La Plaza Agosto2009

Page 1

La plaza

Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Agosto de 2009 / nº 149

Becas de la Fundación para el Deporte Exposición: Leganés 1960-1975

Estrena Castillo



sumario 18

6

Actualidad 5

Pleno del día 14 de julio

Se presenta la memoria de Legacom

Pleno extraordinario del 31 de julio

galería 9 gobierno 10

Juntas de Gobierno

Inversión millonaria en formación

8.300 usos de bici en verano

Se inaugura la exposición de Juan Calles

Nueva promoción de viviendas de Emsule

38

Cambios en el mercado energético

El Langui imparte un taller de rap

Premio Madrid Sur de Teatro

10

14 ayuntamiento 18

Éxito de público en las Lunas del Egaleo Voluntarios para la alfabetización La infancia y la adolescencia más participativa

Aumentan las ayudas para acristalamientos de ventanas Semana Europea de la movilidad Hermanamiento con Somoto (II) deportes 30

Deporte saludable Pruebas para la nueva temporada

Inversión millonaria en formación 22 El nuevo Lega se presenta en sociedad

ciudadanos 38

I Día del Floorbal

Aldescuido, el éxito musical de dos leganenses

II Edición del Torneo de San Juan

Rosa Blas produce un largometraje

Nueva convocatoria de ayudas y subvenciones

San Nicasio sobre azúcar

Bomberos de Leganés compiten en Vancouver Chamizo, bronce en la Copa del Mundo reparto de bidones

Entrega de premios Ciudad del Automovil opinión 40 lo que me gusta 42

Presentación de la memoria de Legacom 14 La Plaza de Leganés | agosto 2009

3


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | agosto 2009

La plaza de Leganés

Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 65.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro

Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza


actualidad El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el Gerente de Legacom, Manuel Hidalgo, presentaron la memoría anual de la empresa.

Se presenta la memoria de Legacom Legacom publica dos • revistas mensuales, cuenta

con una página web, departamento audiovisual y se ocupa de todas las campañas de diseño e información del Ayuntamiento.

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el gerente de la empresa municipal, Manuel Hidalgo, ha presentado la memoria anual de Legacom en la Casa Consistorial. La memoria, tal como explicó Hidalgo, se puede consultar íntegramente en la página web www.legacom.es y en ella, se encuentran los trabajos más importantes que se han desarrollado a lo largo del 2008, año en el que, según el gerente “la empresa de comunicación, que tiene ya casi 12 años de recorrido, ha experimentado un avance importante, potenciando las actuaciones que se llevan a cabo en materia de comunicación y diseño desde el Ayuntamiento de Leganés”. Legacom publica las revistas mensuales La Plaza y Vive Leganés que cuentan con una tirada de 66.000 ejemplares y que llegan a

todos los domicilios de la ciudad con información útil sobre lo que acontece o va a acontecer en la ciudad.

Nuevo logo

En el documento, que ha sido entregado también a los medios de comunicación en formato USB, se detallan algunas de las campañas más importantes que se han llevado a cabo desde Legacom, como la de la nueva logomarca de la ciudad, LGNS, o la campaña Estrena Leganés, de rehabilitación de los barrios. La página web de Legacom ha sido también uno de los principales trabajos realizados a lo largo de los últimos meses y, según las palabras de Hidalgo, “tiene afán de servicio para el Ayuntamiento, la ciudadanía y, especialmente, para los profesionales de los medios de comunicación”. Legacom también cuenta con un departamento de información audiovisual a través del que se difunden vídeos sobre actos de interés en la ciudad, así como los plenos municipales en directo y un resumen de las sesiones. La empresa de comunicación se ocupa, por otra parte, de las diversas campañas de información y difusión de las delegaciones municipales y cuenta también con un espacio editorial que edita libros de interés para la ciudadanía.

Pluralidad

El Alcalde, por su parte, ha asegurado que la empresa Legacom “irradia pluralidad, información y vocación de servicio público”. También considera Gómez Montoya que “los recursos están ahora mejor aprovechados y reflejan el trabajo que se hace en el Ayuntamiento desde el Equipo de Gobierno”. • La Plaza de Leganés | agosto 2009

5


actualidad: noticias

El Langui imparte un taller de rap El cantante de rap, Juan Manuel Montilla, el Langui, fue el protagonista de un encuentro con chicos y chicas de Leganés, que están participando durante todo el año en los talleres de música de la delegación de Juventud. El Langui ha compartido con los asistentes su experiencia como “chico de barrio humilde, minusválido y bastante desmotivado” que encontró en la música rap “la ilusión que me faltaba”. Así mismo, participó en un taller sobre técnicas de rima, composición de canciones, y se grabó una demo en la que participaron los chicos y chicas junto con el Langui. El cantante, galardonado este año con el Goya al Mejor Actor Revelación por su trabajo en la película El truco del manco, transmitió en su charla la relevancia de valores como “la paciencia, la ilusión, la imaginación y el conocimiento para alcanzar los sueños”. Sensibilización

Se enmarca en las • actividades de la delegación de Juventud, dentro de su programación de talleres, y cuenta con el impulso del Instituto de Cultura del Sur.

La Fundación Instituto de Cultura del Sur (integrada por los Ayuntamientos de Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles y Parla), pretende, con actos como éste, sensibilizar sobre la discriminación, la auto superación y el hiphop como medio de transmisión de ideas entre los jóvenes. El Instituto, además, propone la "invención" de nuevos Derechos Humanos y, para empezar, como nº 31 proponen: “Ningún ser humano será sometido a vivir en guetos o como una persona invisible”. •

Se inaugura la exposición de Juan Calles La inauguración, que se podrá visitar

“Leganés se retrata • con Juan Calles, 1960 – 1975” recoge fotografías inéditas que reflejan el Leganés de aquella época.

6 La Plaza de Leganés | agosto 2009

hasta el 20 de septiembre en la Sala de Exposiciones Antonio Machado, fue inaugurada por el entonces Alcalde accidental, Raúl Calle, el concejal de Cultura, José Castejón y la concejala responsable del Archivo Municipal, Ana Massó. Los numerosos vecinos y vecinas que acudieron al acto pudieron apreciar las 150 fotografías inéditas del archivo del fotógrafo local Juan Calles, que retratan el Leganés de la época anterior a la democracia, así como a sus ciudadanos en diversas expresiones de la vida social y familiar. El concejal de Cultura, José Castejón, se mostró satisfecho de que “a través de la fotografía se pueda recuperar una parte de la historia de Leganés que puede que muchas personas no conozcan”.

El fotógrafo, Juan Calles, aseguró sentirse muy feliz con la exposición, aunque se definió como “un hortelano más que un fotógrafo”. Contó a los asistentes cómo surgió su afición a la fotografía y cómo fue recopilando a lo largo de los años una cantidad extraordinaria de negativos, parte de los cuales ha cedido ahora al Archivo Municipal del Ayuntamiento de Leganés, cuyos responsables se han ocupado de digitalizarlos y seleccionar las fotografías que forman parte de la exposición y del libro. La empresa de comunicación del Ayuntamiento de Leganés, Legacom, se ha ocupado de editar este libro que recoge más cantidad de instantáneas que la exposición y que se puede adquirir en la propia empresa así como en diferentes librerías de la ciudad al precio de 12€. •


actualidad: noticias

Nuevo sistema de venta de entradas En la próxima temporada se pone en marcha el sistema de venta anticipada de entradas en los teatros de Leganés. Los usuarios podrán adquirir sus localidades a través de diferentes canales:

Venta anticipada

(24 horas) ••www.entradas.com Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de •• 10:00 a 23:00h.) ••En toda la red de cajeros de Caja Madrid, Ibercaja y Caja Navarra. La recogida será

SABER MÁS

Oficina del Festival, tel: 91 355 58 67

Premio Madrid Sur de Teatro Se convoca la novena edición del Premio Madrid Sur de textos teatrales, dentro de la décimo quinta edición del Festival Madrid Sur. Al Premio pueden concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten sus textos inéditos en español sin limitación temática o formal pero adaptándolas al tiempo habitual de una representación (no menos de una hora y no más de dos). El Premio, indivisible y pudiendo ser declarado desierto, esta dotado con 2.000€, reservándose el Festival el derecho de presentar la obra en su

próxima edición. Las obras deberán presentarse por triplicado, acompañadas por la plica, dirigidas a la Concejalía de Cultura de la ciudad donde resida el autor en los casos de los municipios de Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla, Rivas Vaciamadrid o a la Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo (C/ Ricardo de la Vega 18. 28028 Madrid). El plazo de presentación concluye el 15 de septiembre de 2009 y el fallo se hará público en la clausura del XIV Festival Internacional Madrid Sur. •

Recursos de empleo Desde la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés se han impartido a lo largo de los pasados meses diversas sesiones informativas sobre Recursos Públicos de Empleo y Formación para personas desempleadas. En estas sesiones han participado alrededor de 200 personas de varias nacionalidades, siendo las de mayor presencia tras la española, la marroquí, con el 23% de los participantes, la ecuatoriana, con el 9% de asistentes, y

exclusiva en los cajeros antes de presentarse en el teatro. Las entradas de venta anticipada tienen un recargo adicional en concepto de gastos por el servicio. La red de cajeros de Caja Madrid efectúa el servicio de venta directa de entradas. Igualmente permite la recogida de entradas adquiridas a través de Internet y en el tel: 902 488 488. Las entradas para los tres centros: Teatro José Monleón, CCC Rigoberta Menchú y CCC Julián Besteiro son sin numerar. Tanto para la compra como para la recogida es obligatorio el pago a través de cualquier tarjeta de débito o crédito, no siendo obligatorio el uso de tarjetas de Caja Madrid. El público que adquiera sus localidades anticipadamente a través de los canales anteriores, deberá acudir obligatoriamente al espectáculo con su entrada recogida en cajeros o impresa en casa. No se entregará ninguna entrada de venta anticipada en las taquillas de los centros cívicos. La venta anticipada se iniciará con un mes de antelación y finalizará un día antes de cada espectáculo.

Venta en los Centros

Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada que presta entradas.com. Estas entradas de taquilla no tendrán recargo de gestión. Los centros cívicos no efectuarán reserva de localidades. •

la colombiana, con un 8% de presencia en este espacio. Estas sesiones surgen como respuesta a las dudas sobre empleo de numerosos ciudadanos e intentan dar respuesta a cuestiones puntuales derivadas de la situación de crisis económica mundial en paro. •

SABER MÁS

Tel. 91 248 92 90 La Plaza de Leganés | agosto 2009

7


actualidad: noticias

Nueva promoción de viviendas de Emsule La Empresa Municipal del Suelo del Ayuntamiento de Leganés, EMSULE, ha recibido el escrito de la Comunidad de Madrid por el que se otorga la Calificación Definitiva de las 124 viviendas, con plazas de garaje y trasteros, edificadas en la ampliación de Solagua. A lo largo de estos días, y hasta el 14 de septiembre se está procediendo a preparar la documentación y borradores de las escrituras que se remitirán en breve a los vecinos y vecinas adjudicatarios para que, a partir de esa fecha, se pueda llevar a cabo la entrega de las viviendas. La promoción de estas viviendas, junto con los locales y las plazas de garaje no vinculadas y exigidas por el planeamiento, han supuesto un desembolso para EMSULE de casi 17 millones de euros. •

El Alcalde Rafael Gómez Montoya, miembros de la Corporación Municipal de todos los grupos políticos, empleados municipales

y vecinos y vecinas de la ciudad, guardaron cinco minutos de silencio en señal de rechazo de la violencia de la banda terrorista ETA.

Fin de curso del Taller de Teatro Los responsables de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, Marta López y José Antonio Castaño, y de la asociación AnimaT. Sur, junto con el Teatro Estable de Leganés, han clausurado el curso integral de teatro que se ha desarrollado en el CCC José Saramago entre el 29 de junio y el 10 de julio. Este curso o Escuela Integral de Teatro de Verano, dirigido por la responsables del Teatro Estable de Leganés, Concha Gómez, Da8 La Plaza de Leganés | agosto 2009

niela García, Victoria Blasco y Felipe Cabeza, ha servido a los 26 participantes para conocer mejor tres distintas disciplinas teatrales: la presencia escénica, la modulación y regulación de la voz y la comedia del arte. Todos los participantes han recibido un recuerdo y un diploma de su paso por esta Escuela de Verano, mostrando su satisfacción por las clases y los consejos recibidos para ser mejores actores a la hora de subirse a un escenario. •


galería Ramón Lapayese del Río, 1969. Bronce y hierro.

Personajes

Museo de Esculturas al Aire Libre Escultura de carácter expresionista, utilizando restos de un antiguo coche, que representa a una serie de personajes en situación crítica e irónica. El pintor, escultor y grabador madrileño comenzó su andadura con su primera escultura profesional a los 14 años. En los 50, Lapayese obtuvo sendas becas para viajar a Roma y a París (donde vivió seis años), tomando entonces contacto con el arte europeo de vanguardia. En 1984, traslada su residencia a Miami y fallece en 1994 en esta ciudad. La obra de este artista no puede ser en ningún caso estudiada desde un punto de vista cronológico o, si se prefiere, atendiendo a la posible evolución de los rasgos estilísticos que la caracterizan. Lapayese era un artista singular, que se mantuvo fiel a unas premisas durante la mayor parte de su vida. No es sólo que su lenguaje no cambiara, sucede además que los descubrimientos y las revisiones se alternan con frecuencia, que los avances y los retornos son constantes. En la escultura, se puede hablar de una preocupación permanente: la figura humana, la expresión, el movimiento, el sentimiento, la acción... Estudió su anatomía desde múltiples perspectivas, la exploró unas veces desde el rigor clasicista y otras la transformó en abstracta oda al movimiento, pero no constituyen estos cambios "etapas", sino "momentos" que encontramos a lo largo de toda su vida. Y en esas anatomías, tanto humanas como animales, se encuentran siempre esas primeras estructuras, ese "esqueleto" o "raspa" que tanto debe al redescubrimiento del arte rupestre y que constituía el motivo de sus cuadros y esculturas abstractas. La Medalla Especial de Oro en la Bienal de Zaragoza de 1963 y el II Premio Nacional de escultura en 1970 se cuentan entre sus premios más importantes.

La Plaza de Leganés | agosto 2009

9


gobierno Subvenciones para rehabilitar edificios LEGANÉS

Juntas de Gobierno

Remodelación de colegios públicos durante este verano.

La Junta de Gobierno • ha aprobado una partida

de 1.200.000€. para la rehabilitación de edificios en La Fortuna.

10 La Plaza de Leganés | agosto 2009

Estas subvenciones se enmarcan den-

tro del Plan URBAN, que cuenta con financiación de la UE, concediéndose a los proyectos de rehabilitación que se lleven a cabo entre los años 2009 y 2013 en este distrito. Por otra parte, se han aprobado 3’4 millones de euros destinados a la construcción de dos nuevos centros culturales, que se ubicarán en los barrios de Leganés Norte y Arroyo Culebro. A su finalización, tras unas obras cuya duración se estima entre los 14 y los 16 meses, serán ya siete los centros cívicos culturales con los que cuente la ciudad de Leganés. A estas nuevas infraestructuras, se unirá la nueva Biblioteca Central que, también situada en Leganés Norte, será la mayor de toda la zona Sur de

Madrid y cuyas obras se encuentran muy avanzadas.

Obras de mejora en colegios

246.332€ se han destinado a la realización de obras en los colegios públicos de la ciudad. Entre estas obras están los trabajos de pintura en varios colegios, el arreglo de pistas polideportivas en el colegio público


gobierno: junta de gobierno Gerardo Diego y el suministro de equipamiento deportivo para instalaciones escolares. Por otra parte, se ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Save the Children, a través de una partida de 45.885€ y se ha adjudicado a la CEMU el servicio de Atención Infantil en Vacaciones Escolares para este año por 78.200€.

Formación

También se ha acordado en Junta de Gobierno, invertir 93.654€ en la impartición de cuatro cursos especializados para personas desempleadas. Estos cursos son: Atención y Ayuda Domiciliaria a Enfermos de Alzheimer, Pastelería, Cuidador/a infantil y Técnico/a de soporte de red microinformática. Por otra parte, se destinaron 30.000€ a la celebración del Festival de Teatro Madrid Sur, organizado por el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo.

Control del medio ambiente

Se ha destinado una partida de 156.000€ para la realización de un estudio de control de emisiones atmosféricas, caracterización de residuos y vertidos líquidos en la ciudad. Lo llevará a término un organismo de control autorizado por el Ministerio de Medio Ambiente, cuyos responsables acompañan a los técnicos municipales en las inspecciones de vertidos de aguas, emisión e inmisión de controles atmosféricos y otro tipo de variables medioambientales. Los informes emitidos por este organismo están fundamentados en parámetros acreditados y cuentan con absoluta garantía, por lo que el Ayuntamiento los utiliza como referencia de la situación ambiental de la ciudad. Por último se ha aprobado la adquisición de un vehículo auto escala para el cuerpo municipal de Bomberos por importe de 562.349€. •

La Plaza de Leganés | agosto 2009

11


gobierno: plenos LEGANÉS

14 de julio

Pleno ordinario

El PP abandonó el Pleno por quinta vez El PP abandonó el • Pleno por 5ª vez en esta

Legislatura, y por 2ª vez en menos de un mes.

Los concejales y concejalas del Par-

tido Popular de Leganés, abandonaron por quinta vez durante esta Legislatura, y por segunda vez en menos de un mes, la Cámara municipal donde deberían ejercer su principal cometido: el de la representación de los ciudadanos y ciudadanas que les han confiado su voto para que les representen en dicha Cámara. Si en la anterior ocasión adujeron motivaciones contradictorias al abandono del Pleno (como que no pudieron acceder al edificio cuando había no menos de 5 concejales del PP en su interior), en el celebrado el pasado 14 de julio, sin ninguna explicación, abandonaron el Salón de Plenos cuando comparecía el gerente de la empresa municipal de comunicación LEGACOM, a petición del propio Partido Popular de Leganés. El gerente de la empresa municipal, Manuel Hidalgo, contestó en calidad de técnico las insinuaciones de la oposición con datos y elementos argumentales objetivos, causa ésta, al parecer, de la reacción de abandono del Pleno por parte de los representantes del PP. Durante el resto de la sesión no dejaron de interrumpir a los intervinientes del Equipo de Gobierno, por lo que en varias ocasiones tuvieron que ser llamados al orden para que escuchasen lo que los representantes del

12 La Plaza de Leganés | agosto 2009

Equipo de Gobierno y el propio compareciente estaban diciendo. El Pleno aprobó el Consejo Sectorial de Juventud, varias subvenciones y ayudas para las ciudades hermanas de Papelpampa, La Güera y para programas dirigidos a mujeres víctimas de la violencia en Guatemala; asimismo, el Ayuntamiento reconoció en Pleno la labor realizada por Vicente Ferrer en materias de cooperación y ayuda humanitaria. Los grupos de la oposición dedicaron de nuevo sus mociones a traer a colación asuntos que ya se habían tratado previamente en la última sesión plenaria extraordinaria, convocada sólo al objeto de sembrar la duda y poner en entredicho la imagen personal del Alcalde, abordando una supuesta financiación irregular de la campaña del PSOE en las elecciones municipales, cuya responsabilidad, en el hipotético caso de que así hubiera sido, no recaería en la figura del Alcalde o en el Ayuntamiento. Asimismo el concejal independiente pidió, a través de una moción apoyada también por el PP, la dimisión de Rafael Gómez Montoya, demostrando una vez más que tanto el PP como el concejal independiente, están mucho más interesados en obtener repercusiones mediáticas a costa de lo que haga falta, antes que en la mejora de la ciudad y su calidad de vida. La moción del Equipo de Gobierno sobre la puesta en marcha de la estrategia de residuos, de la que la Comunidad de Madrid pretende desentenderse dejando la carga presupuestaria, una vez más, a los ayuntamientos, contó con el voto en contra del PP y la abstención del concejal independiente. •

PUNTOS DEL PLENO ORDINARIO 14/07/09

Aprobación de las actas de las sesiones celebradas: El día 12 de mayo de 2009, sesión ordinaria. Aprobada por Unanimidad. El día 9 de junio de 2009, sesión ordinaria. Aprobada por Unanimidad. El día 19 de junio de 2009, sesión extraordinaria. Queda sobre la mesa. Expediente de modificación presupuestaria por suplemento de crédito y bajas por anulación número 12 de 2009. Aprobado por mayoría. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. Constitución del Consejo Sectorial de Juventud, aprobación del reglamento y nombramiento de representantes. Aprobado por Unanimidad. Formativa de uso de los Telecentros municipales. Aprobado por mayoría. A favor PSOE, PP e IU. Abstención ULEG. Rectificación error material existente en el acuerdo de pleno de 11 de noviembre de 2008, punto 15º “concesión de subvenciones a distintas comunidades de propietarios para rehabilitación integral de edificios”. Aprobado por Unanimidad. Convenio de promoción deportiva con el CDE Bar Silver y concesión de subvención. Aprobado por Unanimidad. Subvención para proyecto de “construcción de 18 viviendas y equipamiento de centros locales en la daira de La Güera”, dentro del hermanamiento (campamentos saharauis). Aprobado por Unanimidad. Ayuda de emergencia en Guatemala a través de la Asociación Unión Solidaria (UNIS) para mujeres víctimas de todo tipo de violencia y sus familias. Aprobado por Unanimidad. Subvención proyecto de “infraestructuras y equipamientos básicos en materia de salud y educación para diferentes comunidades de Papelpampa (Bolivia)”. Aprobado por Unanimidad. Reconocimiento de labor realizada por Vicente Ferrer en materia de


gobierno: plenos

cooperación y ayuda humanitaria. Aprobado por Unanimidad. Moción conjunta de grupos municipales ULEG y Popular para la creación de una comisión de investigación que aclare presunta financiación ilegal de la campaña del candidato del PSOE, y hoy alcalde Rafael Gómez Montoya y depure las responsabilidades oportunas. Rechazada. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Popular para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y reivindicar el valor del paisaje en el nuevo modelo económico. Aprobado por Unanimidad. Moción presentada por el grupo ULEG exigiendo la dimisión inmediata del Alcalde de Leganés. Rechazado. En contra PSOE e IU. A favor PP. Moción de los Grupos Socialista e Izquierda Unida sobre puesta en marcha de estrategia de residuos. Aprobado por mayoría. En contra PP. Abstención ULEG.

600.000€ para libros de texto El Ayuntamiento asume • otra competencia impropia,

LEGANÉS

31 de julio

Pleno extraordinario

ante la dejadez del Gobierno regional también en materia educativa

La medida beneficiará a familias con alumnos y alumnas en infantil, primaria y secundaria, y contó con la abstención de la oposición. El Pleno Extraordinario celebrado el pasado 31 de julio, aprobó una partida de 600.000€ destinada a la subvención de libros de texto para las familias de Leganés durante el próximo curso, ante la dejadez del Gobierno regional en ésta, su competencia exclusiva; esta nueva partida vendrá a sumarse a la de competencias impropias asumidas por el Ayuntamiento, que el año pasado alcanzó los 35 millones de euros. Las bases para acceder a estas ayudas municipales se harán públicas en

septiembre. El Pleno comenzó con un minuto de silencio por el asesinato de los agentes de la Guardia Civil Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá. La modificación presupuestaria aprobada con la abstención de los grupos de la oposición, incluía también una partida de 50.000€ destinados a un convenio de colaboración con Cáritas, así como diversos ajustes entre las partidas de varias delegaciones del Consistorio, que han visto modificada su ejecución a lo largo del año. •

La Plaza de Leganés | agosto 2009

13


Estrena continúa con la mejora de la ciudad

Son muchas las zonas de Leganés que ya se han renovado gracias a este gran Plan de reurbanización, iniciado en 2008 y que tiene como principal objetivo la mejora de las infraestructuras básicas que utiliza el vecino o vecina cuando sale de su portal y, al mismo tiempo, la introducción de aquellos elementos que, además de ser prácticos, aporten belleza, color, encanto, etc. En definitiva, conseguir una ciudad más amable y dotada de elementos renovados.

Mejores infraestructuras

Son muchos los barrios que ha se han visto beneficiados de las acciones de Estrena: • Parque de Palestina en Leganés Norte. • Plaza de Miguel Hernández en Vereda de los Estudiantes. • Zarzaquemada. • El Carrascal. • Valdepelayo. 14 EstrenaLeganés | agosto 2009

• Descubridores. • Las Batallas. • Recinto Ferial de La Fortuna. • San Nicasio. El objetivo de estas actuaciones ha sido facilitar el acceso de vehículos de emergencia, eliminar las barreras físicas y cumplir la Ley de Accesibilidad, adaptando los pasos de peatones e itinerarios peatonales para

personas con movilidad reducida. Además se ha renovado el firme y se ha repuesto el alumbrado, evitando la contaminación lumínica; se ha instalado nuevo mobiliario urbano y zonas de juegos infantiles y circuitos biosaludables; así mismo, se han acondicionado más zonas ajardinadas. Todos estos trabajos han tenido presente la sostenibilidad medioambiental y el ahorro energético.


Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo

Futuras actuaciones

Además de las fases ya acabadas, todavía son muchas las actuaciones que quedan por llevar a cabo. En el plano adjunto se ven las obras llevadas a cabo, las que se realizarán el año que viene y los años 2010 y 2011. Para informar sobre todos estos aspectos, la delegación de Infraestructura sigue poniendo a disposición de la ciudadanía toda aquella información que reclame a través de la Oficina de

Servicios a la Ciudad (Plaza Mayor 12) que tiene las siguientes funciones: • Facilitar a los ciudadanos información especializada sobre las obras y actuaciones que se realicen en la vía pública. • Comunicar a los vecinos, mediante notas informativas en portales, buzoneos, publicidad en prensa, etc, los nuevos proyectos de obras que se vayan a realizar, así como las circunstancias que les afecten.

• Gestión integral de los avisos y quejas de la Delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad: Tanto las relacionadas con el mantenimiento y las obras en la vía pública como aquellas que tengan que ver con el medio ambiente. Oficinaserviciosalaciudad@leganes.org Teléfono: 91 248 99 99 Horario de atención: de lunes a jueves de 09:00 a 13:00h. y de 16:00h. a 19:00h. Viernes de 08:00 a 15:00h

EstrenaLeganés | agosto 2009 15


Ya se puede disfrutar en el barrio de San Nicasio de la nueva zona de juegos infantiles que se ha inaugurado hace unos días y que cuenta con un castillo medieval con una superficie de 600m2.

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, inauguraban la nueva zona de juegos infantiles, acompañados por los ediles Alarico Rubio y Julia Martín. Lo más llamativo es su castillo medieval, diseñado específicamente para el Ayuntamiento, que ha sido instalado sobre una superficie de 600 metros cuadrados. Esta nueva zona infantil, protegida por un cerramiento metálico de 120 metros lineales, se ilumina con proyectores NEOS 3 sobre columnas de 10 metros de altura, mediante lámparas de halogenuros metálicos que evitan la contaminación lumínica, y además dispone de proyectores tipo FOCAL para proporcionar luz de diferentes colores. Así mismo, se han habilitado en la zona nuevas pistas de petanca, se ha pavimentado la zona peatonal del parque en conjunción con el entorno urbano y se ha repuesto alumbrado, bancos y papeleras. Por otra parte, se ha automatizado el riego de las zonas ajardinadas mediante difusores, lo que supondrá ahorro de agua. Todas estas acciones forman parte de uno de los proyectos del Plan E en la ciudad de Leganés, que habrá invertido a finales de año un total de 34 millones de euros en más de una veintena de actuaciones. 16 EstrenaLeganés | agosto 2009

Tras la inauguración de esta nueva zona de juegos infantiles, Gómez Montoya y Fernández visitaron las obras del Plan Estrena en sus fases V y VI en el distrito de San Nicasio, prácticamente finalizadas en muchas de las calles, aunque su conclusión definitiva se espera para el próximo mes de noviembre. El Plan Estrena Leganés está invirtiendo hasta el próximo año 2011, 100 millones de euros para mejorar los es-

pacios públicos en todos los distritos de la ciudad, en lo que supone una acción paralela y complementaria al Plan E del Gobierno para el Estímulo de la Economía y el Empleo. El Alcalde, Miguel Fernández y Julia Martín, intercambiaron impresiones y opiniones sobre las nuevas actuaciones en sus calles, con los vecinos y vecinas que encontraron a lo largo de su recorrido por la zona aledaña al nuevo castillo.


Un castillo medieval en San Nicasio

EstrenaLeganĂŠs | agosto 2009 17


ayuntamiento

La programación llenó de público las gradas del anfiteatro Egaleo.

Éxito de público en las Lunas del Egaleo A lo largo del mes de julio, más de 8.000 personas • han presenciado alguna de las actuaciones y películas programadas este verano en las Lunas del Egaleo.

En los conciertos, el que obtuvo más

éxito de público fue el de Barricada, enmarcado en la gira celebración del 25 aniversario del grupo, y al que acudieron 1.650 personas. Las Lunas del Egaleo contaron con actuaciones musicales para todos los gustos; desde el flamenco fusión de Los Rebujitos, hasta la voz armoniosa de Pasión Vega, pasando por cantautores reconocidos como Pedro Guerra o el leganense David Torrico. Najwa Nimri se encontraba también entre las propuestas musicales más alternativas.

18 La Plaza de Leganés |agosto 2009

La puesta en escena del Festival de Primavera del Grupo de Coros y Danzas Villa de Leganés atrajo también a 1.200 personas que disfrutaron con lo mejor del repertorio folclórico de la Casa de Extremadura d Leganés. En el espectáculo, este grupo que cumple ahora también sus 25 años de existencia, presentó canciones y danzas de varias regiones del país como las del Madrid goyesco, Castilla, Canarias y, cómo no, de Extremadura. La compañía Yllana trajo hasta el Egaleo su espectáculo Brokers; una obra absurda y ori-

ginal al estilo de estos maestros del teatro de humor gestual que ya han visitado Leganés en varias ocasiones con diferentes propuestas. Zarzuelas clásicas como La Revoltosa y La canción de Lola se sumaron a la programación de las noches del mes de julio. También se recupera en el Egaleo la tradición de los cines de verano. En estas calurosas noches se han proyectado películas como Viaje al centro de la tierra, Slumdog millionaire o High School Musical 3: Fin de curso y Crepúsculo. •


ayuntamiento: educación

Voluntarios para alfabetización La Universidad Popular de Leganés desarrolla desde hace • años programas de Alfabetización y Educación Básica de Adultos en los que participan cerca de cien monitores voluntarios. Para ser monitor voluntario sólo se exige tener un par de tardes o mañanas libres semanalmente y participar en el curso de formación: Métodos y técnicas de lectoescritura para adultos y de participación social, que se impartirá gratuitamente los días 16, 17 y 18 de octubre. El programa Alfabetizar, una tarea ciudadana lleva funcionando 18 años en Leganés y ha sido galardonado con premios nacionales e internacionales, en reconocimiento a su labor. A lo largo del curso anterior asistieron a las clases 722 personas adultas, que contaron con la ayuda de monitores y moni-

toras voluntarios así como de diferentes entidades ciudadanas. Las personas voluntarias aprenden a programar y desarrollar clases con los grupos, además de participar en un amplio programa de animación sociocultural, que incluye charlas, excursiones y cursillos de formación. Además, para las personas tituladas recientemente en magisterio puede servir como experiencia laboral no remunerada. • SABER MÁS

Tel. 91 248 95 56/57 afernandez@leganes.org

La Plaza de Leganés | agosto 2009

19


ayuntamiento: infancia

Lugares de reuniones de Infancia, C/Juan Muñoz 9. ••Delegación Centro Dejóvenes de La Fortuna, C/Castelo •• Branco s/n. ••Asociación de Vecinos de San Nicasio, Avda. del Mar Mediterráneo s/n. Julián Besteiro, Avda. Juan Carlos I 30. ••CCC CCC Menchú, Avda. Juan Carlos I 100. ••CentroRigoberta •Tristán • 10.de Recursos para la Infancia, C/Flora ••Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, Pza. del Alcalde José Manuel Matheo Luaces 8.

La infancia y la adolescencia más participativa El Consejo de Infancia y Adolescencia • es un órgano de participación infantil, de carácter consultivo, a través del cual los niños, niñas y adolescentes de Leganés hacen llegar sus inquietudes y propuestas a los responsables municipales y participan en decisiones que les conciernen. El Consejo funciona desde hace siete años como un lugar de encuentro de niños, niñas y adolescentes en el que se informan sobre los proyectos municipales y las actuaciones que en cualquier ámbito les incumben como ciudadanos. Asimismo, expresan sus ideas e inquietudes y debaten sobre diferentes propuestas. De esta manera aprenden a organizarse y se implican de forma activa en la búsqueda de soluciones. La participación en temas que les afectan, lejos de fomentar la falta de respeto o de menospreciar la autoridad adulta, contribuye 20 La Plaza de Leganés | agosto 2009

a propiciar una actitud más respetuosa de los jóvenes y hace que se preocupen más porque se respeten los derechos de todas las personas. En el Consejo pueden participar todos los niños y niñas que viven en Leganés de entre 9 y 16 años. Hay grupos para chicos y chicas de 9 a 11 años, de 12 a 14 y de 14 a 16 años. Estos grupos se reúnen por espacio de una hora y cuarto a la semana, con una monitora o monitor, en alguno de los centros municipales de los distintos barrios. A través de juegos y talleres, los chicos y chicas aprenden a resolver los conflictos de intereses y a valorar todas las opiniones. Se trabajan diferentes proyectos relacionados con la ciudad, para ello se consultan planos, se hacen salidas de reconocimiento por el barrio o se llevan a cabo encuestas para conocer lo que opinan los vecinos y vecinas. Entre los proyectos sobre los que han trabajado se encuentran los siguientes: fuentes de agua para beber, la Plaza de los Gatos (que se llevó a cabo según su propuesta), zonas de juegos infantiles, carril bici, excrementos caninos, barreras arquitectónicas en San Nicasio, medioambiente (basuras, ruido, agua), deportes e instalaciones deportivas, ocio para niños y adolescentes (que dio lugar a Sabadalia y Diverplaza), etc.


Compartir ideas

Los chicos y chicas del Consejo tienen la posibilidad de compartir sus ideas y propuestas a través de diferentes iniciativas. Por un lado, a lo largo del año se celebran varias asambleas y encuentros que sirven para que los consejeros de los distintos barrios se conozcan y se cuenten en qué están trabajando. En esos encuentros también se realizan talleres, juegos y una comida colectiva. Técnicos del Ayuntamiento, padres y profesores suelen estar invitados a estas actividades para que conozcan lo que piensan los chavales y aporten su punto de vista a los temas que se hayan elegido como eje de discusión. Además, un día al año se celebra el Plenario en el que los miembros del Consejo se reúnen con el Alcalde y los concejales de Ayuntamiento de Leganés, en una sesión que sirve para que el Equipo de Gobier-

no preste atención a las peticiones y sugerencias de los chicos y chicas y, a la vez, realice algunos encargos concretos a los diferentes grupos. Por otro lado, los consejeros y consejeras también asisten a los foros nacionales o internacionales a los que son invitados y en los que se defienden los derechos de los niños y niñas. Portavoces del Consejo han estado en el Parlamento Europeo de Bruselas, en el Forum de Barcelona, en el Encuentro de la Ciudad de los Niños y en el Encuentro Iberoamericano de Niños Indígenas, celebrados en Madrid, así como en los Encuentros de Municipios de la Red Local a favor de los Derechos de la Infancia y Adolescencia celebrados en Getafe y en Rivas Vaciamadrid. Desde marzo de 2002 hasta junio de 2009 casi 1.000 niños, niñas y adolescentes han participado en El Consejo con la intención de mejorar la ciudad.

José María

Álvaro

David

Víctor

Opiniones de los consejeros José María, 16 años Lleva cinco años en El Consejo, asegura que actualmente casi todos los chicos y chicas son nuevos compañeros, “soy de los pocos que quedan desde el principio”, señala. Se apuntó porque “tenía tiempo libre y quería conocer gente”. Lo que más le gusta son los encuentros. De todos los temas que ha trabajado, los que más le han interesado son los perros abandonados y la distribución de los contendores de basura. Le parece importante participar en El Consejo de Infancia y Adolescencia porque “es una oportunidad para dar a conocer cosas que nos parece que podrían mejorarse o que hacen falta”. En su opinión “la mayoría de las propuestas se cumplen y nos sentimos escuchados". Para él, los dos principales beneficios de ser consejero son “que podemos intentar mejorar las cosas y que se conoce gente”. David, 15 años Este es su tercer año, aunque ha participado en grupos de dos barrios diferentes. Se apuntó cuando recibió una carta de invitación del Ayuntamiento y le pareció “una propuesta interesante”. Opina que cuanta más gente

participa, los grupos son más divertidos, “este año éramos pocos y se pueden hacer menos cosas”, asegura, animando a los chavales a que se apunten. A lo largo del curso pasado estuvo trabajando el tema de los perros abandonados y este año están haciendo un estudio sobre las zonas deportivas de Leganés. “Consiste en salir a hacer fotos con la monitora –explica-, entonces observamos las cosas que se podrían mejorar, lo presentamos en murales y luego lo llevamos al Plenario”. Lo que más le gusta es juntarse con gente de su edad y asegura que “los encuentros son muy divertidos”. Álvaro, 13 años Se apuntó hace tres años porque su hermano ya participaba y dice sentirse “muy contento de haber entrado en El Consejo”. En su grupo han trabajado los temas de los transportes públicos y las canchas deportivas. Cree que “lo más interesante es la posibilidad de mejorar la ciudad”. Asegura además que en los Plenarios “siempre nos dicen que las actuaciones que solicitamos ya están el marcha pero yo creo que, a pesar de eso, sí

se tienen en cuenta nuestras opiniones”. Su intención es, según afirma, “seguir opinando sobre la ciudad y contribuir a mejorar Leganés con nuestras propuestas”. Víctor, 15 años Lleva dos años en El Consejo. Decidió acudir porque iban también sus amigos. Asegura que le pareció muy interesante “un trabajo que se hizo en La Fortuna para proponer lo que se podía construir encima de la estación del Metro”. Sin embargo, reconoce que proyectos como “la plaza de Los Gatos y Sabadalia sí que han surgido de propuestas del Consejo”. Además asegura que “te lo pasas muy bien, hay muy buen rollo, conoces muchas culturas, gente de diferentes países…”. De lo que se queja es de “la falta de chicas” y también aspira que “en los Plenarios se tengan más en cuenta nuestras opiniones”. •

SABER MÁS

Tel. 91 248 92 74 y 91 680 90 38 infancia@leganes.org La Plaza de Leganés | agosto 2009

21


ayuntamiento: desarrollo local y empleo

Inversión millonaria en formación

Cerca de un millón de euros va a invertir el Ayuntamiento • de Leganés en cursos de formación destinados a parados.

El convenio que fue firmado el pasado mes de julio entre el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González, y la consejera de Empleo, Paloma Adrados, certifica los 668.376€ que recibirá la ciudad para esta campaña de formación. Formación para el empleo

El dinero que financia la formación proviene del Fondo Social Europeo y se va a invertir en 42 cursos de los que se beneficiarán, durante los años 2009 y 2010, 624 personas, residentes en la Comunidad de Madrid e inscritos en la red de oficinas de empleo de la región. Estos cursos están dirigidos especialmente a los sectores demográficos que mayor dificultad 22 La Plaza de Leganés | agosto 2009

tienen hoy día para encontrar trabajo: mayores de 45 años y menores de 25. Los cursos se enmarcan dentro de los campos profesionales de la administración, las nuevas tecnologías, ayuda a enfermos, idiomas, electricidad, etc. El Ayuntamiento además, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, pondrá en marcha otros 16 cursos dentro del Plan de Formación e Inserción Profesional para otros 240 alumnos, que supondrán una inversión adicional de 385.000€. Las solicitudes de preinscripción se pueden presentar entre el 7 y el 11 de septiembre. Más información: Centro Municipal 1º de Mayo, c/Químicas 1 de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a

18:00h. Tel: 91 248 94 04 /05 www.leganes.org/CMF1Mayo y en www.legacom.es

Cursos de empleo para jóvenes

Por otra parte, también en septiembre dan comienzo los nuevos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que ofrece el Ayuntamiento. Este año los perfiles que se van a impartir son: Ayudante de Cocina y Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. Estos programas van dirigidos a jóvenes de entre 16 y 19 años, que no tengan acabada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y estén interesados en insertarse en el mercado de trabajo de manera rápida.


Los programas unen la formación y el trabajo, aportan la experiencia necesaria para avanzar en la profesión elegida y la posibilidad de realizar nuevos estudios. Se ofrece para ello una formación básica que facilita la presentación al examen de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y al Examen Libre de Graduado en ESO, así como una formación específica para la profesión escogida. Es muy importante destacar que estos cursos ofrecen la posibilidad de incorporación a un puesto de trabajo en una empresa del sector. Los programas comienzan en el mes de septiembre de 2009 y tienen una duración de un año. Durante la primera parte del curso el horario será de 8:00 a 15:00h, mientras que el del resto del curso estará en función del horario que establezca la empresa. Las preinscripciones para los cursos se llevarán a cabo entre los días 1 y 22 de septiembre de 2009. •

SABER MÁS

Tel: 91 248 94 02/ 04 o en el Centro Municipal de Formación 1º de Mayo situado en la Calle Química 1.

La Plaza de Leganés | agosto 2009

23


ayuntamiento: sostenibilidad

Cambios en el mercado energético Desde el pasado mes de julio el mercado • eléctrico se ha liberalizado, pudiendo contratar el suministro en diferentes compañías. De esta manera el consumidor tendrá la posibilidad de escoger.

Conviene saber que aunque la información proporcionada por la compañía pueda dar lugar a equívocos, en ningún caso quiere decir que a partir de ese momento el consumidor carezca de suministro eléctrico.

Tarifa de Último Recurso

Con la entrada en vigor de la TUR (Tarifa de Último Recurso) se produce un cambio administrativo, que consiste en que los contratos de suministro de las distribuidoras con los clientes finales pasan a las Comercializadoras de Ultimo Recurso (CUR), que son las comercializadoras del mismo grupo empresarial de las distribuidoras que se han creado al efecto para la TUR. Si el cliente no toma ninguna medida, en lugar de facturarle la empresa distribuidora le facturará la empresa comercializadora Último Recurso y, en lugar de cobrarle los precios de Tarifa Integral, le cobrarán los precios de TUR. Los clientes también pueden contratar el suministro con una Comercializadora de Mercado Libre, todas las distribuidoras tienen una.

Tipos de contrato

••

Contratos con potencia inferior o igual a 10kW: la práctica totalidad de los contratos de hogares y la mayoría de los de pequeños negocios seguirán teniendo una tarifa definida por el Gobierno y publicada en el BOE que se llamará TUR. Además aparece un nuevo concepto, denominado "bono social", que va a tratar de subvencionar el precio a través de una ayuda económica a los suministros que cumplan las siguientes características: - Primeras viviendas con potencias inferiores a 3kW (similar a la actual tarifa social). - Familias numerosas. - Familias con todos sus miembros en paro. - Jubilados con prestaciones mínimas. Contratos con potencia superior a 10 kW: negocios, algunos clientes procedentes de la tarifa nocturna o viviendas unifamiliares grandes. Para éstos dejará de publicarse una tarifa de referencia (no tendrán TUR) y, por tanto, tendrán que contratar en el mercado libre a los precios que les ofrezcan las comercializadoras. Si el cliente no contrata su suministro con una comercializadora libre, su contrato se "migrará" a la comercializadora de último recurso del mismo grupo que la distribuidora junto con todos los demás. Al no tener derecho a acogerse a la TUR, el Gobierno establece que se le cobrará un recargo sobre la tarifa que tenía antes del 1 de julio, y que ese recargo se irá incrementando cada trimestre. Esto obliga a estos clientes a que contraten su suministro con una comercializadora libre.

••

Mercado libre

La contratación del suministro eléctrico por parte de los

consumidores hasta ahora no era libre y estaba férreamente regulada; el contrato debía suscribirse con la compañía generadora y distribuidora de la energía de la zona geográfica en la que se situaba la vivienda o el negocio. Sin embargo, desde el pasado 1 de julio, el escenario cambia. El mercado se ha abierto y se podrá contratar el suministro eléctrico con aquella compañía que, según sus propias ofertas, resulte más interesante al consumidor, con independencia de la zona geográfica en la que se resida, siempre y cuando las suministradoras ofrezcan el servicio.

24 La Plaza de Leganés | agosto 2009

Si el usuario decide salir al mercado libre tiene que asegurarse de cuál es su consumo anual de luz, los hábitos en la utilización de la energía eléctrica y la potencia contratada. Su actual compañía le hará llegar en los próximos días una circular informándo del cambio. En ella encontrará un listado con el nombre y los teléfonos de las empresas comercializadoras de luz. Además, en la web de la Comisión Nacional de Energía www.cne.es se puede consultar una lista de las empresas autorizadas. Hay que tener en cuenta que el precio no es lo único importante, se debe conocer también cuál es la política con la que actuará la nueva empresa comercializadora en caso de avería, la calidad de su servicio de atención al cliente, el periodo de facturación que establece y su forma de pago. Si finalmente la oferta se acepta, conviene consultar antes con el suministrador sobre el proceso para hacer el traspaso: documentación que se debe presentar, el tiempo que se tarda en efectuar el cambio y quién se encargará de realizar el trámite. •


8.300 usos de bici en verano

Según los datos del Servicio Municipal de Préstamo de • Bicicletas ENBICI, durante los meses de junio y julio se han inscrito 4.000 usuarios más y se han registrado más de 8.300 usos.

Los usuarios sancionados ascienden a un total de 606 desde que se puso en marcha ENBICI, aunque sólo 77 sanciones se encuentran vigentes a fecha de 23 de julio. Para evitar muchas de estas sanciones, se recuerda nuevamente que es imprescindible que los usuarios lean el reverso del formulario de inscripción que cumplimentan. Además es importante comunicar cualquier tipo de incidencia llamando al teléfono que aparece en la tarjeta (649 76 85 65).

Hay que tener presente, para obtener la tarjetal Enbici en verano que las oficinas de alta modifican su horario en período estival. La de la JMD La Fortuna, Zarzaquemada y SAC Móvil permanecen cerradas durante el mes de agosto. Además durante las Fiestas patronales de Butarque no se prestará el Servicio. • SABER MÁS

Tel. 010. www.enbicileganes.org enbici@leganes.org

La Plaza de Leganés | agosto 2009

25


ayuntamiento: sostenibilidad

Aumentan las ayudas para acristalamiento de ventanas Se amplía la subvención • para la sustitución de cristales

y marcos de ventanas a través del Plan Renove con el fin de reducir el consumo de energía. La sustitución de ventanas, cristales y marcos, así como la instalación de contraventanas se subvencionan con 110€ por cada m2 de doble acristalamiento de aislamiento térmico reforzado instalado. La sustitución de los cristales de las ventanas, con 24€ por cada por cada m2 de doble acristalamiento de aislamiento térmico reforzado instalado. Se amplía así el Plan Renove de acristalamientos de ventanas en edificios de viviendas, incluyendo ahora la subvención del marco de las ventanas, además de la sustitución de los cristales que ya contemplaba el plan inicial. El objetivo es reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado mejorando las propiedades aislantes de las ventanas, con la instalación de cristales dobles de aislamiento térmico reforzado. En la Comunidad de Madrid hay más de 2,5 millones de viviendas familiares que son responsables de cerca del 25% del consumo de energía de la región. La mayor parte de la energía que utilizan estas viviendas (el 40%) va destinada a hacer funcionar la calefacción y el aire acondicionado, por lo que cualquier iniciativa que permita mejorar el aislamiento de las mismas tiene un enorme impacto sobre su consumo energético. Una de las zonas por las que se pierde una mayor cantidad de energía tanto en verano como en invierno es por los cerramientos acristalados. Afortunadamente, estas pérdidas pueden reducirse mucho si se instalan dobles acristalamientos de aislamiento térmico reforzado, los cuales presentan unas características aislantes muy superiores a las de los tradicionales dobles acristalamientos o de los vidrios simples, es decir, con una única hoja de cristal. El Plan Renove de Acristalamientos de Ventanas en Edificios de Viviendas se enmarca en el Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, que está coordinado por 26 La Plaza de Leganés | agosto 2009

el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Características de los cristales

El doble acristalamiento térmico reforzado es un cristal doble con un tratamiento en la cara interna de uno de ellos, que proporciona gran capacidad de aislamiento térmico. Este innovador recubrimiento se denomina baja emisividad. Entre los dos cristales, hay

una cámara cerrada de aire seco. Cuanto mayor es el espesor de esta cámara (entre 6 y 16 mm), mayor es la capacidad aislante del acristalamiento y, por tanto, menor pérdida de energía se produce. Con el aislamiento térmico reforzado se alcanzan niveles de aislamiento imposibles de conseguir con un doble acristalamiento normal. Estos cristales ahorran energía (entre un 20 y un 70%), por lo que se pagará menos en


la factura energética. Además, mejoran el confort de las viviendas y el medioambiente al reducir las emisiones de CO2, y aumentan el valor del inmueble. Aquellas viviendas que ya posean dobles acristalamientos y los marcos se encuentren en buen estado pueden cambiar únicamente dichos cristales sin necesidad de cambiar los marcos, siendo en estos casos las actuaciones de menor coste y alta efectividad.

Solicitud de subvenciones

Puede solicitar la subvención cualquier persona propietaria o en régimen de alquiler de una vivienda ubicada en la Comunidad de Madrid que desee cambiar los cristales de sus ventanas; cambiar las ventanas en su conjunto (marcos y acristalamientos) o instalar contraventanas. Los requisitos que debe cumplir la sustitución cristales, la de ventanas en su conjunto (marco y acristalamiento) y la instalación de contraventanas para poder recibir el descuento son los siguientes: que el doble acristalamiento instalado se encuentre incluido en la base de datos publicada en la

siguiente página web: www.cambiatuscristales.com, que la superficie de doble acristalamiento sustituida o de doble ventana instalada, marco no incluido, sea mayor o igual a 3m2 por actuación o solicitud; que los marcos posean un valor de transmitancia térmica (U) menor o igual a 4 W/m2 ∙ K, es decir, sean marcos metálicos que dispongan de rotura de puente térmico mínima de 4 mm, marcos de madera o marcos de PVC. Este plan está dotado con un presupuesto de 4 millones de euros: Es importante señalar que la cuantía del descuento nunca podrá superar los 10.000€ por cada vivienda unifamiliar o los 300.000€ por cada edificio de viviendas en bloque. Asimismo, la cuantía del descuento no podrá superar el 30% del coste elegible. El Plan Renove se inició el pasado día 1 de diciembre de 2008 y estará vigente hasta el 20 de agosto de 2009 o hasta el agotamiento de los fondos asignados al mismo. Es importante destacar que no podrá acogerse e esta subvención la compra e instalación de ningún acristalamiento, ventana o contraventana que sea realizada antes de esa fecha.

Las solicitudes para acogerse al Plan se atenderán por riguroso orden de presentación. Para facilitar el acceso a estas ayudas, se ha diseñado un procedimiento muy sencillo para el ciudadano que es similar al del Plan Renove de Electrodomésticos. En ese caso, cuando alguien compra una lavadora, el incentivo se le descuenta directamente en la tienda, y en este otro, cuando el solicitante cambie los acristalamientos o las ventanas de su vivienda o instale contraventanas, el descuento se lo hará el propio instalador encargado de la obra. Para ello, bastará que acuda a un instalador de acristalamientos que se haya adherido a este Plan (podrá encontrar el listado completo de estos instaladores en la página web www.cambiatuscristales.com ) y que rellene una solicitud muy sencilla que éste le facilitará. Una vez hecho esto, y siempre y cuando se cumplan los requisitos para obtener la ayuda, el instalador comprobará si aún hay fondos disponibles y, de ser así, aplicará el descuento correspondiente. •

Semana Europea de la Movilidad Leganés se suma de • nuevo a la iniciativa

europea de la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre, así como a la celebración del Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!

Esta iniciativa de la Unión Europea quiere concienciar a la ciudadanía de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente. A lo largo de la semana, se presentará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés, la Fiesta de la Bicicleta, actividades de Educación Vial y el corte de tráfico en Avda. Rey Juan Carlos I, en el Día sin coches, con actividades infantiles y juveniles, simuladores de conducción ecológica y talleres sobre movilidad. • La Plaza de Leganés | agosto 2009

27


ayuntamiento: cooperación

Hermanamiento con Somoto (y II) El Ayuntamiento de Leganés lleva más de veinte años realizando proyectos • de cooperación con el municipio nicaragüense de Somoto. En estos momentos se continúa trabajando para la mejora de sus infraestructuras así como de las condiciones de vida de sus habitantes.

Si ya hablábamos en el número anterior de La Plaza de la cantidad de proyectos que se habían llevado a cabo desde 1987 con el municipio de Somoto, el interés de nuestra ciudad por el bienestar de los vecinos y vecinas nicaragüenses no ha decrecido. Desde el Ayuntamiento de Leganés se está financiando actualmente la construcción de una residencia de estudiantes universitaria. Este edificio albergará a estudiantes de todo el departamento de Madriz, que actualmente se encuentran en condiciones lamentables, durmiendo en dos aulas, en las que no disponen de los servicios necesarios para poder vivir dignamente. La residencia va a ser gestionada a través de un convenio entre la asociación de municipios de Madriz, el Ayuntamiento de Somoto y la Universidad de León, de la cual depende la de Somoto. El edificio dispondrá de habitaciones para los estudiantes, cocina, comedor, lavandería, baños completos (actualmente sólo disponen de una batería de baños recién construida para cuatrocientas personas) así como todo el personal necesario para su gestión. Se espera que esta infraestructura se encuentre terminada a finales de este mismo año. Planta de residuos sólidos

Un problema serio en casi todos los municipios con los que se trabaja desde la delegación de Cooperación es el del tratamiento de los residuos sólidos ya que en estos lugares no se hace ningún tipo de tratamiento y en muchos no existe ni siquiera recogida de basuras. Esto hace que gran parte de los residuos sean arrojados a lugares no apropiados para ello, con el consiguiente riesgo de contaminación, infecciones, etc, sobre todo en las áreas rurales. En las zonas urbanas sí existe recogida, pero ésta se lleva directamente al denominado relleno sanitario, que es el basurero municipal, y que en el caso de Somoto está ya por encima de su capacidad sin que haya tratamiento de los desechos. 28 La Plaza de Leganés | agosto 2009

El Ayuntamiento de Leganés está financiando la construcción de una residencia de estudiantes universitaria, ya que actualmente los estudiantes están alojados de forma precaria.


A través de la asociación Amigos de la Tierra, y con la cofinanciación de la Universidad Complutense de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe y el Ayuntamiento de Leganés, desde el CIDES (Centro de Iniciativas para el Desarrollo, de Somoto) se está poniendo en marcha una planta de reciclaje de residuos sólidos. Este proyecto se está complementando con una experiencia piloto de recogida selectiva, de momento, en el área urbana. Además se desarrollarán campañas de sensibilización para el uso de dichos desechos. Por poner un ejemplo, en las comunidades rurales, en las que no existe electricidad, los aparatos funcionan con pilas y éstas van a parar a los ríos con la contaminación que ello supone. La idea es, además, que la planta de reciclaje sea autosostenible en un futuro, a través de la venta de papel, plásticos y latas.

Se ha puesto en marcha un programa de becas para niños sin recursos.

Becas infantiles

A través de la convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento de Leganés está financiando un programa de becas a niños, niñas y jóvenes somoteños sin recursos, que gestiona la asociación Dinamo, Alternativa Social. También se realiza un seguimiento de los casos y se trabaja con las familias y los maestros. Este proyecto desarrollado desde hace varios años, está posibilitando que muchos niños y niñas puedan continuar con la escuela e incluso algunos llegan a la enseñanza secundaria. Sin estas becas estarían abocados a dejar los estudios para poder colaborar en los ingresos familiares. Es preciso recordar que actualmente Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina y Somoto y el departamento de Madriz, una de las zonas más pobres del país.

Prevención de catástrofes

Por otro lado, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Leganés, el de Somoto y la Asociación Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), de España y de Nicaragua, se está trabajando en un proyecto sobre la prevención de catástrofes, tan habitual en la zona. Actualmente se ha donado a esta asociación diverso material contra incendios que se ha dado de baja del inventario municipal. Así pues dos camiones de extinción de incendios todo terreno llegarán al departamento de Madriz y darán servicio a toda la zona norte, en la que no cuentan con ningún medio. También la asociación ha dado a conocer a la delegación de Cooperación que esa zona, por el tipo de vegetación y el clima, es muy propensa

a los incendios, especialmente forestales, además de desastres naturales por tratarse de una zona de actividad sísmica y con frecuente paso de huracanes. De hecho, desde el inicio del hermanamiento, ya se ha producido más de un terremoto y varios huracanes, alguno tan fuerte como el Mitch. En el proyecto presentado por BUSF se contempla la reparación de un camión, el desguace en piezas de recambio del otro y el envío del camión y las piezas de repuesto, así como la formación del personal en Nicaragua para su mantenimiento y la formación complementaria a los bomberos del departamento de Madriz en prevención de desastres naturales. Este proyecto se encuentra en fase de aprobación y se espera realizar el envío para el próximo mes de noviembre. Por último, en la visita que ha realizado recientemente el alcalde de Somoto, Wilson Pablo Montoya, a Leganés, se ha contemplado la necesidad de apoyo en materia de formación y asesoramiento de diversas áreas municipales, con el fin de mejorar la gestión municipal Ya que cada vez son más las competencias que van asumiendo. Con este fin se va a iniciar una línea de colaboración con los técnicos somoteños para desarrollar y mejorar sus servicios. • La Plaza de Leganés | agosto 2009

29


deportes

Deporte saludable Durante las Colonias Deportivas de este año, la Delegación • de Deportes ha estudiado el estado nutricional de los chicos y las chicas participantes.

Este estudio, que se ha llevado a cabo

a través del programa Deporte y Salud ha obtenido el índice de masa corporal de cada uno de los participantes y se ha comprobado si se encuentra dentro de los parámetros saludables establecidos para su edad. Los resultados se han entregado a los padres de cada uno de ellos, acompañados por información sobre alimentación saludable y recomendaciones para que las familias establezcan pautas de comportamiento activo, ya que se ha demostrado que para prevenir la obesidad es imprescindible que los

30 La Plaza de Leganés | agosto 2009

adultos realicen un mínimo diario de treinta minutos de actividad física moderada y los chicos y chicas entre una y dos horas. El aumento de la actividad física y el consumo calórico que conlleva, es la mejor alternativa para controlar y disminuir el peso y por tanto para mejorar el nivel de salud.

Hábitos para el deportista joven

Por otra parte, y hasta el pasado mayo, se han impartido una serie de charlas a los chicos y chicas de las Escuelas Deportivas sobre alimentación y prácticas saludables.

En estos eventos han participado cerca de 500 deportistas de entre 6 y 18 años. Los técnicos y entrenadores participantes han mostrado una alta satisfacción con los contenidos desarrollados por el Dr. Francisco Luis Gómez, especialista en Medicina del Deporte. Complementar la actividad deportiva mediante contenidos que contribuyan a la formación integral de los jóvenes deportistas, es un objetivo de la delegación de Deportes, que continuará con esta oferta para el curso que comenzará después del verano. •


deportes: noticias

Cursos para deportistas La Delegación de Deportes ofrece nuevos cursos para la temporada que se inicia en el mes de septiembre. En el primer trimestre, de septiembre a diciembre, hay cursos en las modalidades de salvamento, voleibol, balonmano… Para realizar cualquier curso, el requisito común es ser mayor de 16 años. Deporte

Todos

SABER MÁS

Curso

Fechas de realización

Balonmano Floorball Fútbol Fútbol Sala

Lugar

Nº Horas

Precio

Monitor de Escuelas Deportivas

21, 23 y 28 de septiembre

Olimpia

7h. 30m

Gratis

Taller de prevención de lesiones

30 de septiembre, 5 y 7 de octubre

Olimpia

7h. 30m

Gratis

29 de octubre Gimnasia Rítmica

Europa

2

Gratis

Taller para padres y madres de deportistas Baloncesto

Rafael Ramírez. rramirez@leganes.org Tel. 91 248 96 51 - móvil 628 358 767

12 de noviembre Natación

Europa

2

Gratis

Arbitro local de baloncesto

octubre

Olimpia

5

Gratis

Monitor de Escuela de Baloncesto

29 de sep; 1, 2 y 3 de octubre

Olimpia

10

Gratis

Árbitro local de Balonmano

octubre

M. Cadenas

5

Gratis

Monitor de Escuela de Balonmano

28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre

M. Cadenas

10

Gratis

Árbitro de Floorball

octubre

Leganes Norte

4

Gratis

Entrenador de Fútbol

noviembre

La Fortuna

Pte

Pte

Árbitro de Fútbol 7

14 de octubre a 5 de noviembre

Olimpia

16

Gratis

Árbitro de Fútbol Sala

15 al 30 de octubre

Europa

32

Gratis

Actualización para árbitros de Fútbol Sala

septiembre

Europa

2

Gratis 350€

Socorrismo y Primeros Auxilios

Socorrista, imparte Cruz Roja

octubre a diciembre

Cruz Roja

80

Socorrista imparte La Federación Madrileña

octubre a diciembre

Olimpia

96

375

Primeros auxilios

octubre

Cruz Roja

10

42€

Voleibol

Monitor y árbitro de voleibol

14 de sep a 11 de octubre

Europa

65

120€

Pruebas para la nueva temporada

El Club Natación Leganés abre un nuevo plazo para presentarse a las pruebas de selección y poder entrar a formar parte del Club, con gran solera y un sinfín de éxitos en los campeonatos en los que están presentes sus nadadores.

SABER MÁS

91 686 90 54 y 695 824 496. natacionleganes@telefonica.net

La Plaza de Leganés | agosto 2009

31


deportes: noticias

El nuevo Lega se presenta en sociedad El proyecto del CD Leganés para la temporada 2009/2010 • fue presentado el pasado mes de julio bajo el eslogan ¡Este año sí!, con un claro objetivo: ascender a Segunda División.

En la presentación estuvo presente el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, acompañado por la presidenta del equipo, María Victoria Pavón, el máximo accionista del Club, Felipe Moreno y el director deportivo y nuevo entrenador, Luis Ángel Duque. Ortega declaró que “el CD Leganés es muy importante para la ciudad, y cuenta con todo el apoyo del Ayuntamiento”, quien además expresó su deseo en nombre del Consistorio Plantilla

• Portero. Raúl Moreno y Miguel Ángel Trenado Prieto. • Defensa lateral. Gustavo Miguel Martínez, David Garrido Bellido y Rubén Durango Almagro. • Defensa central. Mario Fuentes Bargueño, Javier González Serrano, Alberto Negral González y Sergio Postigo Redondo. • Medio centro. Iván Zarandona Esono, Carlos A. Casquero Ruiz, Gastón Ezequiel Minutillo, José Morato Velasco y David Valleros Gilarte • Interior. Carlos Martínez Fernández. 32 La Plaza de Leganés | agosto 2009

de que el "Lega", este año sí, logre acceder a la división de plata.

Nueva incorporación

Para conseguir ese anhelado cambio de categoría, el "Lega" apuesta por una plantilla formada en su mayoría por los mismos integrantes que lograran la temporada pasada entrar en los puestos de "play-off" de ascenso, salvo Bermúdez, Landáburu, • Media punta. Julio Valdivieso Valtierra y Alejandro Velasco Fariñas. • Delantero. Ignacio Aznar Torrente, Joaquín Álvarez Álvarez, Aníbal Zurdo Rodríguez y Abraham de Lago Panadero.

Jugadores que hacen la pretemporada

Alberto García Casas (portero) y Daniel Guzmán Almendros (delantero).

Jugadores que se incorporan al primer equipo

Mario Jiménez Fernández, (medio centro, procede del Juvenil A). Víctor García Merchán, (delantero, procede del Juve-

Javi Vicente y Reyes que ya no siguen en el equipo. La principal novedad se centra en la incorporación de Jonathan Álvarez Blázquez, presentado de forma multitudinaria como nuevo jugador del equipo. El jugador madrileño procede del Rayo Vallecano y la pasada temporada militó en el Celta de Vigo B en calidad de cedido. El capitán, Raúl Moreno, quiso dirigirse también a la afición, a la cual le prometió “profesionalidad y compromiso” por parte de la plantilla para luchar por conseguir el ascenso a Segunda, un objetivo “obligado”.

Nueva página

Con la dirección www.deportivoleganes.com, el conjunto pepinero inaugura una nueva página Web que complementa a la actual, sobre todo con contenidos relacionados con la cantera del Club. Además va a editar una revista quincenal con toda la actualidad de los equipo del Club. • nil A). Sergio Durán Magariños (defensa lateral,procede Juvenil A).

Fichajes

Jonathan Álvarez Blázquez (interior, procede del Rayo Vallecano).

Cuerpo técnico

Luis Ángel Duque (entrenador/director deportivo), José A. Arévalo Alonso (preparador físico), Mario Soria Amor, (delegado/ entrenador de porteros), A. Jaurés Rodríguez Larez (fisioterapeuta), Alberto Lam Meléndez (médico deportivo) y Roberto Rodríguez Jiménez (encargado del material).


I Día del Floorball El Club Unihockey Leganés celebró • la primera jornada del floorball en La

Fortuna, participando tanto los alumnos de la Escuela como sus familiares.

Se trataba de lograr un acercamiento entre sus componentes para compartir experiencias favorecer la implicación de los mayores en el deporte que desarrollan sus hijos. La jornada deportiva contó con la participación de un centenar de jugadores, con cinco equipos en categoría senior, otros cinco en sub-13, tres en sub-10 y dos en categoría sub-8, desarrollándose por un sistema de liga en el que se jugaron un total de 30 partidos de 10 minutos de duración. Al terminar la competición se jugaron ocho partidos dentro de la categoría de familias con equipos formados por niños con sus padres. Para finalizar la jornada todos los asistentes, participantes y público, disfrutaron de un aperitivo de despedida de temporada. •

II Edición del Torneo de San Juan El pasado 27 de junio se desarrollo la segunda edición del Torneo San Juan de • voleibol infantil, último torneo de la temporada que sirve para promocionar a los futuros jugadores infantiles del Leganés. Se disputó en el pabellón Pardo Ba-

zán (chicos) y en el pabellón Leganés Norte (chicas), y participaron seis equipos, tres masculinos y tres femeninos, procedentes de Villalba, Pinto y Leganés, posiblemente las tres mejores canteras de Madrid. Villalba 96 obtuvo el primer puesto en chicas, seguido de Leganés y Villalba 97. En chicos, la victoria fue para Leganés, se-

guido de Villalba y Pinto. El acto de entrega de premios contó con la presencia de Ana Massó, presidenta de la Junta de Distrito de Zarzquemada y Román Almendros, presidente del Club Voleibol Leganés. Para finalizar, todos los participantes comieron juntos en la terraza de la piscina del Carrascal, donde la deportividad y convivencia fueron los hechos más destacados entre todos los clubes. •

La Plaza de Leganés | agosto 2009

33


deportes: fundación Leganés para el deporte

Nueva convocatoria de ayudas y subvenciones La Fundación Leganés para el Deporte ha hecho públicas • las ayudas para el deporte base y para logros deportivos individuales y colectivos correspondientes a la temporada 2009/2010.

La concesión de estas ayudas econó-

micas a entidades deportivas locales, tienen la finalidad de fomentar y promocionar el deporte base y la cultura física en la ciudad y la realización de actividades deportivas or-

34 La Plaza de Leganés | agosto 2009

ganizadas por personas de cualquier edad y condición, así como a los deportistas locales que triunfen en otro tipo de competiciones. Con este dinero, la Fundación sufraga parte de los gastos ocasionados por la práctica

deportiva durante la temporada, tales como desplazamientos equipamientos, arbitrajes, cuotas de inscripción, etc.

Ayuda a entidades

Podrán solicitar ayudas las entidades deportivas que cumplan los siguientes requisitos: • Participar al menos con un equipo inscrito en una competición federada o municipal. • Estar inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. • Tener el domicilio social de la entidad deportiva en Leganés con una antigüedad mínima de dos años desde su inscripción o último cambio de sede social. • Cumplir alguno de los conceptos que son objeto de baremación para la concesión.


No pueden solicitar ayudas independientes aquellos deportistas que compitan formando parte de un equipo, debiendo presentarse una única solicitud por el Club. Así mismo, quedarán excluidas de todo tipo de ayudas, aquellas entidades deportivas que tengan suscrito convenio específico deportivo con el Ayuntamiento de Leganés por importe superior a 100.000€ anuales.

Becas para deportistas locales por resultados deportivos

Así mismo, la Fundación concede becas económicas a deportistas leganenses no profesionales, que pertenezcan a entidades deportivas de Leganés y que auguren una proyección inmediata o futura en el deporte de competición. Podrán solicitarlas las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos: • Tener condición de deportista en la práctica de cualquier modalidad deportiva oficial. • Estar empadronado en Leganés durante los dos últimos años. • Poseer licencia federativa, durante la temporada objeto de baremación, con alguna entidad de Leganés, expedida por la Federación Deportiva de la CAM. • Obtener en competición oficial alguno de los resultados deportivos que son objeto de baremación, en el Anexo I. No podrán solicitar becas independientes aquellos deportistas que compitan formando equipo, debiendo presentarse en este caso una única solicitud por el equipo como ayuda al deporte de competición.

Ayudas a entidades locales por resultados deportivos

Apoyo a deportistas y clubes sufragando parte de los gastos ocasionados por la práctica deportiva durante la temporada

2009/2010 en campeonatos federados y municipales. Pueden solicitar esta ayuda cumpliendo: • Participar al menos con un equipo inscrito en una competición federada o municipal. • Estar inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. • Tener el domicilio social de la entidad deportiva en Leganés con una antigüedad mínima de dos años desde su inscripción o último cambio de sede social. • Cumplir alguno de los conceptos, que son objeto de baremación, para la concesión de las ayudas. • No podrán solicitar ayudas independientes aquellos deportistas que compitan formando parte de un equipo, debiendo presentarse una única solicitud por el Club. • Asimismo quedarán excluidas de todo tipo de ayudas, aquellas entidades deportivas que tengan suscrito convenio específico deportivo con el Ayuntamiento de Leganés por importe superior a 100.000 € (cien mil euros) anuales.

Bomberos de Leganés compiten en Vancouver Un grupo de Bomberos de Leganés están participando en las Olimpiadas de Bomberos y Policías que se están celebrando en la ciudad canadiense de Vancouver y que tienen lugar cada dos años. Hasta allí, han viajado cuatro representantes para participar en diferentes pruebas físicas y en las de maniobras con equipos de trabajo de bomberos. Ésta no es su primera vez en este tipo de competiciones. Sin ir más lejos, en los Juegos Europeos celebrados el año pasado en Pontevedra consiguieron varias medallas de oro, plata y bronce en las diferentes pruebas en las que participaron. •

Información y solicitudes

La solicitud y bases de la convocatoria se podrán obtener en las oficinas de la Fundación Leganés para el Deporte sitas en C/ Roncal 3 – 1ª Planta de Leganés y en la página web de la Fundación: www.fundacionleganesparaeldeporte.es. Las solicitudes se pueden obtener desde el 1 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2009. Solamente se admitirá una solicitud por cada entidad deportiva. La documentación se presentará, en original y fotocopia, en el plazo establecido, en el Registro de la Fundación Leganés para el Deporte, sito en la C/Roncal 3 – 1ª Planta de Leganés, los lunes, martes, miércoles y jueves, en horario de 10:30 a 14:00h. y de 17:00 a 19:30h •

La Plaza de Leganés | agosto 2009

35


deportes: fundación Leganés para el deporte

El jugador de tenis en • silla de ruedas, Roberto

Chamizo, se ha alzado con la tercera posición en la Copa del Mundo celebrada en julio.

Roberto Chamizo es uno de los ha-

Chamizo, bronce en la Copa del Mundo 36 La Plaza de Leganés | agosto 2009

bituales en la información deportiva y en la actividad de la Fundación Leganés para el Deporte por sus continuos éxitos. El último de ellos tuvo lugar el pasado mes de julio en la localidad inglesa de Nottingham. El joven tenista de Leganés consiguió la medalla de Bronce en la Copa del Mundo por Naciones de Tenis en Silla de Ruedas. Formando pareja con otro tenista madrileño, Daniel Caverzaschi, la pareja española derrotó a la selección inglesa en la lucha por el tercer puesto por 2-1. En esta categoría junior, las ocho selecciones participantes disputaron un formato de competición tipo liga en la que España finalizó segunda de grupo, tras vencer a Argentina 2-0 y a EEUU 2-1 y perder ante Holanda, a la postre vencedora del torneo. En la lucha por el Bronce, los españoles se midieron al equipo anfitrión, el inglés. En el primer encuentro de la eliminatoria, Daniel Caverzaschi venció a Dermot Bailey 6-0 y 6-2. Asimismo, Roberto Chamizo cayó ante Philip Cochrane por 1-6, 6-3 y 1-6. En el partido de dobles, los españoles se impusieron a los británicos por 6-3 y 6-4 y se colgaron la medalla de bronce. Con 16 años, Roberto Chamizo se mostraba eufórico después de conseguir la medalla: “Representar a España y alcanzar una medalla es algo fantástico. No podía imaginar un debut como este”. Además del resultado, Roberto resaltaba todas las experiencias vividas: “La convivencia con el equipo, la organización, la calidad de los participantes. Todo era nuevo para mí y ha sido maravilloso”. El joven tenista, que ya se proclamó Campeón de Europa el pasado año, es una de las más firmes promesas del deporte paralímpico español y también tuvo palabras de agradecimiento a la Fundación: “Desde su creación ha estado a mi lado y con su ayuda me siento respaldado y animado por mi ciudad”. La Fundación Leganés para el Deporte le ha expresado ya sy felicitación y ánimo para continuar en esta línea de trabajo y de éxitos y, al igual que sucediera el pasado año, le será entregada la subvención que le corresponde por su nueva hazaña deportiva. •


Reparto de bidones La Fundación Leganés • para el Deporte repartirá

en el próximo mes de septiembre mil unidades de portabidones.

Cada uno llevará seis botellas de

líquido y se hará llegar a todos los clubes de la ciudad. Como ya ocurriera hace unas fechas con la entrega de los botiquines de primeros auxilios, la Fundación continúa con su filosofía de ayudar y colaborar con los entidades deportivas de Leganés y con sus deportistas para facilitarles su trabajo y desarrollo. En próximas fechas se citará a los clubes para hacerles entrega de este nuevo material que sin duda será de gran utilidad durante la temporada. •

La Plaza de Leganés | agosto 2009

37


ciudadanos Aldeskuido, el éxito musical de dos leganenses

La historia musical de Chache y Javito, • Aldeskuido, surge en los parques y plazas

de su barrio, Zarzaquemada y, casi sin proponérselo y en sólo unos meses, se encuentran ya en los primeros puestos de emisoras como Radio Olé.

Rosa Blas produce un largometraje

38 La Plaza de Leganés | agosto 2009

Estos jóvenes vecinos de Leganés, barrendero y mozo de almacén respectivamente, llevan tiempo cantando y componiendo en sus ratos libres. Grababan sus actuaciones en la calle con un teléfono móvil y lo subían a Internet. Sin esperarlo, recibieron más de 40.000 visitas en su web (www.myspace.com/aldeskuido), y pensaron que merecía la pena completar la maqueta que estaban grabando. Cuando lo hicieron la enviaron a Radio Olé y rápidamente recibieron la respuesta una compañía, JJRecord´s, estaba interesada en que grabaran con ella su primer disco. Ese disco no es otro que Bailaré con quien me trajo al baile, doce temas que ellos definen como “rumba fresca, bailable, juvenil y callejera”. El éxito ha sido inmediato presentaron su trabajo en la Sala Caracol, con un grandísimo éxito de público y el disco se ha agotado en casi todos los puntos de venta. El sueño de estos dos amigos es “vivir, o sobrevivir, de la música y que la gente disfrute con lo que hacemos”, aseguran. Entre sus influencias musicales señalan a Los Chichos, Raimundo Amador o Camarón. Aunque ninguno de ellos tiene raíces andaluzas, aseguran que el flamenco y la rumba siempre han estado presentes en su vida. Chache y Javito todavía conservan sus empleos como barrendero y mozo de almacén, pero ahora le dedican a la música todo el tiempo que pueden. “Tenemos muchas ganas de trabajar –afirman-, sabemos que no es fácil pero hay gente que ha apostado por nosotros y no podemos defraudarles”. El próximo concierto que tienen previsto tendrá lugar el día 11 de septiembre, a las 22:00h. en la sala Old School, (Pza. Juan Carlos I, Sector 3, Getafe). •

El proyecto de largometraje Faldas,

tacones y acción, en el que participa la leganense Rosa Blas, acaba de recibir una subvención del Ministerio de Cultura, que se suma a la que ya obtuvo de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. Con estas ayudas, y otra de la FORTA (Federación de organismos de radio y televisión autonómicos) que se encuentra en trámite, muy pronto se convertirá en realidad la producción que Rosa Blas llevará a cabo de forma conjunta con Tiwggy Hirota. El largometraje, que se sitúa entre el documental y la ficción, versará sobre la historia

de siete directoras de cine españolas, que van desde Ana Mariscal hasta Isabel Coixet, analizando sus trayectorias y las dificultades que han experimentado por su condición de mujeres. Rosa Blas, organizadora de la Semana del Cine Corto de Leganés y presidenta de la Asociación La Noche del Cazador, dirigirá dos de las piezas y será coproductora de la película. La directora asegura que “ha sido muy duro llegar hasta aquí pero ahora creo que todo ha merecido la pena”. También afirma Blas que contará con miembros de la asociación a la hora de rodar el largometraje. •


ciudadanos: noticias

Entrega de premios Ciudad del Automóvil En el I Salón Ciudad del Automóvil, • que se celebraba recientemente en nuestra ciudad, se sortearon dos importantes premios entre los visitantes.

San Nicasio sobre azúcar Teresa Nieto es la autora de un • espectacular trabajo de artesanía

pastelera en el que ha recreado la barca sobre la que San Nicasio, patrón de Leganés, sale en procesión en las fiestas del mes de octubre.

Teresa, de la pastelería Zubia, en la calle Río Manzanares, mostrará su obra en el escaparate de la tienda precisamente en esos días. La obra se ha realizado con más de 10 kilos de azúcar, glucosa, gelatinas y muchas horas de trabajo con el rodillo y con las manos. Según Teresa “ha sido un trabajo de mucha paciencia porque una cosa es la idea que se tiene y otra muy distinta los problemas con los que te puedes encontrar a la hora de llevarlo a la práctica”. Ella es ya toda una experta en pastelería, a los 17 años empezó a ayudar a su padre en el obrador, pero también le encanta el arte y las manualidades, así que realizar esta pieza "es algo con lo que disfrutado mucho" y piensa que “es una forma de homenaje al barrio de San Nicasio”, en el que su pastelería lleva 25 años funcionando, y 16 más con el anterior dueño.

Teresa Nieto trabajando en el obrador de la pastelería. Los intereses pasteleros de Teresa van más allá de obras decorativas como ésta, ya que ella misma asegura: “cuando me voy a dormir muchas veces estoy pensando en nuevos postres, en cómo podría mezclar diferentes sabores o decorar un pastel”. El arte viene de familia; su padre aprendió pastelería en Alemania y cuando volvió a España puso en práctica todo lo aprendido y continuó evolucionando; ahora son las dos hijas de Teresa las que han empezado a echar una manita a su madre. •

Los agraciados fueron Miguel Valdés Fernández, ganador de un fin de semana para dos personas, y Rubén Escuadra Iglesias, que se llevó los 9.000€ que le costó el vehículo que adquirió en el Salón. El concejal de Desarrollo Local, Juan Antonio González, que acudió a este acto de entrega de premios acompañado por miembros de la Corporación Municipal, afirmó que el Ayuntamiento “está dispuesto a colaborar en todo con la Ciudad del Auomóvil para crear empleo, promoción y rentabilidad”. Los premios fueron entregados por el Presidente de la Asociación Empresarial Ciudad del Automóvil, Santiago García Martínez y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, José Castejón. Más de 5.000 vehículos nuevos, de km.0 y de ocasión se pusieron a la venta en el I Salón Ciudad del Automóvil. Según sus responsables “el volumen de ventas así como el impacto que ha provocado le va a convertir en un referente para el mercado del vehículo nuevo y de segunda mano y en un dinamizador del sector”. Juan José Velasco, Secretario de la Asociación Empresarial, destacó que entre los retos de futuro se encuentra el de “mejorar las infraestructuras con el apoyo de las administraciones, especialmente los accesos peatonales de la M-409 y M-406 para que trabajadores y clientes accedan al polígono con mayor seguridad, así como solicitar la mejora de la comunicación a través del transporte público de autobuses, modificando el recorrido de algunas líneas y aumentando su frecuencia”. Otros proyectos supondrán la creación de nuevos equipamientos, como un centro deportivo y un circuito de educación vial, una escuela infantil, salas polivalentes o un museo del automóvil. • La Plaza de Leganés |agosto 2009

39


opinión

40

Antonio García Blazquez

Alarico Rubio

Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE

Concejal de Educación, Infancia y Festejos

Grupo Socialista

Izquierda Unida

Sin dejar de preocuparnos

Fiestas de Butarque 2009. ¡Vívelas!

A pesar de encontrarnos en un mes vacacional y en pleno disfrute con la celebración de las Fiestas de Butarque, no podemos dejar de preocuparnos por la situación tan complicada por la que atraviesan los Ayuntamientos, que ven como la crisis económica y de sectores productivos como el de la construcción hacen mermar de manera considerable los ingresos municipales, que son necesarios para mantener con calidad la prestación de los servicios más esenciales demandados por los ciudadanos, las escuelas infantiles, los centros de mayores, los centros deportivos, los servicios de apoyo al empleo y tantos otros. Ya no hay excusa para reconocer a la administración local lo que estableció la Constitución regulando la suficiencia financiera de los Ayuntamientos para lo que estos participarían tanto de los ingresos tributarios del Estado como de las Comunidades Autónomas. Pasan ya 30 años y la cuestión está aún sin resolver, algo que hemos ido sorteando los diferentes gobiernos locales independientemente del signo político, haciendo todo lo posible por mejorar nuestras ciudades estirando al máximo los recursos. Pero hemos llegado al límite, los ingresos del Estado decrecen, los ingresos que provenían de los tributos ligados al urbanismo también y sobre todo seguimos sin recibir ni un solo euro de los ingresos que se llevan de todos los ciudadanos las Comunidades Autónomas. En Madrid la situación es más grave ya que además en el año 2009 la Comunidad todavía nos adeuda alrededor de 12 millones de euros de las transferencias que nos debe realizar por los distintos convenios suscritos con las áreas municipales. Retomaremos el curso político centrados en exigir a la Comunidad de Madrid que nos abone lo adeudado y, sobre todo, que articule las medidas necesarias para participar en sus ingresos de manera incondicional tal y como ya hacemos con los del Estado. De no ser así será muy complicado seguir manteniendo los logros alcanzados para la calidad de vida de nuestra ciudad en todos estos años de Ayuntamientos democráticos. Para ello necesitaremos la unión de todas las fuerzas políticas y de todas las instituciones, si no todos perderemos. Mientras tanto, vecinos y vecinas, les deseo que disfruten al máximo de unas Fiestas de Butarque que a buen seguro a través de la convivencia y buenas dosis de alegría prepararán nuestro ánimo para seguir luchando con fuerza por mejorar el futuro. Sin relajarnos ante las dificultades deseo que disfruten al máximo en las Fiestas de Butarque. •

Como todos los años afrontamos el mes de Agosto con la ilusión de organizar uno de los momentos mas emotivos e intensos del año en Leganés: las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Butarque. Llenando nuestras calles y plazas del centro de cultura popular, tradiciones y participación vecinal. Siendo conscientes de que partimos con el listón muy alto por el modelo de fiestas de los dos anteriores años, el actual contexto global de crisis económica que estamos sufriendo, hace que tengamos menos presupuesto para este año, pero no por ello, la programación que vamos a ofertar a los vecinos y vecinas de Leganés va ser de menos calidad, gracias al esfuerzo que hemos realizado desde la Delegación de Festejos, planificando un conjunto de actuaciones totalmente gratuitas y, sobre todo, a la participación y el apoyo, como en ediciones anteriores, de las peñas y asociaciones vecinales que han organizado juegos, actividades y eventos para el disfrute de todos y todas los leganenses. Desde el viernes 7 y hasta el miércoles 19 de agosto, todos podremos disfrutar de distintas actividades como: juegos infantiles, campeonatos y concursos de juegos tradicionales, pasacalles, procesiones, actuaciones de Ballet, espectáculos pirotécnicos, etc. Y por supuesto las tradicionales concursos de Estatuas Humanas, este año en su VIII edición, el desfile Gigantero o los encierros taurinos los días 16, 17 y 18. Entre las actuaciones musicales, este año nos visitará Melendi, Presuntos Implicados, Despistados, Efecto Mariposa o Reincidentes, entre otros. Tienes más información en este número de la revista La Plaza o en la página web municipal. Las fiestas patronales, son el momento del año donde se ensalza la cultura popular de las ciudades y sus gentes, deben tener un enfoque lúdico, cultural, y sobre todo, deben ser dias donde la participación ciudadana sea el eje vertebrador de los eventos festivos. Porque Leganes y sus fiestas son de sus ciudadanas y ciudadanos. Por ese motivo, es fundamental la implicación del tejido asociativo, las peñas, las entidades y, en definitiva, de todos sus vecinos, porque son el mayor capital de nuestra ciudad. En definitiva, tenemos un claro objetivo, disfrutar de un amplio programa de actividades, pero tambien revivir nuestras costumbres mas arraigadas unas fiestas para disfrutar con respeto entre todos, con todos. Unas fiestas mas austeras, pero gratuitas, para todas las edades y con orgullo de ser las de Nuestra Señora de Butarque. Nuestras Fiestas. ¡Disfrútalas ! •

La Plaza de Leganés | agosto 2009


Jesús Gómez Ruiz

Carlos Delgado Pulido

Portavoz del Grupo Municipal PP

Portavoz del Grupo Municipal ULEG

Grupo Popular

Grupo Municipal ULEG

Quiero sus ideas

La Plaza, el álbum privado del Sr. Montoya

Se acabaron las vacaciones de verano y, con mis mejores deseos para nuestras Fiestas Patronales, lo primero que quiero hacer desde estas líneas es ponerme a disposición de todos los vecinos de Leganés como nuevo presidente del Partido Popular en nuestra ciudad. El Grupo Municipal y la sede de nuestro partido están abiertos a todos los vecinos, con la finalidad de recoger sus ideas, sus quejas, sus peticiones y sus críticas, contra el gobierno municipal de PSOE e IU y contra nosotros, que los miembros de la oposición también cometemos errores. Porque nuestro objetivo es construir un Leganés acorde con sus capacidades, con sus posibilidades, con lo que se merece en el futuro; hacerlo con aportaciones de todos. Ese va a ser nuestro objetivo a partir de ahora, y especialmente desde el día 1 de septiembre, día que comienza el “curso político”, aunque los concejales del PP de Leganés trabajamos por nuestra ciudad los 365 días del año. Por mucho que se empeñen el PSOE e IU a través de su aparato de propaganda Legacom, los que no hemos nacido aquí también nos sentimos leganenses, porque nos han acogido con los brazos abiertos, porque criamos aquí a nuestros hijos, porque queremos lo mejor para todos, para nuestros amigos y vecinos. Por eso, a partir del día 1 de septiembre, mi intención es abrir una continua agenda de contactos con todos los organismos sociales y económicos de Leganés. Quiero hablar con todos, y conocer sus opiniones de primera mano, en primera persona. Las asociaciones de vecinos, de empresarios, de comerciantes... peñas, grupos culturales y familias. Quiero ahondar en la realidad de Leganés, en las necesidades patentes y que conocemos perfectamente, y sobre las que aun no conocemos, pero sobre las que quiero trabajar con todos los vecinos de Leganés, y luchar para satisfacer al mayor número posible de ciudadanos, que ya sabemos que nunca llueve a gusto de todos... Por eso, a partir del 1 de septiembre, el Grupo Municipal del PP, y yo como portavoz, vamos a contar a los vecinos, comerciantes, empresarios de Leganés, nuestros proyectos, nuestras propuestas, las líneas principales de lo que va a ser nuestro programa de Gobierno, porque vamos a llegar a la Alcaldía en 2011: vivienda, aparcamiento, seguridad ciudadana, limpieza y fomento de empleo. Eso sí, con la participación de todos ustedes. De igual modo, desde el día 1 de septiembre seguiremos empeñados en convencer a PSOE e IU de que hay que gobernar para los ciudadanos, para los parados, para los necesitados, para las familias, para los comerciantes... a los que nos debemos, que esto de la política no es convencer en una campaña electoral pagada de aquella manera para luego darnos la gran vida y buscar chollos para nuestros amigotes. •

Hola vecinos. Agosto es un buen mes para relajarse o disfrutar de las Fiestas Patronales. En el recinto ferial estará la caseta de ULEG, que como sabéis es la única de los partidos de este Ayuntamiento que es trabajada por los propios simpatizantes. Ya me dirán qué credibilidad tienen algunos cuando hablan de defender lo público ¡y luego privatizan su lugar de encuentro con los leganenses! Aunque para nula credibilidad, La Plaza. Cada mes pagamos con nuestro dinero el álbum de fotos del Sr. Montoya: con corbata, sin ella, con una pose, con otra… Un derroche narcisista cuando hay 15.000 vecinos en paro. Y la verdad es que lo de las fotos sería una anécdota si no se manipulara cada texto para desprestigiar a la oposición. Un ejemplo, habrán notado que en las crónicas de los plenos no existe ULEG, o que se refieren a mí como el “independiente”, ¡como si eso fuera algo negativo! Mejor ser un “independiente” que no un “dependiente” como el alcalde, sobre todo de los amigotes o de las empresas a las que se está favoreciendo. Me he llegado a plantear no escribir en este ridículo espacio que dejan, pero bien pensado, y aunque podríamos llenar un libro con lo que se oculta a la ciudadanía, no podemos perder oportunidades para contar algunas verdades que de otro modo nunca se verían en este medio financiado por los vecinos: • Somos noticias en toda la prensa (menos en La Plaza claro) por un enorme escándalo: la tramposa campaña de Montoya para ser alcalde, con su esposa, como cargo de confianza, presuntamente desviando fondos públicos. Una corruptela que se une a otras en materia de contratación, en las oposiciones, en las obras… • Plan E de “estafa”. 32 millones de euros malgastados en cambiar aceras y quitar jardines y aparcamientos. • El abandono y pasotismo del ayuntamiento: la ermita de Polvoranca se caerá, la piscina Solagua cerrada y en ruinas, la ordenanza de telefonía móvil por hacer, parques como el de Valdegrullas camino de ser un secarral, barrios donde no se invierte nada… Tampoco podrán ver en La Plaza las propuestas que ULEG lleva a los plenos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y modernizar la gestión: auditorías de verdad, defensor del discapacitado y de la vivienda, ampliación de los horarios de las bibliotecas, oposiciones justas y sin enchufes, policía a pié por las calles, escuelas infantiles, instalaciones deportivas, residencias… En fin, decíamos que agosto es un mes para descansar, pero como en este ayuntamiento no se cansan de cometer barbaridades, como la de pagar 140.000 euros para regalar entradas y no le piten al alcalde en los encierros, ULEG tampoco aflojará en sus denuncias. • La Plaza de Leganés | agosto 2009

41


galerĂ­a lo que me gusta

42 La Plaza de LeganĂŠs | agosto 2009




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.