La plaza
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Septiembre de 2009 / nº 150
La Plaza:
150 números Bases para las becas de libros Cartas de calidad
sumario 12 cartas 5 Actualidad 6
Celebración del Día del Cooperante Visita al Plan E de Parla 800 niños en los campamentos urbanos Festival por el Pueblo Saharahui Despedida a los niños saharauis
28
Visita de fin de obras al colegio Ángel González 150 números de La Plaza Entrevista a Sebatián Ortega
54
ayuntamiento 28
Becas para libros de texto y material escolar Semana de la Movilidad
Doce días de fiesta y más de 500 actividades
El ozono se ha mantenido dentro de los límites Conducción eficiente Otra oportunidad para el compostaje doméstico
galería 22 gobierno 23
Las 10 propuestas de las Votaciones de los Presupuestos Participativos
Juntas de Gobierno
Continúa la ampliación de Los Frailes Leganés no recibe dinero del Prisma
34
Hermanamiento con Macará (I)
26
Se cumple la mayoría de los compromisos de calidad
Se cumple la gran mayoría de los compromisos de calidad 42 Programación saludable Talleres Dejóvenes Últimas plazas de formación deportes 48
Monitores con mejor formación El Lega, a por el ascenso Puesta a punto de instalaciones Inaugurado el campo de La Fortuna Illana, inmejorable en el Mundial 2009
Promoción del atletismo infantil
ciudadanos 62
Entrega de becas y subvenciones
Pilar Callejo, presidenta de la Casa de Extremadura de Leganés
Convenio con la Fundación Atlético de Madrid
Concha Gómez premio "Meliá Recoletos" de teatro
Torneo benéfico de pádel
Pedro Cordero nombrado Académico de las Letras y las Artes de Extremadura
Entrega de portabidones CocaCola, nuevo patrocinador Agenda de actividades de la Fundación
opinión 64 lo que me gusta 66
La Fundación comienza el curso Los bomberos consiguen cinco medallas
Doce días de fiesta y más de 500 actividades 18 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
3
teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
La plaza de Leganés
Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 66.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro
Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Jesús Martínez Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza
cartas al director La doble vara de medir del PP 101 imputados en el caso Gürtel (entre ellos el que maneja los dineros del PP); investigaciones al Gobierno de Aguirre por el espionaje en Madrid; más de 5 sumarios abiertos en las Baleares de Matas; detenciones en el PP de Palma de Mallorca por malversación de fondos; Fabra en Castellón con una larga lista de imputaciones por corrupción; y una docena de alcaldes populares murcianos imputados por lo mismo. A pesar de este panorama y con el PP en alza en las encuestas (increíble por la poca crítica de los ciudadanos que les brindan
su voto), nos encontramos a la señora de Cospedal acusando al Gobierno Central de que hay una persecución orquestada contra los populares y desde muchos de sus medios afines a que hay una fobia hacia los de Rajoy… y encima tienen la desfachatez, de manera intencionada y maliciosa, de mezclar discursos y mentiras para decir que Zapatero está más preocupado en perseguir al PP que en perseguir a ETA. Lo gracioso es que esta generación de gobernantes del Partido Popular, que hoy no quieren que los jueces juzguen su corrupción, eran
David Marañón Badaya (La Fortuna).
Las víctimas de incesto y violación se ven obligadas a tener hijos
Excrementos caninos Mi queja está relacionada con los malos hábitos y la negligencia de muchos individuos a cargo de perros. Estamos convirtiendo nuestra ciudad en una "ciudad sin ley" para los perros, y sobre todo, para sus dueños. El dinero municipal gastado para zonas caninas y para la recogida de excrementos de estos animales no sirve de nada. Mi queja, esta vez, no va destinada a los "campos de minas" que parecen nuestras calles debido a las deposiciones de los perros, "abandonadas" conscientemente por sus dueños. Mi queja va dirigida a todos los dueños que dejan campar a sus anchas a sus mascotas caninas, libres de correa y bozal. Y a pesar de que el artículo 25 de la "Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales" del Ayuntamiento de Leganés lo deja bien claro: "Los propietarios de los perros deberán acompañar a estos animales y conducirlos en la vía pública provistos de correa o cadena, collar y bozal", más de la mitad los pasean sin correa (o es extensible a sus anchas) y raro es el que le pone bozal, dando igual de la raza ("agresiva" o no) o tamaño (grande o pequeño) que sean. El Parque de los Hortelanos (en el Ensanche de San Nicasio) es un claro ejemplo. Es un parque ideal para pasear, hacer
los que en los últimos años del Gobierno de Felipe González azotaban a los socialistas por los casos de corrupción y se presentaban como ejemplos de limpieza, moralidad y ética política. Por cierto, hablan de amiguismo del Gobierno y Fiscalía… pero ¿qué son Camps y el Presidente de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Valencia que ha archivado la querella por el supuesto cohecho del “President” sin ni siquiera analizar las pruebas?…”más que amigos”
ejercicio, sentarse, jugar, divertirse, charlar... si no fuera por la afluencia masiva de perros sueltos y sin bozal o con correas (extensibles) pero sin bozal. Es imposible salir a pasear con mi hija de 1 año, porque ahora que está aprendiendo a andar, no hay manera de dejarla en el suelo sin que algún perro, ante la pasividad de su dueño, se acerque a ella con "no muy buenas intenciones". ¿Soy yo el que tiene que estar cogiendo a mi hija a cada momento? ¿No deberían los dueños coger a sus perros? Encima, si les reprochas su actitud (de buenas maneras) se ofenden, te plantan cara y no reparan en su falta. Del mismo modo que hay policías locales únicamente encargados de multar a aquellos vehículos mal estacionados o que cometen infracciones ¿por qué el Ayuntamiento no crea un departamento dedicado plenamente a sancionar económicamente a los dueños de animales que actúen incívicamente? Aparte de generar empleo, seguro que con lo recaudado se pueden mantener las nóminas del personal destinado a dicho efecto y reducir (por poco que sea) otros impuestos de todos los ciudadanos. Eduardo Maqueda Muñoz.
La prohibición total del aborto en Nicaragua está poniendo en peligro las vidas de niñas y mujeres, negándoles tratamiento para salvar sus vidas, previniendo a profesionales de la salud de practicar la medicina eficaz y contribuyendo así a un aumento de las muertes maternas en todo el país, ha afirmado Amnistía Internacional en su nuevo informe "La prohibición total de aborto en Nicaragua: La vida y la salud de las mujeres en peligro; los profesionales de la medicina, criminalizados". Según cifras oficiales, 33 niñas y mujeres han muerto este año durante el embarazo, en comparación con 20 en el mismo período el año pasado. Sólo el 3% de los países del mundo tienen una prohibición total del aborto. La campaña pretende poner fin a las violaciones de los derechos humanos que impulsan y profundizan la pobreza mundial. La campaña movilizará personas en todo el mundo a exigir que los gobiernos, grandes corporaciones y otras personas que tienen poder escuchen las voces de quienes viven en la pobreza y reconozcan y protejan sus derechos. Miguel Muga Amnistía Internacional Grupo de Leganés La Plaza de Leganés | septiembre 2009
5
actualidad
Celebración del Día del Cooperante El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por la concejala María José Banegas, recibió en la Casa Consistorial a representantes de 17 ONG’s y asociaciones de cooperación con sede en Leganés, para celebrar con ellos y ellas el Día del Cooperante, presentado este año bajo el lema “Nuestra cooperación, la tuya. Ahora más que nunca”. El Día del Cooperante tiene lugar cada 8 de septiembre, en conmemoración del día en que 189 jefes de Estado y de Gobierno firmaron la Declaración del Milenio hace ya 9 años, comprometiéndose a trabajar juntos para erradicar la pobreza extrema en el mundo y alcanzar los Objetivos del Milenio. 6 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Gómez Montoya agradeció su asistencia a los presentes diciendo que “reconocemos, especialmente hoy, el trabajo que desarrollan miles de personas de diferentes organizaciones en todo el mundo; también es una oportunidad para reivindicar la labor de la ayuda al desarrollo como una necesidad, luchando contra la pobreza, defendiendo la paz, trabajando por un desarrollo sostenible y defendiendo los derechos humanos”. El año pasado fueron las asociaciones Dinamo y MPDL las que expusieron su trabajo, siendo esta vez el turno para la asociación Haydee Santamaría, que proyectó y comentó un vídeo sobre su trabajo en los campos de refugiados de palestinos en Líbano. •
Inscripciones para cursos y talleres culturales Las inscripciones para TODOS los cursos y talleres organizados por la concejalía de Cultura, junto a varias asociaciones culturales, se llevará a cabo los días 14 de septiembre (bailes de salón, danza oriental y yoga) y del 15 al 17 de septiembre para todos los talleres, incluidos los anteriores, en el CCC JULIÁN BESTEIRO, de 10:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h.
actualidad: noticias
Visita al Plan E de Parla
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya y
el concejal de Educación, Alarico Rubio, asistieron el pasado agosto a la visita del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a tres de los proyectos del Plan E en la vecina localidad de Parla. En el acto también estuvieron, junto al Alcalde de Parla, José María Fraile, la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce y el secretario general del PSM, Tomás Gó-
mez; visitaron las obras que se van a llevar cabo en Parla gracias a la inversión del Plan E en esta ciudad: Casa de la Juventud, un centro cultural y varias instalaciones deportivas. José María Fraile recordaba que los ayuntamientos han respondido al reto del Gobierno de España en la aplicación del Plan E, que ha aportado a modo de inversiones más de 8.000 millones de euros para el estímulo de
800 niños en los campamentos urbanos
la economía y el empleo. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, incidió en que la educación es la base para la transformación del modelo productivo, fundamentado en la sostenibilidad medioambiental, económica y territorial, y que “no es la hora de los pesimistas sino de los luchadores, el pesimismo hay que dejarlo para épocas de bonanza, no podemos ser pesimistas ahora”. •
El Ayuntamiento ha ofrecido durante todo el verano • actividades para niños con el objetivo de conciliar vida laboral y familiar.
Ochocientos niños y niñas han disfrutado durantes los meses de julio y agosto de los campamentos urbanos que desde la delegación de Deportes y la delegación de Igualdad se han ofrecido para que las familias puedan compaginar el trabajo con el cuidado de los hijos.
Servicio de Atención Infantil
Desde la delegación de Igualdad se pone en marcha este servicio de junio a septiembre dirigido a aquellas familias que por motivos de trabajo o alguna problemática familiar no pueden atender adecuadamente en esta época de verano a sus hijos e hijas de entre 3 y 13 años, para lo que el Ayuntamiento, en colaboración con la CEMU, facilita este servicio. A este respecto, la concejala delegada de Igualdad, Emilia Quirós, explicó que “se quiere ofrecer un servicio de calidad, no masificado no sólo en verano sino también en otros periodos de vacaciones escolares, como Navidad o Semana Santa”. En este año, la delegación de Igualdad ha aumentado en 40 el número de plazas ofertadas hasta llegar a las casi 400, de las cuales 44 están reservadas a niños con necesidades educativas especiales. • La Plaza de Leganés | septiembre 2009
7
actualidad: noticias
El escenario del anfiteatro Egaleo,
Festival por el Pueblo Saharaui
presidido por una bandera saharaui y bajo el lema “Sahara libre”, fue el escenario del II Festival por el Pueblo Saharaui, presentado en esta ocasión por el actor y poeta Francisco Cenamor, quien animó a los presentes y a los que están a favor de los derechos de los refugiados del Sahara a “ser aún más solidarios con quienes sufren diariamente en medio del desierto a la espera de una solución política y humanitaria que nunca llega”. Durante seis horas el escenario del Egaleo se llenó de música, danza, malabares y cuentacuentos. El público asistente pudo disfrutar de grupos musicales de hiphop, como Subcomandantes, de reggae, ska o dub, con el grupo Raya Guaya, el funky de
Despedida a los niños saharauis Los 34 niños y niñas saharauis, • que han pasado el verano en Leganés gracias al programa “Vacaciones en Paz”, se despidieron hasta el año que viene.
En esta ocasión, los niños pasaron
una jornada especial junto a los bomberos y policías locales que les enseñaron cómo realizan su trabajo y pudieron jugar con la espuma, los camiones, la autoescala o las mangueras que se utilizan para apagar incendios. La alcaldesa accidental, Julia Martín, agradeció el trabajo que todos los años lleva a cabo la Asociación Leganés por el Pueblo Saharaui “organizando estas vacaciones tan diferentes e interesantes 8 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
para estos niños”. Así mismo, declaró que: “desde el Ayuntamiento vamos a seguir colaborando para que estos niños lo pasen bien, para que se lleven un trocito de nuestro corazón, tras su visita a España, y para que se llegue a una solución favorable para el pueblo saharaui”. Al acto también acudió el delegado del pueblo saharaui en Madrid, Ali Mockhtar, y la concejala de Servicios a la Ciudadanía y Nuevas Tecnologías, Ana Massó. “Vacaciones en Paz”, promovido por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, es un programa que tiene como objetivo que los niños, que durante todo el año sufren las malas condiciones de los campamentos de refugiados en los que se encuentran en Argelia, vivan un verano diferente gracias a la solidaridad de las familias leganenses. •
Solomillo Session y los tangos del maestro Piazzola. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, agradeció a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharahui de Leganés su “fructífero y constante trabajo”, y firmó, como otros vecinos y vecinas, un mural que será colocado en uno de los campamentos de refugiados, como ejemplo de la solidaridad de los vecinos de nuestra ciudad y del Sur de Madrid. La asociación El Zoco entregó a la Asociación organizadora 600€ en material escolar destinados a las escuelas de los campamentos de refugiados, que serán enviados en un camión solidario junto a productos nos perecederos a los niños y niñas saharauis de Tinduf antes de finalizar el presente año. •
actualidad: noticias
Continúa la ampliación de Los Frailes Las obras de ampliación • del parque de Los Frailes
continúan al ritmo programado, siendo el resultado final una zona verde de más de 55.000 m2.
Las actuaciones en el parque de Los
Frailes supondrán duplicar su extensión actual y dotarle de intercomunicación peatonal y ciclista con los barrios que lo rodean. Además se instalarán nuevas zonas deportivas de uso libre de baloncesto, patinaje, deportes tradicionales, etc. que se complementarán con áreas infantiles y de ejercicios biosaludables.
Pasarela para unir barrios
Esta obra de remodelación también supondrá la construcción de una pasarela sobre la vía del tren de Cercanías para unir los barrios de Valdepelayo, Los Pinos y Arroyo Culebro. Así mismo, se ampliará el carril bici, se ha hecho un paseo peatonal a lo lar-
go de todo el Camino de Polvoranca, lo que facilita enormemente el acceso al parque de Polvoranca a los miles de leganenses que lo visitan habitualmente. La actuación pretende ser absolutamente respetuosa con la actual fisonomía y uso del parque, potenciando ciertas zonas que tienen un especial carácter paisajístico y recreativo. Hace escasos días se aprobó el proyecto modificado nº 1, que permitirá adecuar las obras a las necesidades que han surgido en las mismas y que fundamentalmente se han debido a las modificaciones que se han tenido que introducir en el trazado del carril bici de Valdepelayo, ya que afectaba a la zona de dominio de carreteras y a la pasarela, que ha tenido que modificarse de acuerdo a las exigencias de ADIF. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
9
actualidad: noticias
Leganés no recibe dinero del Prisma La Comunidad de Madrid ha bloqueado • las inversiones económicas del Plan Prisma durante 2008 y 2009 en la ciudad. Los proyectos a cargo de esta partida
económica ni siquiera han sido aprobados, como ha ocurrido con el de remodelación de la instalación deportiva Butarque, al que estaba destinada la cantidad de 15 millones de euros. Esta falta de inversión por parte del Gobierno Regional ha supuesto, además, que el Ayuntamiento haya tenido que asumir 35 millones de euros para llevar a cabo acciones en áreas que no son de su competencia.
El Ayuntamiento asume competencias A esta cifra habrá que sumar también los 600.000€ destinados por el Consistorio 10 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
para ayudar a las familias en la adquisición de los libros de texto, la construcción de la nueva escuela infantil de La Fortuna, con presupuesto también 100% municipal (más de un millón de euros), al objeto de paliar en la medida de lo posible las más de 1.300 plazas de déficit en escuelas infantiles que sufre la ciudad. A estas actuaciones hay que sumar la remodelación integral de los diferentes barrios de la ciudad a través del Plan Estrena y que cuenta en su totalidad con dinero municipal, invirtiendo 100 millones de euros en este proyecto de reurbanización.
Déficit en atención sanitaria
La Sanidad también carece del dinero necesario para paliar la falta de profesionales en todas las especialidades y en atención primaria, para la construcción de un nuevo centro de especialidades y tres centros de salud cuyas parcelas ya han sido cedidas por el Ayuntamiento y hoy por hoy siguen siendo solares, o las precarias condiciones en las que se encuentra el Hospital Severo Ochoa. Lo mismo ocurre con la aplicación de la llamada Ley de Dependencia, la atención a domicilio o la teleasistencia, cayendo de nuevo el peso presupuestario en el Consistorio . •
actualidad: noticias
Visita de fin de obras al colegio Ángel González El Alcalde Rafael Gómez Montoya, acompañado por el con-
cejal de Educación Alarico Rubio y la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, visitó a primeros de septiembre las obras finales del colegio público Ángel González, en el barrio de Arroyo Culebro, donde iniciarán el nuevo curso 225 niños y niñas de segundo ciclo de infantil. El colegio Ángel González, denominado así en honor al fallecido poeta español, está ubicado en una parcela de 32.000 m2, cedida por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid; contará con 9 aulas, una sala de usos múltiples y zonas administrativas, y en su construcción se ha invertido 1’2 millones de euros. Está previsto construir una segunda fase en los próximos cursos, según la consejería, que contará con otras 18 aulas de primaria, gimnasio y un comedor. Gómez Montoya aprovechó la ocasión para recordar a la consejera la necesidad de terminar la nueva escuela infantil, cuya obra se sitúa en el mismo barrio, y solicitar la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles, dado que el año pasado más de 1.300 niños y niñas de Leganés no pudieron contar con una plaza pública. Asimismo, la Comunidad de Madrid sigue sin construir el centro de salud del barrio de Arroyo Culebro, para lo que cuenta desde hace varios años con una parcela cedida por el Consistorio leganense. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
11
actualidad: 150 nĂşmeros de La Plaza
12 La Plaza de LeganĂŠs | septiembre 2009
150 números de La Plaza Este mes de septiembre se cumple un • aniversario muy especial: sale a la calle el
número 150 de La Plaza. Esta publicación mensual se ha consolidado como referencia de información para los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
13
actualidad: 150 números de La Plaza
Primeros números de la revista La Plaza.
El número 1 salió, ahora hace doce años,
en septiembre de 1997, con una tirada de 55.000 ejemplares. Para este primer ejemplar se eligió, como no podía ser de otra forma, la Plaza de España para portada; se dedicaron páginas a las fiestas patronales, a la vuelta al cole, a la cooperación, a la infancia, a los mayores … en definitiva a los ciudadanos. La Plaza ha sido testigo de los numerosos acontecimientos que se han sucedido en todo este tiempo: Leganés ciudad universi14 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
taria, Leganés más verde, Leganés con más y mejores recursos sociales, sanitarios, educativos y culturales; Leganés con mejores calles, plazas, más accesible para la ciudadanía y por supuesto, más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El ágora griego
Se eligió como nombre La Plaza por lo que significa de punto de encuentro y debate en las ciudades y en los pueblos, rememoran-
actualidad: 150 números de La Plaza
do el ágora griego donde los ciudadanos de la época se reunían para discutir acerca de los temas que más les preocupaban. Y ese espíritu; el de convertirse en lugar de encuentro de todos los colectivos e intereses vecinales e informar a todos los leganenses de lo que acontece en la ciudad relacionado con la política, la educación, la sanidad, la atención social, la infancia, la juventud, la participación, el deporte, etc; se mantiene a lo largo de todos estos números con el mismo y único con objetivo: el de Servicio Público a la ciudadanía.
Adaptándose a los nuevos tiempos
La Plaza, que vio la luz en el siglo pasado (1997) y que surgió gracias a un proyecto ideado por el Gobierno Municipal PSOE-IU, se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos y nuevo intereses. Empezó siendo mensual, luego pasó a ser quincenal durante unos años, volvió a ser mensual y ahora ha cambiado el día de salida, del 1 al 15 de cada mes. Se ha aumentado la tirada hasta los 66.000 ejemplares (superando así a muchas otras publicaciones de tirada nacional) para dar cobertura a los nuevos barrios. Se ha cambiado el formato en varias ocasiones, el papel en el que se edita, así como el diseño de portada y páginas interiores, destacando la última revisión en octubre de 2008 con un formato más manejable, secciones más cuidada s y un diseño y maqueta que le da más importancia a la imagen y sin descuidar el texto, que hace más fácil la lectura. También han cambiado los contenidos, ya que parte de los que se recogían mensualmente han pasado a la nueva publicación de LEGACOM, Vive Leganés, que recoge todas las actividades de cultura, deportes y ocio en general que cada mes tienen lugar en la ciudad.
Con una tirada de 66.000 ejemplares, los leganenses tienen información puntual sobre todas las actividades de ocio que se programan desde el Ayuntamiento y las entidades sociales.
Testigo de la ciudad
Las portadas y contenidos de La Plaza conforman el libro de la historia más reciente de Leganés y así lo demuestra la selección de números más representativos. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
15
actualidad: entrevista
Sebastián Ortega:
“Leganés es una referencia del deporte base en España” Sebastián Ortega es presidente de
la Junta de Distrito de San Nicasio, vicepresidente de la Fundación Leganés para el Deporte y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Leganés. ¿Cómo compagina los tres cargos que desempeña en Leganés? Es complicado, porque sólo la concejalía de Deportes lleva una carga de trabajo bastante grande. Por un lado, el trabajo diario y, luego, los fines de semana acudir a las actividades y competiciones deportivas pero claro, tengo también el apoyo de los técnicos municipales. ¿Cómo valora la actividad de la Fundación para el Deporte durante la temporada 2008/2009? 16 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Aunque mi punto de vista podría parecer subjetivo, creo que hemos superado todas las expectativas. En el plano deportivo, al principio les pedimos tiempo a las entidades porque parecía un proyecto muy etéreo y al final se ha traducido en que están todos encantados. Hemos traído a deportistas de alto nivel, prácticamente de todas las modalidades deportivas. La Fundación está funcionando muy bien. ¿Qué retos se marca la Fundación para el próximo año? Mantener el nivel que hemos tenido el primer año, que ha sido altísimo; ése sería el reto fundamental. Además, seguir aumentando el número de patrocinadores para que las ayudas a los deportistas vayan subiendo. Ahora vamos a facilitar bidones de agua
para los equipos. Tenemos muchas actividades en el punto de mira para continuar con el nivel actual. ¿Qué personajes ilustres, deportivamente hablando, visitarán el próximo año Leganés? Esperamos que sean bastantes los que nos visiten pero el hecho es que con los deportistas de alto nivel siempre tenemos el problema de que aquí no se paga a nadie por venir. Así que, a la hora de cerrar las citas, la cosa se complica. Muchas veces hasta el último momento no podemos concretar la visita por su apretada agenda. ¿Qué novedades hay esta temporada en las ayudas destinadas a deportistas locales? La mayor novedad radica en que hemos aumentado las cuantías entre un 30 y un 40%
actualidad: entrevista con lo que todas las entidades estarán bastante satisfechas.
cejalía de Deportes ha recibido más de 3 millones de euros con lo que hemos hecho remodelación de cubiertas, vestuarios en La Cantera, campos de fútbol como Julián Montero o instalación de placas solares.
Hablando de fútbol, ¿cuál es el objetivo del Club Deportivo Leganés? Quisiéramos que mejorara los resultados de la temporada anterior. El pasado año llegó a play-off de ascenso y este año tenemos como objetivo primordial el ascenso a Segunda División A. ¿Qué destacaría del recién remodelado campo de fútbol en el distrito de La Fortuna? Cuando este Equipo de Gobierno entró en la nueva legislatura era consciente de que el deporte es un área al que hay que dedicar especial atención y era necesaria una puesta al día de las instalaciones. Si por algo destaca Leganés es por sus instalaciones y sus deportistas de base, esto hay que seguir cuidándolo. El campo de La Fortuna era uno de los más antiguos de la ciudad y se ha realizado, en una primera fase del proyecto, la remodelación del campo de fútbol y pistas multideportivas y, en una segunda fase, un edifico que alberga un vestuario nuevo. ¿Quién va a costear la remodelación de la Ciudad Deportiva de Butarque, el Ayuntamiento de Leganés o la Comunidad de Madrid? Al principio conseguimos que toda una partida del Plan PRISMA 2008-2011 fuera en exclusiva para la Ciudad Deportiva de Butarque porque es la más antigua de Leganés y necesitaba una puesta al día. En principio, la Comunidad de Madrid aportaría 9 millones de euros y el Ayuntamiento 5 millones del coste total de la remodelación. Estamos a finales de 2009 y, de momento, la Comunidad dice que se va a hacer, pero nada más, ni siquiera ha aprobado el proyecto, con lo que lo de la inversión ya se pierde de perspectiva. El proyecto que hemos presentado
“Las ayudas a deportistas locales para la próxima temporada aumentan entre un 30 y un 40% respecto a la temporada anterior” la va a convertir en una instalación modélica: 18 pistas de tenis, 18 pistas de pádel, 2 campos de fútbol, 2 pistas multideportivas, una instalación para tiro con arco y un pabellón. ¿Por qué cree que el Plan PRISMA 20082011 está bloqueado? No creo que haya proyectos del Plan PRISMA que sean tan llamativos como lo es el que presentamos sobre la nueva Ciudad Deportiva de Butarque. Por lo tanto, no entiendo que hayan empezado casualmente en Móstoles y nosotros estemos a la cola esperando. Sinceramente opino que hay razones políticas para no haber empezado por esta actuación. ¿Cómo valoraría las actuaciones del Plan E en Leganés? El Plan E en Leganés ha sido fundamental. De los 32 millones de euros que ha recibido el Ayuntamiento del plan estatal, la con-
¿Cómo valoraría estos dos años al frente de la concejalía? Yo creo que la gente sí está notando el esfuerzo que se está haciendo por el deporte en Leganés. Somos precursores en muchas actuaciones y contamos con una calidad superior a la media nacional. Destacaría nuestro interés por el deporte base, referencia de distintas comunidades autónomas y hasta de otros países que nos han visitado, como Portugal. Sin duda, creo que somos una referencia del deporte base en España. ¿Cree que le falta algo a la concejalía de Deportes? Estamos haciendo un trabajo tremendo de organización. Necesitaríamos, quizá, algo más de personal de mantenimiento. Tenemos convenios, concesiones administrativas, trabajamos mucho con cuestiones jurídicas y creo que la figura de un Técnico de Administración General (TAG) en deportes sería esencial, como lo fue la incorporación de un ingeniero superior, que se consiguió el año pasado. ¿Qué es lo que más le apasiona de ser concejal de Deportes y qué le diferencia de las demás concejalías? Para mí es un sueño cumplido, estoy encantado. La diferencia puede ser la cercanía al ciudadano. Yo no podría ser concejal de Deportes si no saliera a la calle. Estás día a día recibiendo entidades y los fines de semana en las competiciones. Es el sueño de mi infancia y siempre le he dado las gracias a Rafael Gómez Montoya por su confianza en mí y porque en la vida cumplir sueños es muy bonito. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
17
actualidad: fiestas
Doce días de
fiesta y más de 500 actividades 18 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Acabaron las Fiestas de Butarque 2009 • con un balance muy positivo de todos
aquellos actos programados para estos doce días de fiestas patronales. “A pesar del recorte presupuestario de este año, la calidad de
los actos programados se ha mantenido respecto al año anterior”, según comentó el concejal delegado de Festejos, Alarico Rubio, en la presentación del programa. Del mismo hay que destacar las más de 500 actividades que se han sucedido del 7 al 19 de agosto entre conciertos, actos de las peñas, juegos, toros, fiesta de gigantes, concursos, etc, a las que han acudido niños, mayores, familias y jóvenes.
Valoración positiva de los encierros
Exceptuando la cogida grave del primer día, en la que un joven de 16 años resultó herido por asta de toro, el resto de los días el saldo de heridos ha sido muy bajo: sólo dos personas más el último día por caída y un joven alcanzado por un cabestro. La Plaza de Leganés | septiembre 2009
19
actualidad: fiestas
Este buen resultado se ha conseguido gracias al trabajo de 66 policías, 50 miembros de Protección Civil y miembros de las peñas que han velado por la seguridad en el recorrido y en la plaza de toros.
Conciertos multitudinarios
Las actuaciones musicales de Melendi, Efecto Mariposa, Presuntos Implicados, Despistaos o Reincidentes han congregado a más de 50.000 espectadores en el Recinto Ferial. Además, la música ha tenido un papel protagonista gracias también a las actuaciones de las orquestas todas las noches, el concierto de la Escuela de Música Pablo Casals o los espectáculos de flamenco, ballet o de variedades.
Estatuas Humanas y Gigantes
Dos clásicos en las fiestas son el concurso de Estatuas Humanas, que va ya por su octava edición y el Desfile de Gigantes, que ha cumplido ya nueve años y que este año ha recibido a grupos de gigantes y cabezudos de Barcelona, Navarra, Palencia, Portugal, Madrid y por supuesto, la Compañía de Gigantes de Leganés. Por otra parte, han sido miles los vecinos testigos del concurso de Estatuas Humanas, cuyos participantes se han superado en la puesta en escena respecto al año pasado. Los ganadores fueron “En el aire”, premio del público, “El Camarero” en la categoría en movimiento, “El Pensador” en vestuario y “El Barrendero” en la modalidad de estatismo. •
20 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
actualidad: fiestas
Dispositivo especial de limpieza La operación especial de limpieza de calles y plazas que dispuso el Ayuntamiento de Leganés con motivo de las fiestas patronales de 2009 ha permitido que toda la ciudanía haya disfrutado de unas fiestas agradables, entretenidas y limpias. Las actuaciones se han desarrollado entre los días 8 y 19 de agosto y para la realización de las mismas se han empleado 555 jornadas de trabajo de distinto personal de limpieza que se han acompañado de 246 jornadas de maquinaria especializada para las labores de recogida de residuos y limpieza viaria. Esto representa más de 5.500 horas de trabajo. Los servicios de limpieza han recogido casi 50.000 kilogramos de basura y han empleado más de 445.000 litros de agua no potable para el baldeo y limpieza por hidropresión de las distintas calles y zonas de actuación. El concejal delegado de Infraestructura y Servicios a la Ciudad, Miguel Fernández, ha manifestado su satisfacción por los resultados obtenidos, “agradeciendo el esfuerzo que los trabajadores y técnicos municipales y las distintas empresa adjudicatarias han realizado para que todos los leganenses hayan podido disfrutar de unas plazas y calles limpias en la fiestas”.
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
21
galería
Pablo Serrano, 1964 Bronce
Cabeza del Dr. Fleming CCC Las Dehesillas
Escultor turolense universal que se hizo a sí mismo desde la distancia con tiempo y esfuerzo, Pablo Serrano nació en Crivillén (Teruel) el 10 de febrero del año 1908. Emigró a América, se estableció en Argentina donde desarrolló una intensa labor docente y una plena dedicación a la escultura, siendo éste el país donde obtuvo los más prestigiosos premios de escultura. En 1955 regresa a España, e inicia una carrera de escultor que le lleva a los más importantes museos y colecciones de Europa y América. En el mismo año de regreso a su país natal consigue el Gran Premio de Escultura de la Bienal Hispano Americana de Arte celebrada en Barcelona, con su cabeza de J. Howard. Éste será el primero de una serie de retratos de cabeza de varios de sus amigos, entre ellos, los de José Camón (1958), del profesor Aranguren (1963) y del doctor Fleming (1964), entre otros. En torno a 1957 Serrano funda, junto con otros amigos, el grupo "El Paso", cuya labor tanto individual como colectiva marcaría el arte español contemporáneo. La cabeza de Fleming, situada en la Plaza de San Francisco en Alcañiz (Teruel) es un boceto en bronce de la pieza del monumento público que realizó al conocido doctor. Ésta es una de sus obras figurativa con carácter expresionista.
22 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Ya están a la venta dos nuevos libros editados por Legacom Leganés se retrata con Juan Calles 1960 – 1975 Recopilación de más de 150 fotos de este fotógrafo local que trae a la memoria el Leganés de los años 60 y 70. Precio: 6€.
X
12€
Fe de erratas: Por un error, el precio del libro ha sido publicado de manera incorrecta, su precio es 12€
Tiempo de claroscuro Diario de trabajo del autor de la obra, José Hernández Precio 18€.
Reproducciones del mural de Salón de Plenos Dos láminas al precio de 9€.
Tanto los libros como las reproducciones están a la venta en Legacom (Casa Consistorial, Plaza Mayor 1, 3ª planta). Tel: 91 248 91 18.
gobierno Los vecinos y vecinas de Arroyo Culebro han reclamado en varias ocasiones que se construya el Centro de Salud.
Más dinero para Ayuda a Domicilio La Junta de Gobierno • ha aprobado 5.240.186€ destinados hasta el 2011 al Servicio de Ayuda a Domicilio.
Con esta ayuda, se beneficiarán
mayores y discapacitados con problemas de movilidad. Así mismo se aprobaron 209.197€ para la subvención de proyectos de corporaciones locales destinados a la creación y fomento de empleo, en concreto a través del mantenimiento de escuelas infantiles, casas de niños y centros deportivos. También se ha destinado una partida de 25.000€ al programa “Leganés contra el analfabetismo”. Por otra parte, la Junta aprobaba una partida de 229.545€ destinada a la adquisición de ocho vehículos patrulla para la Policía Local. El Ayuntamiento continúa de este modo cumpliendo con la mejora y ampliación del inventario de equipamientos destinados a la seguridad, tras la reciente adquisición de un nuevo vehículo autoescala para el cuerpo de Bomberos de Leganés. 24 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
gobierno: juntas de gobierno Se han adquirido ocho nuevos vehículos para la Policía Local.
También la Junta de Gobierno aprobaba las bases y la convocatoria de las becas que, a través de la concejalía de Educación, se van a destinar al alumnado de Leganés en forma de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso que ahora comienza. Toda la información al respecto se puede encontrar en las páginas 28 a la 32 de este mismo número de La Plaza. Una partida de 53.966€ ha sido destinada a equipamiento deportivo para las pistas de
los nueve colegios públicos que han sido remodeladas durante el verano por el Plan E del Gobierno de España, para el estímulo de la economía y el empleo. Por otro lado, la Junta aprobaba una partida de 59.625€ para la realización de cursos del Plan de Formación Profesional para el Empleo, a través del convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Leganés con la Fundación Universidad Carlos III, en su constante esfuerzo por mejorar la prepa-
ración y la formación de todos aquéllos y aquéllas que se encuentran en situación de desempleo. Cabe destacar, finalmente que el Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la cesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para la construcción de un nuevo centro de salud en el ensanche de Solagua. Con ésta son ya tres las parcelas cedidas al Gobierno regional para que construya otros tantos centros de salud, también en los barrios de Vereda de los Estudiantes y Arroyo Culebro. En estos momentos los residentes en estos tres barrios deben desplazarse a otros para ser atendidos y, como consecuencia también de la falta de profesionales en atención primaria y especialidades, se masifican los centros y se alargan las listas de espera; mientras la Comunidad de Madrid sigue sin pronunciarse acerca de los proyectos y los plazos de construcción de estos centros de salud. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
25
Estrena Leganés
Miles de vecinos visitan la caseta “Estrena Leganés” Durante las pasadas fiestas patronales se instaló una caseta informativa en el Recinto Ferial sobre las obras del plan de reurbanización “Estrena Leganés”.
Fueron miles los vecinos que se interesaron por conocer cómo se están desarrollando las actuaciones de Estrena y por las obras que se están ejecutando y que se llevarán a cabo gracias al Plan E de reactivación de la economía y el empleo impulsado por el Gobierno de España. A través de 16 paneles informativos con datos sobre las obras que ya han finalizado y sobre aquellas actuaciones que se van a acometer de aquí al final de la legislatura en la ciudad, los vecinos han conocido de primera mano las inversiones en cada uno de los barrios, las zonas donde ya han terminado las obras, cuáles están en fase de ejecución y aquéllas que se van a acometer de aquí a 2011. Una ciudad mejor En la inauguración, el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, aludió a "la utilidad de la caseta para que los vecinos pudan informarse sobre cómo
26 EstrenaLeganés | septiembre 2009
va a quedar su barrio después de las mejoras". Así mismo, pidió “disculpas a los vecinos por las molestias que les puedan estar causando las obras, pero al mismo tiempo me consta -explicó-, que están contentos de ver cómo mejoran sus calles, sus plazas y lugares comunes con actuaciones que se ajustan a criterios de sostenibilidad, accesibilidad y ahorro energético". Por otra parte, Gómez Montoya destacó que "la inversión del Plan E y la transformación que va a suponer para Leganés, la convertirá en una ciudad más amable para toda la ciudadanía". Por su parte, el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, explicó que “ya se han ejecutado el 70% de las obras adjudicadas durante este año”. Por otra parte, hizo hincapié en la reactivación del empleo local gracias a los puestos de trabajo que se han creado: 1.100 por el Plan E y 200 gracias al Plan Estrena.
oficinaserviciosciudad@leganes.org • Teléfono: 91 248 99 99 Próximas actuaciones Sin parar, Estrena continuará mejorando la ciudad con los proyectos que se van a ejecutar de aquí a 2011: arreglo de calles y aceras, adaptándolas a las necesidades de las personas con movilidad reducida y permitiendo el acceso a todos los rincones de los vehículos de emergencia, manteniendo
las plazas de aparcamiento en superficie y, en algunos casos, aumentándolas. Las mejoras también incluyen la instalación de nuevo mobiliario urbano y de juegos, tanto para niños como para mayores; además se van a crear nuevas zonas ajardinadas y se instalará iluminación y riego automatizado con el objetivo de ahorrar energía y agua.
Oficina de Servicios a la Ciudad Esta Oficina, situada en Plaza Mayor 12, se ha puesto en marcha para: • Facilitar a la ciudadanía información especializada sobre las obras y actuaciones que se realicen en la vía pública. • Comunicar a los vecinos, mediante notas informativas en portales, buzoneos, publicidad en prensa, etc. los nuevos proyectos de obras que se vayan a realizar, así como las circunstancias que les afecten. • Gestión integral de los avisos y quejas de la delegación de Infra-
estructura y Servicios a la Ciudad. Tanto las relacionadas con el mantenimiento y las obras en la vía pública como aquéllas que tengan que ver con el medio ambiente.
Horario de atención: de lunes a jueves de 09:00 a 13:00h. y de 16:00h. a 19:00h. Viernes de 08:00 a 15:00h.
EstrenaLeganés | septiembre 2009 27
ayuntamiento
28 La Plaza de LeganĂŠs | septiembre 2009
ayuntamiento: educación
Becas para libros de
texto y material escolar El Ayuntamiento de Leganés, a través de la concejalía de
Educación, convoca becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para los alumnos y alumnas matriculados en la ciudad en cualquier curso de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en los centros educativos públicos y concertados en el curso que ahora comienza. A continuación, las bases y la convocatoria de las becas:
Bases y Convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso 2009/2010 1. Objeto de la convocatoria
El Ayuntamiento de Leganés convoca ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso escolar 2009/2010.
2. Régimen aplicable
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y tendrán carácter de subvención, por lo que se regirán por las Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento, por la Ley 38/2003 General de Subvenciones de 17 de noviembre y por el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, Reglamento de la Ley de Subvenciones.
3. Información sobre las becas
Cualquier tipo de información relacionada con esta convocatoria será facilitada en: Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Leganés. Concejalía de Educación, Infancia y Festejos del Ayuntamiento de Leganés. Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) . Teléfono de Atención al Ciudadano (010).
•• •• •• ••
4. Plazo de presentación de solicitudes
Desde el día 15 hasta el 30 de septiembre de 2009, ambos inclusive. La Plaza de Leganés | septiembre 2009
29
ayuntamiento: educación
5. Destinatarios de las ayudas
••
Podrán solicitar estas ayudas el padre, la madre o tutor/a legal empadronado/a en Leganés de aquellos alumnos/as empadronados/as en Leganés (con una antigüedad mínima de tres meses) y matriculados en cualquier curso de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en los centros educativos públicos y concertados de la ciudad de Leganés durante el curso escolar 2009/2010, que hayan participado en la convocatoria de becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso escolar 2009-2010 realizada por la Comunidad de Madrid. La Renta de la Unidad Familiar en el año 2008 no podrá superar en ningún caso en 5’5 el Salario Mínimo Interprofesional (S.M.I.) para dicho año (valor anual del SMI para 2008: 8.400€). Los alumnos que cursen Educación Infantil de 3 años en el curso 2009/2010 y que no pudieron concurrir a la convocatoria de becas de la Comunidad de Madrid.
•• ••
6. Modelo de solicitud
El modelo de solicitud se puede obtener en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) o bien a través de la página web del Ayuntamiento. Cada familia utilizará una única solicitud para todos los hijos/as escolarizados/as. Si bien, la concesión de la ayuda, si procediese, se realizará de manera individualizada para cada uno de los alumnos/as que pudieran resultar beneficiarios/as.
7. Lugar de presentación de solicitudes
Las solicitudes se presentarán por duplicado en las oficinas de atención presencial del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del 30 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Ayuntamiento de Leganés, donde se registrará la entrada de ambos ejemplares, devolviendo uno de ellos, debidamente sellado, al solicitante. Los lugares y horarios de presentación de solicitudes serán los siguientes: CASA DEL RELOJ De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas. Avda. Gibraltar, 2. Metro "Casa del Reloj" Línea 12 (Metrosur). JUNTA DE DISTRITO DE LA FORTUNA De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y los jueves de 17:00 a 19:00 horas. Calle San Amado, 20. JUNTA DE DISTRITO DE ZARZAQUEMADA Centro Municipal Ramiro de Maeztu. De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Calle Mayorazgo, 25. Metro "Julián Besteiro" Línea 12 (Metrosur). JUNTA DE DISTRITO DE SAN NICASIO CCC José Saramago. De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Avda. del Mediterráneo, 24. Metro "San Nicasio" Línea 12 (Metrosur).
•• •• •• ••
8. Documentación a presentar junto con la solicitud
Junto con la solicitud se exhibirá el original y se entregará la fotocopia de los documentos siguientes: Libro de familia. En el caso de que los miembros de la unidad familiar que figuran en la solicitud no fueran los mismos que constan en la citada documentación deberá justificarse documentalmente la diferencia (sentencia de separación, divorcio, etc). En el caso de familias extranjeras que no dispongan de este documento, se deberá aportar
••
ayuntamiento: educación
CÓMO ACCEDER A LAS BECAS
solicitar las ayudas las familias con alumnos y •alumnas • Podránempadronados en Leganés que hayan solicitado
previamente las becas para libros de texto a la Comunidad de Madrid. Las ayudas que se van a conceder oscilan entre los 25 y los 75€. Plazo de presentación: del 15 al 30 de septiembre Lugar: oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Leganés.
•• •• ••
SABER MÁS
Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano 010 y www.leganes.org.
Del mismo modo, la presentación de la solicitud supondrá la declaración responsable por parte del solicitante de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos recogidos en el Art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
9. Criterios de valoración
Para determinar la renta de la unidad familiar se consideran miembros de la unidad familiar: Los cónyuges no separados legalmente, los hijos menores de edad, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientemente de estos y los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente, sujetos a la patria potestad, que convivan en el domicilio familiar. En los casos de separados legalmente, o sin vínculo matrimonial, la unidad familiar está formada por el padre o madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y que cumplan los requisitos anteriores. Los alumnos de 3 años tendrán la consideración de alumnos a los que les ha sido denegada la ayuda de la Comunidad de Madrid, al no haber podido concurrir a la misma. La Renta familiar será el resultado de sumar las rentas de todos los miembros que componen la unidad familiar, que se calcularán sumando las cantidades que figuren en la casilla 455 (B.I. general) de sus declaraciones del IRPF del año 2008.
•• •• •• ••
la documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar y sus fechas de nacimiento (partidas de nacimiento,...). DNI o NIE o Pasaporte del solicitante. En caso de discapacidad, certificado que acredite un grado igual o superior al 33% del miembro de la unidad familiar afectado. Documento bancario, donde consten los datos de la cuenta y el titular de la misma. Se acreditará, con una fotocopia de la cartilla bancaria, cheque, recibo, etc. Declaración de la Renta del ejercicio 2008, fotocopia de la declaración de la Renta. Si alguno de los miembros computables para el cálculo de la renta no hubiera generado ingresos con retención del IRPF en 2008, la situación económica deberá acreditarse mediante presentación de certificado de la vida laboral y certificado de ingresos económicos o nóminas expedido por la empresa empleadora correspondiente al año 2008, o en su defecto, al año 2.009. Copia de la solicitud de ayuda para libros de texto y material escolar de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en la convocatoria 2009. En el caso de los alumnos de Educación Infantil, 3 años, no será necesario este último documento al no estar incluidos en la convocatoria de la Comunidad de Madrid. Las solicitudes deberán ir firmadas por los representantes legales de la unidad familiar, padre, madre o tutor/es que tendrán la consideración de solicitantes. La presentación de la solicitud implicará la autorización al Ayuntamiento de Leganés para que, en nombre del solicitante, realice cuantas gestiones sean pertinentes para la tramitación de las ayudas. También se autorizará la comprobación de la concesión/denegación de las “Becas de Libros de Texto y Material Didáctico” de la Comunidad de Madrid, mediante el DNI/NIE/Pasaporte del solicitante.
•• •• •• ••
••
Para la concesión de las ayudas se tendrán en cuenta los siguientes criterios: • Renta de la Unidad familiar hasta 1 vez el SMI: 8.400€...............................................5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 1’5 veces el SMI: 12.600€..................................4’5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 2 veces el SMI: 16.800€....................................... 4 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 2’5 veces el SMI: 21.000€................................. 3’5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 3 veces el SMI: 25.200€........................................3 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 3’5 veces el SMI: 29.400€................................ 2’5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 4 veces el SMI: 33.600€........................................2 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 4’5 veces el SMI: 37.800€ ...............................1’5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 5 veces el SMI: 42.000€..........................................1 punto • Renta de la Unidad familiar hasta 5’5 veces el SMI: 46.200€................................0’5 puntos El resto de puntos se concederán de la siguiente forma: • Por discapacidad de algún miembro de la unidad familiar: . .........................................1 punto • Por haber solicitado la ayuda de libros y material didáctico para el curso escolar 2009/2010 de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid convocadas a través de la Orden 1446/2009 de 31 de marzo en el B0CM del 13 de abril de 2009:......................................................................................1 punto • Si le ha sido denegada se le sumarán: . ............................................................................ 8 puntos • Si le ha sido concedida se le sumará: ...................................................................................1 punto
10. Importe de las becas o ayudas
En función de las solicitudes presentadas y de los puntos obtenidos se determinará la cuantía de las becas o ayudas según el siguiente baremo: • Hasta 8 puntos....................................................................................................................................25€ • Más de 8 puntos y hasta 13 puntos............................................................................................. 50€ • Más de 13 puntos...............................................................................................................................75€
11. Listas provisionales de admitidos y excluidos
A la vista de la documentación aportada y de los criterios de baremación fijados, se procederá a la valoración de las solicitudes. Los datos obtenidos se remitirán a la Comisión de Valoración que estará formada por el jefe de sección de Educación y dos técnicos de la Concejalía de Educación: Dicha evaluación se presentará al Sr. Concejal de Educación que elevará a la Junta de Gobierno Local a celebrar el día 3 de noviembre para su aprobación inicial y se procederá a la publicación de la La Plaza de Leganés | septiembre 2009
31
ayuntamiento: educación
misma a efectos de reclamaciones. La lista provisional de admitidos y excluidos se expondrá en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, así como en la página web del mismo. Los solicitantes podrán presentar, en el plazo de 8 días naturales contados a partir del siguiente a la exposición de la lista provisional, las oportunas reclamaciones acompañadas de la documentación que estimen conveniente. Dichas reclamaciones se entregarán en los mismos lugares y horarios de presentación ya indicados.
12. Resolución de la convocatoria
La Comisión de Valoración emitirá un informe relativo a la concesión definitiva de las Ayudas. A la vista del informe elaborado el Sr. concejal de Educación propondrá a la Junta de Gobierno Local a celebrar el día 24 de noviembre de 2009 la aprobación definitiva de Las Ayudas. La resolución de la convocatoria con los alumnos beneficiarios y el importe de la ayuda o beca concedida se expondrá en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, así como en la página web del mismo. Contra la misma podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes desde su publicación o recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses.
13. Pago de las becas o ayudas
El pago de las ayudas a cada solicitante se realizará mediante transferencia bancaria en la cuenta que deberá indicar el solicitante en el impreso de solicitud de la ayuda. Si el crédito presupuestario disponible no alcanzara a cubrir la totalidad de las ayudas solicitadas, se concederán en primer lugar las correspondientes a los solicitantes 32 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
que no hayan obtenido ayuda de la Comunidad de Madrid, siguiendo a continuación con los que hayan obtenido ayuda, en orden inverso a la magnitud de la renta per cápita de la familia del alumno, hasta el agotamiento de los fondos.
14. Compatibilidad de las ayudas
Las ayudas concedidas en virtud de la presente convocatoria serán compatibles con cualesquiera otras ayudas que pudieran percibirse con la misma finalidad de otras entidades públicas o privadas, siempre que las ayudas concurrentes no superen el coste de los libros y material didáctico subvencionado. A estos efectos se considerará como material didáctico complementario todo el necesario para realizar las actividades que se desarrollan o promueven en el centro docente.
15. Obligaciones de los beneficiarios
La concesión de la ayuda comporta las siguientes obligaciones para los alumnos/as: Matricularse en el curso académico que corresponda y asistir a sus actividades lectivas. Destinar el importe de la beca en su integridad a la adquisición de libros y demás material didáctico, propios del curso académico para el que se haya solicitado la ayuda. Cooperar con la administración municipal en cuantas actividades de inspección y verificación lleve a cabo, en orden a asegurar el destino final de la ayuda. Con el fin de cooperar en la posible inspección, los alumnos conservarán los documentos, facturas u otros, que justifiquen la realización del gasto. Los beneficiarios deberán encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda Local. •
•• •• •• ••
Segundo plazo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbana Periodo de cobro: del 17 de septiembre al 17 de noviembre de 2009
ayuntamiento: sostenibilidad
Semana de la Movilidad
Actividades para todos los públicos promoverán el uso • de medios de transporte alternativos más cuidadosos con el medio ambiente.
Leganés se suma a la Semana de la
Movilidad, así como a la celebración del Día ¡La ciudad, sin mi coche!, iniciativa europea que quiere concienciar a la ciudadanía de las consecuencias negativas del uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Programa
Jueves 17 a las 12:00h. Presentación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés. Casa Consistorial. 34 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Sábado 19 de 10:00 a 14:00h. Actividades de Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico del edificio La Hispanidad en la C/ Chile. Organizado por Policía Local. Domingo 20. Fiesta de la Bicicleta: 9:30 h. Reparto de dorsales en Leganés Norte (aparcamiento Avda. Carmen Amaya). 11:00h. Recorrido desde Leganés Norte (aparcamiento Avda. Carmen Amaya), hasta el Recinto Ferial. Sorteo de regalos y carpa dedicada a las bicicletas.
¡La Ciudad, sin mi Coche!: 11:00 a 15:00h. Corte de tráfico en Avda. Juan Carlos I, desde la rotonda del anillo de Monegros hasta la rotonda de la C/ Rioja. Talleres sobre Movilidad Sostenible en el CCC Julián Besteiro y actividades infantiles y juveniles (organizadas por Cruz Roja). Entre las actividades a desarrollar destacan las siguientes: simuladores de conducción, circuitos de vehículos sostenibles (balanz bike y segway), juego la tuatara verde, juego de la hoja. Además, habrá un
ayuntamiento: sostenibilidad área recreativa con un estudio de foto en movimiento, atracciones como el futbolín humano y columpio acrobático y un pasacalles formado por Los Vegetas, híbridos entre humanos y vegetales. Martes 22 de 16:30 a 19:00h. Operación ring-ring: carpa informativa sobre la bicicleta. Todas las personas que se presenten con su bicicleta serán obsequiadas con un piscolabis y un detalle ciclista. Organizado por Cíclope. Domingo 27: el Centro de Educación Ambiental de Polvoranca celebrará unas Jornadas de Promoción de la Movilidad Urbana Ciclista.
el transporte público, el coche compartido y el coche multiusuario. De esta forma se puede mejorar la calidad de vida en las ciudades. Para ello se recomienda a la ciudadanía que tome medidas que eviten el uso del coche y, en caso de que se tenga Coordinación española
que conducir, lo haga del modo más suave posible para reducir las emisiones contaminantes, siempre respetando los límites de velocidad y asegurando que el vehículo esté revisado y que los neumáticos tengan la presión recomendada. •
Mejora el clima de tu ciudad
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental Pza. San Juan de la Cruz, s/n 28071 Madrid www.mmma.es
Con el respaldo político y financiado de:
16 al 22 de
Comisión Europea Dirección General de Medio Ambiente Rue de Loi/Weststraat, 200 Be-Brussels – Bélgica Env-mobilityweek@ec.europa.eu www.ec.europa.eu/environment
tie sep
mbre 20 09
¡La ciudad, sin mi coche !
Mejorar el clima
Mejora el clima de tu ciudad es el tema de la Semana Europea de la Movilidad 2009. Con él se pretende demostrar que la ciudadanía, las autoridades locales y otros sectores de la sociedad pueden contribuir a la lucha contra el calentamiento global, fomentando un cambio del uso del coche privado hacia medios de transporte más sostenibles como los desplazamientos a pie o en bicicleta,
El ozono se ha mantenido dentro de los límites
Más información: 010 www.mobilityweekeu www.mma.es www.leganes.org www.legacom.es Colaboran: Cíclope Cruz Roja
El Ayuntamiento de Leganés continúa cumpliendo con el oportuno Protocolo de Información de Ozono dando a conocer a la población los parámetros de medición de calidad de aire a través de prensa, paginas web y paneles de información. Como viene siendo habitual, se ha realizado la medición diaria de ozono, monóxido de carbono y partículas en suspensión en la
estación de medición de Leganés durante el período comprendido entre el 15 de julio al 15 de agosto de 2009. Como se puede comprobar en el gráfico adjunto, los niveles de contaminación registrados no sobrepasan en ningún caso los niveles legales de contaminación, no resultando peligrosos ni para la salud de los ciudadanos ni para el medio ambiente •
Red de medida de la Calidad del Aire de la comunidad de Madrid Monóxido de Carbono (CO:mg/m3)
Periodo: 2009/07/15 - 2009/07/15
Concentración de ozono (03:µg/m3) Monóxido de carbono (CO:mg/m3)) Partículas en suspensión < PM10 (PM10:µg/m3)
Nota: El nivel de aviso a la población para ozono es: más de 180 µg/m Para CO: más de 15 mg/m Para partículas: más de 300 µg/m La Plaza de Leganés | septiembre 2009
35
ayuntamiento: sostenibilidad
Conducción Eficiente Con algunos cambios en • la manera de conducir es
posible reducir la cantidad de gasolina que se usa sin tener que tardar más en los desplazamientos. Las ventajas de la conducción eficien-
te son realmente interesantes: un ahorro medio del 15 % de gasolina, ahorro en el mantenimiento del coche (frenos, embrague, caja de cambio y motor), reducción de la contaminación ambiental y acústica, disminución de accidentes y menos estrés para la persona que conduce.
Claves para conducir eficientemente: el motor sin pisar el acele•rador •Arrancar y poner el coche en movimiento
inmediatamente. Usar la primera marcha lo menos posible, cambiar a la segunda a los dos segundos o tras seis metros. Circular con la marcha más larga y a bajas revoluciones. Entre 2.000 y 2.500 r/ min. en coches de gasolina y entre 1.500 y 2.000 r/min. para coches diesel. Circular con una velocidad uniforme, evitar frenazos, acelerones y cambios de marcha innecesarios. Para reducir la velocidad, levantar el pie del acelerador y dejar rodar el coche con la marcha puesta, frenar suavemente cuando sea necesario. Apagar el motor si se va a parar más de 1 minuto. Detener el coche sin reducir previamente de marcha (cuando la velocidad y espacio lo permitan). Conducir con una distancia de seguridad de 2 ó 3 coches, de esta manera se tiene su-
••
•• •• •• •• •• ••
36 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
ficiente campo de visión para anticiparse a lo que pasa y a reaccionar con suficiente tiempo.
Otros consejos:
horas punta de tráfico, así se •ahorrará •Evitar lastiempo y gasolina. Compartir coche gastos de gasolina •con• compañeros/asydel trabajo, se ahorra-
rá como mínimo el 50%. Si no se coincide con nadie conocido, existen páginas web que ofrecen el trayecto para encontrar compañeros/as. No dejar objetos en el maletero, un extra de peso supone más gasto de gasolina. A la hora de comprar un coche hay que tener en cuenta lo que consume, evitar los coches voluminosos y pesados. El IDAE ha elaborado una lista para comparar el consumo de los coches a la venta en España. O mejor aún, adquirir un vehículo eléctrico.
•• •• ••
Existen cursos gratuitos de conducción eficiente para este año 2009. Lugar: En toda la Comunidad de Madrid. Coste: gratuito. Organizador: GEDESMA - Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Madrid. Condiciones: Tener permiso de conducir B1 (turismos), Permiso C ó D (industriales). Inscripción: a través del correo electrónico. SABER MÁS
www.formaster.org
Compartir vehículo
idea es ahorrar en gasolina, divi•dir•Lagastos de desplazamiento y peajes
y reducir la cantidad de vehículos en las carreteras. Algo que es habitual en los países del norte de Europa. Existen páginas web que facilitan la práctica de esta modalidad. Un lugar virtual donde se encuentran conductores con plazas vacías en su vehículo y viajeros que no disponen de un medio de transporte propio y se ofrecen como potenciales acompañantes. Lo único que tienen en común es el destino. Es un servicio valioso si se necesita ir de un punto a otro y no se tiene coche, o bien si se tiene pero no se quiere viajar solo. La experiencia, poco a poco, está cuajando en España. Se trata de una forma más barata y ecológica de desplazarse y, además, favorece la sociabilidad. Compartir es una solución apropiada para desplazamientos entre la periferia y las grandes ciudades. Muchos ciudadanos quieren dejar el coche en el garaje algún día de la semana y desplazarse con otras personas. El objetivo es gastar menos en gasolina y aparcamiento, compartir nervios en los atascos y, quizá, llegar más relajado a la oficina.
••
ayuntamiento: sostenibilidad
Otra oportunidad para el compostaje doméstico Desde la delegación de Sosteni-
blidad del Ayuntamiento de Leganés se recuerda que está abierta la convocatoria para participar en el proyecto de compostaje doméstico que se desarrolla en la ciudad junto con la asociación Amigos de la Tierra. El Ayuntamiento de Leganés cede gratuitamente una compostera de 320 l. de capacidad a todas aquellas personas que, residiendo en Leganés y contando con espacio suficiente, deseen transformar sus desechos orgánicos (de
cocina y de jardín) en abono para plantas y jardines. Se anima a la ciudadanía a formar parte de este proyecto, junto con las más de 100 familias y 20 centros educativos que desde hace un año y medio se han sumado al reciclaje de materia orgánica, colaborando así en el cuidado del medio ambiente. •
SABER MÁS
Tel. 91 248 92 68 compostaje@leganes.org
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
37
ayuntamiento: presupuestos participativos
Conoce las 10 propuestas que han pasado a la Votaci贸n de Ciudad de los Presupuestos Participativos
38 La Plaza de Legan茅s | septiembre 2009
ayuntamiento: presupuestos participativos
Votaciones del 15 al 17 de octubre + info en www.leganes.org/participacionciudadana
La Plaza de LeganĂŠs | septiembre 2009
39
ayuntamiento: cooperación
Hermanamiento con Macará (I) El primer hermanamiento impulsado • por el actual Gobierno Municipal, presidido por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ha sido el realizado con el cantón ecuatoriano de Macará, ubicado en la provincia de Loja. El cantón de Macará cuenta en la actualidad con 23.000 habitantes repartidos en cinco parroquias. Se trata de un pueblo fronterizo con
Perú, país del que le separa el río que da nombre al municipio. La población de Macará se dedicó antiguamente a la caza, la pesca y el cultivo de sus campos, así como al trueque de productos. Su paisaje natural convierte a este pueblo en un lugar rodeado de cerros y colinas, con tierras fértiles y clima tropical. Su fundación data del año 1719, 40 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
cuando el español Juan Felipe Tamayo del Castillo arribó a estas tierras bautizándolas con el nombre de San Antonio de Macará; en el año 1735 el General venezolano Juan Otamendy diseñó el ordenamiento básico de lo que es actualmente la cabecera cantonal y en 1902 Macará alcanzó su autonomía como municipio. Macará crecía entonces gracias al esfuerzo de su gente pero en 1941 Perú in-
vade el territorio ecuatoriano. Esta invasión y las respectivas reivindicaciones territoriales generaron un clima de tensión bélica en la denominada cuenca Catamayo – Chira, que abarca a las dos áreas fronterizas de Perú y Ecuador, tensión que se mantendría a lo largo de casi medio siglo. Esta situación impidió el desarrollo de la región, dejando a la zona sin infraestructuras básicas de transporte,
ayuntamiento: cooperación
Asociación Los Arrayanes
sanidad, educación, etc. Dadas las circunstancias, se generó un movimiento migratorio que diezmó a la población y que, en un primer momento, se dirigió hacia ciudades ecuatorianas, fundamentalmente Guayaquil y Quito y, posteriormente, hacia el exterior, sobre todo a España y EEUU. Hace aproximadamente diez años se firma el convenio de paz con Perú en el tratado de Itamaraty; con esta firma empieza un nuevo capítulo en el desarrollo de la región y con ello también de Macará. A raíz de dicho convenio se ponen en marcha diversos proyectos binacionales para el desarrollo de la región a ambos lados de la frontera apoyados por organizaciones de cooperación internacional, entre otras, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID). Además, cabe destacar que los propios macareños toman conciencia de la necesidad de apoyar a su pueblo y, desde el exterior, colaboran a través de las asociaciones ecuatorianas creadas fuera del país. Con el objetivo de impulsar este desarrollo, y por iniciativa de los vecinos de Leganés originarios de Macará, los alcaldes de Leganés, Rafael Gómez Montoya, y de Macará, Pedro Quito, firmaron en noviembre de
2007 un primer acuerdo para establecer las bases de un hermanamiento entre las dos ciudades, a raíz de la visita de una delegación de Macará al Ayuntamiento de Leganés. Gomez Montoya, durante la celebración del primer acto oficial entre las dos ciudades, señalaba: “Estamos ante el inicio del expediente de hermanamiento entre las ciudades de Macará y Leganés, un acto por el que miles de ecuatorianos que viven en Leganés van a tener como referencia sus ayuntamientos de origen y destino”. En Leganés viven entre 2.000 y 3.000 vecinos y vecinas de origen ecuatoriano y, según recalcó el Alcalde de Leganés: “Vamos a ponernos de acuerdo para trabajar en líneas que tiendan a conseguir que ningún ecuatoriano tenga que salir de su país para buscar el sustento y que se puedan generar recursos suficientes para que tengan la calidad de vida deseable”. También destacaba Gómez Montoya que “la ciudadanía ecuatoriana que vive en Leganés aporta su cariño, su cultura, su esfuerzo y su trabajo” y añadía que “nuestra ciudad tiene a gala el hecho de haberse creado y crecer gracias a personas emigrantes del interior y del exterior de nuestras fronteras”.
Este hermanamiento ha sido posible, en gran medida, gracias al empeño de la asociación Los Arrayanes. Esta asociación cuenta con 200 socios, de los que el 90% son originarios de Macará y ha estado muy interesada en la firma del protocolo, además de colaborar con el Ayuntamiento de Leganés a la hora de dar a conocer la situación de su pueblo a los habitantes de nuestra ciudad. El Ayuntamiento de Leganés contó también con la visita del embajador de Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, en el mes de octubre de 2007. El embajador mantuvo una reunión con el Alcalde, con el objeto de impulsar este hermanamiento. Issa Obando quiso agradecer a Leganés “el gesto maravilloso de haber recibido con los brazos abiertos al colectivo ecuatoriano que, en difíciles circunstancias, tuvo que emigrar a España en busca de un futuro que en esos momentos no tenía en nuestro país”. Respecto a este proceso migratorio recalcó también que “la emigración es un fenómeno que beneficia a España, que hay que aceptar y acoger como algo positivo para el país”. Además precisó que “promover procesos de integración y de cooperación es muy valioso y, en este caso, se trata además de culturas parecidas y fácilmente adaptables”. En esta misma reunión se acordó llevar a cabo viajes del alcalde de Macará a nuestra ciudad y devolver la visita a la ciudad ecuatoriana. También se recordó que el protocolo de hermanamiento, como es preceptivo, se llevaría a Pleno para ser aprobado oficialmente y, posteriormente, se presupuestarían las inversiones que se iban a realizar dentro del proyecto de cooperación entre ambas ciudades. Una comisión de técnicos municipales de la delegación de Cooperación realizó un diagnóstico evaluativo de las necesidades del municipio de Macará para que las actuaciones enmarcadas en el hermanamiento fueran acordes con las mismas. • La Plaza de Leganés | septiembre 2009
41
ayuntamiento: información y gestión de calidad
Se cumple la gran mayoría de los compromisos de calidad Se han presentado los indicadores
de cumplimiento de los compromisos de calidad del Ayuntamiento de Leganés, la mayoría de los cuales alcanza el 100% de observancia en el último año. Estos indicadores sirven a la Corporación Municipal para evaluar el funcionamiento de los servicios municipales y mejorar de forma continua la atención a la ciudadanía.
Su publicación anual permite a la ciudadanía constatar el grado de cumplimiento de los compromisos reflejados en las diferentes Cartas de Servicio. Las Cartas se corresponden con los siguientes Servicios municipales: bibliotecas, deportes, ayuda a domicilio, parques y jardines, escuelas infantiles, quejas y sugerencias y recogida de residuos sólidos. •
ESCUELAS INFANTILES Nº ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO COMPROMISO
INDICADOR
EI FORTUNA Nº Alumnos: 92
EI JEROMIN Nº Alumnos: 100
EI ROSA CARAMELO Nº Alumnos: 111
EI RINCON INFANTIL Nº Alumnos: 123
EI DULCINEA Nº Alumnos: 81
Todo el personal que componga el equipo de educadores será titulado especialista en Educación Infantil.
% de personas del equipo educativo con titulación profesional en Educación Infantil.
11 (100%)
13 (100%)
15 (100%)
15 (100%)
11 (100%)
Todos los centros realizarán un plan anual en el que se recogerán todos los aspectos pedagógicos y de organización del centro.
Nº de planes por centro elaborados anualmente.
1 (100%)
1 (100%)
1 (100%)
1 (100%)
1 (100%)
Como mínimo se realizará una evaluación a cada niño trimestralmente y puntualmente según las necesidades.
Nº de evaluaciones por niño realizadas anualmente.
276 (100%)
300 (100%)
333 (100%)
369 (100%)
243 (100%)
% de escuelas cuyas superficies exteriores son mayores de 150 m2.
400 m2 (100%)
1500 m2 (100%)
528 m2 (100%)
298 m2 (100%)
1817 m2 (100%)
% de puestos escolares mayores de 2m2.
360 m2 (100%)
570 m2 (100%)
890 m2 (100%)
1220 m2 (100%)
817 m2 (100%)
3 (100%)
14 (100%)
10 (100%)
12 (100%)
7 (100%)
El espacio escolar será como mínimo de 2 m2 por alumno y el espacio exterior será como mínimo de 150 m2 en cada escuela.
Todas las escuelas dispondrán del apoyo de un equipo de Atención Temprana, siendo de 20 días el tiempo máximo de espera desde que se detecta un niño con necesidades educativas especiales hasta que se atiende.
42 La Plaza de Leganés |jul io 2009
% de casos que tardan 20 días o menos en ser atendidos por el Equipo de Atención Temprana.
ayuntamiento: información y gestión de calidad
ESCUELAS INFANTILES Nº ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO COMPROMISO
INDICADOR
Se ofertarán salidas extraescolares para el 100 % de niños y niñas de 2 a 6 años. Los niños y niñas de 2 años realiNº de salidas que se realizarán al menos tres salidas durante el zan cada curso. curso. Los niños y niñas de 3 a 6 años realizarán como mínimo 10 salidas en el curso.
EI FORTUNA Nº Alumnos: 92
EI JEROMIN Nº Alumnos: 100
EI ROSA CARAMELO Nº Alumnos: 111
EI RINCON INFANTIL Nº Alumnos: 123
EI DULCINEA Nº Alumnos: 81
niños 2 años: 9 niños 3 años: 9 niños 4-5 años: 10 (100%)
niños 2 años:4 niños 3-6 años- 14 (100%)
niños 2 años: 6 (100%)
niños 2 años: 5 niños 3-6 años: 15 (100%)
niños 2 años: 4 (100%)
5 (100%)
5 (100%)
5 (100%)
4 (100%)
4 (100%)
6 (100%)
6 (100%)
13 (100%)
2 (100%)
Se programarán como mínimo tres fiestas anuales.
Nº de fiestas que se programan en cada curso.
Siempre que las necesidades del niño o niña requieran un menú personalizado, se elaborará, adecuándose y respetando estas necesidades. Todos los menús serán evaluados desde el punto de vista nutricional y por la delegación de Salud y Consumo de este Ayuntamiento.
% de menús especiales que se preparan sobre los solicitados.
Se realizarán el 100% de las tutorías solicitadas, siendo de una semana el tiempo máximo de espera desde que se pide una tutoría hasta que se concede.
% de tutorías atendidas en un plazo menor o igual a una semana.
25 (100%)
15 (100%)
29 (100%)
50 (90%)
20 (100%)
% de padres de niños de 0 a 3 años que se entrevistan dos veces al año o más.
71 (100%)
116 (100%)
230 (100%)
60 (90%)
162 (100%)
% de padres de niños de 3 a 6 años entrevistados por lo menos una vez.
58 (100%)
45 (100%)
_
63 (90%)
_
Nº de charlas a las familias que se realizan al año.
1 (50%)
1 (50%)
3 (100%)
3 (100%)
4 (100%)
% de solicitudes de horario ampliado que se cumplen.
30 (100%)
37 (100%)
57 (100%)
40 (100%)
32 (100%)
% de personas con titulación adecuada que trabajan en el horario ampliado.
4 (100%)
5 (100%)
5 (100%)
6 (100%)
4 (100%)
% de situaciones de peligro potencial solventadas inmediatamente.
3 (100%)
3 (100%)
2 (100%)
15 (100%)
2 (100%)
Con los padres del primer ciclo (bebes-3 años) se realizarán como mínimo dos entrevistas personales al año y con los del segundo ciclo (3-6 años) se realizará una entrevista personal al año como mínimo.
Se realizarán al menos dos charlas al año para facilitar la labor educativa de los padres.
Se atenderán todas las solicitudes de horario ampliado que se reciban, debidamente justificadas por razones laborales y dentro de los tramos horarios fijados anualmente.
Cuando exista una situación de peligro potencial para los niños y niñas provocada por el estado de las instalaciones, se realizarán las actuaciones necesarias para evitar el peligro inmediatamente y será reparada en un tiempo máximo de 24 horas.
20 (100%)
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
43
ayuntamiento: información y gestión de calidad
BIBLIOTECAS Nº ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO COMPROMISO
INDICADOR
B. RIGOBERTA MENCHU
B. JULIAN BESTEIRO
B. SANTIAGO AMON
B. JULIO CARO BAROJA
B. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
El conjunto de bibliotecas dispondrá de al menos un total de 75.000 ejemplares en los fondos bibliográficos y 2.000 ejemplares de fondos multimedia.
Nº de ejemplares en el conjunto de las bibliotecas.
Sí cumple 20.865
Sí cumple 21.108
Sí cumple 18.178
Sí cumple 22.396
Sí cumple 22.396
Anualmente el número de volúmenes nuevos será de al menos 2.100 ejemplares.
Nº de ejemplares nuevos en el conjunto de las bibliotecas.
No cumple 1.867
Sí cumple 2.138
No cumple 1.742
Sí cumple 2.305
Sí cumple 2.122
El tiempo de respuesta a consultas bibliográficas será menor o igual a 5 minutos. En caso de que no se pueda contestar la consulta en un plazo de 5 minutos, se responderá a través del medio que desee el ciudadano.
% de respuestas a consultas de usuarios realizadas en un plazo menor o igual a 5 minutos.
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Todas las bibliotecas dispondrán de una sección de prensa y publicaciones periódicas y de asientos reservados para su consulta en sala.
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Las publicaciones periódicas serán almacenadas como mínimo durante un periodo de un mes; las publicaciones oficiales (BOE y BOCM) serán almacenadas durante un periodo de al menos un año.
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Nº de actividades de formación para usuarios ofertadas por biblioteca.
No cumple 25
No cumple 12
No cumple 12
No cumple 24
No cumple 34
Nº de actividades de animación a la lectura.
Sí cumple 25
Sí cumple 15
Sí cumple 11
Sí cumple 90
Sí cumple 13
Nº de actividades en la bebeteca ofertadas por biblioteca.
No cumple 8
No tiene bebeteca
No tiene bebeteca
No cumple 8
No tiene bebeteca
Sí cumple 4
Sí cumple 4
Sí cumple 4
Sí cumple 12
Sí cumple 4
Cada biblioteca ofertará al menos 5 actividades mensuales de formación para usuarios para conocer el funcionamiento y recursos de la biblioteca.
Cada biblioteca ofertará al menos una actividad mensual de animación a la lectura en la biblioteca y una actividad mensual en la bebeteca.
Se elaborará al menos una guía de ani- Nº de guías de animación mación lectora o bibliografía al trimes- lectora/bibliografías tre por biblioteca. realizadas.
44 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
ayuntamiento: información y gestión de calidad
BIBLIOTECAS Nº ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO COMPROMISO
INDICADOR
B. RIGOBERTA MENCHU
B. JULIAN BESTEIRO
B. SANTIAGO AMON
B. JULIO CARO BAROJA
B. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
••Sí
••Sí
••Sí
••Sí
••Sí
••No
••No
••No
••No
••No
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
Sí cumple
La información de todas las actividades a realizar en la biblioteca se difundirá en los siguientes medios: revista La Plaza, carteles en la biblioteca, cartas a entidades culturales y educativas con la siguiente periodicidad:
cartas a entidades •culturales •La Plazayyeducativas: las actividades se publicarán con al menos un mes de antelación antes de su realización. de anuncios de la biblio•teca: •Tablón el tablón de anuncios de la biblioteca se renovará al menos una vez por semana publicando las actividades con al menos un mes de antelación. Todas las bibliotecas se limpiarán al menos una vez al día. En situaciones especiales de limpieza que comporten problemas de seguridad, éstas serán señalizadas e iniciada su resolución en un plazo menor o igual a 15 minutos. En las operaciones especiales de mantenimiento que comporten un problema de seguridad, éstas serán señalizadas e iniciada su resolución en un plazo menor o igual a 15 minutos. Todas las bibliotecas serán accesibles a través de un medio de transporte público cercano al centro con una distancia menor a 100 metros.
% de actuaciones urgentes de mantenimiento/limpieza señalizadas en un plazo menor o igual a 15 min.
% de días en que se ha llevado a cabo la limpieza general de las instalaciones.
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
45
ayuntamiento: información y gestión de calidad
INSTALACIONES DEPORTIVAS COMPROMISO
INDICADOR
ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO
Todas las instalaciones dispondrán de un seguro de responsabilidad civil que cubrirá los accidentes ocurridos en las instalaciones por causa aplicable a las mismas.
% de instalaciones con seguro de responsabilidad civil.
100%
% de días en los que se ha llevado a cabo una revisión de los vestuarios frente al total de días disponibles.
95%
% de piscinas de verano con seguridad privada.
100%
% de días en los que se ha llevado a cabo una revisión de las piscinas de verano por la Policía Local frente al total de días disponibles.
85%
% de actuaciones urgentes de mantenimiento/limpieza señalizadas en un plazo menor o igual a 15 minutos.
70%
% de monitores que han recibido un curso certificado de formación en la materia impartida frente al total de monitores.
75%
Nivel de satisfacción alcanzado por el profesorado (% de monitores con evaluación mayor o igual a 7).
90%
Nivel de satisfacción alcanzado en la atención al público (% de la evaluación de atención al público mayor o igual a 7).
75%
Seguridad en las instalaciones. En todas las instalaciones se llevará a cabo una revisión de vestuarios al menos dos veces al día.
Seguridad en las instalaciones. Las piscinas de verano dispondrán de vigilantes privados permanentemente durante todo el periodo de apertura. Asimismo estarán vigiladas por la Policía Local con una frecuencia de paso de al menos dos veces al día.
Todas las actuaciones de mantenimiento que comporten un problema de seguridad o para la integridad física de los usuarios, serán señalizadas con urgencia y comenzadas a resolver en un plazo menor o igual a 15 min. En caso de situaciones especiales de limpieza que comporten problemas de seguridad, éstas serán atendidas en un plazo menor o igual a 15 min. Todos los monitores de actividades habrán realizado al menos un curso certificado de especialización en la actividad impartida.
Anualmente se realizará una encuesta de evaluación de satisfacción al usuario donde se evalúe tanto al profesorado como la atención al público, alcanzando un nivel de satisfacción mayor o igual a 7 en una escala de 1 a 10.
Todas las instalaciones dispondrán de un punto de atención % de instalaciones con punto de al público debidamente señalizado. información al ciudadano.
Las personas que tengan responsabilidad de atención al público habrán recibido un curso de especialización en la materia.
46 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
% de personas de atención al público que han recibido un curso especializado de atención al ciudadano frente al total de personas.
90%
50%
ayuntamiento: información y gestión de calidad
INSTALACIONES DEPORTIVAS COMPROMISO
INDICADOR
ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO
Las actividades ofertadas en las instalaciones serán publicadas a través de carteles, la página web (www.leganes.org/deportes), folletos y medios de comunicación con la siguiente periodicidad:
Frecuencia de publicación de actividades y competiciones.
Semanal
Frecuencia de publicación de eventos deportivos.
Mensual
Se llevará a cabo un control diario de la temperatura de las piscinas climatizadas y del ph del agua. Los resultados estarán a disposición del público en la propia instalación.
% de días en las que se ha llevado a cabo el control de temperatura de las piscinas climatizadas y del ph del agua frente al total de días de apertura de las mismas.
100%
Anualmente se realizará un plan de mantenimiento general de cada instalación con el objetivo de prevenir posibles deficiencias en las mismas.
Nº de planes de mantenimiento general de las instalaciones realizados.
24
y competiciones. Todos los años se publica•rá •laActividades oferta de actividades y competiciones con al menos dos meses de antelación. Eventos. Mensualmente se publicarán los eventos a realizar durante el mes.
••
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
47
ayuntamiento: información y gestión de calidad
PARQUES Y JARDINES INDICADOR
ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO
La limpieza en zonas verdes ajardinadas se llevará a cabo diariamente durante los meses de abril a octubre y 2 veces por semana el resto del año.
Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas verdes realizadas frente a las planificadas.
247 (99%)
La limpieza de las zonas infantiles se realizará diariamente.
Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas infantiles realizadas frente a las planificadas.
47 (100%)
La limpieza de los paseos se llevará a cabo como mínimo 2 veces por semana.
Porcentaje de operaciones de limpieza de paseos realizadas frente a las planificadas.
247 (99%)
Se llevará a cabo la señalización de las zonas peligrosas como máximo a las 24 horas siguientes a la comunicación de la detección de la incidencia.
Porcentaje de señalizaciones de zonas peligrosas realizadas en un plazo menor o igual a 24 horas.
11 (100%)
La reparación, reposición o retirada de cualquier elemento que pudiera representar algún peligro se realizará como máximo a las 48 horas de la comunicación de la incidencia.
Porcentaje de elementos reparados, repuestos o retirados en un plazo menor o igual a 48 horas.
89 (100%)
La renovación de la arena de las zonas infantiles se llevará a cabo como mínimo una vez al año sustituyéndola por otra no contaminada.
Número de renovaciones de arena realizadas en las zonas infantiles anualmente.
47 (100%)
La frecuencia de riego en los meses de junio, julio y agosto, será diaria salvo fin de semana o condiciones climatológicas desfavorables, Siempre que sea posible se regará con agua del subsuelo y reciclada.
Porcentaje de actividades de riego realizadas frente a las planificadas.
247 (99%)
Todos las actividades de escarda o de tratamientos sanitarios se realizarán con productos previamente aprobados de forma que sean inocuos y no sean perjudiciales para la salud.
Porcentaje de productos utilizados para tratamientos fitosanitarios y para escardas aprobados por la delegación de Medio Ambiente.
26 (100%)
Se realizarán dos actividades formativas y de sensibilización entre los escolares de la ciudad destinadas a la promoción y divulgación de las zonas verdes.
Número de actividades formativas y de sensibilización impartidas entre los escolares de la ciudad.
2 (100%)
Las quejas y sujerencias serán contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días.
Porcentaje de quejas y sujerencias contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días (valor estándar 50%).
296 (98'66%)
COMPROMISO
48 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
ayuntamiento: información y gestión de calidad
Recogida de residuos COMPROMISO
INDICADOR
ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO
Todos los residuos serán trasladados a un gestor autorizado para su reciclaje, tratamiento o almacenamiento en un lugar adecuado.
Porcentaje de residuos trasladados a un gestor autorizado.
63.057,82 tm (100%)
Se realizarán dos campañas de sensibilización/información al año, una en invierno y otra en verano.
Número de campañas de sensibilización realizadas al año.
10 programadas/ 15 realizadas
Los contenedores fijos de basura orgánica y selectiva se sustituirán o repararán en un máximo de tres días una vez conocida la incidencia.
Porcentaje de contenedores fijos defectuosos reemplazados en un período de 3 días o menos.
18 (100%)
Las averías que se produzcan en la recogida neumática se resolverán en un plazo de un día.
Porcentaje de averías resueltas en un plazo igual o inferior a 1 día (valor estándar inicial de 70%).
440 (99,55%)
Desde cualquier domicilio al contenedor fijo de basura orgánica y selectiva nunca habrá más de 150m. de distancia.
Porcentaje de contenedores fijos para la recogida de basura orgánica o selectiva situados a una distancia igual o menor a 150m.
1.116 (100%)
Las quejas y sujerencias serán contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días.
Porcentaje de quejas y sujerencias contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días (valor estandar 50%).
51 (100%)
El sistema de recogida neumática se activará cuatro veces diarias, todos los días del año. Además, el sistema de recogida neumática efectuará unos barridos extraordinarios por niveles siempre que se llenen 10 buzones de recogida de una misma zona.
Número de vaciados del sistema de recogida neumática realizados al día.
1.460 (100%)
Se realizará diariamente la limpieza de las zonas donde se encuentran ubicados los contenedores o los buzones de recogida neumática.
Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas donde se encuentran ubicados los contenedores o los buzones de recogida neumática (valor estándar 100%) .
1.460 (100%)
Diariamente se recogerá el 50% de los contenedores totales de papel, teniendo especial cuidado en aquéllos que superen el 50% de su capacidad.
Porcentaje de contenedores de papel recogidos diariamente.
1.776 (100%)
El plazo máximo para la recogida de muebles y enseres será de 24 horas siempre que el aviso al 010 se realice de domingo a jueves, salvo vísperas de festivo.
Porcentaje de recogidas de enseres realizadas en un período menor o igual a 24 horas.
1.898 (100%)
Las recogidas extraordinarias se realizarán en un plazo de 3 días si se trata de pilas y papel, una vez conocida la incidencia.
Porcentaje de recogidas especiales de pilas y papel realizadas en menos de 72 horas.
5 (100%)
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
49
ayuntamiento: información y gestión de calidad
QUEJAS Y SUGERENCIAS COMPROMISO
INDICADOR
ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO
Se tramitarán todas las quejas o sugerencias presentadas a través del 010 ó de los teléfonos de los restantes servicios del Ayto. del correo postal, del fax, correo electónico o Internet, siempre que los ciudadanos manifiesten su nombre, apellidos, DNI y dirección completa.
Porcentaje de quejas y sugerencias tramitadas sobre el total de las presentadas.
3.490 (100%)
El servicio de Atención al Ciudadano enviará a todos los ciudadanos que presenten una queja o sugerencia, una carta escrita en el plazo de dos días desde que se haya recibido en la unidad responsable de su contestación.
Porcentaje de cartas escritas de recepción y traslado de la queja o sugerencia, enviadas en un plazo igual o menor a dos días.
3,061 (87,7 %)
Porcentaje de quejas o sugerencias contestadas en un plazo igual o menor a 15 días desde su recepción en la unidad que va a llevar a cabo su tramitación.
2.333 (66,8 %)
El Ayuntamiento se compromete a responder al ciudadano que haya puesto la queja o sugerencia, por el método más rápido y efectivo, en el plazo de 15 días desde que se haya recibido en la unidad responsable de su contestación.
Todas las quejas y sugerencias que no sean contestadas en un plazo de 24 días desde su remisión al servicio de Atención al Ciudadano serán comunicadas al concejal correspondiente. Se realizará al menos un informe anual con las estadísticas referentes al Servicio de Quejas y Sugerencias del Ayto. de Leganés. Todos los informes realizados serán publicados en los medios de comunicación pertinentes y en la propia página web.
50 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Porcentaje de quejas y sugerencias mal tramitadas.
335 (9,6 %)
Porcentaje de quejas o sugerencias no contestadas en un plazo igual o menor a 24 días.
291 (8,3 %)
Número de informes estadísticos referentes al Servicio de Quejas y Sugerencias realizados anualmente.
1
Número de informes estadísticos publicados anualmente.
1
ayuntamiento: salud En los programas y talleres destina-
dos a los distintos ciclos educativos -Educación Infantil, Primaria y Secundaria- así como a enseñanzas no obligatorias se trabajarán los siguientes temas: Hábitos saludables, cuyo objetivo es conocer los beneficios que tiene para la salud una dieta equilibrada, el cuidado bucodental y el ejercicio físico. Prevención de accidentes infantiles, en el que se trabaja sobre situaciones de la vida diaria con el objetivo de prevenir accidentes. Sexualidad, desde el que se intenta favorecer la comunicación y el diálogo natural de los alumnos y alumnas en torno a sus propios cambios físicos y personales, así como destacar que cada familia es única y nos permite crecer como personas. Educación emocional, donde se darán a conocer los efectos nocivos de las emociones negativas y se fomentará el desarrollo de emociones positivas. Prevención del consumo de drogas, dirigido a prevenir e informar sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias (familia, actitudes, accidentes de tráfico, etc).
•• •• ••
••
Programación saludable Con la llegada del curso escolar • 2009/2010, desde la delegación de
Salud y Consumo del Ayuntamiento de Leganés se da a conocer la propuesta de actividades del Área de Promoción de la Salud, cuya pretensión es dar respuesta a las demandas de los centros educativos y demás agentes sociales de la ciudad.
••
Campañas y formación
Otra de las líneas de actuación que se llevará a cabo desde el programa será la formación a padres y madres, mediadores, profesorado y asociaciones de la ciudad en aquellos temas que ellos consideren de interés relacionados con la salud. Finalmente, se desarrollarán campañas de sensibilización con el objetivo de fomentar y promover en la población hábitos y comportamientos saludables (Día Mundial de la Salud, Día Mundial sin Tabaco, entre otros). De forma complementaria a la oferta mencionada, se atenderá a cualquier solicitud que llegue al equipo de Promoción de la Salud por parte de la ciudadanía de Leganés. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
51
ayuntamiento: dejóvenes
SABER MÁS
Abierto el plazo de inscripción
Hasta el 18 de septiembre, los interesados se pueden inscribir
Hasta el 18 de este mes está abierto el • plazo para apuntarse a los cursos y talleres que oferta la delegación de Juventud.
www.leganes.org/dejovenes, www.legacom.es y Vive Leganés 11 está disponible toda la información sobre esta oferta formativa.
en los más 25 cursos de la segunda fase de la campaña de cursos de formación que ofrece Dejóvenes. Entre otras, se puede obtener la titulación homologada por la Comunidad de Madrid de Coordinador/a de Ocio y Tiempo Libre que capacita para coordinar campamentos y actividades al aire libre, formación para la planificación de proyectos de ocio y tiempo libre con personas con discapacidad, conocer recursos para la dinamización de grupos o mejorar habilidades sociales para trabajar en grupo. También hay talleres de danzas del mundo, se pueden aprender técnicas circenses, a maquillarse, a bailar hip hop, etc. •
Últimas plazas de formación Aunque el plazo de inscripción de los
cursos de Formación para el Empleo que organiza el Ayuntamiento de Leganés para el último trimestre del año ya ha finalizado, existe la posibilidad de que haya plazas disponibles en algunos de ellos. Se puede consultar en el Centro Municipal de Formación 1º de Mayo (C/Química 1, tel. 91 248 94 04 / 05 o en www.leganes. org). También se abrirá un período nuevo de inscripción para los cursos que comienzan a partir de enero de 2010. El plazo de inscripción para los Ciclos Formativos de Grado Superior también ha pasado, sin embargo, los primeros días de octubre se publica la 52 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
relación de plazas que no se han cubierto en cada uno de los centros de formación profesional de la Comunidad de Madrid y es posible solicitar plaza (www.madrid.org/fp). En cuanto a Educación de adultos, a mediados de septiembre finalizan los plazos para algunas de las enseñanzas que ofertan para el próximo curso: título de graduado en ESO, enseñanzas técnico profesionales, etc. •
SABER MÁS
Centro de Educación de Adultos (C/Roncal s/n), tel. 91688 08 85 o en www.educa.madrid.org/cepa.leganes.
deportes
Monitores con mejor formación El objetivo de la • delegación de Deportes es
mejorar la formación de los monitores que se encargan de las escuelas deportivas.
Este año se lanzan dos cursos de espe-
cial interés: Curso de Monitor de Escuelas Deportivas y Taller de Prevención de Lesiones Deportivas. Dirigidos a los monitores y entrenadores que están en las escuelas deportivas y colegios, pretenden sentar una base mínima para que la práctica deportiva sea de calidad, trabajando los valores, fomentando hábitos saludables y contribuyendo a la mejora física y deportiva, siempre desde un punto de vista lúdico, divertido y competitivo para los jóvenes deportistas. El curso de monitor de escuelas deportivas abordará tres áreas: iniciación, valores y deporte inclusivo (aquel que permite que cualquier persona pueda participar, independientemente de sus capacidades).
El taller de Prevención de Lesiones Deportivas aporta los conocimentos básicos para realizar un deporte más sano, eliminando riesgos y posibles lesiones, y tomando conciencia de la necesidad de trabajar bien con los niños y niñas, haciendo correctamente los ejercicios, realizando un buen calentamiento y una buena parte final de vuelta a la calma, entre otras medidas. Para realizar cualquiera de los cursos el requisito común es ser mayor de 16 años. •
SABER MÁS
Contacta con Rafael Ramírez rramirez@leganes.org Teléfono: 91 248 96 51 Móvil: 628 35 87 67
Curso
Fechas de realización
Lugar
Nº Horas
Precio
Monitor de Escuelas Deportivas
21, 23 y 28 de septiembre
Olimpia
7h. 30m
Gratis
Taller de Prevención de Lesiones
30 de septiembre, 5 y 7 de octubre
Olimpia
7h. 30m
Gratis
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
53
deportes: noticias
El Lega, a por el ascenso
El CD Leganés lo tiene claro para esta • temporada, va a luchar por el ascenso a Segunda A, después de una buena pretemporada y de acabar con sus posibilidades en la Copa del Rey.
54 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
El Lega ha vuelto a esta Copa después de cuatro años, pero ha
acabado con sus posibilidades en el primer partido en casa ante el Reus con un resultado de 1 -3. Tras la eliminación de esta competición, el entrenador Luis Ángel Duque, ha explicado: “no queda otra que centrarnos en la Liga. Retomar los entrenamientos y trabajar para sacar los puntos en la liga e ir asentándonos en la competición”.
Buena pretemporada
Cinco victorias, dos empates, una derrota, trece goles a favor y tan sólo tres tantos recibidos es el resultado de una fase preparatoria en la que el trabajo de los canteranos ha sido uno de los aspectos más destacados. Buena es la pretemporada también de los equipos inferiores, como el Cadete A y el Cadete B que han ganado a una selección japonesa de la región de Shizuoka. Ambos equipos se van a seguir preparando para la nueva temporada que empieza del 26 de septiembre. •
deportes: noticias
Puesta a punto de instalaciones Con el objetivo de que los deportistas y • aficionados de Leganés se encuentren las
instalaciones en buen estado, se han llevado a cabo una serie de obras de mejora. Durante el pasado mes de agosto se aco-
metieron en la Ciudad Deportiva Europa las obras de remodelación de la pista central, la sala de aeróbic y pistas de squash, con el acuchillado de la tarima. Por otra parte, se ha colocado pavimento flexible (tipo everline) en la sala de musculación y se ha dotado de material deportivo a la instalación. Por otra parte, también se ha repuesto el césped de campo de fútbol de las instalaciones deportivas de La Fortuna, se ha instalado un nuevo graderío, habilitado dos pistas de fútbol sala y se ha renovado el suelo de dos pistas polideportivas, a través de una inversión de 560.000€. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
55
deportes: noticias
Inaugurado el campo de La Fortuna El CD Leganés se hace con el XXXI Trofeo de La • Fortuna en el partido que sirvió como apertura del remodelado campo.
El CD Leganés se impuso al CD La Fortuna en el partido celebrado el 3 de septiembre para inaugurar el remodelado campo de La Fortuna y celebrar el XXXI Trofeo de fútbol del distrito. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, asistió a esta cita en la que se
inauguraba el nuevo césped y la remodelación de parte del campo, como nuevas gradas, dos pistas polideportivas (una para tenis), el arreglo interior de tapias, pintura, iluminación, zonas de paso, renovación de saneamientos, nuevos equipamientos de-
portivos y la adaptación del campo central en dos campos de fútbol siete, así como el arreglo de taludes y zonas comunes. El equipo blanquiazul se imponía al CD La Fortuna en los penaltis, recibiendo su capitán, Raúl Moreno, de manos del Alcalde el trofeo de esta edición. Con esta celebración deportiva quedó inaugurado el nuevo campo del distrito, cuyas obras en esta primera fase han supuesto una inversión de 560.005€ y se espera para los próximos meses el inicio de una segunda fase, en la que se abordarán obras para nuevas instalaciones como vestuarios y la modernización del recinto. •
Illana, inmejorable en el Mundial 2009 El saltador de Leganés, • Javier Illana, ha conseguido
colocarse entre los primeros saltadores de trampolín en los pasados mundiales de Roma. 56 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Illana terminó sexto en la prueba
de saltos de un metro, logrando así el mejor resultado en esta modalidad para España. Por otra parte, mereció la séptima plaza en la final de trampolín en 3 m en los pasados mundiales de Roma. Javier no defraudó con esta actuación, logrando el séptimo puesto con una puntua-
ción total de 452,10, logrando dos saltos por encima de los 80 puntos, lo que le permitió estar en el grupo de los mejores saltadores del mundo. Estos resultados le permitirán al leganense disputar las World Series la temporada que viene, la competición internacional más importante de saltos. •
deportes: fundación Leganés para el deporte
Un gran proyecto deportivo Desde hace más de un año la Fundación • Leganés para el Deporte está trabajando en la promoción del deporte entre los ciudadanos de Leganés. En todo este tiempo ha repartido becas
entre deportistas destacados y clubes locales y ha llevado a cabo actividades para que los más jovenes conozcan de primera mano el mundo del deporte, cumpliendo así con el objetivo con el que nació: fomentar y extender los valores del deporte. Además, según explica el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, la Fundación “nace para completar el trabajo que hacemos desde Deportes, como acercarse a las entidades deportivas, que tienen un papel fundamental en la Fundación, conocer sus necesidades y ayudar a los de58 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
portistas locales en la búsqueda de financiación y recursos”.
Ayudas a todos los deportistas
Entre el año 2008 y el 2009, se han convocado dos ediciones del programa de subvenciones y becas de la Fundación Leganés para el Deporte, repartiendo entre clubes y deportistas locales cerca de 100.000€ en ayudas. Estas becas se han concecido a más de una veintena de deportistas individuales, como David García, campeón del mundo de pádel, el campeón de Europa de tenis en si-
lla de ruedas, Roberto Chamizo, los judocas Vicente Picazo o Manuel García, bomberos de Leganés o clubes como ADIL, Club Víctor Pradera, Bádminton Leganés, etc. También se ha dado material deportivo y botiquines a todas las entidades deportivas de la ciudad.Estas ayudas están patrocinadas por las empresas que colaboran con la Fundación: Parquesur, Urbaser, Sufi, Urbopama, Edisan, Construcciones, Cadyssa, Talher, Joma, Ayuntamiento de Leganés, Realia, Valoriza Facilities, Mc Yadra, Tryp Leganés, Esteban Rivas, Vital Dent y CocaCola.
deportes: fundación Leganés para el deporte
en otras modalidades, como el recibimiento que se le hizo al vencedor del Tour del año pasado, Carlos Sastre y el homenaje al medallista olímpico José Luis Abajo, Pirri.
Clinics
Muy importantes han sido también las clases magistrales de otros tantos deportistas conocidos internacionalmente como Luis Amado y Marquinho, jugadores de fútbol sala. Olímpicos como el judoca Ernesto Pérez Lobo, la gimnasta Almudena Cid o el jugador de voleibol, Rafa Pascual, compartieron su experiencia con chicos y con chicas que practican estos deportes en los clubes locales. También se acercaron hasta Leganés Sergio Rodríguez, jugador de la NBA, y otros jugadores de balonmano y fútbol.
Fundación Solidaria Más cerca de los deportistas de elite
Otro objetivo de la Fundación ha sido que los más jóvenes entraran en contacto con deportistas en activo de distintas modalidades deportivas para conocer su experiencia. De esta manera, han compartido vivencias con los chicos y chicas de Leganés figuras de la talla del ex entrenador nacional de fútbol, Luis Aragonés, jugadores del Real Madrid como Sneijder, Pepe, Marcelo o Jorge Valdano, que ofreció una charla sobre el mundo del fútbol. También se ha homenajeado a grandes triunfadores del deporte
Esta insititución también ha organizado actos benéficos como el I partido benéfico Amigos de la Fundación. El encuentro, en beneficio de La Güera, una de las dairas de los campamentos de refugiados saharauis en el desierto de Tinduf en Argelia, que contó con la participación de ex futbolistas como Míchel, Kiko y famosos como David Bustamante o Gonzalo Miró. En el partido, se recaudaron 1.500€ en metálico y otros 5.000 en material deportivo, 200 camisetas donadas por la empresa Nobel Tour y dos cajas de material deportivo de la Fundación Atlético de Madrid. •
SABER MÁS
www.fundacionleganesparaeldeporte.es
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
59
deportes: fundación Leganés para el deporte
Francisco Domínguez, Lorenzo Pérez y Fernando Touriñán antes de una de las competiciones.
Los bomberos consiguen cinco medallas Hasta allí han viajado Lorenzo Pérez,
Fernando Touriñán, Francisco Domínguez y Rubén Cerdá trayéndose hasta Leganés cinco medallas. Lorenzo Pérez ha logrado dos oros en TCA Bombero Completo por equipos mixto, oro en Press de Banca y bronce en Ultimate Firefighter por equipos. Por su parte, Fernando Touriñán consiguió una de
Promoción del Atletismo infantil
60 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Como se anunciaba en el número anterior • una representación de los Bomberos de Leganés ha participado en las Olimpiadas de Bomberos y Policías que se han celebrado en Canadá.
bronce en el Ultimate Firefighter por equipos y Franciso Domínguez una de bronce en Ciclismo de Montaña en la modalidad de Cross Country. También han obtenido tres diplomas olímpicos: cuarto, quinto y octavo puesto en otras pruebas en las que han participado como Stair, Race, Natación, Muster y TCA individual. Esta no es la primera vez
que los Bomberos de Leganés participan en este tipo de competiciones, que se celebran cada dos años y a la que acuden más de 15.000 profesionales de todo el mundo. Por ejemplo, Lorenzo Pérez lleva participando desde 1999 y ha conseguido, hasta ahora, siete medallas de oro, diez de plata y media docena de bronce. •
A primeros de septiembre el Club
de 10.000 folletos informativos sobre las diferentes modalidades del atletismo. El Club Maratonianos de Leganés ofrece la posibilidad de que los niños y niñas entrenen de forma totalmente gratuita la segunda quincena de septiembre para que prueben y decidan si les gusta esta disciplina. •
Maratonianos de Leganés comenzaba una campaña de promoción del atletismo dirigida principalmente a la captación de atletas infantiles, con la colaboración de la delegación de Deportes, instalando una carpa informativa en la Ciudad Deportiva Europa, a pie de pista. La campaña consiste en informar a las familias sobre las actividades deportivas a las que pueden optar los niños y niñas. También está previsto el reparto
Tel. 663 81 54 12
deportes: fundación Leganés para el deporte
Entrega de portabidones
Entrega de becas y subvenciones El jueves 8 de octubre se procedrá a la segunda entrega de becas y subvenciones a los clubes y deportistas que con su participación y resultados, según las condiciones establecidas, han representado a Leganés en Campeonatos autonómicos, nacionales e internacionales. Recordamos que en el pasado mes de mayo se entregaron las primeras ayudas de la temporada, un total de 21.910€. En esta ocasión serán casi 20.000€ los destindos a reconocer el esfuerzo y dedicación de los deportistas. Como se puede comprobar son numerosas las actividades previstas por la Fundación para las próximas fechas, de las que informaremos con más detalle en próximas ediciones. •
Convenio con la Fundación Atlético de Madrid
Torneo benéfico de pádel
La Fundación Leganés para el Deporte y la Fundación Atlético de Madrid firmarán un convenio de colaboración en el que destaca la puesta en marcha de una Escuela de Fútbol en el mes de octubre. Otra de las actividades previstas será una demostración de asistencia de primeros auxilios en patologías cardiovasculares para todos los entrenadores y monitores de Leganés. •
El sábado, 19 de septiembre, se celebrará un Torneo Benéfico de pádel con la participación por invitación de representantes del Ayuntamiento de Leganés y Patrocinadores y Colaboradores de la Fundación. La recaudación se destinará al Comedor Paquita Gallego que se encarga de la manutención alimentaria de los más necesitados en la ciudad. •
El jueves 24 de septiembre, la Fundación Leganés para el Deporte repartirá mil unidades de portabidones con seis botellas de líquido cada uno a todos los Clubes de la ciudad. Como ya ocurriera hace unas fechas con la entrega de los botiquines de primeros auxilios, la Fundación continúa con su filosofía de ayudar y colaborar con las entidades deportivas de Leganés y con sus deportistas para facilitarles su trabajo y desarrollo. El Teatro José Monleón de Leganés será el escenario donde, a partir de las 19:00h., todos los clubes podrán recoger el material al que tendrán derecho según el número de equipos y deportistas. •
CocaCola, nuevo patrocinador La prestigiosa marca de bebidas se convertirá en Patrocinador de la Fundación. El mismo día de la entrega de los portabidones, jueves 24 de septiembre, se procederá a la firma del convenio entre las dos instituciones. •
Agenda de actividades de la Fundación Además de la entrega de los portabidones anteriormente citada, la Fundación Leganés para el Deporte tiene preparada una agenda de actividades para las próximas fechas con mucho movimiento. •
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
61
ciudadanos “Las Casas Regionales invitan a la participación”
Pilar Callejo, nacida en Leganés, es desde • hace más de dos años la presidenta de la Casa de Extremadura de Leganés.
¿Cómo llega una leganense a convertirse en presidenta de la Casa de Extremadura? Cuando se estaba formando la Casa, allá por el año 82, mi marido, que sí es extremeño, y yo, nos vinculamos mucho con ese primer grupo. Después estuvimos un tiempo algo más alejados pero, cuando se incorporó nuestro hijo al grupo de folklore, nos volvimos a implicar de nuevo. Luego, con el paso del tiempo, me propusieron ser presidenta y pensé que un par de años se pasarían rápido pero ahora tengo otros dos por delante para seguir con esta labor.
Para ella lo más importante es “el intercambio cultural” que se produce entre las personas llegadas de diferentes lugares. ¿Qué destacaría de estos años al frente de la Casa? Quizá deberían ser otros quienes valoren mi labor pero, en general creo que ha habido algunas novedades que nos han venido bien, como el hecho de incorporar la ayuda de personas ajenas a la casa. Esto se ha hecho en el Carnaval y también en la Romería y creo que ha sido beneficioso para los socios y socias. ¿Cuál sería el principal cometido de una Casa Regional en estos tiempos? La unidad de los paisanos y que se sigan dando a conocer las costumbres. Los extremeños son personas muy abiertas y les gusta promocionar su tierra. Es también una invitación a la participación de toda la gente. ¿Qué actividades se desarrollan para trasmitir estas costumbres? Sobre todo actividades culturales y populares, como la participación en los Carnavales, donde solemos ponernos trajes de alguna de las zonas de la región; también la fiesta de la Matanza, que es fundamentalmente gastronómica y, sobre todo, la Romería. También par62 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
ticipamos en el Día de la Mujer, hacemos comidas de convivencia y excursiones. Y fundamental es también el Grupo de Folklore “Villa de Leganés”, reconocido tanto en España como en otros países. La Romería de la Virgen de Guadalupe se acaba de celebrar. ¿En qué consiste esta fiesta? Es una fiesta de veneración a la Virgen y a Extremadura. Actúa el Grupo de Folklore y también otros grupos venidos de diferentes regiones, o incluso del extranjero. Se celebra una procesión, hay música, baile y, sobre todo, convivencia, no es una fiesta sólo para extremeños, participa muchísima gente que no es de Extremadura y eso es lo que se pretende. ¿Cómo ve el futuro de la Casa? En estos momentos tenemos, sobre todo, la mirada puesta en la nueva sede, que creo que va a suponer un gran cambio y muy beneficioso para todas las personas de la Casa. Ahora podremos hacer más actividades y, sobre todo, con mayor continuidad. Estamos muy ilusionados y deseando poder estrenarla. •
ciudadanos: entrevista
Concha Gómez, premio “Meliá Recoletos” de teatro Concha Gómez, directora de la compañía de Teatro • Estable de Leganés, ha sido galardonada con el premio
“Meliá Recoletos”, que reconoce las mejores actuaciones de la temporada teatral en Valladolid. Este premio le ha sido concedido junto a la actriz María Fernanda d'Ocon y al actor Jaime Blanch. Concha Gómez, recibía el premio “por su polivalencia teatral para promocionar y divulgar el mundo del teatro aficionado”. Según la Asociación Amigos del Teatro, que concede los galardones, la directora “afianza el futuro del teatro aficionado de su ciudad”. Tras el éxito de La
camisa de Lauro Olmo, la agenda de Concha Gómez está llena de nuevas ideas y proyectos. Comenzó su carrera profesional hace 12 años, especializándose en pedagogía teatral. Fundó la compañía de teatro Karavasar, en la que estuvo trabajando tres años y cuyos componentes eran todas mujeres. En 1999 comenzó a dirigir los talleres municipales concertados de Leganés, donde im-
parte clase a grupos de jóvenes y adultos. Durante estos años publicó Cómicas atribuladas buscan obra (con fines serios), ganadora de un accésit en el Certamen Nacional de Teatro de Bailén. Actualmente es coordinadora de actividades culturales de Animasur (Asociación para la Promoción Social de la Zona Sur) y dirige la compañía de Teatro Estable de Leganés. •
Pedro Cordero nombrado Académico de las Letras y las Artes de Extremadura A propuesta de los académicos Felicia-
no Correa y José Miguel de Mayorazgo, Pedro Cordero, vecino de Leganés, escritor, historiador, narrador, poeta y heraldista ha sido admitido en la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes “por aclamación”, gracias a sus trabajos de investigación en heráldica e historia de pueblos y ciudades extremeñas y madrileñas. La Junta extraordinaria de la Real Academia nombraba en su última reunión a Cordero como miembro correspondiente “por sus estudios heráldicos e históricos realizados sobre distintas localidades de Extremadura y Madrid”, entre las que se cuentan el propio Leganés, Cáceres, Plasencia, Trujillo, Jerez de los Caballeros, La Codosera, Valencia de Alcántara, Fuenlabrada o Móstoles. Pedro Cordero que es poeta y autor, entre otras cosas, del himno oficial de Leganés junto con el profesor Manuel Rodríguez Sa-
les, es el autor del último libro de recopilación, estudio y descripción de todos los escudos y banderas de pueblos y ciudades de la Comunidad de Madrid, editado junto con el también heraldista extremeño Abelardo Muñoz Sánchez. Para Pedro Cordero este nombramiento “reconoce en mi tierra natal el trabajo que desarrollo desde hace años para recuperar la historia, la heráldica y las costumbres de Extremadura y pueblos y ciudades de Madrid, como Leganés, donde vivo”. Cordero ha editado medio centenar de libros y trabajos de poesía, narrativa, historia, heráldica y es miembro numerario de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, correspondiente de la Academia de la Historia de la Republica Dominicana, miembro del Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid” Jiménez de Gregorio” y actualmente jubilado escribe sus memorias “Infinito es mujer o la gene-
ración del hambre”, en las que describe su vida, desarrollada en parte en Leganés donde vive desde hace más de 35 años. Cordero ha sido igualmente nombrado hijo adoptivo de la Codosera en Badajoz donde se le ha dedicado una calle. Es maestro y fue el primer concejal de Cultura del primer gobierno democrático, con Ramón Espinar Gallego, y participó recientemente en la celebración de los 30 años de Ayuntamientos democráticos junto a otros ex compañeros concejales. • La Plaza de Leganés | septiembre 2009
63
opinión Juan Carlos Antonio Delgado González Pulido
Jesús Gómez Ruiz
Concejal de Empleo y Portavoz del Grupo Municipal Local ULEG Desarrollo
Portavoz del Partido Popular
GrupoGrupo Municipal Socialista ULEG
Grupo Popular
La Justicia y ULEG paran los pies al Ayuntamiento Hola vecinos El curso político empieza calentito, porque mientras los vecinos nos desesperamos por las chapuzas cotidianas del Plan E-stafa, o aguardamos el desenlace del "caso facturas corruptas" (las trampas para que el Sr. Montoya se apropiara de la alcaldía y que hemos denunciado penalmente), la Justicia, gracias a un juicio que planteó ULEG, ha tumbado por ilegal una jugada especulativa del alcalde y del concejal de IUrbanismo, quienes pretendían malvender el suelo de todos para que otros hicieran negocios y construir chalés de lujo en parcelas públicas, en lugar de vivienda protegida que es lo que demandan los vecinos. En fin, un pelotazo de 15 millones de euros a costa del futuro de los leganenses. Esta decisión judicial supone un varapalo, otro más, para el alcalde y el “poder ladrillero”, y condiciona en beneficio de los intereses vecinales el Plan General de Urbanismo que está en ciernes. Pero además, en este caso hay dos agravantes: -La barbaridad que soltó el Sr. Montoya en el pleno donde se aprobó tal acuerdo ilegal: "venderé todo el suelo que haga falta para hacer mi programa". Con alguien así al mando, ¡Cómo no vamos a pedir cada día que dimita si es un peligro público! -El tono irrespetuoso que adoptó el edil de Urbanismo en contra de la interventora municipal para sacar adelante lo que se ha demostrado ilegal, además de inmoral, antisocial y frontalmente contrario a unas convicciones presuntamente de izquierdas. Esta sentencia supone un aviso a navegantes y un espaldarazo a nuestra labor de oposición al poner coto a quienes gobiernan Leganés desde hace 30 años como si fuera su cortijo. Sí, son muchos años y se nota, pero mayores cacicazgos han caído. ULEG nació para defender unos principios ya olvidados por PSOE-IU de Leganés, y volvemos a acreditar, como con la batalla que mantuvimos contra la tasa de basura, que seremos un partido humilde, pero que estamos del lado de los vecinos, que destapamos las miserias y engaños de los que abusan de su posición y que, como ahora, sabemos pararles los pies. Y no será la última vez, os lo aseguro. La sentencia deja en evidencia a nuestros desgobernantes, que se están quedando sin excusas con las que ocultar su incompetencia y que ven como los jueces echan por tierra sus ilegalidades. Es una gran noticia para los leganenses, porque la honestidad se ha abierto un hueco, y una vez más se ha repetido eso que da mucho miedo a los poderosos: la victoria de David sobre Goliat. Y es que los tiempos en Leganés están cambiando, no lo duden. Una campaña tramposa, para una alcaldía que comenzó mal y terminará peor. • 64
La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Montoya en los Juzgados El día 16 de septiembre estamos citados ante el juez para argumentar nuestras denuncias por la presunta financiación irregular de la campaña electoral del PSOE, en la que, a nuestro parecer y según la amplia documentación en nuestro poder, varios destacados socialistas de Leganés podrían haber incurrido en delitos de tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. Entre las personas presuntamente implicadas en esta oscura historia destaca la presencia de la esposa del actual alcalde, don Rafael Gómez Montoya, desde su cargo de confianza en la delegación de Medio Ambiente en la pasada legislatura. Por si alguien en Leganés aún no lo sabe, las presuntas irregularidades consisten en que la esposa del alcalde y directora de Medio Ambiente de este Ayuntamiento en la anterior Legislatura, doña Carmen Blázquez Roblas, habría ordenado el pago de publicidad electoral del PSOE a cuenta del presupuesto que las empresas adjudicatarias de las contratas de limpieza y medio ambiente, según los respectivos pliegos de condiciones, se deben destinar a campañas informativas. Esas campañas informativas, evidentemente, no son para "informar" de quién encabeza la lista electoral del partido de turno, en este caso del PSOE, sino para cuestiones de información y formación medioambiental. Hecho el traje, ahora llega el roto. Una de las empresas a las que se obligaba a pagar la campaña electoral del PSOE, Helechos, ha hecho público el sistema de pagos presuntamente organizado por la esposa del alcalde, sistema, por cierto, totalmente ilegal. Y desde el día 16, el juez tendrá toda la documentación sobre este caso. Duro varapalo para el PSOE e IU, su socio en el desgobierno de Leganés, que se negaron a abrir una comisión de investigación sobre el asunto en el Pleno del pasado julio. No quisieron explicarse ante los vecinos, y ahora tendrán que explicarse ante el juez. Por cierto, si el magistrado abre procedimiento, no sólo van a tener que declarar la esposa del alcalde y su jefe, el entonces concejal de Limpieza, don Francisco Arroyo. Porque no olvidemos que la lista para la que se usó presunta financiación irregular, presunta malversación de fondos y presunto tráfico de influencias, es la del PSOE. Así que por el Juzgado tendrán que pasar, aparte del alcalde, todos los miembros de la lista de los socialistas, entre ellos doña Laura Oliva, secretaria general del PSOE local, así como el concejal-portavoz del grupo socialista, Antonio García Blázquez, que era el coordinador de la campaña electoral del PSOE de Leganés. •
Alarico Rubio
Antonio García Blazquez
Concejal de Educación e Infancia
Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE
Izquierda Unida
Grupo Socialista
Ayudas para libros de texto y material escolar Después del periodo estival, comenzamos un nuevo curso escolar que un año más conlleva un gran esfuerzo económico para las familias con hijos en edad escolar. Dado que la Educación es un derecho fundamental reconocido como tal en la Constitución, los poderes públicos (central, autonómico y municipal) estamos en la obligación de garantizar el ejercicio de este derecho a todos y todas. Desde IU siempre hemos defendido que la Educación debe ser pública, gratuita, laica y de calidad, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes, garantizando el ejercicio de ese derecho en condiciones de igualdad y democracia. Estos valores, son auténticos sellos de identidad de la enseñanza para IU, que entendemos y defendemos como indicadores efectivos de la calidad educativa. Otro de los factores importantes es la gratuidad de los libros de texto, desde nuestra organización a través de la delegación de Educación estamos trabajado, cumpliendo con nuestro programa electoral, para conseguir que este factor sea una realidad en todos los centros sostenidos con fondos públicos y deje de ser una gran carga económica para las familias de Leganés. En este curso escolar, desde la concejalía de Educación e Infancia, presentamos las Bases para la concesión de ayudas Municipales para la compra de libros de texto y material escolar en los ciclos de Infantil, Primaria y Secundaria. Irán destinadas a todas la familias empadronadas en Leganés y cuyos hijos cursen sus estudios en cualquier centro de la red pública de nuestro municipio, con el único requisito de haber solicitado previamente la Beca de la Comunidad de Madrid. Invertiremos 600.000 € para la concesión de las ayudas, las cuantías de las ayudas serán de un mínimo de 25 € a un máximo de 75 € en función de los puntos conseguidos por cada una de las familias demandantes, para lo que primará principalmente la renta de la unidad familiar y el haber sido denegada la beca de la Comunidad de Madrid, incluyendo a los alumnos de tres años, que la Comunidad de Madrid ha excluido en este curso.El Ayto. vuelve a asumir competencias de la Comunidad de Madrid en materia educativa para evitar que la desidia de la misma repercuta negativamente en la economía de las familias de nuestro municipio. IU Leganés desde su Concejalía de Educación seguirá trabajando y reivindicando la gratuidad de los libros de texto, seguiremos exigiendo a la Comunidad de Madrid que cumpla con sus competencias en materia Educativa, que incremente la inversión en Educación y deje de traspasar fondos públicos a la enseñanza privada. •
No se dejen engañar Parece que la oposición sigue evitando el debate sobre cómo afrontar los problemas de este municipio y qué decisiones tomar ante necesidades que aún están por resolver en materia sanitaria, educativa, de mayores, de inversiones PRISMA y de atención a la dependencia, que serán de vital importancia en los próximos presupuestos municipales, dadas las dificultades cada vez mayores de éste y el resto de ayuntamientos para seguir manteniendo servicios que son competencia de la Comunidad Autónoma y por los cuales no recibimos las transferencias económicas correspondientes. Ante eso siguen empeñados en manipular ciertas informaciones, generando crispación en la ciudadanía, sembrando permanentemente la duda sobre la honradez y legitimidad del Gobierno Municipal con campañas orquestadas de manera muy calculada con ciertos medios de comunicación y trasladando su única acción política a los tribunales. El PP sigue intentando tapar con acusaciones las miserias de su partido a nivel regional y nacional, con presuntos espionajes y presuntos casos de corrupción que tienen imputados a alcaldes, diputados y senadores, además de la presunta financiación ilegal de la campaña de Esperanza Aguirre. Y ULEG insiste en lo de acabar con el patrimonio municipal cuando la realidad es bien distinta, ya que la Ley del Suelo es muy clara al respecto y permite financiar con ingresos provenientes de la venta de suelo obras declaradas de interés social para el municipio. Por lo tanto, cuando los tiempos no son fáciles y no todo se puede financiar con préstamos bancarios, en un intento por no endeudar a nuestro Ayuntamiento, los ingresos generados por venta de suelo han sido destinados a obras tan importantes como LA PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO, el CC JOSÉ SARAMAGO, LA BIBLIOTECA CENTRAL, LA CIUDAD DEPORTIVA FORTUNA, ESCUELAS INFANTILES DE LEGANES NORTE Y ARROYO CULEBRO, RECINTO FERIAL DE LA FORTUNA, BULEVAR DE SAN NICASIO, AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL PARQUE DE LOS FRAILES, TRES ZONAS DE APARCAMIENTO EN SUPERFICIE, etc. Basta ya de manipulaciones de información con la única intención de dañar al Gobierno Municipal. La gestión del Patrimonio ha permitido mejorar las infraestructuras municipales dotando de nuevos servicios sociales a la ciudad que al día siguiente son utilizados con satisfacción por nuestros vecinos y vecinas. Con esos ingresos también se pagan nuestras cuotas de urbanización en los nuevos desarrollos en los que no paramos de construir VIVIENDA PROTEGIDA a través de la Empresa Municipal del Suelo, algo por lo que no destacan precisamente otras administraciones; a nadie se le escapa que las parcelas que son enajenadas son utilizadas para hacer vivienda en unos casos o para instalar industrias y zonas comerciales en otros, de tal manera que sirven para generar actividad económica y empleos. No se dejen engañar por esas permanentes campañas que intentan cargar de negatividad a nuestra ciudad, Leganés no se lo merece. • La Plaza de Leganés | septiembre 2009
65
lo que me gusta galerĂa
66 La Plaza de LeganĂŠs | septiembre 2009