La plaza Plaza Nueva Plan estratégico Elecciones europeas
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Junio de 2009 / nº 147
sumario 13 cartas 5 Actualidad 6
Abre sus puertas Plaza Nueva Día de Internet Alcaldes del Sur entregan el Plan Estratégico En defensa de la sanidad pública Entrega del premio Jóvenes de Europa Jornada sobre la discapacidad
Guía de bienvenida para los nuevos vecinos Debate sobre la situación de Oriente Entrega de los premio Pincel Verde
14
20
37
galería 24 gobierno 26
Juntas de Gobierno Pleno del día 12 de mayo
Festival de bailes populares Celebración del Día de Castilla La Mancha El alcalde responde al alumnado del Churriguera
30 ayuntamiento 36
Ahorrar energía
Fin de curso para mayores
Muy pronto 6.000 usuarios de Enbici
Homenaje a Julia Uceda
Festival Intercultural
Precauciones con el ozono
Visita a las nuevas instalciones de ADFYPSE
El PSOE obtiene 8 puntos sobre el PP en Leganés
Subvenciones para ahorrar energía
En defensa de la sanidad pública 11 Compostaje doméstico
deportes 50
Recorrido en bici y más banderas verdes
Inauguradas las pistas de pádel de El Carrascal
Presupuestos participativos
Educación a través del fútbol
Formación para asociaciones Escolares visitan La Plaza
El ICE Leganés XI Open Internacional de ajedrez
Más servicios para jóvenes desempleados
I Copa Nacional de judo Mundial Sub-18
Bolsa de vivienda joven en alquiler
Carrera Popular
Recepción a alcaldes nicaragüenses Papel-Pampa
La Fundación subvenciona a los bomberos ciudadanos 61
Ya estan abiertas las piscinas
Estudiantes en el archivo municipal
Entrevista al alcalde de Somoto
Becas para deportistas locales
Fundación García Gil y Afandem se unen I Torneo Pádel Casa de Andalucía Entrevista con Juan Antonio Sánchez opinión 64
Selección Nacional de voleibol III Trofeo pelota mano
lo que me gusta 66
Clinic de Rafa Pascual XVIII Gala del Deporte
Elecciones Europeas 22 La Plaza de Leganés | mayo 2009
3
teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | abril 2009
La plaza de Leganés
Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 65.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro
Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza
cartas al director AI en el Festival Intercultural “Leganés Ciudad Abierta” El grupo local de Amnistía Internacional de Leganés (AI Leganés) participó en el VII Festival Intercultural Leganés Ciudad abierta, celebrado los pasados días 5 y 6 de junio en la Plaza Mayor. Pese a la constante amenaza de lluvia, el grupo consiguió reunir más de quinientas firmas a favor de cuatro causas diferentes, todas ellas en pro del cumplimiento de los derechos humanos en todo el mundo, además de incrementar el número de interesados en las acciones de la organización. Junto a sus ya clásicas campañas por la liberación de 6 presos políticos, AI Leganés presentó la nueva campaña Exige Dignidad, que pretende pedir cuentas a los responsables de la pobreza, y demandó firmas para evitar la rebaja de los derechos de los inmigrantes en las próximas reformas legislativas, con la campaña “Inmigración: no rebajas”. Con la campaña Exige Dignidad, AI añade a su histórica defensa de los presos de conciencia la defensa de los presos de la pobreza. Esta campaña quiere movilizar a las personas para presionar a Gobiernos, organismos internacionales y empresas, y conseguir que rindan cuentas por los abusos que generan o por agudizar la pobreza, considerada como la peor crisis de derechos humanos del mundo (...). Miguel Muga, coordinador de AI Leganés.
Bando sobre la gripe A Tras la confirmación de varios casos de gripe A localizados en la ciudad y ante esta circunstancia, el Ayuntamiento de Leganés permanece en estrecho contacto con las autoridades sanitarias y educativas de la Comunidad de Madrid, así como con el Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales, intercambiando información al minuto de la evolución de los casos y del protocolo de actuación, que ya ha sido activado. El Ayuntamiento de Leganés ha constituido un grupo con los responsables técnicos y políticos para facilitar la aplicación de los pertinentes protocolos de actuación en todos sus ámbitos, de manera coordinada, rápida y eficiente, siempre de acuerdo con las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales. Las autoridades sanitarias confirman que hasta el momento todos los casos de gripe A habidos en España han sido leves, y en todo caso han respondido positivamente a la medicación. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales en coordinación con los responsables sanitarios de las Comunidades Autónomas ha acordado en la tarde de hoy, la no procedencia, con carácter general, del cierre de los centros educativos. No obstante, se recuerda a la población que ante cualquier síntoma es necesario llamar al 112 y en ningún caso personarse en centro de salud u hospital alguno.
Asimismo, se informa que la transmisión de la enfermedad no se produce por consumo de carne, sino a través de la saliva humana, facilitando el contagio el estornudo o la tos. El virus se puede eliminar de la piel utilizando simplemente jabón, y se puede eliminar de los objetos con productos de limpieza comunes. Las personas que ahora mismo sufran un resfriado común o síntomas de gripe deben, por precaución, tirar a la basura los pañuelos que usen, cubrir su boca o nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables y nunca con la mano, evitar tocarse los ojos, nariz y boca y evitar saludar a otras personas con besos o estrechamientos de manos. También es recomendable lavarse las manos frecuentemente, no compartir vasos ni objetos de higiene personal, ventilar los espacios cerrados, y limpiar con frecuencia las superficies. Pueden encontrar más información en el 012 de la Comunidad de Madrid, en el teléfono de atencion al ciudadano del Ministerio de Sanidad 901 400 100 y en las páginas web de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid www.madrid.org y del Ministerio de Sanidad www.msc.es. Lo que comunico para su conocimiento en Leganés a 1 de junio de 2009. Rafael Gómez Montoya, Alcalde de Leganés
Residencias de la Comunidad de Madrid Tengo un hijo de 30 años, Manuel Romero, que padece parálisis cerebral motórica y es dependiente total. Siempre he considerado que mi deber como madre es luchar por el bienestar de mi hijo. Tal vez soy un poco insistente pero soy muy mayor y me preocupa mucho que, cuando yo no esté, mi hijo pueda quedarse en un centro inadecuado para su problema y hablo por experiencia y para denunciar todas las deficiencias de la Comunidad de Madrid. Sólo por manifestar mi descontento con las residencias de la Comunidad en la atención a dependientes totales me han retirado la patria potestad de mi hijo.
Yo no quiero que mi hijo esté en un lugar que acorta su vida porque a él le gusta disfrutar de lo que puede, le gusta el fútbol, la música y el ordenador y quiero que el tiempo que viva lo haga de la mejor manera posible. Por protestar, me han retrasado un año la concesión de ayudas y me han alejado de mi hijo por lo que él está ahora en tratamiento con ansiolíticos y sufre un trauma. La Comunidad de Madrid ahora me ha comunicado que tampoco tiene la patria potestad así que no sé en qué situación se halla. En el Ayuntamiento de Leganés me han ayudado lo que han podido porque el ac-
tual alcalde está muy sensibilizado con el tema pero somos muchos y no pueden beneficiarme sólo a mí. Quiero denunciar la injusticia con la que estamos siendo tratados por la Comunidad de Madrid sólo por exigir unas condiciones dignas para mi hijo. Aunque me han retirado la tutela, yo me sigo haciendo cargo de mi hijo. Creo que esta situación es arbitraria y esta experiencia va a conseguir que lo poco que me queda de vida batalle con más ahínco por los derechos de mi hijo. Todos los días le pido a Dios que le ayude. Rosa Díaz La Plaza de Leganés | junio 2009
5
actualidad
Abre sus puertas “Plaza Nueva” El centro comercial Plaza • Nueva abrió sus puertas
el pasado 26 de mayo. 50.000m2 de superficie, que han supuesto la creación de 1.000 nuevos empleos.
El Alcalde, Rafael Gómez Monto-
ya, acompañado por miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, inauguró el pasado mes de mayo junto al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, el nuevo centro comercial Plaza Nueva de Leganés, que acoge empresas como Carrefour, Bricomart, Toys’r’Us, Kiabi, Decathlon y otras firmas.
6 La Plaza de Leganés | junio 2009
actualidad: noticias de lo que hay que alegrarse, porque esta política de creación de empleo es muy necesaria en los tiempos de crisis que se están viviendo, manteniendo así, ese punto porcentual más bajo en el desempleo de nuestra ciudad con respecto al resto de la Comunidad”. Por otra parte, el Alcalde aprovechó para reivindicar: "este centro comercial quedaría mucho mejor con una boca de Metro, y mejor aún con otra boca en el barrio de Leganés Norte, que está al lado”, dando las gracias a la iniciativa empresarial “por apostar por Leganés”. Por su parte, el presidente de Realia, que ha invertido 80 millones de euros en la construcción de Plaza Nueva, Ignacio Bayón agradeció al Ayuntamiento “su colaboración y trabajo conjunto".
Nueva escultura
Importante apuesta empresarial
Gómez Montoya se mostró satisfecho por que en Leganés se abra un centro de estas características, que ha supuesto la creación de mil puestos de trabajo: “algo
Tras la inauguración del centro, el Alcalde y las autoridades visitaron las instalaciones del mismo, cuyo acceso principal ha quedado presidido en su rotonda por el conjunto escultural conocido por El monstruo de Leganés, del artista Demo y que ha sido financiada por la Junta de Compensación del Plan Parcial 3. •
Cursos de formación Unos días antes de la inauguración del centro comercial, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto al concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González, al viceconsejero de Empleo, José Ignacio Fernández, y responsables de Carrefour, José Manuel Benítez y Teodoro Riezu, entregaron 73 diplomas a otros tantos asistentes a los cursos de formación que organiza esta empresa para formar a los trabajadores para sus nuevas instalaciones en Plaza Nueva. Estos 73 hombres y mujeres han pasado ya a formar parte de la plantilla de esta gran superficie comercial. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
7
actualidad: noticias
El Día de Internet El Telecentro del CCC Julián Besteiro acogió la celebración del Día de Internet con actividades para todos los públicos. La celebración del Día de Internet contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Ana Massó. Gómez Montoya, aprovechó para escribir durante unos minutos unas notas en su cuaderno de bitácora de su blog www.hablaconrafa.org bajo el título Día Internacional de Internet, en las que animaba a la participación en este día. Así mismo, el Alcalde entregó a dos internautas, Emilio de 86 años y Juan Dionisio de 76, un dispositivo USB (Pendrive) de 4 GB por su constancia en el
aprendizaje de las nuevas tecnologías y su presencia casi diaria en el centro, uno para ponerse en contacto con su hija por e-mail y el otro para navegar por Google “y conocer muchas cosas”. Por otra parte, durante todo el día se
pudieron realizar trámites y gestiones electrónicas a través de la oficina del S@C (Servicio de Atención al Ciudadano) móvil municipal, que permaneció instalado en la plaza del CCC Julián Besteiro durante toda la jornada. •
Cita de expertos informáticos
Celebración del Año de la Astronomía A través la exposición El año de las estrellas, realizada por estudiantes de Secundaria de Leganés, los alumnos han conocido de cerca la historia de la astronomía. Con diferentes maquetas como la del monumento neolítico de la edad de bronce situado en Wiltshire (Gran Bretaña) Stonehenge, o la ermita del arquitecto Le Corbusier con la representación de la constelación de Orión en su fachada, los alumnos de 16 institutos se han sumado a la celebración del Año Internacional de la Astronomía. En seis secciones, la exposición realizada por los estudiantes de estos institutos recorrió La ciencia de los hombres y de las mujeres, Los 8 La Plaza de Leganés | junio 2009
instrumentos de observación desde el astrolabio al telescopio espacial Huble, Las constelaciones, Los planetas, El zodíaco y El arte y la astronomía, donde se recogía las figuras de científicos o destacados en el estudio de la astronomía, y textos de escritores conocidos sobre los astros y los planetas, o pinturas famosas que han contado con el cielo como inspiración. El concejal de Educación, Alarico Rubio, agradeció a los institutos, directores, estudiantes y al departamento de Apoyo a la Escuela “esta magnífica y educativa exposición, que se une a las celebraciones del Año Internacional de la Astronomía”. •
La Universidad Carlos III acogió la conferencia de Whyfloss, donde se trató sobre el futuro del software libre. La concejala de Nuevas Tecnologías, Ana Massó, asistió como ponente a la apertura de la Whyfloss Conference, junto con el máximo responsable de la empresa tecnológica, Neurowork, Alejandro Sánchez, en el Salón de Grados de la Universidad Carlos III de Leganés, donde se dieron cita expertos en informática, en software libre y representantes de empresas y diversas administraciones públicas. Durante todo el día hubo conferencias de expertos en software libre, en soportes y desarrollo de consultarías y en I+D+I o profesionales del open source, desarrollo de software, infraestructura tecnológica, formación profesional de IT, seguridad en procesos de negocio y sobre todo consultarías de software libre. Ana Massó explicó en la conferencia “el esfuerzo del Ayuntamiento en aplicar las nuevas tecnologías y la informática en la atención a los ciudadanos, para mejorar su calidad de vida a través del uso de esas nuevas tecnologías”. •
actualidad: noticias
La Plaza de LeganĂŠs | junio 2009
9
actualidad: noticias
Alcaldes del Sur entregan el Plan Estratégico Los alcaldes de siete ciudades han entregado al Gobierno • regional un Plan que recoge iniciativas para revitalizar el empleo y las inversiones en la zona Sur de Madrid.
Este Plan Estratégico reúne proyectos en materia de infraestructuras, movilidad, desarrollo económico, vivienda y políticas sociales, y supondría la creación de más de 200.000 empleos. A este respecto, los regidores piden a Esperanza Aguirre una reunión para analizar el Plan y acabar con la paralización de la inversión regional en el Sur de Madrid. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto a los alcaldes de Alcorcón, Enrique Cascallana, Aranjuez, Jesús Dionisio, Fuenlabrada, Manuel Robles, Parla, José María Fraile, y Pinto, Juan José Martín, han presentado por registro en la Presidencia de la Comunidad de Madrid de la Puerta del Sol, el llamado Plan Estratégico del Sur, documento elaborado por estos ayuntamientos que sintetiza los principales proyectos de estas ciudades en diversas materias, que redundarían en beneficios infraestructurales y sociales para la ciudadanía del Sur. Los siete alcaldes, ante la falta de una respuesta de la presidenta de 10 La Plaza de Leganés | junio 2009
la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, después de su petición de mantener un encuentro de trabajo para explicar este Plan, han querido dar un paso adelante para acabar con la paralización de la inversión regional en las ciudades a las que representan.
Inversiones necesarias
Según este Plan Estratégico, hay pendiente de construcción 17 nuevos centros de salud, 9 residencias para personas mayores, 6 centros de día y 20 escuelas infantiles. Para ello, la mayoría de estos ayuntamientos ya han puesto suelo a disposición de la Comunidad de Madrid para que se ejecuten estas dotaciones. En el Plan se apuesta por un nuevo modelo productivo y, en este sentido, también han recogido proyectos de innovación, desarrollo e investigación, ligados a la aeronáutica, el turismo, el deporte y la formación especializada, el medio ambiente y las energías renovables. El desempleo, la falta de plazas
escolares, la falta de tramitación de más de 7.000 solicitudes de la Ley de Dependencia o la paralización de proyectos del Plan PRISMA, son otras peticiones de los alcaldes, que reclaman además varias respuestas estratégicas, como el soterramiento del tren a su paso por cuatro ciudades, la ampliación de la red de Metro, dos nuevas conexiones con Metrosur, implantación de carriles VAO, adecuación de las principales carreteras autonómicas y apostar por nuevas formas de movilidad. Por último los alcaldes indican que “la zona Sur ha sido y es uno de los motores esenciales del desarrollo de esta Comunidad y ahora, para seguir siéndolo, necesita nuevos equipamientos, dotaciones e infraestructuras que sirvan de ariete para impulsar nuevas políticas de innovación y de reactivación económica”. El Plan Estratégico del Sur fue aprobado en la última sesión plenaria de Leganés antes del cierre de esta edición •
actualidad: noticias
En defensa de la sanidad pública
La Plataforma en Defensa • de la Sanidad Pública leyó un
manifiesto para protestar por los nuevos modelos de gestión de la sanidad madrileña. 200 vecinos y vecinas de Lega-
nés se concentraron en el centro de salud María Ángeles López Gómez para leer un manifiesto en el que se denunció el recorte de camas en todos los hospitales públicos de la región y en general el desgaste de la sanidad pública, favoreciendo la imposición de modelos de gestión mixta o privada en los centros públicos de salud de la Comunidad de Madrid, forzando a la población que se lo pueda permitir a la adquisición de seguros privados. A la protesta, convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, asistió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por gran parte del Equipo de Gobierno. Así mismo, acudieron representantes de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos y profesionales de la sanidad pública. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
11
actualidad: noticias
Voluntarias de San Vicente de Paúl El Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya recibió a dos representantes de la Asociación de Voluntarias de la Caridad de San Vicente de Paúl, que quisieron agradecer al Ayuntamiento su ayuda y aportación en la celebración anual de la Gala benéfica en beneficio del Ropero de Caridad. •
Entrega de premios Jóvenes en Europa El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el responsable de la delegación de Juventud, Miguel Ángel Gutiérrez, ha entregado los premios a los ganadores del concurso Jóvenes en Europa: Lo que conozco y lo que quiero conocer, programado dentro de la Semana Joven Europea. Más de 800 jóvenes han participado en las diversas actividades programadas por la Delegación de Juventud durante el mes de mayo, destinadas a conocer los recursos que ofrece Europa en cuanto a formación, ocio, viajes y posibilidades de futuro. Los primeros premios en las diferentes categorías son: grupo Solomillo Session en música, en fotografía Álvaro Núñez y en relato corto, Vanesa Toledano. •
Aniversario de la revista “El Mogollón” El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Cultura, José Castejón y la Directora del programa de TVE, Informe Semanal, Alicia Gómez Montano, asistieron a la presentación del número 54 de la revista El Mogollón. El Mogollón es un periódico trimestral de información que está coordinado desde la delegación de Educación ,que cuenta con casi 21 años de existencia, y que elaboran los propios estudiantes de los 14 institutos de la ciudad. Gómez Montoya declaró que “El Mogollón es una edición coordinada que sitúa a los estudiantes en un trabajo periodístico real; tal vez el día de mañana alguno de vosotros o vosotras trabajará con Alicia en los informativos de televisión”. 12 La Plaza de Leganés | junio 2009
La periodista y directora de programas no diarios de TVE y del programa Informe Semanal, Alicia Gómez Montano, explicó a los estudiantes cómo hacía su trabajo y respondió a múltiples preguntas de los
presentes sobre la publicidad en la televisión pública, la manipulación informativa sobre el 11-M, noticias de actualidad y alguna de sus entrevistas como la realizada en 1992 a Fidel Castro. •
actualidad: noticias
Jornada sobre la discapacidad El Foro de la Discapacidad • en colaboración con ADFYPSE organizó una jornada el pasado mes de mayo con el objetivo de concienciar sobre la discapacidad.
Bajo el lema, Mira tu discapacidad, se celebró este acto al que asistió el Alcalde de Leganés, acompañado por miembros de Adfypse y la Fundación García Gil, con el objetivo de concienciar sobre las dificultades que deben asumir día a día los discapacitados. Durante todo el día y en la Plaza Mayor se realizaron diversas actividades y actos lúdicos para fomentar entre los niños el respeto a la discapacidad, con un taller de pintura, un circuito para bicicletas tandem, dibujo con la boca, un futbolín humano, un castillo hinchable o una cancha de baloncesto solidaria. •
“Mira tu discapacidad” pretende concienciar a los ciudadanos sobre
los problemas a los que se enfrentan los discapacitados.
La Plaza de Leganés | junio 2009
13
actualidad: noticias
Homenaje a Julia Uceda En este acto, se presentó el libro “El fuego entre las • manos. Leganés a Julia Uceda”, elaborado por un grupo de estudiantes de Secundaria.
Leganés ha querido rendir homena-
je la poetisa Julia Uceda con la edición del libro “El fuego entre las manos. Leganés a Julia Uceda”, elaborado por los estudiantes el equi-
po de Apoyo a la Escuela de la delegación de Educación y editado por la empresa municipal de comunicación, Legacom. El acto que se celebró en el CCC Saramago contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, y estudiantes de Secundaria. El libro, que recoge trabajos, poesía y dibujos de los alumnos de once institutos de la ciudad, es un reconocimiento al trabajo de la escritora sevillana, Premio Nacional de Poesía 2003 y considerada como una de las mejores poetisas actuales. Esta iniciativa ya se había llevado a cabo en años anteriores con la edición de libros homenaje a Blas de Otero, Ángel González y José Hierro. Gómez Montoya quiso agradecer su trabajo a los estudiantes implicados en el proyecto y “en especial a los alumnos del IES Pablo Neruda, con necesidades educativas especiales, que han dado su
visión más personal de lo que más les ha impactado de Julia Uceda”. El Alcalde añadió: “Os animo a que en vuestro futuro académico y profesional de ciencias o letras, sigáis indagando en las diferentes expresiones y registros a las que da lugar la poesía expresada en castellano, porque nuestra lengua no se acaba de aprender nunca”. Así mismo, el concejal de Educación, Alarico Rubio, agradeció a estos estudiantes de entre 14 y 16 años, y a los técnicos municipales, su trabajo “para poder tener entre nosotros y que nos sirva de ejemplo, la figura de Julia Uceda, una de las mejores escritoras en castellano del panorama actual”. Por su parte, la literata aconsejó a los estudiantes: “debéis tomar vuestras propias decisiones aunque sepáis que os equivocáis; hacedlo con valentía, porque con esas decisiones no os destruirán si no lo consentís”. •
Visita a las nuevas instalaciones de ADFYPSE • El residencial Nuevo Parque
Polvoranca de la Fundación García Gil cuenta con 120 plazas para discapacitados físicos y psíquicos.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, han visitado las nuevas instalaciones del residencial Nuevo Parque Polvoranca, que cuenta con 120 plazas para discapacitados físicos y psíquicos y podría llegar a generar más de un centenar de empleos directos. El presidente de la Fundación, Antonio García Gil, y el presidente de la Asociación de Padres y Madres ADFYPSE, Óscar García, se encargaron de mostrar a Gómez Montoya y a Quirós las nuevas instalaciones, que cuentan con 120 camas distribuidas en cuatro módulos (que distribuirá a sus usuarios según su grado de dependencia), gimnasio, sala de estimulación sensitiva, enfermería, sala de atención médica y de emergencias,
14 La Plaza de Leganés | junio 2009
5 patios, zonas comunes, comedores, cocina, lavandería y oficinas. Las nuevas instalaciones se surten de energía eléctrica a través de paneles sola-
res y cuentan con un sistema integral de domótica, control de presencia, control de caídas, y servicios de atención psicológica y social. •
actualidad: noticias
Debate sobre la situación de Oriente Guía de Bienvenida para los nuevos vecinos La Guía recoge, en seis idiomas, • los Servicios del Ayuntamiento para
vecinos procedentes de otros países.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, la concejala de Servicios a la Ciudadanía, Ana Massó, y la responsable de Cooperación, Inmaculada Muñoz, han presentado la Guía de bienvenida a los nuevos vecinos y vecinas de Leganés, una herramienta que resultará de gran utilidad para todas aquellas personas procedentes de países extranjeros que han venido a vivir a nuestra ciudad. Gómez Montoya ha recordado que “en la década de los años 60 y 70 del siglo XX fueron muchos los inmigrantes que llegaron a Leganés procedentes de otras provincias españolas buscando una vida mejor”. Actualmente, continuó el Alcalde, “los nuevos vecinos y vecinas proceden de otros países y, en muchas ocasiones, cuentan además con la dificultad del idioma, problema que tiene que ser resuelto con la ayuda de las administraciones”. Así mismo,
hizo hincapié en que “los diferentes colectivos de extranjeros han aportado elementos muy positivos a nuestra ciudad y son muy participativos en la vida de Leganés”. Esta Guía, según explicó la concejala de Servicios a la Ciudadanía y Nuevas Tecnologías, Ana Massó, es “fruto del trabajo desarrollado dentro del Plan de Ciudadanía e Inmigración”. Los inmigrantes podrán recogerla cuando acudan a empadronarse y también cuando realicen cualquier tipo de gestión municipal. En ella encontrarán información sobre sanidad, educación, servicios sociales, ordenanzas municipales, etc. También se les facilitará una carpeta con documentación útil para llevar a cabo otro tipo de trámites como la domiciliación de tributos municipales o la inscripción en los cursos de formación para extranjeros. •
Gómez Montoya, asistió al simposio internacional sobre la situación en Oriente, celebrado dentro de la programación del VI Festival Interpueblos, organizado por la asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría. El Alcalde destacó en su intervención que “desde hace años el Ayuntamiento de Leganés y toda su ciudadanía tienen muy presente las situaciones en las que se encuentra la población civil víctima de conflictos bélicos, que lamentablemente provocan miles de personas que se ven obligadas a abandonar su territorio, su hogar y los recursos que les permiten una existencia digna. En este sentido, el área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento desarrolla desde hace décadas varias líneas de trabajo”. En las ponencias participaron entre otros la abogada Hala Sulaiman, defensora de Muntadar Al Zaidi, el periodista que lanzó un zapato a George Bush. Así mismo y dentro de la programación de este Festival, se celebró un concierto por los refugiados de Palestina e Irak, en el que actuaron los músicos Gilad Atzmon y Nabil Manssur. El concierto coincidió con la celebración del 61 aniversario de la Nakba, término árabe que significa “catástrofe” o “desastre”, utilizado para designar el éxodo palestino de 1948. Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) son refugiados palestinos las “personas cuyo lugar de residencia habitual era Palestina entre junio de 1946 y mayo de 1948 y que perdieron sus casas y medios de vida como consecuencia de la Guerra árabeisraelí de 1948”. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
15
actualidad: noticias
Entrega de premios “El Pincel Verde” En la Sala de Exposiciones del CCC José Saramago se hizo entrega de los premios del VII Certamen Nacional de Pintura El Pincel Verde y, al mismo tiempo, quedó inaugurada la exposición con las 32 obras seleccionadas. El jurado compuesto por Rafael Canogar, Juan Manuel Bonet y Óscar Méndez Lobo -todos ellos artistas de reconocido prestigiouna vez vistas las 181 obras admitidas por la organización, de las que 42 optaban al Premio Local, acordaron otorgar el Premio Pincel Verde a la obra “El interior del bosque”, de Antonio Cerrato. El Segundo Premio fue para la obra “Sueño”, de Ana Sánchez, y el Premio Local para “Barbecho”, de Amalia López Barea. La dotación económica de los premios era de 5.000€ para el Primero, 2.500€ para el Segundo y 1.000€ para el premio Local. El Grupo 25 otorgaba por vez primera un premio para autores jóvenes, con una dotación de 500€, que recayó en José Luis Ceña, por su creación “Desde el desembarco”. Asimismo, el Jurado, ante la calidad de las obras finalistas, consideró oportuno otorgar tres Menciones sin dotación económica a Salvi Morales, Jesús Pizarro y Guillermo Ferri, respectivamente. Este año se ha duplicado el
Antonio Cerrato junto a la obra ganadora del certamen.
número de obras que forman parte de la exposición gracias a las amplias dimensiones de la sala. También se presentó en el acto de inauguración el catálogo que recoge la selección. La muestra se podrá visitar hasta el día 28 de junio en la Sala de Exposiciones José Saramago.
Futuro Centro de Expresión Juvenil El Alcalde, Rafael Gómez Montoya y la Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Paloma Sobrini, han suscrito recientemente en la sede del COAM un convenio para la gestión de un concurso de ideas de carácter público y abierto para seleccionar la mejor propuesta y proyecto de construcción del nuevo Centro de Expresión Juvenil. El ámbito de actuación de este proyecto en Leganés cuenta con una superficie de 5.000 m2 en una parcela situada en el Paseo de la Ermita, y con una inversión de 3 millones de euros. El Ayuntamiento de Leganés cuenta, por tanto, con la colaboración del COAM en materia de concursos de arquitectura, con el fin de obtener su asesoramiento técnico, fomentando el aumento de propuestas presentadas en número y características, y garantizando así la calidad de los proyectos para construir este nuevo centro. • 16 La Plaza de Leganés | junio 2009
Visita a la nueva promoción de Emsule Se trata de 248 viviendas situadas en el Ensanche de Solagua y Campo de Tiro de dos y tres dormitorios con un coste de entre 105.000 y 136.000€, con plaza de garaje y trastero. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto con el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández y el gerente de la Empresa Municipal del Suelo, Ángel Llopis, han acompañado a las familias y propietarios en la primera visita que hacían a las mismas, con el objetivo de conocer el estado en el que se encuentran los pisos y dar cuenta de los posibles desperfectos.
Buenas calidades
Las impresiones de los vecinos han sido, por lo general, de satisfacción respecto a las calidades de las viviendas. Se arreglarán las pequeñas deficiencias que los propietarios, con esta visita de obra, hayan comunicado a EMSULE. La entrega de llaves y la firma ante notario está prevista para finales de verano principios de otoño, una vez que la Comunidad de Madrid tramite y otorgue la calificación definitiva. Con esta actuación EMSULE continúa el proceso de entrega del último lote de 622 viviendas que actualmente se encuentran en construcción. •
actualidad: noticias
Festival de bailes populares
El teatro José Monleón del CCC José Saramago se vistió el pasado viernes día 15 de mayo de fiesta, música, colores y tradición con la participación de los miembros del Taller de jotas y sevillanas del Centro de la Tercera Edad, (Leganés Uno), dirigido por la profesora Dolores García Moreno.
Un buen número de personas mayores inscritos en el citado taller de baile de este conocido Centro de Mayores de la Avenida de la Mancha, actuaron ante 200 espectadores en una demostración de jotas y sevillanas, ataviados con diversos trajes regionales confeccionados por ellos mismos. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
17
actualidad: noticias
La delegada del Gobierno en el estadio de Butarque
Celebración del Día de Castilla La Mancha La Casa Regional de Castilla La Mancha conmemoró el Día de su Comunidad en un acto institucional presidido por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el Presidente de la Casa Regional de Castilla La Mancha, Teófilo Arias, y otros miembros de la Corporación Municipal. Los castellano-manchegos que acudieron a este acto en la Casa Consistorial, lo hicieron, en muchos casos, ataviados de espigadores y desplegaron en el balcón la bandera de Castilla La Mancha. También recibie-
ron de manos del Alcalde una placa como recuerdo de este día. Gómez Montoya mostró su cariño y agradecimiento a estos hombres y mujeres “que con su trabajo hicieron crecer nuestra ciudad”. El presidente de la Casa Regional, Teófilo Arias, agradeció al Alcalde su reconocimiento, y afirmó que continúan ofreciendo su colaboración “a esta ciudad que nos acogió hace años para seguir ayudando, porque ya somos parte de Leganés y así nos sentimos” . •
La infancia y adolescencia lleva sus propuestas al Pleno
La concejala Ana Massó (Nuevas Tecnologías, Servicios a la Ciudadanía y JMD de Zarzaquemada) y los concejales Miguel Fernández (Infraestructura, Medio Ambien-
18 La Plaza de Leganés | junio 2009
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya y Amparo Valcarce, delegada de Gobierno en Madrid, así como los presidentes del CD Leganés y Real Jaén CF y varios miembros de la Corporación Municipal, asistieron al partido de fútbol celebrado en el Estadio Municipal de Butarque, donde se enfrentaron ambos equipos de segunda división B en la primera ronda del play off (Ida) para el ascenso a la segunda división A. El partido, al que asistieron 5.000 personas, de las que más de 1.600 habían llegado en 17 autocares desde Jaén, concluyó con el resultado de empate a dos tantos y discurrió con toda tranquilidad. Se disputaba así el último partido de la temporada en el Estado Municipal de Butarque ya que finalmente el Real Jaén eliminó al CD Leganés en el partido de vuelta, aunque el Leganés B si ha ascendido de categoría. • te y Servicios a la Ciudad), Antonio García (Hacienda y Patrimonio), Alarico Rubio (Educación, Infancia y Festejos), José Castejón (Cultura) y Sebastián Ortega (Deportes y JMD de San Nicasio), asistieron al Pleno de la Infancia y Adolescencia, en el que 30 escolares representantes de todos los barrios y distritos de la ciudad expusieron sus propuestas de gestión. Además de interesantes ideas relacionadas con diferentes áreas de gestión del Consistorio leganense, los asistentes al pleno realizaron un ejercicio práctico de reciclaje y demostraron un gran conocimiento previo del funcionamiento de las delegaciones así como de las competencias de las administraciones públicas, aportando datos y realizando turnos de preguntas y respuestas. Expusieron inquietudes relacionadas con asuntos como la recogida de basuras, parques y jardines, ludotecas, telecentros wi-fi, bibliotecas, zonas de juegos infantiles y equipamientos escolares, entre otras cosas, en una sesión que alcanzó las dos horas de duración. •
actualidad: noticias
Durante más de una • hora, 50 alumnos de 1º
de Bachillerato realizaron preguntas al Alcalde sobre temas relacionados con la ciudad.
El Alcalde responde al alumnado de Churriguera
Rafael Gómez Montoya les comunicó a los alumnos del IES José de Churriguera, que para él “es muy importante hablar directamente con los vecinos para conocer su opinión directa”. Así y durante una hora respondió a preguntas acerca de los carriles bici, el estado de las obras del Parque de Los Frailes, los recortes de la Comunidad en materia de Educación, la conexión del Metro desde la Fortuna hasta el núcleo urbano, la utilización de las instalaciones deportivas, los aparcamientos, la adecuación del barrio de Vereda de los Estudiantes, los transportes públicos, el servicio de autobuses de la ciudad, las zonas verdes o la Escuela de Música Pablo Casals, entre otros asuntos. Así mismo, otro grupo de estudiantes entrevistó en profundidad a Gómez Montoya, para el periódico del propio instituto. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
19
actualidad: noticias
Fin de curso para los mayores Durante todo el año, • los mayores de Leganés participan en talleres de artesanía y manualidades, cuyos trabajos exponen a final de curso.
la presidenta de la JMD de Zarzaquemada, Ana Massó. Los ediles visitaron la exposición que muestra los trabajos resultantes de los talleres de marquetería, estaño, corte y confección, encuadernación o artes plásticas. Posteriormente, se entregaron a los monitores y voluntarios sus diplomas acreditativos de haber impartido cursos como informática, horticultura o expresión corporal.
El Alcalde, Rafael Gómez Monto-
Más plazas de vacaciones
ya, ha asistido a las fiestas de fin de curso y actividades de los centros de mayores, Gregorio Marañón, Rigoberta Menchú y Juan Muñoz, acompañado por la concejala delegada del área de Mayores, Emilia Quirós, y
20 La Plaza de Leganés | junio 2009
La concejala de Mayores, Emilia Quirós, explicó que las vacaciones para mayores contarán con cien plazas más, por lo que un total de mil mayores podrán veranear disfrutando de los viajes del Ayuntamiento.
A lo que Gómez Montoya, añadió: “ajustaremos a la baja los precios para poder ir a la playa a Benidorm, a un balneario de Orense a un circuito en Cantabria”. •
actualidad: noticias
Festival Intercultural, un marco de convivencia El VIII Festival Intercultural Leganés Ciudad Abierta se celebró en la primera semana del mes de junio en la Plaza Mayor y contó con la participación de más de treinta asociaciones de inmigrantes, voluntarios y organizaciones no gubernamentales que pudieron promocionar sus actividades. Cabe destacar la actuación musical del grupo Jarabe de Palo, que congregó en la plaza a más de 4.000 personas. También se pudieron disfrutar las propuestas de varios grupos de folk de Bulgaria, China y Marruecos, entre otros. Este Festival tiene como referente la integración social de las personas inmigrantes a través del
encuentro con el arte, la música y la gastronomía de diferentes culturas. A su inauguración acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto al concejal de Festejos, Alarico Rubio y el responsable de Bancaja, Lorenzo Barahona. Gómez Montoya recordaba que el festival pretende “sensibilizar a la ciudadanía sobre la tolerancia y el respeto, ya que estos son los pilares sobre los que descansa un proceso en construcción de la integración real, del que todos y cada uno de nosotros formamos parte”. En este marco también se celebraron varias mesas redondas sobre la convivencia intercultural y los retos de la nueva ciudadanía. • La Plaza de Leganés | junio 2009
21
actualidad: noticias
El PSOE obtiene 8 puntos sobre el PP en Leganés El PSOE ha sido la fuerza política más • votada en la ciudad de Leganés, en las
Elecciones Europeas celebradas el día 7 de junio, con un 46’5% de los votos.
Resultado de las votaciones en españa
42,23% PP
38,51% PSOE
Le siguió el PP a 8 puntos (38’5%), IU con un 5’7% y UPyD
con un 5%. La participación en Leganés fue un 3’6% superior a la media nacional, y registró también un incremento del 3’8% con respecto a la participación en las Elecciones Europeas de 2004. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que visitó los 28 colegios electorales, saludando a los miembros de las 200 mesas, declaraba en su blog que “este apoyo de la ciudadanía es también un apoyo a la gestión de este Equipo de Gobierno municipal, a nuestra apuesta por la inversión pública, por el empleo, por la sostenibilidad, por la búsqueda de mejor y mayor tejido productivo en las nuevas tecnologías. También por nuestra apuesta por la sanidad pública, por la educación pública. En definitiva, porque el Gobierno de la ciudad, el Gobierno de progreso, está consiguiendo, con vosotros y vosotras, que Leganés sea, cada día, una ciudad donde vivir cada vez mejor”. •
22 La Plaza de Leganés | junio 2009
3,73% 5,12% CEU
23
21
Diputados elegidos
2
IU ICV EUiA BA
2
2,87%
2,50%
UPyD
Edp-V
1
1
actualidad: noticias
Resultado de las votaciones en Leganés
Resultados en leganés por barrios
0,55%
PSOE
LV-GVE
5,04% UPyD
5,72% IU
Arroyo Culebro
2,59% otros
46,5% PSOE
1.102
155
Batallas y Santos
1557
1557
195
Campo de Tiro
623
529
104
Carrascal
2.815
2.372
324
Centro
1.606
2.335
194
690
630
92
2.265
1.516
241
456
408
74
Flores y Escritores
1.373
1.218
173
La Fortuna
1.663
1.490
188
Leganés Norte
1.807
1.333
304
Los Frailes
455
327
75
Quinto Centenario
808
759
100
San Nicasio
3.444
2.596
376
Valdepelayo
441
683
43
Zarzaquemada
10.117
7.244
1.197
TOTAL
31.545
26.099
3.838
Descubridores y Vírgenes Estudiantes
PP
IU
1.084
Derechos Humanos
38,58%
PP
La Plaza de Leganés | junio 2009
23
galería
José Seguiri. 1999. Bronce patinado.
Orestes
Avda. del Mediterráneo Obra de carácter neomanierista vinculada a la tradición y a la mitología. Su modelado refleja figuras de volúmenes potentes y redondeados pero sintetizados en sus formas, y llenas de humor. En esta escultura el héroe griego Orestes no parece mostrar el peso de su tragedia, sino el gozoso sentimiento de liberación que experimentaría al ser purificado de su sensación de culpa en Delfos, bajo el patrocinio de Apolo. Seguiri recuperó en el último tercio del siglo XX –desde la modernidad- el espíritu clásico y las formas y cánones de la antigua tradición griega y romana.
24 La Plaza de Leganés | junio 2009
galería Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Periodo de cobro: hasta el 7 de julio de 2009
La Plaza de Leganés | junio 2009
25
gobierno La Junta aprueba el protocolo de información de ozono LEGANÉS
El Festival Plaza Activa lleva el teatro a las calles de la ciudad.
Juntas de Gobierno
La Junta de Gobierno, • presidida por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, aprobó en los últimos días, un protocolo de información sobre el ozono para cumplir con la legislación establecida al respecto. De este modo se garantiza el derecho de la ciudadanía a conocer los datos sobre calidad del aire y protección de la atmósfera.
26 La Plaza de Leganés | junio 2009
El protocolo cumplirá los si-
guientes objetivos: informar sobre la calidad del aire de la ciudad conforme a las mediciones efectuadas en la Estación de Control de la Contaminación Atmosférica de Leganés, avisar de las superaciones de ozono cuando puedan afectar a la población con problemas de salud y alertar de las superaciones que atañan a la población en general para tomar las debidas precauciones. Este protocolo se está llevando a cabo desde el día 1 de junio y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Se aprovechará también para informar a los ciudadanos sobre determinadas prácticas respetuosas con el medio ambiente para prevenir y reducir la contaminación atmosférica por ozono y otros
contaminantes. Estas medidas incluyen: Utilizar el transporte público para reducir el tráfico. Mantener el coche en perfecto estado y usar catalizadores que regulen los gases de escape. Usar pinturas y productos de limpieza sin disolventes orgánicos. Mantener el aire acondicionado a una temperatura no inferior a 25 °C. En cumplimiento de estas leyes, el protocolo también ha recogido las medidas a adoptar por la Policía Local, el gabinete de prensa y la concejalía de Salud y Consumo. También en relación con la mejora del medio ambiente, la Junta aprobaba la aceptación del proyecto de adecuación del Parque Lineal de Butarque, que será ejecutado por
•• •• •• ••
gobierno: juntas de gobierno la Confederación Hidrográfica del Tajo, en el marco del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, conocido como Plan E. El proyecto, que cuenta con 1 millón de euros del Plan E, viene a sumarse a los otros 32 millones de este Plan gestionados directamente por el Ayuntamiento en otros 26 proyectos, que ya están generando un total de 1.193 empleos. Precisamente en el pasado encuentro del Alcalde con los vecinos y vecinas de La Fortuna, dentro del programa El Alcalde responde en tu barrio, fueron varias las personas que demandaron la adecuación que ahora ha sido aprobada.
Rehabilitación de edificios
Por otro lado, la Junta de Gobierno aprobó una partida de 1 millón de euros destinada a subvencionar las obras de rehabilitación de edificios de la ciudad. Otra partida de 195.000€ fue aprobada para la renovación de la pintura de varios colegios públicos de Leganés. También se destinaron 60.000€ al arreglo de las pistas deportivas del CP Gerardo Diego. 105.000€ se han reservado al servicio de Atención Infantil en Vacaciones Escolares durante este verano, al
Portada de la revista “Entérate” del IES Fortuna, que se subvenciona a través de un convenio con el Ayuntamiento de Leganés.
objeto de ayudar a los padres y madres a conciliar su vida laboral y familiar durante los meses no lectivos. Además, la Junta dio luz verde al Plan Municipal de Atención a Drogodependencias. Se acordó solicitar a la Consejería de Sanidad los 5.000€ necesarios para llevar a cabo el programa de prevención de drogodependientes. Se concedieron también un total de 256.568€ destinados a las subvenciones específicas de las delegaciones de Servicios Sociales, Mayores, Discapacidad, Igualdad, Salud y Consumo, Infancia, Festejos, Sostenibilidad, Deportes, Juventud, JMD de La Fortuna, Participación Ciudadana y Cultura. Al distrito de San Nicasio se destinaron para el mismo fin 35.826€. Asimismo, 150.384€ se distribuirán a modo de subvenciones a Organizaciones No Gubernamentales y sin ánimo de lucro, valoradas por la comisión técnica del área social. Y por último, 51.720€ es la partida correspondiente a la programación cultural del XIV Festival de teatro de calle Plaza Activa y 2.700€ al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el IES Fortuna para a los gastos de la revista Entérate elaborada por el alumnado. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
27
gobierno: plenos LEGANÉS
12 de mayo
Pleno ordinario
PUNTOS DEL PLENO ORDINARIO 12/05/09 Aprobación del acta de la sesión celebrada el día 21 de abril de 2009, sesión extraordinaria. Aprobado por Unanimidad. Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 21 de abril de 2009 de delegación de Facultades en Materia de Contratación. Dar cuenta.
Un centenar de estudiantes siguieron de cerca la moción que insta al Gobierno regional a paralizar la reordenación de secundaria.
Concluye la comisión de investigación de La Cubierta La AVV Centro pide a la • Comunidad de Madrid un Centro de Mayores.
El Pleno Ordinario celebrado el pasado 12 de mayo, trajo la resolución y conclusiones de la comisión de investigación sobre los locales de ocio situados en La Cubierta, con la presentación de las medidas que se han dispuesto para la regulación y control de todas las actividades comerciales del entorno de la plaza detoros, y en aras de garantizar la seguridad de los usuarios y usuarias de dicha zona. Dentro de los puntos del orden del día, destacó la abstención del concejal independiente en la cesión de 12 parcelas a la empresa municipal del suelo EMSULE, destinadas a la construcción de Vivienda Protegida. Este mismo concejal se abstendría también en la modificación del proyecto para crear una residencia de estudiantes en la ciudad hermanada con Leganés de Somoto (Nicaragua), punto en el que el PP votó en contra. Por otra parte, el PP se abstuvo en el reconocimiento del Pleno al fundador y director 28 La Plaza de Leganés | junio 2009
de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals, Manuel Rodríguez Sales, fallecido recientemente. Ya en el apartado de las mociones, el PP votó en contra las mociones del Equipo de Gobierno, apoyadas incluso por el concejal independiente, instando al Gobierno de la Comunidad de Madrid a la adopción de medidas para la mejora del transporte público, y a que paralice la reordenación de la educación secundaria en nuestra ciudad, que pretende entre otras cosas, acabar con 10 grupos de bachillerato. El Equipo de Gobierno votó en contra de las mociones presentadas por la oposición, destinadas en la mayoría de los casos a la obtención de titulares tan grandilocuentes como falsos en determinados medios de comunicación, antes de suponer mejoras reales en la vida de la ciudadanía de Leganés o en la gestión de la ciudad. El Pleno concluyó con la intervención de una representante de la Asociación de Vecinos de la Zona Centro en la que se solicitó al Gobierno de Esperanza Aguirre, que cuenta con uno de sus asesores personales como portavoz del PP en Leganés, la construcción de un centro de mayores en el barrio. •
Expediente de modificación presupuestaria nº 7 por crédito extraordinario y suplemento de crédito. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP. Abstención ULEG. Subvención al Comité Unitario de los Trabajadores con destino a actividades de ocio y cultura. Aprobada por Unanimidad. Modificación del apartado 3 del articulo 134 de la Ordenanza Municipal General de gestión, recaudación e inspección de los tributos municipales y demás ingresos de derecho público, elevando a 18.000€ la exención de aportar garantías en la solicitud de aplazamientos y fraccionamiento de pago. Aprobada por Unanimidad. Felicitación a un cabo y cuatro agentes de Policial Local. Modificación de los representantes de Izquierda Unida en los consejos sectoriales municipales. Aprobada por Unanimidad. Resolución del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Gestora de Áreas de Servicio, S.L. Aprobada. A favor PSOE, PP e IU. Abstención ULEG. Cesión a EMSULE, S.A. de 12 parcelas de uso residencial para la construcción de viviendas de protección publica, resultantes del proyecto de reparcelación del Plan Parcial PP-5 Poza del Agua, del PGOU de Leganés. Aprobada. A favor PSOE, PP e IU. Abstención ULEG. Memoria y conclusiones de las sesiones de la Comisión de Investigación de los locales sitos en la C/ Maestro, nº 4 “La Cubierta”. Aprobada por Unanimidad.
gobierno: plenos
Reconocimiento al Fundador y Director de la Escuela Municipal de Música “Pablo Casals”, D. Manuel Rodríguez Sales. Aprobado. A favor PSOE, IU y ULEG. Abstención PP. Acuerdo de modificación de beneficiario y subvención del proyecto de residencia de estudiantes en Somoto. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP. Abstención ULEG. Moción conjunta de los Grupos Municipales de Izquierda Unida y Socialista instando al Gobierno Regional a que tome medidas que mejoren la calidad del transporte público. Aprobada. A favor PSOE, IU y ULEG. En contra PP. Moción conjunta de los Grupos Municipales Socialista, Izquierda Unida y ULEG sobre el polideportivo del barrio de Valdepelayo. Aprobada por Unanimidad. Moción presentada por los Grupos Municipales de Izquierda Unida y Socialista para instar a la Comunidad de Madrid a que paralice la re-
ordenación de la Educación Secundaria en nuestro municipio. Aprobado. A favor PSOE, IU y ULEG. En contra PP. Propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular para que de acuerdo con el art. 118 del Reglamento de Organización Municipal, el Ayuntamiento constituya una Comisión de Investigación sobre las adjudicaciones y concesiones municipales. Rechazada. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para que el Gobierno Municipal se aplique medidas de austeridad y elabore un plan de lucha contra el desempleo. Rechazada. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la aprobación de una Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Rechazada. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Municipal de ULEG para que la Escuela de
Música Municipal de Leganés lleve el nombre de Manuel Rodríguez Sales en reconocimiento a su labor pedagógica y su protagonismo en el desarrollo cultural del pueblo de Leganés. Rechazada. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Municipal de ULEG para suprimir el sistema actual de la bolsa de empleo de trabajadores municipales por su falta de transparencia y carencia de criterios homogéneos que descansen en los principios de mérito y capacidad. Rechazada. En contra PSOE e IU. Recursos y demandas Recurso P.O. núm. 264/2009, de la Sección 9ª, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, interpuesto por D. José Fuentes Rodríguez. Sentencias y autos Recurso núm. 1153/05, de la Sección 6ª, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, interpuesto por el abogado del Estado. Moción de la Asociación de Vecinos Centro solicitando a la Comunidad de Madrid un Centro de mayores. Urgencias. Parte de control de los demás órganos de la corporación Ruegos. Preguntas. Mociones.
La Plaza de Leganés | junio 2009
29
egros c/ Mon
Zarzaquemada Las obras de mejora en este barrio se van a acometer en las calles Priorato, Monegros, Somontano, Alcudia, Almunia, Bureba, la Sagra, las Alpujarras, avenida de Europa, Alcarria, Lora, Moraña y entorno de la calle Rioja, Roncal, Monegros, del Vallés, Ribeiro y su entorno. El objetivo principal de estos proyectos es adecuar estas zonas para el disfrute ciudadano, con mejoras en la pavimentación, mobiliario urbano, riego automatizado en zonas ajardinadas, renovación del firme, instalación de juegos infantiles y circuitos biosaludables, así como la adecuación del espacio a la Ley de Accesibilidad y la sustitución de los elementos de iluminación por otros menos contaminantes y la mejora de los accesos de los vehículos de emergencia. Entre otras prioridades, está 30 EstrenaLeganés | junio 2009
Calles Priorato, Monegros y Somontano. Proyección de una nueva zona estancial al final de la calle Priorato, con juegos infantiles, otra reservada a circuito biosaludable y una pista de petanca.
TOTAL PRESUPUESTO: 1.300.000€. Plazo de ejecución: finales de noviembre.
c/ Pr ior ato
no onta m o S c/
también minimizar las molestias a los vecinos, la protección al medio ambiente y posibilitando que los plazos de ejecución no sobrepasen los nueve meses. Plan de embellecimiento de la ciudad Desde el año pasado, el Ayuntamiento de Leganés está llevando a cabo el plan de embellecimiento de la ciudad, Estrena Leganés, que supone la reurbanización que afecta a más de la mitad de la ciudad con una inversión de 100 millones de euros hasta el año 2011 con el arreglo de calles y aceras y sustitución del alumbrado público por otro menos contaminante. Esta actuación se ha visto reforzada con el Plan E del Gobierno central, que con una inversión de 32,2 millones de euros completará las actuaciones del proyecto Estrena Leganés. Además, este Fondo Estatal de Inversión Local servirá para la dinamización de la economía y el empleo, fomentando la creación de puestos de trabajo y contratando a personas que se encuentren en situación de desempleo. EstrenaLeganés | junio 2009 31
Actuaciones destacadas
Calles Alcudia, Almunia, Bureba, La Sagra, Alpujarras y avenida de Europa.
• Adecuación de la superficie de tres aparcamientos para mejorar las condiciones de impermeabilización y un eje estancial para diferentes usos para los ciudadanos, con pérgolas, juegos infantiles y elementos de mobiliario biosaludables.
• Diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a los vehículos de emergencia.
TOTAL PRESUPUESTO: 2.822.000€. Plazo de ejecución: finales de noviembre.
c/ a oj Ri la unia Alm a l c/
c/ la
ia ud c l la A c/
c/ Al pu jar ras
ba Bure
Calles Roncal, Monegros, del Vallés y avenida de La Mancha. • Asfaltado de un aparcamiento en superficie en la calle del Roncal, junto a la estación de tren de Zarzaquemada. • Diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación. • Eliminación de barreras arquitectónicas en itinerarios peatonales. • Se proyecta una zona para personas mayores provisto de bancos con pedales y juegos biosaludables.
TOTAL PRESUPUESTO: 1.200.000€. Plazo de ejecución: finales de agosto.
32 EstrenaLeganés | junio 2009
Aparcamiento en superficie de la calle del Roncal.
Calles Alcarria, Lora, Moraña y entorno de la calle Rioja.
• Diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación de vehículos. • Se instalará un juego multi-aventura en la zona infantil para niños de 6 a 12 años.
TOTAL PRESUPUESTO: 1.600.000€. Plazo de ejecución: finales de septiembre.
ña ora M la c/
ja c/ Rio
c/ de la Al ca rri a
oficinaserviciosciudad@leganes.org
Teléfono: 91 248 99 99 Horario de atención: de lunes a jueves, de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h. Viernes, de 8:00 a 15:00h.
Calles Ribeiro, zona interbloques y su entorno. • Diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación de vehículos. • Se instalará un juego multi-aventura en la zona infantil para niños de 6 a 12 años.
TOTAL PRESUPUESTO: 1.600.000€. Plazo de ejecución: finales de septiembre.
EstrenaLeganés | junio 2009 33
ayuntamiento Ahorrar energía en cocinas y hornos Contribuir al ahorro de energía y al cuidado del medio • ambiente es algo que se puede llevar a cabo a través de
pequeños gestos que pueden suponer importantes resultados.
No existen cocinas ni hornos de bajo consumo. Sin embargo, hay unos cuantos trucos para cocinar con mayor eficacia, que permiten aumentar sus rendimientos para ahorrar tiempo, dinero y energía. Consejos para el ahorro en cocinas: • Evitar las corrientes de aire, que aumenta el consumo y enfrían los recipientes. • Utilizar ollas del tamaño adecuado al ca lentador. Si se usan recipientes con una superficie mayor, se alarga el período de cocción y si, por el contrario, se utilizan recipientes con una superficie menor, se producen pérdidas de energía y se daña el disco de la cocina. • Elegir siempre el tamaño más pequeño posible de recipiente y el fuego del tamaño adecuado, según la cantidad de comida. • Utilizar tapaderas: ahorran hasta dos tercios de energía. • Cocinar con utensilios de material adecuado: con materiales que transmitan rápida36 La Plaza de Leganés |junio 2009
mente el calor y fondos planos para que el contacto con el calentador sea total. • Usar utensilios de calidad. Los de fondo grueso duran más y una vez están calientes requieren menos energía para mantenerlos a alta temperatura. En una placa eléctrica, si se usa una olla abierta y con un mal fondo difusor del calor, mantener en ebullición 1,5 litros de agua exige una potencia de 850w. frente a los 150w. que se requieren con una olla a presión con fondo difusor grueso. • No colocar recipientes húmedos sobre el disco. • Aprovechar el calor residual. • Sacar provecho a las temperaturas mínimas para terminar de cocinar si el recipiente se mantiene tapado. • Cocinar al vapor. • Usar el mínimo de agua para hervir y al inicio de la ebullición bajar el fuego al mínimo. • Usar cafeteras con tapa. Una vez que hierva, apagar la fuente de calor. • Usar termos para mantener calientes las bebidas. • Microondas: es óptimo para calentar porciones pequeñas de alimentos. Usar adecuadamente el horno: Precalentarlo sólo cuando se indique y por el tiempo necesario. Hornear varios alimentos a la vez. • Evitar abrir la puerta innecesariamente. Si se hace, que sea por el menor tiempo posible. • No usar el horno para cantidades muy pequeñas. • Aprovechar el calor residual apagándolo unos minutos antes de sacar los alimentos. • Un horno autolimpiable es mejor que uno convencional porque aísla el calor. Sólo se ahorrará energía si se utiliza el ciclo de limpieza a alta temperatura una vez al mes.
• Hacer el mayor número de comidas frías posible: ensaladas de frutas, de verduras, etc. y descongelar los alimentos a temperatura ambiente antes de empezar a cocinarlos. Recordar: las ollas a presión permiten reducir hasta un 75 % el consumo de energía. Para calentar agua, un hervidor eléctrico permite ahorrar cerca de un tercio de la energía. Para recalentar usar una parrilla eléctrica o el microondas, cuyo elevado consumo eléctrico se compensa por el poco tiempo de funcionamiento que requiere, utilizar un tostador para el pan. • ¿Cuánta energía consumen los electrodomésticos al mes?
••
Disco tradicional en posición media: Pequeño (1.000W) 1 hora al día 19,5 kW/h Mediano (1.500W) 1 hora al día 29 kW/h Grande (1.800W) 1 hora al día 35 kW/h
••
Disco espiral en posición media: Pequeño (1.200 W) 1 hora al día 23,5 kW/h Mediano (1.800W) 1 hora al día 35 kW/h Grande (2.200W) 1 hora la día 43 kW/h
••
Disco con punto rojo en posición media: Pequeño (1.200 W) 1 hora al día 23,5 kW/h Mediano (1.800 W) 1 hora al día 35 kW/h Grande (2.200 W) 1 hora al día 43 kW/h
••
Horno de cocina posición media: Arriba (1.200W) 1 hora al día 23 kW/h Abajo (2.100W) 1 hora al día 41 kW/h Ambos (3.300W) 1 hora al día 65 kW/h eléctrica: (1.200W) 3 veces por •• Freidora semana 2,5 kW/h con grill: (1.700W) 10 min. •• Microondas al día 9 kW/h de cocimiento lento: (150-300W) •• Olla 10 horas al mes 4-6 kW/h.
ayuntamiento: sostenibilidad
Muy pronto 6.000 usuarios El mayor número de préstamos de • bicicletas del Servicio Municipal de Préstamo Gratuito se realizó durante los primeros días de su puesta en marcha, alcanzándose el mayor número el lunes 20 de abril, día en el que se registraron 294 usos, según los datos facilitados por el servicio.
Durante el mes de mayo, el mayor número de usos se alcanzó el miércoles 6, día en el que se registraron 193 préstamos. Se espera que a lo largo del mes de junio el número de préstamos aumente debido a la recepción y reparto de 3.000 nuevas tarjetas ENBICI, por lo que está previsto también el aumento del número de usuarios hasta alcanzar un total de 6.000. En cuanto a los usuarios sancionados hasta el momento son un total de 355, de los
cuales 108 continúan a fecha de 1 de junio. La mayoría de las sanciones se deben a que los usuarios desconocen las normas de uso, por lo que se recuerda que es imprescindible que lean el reverso del formulario de la inscripción que cumplimentan donde se especifica toda la normativa. Otra parte de las sanciones se debe a que las bicicletas no quedan correctamente enganchadas en la bancada, bien por un fallo técnico del sistema o por error del propio
SABER MÁS
enbici@leganes.org www.enbicileganes.org
usuario. En ambos casos cabe recordar que el usuario tiene que detectar la señal acústica que indica que la bici está anclada perfectamente, de lo contrario, deberá contactar con el teléfono que aparece en la tarjeta 649768565 y comunicar tanto ésta como cualquier otra incidencia. Hay un pequeño porcentaje de sanciones que son debidas a actos vandálicos. A dichos usuarios se les ha anulado la tarjeta y se han tomado las medidas legales pertinentes. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
37
ayuntamiento: sostenibilidad El objetivo es informar sobre la calidad del aire de la ciudad según las mediciones efectuadas en la Estación de Control de Contaminación Atmosférica de Leganés, así como de las superaciones de niveles que puedan acarrear algún problema de salud. Para reducir la contaminación atmosférica por ozono y otros contaminantes se recomienda utilizar el transporte público para reducir el tráfico. En caso de que se use el coche conviene mantenerlo en perfecto estado y usar catalizadores que regulen los gases de escape. También es recomendable usar pinturas y productos de limpieza sin disolventes orgánicos y mantener el aire acondicionado a una temperatura no inferior a 25 ºC.
Recomendaciones
Existen una serie de recomendaciones, según el nivel alcanzado por el ozono. Las primeras recomendaciones, denominadas de Nivel 1, están dirigidas a población de riesgo. Se considera población de riesgo la tercera edad, la población infantil, las personas asmáticas y enfermas con patologías cardio-respiratorias. Las medidas recomendadas son: • No efectuar esfuerzo físico alguno ni ejercicios al aire libre. • Permanecer en el interior de recintos con las ventanas cerradas. • En caso absolutamente necesario, utilizar el transporte público. Las recomendaciones para la población general, llamadas de nivel dos, incluyen las siguientes medidas: • No salir a la calle salvo en caso de urgencia. • Utilizar el transporte público. • Se harán cortes y desvíos de tráfico en los puntos más conflictivos. • Mantener las viviendas con las ventanas cerradas. • Llenar el depósito del automóvil a partir de las 20:00h. • No realizar ejercicio físico y deportivo. • Evitar la exposición al sol.
Por SMS
Precauciones con el ozono estival La Delegación de Sostenibilidad, en • cumplimiento de la legislación vigente en
materia de calidad de aire, pone de nuevo en marcha el protocolo de información de ozono, cuyo periodo de actuación va del 1 de junio al 15 de septiembre.
Subvenciones para ahorrar energía 38 La Plaza de Leganés | junio 2009
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid tiene habilitado un servicio de aviso a la población para superaciones de ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) a través de mensajes SMS a teléfonos móviles. Todas las personas que estén interesadas pueden darse de alta en este servicio. El procedimiento es el siguiente: Deberán enviar un SMS al número 616 42 48 03, incluyendo en el mensaje: ALTA OZONO <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> ALTA NO2 <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> ALTA SO2 <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> Cada vez que se produzca una superación en la zona se les enviará inmediatamente un mensaje de aviso. • SABER MÁS
http://gestiona.madrid.org/aireinternet
El Ayuntamiento de Leganés convoca subvenciones para la promoción de actuaciones de ahorro y eficiencia energética para este año. De esta convocatoria se pueden beneficiar personas físicas o jurídicas de naturaleza privada: propietarios de viviendas o titulares de edificios, comunidades o mancomunidades de vecinos con una antigüedad
mínima de 10 años y entidades sociales sin ánimo de lucro que no desarrollen actividad económica. El plazo de presentación será de tres meses a partir de este mes de junio de 2009. • SABER MÁS
http://www.leganes.org
ayuntamiento: sostenibilidad
Compostaje doméstico para unifamiliares
Una de las reuniones formativas sobre compostaje
Durante la segunda fase el proyecto
de compostaje doméstico, que se está llevando a cabo desde el pasado mes enero, ha aumentado el número de personas, de 77 a 107. Estos vecinos y vecinas ya compostan sus residuos orgánicos y los restos de poda en sus propios domicilios. Además, las personas participantes que lo requieran pueden ser asesoradas a través del correo electrónico, el teléfono y, principalmente, a través de las visitas de seguimiento. Con el objetivo de ampliar la convocatoria a un mayor número de vecinos y vecinas, la Delegación de Sostenibilidad ha buzoneado unos 3.000 dípticos informativos a todas las viviendas unifamiliares de la ciudad. A medida que se vayan recogiendo solicitudes, se irán celebrando reuniones formativas a los interesados en participar en el proyecto, tal como se ha hecho durante el desarrollo de la primera fase. •
Recorrido en bici y más banderas verdes
SABER MÁS
Tel. 91 248 92 68 compostaje@leganes.org
Dentro de las actividades del progra-
ma Ecoescuelas, 340 chicos y chicas de diversos colegios de Leganés recorrieron con sus bicicletas varias calles de la ciudad, en una marcha urbana organizada por las concejalías de Educación y Sostenibilidad. Les acompañaron los concejales de dichas áreas, Alarico Rubio y Santiago Llorente. Los participantes en este paseo por la ciudad salieron del colegio público Juan de Austria y, desde allí, se dirigieron al CCC Rigoberta Menchú, donde se celebró un acto en el que el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y de Consumo (ADEAC), José Ramón Sánchez, hizo entrega a cinco colegios de su nueva Bandera Verde. Los colegios que han obtenido este reconocimiento a su labor en la defensa del medio ambiente han sido: Gerardo Diego, Víctor Pradera, Miguel Delibes, Calderón de la Barca y la Escuela Infantil La Verbena, que se suman a los 12 centros que ya la tienen, mientras otros tres están a la espera del galardón. En la marcha y la fiesta de las banderas verdes de las Ecoescuelas participaron también miembros de la Policía Local, responsables del área de Apoyo a la Escuela, del servicio municipal Enbici y del Centro Educativo Ambiental del Parque de Polvoranca. • La Plaza de Leganés | junio 2009
39
ayuntamiento: participación ciudadana
Valoración de las propuestas ciudadanas Las propuestas ciudadanas • más votadas en las cinco asambleas de zona están siendo estudiadas por el personal técnico municipal.
Una vez que los vecinos y vecinas de
Leganés participaron con su voto en las asambleas de zona de los Presupuestos Participativos, ha dado comienzo el trabajo de análisis y estudio de las propuestas más votadas en cada zona. Este estudio consiste fundamentalmente en realizar una valoración técnica y económica de cada una de las propuestas para analizar su grado de viabilidad, es decir, si es seguro que esa propuesta, en el caso de ser votada por la ciudadanía, puede llevarse a cabo con toda seguridad. Las delegaciones que están implicadas en el estudio técnico de las propuestas de los Presupuestos Participativos son: el área de planificación y coordinación económica de la Delegación de Hacienda, Deportes, Desarrollo Local, Juventud, Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías, Obras, Seguridad Ciudadana, Sostenibilidad, Servicios Sociales, Urbanismo y la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. El plazo de estudio de viabilidad técnica finaliza el día 17 de junio y en ese momento se conocerán las propuestas que los vecinos y vecinas de Leganés podrán votar para que sean realizadas por el Ayuntamiento. Las primeras personas que tendrán conocimiento de este resultado serán los delegados y delegadas de cada una de las zonas, pues son ellas las encargadas de presentar en el Consejo de Ciudad las propuestas de cada barrio al resto de los participantes. •
SABER MÁS 40 La Plaza de Leganés | junio 2009
www.leganes.org/ participacionCiudadana
ayuntamiento: salud
Consejos saludables
Formación para asociaciones Desde el Área de Promoción de la Salud del Ayuntamiento • de Leganés, se plantea el desarrollo de una serie de iniciativas
encaminadas a colaborar y apoyar la labor de aquellas entidades que tengan como finalidad prestar ayuda y mejorar las condiciones de vida y de salud de determinados colectivos. Con este objetivo llevan a cabo una serie de talleres dirigidos a profundizar sobre diferentes temas relacionados con los aspectos a los que se dedican las asociaciones, como son la prevención de drogodependencias, la sexualidad o el control del estrés. Con el taller sobre prevención de drogodependencias se pretende reflexionar sobre el fenómeno de la adicción a las drogas y reconocer el papel fundamental de todos los agentes sociales en la prevención del consumo de drogas y la promoción de estilos
de vida saludables. Por otro lado, el taller de sexualidad está orientado a aprender a conocerse, a aceptarse como hombre o como mujer y a asimilar los conceptos necesarios para que las relaciones eróticas puedan resultar satisfactorias. En este sentido, el taller se lleva a cabo desde el principio de que en la sexualidad no hay mejores ni peores y que todas las personas son únicas y peculiares. También se oferta un taller de control de estrés. Teniendo en cuenta que, en muchas
La salud es la base de la que depende gran parte del bienestar de las poblaciones, por eso desde la Delegación de Salud y Consumo se considera importante la participación de toda la ciudadanía de Leganés como promotora de la misma y por ello propone la colaboración en esta sección: “One apple a day, keeps the doctor away”. Una manzana al día te mantendrá alejado del médico”. En inglés rima, claro. Pablo Llobera Serra (Centro de Educación Ambiental Polvoranca) Si quiere que la siguiente frase o consejo saludable sea la suya, envíelo a: C/ Vicente Aleixandre, 16, s/n 28911- Leganés email : promociondelasalud@leganes.org Tel. 91 248 93 21 Fax 91 248 93 22
ocasiones, las personas se ven sometidas a situaciones que provocan un incremento en el nivel de estrés, saber identificar y afrontar esas situaciones les permitirá dar una respuesta que reduzca el desgaste personal. A lo largo del presente curso, el Área de Promoción de la Salud ha colaborado con la Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés en la difusión y apoyo de la celebración del Día Mundial Sin Alcohol. Por último, que recientemente se realizaba un taller de prevención de drogodependencias, organizado y promovido por la Asociación de vecinos de San Nicasio, que contó con muy buena aceptación entre los vecinos y vecinas del barrio. La labor de las asociaciones es fundamental en el trabajo de prevención y promoción de la salud y la implantación de hábitos de vida saludables. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
41
ayuntamiento: educación
Escolares visitan La Plaza Un grupo de 65 niños y niñas del cole-
gio público Trabenco visitaron la redacción de la revista La Plaza, en Legacom, situada en la Casa Consistorial. La visita se enmarca en el proyecto “Conoce Leganés” que están realizando los escolares a lo largo de este curso para descubrir su entorno más cercano. Los grupos de Los Astronautas, Los Peces y Las Ranas, de entre 3 y 6 años de edad, se mostraron interesados por los ordenadores de redacción, los de diseño y cómo luego lo que aparecía en la pantalla pasaba al papel
de la revista. Posteriormente escribieron un pequeño artículo en el que, entre otras cosas, destacaban: “subimos a la redacción de la revista La Plaza. Vimos un ordenador como una tele grande y vimos las fotos que salían en la revista. Pintamos y firmamos. Esperamos volver pronto”. Además de esta visita, los pequeños estudiantes estás visitando otros lugares de la ciudad como las oficinas de Correos o el Museo de Esculturas al Aire Libre de Leganés. •
Un recorrido por Leganés Durantes los meses de abril y mayo,
un total de 550 alumnos de doce colegios de Leganés han recorrido las calles y algunos de los principales edificios de ciudad. Con esta actividad se pretende acercar Leganés a los alumnos y alumnas de Educación Primaria. También se intenta que conozcan la evolución de Leganés tanto física como socialmente, así como el patrimonio histórico-artístico de la ciudad. El programa Un recorrido
42 La Plaza de Leganés | junio 2009
por Leganés se organiza desde el departamento de Apoyo a la Escuela, de la concejalía de Educación, y se inicia con un taller en el aula para, posteriormente, realizar una ruta guiada por el centro de Leganés visitando los edificios emblemáticos. Cuenta con la colaboración de los responsables la parroquia de San Salvador, la ermita de San Nicasio y el hospital psiquiátrico José Germain. El alumnado está visitando el retablo y órgano de la
iglesia, el antiguo patio de armas del cuartel de las Reales Guardias Valonas, hoy Universidad Carlos III y, por primera vez, gracias a la colaboración de la dirección y del personal del José Germain, el patio interior del que fue antiguo Palacio de los Duques de Medinaceli y posteriormente Casa de Salud Santa Isabel. Algunas de las rutas, incluyen el interior de la ermita de San Nicasio, donde pueden verse los murales de Manuel Alcorlo. •
ayuntamiento: educación
Estudiantes en el Archivo Municipal En el marco del programa Visita al Archivo Municipal el departamento de Apoyo a la Escuela, de la concejalía de Educación, y el Archivo, en colaboración con el Instituto Gabriel García Márquez, se ha puesto en marcha, con carácter experimental, un trabajo de investigación sobre la historia de Leganés. Este proyecto lo han realizado 28 estudiantes de 4º curso de ESO del instituto Gabriel García Márquez, con la colaboración de
su profesor de Historia, Carlos Millán, y el asesoramiento de técnicos del Archivo Municipal. El objetivo de la investigación consistía en conocer y estudiar un período concreto de la historia de Leganés. Se trata de descubrir cómo era la ciudad y cómo vivían sus habitantes en la primera década del SXX. Al mismo tiempo, se busca que chicos y chicas conozcan los fondos del Archivo municipal y comprendan su importancia.
Esta experiencia se ha desarrollado en varias fases con sesiones previas en el aula; posteriormente se lleva a cabo el estudio, selección y análisis de documentos originales en el Archivo Municipal y finalmente se elabora un documento digital que refleja cómo era la vida en el Leganés a principios del siglo XX. Tas los positivos resultados de esta experiencia se pretende continuar el próximo curso para que puedan participar más alumnos de diferentes institutos de la ciudad. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
43
ayuntamiento: dejóvenes
Más servicios para los jóvenes desempleados La Oficina de Empleo • Joven es un servicio
dirigido a toda la población desempleada de Leganés menor de 35 años.
Se ofrece desde allí información y recursos para la búsqueda de empleo a través de: • Acceso a Internet. • Creación de cuentas de correo e inscripción en portales de empleo. • Elaboración de currículum y cartas de presentación. • Paneles informativos con ofertas de empleo y formación para el empleo. • Acceso a teléfono y fax. • Boletines de ofertas de empleo. • Consulta de documentación sobre recursos de búsqueda de empleo: prensa, bolsas de empleo, listados de empresas por sectores, asociaciones empresariales, or-
44 La Plaza de Leganés | junio 2009
ganizaciones sindicales, acceso al empleo público, etc. Todas estas acciones están acompañadas en todo momento por el personal que atiende la oficina de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h.
Entrevista personal
Toda persona que acceda a la oficina podrá solicitar una entrevista personal en la que, a partir de sus datos formativos y de experiencia laboral, se le recomendará un itinerario personal en el que se indicará qué acciones son las más adecuadas en función de su perfil. Estas entrevistas individuales se llevarán a cabo dos días a la semana por la mañana y una tarde. También se desarrollarán talleres de habilidades prelaborales dirigidos a demandantes de primer empleo, con los siguientes contenidos: • Autoconocimiento personal. • Definición de objetivos profesionales. Los Talleres de búsqueda activa de empleo y sobre el mercado laboral incluirán:
• Técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo. • Condiciones del mercado laboral. Derechos y deberes. Además, los jóvenes interesados se pueden inscribir en la Bolsa de Inserción laboral del Ayuntamiento de Leganés.
Otras actuaciones
La Oficina de Empleo Joven cuenta también con una asesoría para buscar empleo en Europa, con el objetivo de favorecer el acceso al mercado laboral europeo de la ciudadanía de Leganés. Además de los recursos para acceder al mercado laboral se informará a los demandantes sobre becas y prácticas en Europa y se les asesorará en la elaboración de currículo europeo. Como actividad complementaria se celebrarán sesiones de conversaciones en inglés para que los jóvenes pierdan el miedo a hacerse entender en otra lengua. Por último, y dentro también de este marco de actuación, se desarrollará el Proyecto Leonardo para la realización de prácticas laborales en empresas europeas. •
SABER MÁS
C/ Antonio Machado, 2. Tel. 91 248 99 90 www.leganes.org/dejovenes empleo.dj@leganes.org
ayuntamiento: dejóvenes
Bolsa de vivienda joven en alquiler La Bolsa de vivienda joven en alquiler, de la Delegación • de Juventud, ofrece asesoramiento, información y gestión
de contratos de arrendamiento a inmuebles de la ciudad con rentas por debajo del mercado, mediante la prestación de los siguientes servicios: ••
Apoyo en la búsqueda de vivienda adecuándose a las preferencias, criterios de búsqueda y posibilidades económicas de afrontar el pago de renta del solicitante. Disponibilidad de acceso a las viviendas del programa “Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler” con asesoramiento e información sobre precios, zonas y características de las viviendas. Reportaje fotográfico de las viviendas gestionadas por el citado programa a través de la Web www.leganes.org/dejovenes, lo que ahorra tiempo y desplazamientos innecesarios. Inventarios completos de las viviendas, verificando que éstas reúnen condiciones óptimas de habitabilidad. Elaboración del contrato de arrendamiento, garantizando los derechos del arrendatario y evitando así cláusulas abusivas. La vivienda arrendada contará, de forma totalmente gratuita, con un Seguro Multirriesgo de Hogar, que cubrirá las posibles incidencias que puedan ocurrir en el inmueble, tales como robo, expoliación, hurto, responsabilidad civil, daños consecuenciales por agua, rotura de cristales… Contando con la ayuda del personal cualificado del servicio en la tramitación de los posibles siniestros con la compañía aseguradora. Mediación en la resolución de posibles conflictos que puedan surgir durante el arrendamiento, con asesoramiento jurídico permanente y gratuito. Ahorro económico considerable, sumando que todas las viviendas ofertadas a través de “Bolsa” tendrán un precio de arrendamiento inferior al habitual en el mercado libre y que todos los gastos de gestión, seguros y garantías adicionales son completamente gratuitos.
••
tud de ayuda denominada Renta Básica de Emancipación. Asesoramiento personalizado sobre las deducciones fiscales al alquiler de las que se
••
pueda beneficiar el arrendatario en su declaración de la renta. Información y entrega de la solicitud de acceso a la lista única de solicitantes de vivienda con protección pública con opción a compra para jóvenes de la Comunidad de Madrid. Gestión del programa Hipoteca Joven, resultado del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y la entidad financiera Caja Madrid, cuyo objetivo es facilitar el acceso a los jóvenes a su primera vivienda, mediante la concesión de préstamos hipotecarios en condiciones mas favorables a las del mercado financiero. Todos los jóvenes de Leganés menores de 35 años pueden beneficiarse de las prestaciones de la Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler que lleva varios años funcionando. •
•• ••
•• •• •• ••
•• ••
Otras prestaciones
••
Asesoramiento personalizado sobre subvenciones y ayudas al alquiler a las que se pueda acceder. En este ámbito se incluye la información y recepción de la solici-
SABER MÁS
c/ Antonio Machado, 2 www.leganes.org/dejovenes Tel. 91 248 92 45/46 vivendajoven@leganes.org La Plaza de Leganés | junio 2009
45
ayuntamiento: medioambiente
Leganés cuenta con 49 m2 de zona verde por habitante El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por • los concejales de Sostenibilidad, Santiago Llorente, y
Medioambiente y Servicios a la Ciudad, Miguel Fernández, presentaron la Memoria del Área de Limpieza y Medioambiente correspondiente a las actividades realizadas en 2008.
En el área de Medioambiente cabe des-
tacar el hecho de que Leganés cuenta ya con 49 metros cuadrados de zona verde por habitante. El concejal responsable, Miguel Fernández, recordaba también que a lo largo de 2008 se instalaron en la ciudad 650 nuevos
46 La Plaza de Leganés | junio 2009
bancos, 3.900 papeleras, 17 circuitos biosaludables y 140 elementos de juegos infantiles. Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente, aprovechó para exponer algunas de las actividades que se llevaron a cabo con motivo de la celebración del
Día Mundial del Medioambiente, entre las que destaca el I Encuentro de Compostaje Doméstico y una Conferencia sobre Ahorro Energético. Gómez Montoya concluía que, según los datos que se constatan en la Memoria, “Leganés es una ciudad cada vez más limpia y más verde, en la que se cuenta con la participación de los vecinos y vecinas para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible”. También aseguró que los actuales 49 m2 de zonas verdes por habitante “llegarán a los 61 m2 por habitante en los próximos años, tal como se aseguraba en el Programa de Gobierno”. •
ayuntamiento: cooperación
Wilson Pablo Montoya Alcalde de Somoto El Alcalde de Somoto • respondió a algunas
preguntas de La Plaza durante su visitsa a Leganés junto a otros alcaldes nicaragüenses.
¿Cómo ha beneficiado a su pueblo el hermanamiento con Leganés? En mucho, porque hemos propiciado el intercambio entre ciudadanos de ambas ciudades que intercambian experiencias, ayuda, cooperación y proyectos. El apoyo de nuestros “hermanos” de Leganés ha servido muchísimo para el avance y el desarrollo de mi pueblo, donde el cincuenta por ciento viven en 53 comunidades rurales y el resto en 24 barrios urbanos, y donde sólo tenemos un hospital para atender a toda la región . ¿Qué queda aún por hacer? Nos queda construir más viviendas, necesitamos hasta dos mil más, seguir pavimentando las calles, producir más alimentos y ayudar al cultivo de maíz, frijoles, hortalizas o apoyar la ganadería, elaborar un Plan Ambiental para la recogida de basuras o la reforestación, y sobre todo ayuda a familias,
“el apoyo de Leganés ha sido esencial para el desarrollo de mi pueblo”
la niñez y la juventud, así como amplias ayudas para el desarrollo del hospital donde faltan medicamentos, programas de prevención, equipos, médicos o laboratorios ¿Qué destaca del hermanamiento entre Leganés y de Somoto? Para nosotros Leganés es una gran ciudad europea, y un ejemplo porque con su apoyo luchamos para hacer de Somoto una ciudad mejor. En Somoto somos hospitalarios y amistosos, y valoramos con gratitud el apoyo de Leganés; por ello animamos a los ciudadanos de aquí a que nos visiten cuando quieran porque además de nuestra ciudad y costumbres tenemos un lugar como el Cañón de Somoto con sus tres miradores que queremos convertirlo en un lugar especialmente turístico para esta parte de Nicaragua. Hace 75 años, Somoto apenas era un lugar sin casas perteneciente a otra provincia como era Nueva Segovia, ahora independizada y desarrollada como pueblo; en la provincia de Madriz necesita seguir prosperando con ayudas y cooperación como la de Leganés, a la que nos une el corazón y muchos proyectos de progreso. •
Recepción a alcaldes nicaragüenses El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por los responsables de Cooperación, Miguel Ángel Gutiérrez e Inmaculada Muñoz, ha recibido en la Casa Consistorial a una delegación de seis alcaldes nicaragüenses. Componían la delegación nicaragüense, el Alcalde de la ciudad de Somoto, Wilson Pablo Montoya (localidad del departamento de Madriz, hermanada con Leganés desde los años ochenta) así como el Alcalde de San Juan de Río Coco, Acisclo Laguna, el de Condega (Estela), Jairo Arce, el de Rivas, Wilfredo López, el de Tola (Rivas) Ángel Moral, y el Alcalde de la ciudad de Totogalpa (Madriz), Melwin López, acompañados por responsables del Instituto Solidaridad y Cooperación.
Gómez Montoya manifestó a los ediles: “hemos demostrado a Somoto y a las ciudades que apoyamos que la cooperación es algo más que ayuda económica, porque con esa ayuda lo que procuramos es que se hagan autosuficientes. La cooperación sirve
para cambiar realidades y necesidades”. El Alcalde de Somoto entregó al Regidor leganense una carta de agradecimiento de parte de todos los miembros de la Corporación Municipal, por los años de apoyo y ayuda a esta ciudad nicaragüense. • La Plaza de Leganés | junio 2009
47
ayuntamiento: cooperación
Papel –Pampa (y II)
Asociación de mujeres Warmi.
Papel Pampa (Bolivia), como ya se explicó en el número • anterior de La Plaza, es una población con grandes
dificultades para llegar a un objetivo de desarrollo mínimo. Sus necesidades podrían calificarse como de emergencia.
Desde el año 2008, en el que se aprueba el nuevo Plan de Cooperación, todos los esfuerzos del área de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés se han encaminado a fortalecer la cooperación descentralizada apoyando a las alcaldías como mejor instrumento para el desarrollo de sus pueblos. En esa línea, en junio de 2008 se realiza un diagnóstico, de forma conjunta con los técnicos municipales de Papel Pampa, para definir cuáles son las áreas prioritarias para iniciar la colaboración desde Leganés. Siguiendo su plan de desarrollo y Plan Municipal de Cooperación de Leganés, los técnicos municipales consideraron importante seguir las prioridades sectoriales marcadas
48 La Plaza de Leganés | junio 2009
en el mismo, como son la educación, la salud, el desarrollo económico, la igualdad de género o la autonomía de las mujeres.
Acciones en 2008
En primer lugar, para abordar los problemas de la educación, se aprobó la construcción de dos colegios, uno en el cantón de Unupata y otro en el de Papel Pampa. Estos cantones son los más grandes y a ellos acuden niños y niñas de una gran cantidad de comunidades rurales. Las escuelas actuales han sido reparadas en diversas ocasiones, incluso con financiación del Ayuntamiento de Leganés, pero al ser de adobe su periodo de uso es muy limitado. Así pues, a pesar de dichas reparacio-
nes, se encuentran con goteras, grietas y riesgo de derrumbe. Desde el servicio técnico municipal de Papel Pampa, formado por un ingeniero y una administrativa, se realizó un proyecto basado en la construcción de aulas hexagonales ya
ayuntamiento: cooperación
Mercado.
Maquinas de hilar.
reúne a grupos de mujeres de cincuenta y cuatro de las cincuenta y nueve comunidades, para financiar la compra de máquinas de coser, de tejer y de hilar, mientras que la Alcaldía se hacía cargo de la formación. El Alcalde, Agustín Mamani, hizo entrega de las máquinas también en diciembre del 2008.
Proyectos recientes Nueva escuela.
probadas con éxito en otros municipios del altiplano. Estas construcciones se diseñan con materiales similares a los utilizados en Leganés, ladrillos vigas, etc. Además se incluye en el proyecto algo tan sencillo y hasta ese momento desconocido en cualquier escuela de Papel Pampa como es la calefacción en las aulas para aliviar las bajas temperaturas del invierno. La Alcaldía de Papel Pampa se hace cargo del combustible. Las escuelas están en funcionamiento desde el mes de diciembre del año pasado. En el área de salud, Papel Pampa, con sus escasos recursos, había construido un pequeño centro de salud que pretendía dar servicio a todas las comunidades cercanas a Unupata, pero no disponían del equipamiento adecuado y ése fue el proyecto que se solicitó y aprobó en el Pleno de Leganés. Dicho equipamiento comprende todos los utensilios básicos para que los médicos puedan llevar a cabo su trabajo, desde las camillas hasta la nevera para la conservación de vacunas, etc. En el apoyo a proyectos relacionados con la autonomía de las mujeres, se llegó a un acuerdo a con la asociación Warmi, que
Siguiendo el plan establecido durante el año 2008, en el ámbito de la educación se propone la construcción de viviendas para los maestros. Los maestros que son destinados allí deben vivir durante todo el curso en la zona debido a que no hay transporte y las casas se las facilita la comunidad. Las casas actuales son claramente inhabitables y esto provoca que muchos maestros soliciten el traslado, quedando las escuelas durante largos periodos de tiempo sin ningún profesional. Las casas que se construirán este año serán de los mismos materiales que las escuelas, es decir, viviendas dignas. Por otro lado, una de las escasas actividades comerciales en la zona son los tres mercados ambulantes que se establecen en el cantón de Escalona, Papel Pampa y Unupata. En estos mercados, los productos, la mayoría alimentarios, son expuestos sobre mantas en el suelo, para su posterior venta. Al no existir en estos espacios baños ni letrinas, la afluencia de gente hace que el lugar no resulte saludable. De nuevo, con implicación de la Alcaldía del municipio con el que Leganés está hermanado, se ha desarrollado un proyecto para la construcción de tres baterías de baños químicos, uno para cada cantón, con aseos para mujeres y para hombres. El diseño de estos baños, denominados ecológicos, permitirá después utilizar los re-
siduos como abono natural. El Ayuntamiento de Papel Pampa, por su lado, se ha comprometido a elaborar y aprobar una ordenanza para el uso de los baños. Esta ordenanza ya se encuentra en vigor y, además de regular el adecuado uso y funcionamiento de las instalaciones, prohíbe a las personas hacer sus necesidades en las inmediaciones de los mercados con una multa. Al mismo tiempo, conscientes de la importancia de la educación de la ciudadanía y de la concienciación en la corresponsabilidad, se está diseñando una campaña de sensibilización. Por último, aunque en un principio estaba prevista la construcción de un espacio para las socias de Warmis, las propias mujeres en reuniones con el Alcalde Agustín Mamani, decidieron que era más necesario seguir aportando maquinaria para completar las cincuenta y cuatro comunidades, lo que les permitirá dar un mayor empuje a la iniciativa económica de fabricación y venta en el sector textil.
Proyectos de futuro
A principios del próximo año se celebrarán elecciones municipales en Bolivia. El Ayuntamiento de Leganés tiene previsto continuar la colaboración con el próximo Equipo de Gobierno del municipio de Papel Pampa, implicando también a la ciudadanía de ambos pueblos y respetando, como no podría ser de otra manera, el protagonismo del municipio hermanado en su propio desarrollo social, económico y cultural. El objetivo último del Plan de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés es el de colaborar para que en un futuro no muy lejano la ciudadanía boliviana pueda alcanzar un nivel de desarrollo sostenible que garantice una vida digna. • La Plaza de Leganés | junio 2009
49
deportes
Inauguradas las pistas de pádel de El Carrascal
Dentro del plan de mejora de las instalaciones deportivas, • se acaban de inaugurar cuatro pistas de pádel con acristalamiento y césped artificial en El Carrascal.
Para su inauguración se ha organizado el primer torneo de tenis y pádel Citycar Sur, en el que han participado 33 jugadores de tenis y 62 parejas en pádel. Además, el conocido jugador de tenis, Manuel Orantes, ofreció una master class a los jugadores de tenis y Juan Romagosa, enseñó a los niños a perfeccionar el pádel. Las ganadoras en la categoría femenina de pádel fueron Belén Ruiz y Paloma Martínez, seguidas por la pareja formada por Noelia Sánchez y Noelia Luque. Por otra parte, los campeones masculinos fueron la pareja com50 La Plaza de Leganés | mayo 2009
puesta por Alberto Aguilar y José Enrique Ruiz, seguidos por Felipe Morena y Antonio Vargas. El ganador en tenis fue Jesús Campos, seguido del subcampeón Iván Terrón.
Nuevo frontón cubierto
Así mismo, han finalizado las obras del frontón cubierto del Parque Deportivo La Cantera, que se estrenaron con la edición del III Torneo de Pelota a Mano a últimos del mes de mayo. Por otra parte, al finalizar las competiciones deportivas en el Pabellón Olimpia se va a sustituir la red de agua caliente sanitaria y agua
fría y se repararán los frontis de las dos pistas de squash del pabellón Europa.
Remodelación en el María Zambrano
En este mismo mes, ha empezado la construcción de sala de calderas, la instalación de paneles de energía solar, el saneamiento y sustitución del pavimento y acondicionamiento de vestuarios, y lainstalación de aerotermos para producción de calefacción. De igual manera, se sustituirá el pavimento de la cancha para instalar taraflex de 7mm. de espesor. •
deportes: delegación de deportes
Ya están abiertas las piscinas Desde el pasado 6 de junio y hasta el domingo 6 de septiembre han quedado abiertas las piscinas de verano de El Carrascal y La Fortuna. Horarios: de lunes a sábados, de 12:00 a 20:00h. Domingos y festivos de 11:00 a 20:00h. Días de descanso: lunes en El Carrascal y los viernes en La Fortuna. Precio entradas: Adultos 4,90€. Infantil 2,50€ (también por bonos de ocho y cuatro baños respectivamente).Bono multideporte (40 cupones) 19,50€. Bono multideporte (80 cupones) 33,80€.
Inscripciones para actividades acuáticas
Educación a través del fútbol
La Escuela de Fútbol Horrillo da una lección de fútbol y valores en Leganés • con el portero del Real Madrid, Felipe Ramos. El proyecto deportivo de esta Escuela, que tiene ya casi un centenar de futbolistas, está basado en hacer del fútbol parte de la educación de los más pequeños y pequeñas. Para ello cuenta con entrenadores titulados en todos sus equipos, que van desde la categoría prebenjamín hasta la infantil con un objetivo fundamental: convertir el fútbol en un elemento fundamental de su educación.
Un entrenador excepcional
El pasado lunes 25 de mayo, Felipe Ramos, portero del Real Madrid Castilla, estuvo trabajando y enseñando las diferentes técnicas que tiene que dominar un portero de fútbol. Pero también, se hizo hincapié en implicar, informar y hacer partícipes a las familias, por lo que un grupo de padres y madres participaron en este taller. También se quiso remarcar la deportividad y los valores deportivos. •
Para poderse optar a una plaza en el programa de Actividades Acuáticas en el curso 2009/2010, se llevará a cabo un sorteo, que se celebrará el martes 22 de septiembre a las 09:30h. para las actividades que se realizan en la Ciudad Deportiva La Fortuna y el miércoles 23 a las 9:00h. para las actividades del Centro de Gestión Europa, y a las 11:30h. para las del Centro de Gestión Olimpia. Los sorteos se celebrarán en el salón de actos del CCC Las Dehesillas.Las fechas de inscripción son: del 3 al 13 de julio y del 11 al 20 de septiembre. Los alumnos que vayan a renovar la actividad, deberán abonar las tasas correspondientes al mes de octubre entre el 2 y el 9 de septiembre. Más información: Centro de Gestión Olimpia. Tel: 91 248 96 50. Centro de Gestión Europa. Tel: 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. Tel: 91 248 96 00. • SABER MÁS
www.leganes.org/deportes
La Plaza de Leganés | junio 2009
51
deportes: noticias
El ICE Leganés sorprende en todas las competiciones El Club ICE Leganés ha • realizado un gran papel en la
temporada que ahora acaba, consiguiendo grandes logros deportivos.
La temporada 2008/09 ha sido una excelente prueba de puesta en funcionamiento del nuevo club de patinaje artístico sobre hielo ICE Leganés”. El nacimiento de este nuevo club se reforzó al principio de la temporada con la integración del club Legahielo (Leganés), el club Circus (Villalba) y la Escuela de Patinaje de Leganés. De esta integración ha salido un grupo de 39 patinadores y cuatro entrenadores de alto nivel que han participado en campeonatos locales, regionales y nacionales, logrando numerosos podiums como en el Campeonato de Madrid o en el Ciudad de Leganés y participando incluso en competiciones internacionales.
Campeonato de Madrid
Claudia Lago finalizó tercera en categoría regional infantil e Iris San José y Carla Ramos fueron 5ª y 6ª respectivamente en regional junior femenina. En la categoría nacional, Julia del Prado finalizó 3ª y sus compañeras Carmen Baltanás, Lucía Álvaro y Karen Bambery fueron 4ª, 5ª y 6ª respectivamente. En infantil femenino,
SABER MÁS el ICE Leganés consiguió la medalla de oro y la de plata con Lucía del Prado y Marta Caballero; finalmente Paola Ramos logró el 9º puesto. En la categoría Novice, Ariadna Lago y Sandra Moreu se alzaron con el 2º y el 3º puesto, es decir, de nuevo medalla de plata y bronce para el Ice Leganés. En esta categoría, Sara África Ramos finalizó 8ª y Cristina Pérez tuvo que abandonar por una desafortunada caída en el hielo a pesar de haber realizado un programa corto que le había situado provisionalmente en tercer lugar. Jorge Chiarri finalizó 2º y puso el broche final a esta competición donde el trabajo, la constancia y el buen hacer de estos pa-
http://www.campeonatosfmdi2008.org/
tinadores y sus entrenadores están dando su fruto.”
Campeonato Ciudad de Leganés
Como podemos comprobar, este campeonato fue todo un éxito, ya que se consiguieron ocho podiums: Luna Ramos González, Sandra Álvaro Martínez, Nuria Hernández Espeso, Melisa de Castro, Laura Hernández, María de La Casa, Lydia de Castro, Paula Pérez, Alicia Lucía, María Jiménez, Esperanza Macarena, Sergio García – Cuevas, Rubén Martín, Claudia Lago e Iris San José. Estos resultados son esenciales para animar a las jóvenes patinadoras a seguir progresando y subir a categorías superiores. •
Barria gana el XI Open Internacional de Ajedrez 93 maestros del ajedrez de diversas categorías participaron en esta competición que ya ha alcanzado la categoría de clásico. El chileno Daniel Barria, ha ganado el XI Open Internacional de Ajedrez “Ciudad de Leganés” celebrado en la Ciudad Deportiva de La Fortuna. Los salones del Club de Ajedrez de Leganés acogieron la celebración de la XI edición de esta competición, en la que se inscribieron 93 maestros del ajedrez de diversas edades (12 a 50 años), condiciones, 52 La Plaza de Leganés | junio 2009
categorías y nacionalidades. El Open organizado por el Club de Ajedrez de Leganés y supervisado por la Federación Madrileña de Ajedrez, repartió más de 1.600€ en premios a los participantes, entre los que se encontraba el presidente de la Federación Madrileña de Ajedrez, Carlos Alfonso Lozano, que participó como uno más de los inscritos. Las partidas se celebraron durante todo el día utilizando el sistema suizo a 8 rondas, en partidas de 25 minutos de acuerdo al reglamento activo de la FIDE. •
deportes: noticias
I Copa Nacional de Judo El Pabellón Europa ha acogido las pruebas de la I Copa Ibérica de Judo alevín Yowi, disputada por 32 equipos de España, Portugal y Andorra. La competición organizada por la Real Federación Española de Judo contó con la participación de más de 250 chicos y chicas de entre 9 y 12 años. La clasificación final fue la siguiente:
1º Distrito 10 (Valencia) 2º Judo Club Avilés (Asturias) 3º Gredos San Diego 2 ( Madrid) 3º Judo Club Alcorcón2 ( Madrid) 5º Gredos San Diego 1 ( Madrid) 5º Ama Guadalupekoa (Euskadi)
CD Judo Leganés, bronce en Europa Del 7 al 11 de mayo se celebró en Bucarest (Rumania), el Campeonato de Europa de kata, donde la pareja de Leganés, formada por Manuel García y Vicente Picazo, consiguió el bronce en la especialidad de Ju No Kata, colaborando con ello al triunfo de la selección nacional de kata que logró un oro, dos platas y dos bronces consiguiendo subir al podium en las cinco modalidades en las que se competía. Este bronce es especial para los competidores locales después de los últimos tres cuartos puestos conseguidos en las tres últimas ediciones de este Campeonato. Con estos resultados, obtienen la plaza para participar en el próximo Mundial que se celebrará en Malta en el mes de octubre. •
700 karatecas en el trofeo de Madrid de kenpo
Leganés acogió el XVII trofeo madrileño de kenpo karate shito ryu en el que participaron 64 equipos procedentes de toda la Comunidad de Madrid en diferentes categorías: individual o por equipos, kumite, desde 8 a 16 años (alevines, infantiles, juveniles y cadetes). •
La Plaza de Leganés | junio 2009
53
deportes: noticias
10.000 personas en la Carrera Popular
Leganés acoge el Mundial Sub- 18 Leganés se incorporá este año como sede • de la V edición del Mundial de Clubes de fútbol sub- 18. En este torneo han participado las
16 mejores plantillas del mundo de fútbol sub-18, como el Real Madrid, F.C. Barcelona, Atlético de Madrid, R.C.D. Español, Sao Paulo, Peñarol, Boca Juniors, Rayo Vallecano, Werder Bremen, con la participación de 350 jugadores. Manuel Sanchís, organizador y director de este torneo, junto con el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, fue el encargado de presentar esta V edición en el Estadio
54 La Plaza de Leganés | junio 2009
Municipal de Butarque. Ortega agradeció que la organización tuviera en cuenta a Leganés para la celebración del torneo. Los partidos se disputaron entre el 31 de mayo y el 12 de junio. En Leganés los encuentros han tenido lugar los días 2 y 5 de junio a partir de las 18:00h. en el Estadio Municipal de Butarque, entre el Peñarol y el Mamelodi, el Atlético de Madrid y Corintians, Beijing y Boca Juniors o Dynamo de Kiev y F.C. Barcelona. •
En esta 29ª edición, una vez más, se ha cumplido el objetivo: que los ciudadanos hagan deporte en la calle. 10.000 corredores, desde niños hasta mayores de 80 años, han participado en la 29ª edición de la Carrera Popular de Primavera organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, que como es tradicional, ha transcurrido desde la avenida de Alemania hasta su entrada en meta situada en las instalaciones deportivas de la Ciudad Deportiva Europa. El pistoletazo de salida lo dio el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, monstrando su satisfacción por el alto grado de participación. •
Celia Pérez, campeona de España Celia Pérez Cuenca, del Club Esgrima Leganés, se ha proclamado campeona de España en sable femenino para menores de 15 años tras vencer en la final a Sara Estrada, de la Sala de Armas de Madrid. Por otra parte, el equipo femenino del Esgrima Leganés compuesto por las tiradoras Celia Pérez, Natalia García y Laura Romero, consiguió la medalla de plata y por lo tanto, el título de subcampeonas de España. •
deportes: noticias
Voley Playa nacional en Leganés Las pistas de voley playa de la Ciudad
Deportiva Europa han acogido las pruebas clasificatorias para el Campeonato de España de esta modalidad, en las que han participado 48 equipos internacionales de categorías masculina y femenina. Entre otros, estuvieron Germán López y Valentín Sollet, subcampeones de Europa, el dúo JuradoMontero, subcampeones de la liga madrileña o Fernando Román y Marina Duviniva. •
Campeones de Europa en Leganés La selección española de voleibol, previo a sus encuentros • de la Liga Europea en la Caja Mágica, realizará dos entrenamientos en el Pabellón Europa los días 23 y 24 de junio a partir de las 17:00h.
España es la actual Campeona de Europa y cuenta entre sus filas con varios jugadores que están entre los mejores del Europa, y en el banquillo como entrenador a Julio Velasco, considerado por muchos el mejor entrenador del mundo.
Entre el actual bloque de la selección española se encuentra el joven Gustavo Delgado, formado en la cantera del Club Voleibol Leganés y que actualmente se encuentra jugando como profesional en el Unicaja de Almería. •
La Plaza de Leganés | junio 2009
55
deportes: noticias
III Trofeo de Pelota Mano En el partido de clausura • se vieron las caras cuatro
de los mejores jugadores profesionales de Pelota Mano de España.
Los mejores pelotaris madrileños y
vascos se dieron cita en el III Trofeo de Pelota Mano de Leganés celebrado en las instala-
ciones del remodelado frontón cubierto de la Ciudad Deportiva de La Cantera. Cientos de aficionados pudieron disfrutar de grandes partidos entre jugadores como Faustino y Cuesta II contra Quini I y Pablo, o Navazo y José Luis, subcampeones de la Copa de la Comunidad de Madrid, que se enfrentaron a Quini II y José, aspirante al máximo título de su categoría de la Comunidad de Madrid. El trofeo, organizado por el Club de Pelota a Mano de Leganés y la Federación Madrileña de Pelota, enfrentó en el último partido a cuatro de los mejores pelo-
taris de este momento, Jáuregui acompañado del Campeón del Mundo de parejas 2008 y actual campeón de España, Cecilio, frente al actual campeón de España 2008, Mendoza, acompañado por Matute, Campeón del Mundo Individual 2006. El Club de Pelota Mano de Leganés que está consiguiendo altas cotas en la organización de esta clase de citas deportivas quiere además, desarrollar una campaña de difusión entre los escolares para que este deporte sea cada vez más conocido. •
El “Estrella Clara”, campeón de la Copa Infantil de Madrid El Club de Unihockey “Estrella • Clara” de Leganés se ha proclamado campeón de la II Copa Infantil de Madrid.
El Estrella Clara, equipo de la Escuela de Unihockey de La Fortuna, campeón de la liga local, se ha enfrentado a los campeo56 La Plaza de Leganés | junio 2009
nes de Liga de la Sierra Oeste y de Madrid. El equipo resultó vencedor tras ganar al CUF El Escorial, Las Rozas y el colegio El Valle. Este mismo equipo resultó ganador del I Torneo de Primavera de Unihockey celebrado en abril en el pabellón del Centro Integrado Arganzuela de Madrid, al vencer en la final con notoria superioridad al equipo del Colegio El Valle merced a un
gran trabajo del equipo. En dicho torneo, organizado por el Club Unihockey Madrid también participaron los equipos de la Escuela de Floorball de La Fortuna, quedando clasificados en cuarta posición el RelámpagoFugaz en categoría sub-13, Los Ciclones en categoría sub-10, además de los equipos de El Escorial, San Lorenzo y el Uhk Madrid. •
deportes: fundación Leganés para el deporte Un centenar de jugadores del Club Voleibol Leganés, desde alevines hasta el equipo de División de Honor B, se dieron cita en el Polideportivo Emilia Pardo Bazán, para compartir con la gran estrella internacional unos minutos inolvidables. El clinic constó de dos partes: una charlacoloquio donde Rafa Pascual explicó su larga y exitosa experiencia deportiva con vivencias, historias y anécdotas de todo tipo y, a continuación, una clase práctica para aconsejar y corregir mientras los jóvenes jugadores se ejercitaban en la cancha.
Gran carrera deportiva
Rafa Pascual, considerado el mejor jugador español de voleibol de la historia y uno de los más destacados del mundo, respondió a las preguntas de los deportistas y también a los familiares que se encontraban en la grada, haciéndose fotos y firmando autógrafos a todos los presentes. El jugador madrileño que se proclamó Campeón de Europa de Selecciones con España en el año 2007, acaba de finalizar la temporada con el CSK de Sofía con el que se ha proclamado campeón de la Copa y subcampeón de la Liga. Después de recorrer medio mundo (Italia, Japón, Rusia, Estados Unidos…) reconoció que tiene una oferta muy atractiva para las próximas temporadas que espera concretar pronto. Representantes de la Fundación Leganés para el Deporte agradecieron la colaboración del Club Voleibol Leganés en la organización de este clinic, confirmando su voluntad de acercar a los ídolos deportivos a Leganés para promocionar el deporte y para el disfrute de sus deportistas. Al acto acudieron, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el gerente de la Fundación para el Deporte, Javier Callejo y miembros de la Corporación Municipal. •
Rafa Pascual imparte un clinic El jugador internacional de voleibol, Rafa Pascual, ha • impartido una clase magistral a los jóvenes deportistas del Voleibol Leganés.
La Plaza de Leganés | junio 2009
57
deportes: fundación Leganés para el deporte
58 La Plaza de Leganés | junio 2009
deportes: fundación Leganés para el deporte
Leganés premia a los mejores deportistas Deporte base, voluntarios, deportistas locales, valores • deportivos, etc. se han premiado en la XVIII Gala del Deporte, organizada por la Fundación.
Al acto asistió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y miembros de la Corporación Municipal, además de 600 clubes y asociaciones deportivas de la ciudad. En este acto se reconoció el trabajo de deportistas locales, profesionales e instituciones relacionadas con el mundo del deporte y los valores deportivos. Invitados de renombre
La Gala fue presentada por Lorena Van Heerde y Nico Abad, además de contar con la presencia de periodistas como Roberto Gómez y Javier Callejo, director de la Fundación Leganés para el Deporte. Durante el transcurso de la Gala, intervino Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, que alabó a Leganés por ser una ciudad tan comprometida con el deporte. Por otra parte, grandes deportistas como
Míchel, ex jugador del Real Madrid y actual entrenador del Getafe, fue premiado por su trayectoria deportiva. En esta misma modalidad, fue galardonada la olímpica gimnasta Almudena Cid. Por otra parte, el premio al mejor técnico del año se le otorgó al ya ex entrenador del Real Madrid, Juande Ramos. Otros famosos del mundo del deporte acudieron a entregar premios a los galardonados como Teresa Rivero, David Bustamante, Rubén de la Red, los jugadores del CD Leganés Javi y Jano, el tirador de esgrima José Luis Abajo “Pirri”, Carlos Ortiz o el Tío Alberto entre muchos otros y otras.
Premiados
•• ••
Deporte base: Club Maratonianos de Leganés. Deporte Integración: Afad de Getafe.
•• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••
Voluntarios: Asociación Voluntarios del Deporte. Dirigentes: José María Martín del Campo. Promoción Deportiva: Novanca. Deportista Local: Laura Romero González y Álvaro López Méndez. Equipo Local: C.D. Bar Silver. Promesa Deportiva Local: Ana Pérez Parra. Federaciones e Instituciones: Oficina de Ayuda al Deportista del C.O.E. Valores Deportivos: CEMU. Leyendas Deportivas: Almudena Cid y José Miguel González “Michel”. Medios de Comunicación: Roberto Gómez. Técnicos: Juande Ramos. Ayuntamiento de Leganés: Rayo Vallecano Féminas. Fundación Leganés para el Deporte: Rubén de la Red. Europa: Selección española de Fútbol. • La Plaza de Leganés | junio 2009
59
deportes: fundación Leganés para el deporte
Becas para deportistas locales La Fundación ha entregado 21.910€ a deportistas y clubes de Leganés, en • función de sus logros deportivos tanto a nivel nacional como internacional.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el director de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, patronos de la Fundación y representantes de patrocinadores como Parquesur o Talher, asistió a la entrega de becas por logros deportivos a veinte deportistas y varios clubes de atletismo, tenis de mesa, unihockey, artes marciales, alpinismo y bádminton. Gómez
Montoya recordó que “en Leganés son más de 20.000 las personas de todas las edades que practican algún tipo de deporte, sobre todo durante los fines de semana, y la Fundación se creó para fomentar esta inmensa cantera de deporte base y arropar a aquellos o aquellas que apuntan a la posibilidad de desarrollar una carrera deportiva en la elite”. Así mismo, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, aseguró: “cada vez sois más los
que participáis en competiciones europeas y es justo que tanto el Ayuntamiento como la Fundación Leganés para el Deporte respondan a los gastos que ocasionan las participaciones en estas competiciones, porque lleváis el nombre de la ciudad más allá de nuestras fronteras”. Por otra parte, Javier Callejo, gerente de la Fundación, anunció la entrega de mil botiquines y soportes para botellas de líquido para diferentes clubes deportivos. •
La Fundación subvenciona a los Bomberos La Fundación para el Deporte ha subvencionado con • 5.000€ y otros 2.500€ en material deportivo a los
Bomberos de Leganés que acudirán a los Juegos Olímpicos de Policías y Bomberos.
En esta competición, que se celebrará del 31 de julio al 9 de agosto en la localidad canadiense de Vancouver, los representantes locales han conseguido varias medallas en las otras ediciones en las que han intervenido. Con estas ayudas la Fundación quiere mantener firme su compromiso 60 La Plaza de Leganés | junio 2009
de colaborar con cualquier manifestación deportiva en la que participen deportistas o entidades de nuestra ciudad, y esta Olimpiada es una prueba más de ello. En un acto al que asistieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el director de la Fundación Leganés
para el Deporte, Javier Callejo, y la gerente de Parquesur, Eva Marín, la Fundación hizo entrega a cinco representantes de la expedición de Bomberos de Leganés a estas Olimpiadas, de dos becas de 5.000€ y otros 2.500€ en material deportivo. •
ciudadanos Fundación García Gil y Afandem se unen Las dos entidades forman parte de FEAPS • (Federación de Organizaciones en favor de las Personas
con discapacidad intelectual) y se dedican a la atención de personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Las entidades dedicadas a la atención de personas con discapacidad intelectual, Afandem, en Móstoles y Fundación García Gil, en Leganés, han anunciado su decisión de fusionarse para crear una organización única bajo el nombre de Fundación García Gil Afandem. Con esta alianza, las asociaciones podrán ofrecer un total de 900 plazas para personas con discapacidad y aglutinarán a más de 400 profesionales. La fusión tiene como objetivo optimizar la gestión de los recursos de atención con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, así como la de sus familias. Ambas entidades cuentan con nueve centros de atención que
abarcan todas las edades de las personas con discapacidad, desde la infancia hasta la tercera edad, entre los que destacan un Centro de Atención Temprana, varios centros ocupacionales, residencias, centros de rehabilitación, pisos tutelados, centros especiales de empleo, etc. Las necesidades de las personas con discapacidad intelectual a lo largo de su vida se modifican de forma significativa, por eso es importante contar con recursos y profesionales especializados para cada grupo de edad. Fundación García Gil Afandem pondrá a disposición de los ciudadanos sus servicios específicos para cada uno de los estadios vitales de la persona. En la filosofía de esta alianza se seguirá otor-
Amores, danza y poesía El próximo 28 de junio, a las 19:00h.,
en el Teatro José Monleón, la baliarina y coreógrafa de Leganés, Patricia Doménech, y el periodista Javier Callejo, presentan un espectáculo en el que se dan la mano danza, poesía y música en directo. No es la primera vez que Patricia y Javier colaboran subiéndose a un escenario juntos, aunque en esta ocasión se reparten el peso del recital desde su nacimiento. El espectáculo lleva por título Amores y se trata de un recorrido por las diferentes formas de amar. Cada uno de esos Amores estará representado por un personaje y un lenguaje de danza. Flamenco, Danza Estilizada y Danza Contemporánea interactúan para definirse mientras se van dejando guiar por la palabra hecha poesía. Tampoco faltarán en esta ocasión la voz de José Luis Pedrajas y la guitarra de Mario Ri-
La bailarina Patricia Doménech
Centro Ocupacional de la Fundación García Gil
gando a las familias el peso y protagonismo que éstas merecen y deben tener en sintonía con los valores identitarios del movimiento asociativo FEAPS, que aboga por los derechos y la ética respecto a las personas con discapacidad y sus familias. •
I Torneo de Pádel Casa de Andalucía A finales de mayo se celebró, en el Poli-
vas sobre un escenario en el que la iluminación se cuida hasta el más mínimo detalle para conseguir una perfecta travesía por el mundo de las emociones. Los bailarines que intervienen en el recital junto a Patricia Doménech son: Andoni Larrabeiti, Damián Casado, Marina Chica y Zaida Navarro. •
deportivo de La Fortuna, el I Torneo de Pádel organizado por la Casa de Andalucía, con una gran participación y afluencia de público. Con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y el patrocinio de AKA, Novanca y Coca-Cola, se espera que este Torneo tenga continuidad a lo largo de los próximos años. Los clasificados fueron: 1º Abel García y Diego Yus, 2º Alberto Fernández y Fernando Hita, 3º Francisco Pérez y Pablo Pérez, 4º Enrique Nogal y Raúl López. • La Plaza de Leganés | junio 2009
61
ciudadanos: entrevista
Los vecinos contra el Área Única Sanitaria
62 La Plaza de Leganés | junio 2009
ciudadanos: entrevista
• El 25 de junio serán muchos los ciudadanos de Leganés los que se manifiesten contra el proyecto del Área Única Sanitaria, que afecta a siete millones de habitantes de la Comunidad de Madrid.
La manifestación que recorrerá las calles de la capital está convocada por la Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, CCOO, UGT y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos. Para explicar los motivos de las movilizaciones vecinales en contra de este proyecto del Gobierno regional, esta revista ha hablado con Juan Antonio Sánchez, presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos y Nicasio Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos Centro. A grandes rasgos, ¿qué supondría la puesta en marcha del Área Única Sanitaria? En primer lugar, desaparecerían todas las áreas sanitarias actuales, suponiendo un retroceso en la concepción de atención sanitaria que hay en la actualidad: un equipo multidisciplinar compuesto por enfermería, médicos y trabajadores sociales que trabajan también desde la prevención y promoción de la salud.
Por otra parte, nos tememos que este sea un paso más del Gobierno de la Comunidad de Madrid para privatizar la sanidad madrileña. ¿Qué significa Área Única? Libre elección de médico, que en ningún caso beneficiaría a todos los ciudadanos, sobre todo aquellos colectivos como personas mayores o con menos recursos económicos que no podrían desplazarse hacia otros puntos de la región para poder optar al mejor profesional. Por otra parte, se va a incentivar la política de ahorro en los gastos sanitarios, como recetas o pruebas médicas. A este respecto, el presidente de la AVV Centro, Nicasio Martínez, explica que los médicos cobrarán por cupo de pacientes y esto de alguna forma también puede conllevar que el sanitario los elija. Por otra parte, ¿qué va a pasar con aquellas personas con enfermedades crónicas.
Será la privatización definitiva de la sanidad, tratando a los enfermos como clientes. ¿En qué punto se encuentra el proyecto? Pues hasta ahora parecía que se iba a poner en marcha mediante Decreto, pero ahora se está haciendo un proyecto de Ley a debatir en la Asamblea de Madrid después del verano. Con este nuevo modelo de gestión, en qué lugar queda la lucha de los vecinos por la sanidad desde los años 80. Pues se retrocedería 30 años atrás cuando, sobre todo en Leganés, que ha sido abanderado en esta lucha por conseguir que todos los barrios tuvieran centros de salud y una buena atención primaria. Precisamente ahora se han cumplido 40 años del movimiento de lucha vecinal y se ha presentado el libro “Memoria Ciudadana y Movimiento Vecinal”. ¿En qué han cambiado las reivindicaciones de los vecinos? Ahora contamos con más medios y aunque parece que escasea la participación, en Leganés hay un movimiento vecinal muy fuerte que sigue trabajando por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. •
Otras movilizaciones
200 vecinos de Leganés se concentraron en el centro de salud María Ángeles López Gómez para leer un manifiesto en el que se denunció la imposición de modelos de gestión mixta o privada en los centros públicos de salud de la Comunidad de Madrid, forzando a la población que se lo pueda permitir a la adquisición de seguros privados.
La Plaza de Leganés |junio 2009
63
opinión Jesús Gómez Ruiz
Carlos Delgado Pulido
Portavoz del Grupo Municipal PP
Portavoz del Grupo Municipal ULEG
Grupo Popular
Grupo Municipal ULEG
Ni alcalde, ni socialista, ni obrero El alcalde de una ciudad, sea una megalópolis de 10 millones de habitantes o un pueblito de 200, tiene la obligación de estar al servicio de los ciudadanos, de vigilar por sus intereses y de solucionar sus problemas. Los de los ciudadanos, quede claro. El alcalde preside un Ayuntamiento que en los países democráticos, como es España, está compuesto por dos grupos: el equipo de concejales elegidos por el voto de los ciudadanos y los trabajadores de ese Ayuntamiento que, como el alcalde y el resto de ediles, están al servicio de los vecinos. Trabajadores que son también ciudadanos y merecen exactamente el mismo respeto, a pesar de que sean subordinados del alcalde y los concejales. Don Rafael Gómez Montoya no es un buen alcalde. No voy a entrar ahora en la retahíla de ilegalidades, irregularidades y escándalos que ha protagonizado durante los dos nefastos años de desgobierno que lleva soportándole Leganés. Es que, para rizar el rizo, ha perdido totalmente el respeto a los ciudadanos porque sólo se preocupa de sus intereses particulares. Los de él, los de don Rafael Gómez Montoya. El escándalo del día 9 de junio ha roto todas las marcas de prepotencia, soberbia, chulería y desgobierno que se pudieran dar en nuestra ciudad a lo largo de toda su historia. Porque el señor Montoya no sólo intentó hurtar la palabra a los concejales de la oposición sino que, lo que es peor, impidió a vecinos de Leganés, a ciudadanos de Leganés, entrar en el acto público y de representación ciudadana por antonomasia, el Pleno municipal. El alcalde olvidó ese día las veces que ha permitido, mirando para otro lado y con media sonrisa, que desde la tribuna del público se hayan desplegado pancartas contra el PP, se haya insultado al portavoz de Uleg, se haya abroncado la intervención de los concejales de la oposición. También olvidó que pertenece a un partido que se ha apropiado de la bandera de la presunta defensa de los valores de la izquierda, de los trabajadores, del obrero. Esa misma palabra, “obrero”, que el señor Montoya insultó cuando impidió el paso a sus propios obreros, a los trabajadores municipales, a esos que nosotros sí escuchamos e intentamos buscar soluciones y que sólo querían entrar a ejercer uno de sus derechos ciudadanos, esos de los que se le llena la boca al alcalde para atacar al PP pero que demostró que le importan un bledo si los que los ejercen no son de su cuerda. La fallida sesión del día 9 iba a abordar, entre otros puntos, la petición de la dimisión de don Rafael Gómez Montoya como alcalde de Leganés. Espero que cuando ustedes lean estas líneas en este panfleto llamado “La Plaza” ya haya dejado la Alcaldía. Por vergüenza. • 64
La Plaza de Leganés | junio 2009
Alcalde, dimita ya Hola vecinos. En el pleno, más bien sucedáneo de pleno, que se “celebró” el 9 de junio se tenían que tratar dos asuntos de máxima importancia: por un lado, la petición para crear una comisión de investigación que aclarara la presunta financiación ilegal de la campaña del candidato del PSOE y hoy alcalde Rafael Gómez Montoya, y por otro, la moción de ULEG en la que pedíamos la dimisión del alcalde. Tal pleno quedó abortado por el habitual y ya conocido por todos los vecinos talante autoritario de quien sufrimos como alcalde. Impidió la entrada de trabajadores municipales e hizo oídos sordos a nuestras reiteradas peticiones para que se produjera un breve descanso y así aclarar por qué doce concejales no estaban en sus correspondientes asientos. Por esta razón, reproducimos el texto que íbamos a explicar detalladamente: Desde que D. Rafael Gómez Montoya accedió a la alcaldía de Leganés, después de una polémica sesión de investidura y una posterior moción de censura, su gestión se ha caracterizado por estar salpicada de escándalos de todo tipo. Nunca el gobierno de nuestra ciudad ha estado más en entredicho, jamás se han visto tantas noticias negativas en todos los medios de comunicación: TVE, Telemadrid, El Mundo, El País, La Razón, Europa Press, El Buzón, DLeganés Ante ello, la única reacción desde la alcaldía ha sido o bien inventarse teorías conspirativas y/o a criticar el trabajo de los profesionales o arremeter contra la oposición sin ningún argumento y utilizando de forma partidista los medios municipales de comunicación. Lo último y que colma ya el vaso de la paciencia es un escándalo mayúsculo, aparecido en uno de nuestros medios locales, y donde se explica fehacientemente cómo empresas constructoras y de servicios con contrato en vigor desde hace años con el Ayuntamiento de Leganés han pagado facturas en la precampaña electoral del actual alcalde y candidato a la alcaldía por el PSOE en aquellas fechas. Unos hechos, que además de trampear el proceso electoral, supone el poder haber incurrido en una larga lista de ilegalidades, desde financiación ilegal a cohecho, malversación o tráfico de influencias. Creemos que esta forma de actuar supone un gravísimo daño a los intereses de los vecinos de Leganés, a la gestión de este Ayuntamiento, a los principios democráticos y a la transparencia y limpieza de sus procesos electorales y de contratación. La figura institucional que la alcaldía representa ha perdido toda la legitimidad para que la ciudadanía se sienta representada por un primer edil de estas características y trayectoria. Por ello, solicitamos al sr. Rafael Gómez Montoya que cese o presente su dimisión inmediata como alcalde de Leganés. •
Antonio García Blazquez
Raúl Calle Gallardo
Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE
Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU
Grupo Socialista
Izquierda Unida
El PP lo intentó todo y no pudo ser
Gracias a tod@s l@s que habéis confiado en IU
No pudo ser. En Leganés el Portavoz del PP ha intentando todo: manipulación informativa, titulares falsos, acoso permanente a la acción del Gobierno intentando sembrar sospechas sobre los procedimientos municipales, tapando de esta manera los escándalos protagonizados por su partido en la Comunidad de Madrid, evitando debatir sobre lo importante, lo que preocupa a los vecinos, sobre los centros de salud que necesitamos, sobre las escuelas infantiles, sobre la aplicación de la Ley de Dependencia, sobre el comienzo de las obras PRISMA en la instalación de Butarque, sobre las residencias de mayores o el desarrollo de nuestros polígonos industriales para crear empleo. Claro, de eso no quiere hablar no vaya a ser que se enfade su jefa, la que le paga como asesor personal además de que aquí lo hagan los vecinos como concejal. Incluso se permitió el lujo de pagar a un medio de comunicación con su publicidad para que estas elecciones se planteasen como un voto de castigo al Alcalde y su Equipo de Gobierno y de este modo ya verse ganador en unas hipotéticas elecciones municipales. Pues repito, no pudo ser porque una vez más la ciudadanía de Leganés ha dejado claro mayoritariamente que cree en nuestro proyecto, que defiende una sanidad y una educación pública y de calidad con centros suficientes en sus barrios, que disfrutan de todos los espacios verdes, de las calles que se van arreglando, que quiere seguir llenando todos los días las instalaciones deportivas y participar en la oferta cultural que se ofrece en nuestros centros, que quiere seguir participando directamente en la vida municipal a través de las diversas asociaciones, que quiere que luchemos por conseguir un transporte colectivo que mejore la movilidad en toda nuestra ciudad y nos acerque más a Madrid, que apoya nuestro esfuerzo por seguir dotando a la ciudad de desarrollos industriales y comerciales suficientes que generen puestos de trabajo, que ve cómo intentamos ocuparnos al máximo de los mayores y sus necesidades. Todo esto no debería ser el tema a tratar en las elecciones Europeas, pero el Partido Popular sí pretendía hacerlo con sus denuncias recurrentes sobre escándalos, cargos públicos… justo todo de lo que tienen que avergonzarse y que intentan tapar. Pero no pudo ser y por eso en el último pleno buscaron un nuevo titular aprovechándose de las movilizaciones laborales de la plantilla municipal para ausentarse y huir del debate al que siempre estaremos dispuestos los miembros del Grupo Socialista. Los ciudadanos ya les han contestado con la democracia de las urnas y una vez más les damos las gracias por demostrarnos su confianza. Eso nos debe elevar nuestro nivel de exigencia, instarnos a la autocrítica y darnos fuerzas para trabajar por los compromisos que hemos adquirido con ustedes. •
Tras los resultados de las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, desde Izquierda Unida queremos agradecer la confianza a tod@s nuestros votantes en unas elecciones donde, lamentablemente, la baja participación, el 42,94%, la más baja de la historia de la Unión Europea y el auge de las fuerzas conservadoras y ultraderechistas en todo el continente han protagonizado este proceso electoral. Izquierda Unida siente una profunda preocupación por este viraje hacia la derecha no sólo en nuestro Estado, sino en los demás estados miembros de la Unión Europea, como en el Reino Unido, Holanda, Hungría, Austria o Italia, que supondrá que 120 de los 736 eurodiputados tendrán un marcado carácter ultraderechista. A pesar de estos resultados, en IU consideramos que tenemos que seguir trabajando porque nuestras propuestas sean oídas y llevadas a cabo en el Parlamento Europeo, pues continuamos defendiendo como primordial que se rompa la estrategia pactada entre socialdemócratas y conservadores en el Tratado de Lisboa que castiga a las clases trabajadoras en favor de quienes más tienen basándose en una política de privatizaciones. Para paliar estas medidas, en Izquierda Unida seguiremos proponiendo un Pacto Europeo por el Empleo con la participación de la Confederación Europea Sindical. Izquierda Unida volverá a instar a los 27 Estados miembros de la Unión Europea a la recuperación del control público de sectores estratégicos como la energía, la siderurgia, el transporte, correos, telecomunicaciones, naval, aguas y la banca. Sector éste, cuya importancia se ha demostrado en la actual situación de crisis económica que las políticas neoliberales y capitalistas han generado. Creemos que es necesaria la existencia de instrumentos públicos de intervención para evitar que situaciones como la que vivimos se repitan. No es posible que el mismo sistema que ha generado esta crisis sea la que aporte sus soluciones. Defenderemos, igualmente, una reforma de las Universidades basada en un consenso de toda la comunidad universitaria, defendiendo que la calidad de las mismas pasa por su carácter público y gratuidad. No podemos dejar las Universidades en manos del sector privado. Persistiremos en nuestra lucha por lograr que se deroguen directivas vergonzosas como la de retorno que convierten a los trabajadores migrantes en criminales. Como fuerza pacifista, IU continuará propugnando una seguridad desvinculada del sistema militar actual por otra basada en la cooperación internacional. De igual modo, propondremos un Acuerdo Internacional para acabar con los arsenales de armas de destrucción masiva. Todas estas propuestas que Izquierda Unida ha defendido a lo largo de esta la campaña electoral, caracterizada por un bipartidismo mediatizado, junto con otras muchas, van a ser trasladadas al Parlamento Europeo gracias al voto de los 3.871 leganeses que forman parte de los 583.708 votos que Izquierda Unida ha tenido en estas elecciones.. • La Plaza de Leganés | junio 2009
65
galerĂa lo que me gusta
66 La Plaza de LeganĂŠs | junio 2009