La plaza
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Noviembre de 2009 / nº 152
Contra
la violencia
de género
Hermanamiento con Houzhou Derechos del niño
sumario 11 Actualidad 5
Leganés se hermana con la ciudad china de Huzhou El Alcalde responde a los vecinos de Los Frailes
29
1.000 mayores disfrutan de "vacaciones" Intercambio de estudiantes Fiestas de Arroyo Culebro
Visita a un centro deportivo privado
Leganés puede contar con filmoteca propia
Nuevos proyetos para jóvenes
galería 17
X Congreso de UGT Transportes Madrid Dos mil mayores en la Minimaratón Foroempleo: lugar de encuentro de empresas y estudiantes
57
ayuntamiento 28
Visita a varios colegios públicos Pizarras digitales en colegios públicos Ahorro energético en pequeños electrodomésticos (I)
gobierno 19
Refugiados Palestinos en Líbano (I)
Juntas de Gobierno
Prevención del alcoholismo
Plenos
Resposabilidad con los animales de compañía
Juntas de Distritos
43
Presupuestos participativos Ciudad limpia de excrementos caninos
24
Estrena Leganés, finalizan las obras en Batallas, Vírgenes y Ribeiro 24 Comienza el Plan de Poda anual La Convención cumple 20 años Encuentro Ciudadano en Leganés Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Semana de la Discapacidad Oficina de Movilidad Internacional Obras ganadores de ilustración y cómic
deportes 50
ciudadanos 58
Energía solar e instalaciones deportivas
La creación literraria no tienen edad
Derbi entre el Lega y el Real Madrid-Castilla
Semana solidaria
Dos jugadores del Bádminton Leganés campeones del mundo V Trofeo Fundación García Gil
Entrega de premios "La Pluma en Verde" opinión 60 lo que me gusta 62
17.520€ para deportistas y clubes Partido benéfico Amigos de la Fundación Un leganenese conquista el Aconcagua
Ayuntamiento de Huzhou 6 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
3
teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Instalación deportiva Julián Montero. . . . . . . . . . . . . 690 603 621 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 4 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
La plaza de Leganés
Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 66.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro
Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza
LEGACOM no se responsabiliza de los artículos de opinión publicados.
actualidad La delegación del Ayto. Leganés con los responsables municpales de Huzhou.
Del 17 al 26 de octubre, • una delegación del
Ayuntamiento de Leganés y un grupo de empresarios locales viajaron a China para formalizar un acuerdo cultural y económico con la ciudad de Huzhou.
Leganés se hermana con la ciudad china de Huzhou
Así mismo, se firmó un acuerdo con las
autoridades del municipio de Yiwu, en cuyo documento se establece la voluntad de colaborar en los campos de economía, turismo, ciencia y tecnología, cultura, educación y salud.
Objetivo: crear empleo
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya ha declarado que “todo este proyecto surge para dar la posibilidad a todo el empresariado de Leganés de ampliar su frontera comercial en un país emergente como China”. Por lo tanto, el propósito del viaje ha sido buscar una colaboración estrecha y facilitar
los intercambios comerciales y la creación de empleo a través de los acuerdos entre las doce empresas de diferentes sectores industriales y comerciales, que han viajado hasta China, con empresarios e instituciones del país. Así mismo, el Ayuntamiento de Leganés ha contado con un stand informativo en la feria de Yiwu, la tercera más grande de China en cuanto a industria, comercio y actividades productivas, donde los asistentes han conocido la ciudad a través de un DVD, elaborado por LEGACOM, que recogía imágenes de la ciudad (disponible en la web www.legacom.es), así como un reportaje sobre las empresas presentes. La Plaza de Leganés | noviembre 2009
5
actualidad: noticias Reuniones empresariales e institucionales
Durante el viaje se han mantenido una serie de entrevistas y reuniones con distintos empresarios para firmar un acuerdo mutuo que conlleve a efectuar operaciones que produzcan ventajas e intercambios comerciales y de desarrollo económico. Así mismo, se mantuvo una reunión con representantes de la Universidad de Huzhou en la que se trató la posibilidad de realizar acuerdos de colaboración con la Universidad Carlos III, para favorecer el intercambio de profesores y alumnos. También hubo una visita al Centro Empresarial de Madrid en el Exterior que aglutina a Ifema, Cámara de Comercio, Turmadrid, etc, y mantuvieron una reunión con Susana Fernández, directora del Centro, que expuso los servicios que su centro prestaba a las empresas madrileñas, poniéndose a disposición de los empresarios leganenses para cualquier necesidad que en un futuro pudiesen tener en China. “Han ofrecido asesoramiento y despachos a las empresas
que así lo deseen para favorecer el intercambio comercial”, explicó Jose Antonio Villaverde, director de Promoción Económica del Ayuntamiento.
Contactos comerciales
La delegación de Leganés -compuesta por un total de 21 representantes: doce empresarios, ocho representantes del Ayuntamiento y de LEGACOM, y el Vicerrector de la Universidad Carlos III, llegaban a la ciudad de Huzhou el día 17 por la tarde y comenzaba sus actividades al día siguiente, manteniendo una primera reunión entre la delegación leganense y la de Huzhou, en la que cada empresario realizó una exposición de su negocio e intercambiaron ideas con los empresarios chinos. Las empresas que representaban a los sectores del mueble, textil, maquinaria, alimentación, etc. han buscado, según explica Villaverde, “exportar productos alimenticios españoles como aceite, queso o jamón y buscar contactos comerciales para desarrollar otro tipo de negocios”. • Imágenes de izquierda a derecha: vistas de la nueva ciudad hermana,
6 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
delegación de Leganés en la feria de Yiwu y Ayuntamiento de Huzhou.
actualidad: noticias
Hermanamiento con Huzhou El documento de hermanamiento recoge que “las ciudades tienen la intención de desarrollar actividades de colaboración, con particular atención a los temas relacionados con el intercambio de negocios, el comercio, la cultura, sanidad, ciencia y tecnología” y “la necesidad de ejecutar proyectos que tengan efectiva incidencia en el avance económico y social de las partes”. Este documento es el marco que permitirá poder desarrollar proyectos que interesen a ambas partes, sobre todo en el ámbito económico. Por otra parte, el documento del acuerdo con las autoridades del municipio de Yiwu firmado por el primer teniente de Alcalde, Raúl Calle, establece la voluntad de colaborar en los campos de la economía, turismo, ciencia y tecnología, cultura, educación y salud. Para dar cumplimiento a estas voluntades se acordó crear comisiones especiales entre ambas ciudades.
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
7
actualidad: noticias Carlos Delgado, Vicerrector Adjunto de Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid
César Santos, Tandem Animación y Turismo Activo
Eduardo Martín, presidente de Kitkindone
Valoración muy positiva de los empresarios La revista La Plaza se ha puesto en contacto con algunos • de los empresarios que han formado parte de la delegación a China para conocer su opinión acerca del viaje.
Carlos Delgado, Vicerrector Adjunto de Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid ¿Qué valoración hace del viaje? Creo que ha sido un acierto total por parte del Ayuntamiento de Leganés la organización del viaje, porque los contactos internacionales son muy positivos para el desarrollo económico de Leganés. ¿Qué tipo de relaciones ha establecido la Universidad? Lazos de colaboración con las universidades de allí con el objetivo de hacer intercambios de alumnos e investigación. Es muy bueno que nuestros alumnos conozcan otras universidades, otras culturas y adquirir experiencia internacional.
César Santos, Tandem Animación y Turismo Activo 8 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
¿Qué motivaciones le han impulsado a participar en este viaje? Suelo comprar material en China para la empresa y también para su distribución a nivel nacional, por lo que este tipo de ferias son muy efectivas para ver el producto directamente y poder cotejar su calidad. Además, ayudan a contactar con nuevos proveedores y también a abrir nuevas oportunidades de negocio. Pienso que prácticamente el 60% de los empresarios que hemos ido a esta feria lo hemos hecho con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué aspectos positivos destacaría? La principal ventaja de la feria es que te permite determinar si una empresa en fiable, ya que normalmente las gestiones no las podemos hacer de manera personal. Ése es el principal problema de este tipo de comercialización: no sabes si te puedes fiar realmente de la empresa, por lo que ésta es
Rafael Solís de Muebles Solís
una buena forma de cotejar la información. La ventaja de haber ido es clara: establecer un contacto mucho más personal.
Eduardo Martín, presidente de Kitkindone ¿Cuál es su valoración del viaje? El trato en el viaje ha sido extraordinario y muy productivo y me ha impresionado. ¿En qué le ha servido a su empresa este viaje? Durante mi estancia he intercambiado diferentes impresiones con una empresa de fabricación de plásticos, que me va a servir para desarrollar un producto que quiero empezar a comercializar para la recogida de residuos en el hogar.
Rafael Solís (Muebles Solís) ¿Cuál es su valoración del viaje? Pues en esto, creo que voy a estar de acuerdo con el resto de mis compañeros de mi viaje: ha sido muy enriquecedor y productivo. Además, me ha sorprendido el potencial económico que tiene China. ¿En qué le ha servido a su empresa este viaje? Pues me ha servido para establecer contactos para iniciar nuevos negocios: exportación de productos alimenticios y energías alternativas. De hecho, para este último ya he llegado a acuerdos para recibir materia prima el año que viene, que me permita desarrollar una empresa de energías renovables. •
actualidad: noticias
El Alcalde responde a los vecinos de Los Frailes El Alcalde, Rafael Gómez • Montoya, respondió el pasado mes de octubre a las preguntas de vecinos del barrio de Los Frailes, con el formato “Tengo una pregunta…”. Ésta es la quinta vez, después de Cen-
tro, La Fortuna, San Nicasio y su reunión con alumnos de institutos, que el Alcalde se reúne con los ciudadanos para hablar de los problemas que afectan a Leganés bajo el formato televisivo del programa "Tengo una pregunta...". En esta ocasión, fueron 40 vecinos de Los Frailes los que le transmitieron a Gómez Montoya sus inquietudes acerca de su barrio.
Soterramiento de líneas eléctricas
Uno de los temas de los que se habló es el soterramiento de las líneas eléctricas. Al respecto, Gómez Montoya se comprometió
a cofinanciar estas obras “si la Comunidad de Madrid, la administración competente, se decide a hacerlo”. Asimismo, el Alcalde aprovechó para adelantar cómo quedará el parque de Los Frailes tras las obras de ampliación y mejora y adelantó que el barrio contará el próximo año con obras del Plan Estrena, “consensuadas con todos los vecinos y vecinas”. El Plan Estrena Leganés de inversión municipal, está invirtiendo 100 millones de euros hasta 2011 en la remodelación integral de los espacios públicos de todos los barrios y distritos de la ciudad.
Otros problemas a solucionar
A pesar del cariz prácticamente asambleario del encuentro, resultó según Gómez Montoya “tremendamente enriquecedor”, ya que los vecinos y vecinas expusieron lo que consideran los principales problemas del pequeño barrio: el alcantarillado que falla cuando llueve demasiado, problemas con el agua doméstica del Canal de Isabel II o la excesiva velocidad de los vehículos cuando atraviesan la Avenida de Los Pinos.
Debate vecinal en San Nicasio
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el presidente de la JMD de San Nicasio, Sebastián Ortega, los concejales Antonio García, Miguel Fernández, y otros miembros de la Corporación Municipal, asistieron al encuentro y debate propuesto por la AVV del Distrito en el CCC José Saramago. Tras la proyección de un vídeo con imágenes retrospectivas, que reflejaban la evolución del distrito desde que comenzaran a asentarse habitantes en torno a la ermita, hasta nuestros días, Gómez Montoya escuchó atentamente todos los comentarios, sugerencias, ideas y opiniones de los intervinientes. En el debate posterior, Gómez Montoya recordó a los vecinos y vecinas que “las mejoras en el distrito y de la ciudad siempre han sido posibles gracias al trabajo conjunto de los vecinos y el Ayuntamiento”, recordando la llegada, por ejemplo, del propio Centro Cívico Cultural donde tuvo lugar el acto, o la transformación de la antigua vía militar en lo que ahora es el Bulevar Paquita Gallego. • La Plaza de Leganés | noviembre 2009
9
actualidad: noticias El Alcalde y la presidenta de la Comunidad de Madrid recorrieron las instalaciones del nuevo centro deportivo.
Este centro, de iniciativa privada,
Visita a un centro deportivo privado El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la Presidenta de la • Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, han visitado las instalaciones del centro deportivo Himoragua.
El Ayuntamiento plantará 160.000 flores El Servicio de Parques y Jardines está
plantando 160.000 flores en la correspondiente campaña de otoño. Las flores embellecerán las distintas calles, plazas y zonas verdes de la ciudad. Se trata de una de las cuatro plantaciones programadas que se realizan anualmente y que tienen como objeto el embellecimiento de la urbe. Respecto a las especies, se plantarán 60.000 tulipanes y 100.000 flores de temporada. Cabe señalar que los tulipanes no florecerán hasta la primavera. La delegación de Medio Ambiente pide a la ciudadanía “el máximo respeto a estas plantas, ya que exigen un esfuerzo económico importante y el empleo en estas labores de muchas jornadas del personal de jardines”. •
10 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
cuenta con instalaciones para la práctica deportiva, incluyendo piscinas climatizadas, salas de musculación, spa y salas de cardio e infantil. En la visita, acompañaron al Alcalde y a Esperanza Aguirre, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Raúl Calle, y otros miembros de la Corporación Municipal. Gómez Montoya, ante Esperanza Aguirre, afirmó que “es un placer tener a la presidenta en nuestra ciudad, pero nos gustaría verla más veces, avisando con algo más de antelación, eso sí, para poner muchas primeras piedras de colegios, institutos o centros de salud, o inaugurando las nuevas instalaciones de la Ciudad Deportiva Butarque del plan Prisma de la Comunidad, que sigue paralizado”. Aguirre calificó de “magníficas” las instalaciones de Himoragua y manifestó estar “impresionada por la magnitud, luminosidad y belleza de estas instalaciones deportivas, donde se aprovecha hasta el más pequeño rayo de luz natural”. •
actualidad: noticias
Nuevos proyectos para jóvenes El Alcalde, Rafael Gómez • Montoya, y el responsable de la Delegación de Juventud, Miguel Ángel Gutiérrez, presentaron los nuevos proyectos para jóvenes.
Destacan el ciclo de conciertos
“Viernes con ritmo”, el Banco de Recursos e Iniciativas Juveniles, el campeonato nacional de Monopoly y los Encuentros de Ciencia Ficción, Terror y Fantasía.
Promoción de la música local
En colaboración con la Asociación de Músicos de Leganés, se ha puesto en marcha un ciclo de conciertos bajo el nombre “Viernes con Ritmo”. El Presidente de esta asociación sin ánimo de lucro, Diego Ignacio Fabián Simón, comentó que esta asociación ha sido creada “por un conjunto de músicos y bandas preocupados por la música en Leganés, con la intención de fomentar la vida musical y dar a conocer a grupos de la ciudad con la ayuda del Ayuntamiento”. Estas sesiones musicales consistirán en una serie de
conciertos gratuitos que se celebrarán en la Sala Polivalente del Centro Dejóvenes de la Plaza de España el primer viernes de cada mes, seguidos por una de jam session. Cada día tocarán dos grupos y puede participar cualquier solista o banda de cualquier estilo musical. Según explicó el responsable de la delegación de Juventud, este proyecto forma parte de un plan global que se complementa con los locales de ensayo, los talleres de música y la grabación de maquetas de grupos jóvenes, y que espera servir “de trampolín de lanzamiento para desarrollar proyectos con los jóvenes de Leganés en relación con la música”.
Apoyo a otras iniciativas juveniles
Asimismo, se presentó el Banco de recursos e iniciativas juveniles, que nace de la nece-
sidad de “apoyar inquietudes e ideas que tengan que ver con los intereses generales de la juventud”. Se ofrecerán infraestructuras, medios audiovisuales, carpas, espacios municipales de manera puntual, asesoramiento técnico para el desarrollo de actividades infantiles y profesorado para los talleres. El programa está dirigido a todos los jóvenes entre 14 y 30 años, tanto a colectivos no registrados, como a asociaciones o a jóvenes individualmente. Las inscripciones deben realizarse en la página web www.leganes.org/dejovenes Así mismo, los días 7 y 8 de noviembre tuvieron lugar los Encuentros de Ciencia Ficción, Terror y Fantasía en el CCC José Saramago, que contó con actividades como juegos en red, talleres diversos, exposiciones, torneos warhammer, maquillaje gore, etc. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
11
actualidad: noticias
X Congreso de UGT Transportes Madrid
En este Congreso fue reelegido como Secretario de la Federación, Antonio Oviedo, vecino de Leganés. Oviedo mantuvo su compromiso de estar al lado de las reivindicaciones de los trabajadores. En este mismo sentido, se expresaron otros representantes del sindicato, que hablaron de esfuerzo conjunto para salir de la crisis económica y defender los derechos de todos los trabajadores. Referencia de los trabajadores
El Sindicato UGT celebró • en Leganés el X Congreso de
la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de Madrid para elegir a sus nuevos cargos.
12 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
En la inauguración, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, recordó al sindicato “la gran responsabilidad que tiene esta organización para que los trabajadores sigan siendo un elemento referencial en Leganés”. Así mismo, explicó que “es en la zona Sur, dirigida por gobiernos socialistas, donde existe una menor tasa de desempleo, y definió a Leganés como una ciudad tolerante, solidaria y amable que se preocupa por el bienestar de sus vecinos”. Al Congreso también asistió el Secretario General del PSM, Tomás Gómez, que defendió la “política como el único instrumento de los trabajadores para cambiar la sociedad y el mundo "y animó al sindicato" a trabajar mano a mano con el Partido Socialista para sacar a Madrid
y al resto de España de la crisis económica”. Por su parte, José Ricardo Martínez, secretario general de UGT Madrid manifestó que el sindicato “no quiere desempleo”, y que hay dos ejes fundamentales por los que derivar el trabajo: “la estabilidad en el empleo y el mantenimiento y recuperación del poder adquisitivo". Además, subrayó que "el transporte constituye un instrumento imprescindible para los trabajadores" e incidió en la necesidad de "fomentar el transporte público para la mejora colectiva de la ciudad”.
III Congreso UGT Madrid Sur
Por otra parte, Gómez Montoya, acompañado por la concejala de Recursos Humanos, Julia Martín, asistió a la clausura del III Congreso de UGT Madrid Sur, celebrado también en el mes de octubre en Aranjuez bajo el lema, “La unión, ahora más que nunca”. En el Congreso se reeligió como secretario general de la zona a Juan Carlos Ramírez que, en su discurso, animó al resto de compañeros y compañeras “a trabajar con los ayuntamientos a través de vías y puentes como los que hemos establecido con el Ayuntamiento de Leganés”. •
actualidad: noticias
Dos mil mayores en la Minimaratón
Ésta es la décimo tercera • edición del Minimaratón de
Mayores, que congrega todos los años a miles de personas en el Parque de Polvoranca.
Los seis primeros en llegar a meta reci-
bieron un trofeo de manos del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, de la concejala de Mayores, Emilia Quirós, y del primer teniente de alcalde, Raúl Calle. La ganadora de la prueba fue Carmen Morales, de 66 años, que recorrió los dos kilómetros de la prueba en 6 minutos y 40 segundos, seguida de Justa García, de 62 años (7:15) y de María Juana Prieto, de 68 años (7:25), las tres usuarias del Centro de Mayores Juan Muñoz. En categoría masculina, el récord absoluto fue para Enrique Gil, de 64 años, que recorrió el perímetro del lago en tan sólo 5 minutos, seguido por Jesús Jaime Domínguez (5:15), de 67 años, y por Juan Barranco, de 69 años (5:35); los dos primeros del Centro de Mayores Juan Muñoz y el último, del Centro Enrique Tierno Galván. Recibió una fuerte ovación de los asistentes el vecino de 91 años, Dositeo Méndez, como participante de mayor edad de la prueba. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
13
actualidad: noticias El Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, inauguró la decimo- cuarta edición de Forempleo junto al Rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, y el director general de INDRA, Santiago Roura.
Forempleo: lugar de encuentro de empresas y estudiantes • La Universidad Carlos III acogió los días 7 y 8 de octubre la décimo cuarta
edición de Forempleo, foro de encuentro de titulados que buscan su primer empleo.
A la inauguración acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que alabó la iniciativa y declaró que “el trabajo siempre da frutos y es mucho más efectivo si se hace con ilusión y ganas de futuro como las que se respiran aquí. Ilusión de los más jóvenes que representan el futuro”. También declaró que “compartimos la ilusión y el espíritu de construir entre todos el futuro, arrimando el hombro en momentos difíciles como el que estamos atravesando, poniéndonos
manos a la obra para aportar desde Leganés todo el esfuerzo que nos es posible, para ayudar a todos a superar la crisis económica internacional“. Forempleo es una de las citas anuales en el calendario de actividades de fomento del empleo entre los estudiantes universitarios, donde este año han participado 75 empresas y donde muchos de los universitarios, que acuden a ella para darse a conocer y entregar su currículo, encuentran su primer trabajo. •
Presentación del programa de Acogimiento Familiar El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
y la directora gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, acudieron a la primera jornada sobre Acogimiento Familiar en la Comunidad de Madrid a través del programa IMAP, Foro Abierto, que se ha desarrollado en Leganés. Paloma Martín, directora del Instituto Madrileño del Menor y la Familia declaraba: “Llevamos dos años presentando municipio por municipio el programa y a finales de 2008 se ha registrado un aumento de acogidas que se sitúa en una cifra cercana al 62% de niños acogidos, de los más de 4.700 niños tutelados por la Comunidad de Madrid”. Por su parte, Rafael Gómez Montoya agradeció a Paloma Martín
14 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
su intervención argumentando: “Paloma y yo hemos pasado mucho tiempo en debates muy duros pero con lealtad y con firmeza, nunca hemos perdido la perspectiva del trabajo por los demás”, refiriéndose a su anterior etapa como portavoces de Justicia e Interior en la Asamblea de Madrid. En su clara apuesta por los asuntos sociales, Leganés cuenta con dos residencias infantiles y un Centro de Atención Temprana para atender a niños con riesgos de padecer discapacidad. “No sólo es necesaria la colaboración entre administraciones para favorecer el impulso de los temas sociales sino para todo aquello que sea necesario”, puntualizaba Gómez Montoya. •
“Ayer y hoy de la salud mental” Durante los días 20 y 21 de octubre
se celebraron las jornadas “Ayer y hoy de la salud mental” organizadas por la Asociación Salud y Alternativas de Vida, en las que se habló sobre salud mental en Leganés. Estos encuentros están incluidos dentro de los actos programados por la Asociación que cumple 20 años de existencia y que nació con el objetivo de ayudar a las personas con enfermedad mental y a sus familias, colaborando día a día con el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés.
Mejorar la calidad de vida
A la inauguración acudió la concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Leganés, María José Banegas, que destacó la labor de estos familiares que han trabajado para “mejorar la calidad de vida de los pacientes” y también hizo un repaso por los cambios que se han experimentado en el tratamiento de las enfermedades mentales “como se ha podido observar en Leganés desde la atención en el Psiquiátrico Santa Isabel hasta la que se dispensa actualmente en el Centro de Salud Mental José Germain”.Banegas también resaltó la importante labor de Manuel Desviat “en la renovación psiquiátrica que ha tenido lugar en nuestra ciudad”. Asimismo, manifestó “la necesidad de que la persona con problemas de salud mental permanezca en su entorno y reciba una atención comunitaria, cosa que se vería puesta en peligro si se aplica el modelo de área única sanitaria propuesto por la Comunidad de Madrid”. •
actualidad: noticias
1.000 mayores disfrutan de vacaciones
• Mil jubilados y pensionistas han disfrutado este año de unos días de vacaciones gracias al programa “Vacaciones para Mayores” del Ayuntamiento de Leganés.
Los mayores han pasado unos días en la playa de Benidorm, en un balneario o han conocido Cantabria gracias a un circuito cultural. Y hasta Benidorm se acercaron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la concejala de Servicios Sociales, Emilia Quirós, donde fueron recibidos por los mayores y con los que disfrutaron de sus actividades de ocio. En esta visita, Gómez Montoya les transmitió la gratitud del Ayuntamiento: “tenemos el deber de haceros la vida más fácil, porque habéis hecho un tremendo esfuerzo con vuestro trabajo diario, lo habéis dado todo con muchas ganas de vivir, y ahora es el momento de recompensar ese esfuerzo”. Por su parte, los mayores, algunos con más de 80 años cumplidos, también agradecieron personalmente al Alcalde y al resto de responsables de la concejalía de Mayores, la oportunidad de disfrutar de estos días en la playa “tan amenos y tan tranquilos”. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
15
actualidad: noticias
Intercambio de estudiantes 21 jóvenes de Isla • Reunión han participado en
un programa de intercambio con estudiantes de Leganés.
Los estudiantes han participado en
un intercambio promovido por la delegación de Juventud, subvencionado por el progra-
ma Juventud en Acción de la Unión Europea, que tiene como objetivo el intercambio cultural entre los jóvenes europeos, además de favorecer a los y las jóvenes la visión de un territorio social y político más amplio. Los 21 jóvenes y otros tantos leganenses que visitarán Isla Reunión (cerca de Madagascar, al sureste de África) fueron recibidos por el responsable de la delegación de Juventud, Miguel Ángel Gutiérrez, y después visitaron
el Salón de Plenos y el Museo de Escultura al Aire Libre. Durante los 10 días que han pasado en Leganés, estos estudiantes han jugado al fútbol, han participado en las fiestas de San Nicasio y han asistido a una obra de teatro. Además han aprovechado su estancia en Madrid para conocer el estadio Vicente Calderón, la redacción de un periódico, un taller de construcción de instrumentos musicales, etc. •
La Orquesta Chekara en Leganés
La Guardia Civil celebra el día de su patrona
Este grupo musical de Tetuán ha actuado en la ciudad dentro de la programación del Festival Internacional Madrid Sur. A la actuación acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el presidente de la JMD de San Nicasio, Sebastián Ortega, y el concejal de Festejos, Alarico Rubio, que disfrutaron de una fusión arábigo andalusí ofrecida por los músicos y bailarines marroquíes y españoles. A la actuación asistieron asimismo el propio José Monleón, director del Festival Internacional Madrid Sur, y el agregado cultural de la embajada de Marruecos, Amin Chaoudri. Poco antes, Gómez Montoya, Rubio y Ortega visitaron la exposición de 70 paraguas, pintados a mano esa misma tarde por otros tantos vecinos y vecinas, dentro de la actividad “Paraguas por la Convivencia”. •
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por miembros de la Corporación Municipal, el comisario de Policía Nacional en Leganés y el oficial de Policía Local, celebró el día de Nuestra Señora del Pilar junto a los mandos, agentes y familiares de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Leganés. Gómez Montoya y los concejales y concejalas entregaron sus condecoraciones a seis de los agentes, por sus acciones destacadas a lo largo del último año. El Alcalde resaltó en su discurso que “es necesario y justo agradeceros la excelente coordinación que mantenéis con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad que trabajan en Leganés, porque entre todos conseguís que en nuestra ciudad se registren unos bajos índices de criminalidad y delincuencia”. •
16 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
actualidad: noticias
Campaña de vigilancia del transporte escolar • El dispositivo se ha llevado a
cabo durante la primera quincena de octubre con la inspección de 21 vehículos. Con motivo del inicio del curso esco-
Fiestas de Arroyo Culebro
El periodista Javier • Callejo fue el encargado de pronunciar el pregón de las fiestas.
LOS VECINOS de Arroyo Culebro pudieron disfrutar el pasado mes de septiembre de diversas actividades y conciertos con motivo de las fiestas del barrio. El Alcalde Rafael Gómez Montoya, acompañado por el primer teniente de alcalde, Raúl Calle, y varios miembros de la Corporación, asistieron al pregón, pronunciado por el periodista Javier Callejo, en la plaza del Alcalde José Manuel Matheo Luaces. Durante esos días, los vecinos pudieron disfrutar de diversas actividades y conciertos, organizados por la Asociación de Vecinos en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés. Tras el pregón de Javier Callejo, que estuvo acompañado por dos vecinos, los componentes del grupo Aldeskuido, Chache y Javito, tocaron algunos de los temas de su primer disco “Bailaré con quien me trajo al baile”. •
lar 2009-2010, el Ayuntamiento de Leganés ha llevado a cabo un dispositivo especial de control y vigilancia del transporte escolar. Con el objetivo de prevenir la comisión de infracciones de la regulación vigente en la materia y velando por la seguridad de los escolares, usuarios de los servicios de transporte. El dispositivo se ha desarrollado durante el inicio del curso, concretamente desde el día 28 de septiembre y hasta el día 14 de octubre, y ha sido puesto en marcha por los efectivos de la sección de Tráfico de la Policía Local de Leganés. Los controles se han realizado tanto en el turno de mañana como en el de tarde, durante el horario de realización de los distintos itinerarios, controlando todas las rutas, interfiriendo lo menos posible en el horario y trayecto de los vehículos. El resultado de estos controles ha sido la formulación de once denuncias, por no exhibir seguro, no tener botiquín, no tener dispositivo luminoso de señal de emergencia o no llevar Libro de Ruta. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
17
actualidad: noticias
Leganés puede contar con filmoteca propia El Ayuntamiento está negociando con el • productor cinematográfico, Andrés Vicente
Gómez, un convenio para crear una filmoteca municipal con los fondos del productor.
La Filmoteca estaría ubicada en la nueva Biblioteca Central, albergando las más de 10.000 películas de este productor nacido en Leganés, cuya filmografía incluye películas como Jamón, jamón, Belle Epoque, El Día de la Bestia, La Comunidad o Torrente. Este archivo de películas estaría a disposición de los vecinos para su visionado permanente y gratuito, garantizando y asegurando desde el Ayuntamiento la conservación de esta ingente obra audiovisual. Un gran proyecto
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Cultura, José Castejón, visitó junto con el productor cinematográfico, Andrés Vicente Gómez, y la presidenta de la Asociación “La noche del Cazador”, Rosa Blas, las obras de construcción de los nuevos edificios de la Biblioteca Central y el archivo municipal situados en el barrio de Leganés Norte. El Alcalde declaró al respecto de la posible creación de una filmoteca municipal que le parece ““muy interesante, porque su puesta en marcha y utilización dará paso a la realización de amplias actividades culturales relacionadas con el séptimo arte”. Así mismo, desde la delegación de Cultura se ha considerado de sumo interés este proyecto cultural y educativo, y el ofrecimiento de este reconocido productor cinematográfico para crear una Filmoteca, única por su ubicación y contenido. •
Los empresarios proponen crear una federación
18 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
• La Asociación de Empresarios de Leganés propone
aglutinar todo el tejido empresarial en una Federación de Empresarios de Leganés. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, se ha reunido con la nueva ejecutiva de la Asociación de Empresarios de Leganés para conocer de primera mano cuáles son los proyectos de esta nueva etapa de la Asociación. En esta reunión, el secretario de la Asociación, José Luaces, propuso la creación de una federación con todos los empresarios de la ciudad, así como que se cree una sede de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la ubicación de un Registro Mercantil y la apertura de una delegación de la Dirección General de Tráfico, entre otras iniciativas para facilitar la labor de empresarios, trabajadores y autónomos. Gómez Montoya calificó de “magnífica idea la reorganización del tejido empresarial de la ciudad” y anunció la inminente creación, al amparo del Estatuto de Gran Ciudad, del Consejo Económico de Leganés, "donde es imprescindible que estén presentes los empresarios”. Estos empresarios representan a diversos sectores industriales y empresariales de Leganés en campos profesionales como la formación, industrias cárnicas, obra pública, gestora, abogacía y otros pequeños o medianos empresarios. •
galería
César Montaña García. 1972. Bronce. 24 x 185 x 150 cm
Concierto en Do Mayor Museo de Escultura
Escultura en la línea de la abstracción. Por medio de líneas rectas y curvas el artista crea un juego de volúmenes que finalmente representa a un músico tocando un contrabajo. Una representación neofigurativa, donde las formas rotundas y sólidas, se completan gracias a los huecos, al espacio vacío, formando parte también de la escultura. La escultura fue donada a Leganés por el Centro de Arte Reina Sofía. Su autor nació en Vegadeo en 1928. Después se traslada a Madrid y estudia en la Escuela Superior de B.A. de San Fernando. Fue discípulo de Manuel Álvarez Laviada y Ángel Ferrant. Junto con Venancio Blanco, Carrilero y Mustieles, entre otros, forma el grupo de escultores neofigurativos. Sus inicios fueron en la escultura figurativa. Depuró su estilo buscando una esquematización. Fue Premio Nacional de Escultura por la obra “Composición” en 1962 y Director de la Escuela de Artes Aplicadas y O. A. nº 1 de Madrid. La Plaza de Leganés | noviembre 2009
19
gobierno Baja el IBI por tercer año consecutivo
LEGANÉS
Juntas de Gobierno
La Junta de Gobierno ha • aprobado la bajada del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles para el año que viene.
Con esta nueva bajada, son ya tres los ejercicios económicos en los que el Ayuntamiento baja este impuesto, convirtiéndose en el más bajo de toda la Comunidad de Madrid. Así mismo, se han aprobado el resto de ordenanzas fiscales, cuyas tasas se vuelven a congelar, destacando las bonificaciones del 100% para parados y del 50% para familias numerosas (que ya cuentan con el 90% de bonificación en el IBI) en tasas deportivas y culturales. Además, y para favorecer el crecimiento económico y la actividad comercial, la licencia de nueva apertura de comercio o industria contará en Leganés con un 15% de bonificación, que también se está aplicando durante 2009. Estas medidas adoptadas por la concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Leganés, tienen como objetivo, según ha declarado Antonio García: “aliviar en la medida de lo posible, la carga impositiva del bolsillo de los ciudadanos y ciudadanas en estos tiempos de crisis económica internacional”.
Rehabilitación de viviendas
La Junta de Gobierno ha aprobado casi 400.000€ para subvencionar la rehabilitación de numerosos edificios de viviendas. La educación también ha centrado la atención del Gobierno Municipal al aprobar la lista provisional de admitidos y excluidos en las convocatorias de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el presente curso; ayudas a las que se ha destinado un montante de 600.000€. Así mismo, se emplearán 106.000€ a mejorar las actividades extraescolares de colegios e institutos públicos gracias al convenio con las universidades Carlos III y Politécnica. Por otra parte, se van a dedicar 3.000€ a la convocatoria y los premios del XVI Concurso de Belenes "Villa de Leganés", así como a sufragar, a través de una partida de 15.000€, el encuentro ciudadano Leganés para la convivencia, que tendrá lugar a partir del 20 de noviembre. 15.000€ serán para el Campeonato de España de Clubes de Kárate. • La Plaza de Leganés | noviembre 2009
21
gobierno: plenos
LEGANÉS
13 de octubre
Pleno ordinario
El PP abandona el Pleno por sexta vez en esta Legislatura De nuevo sin dar • explicaciones y sin motivo aparente.
En el Pleno Ordinario, celebrado el pa-
sado 13 de octubre, el PP volvió a abandonar la Cámara municipal sin dar ningún tipo de explicación y sin motivo aparente, esta vez mientras comparecía la concejala de Nuevas Tecnologías, Ana Massó, a petición del propio Grupo municipal que posteriormente sólo encontró en el abandono de la Cámara su respuesta argumental ante las explicaciones de la concejala. Por otra parte, el portavoz del PP y asesor del gabinete de la presidenta Esperanza Aguirre, Jesús Gómez, acusó al Equipo de Gobierno de abonar tres facturas por importe de 1.200€ en concepto de tres trajes a medida, con cargo a los fondos BESCAM, exigiendo a continuación la dimisión de la concejala de RRHH, Julia Martín. El portavoz del Grupo municipal Socialista, Antonio García, leyó posteriormente el fax a través del que se solicitó la compra de los trajes para “agentes destinados a la seguridad personal de la Alcaldesa Presidenta”, de modo que Jesús Gómez puso sobre la mesa una presunta irregularidad cometida por la ex Alcaldesa, Guadalupe Bragado, miembro de su propio partido. Destacable dentro de los puntos
22 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
del orden del día fue la aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad, el primero que se lleva a cabo en la región. El Equipo de Gobierno votó contra una moción del PP que planteaba en abstracto el descenso de la presión fiscal en un 2% para el próximo año, antes de la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales para 2010 que se aprobarían en el Pleno Extraordinario dedicado exclusivamente a esta materia, celebrado el pasado 3 de noviembre, y en el que los grupos de la oposición se abstuvieron (el descenso del tipo del IBI, las congelaciones de las tasas municipales y las nuevas bonificaciones a la baja pueden consultarse en la pg.19 de esta edición de La Plaza). Julia Martín defendió la transparencia y la legalidad de las oposiciones en el Ayuntamiento de Leganés ante otra moción de los populares, mientras el gerente de urbanismo, compareció voluntariamente, sin tener obligación de hacerlo, a petición del concejal independiente, para que aclarase el precio estipulado por el Ayuntamiento sobre unas parcelas terciarias en la Puerta de Carabanchel, ya que según el concejal independiente, es inferior a su valor real. El gerente de Urbanismo, Enrique Olmedillas, compareció como responsable de aquella tasación en la que participaron cinco técnicos municipales, y defendió “la honorabilidad de los profesionales de esta casa, que en ningún caso puede estar cuestionada
(…) no vengan aquí acusando a la gente de barbaridades que sólo en su mente caben, lo que han hecho los técnicos ha sido cumplir con su obligación”, concluyó Olmedillas, que animó a los grupos de la oposición a consultar los precios actuales de las parcelas con el IMADE. El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Raúl Calle, rebatió al concejal independiente que dijo que gracias a su intervención judicial, consiguió paralizar otro expediente del Ayuntamiento que incluía construcción de chalés de lujo. Dicho expediente ya había sido anulado de oficio previamente por el propio Consistorio: “no hay ninguna sentencia que haya tumbado absolutamente nada”, declaró Calle. En las últimas intervenciones de la comparecencia, el concejal independiente insultó públicamente al gerente de Urbanismo, hecho que la Presidencia hizo constar en el acta de la sesión. Olmedillas concluyó respondiendo sobre el asunto de la ermita de la finca de la Mora, aclarando que un reciente informe municipal asegura que las construcciones de la finca son del s.XX y, dirigiéndose al concejal independiente, declaró que “de lo que estoy más orgulloso en esta Legislatura es de verle a usted sentado ahí, porque usted se pasó cuatro años diciendo que esta casa (en referencia a Plaza Mayor) nunca se construiría, generando intranquilidad entre 200 vecinos: usted mintió a todos los ciudadanos”. •
gobierno: plenos
PUNTOS DEL PLENO ORDINARIO 13/10/09 Aprobación de las actas de las sesiones celebradas:
El día 19 de junio de 2009, sesión extraordinaria. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. El día 15 de septiembre de 2009, sesión extraordinaria. Sobre la mesa. El día 22 de septiembre de 2009, sesión extraordinaria. Aprobado por Unanimidad. Rectificación del inventario municipal de bienes a 31 de diciembre de 2008. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. Aceptación de donación de una escultura de D. Marcelino Higuero Buenavida. Aprobado por Unanimidad. Declaración de interés social de la obra denominada Centro Cultural en Zarzaquemada. Aprobado. A favor PSOE, IU y PP. Abstención ULEG. Establecimiento de gestión indirecta de la escuela infantil de nueva apertura en La Fortuna. Aprobado. A favor PSOE, IU y PP. Abstención ULEG. Expediente de modificación presupuestaria núm. 22 de 2009 y modificación de plantilla y relación de puestos de trabajo. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP. Abstención ULEG. Aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés (PMUS-l). Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.
Aprobación definitiva de la primera modificación del Plan Parcial del Peri-5 del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra ULEG. Abstención PP. Aportación pendiente del convenio de colaboración cultural para el Festival Internacional Madrid Sur. Aprobado. A favor PSOE, IU, y ULEG. Abstención PP. Subvención para el proyecto de implementación de equipos informáticos para el área educacional del Cantón de Macara (Ecuador). Aprobado. A favor PSOE, IU y ULEG. En contra PP.
Comparecencia a solicitud del Grupo Municipal de ULEG de D. Enrique Olmedillas Pitaluga, gerente de Urbanismo. Comparencia a solicitud del Grupo Municipal Popular de la concejal-delegada de Nuevas Tecnologías y Servicio a la Ciudadanía, Dª Ana Mª Massó Salido. Urgencias
Parte de control de los demás órganos de la corporación Ruegos, preguntas y mociones.
Subvenciones a entidades colaboradoras del programa de Lengua y Cultura Española curso 2008-2009. Aprobado por Unanimidad. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para que el Ayuntamiento de Leganés reduzca la presión fiscal sobre los ciudadanos de Leganés en un 2%. Rechazado. En contra PSOE e IU. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular sobre la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos de acceso a la función publica. Rechazado. En contra PSOE e IU. Ruego presentado por el Grupo Municipal de ULEG para implantar un mecanismo de seguimiento y control efectivo respecto al uso de La Cubierta. Ruego presentado por el Grupo Municipal de ULEG para emprender medidas de apoyo a las familias numerosas de Leganés.
Julia Martín defendió la legalidad y transparencia de las oposiciones en el Consistorio.
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
23
gobierno: junta de la fortuna y zarzaquemada
Valoración positiva de Enbici El Pleno fue presidido por Ana Massó y en la sesión intervinieron el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, y el de Sostenibilidad, Santiago Llorente, para hablar del uso de Enbici y de las obras de reurbanización del barrio respectivamente. En cuanto a las obras realizadas en el barrio de Zarzaquemada dentro del Plan E, Miguel Fernández explicó que están terminadas en las calles Roncal, Monegros, Vallés, Alcarria, Lora, Moraña, entorno de la calle Rioja y el espacio comprendido entre Ribeiro, Monegros y sus zonas interbloques. De las obras puestas en marcha del Plan Estrena, se estima, que a finales de este mes acabarán las que afectan a
Se presenta “Diagnóstico Comunitario de La Fortuna”
las calles Priorato, Monegros, Somontano, Alcudia, Almunia, Bureba, La Sagra, Alpujarras y Avenida de Europa. Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente presentó un informe sobre la implantación y actual utilización del Servicio Municipal de Alquiler gratuito de bicicletas (ENBICI) destacando que las estaciones de Zarzaquemada y Julián Besteiro juntas, representan casi el 34% de la utilización de este sistema. Desde la puesta en marcha del sistema, que cuenta ya con un total de 7.314 usuarios, se han realizado 21.817 préstamos, siendo el mes de junio el que mayor número de préstamos ha registrado.
II Feria del Marisco El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, inauguró la II Feria Gastronómica Gallega del Marisco, acompañado por la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, otros miembros de la Corporación Municipal y el presidente de la feria, Carlos Padín. Padín agradeció la gran acogida de La Fortuna a ”este trocito de Galicia llegado a Leganés, donde se consumieron productos típicos gallegos como almejas, mejillones, pulpo, gambas, empanadas o vieiras, y vino Albariño llegados directamente desde localidades como O Grove, Cambados o la Ría de Arousa”. •
El libro realiza una radiografía de barrio, con datos sobre su población, la educación, la sanidad, la economía, la cultura, el deporte o las características de su sociedad. El comité técnico asesor, compuesto por Milagros Alonso, Marina Pascual, Coro Sadornil y Elena Sanz, ha plasmado en el libro el resultado de varios años de trabajo, a través de 88 entrevistas a ciudadanos y ciudadanas de La Fortuna: políticos, profesionales, comerciantes, profesores, técnicos, miembros de entidades y asociaciones, estudiantes… La presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, presidió acompañada por la directora del Área 9 de Atención Primaria, Carmen Ferrer, y la jefa de la unidad de programas del Área Territorial Madrid Sur, María Liberada Tortosa, la presentación del Diagnóstico Comunitario La Fortuna en cuya edición ha colaborado la empresa municipal 24 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
de comunicación LEGACOM. Al acto asistieron también el concejal de Cultura, José Castejón, y otros miembros de la Corporación Municipal. Julia Martín declaró que este libro “servirá para que desde todas las administraciones sigamos trabajando en buena y conjunta dirección para mejorar en todo lo posible nuestro barrio”. Tras la proyección de un vídeo y las intervenciones de las ponentes, se abrió un turno de preguntas y comentarios entre los 300 asistentes a la presentación. Entre otros temas, se habló de la necesidad de que la Comunidad de Madrid construya un segundo instituto en La Fortuna, para el que el Ayuntamiento ya cedió una parcela hace cinco años, señalando asimismo la falta de profesionales de pediatría y de plazas en escuelas infantiles. El acto finalizó con una actuación del coro del Instituo del barrio. •
El Casón de Butarque El Casón de Butarque situada a 10 minutos de Madrid, en el parque empresarial entre Parquesur, El Bercial, Leganés y Getafe, es un lugar idóneo para celebrar todo tipo de eventos en sus 1500 metros cuadrados de superficie, con amplios salones de estilo rústico. Un ámbito perfecto para celebrar comidas de empresa, comuniones, bodas y aniversarios.
El recinto dispone de un salón para 150 personas y otros dos que pueden albergar hasta 350 comensales. También dispone de una amplia bodega, parking y un parque infantil con monitores para cuidar a los niños, mientras sus padres disfrutan de una agradable comida. Los viernes y sábados por la noche, a partir del 1 de diciembre y hasta el 28 de febrero, habrá cena con actuación y baile por parte del grupo Secuencia Show. Por último, si usted celebra su boda en el 2010, son más de 190 comensales y eligen un menú entre el nº 6 y el nº 12, se les obsequiará con un crucero por el Mediterráneo de una semana de duración.
c/
de
ny
jal
Ca
mó
Ra
uig
P c/ am
Ad
c/
de
ja
ro
or
oT
rd
ua
Ed
El Casón de Butarque s
c/
de
lio
Ju
io lac
Pa
El Casón de Butarque
Calle Puig Adam 12. P.I. Ntr. Sra. De Butarque. Leganés 28914 Madrid Teléfono Reservas: 91 687 81 11 - 91 687 32 01. Fax: 91 687 83 72 www.lacasonadebutarque.com e-mail: info@lacasonadebutarque.com
Finalizan las obras en Batallas, Vírgenes y Ribeiro en Zarzaquemada
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández y otros miembros del Gobierno Municipal, visitaron las obras del Plan Estrena y Plan “E” que han finalizado durante los meses de octubre y noviembre. La obras que se han terminado en el plazo previsto han afectado a los barrios de Las Batallas, c/Ribeiro y entorno en Zarzaquemada y Las Vírgenes, con una inversión de más de trece millones de euros, y se ha dado trabajo a 258 trabajadores, de los cuales 145 han sido nuevas contrataciones de personas que estaban desempleadas. La adecuación de estos espacios urbanos para el disfrute de los ciudadanos ha consistido en el arreglo de zonas interbloques y plazas, en las que se ha renovado el pavimento y el ajardinamiento y se han instalado juegos infantiles y circuitos biosaludables. También se han eliminado las barreras físicas para cumplir la Ley de Accesibilidad y se ha llevado a cabo el rediseño viario para facilitar el accesos a los vehículos de emergencia.
Estrena Ribeiro Dentro del Plan Estrena, han concluido las obras de remodelación llevadas a cabo en la calle Ribeiro, los interbloques de la misma y su entorno, con el objetivo de mejorar las zonas de estancia y que los ciudadanos disfruten mejor de su entorno más cercano. Por otra parte, se ha instalado un juego multiaventura en la zona infantil y circuitos biosaludables para personas mayores. El presupuesto de estas obras, que acaban de finalizar, ha ascendido a 1.828.874€. 26 EstrenaLeganés | noviembre 2009
EstrenaLeganĂŠs | noviembre 2009 27
Las Batallas
Ha sido otro de los barrios que ha visto mejorado notablemente el aspecto de sus calles y plazas gracias al Plan Estrena. Las obras han modificado esta zona para el disfrute de los ciudadanos, en un barrio donde hacía más de 20 años no se llevaba a cabo ningún proyecto para mejorarlo. Finalizan así las fases II, III y IV del Plan Estrena, que han afectado al espacio comprendido entre las calles Batalla de Clavijo, del Ebro, Plaza de Extremadura, Batalla de Brunete, Batalla del Salado, calle Butarque, calle Carlos III, Avenida Dos de Mayo y Avenida de Fuenlabrada, y que han supuesto una inversión cercana a los 6 millones de euros. La plaza de Extremadura ha cambiado totalmente su aspecto, con una nueva zona de juegos infantiles para niños de 5 a 12 años y un conjunto de aparatos biosaludables para mayores. Finalmente, gracias a la remodelación, se han ganado 46 plazas de aparcamiento.
28 EstrenaLeganés| noviembre 2009
Vírgenes, Fases I y II
En este mes de noviembre también han finalizado las fases I y II de remodelación del barrio de Las Vírgenes que ha afectado a las calles Polvoranca, Nuestra Sra. de la Macarena, Montserrat, Avda. de Orellana y su entorno, y en la fase II a las calles Fuencisla, Nuestra Señora del Pilar, Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Sra. de las Angustias y su entorno, así como a la Plaza de la Inmaculada. En esta plaza se han colocado pérgolas, instalado un juego infantil para niños de 6 a 12 años, juegos para mayores, nuevas jardineras y fuentes.
Otras obras que finalizan en noviembre
En este mes de noviembre también han acabado las obras de la fases V y VI de San Nicasio: Avenida Mar Mediterráneo, Río Manzanares, Río Urbión y Río Guadalquivir, Río Eresma, Río Toro, Río Tormes y su entorno. También han finalizado las que han afectado al barrio de Los Santos (fases I y III): Avda. de Fuenlabrada, calles Fray Melchor Cano, San Isidro y San Lorenzo, Avda. de La Mancha, calles San Andrés y San Antonio de Padua, Avda de la Mancha y Avenida Dr. Martín Vegué.
El Alcalde junto a los vecinos visita el Barrio de Las Vírgenes.
Juego infantil adaptado para niños discapacitados.
EstrenaLeganés | noviembre 2009 29
ayuntamiento
Visita a varios colegios públicos Gómez Montoya, acompañado por el concejal de • Educación, Alarico Rubio, asistió a los centros Pío Baroja, Concepción Arenal y Giner de los Ríos para conocer personalmente su situación y necesidades.
En el colegio Pío Baroja, el Alcalde
acompañado también por la presidenta de la JMD de Zarzaquemada, Ana Massó, visitó las obras que se han realizado y tuvo la oportunidad de reunirse con los responsables del centro y compartir menú con los niños y niñas en el comedor escolar. Recibieron al Alcalde la directora de este colegio bilingüe, Concepción Pascual, y el jefe de estudios, Javier Joyas, que le acompañaron en la visita a las doce pistas recientemente remodeladas gracias a la inversión del Plan E del Gobierno de España y a la realizada por el propio Ayuntamiento, que destina todos los años cerca de un millón de euros a obras de mejora en los colegios públicos de la ciudad. En el Pío Baroja, además de la modernización
30 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
de las pistas, se han reformado los baños y se ha dado un repaso general a la pintura. En su paso por el colegio público Concepción Arenal, que también sirvió para conocer las obras de mejora, como la remodelación de las dos pistas polideportivas, el Alcalde comentó que “estos encuentros son muy provechosos porque conoces de primera mano cuáles son las inquietudes de los más pequeños”. Gómez Montoya intercambió impresiones con la directora del centro y, después de la comida con los niños, el Alcalde atendió a una entrevista que le pidieron los alumnos para su nuevo periódico, que tendrá una periodicidad trimestral y saldrá con su primer número el próximo mes de enero. Los periodistas noveles preguntaron al Alcalde sobre impuestos, trabajo, depor-
tes y actividades para la infancia, entre otras cuestiones. Por último, la directora del colegio público Giner de los Ríos, Herminia Indiano, expuso a Gómez Montoya las necesidades de este centro educativo que acaba de cumplir 28 años de existencia. Este año, según la concejalía de Educación, se han llevado a cabo en este centro pequeñas obras y reparaciones, como pintura en el comedor o arreglo de algunos servicios en el área de la educación infantil. En la reunión con el profesorado se informó del proyecto para la instalación el próximo año de pizarras digitales en las aulas. Gómez Montoya también charló en el comedor con los niños de primaria e infantil. •
ayuntamiento: educación
Pizarras digitales en colegios públicos
El Alcalde, después de reunirse con los directores de los • colegios públicos de la ciudad, estudia la posibilidad de
instalar pizarras digitales en las aulas de Educación Primaria.
El proyecto, que se está estudiando en la actualidad por la concejalía de Educación y los responsables de los 42 centros públicos de la ciudad, se pondría en marcha después de realizar las obras necesarias para este proceso de adaptación tecnológica, con un sistema de conexión Wi-Fi. Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes el concejal de Educación Alarico Rubio, y Alfonso Lechón, representante de esta misma concejalía se plantearon diversas cuestiones que afectan al desarrollo y mejora de los colegios e institutos de la ciudad. Se debatió sobre el plan de vivienda y las funciones que desarrollan los conserjes, para que puedan seguir viviendo en los colegios donde desempeñan sus labores. Además, se planteó la posibilidad de aumentar el número de conserjes para que cubran todos los horarios de las actividades extraescolares y cursos de alfabetización que se imparten en los centros. Por otra parte, se habló sobre las obras ejecutadas para la mejora y puesta al día de las instalaciones de los centros donde “el Ayuntamiento se ha gastado 1'6 millones de euros en obras para la mejora de los centros durante 2009”, explicó Alarico Rubio. También se habló sobre los trabajos acometidos para la limpieza y renovación de los colegios e institutos a través de la concejalía de Educación, que han sido muy bien valorados por los directores, gracias a la rapidez y eficacia con la que se han acometido. •
Arrancan los cursos para los adultos Leganés, una ciudad con futuro
es el títulode la conferencia organizada en el Centro de Educación Permanente de Adultos de Leganés (CEPAL). A la apertura de los viernes culturales acudieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Educación, Alarico Rubio, y la directora del CEPAL, Yolanda Laso En esta charla, Gómez Montoya aprovechó para describir la situación actual así como los proyectos inmediatos para Leganés. La exposición de Gómez Montoya trató sobre la situación de los trabajadores, la expansión de zonas industriales y comerciales, la construcción de nuevas viviendas y centros culturales y de salud. También abordó la política medioambiental y sostenible que lleva a cabo el Equipo de Gobierno o las ayudas del Plan E “que hacen que Leganés crezca y se renueve
cada día más de una forma ordenada y adecuada”, puntualizó.
Universidad Popular
También han dado comienzo recientemente las actividades de la Universidad Popular, que celebra ahora su XX aniversario. En la inaugu-
ración del curso se proyectó un vídeo con las actividades realizadas durante el pasado curso, se entregaron diplomas conmemorativos al alumnado, al profesorado, a la Casa de Extremadura de Leganés y al ex alcalde, Fernando Abad, y concluyó con una representación teatral a cargo de las alumnas de la UPL. • La Plaza de Leganés |noviembre 2009
31
ayuntamiento: sostenibilidad
Ahorro energético en pequeños electrodomésticos (I) Los pequeños electrodomésticos que se limitan a realizar • alguna acción mecánica (batir, trocear, cortar pelo, etc)
excepto la aspiradora, tienen por lo general potencias bajas. Microondas
Potencias más usuales de algunos electrodomésticos Aparatos domésticos Potencia (Vatios) Aspiradora
1300W
Secador de pelo
1200W
Plancha
1000W
Tostadora
700W
Licuadora
600W
Batidora
200W
Maquina de afeitar
30W
Exprimidor
50W
Sin embargo, los que producen calor (plancha tostadora, secador de pelo) tienen potencias mayores y dan lugar a consumos importantes. La Agencia Municipal de la Energía ofrece algunos consejos para ahorrar en el uso de este tipo de electrodomésticos (ver tabla). Aspiradora
Las reparaciones y el mantenimiento son las claves que permiten incrementar el ciclo vital y la eficacia de los aspiradores. Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora medio tapados, hacen que el motor trabaje sobrecargado y reducen su
vida útil. Conviene cambiarlos cada vez que sea necesario y verificar que la manguera y los accesorios estén en buen estado y libres de obstrucciones. Los aspiradores funcionan mejor cuando están limpios, acortando de este modo el tiempo dedicado a pasarlos por el piso. Cuando el aspirador se estropea no hay que pensar inmediatamente en comprar uno nuevo. El fabricante puede proporcionar las piezas de recambio necesarias o recomendar un taller de reparación local. Lo más ecológico es considerar la posibilidad de renunciar a este electrodoméstico o de usarlo únicamente para alfombras y moquetas.
Se sugiere el uso del microondas cuando la comida lo permita. Los hornos microondas consumen la mitad de la energía que los hornos tradicionales porque cocinan más rápido y no necesitan precalentado; el tiempo de cocción se reduce en un 25 %. Utilizar el horno microondas en lugar del horno convencional supone un ahorro de entre un 60% y un 70% de energía y un ahorro considerable de tiempo. Los microondas, además, preservan todas las propiedades nutritivas de los alimentos y están indicados para descongelar rápidamente. Es preciso utilizar siempre envases transparentes a las ondas (cristal, porcelana, cerámica, etc) y nunca envases de metal. Por último, cabe recordar que tanto los hornos microondas como los hornos eléctricos y los tostadores se deben mantener limpios de residuos de comida, su vida será mas larga y consumirán menos energía. Y una curiosidad, el uso de una maquinilla eléctrica de afeitar puede suponer menos gasto de energía que una de afeitado de tipo convencional, todo depende del tiempo que se mantenga abierto el grifo del agua caliente. • FUENTE: Dirección General de Industria, Transporte y Minas.
Diez familias más fabrican compost Se cumple ya más de un año desde que la delegación de Sostenibilidad lanzara la Campaña de Compostaje Doméstico. Hasta ahora se han repartido 150 compostadores entre las familias y centros educativos de la ciudad. El pasado 14 de octubre, continuando con la segunda fase del proyecto, diez nuevas familias se sumaron a la iniciativa de reciclar sus residuos orgánicos apoyando el cuidado del medio ambiente. La entrega de los compostadores tuvo lugar en la concejalía de Sostenibilidad, en el edificio 32 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
Ramiro de Maeztu, donde se reunieron los vecinos y vecinas para ser informados por técnicos especializados sobre el proceso del compostaje. En la reunión, los ciudadanos interesados aprendieron desde el montaje de la compostadora, hasta qué tipos de residuos son susceptibles de usarse en el proceso de obtención de este tipo especial de abono denominado compost. Además de la formación necesaria y el compostadora, los vecinos contarán con un manual de consulta y un aireador; así
como con la asistencia técnica necesaria (visitas de seguimiento en los domicilios, atención telefónica y por correo electrónico). Se recuerda que sigue abierta la convocatoria para participar en este proyecto, ofertado tanto a particulares como a comunidades de vecinos y centros educativos. •
SABER MÁS
compostaje@leganes.org Tel: 912489268
ayuntamiento: sostenibilidad
Oficina de la Bicicleta Cursos formativos para el profesorado en los desplazamientos escolares a pie y en bicicleta. Rutas ciclistas escolares de conocimiento de la ciudad para los distintos niveles educativos (educación infantil, primaria y secundaria). Desarrollo e implantación de Caminos Escolares Seguros. Organización y apoyo de Bicibús a los centros escolares (desplazamientos en grupo ciclista a la escuela). Por último, la Oficina Municipal de la Bicicleta de Leganés se encarga de otras tareas de tipo técnico: Supervisión y mejora de la actual red de vías ciclistas de la ciudad. Inventariado, control e instalación de aparcabicis de la red de estacionamientos para bicicletas a la ciudad. Elaboración de propuestas y proyectos de instalación de nuevas infraestructuras para la bicicleta (vías ciclistas, aparcabicis, normativas, etc). Establecer los pasos previos del futuro Programa Municipal de Movilidad Ciclista de Leganés. Apoyo, evaluación y seguimiento del Sistema de Bicicletas Públicas “ENBICI”. Coordinación con otros departamentos municipales para aunar los criterios básicos necesarios sobre las actuaciones públicas que tenga a la bici como protagonista. •
Después de haber concluido las primeras actividades de establecimiento del sistema de medida y obtención de cartografía pertinente, entre otras, en este segundo período se llevará a cabo la realización del mapa de ruidos por cada uno de los barrios, a partir de los cuales se completarán los trabajos
mediante la elaboración del Mapa Estratégico final. La clasificación obtenida a partir del mismo permitirá la identificación de las zonas en las que son superados los niveles máximos permitidos, para las cuales podrán elaborarse planes de acción en un futuro. •
••
91 248 92 64 oficinabicicleta@leganes.org SABER MÁS CCC Ramiro de Maeztu (C/Mayorazgo 25)
La concejalía de Sostenibilidad del
Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la Oficina Municipal de la Bicicleta, cuyo objetivo es continuar impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, en base a las líneas de acción contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. La Oficina, gestionada por la asociación Cíclope, servirá a las vecinas y vecinos como punto de información, quejas y sugerencias sobre todo lo que tenga que ver con la bici como transporte. Por otro lado, pretende canalizar, asesorar y coordinar todas las ini-
Segunda fase del Mapa de Ruidos Se está llevando a cabo la segunda fase de trabajo para la elaboración del Mapa Estratégico de Ruido de Leganés.
•• ••
ciativas que en nuestra ciudad tengan a la bicicleta como protagonista. Entre otras cosas, en este servicio se informará de: aparcabicis distribuidos por la ciudad, la bicicleta y el transporte público, calles seguras para ir en bicicleta, Plan de Movilidad Urbana Sostenible, legislación folletos y publicaciones. Trabajará para mejorar y fomentar: Seguridad: para poder circular por espacios seguros, disfrutando del trayecto, a través de una red de itinerarios ciclistas urbanos e interurbanos. Respeto: convivir con el resto de medios de transporte sin entrar en conflicto. Promoción: fomentar un medio de transporte alternativo y ecológico, que ya funciona en muchos países de todo el mundo, impulsando políticas y campañas que favorezcan el uso de la bicicleta. Educación: desarrollar programas de formación e información, basados en el conocimiento y cumplimiento de las normas de seguridad vial. Planificación: concertar todas las actuaciones en la ciudad para avanzar en la implantación de la bicicleta en la ciudad de forma rigurosa. Se llevarán a cabo otras iniciativas de carácter educativo dirigidas a los centros escolares de la ciudad en concertación con otros departamentos municipales, entre ellas:
•• •• •• ••
•• ••
•• •• •• •• ••
La Plaza de Leganés |noviembre 2009
33
ayuntamiento: cooperación
Refugiados Palestinos en Líbano (I) Una delegación del Ayuntamiento de Leganés ha viajado • recientemente a los campamentos de refugiados palestinos en Líbano, para conocer de cerca su realidad cotidiana.
Esta delegación ha formado parte
de una representación de 23 personas de distintas organizaciones políticas, activistas y periodistas que han visitado Líbano en el marco del proyecto “Puente a la Otra Orilla”, organizado por la Asociación Haydee Santamaría en colaboración con las asociaciones palestinas Aidoun (que significa “Retorno”)
34 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
y Human Call, la libanesa Al Quds y el Ayuntamiento de Saida, y financiado por la Agencia Española de Cooperación.
Líbano, 1 al 5 de octubre 2009
Todos ellos han tenido la oportunidad de conocer la situación en la que transcurre el día a día de refugiados palestinos en cuatro
de los doce campamentos que existen en Líbano. Así mismo, la delegación local ha evaluado en el terreno la pertinencia del proyecto de reconstrucción y ampliación del hospital del campamento Ein el-Hilweh que el Ayuntamiento ha financiado durante 2007 y 2008. Además, han podido constatar cómo los datos y las cifras adquieren vida en rostros humanos, “marcados por la incomprensión, la desesperación, el olvido y, donde un grito acallado reclama el Derecho al Retorno para los refugiados palestinos”.
ayuntamiento: cooperación
para los palestinos, pero queda pendiente la cuestión de reconocimiento de derechos civiles básicos. Reclaman el cumplimiento de la Resolución 194 de la ONU que contempla tres derechos fundamentales para la solución: retorno, compensaciones por daños y restitución de la propiedad. Crítica a la posición indefinida de Europa y a la continua presión al más débil olvidando exigir al estado ocupante el cumplimiento de la legislación internacional. Hay grupos parlamentarios libaneses que luchan por la consecución de derechos básicos civiles para los refugiados, pero no es suficiente, es necesaria una fuerza de unidad palestina que tenga una interlocución con el Gobierno libanés.
•• •• ••
Según los datos del Documento Estadístico Anual “Tendencias Globales del 2008” de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), 42 millones de personas entre refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas y apátridas, han sido obligadas a abandonar sus territorios por los conflictos bélicos y ocupaciones ilegales. Estas cifras no incluyen los millones de desplazados palestinos que se hallan bajo el mandato de la Agencia de la ONU. En Oriente Medio hay un total de 4.618.141 refugiados palestinos registrados distribuidos entre Gaza, Jordania, Cisjordania, Siria, Líbano, Arabia Saudí, Egipto e Iraq (datos de UNRWA). Y se estima que son 5'5 millones los refugiados palestinos por todo el mundo. Su situación se remonta a 1948, hace más de 60 años, lo que convierte al pueblo palestino en el más importante y prolongado drama de refugiados del mundo, y a la expresión “las palestizaciones” como término aplicado a situaciones de muy difícil solución.
Líbano, país de acogida
La ciudad libanesa anfitriona de este proyecto ha sido Sidón o como sus habitantes prefieren llamarla Saida, una población situada a 50 km. al sur del Líbano, con 300.000 habitantes de los que el 35% son
palestinos. Les recibieron en la sede del Ayuntamiento y asistieron a un encuentro organizado conjuntamente por el consistorio local y una agrupación de asociaciones palestinas y libanesas. El encuentro fue una mesa redonda sobre “la cuestión palestina y libanesa”. La mesa estaba presidida por el Dr. AbdelRahman Al Bizri, Alcalde de Saida y participaron en ella Dr. Jaber Suleiman de la Asociación Aidoun, Dr. AbdelHalim Fadlallah, del Centro Consultivo para los Estudios y Documentación y Jaime Pastor, profesor de Ciencia Política de la UNED, e integrante de la delegación. En este encuentro, se habló de: La causa palestina no es sólo humanitaria, también es política. La presencia de la ayuda internacional (UNRWA) está disminuyendo. Tras los últimos acontecimientos en la franja de Gaza gran parte de la ayuda económica ha sido destinada a este territorio. Este hecho se pudo constatar en nuestra ciudad cuando a principios de año se recibió la petición de ayuda de emergencia por parte de la UNRWA para hacer frente a la dramática situación de la población de la franja de Gaza tras la ofensiva militar israelí. Desde el Ayuntamiento se colaboró con una ayuda humanitaria de 5.000€. Crece el racismo contra los palestinos. Es unánime el reclamo de NO Nacionalización
•• ••
••
Palestinos en Líbano
Líbano es un país pequeño pero muy densamente poblado que acoge en su territorio a más de 400.000 palestinos, aproximadamente un 10% de la población del Líbano. Los refugiados carecen de derechos civiles básicos como poder acceder a un empleo, adquirir propiedades o libertad de desplazamiento. La consecuencia inmediata es un alto nivel de desempleo y una pobreza extrema al depender su supervivencia de una escasa economía sumergida. El acceso a servicios esenciales como la educación y la sanidad es limitado y depende casi exclusivamente de la UNRWA, aunque no por igual, porque sólo tienen pleno acceso quienes ostentan el estatuto de refugiados, es decir, aquellas personas residentes en Palestina entre junio de 1946 y mayo de 1948, que perdieron sus hogares y sus medios de vida como resultado de la guerra Árabe Israelí de 1948, así como sus descendientes. Aquéllos que llegaron a partir de 1967 y después de las hostilidades en Jordania en 1970, no están registrados en la UNRWA y por lo tanto, permanecen ilegalmente dentro de los campamentos de refugiados. Son los invisibles entre los excluidos, los llamados NR (no registrados). • La Plaza de Leganés |noviembre 2009
35
ayuntamiento: salud
Prevención del alcoholismo El alcohol sigue siendo la • droga legal más consumida
en España junto con el tabaco. Según la encuesta realizada en centros de Enseñanza Secundaria, entre alumnos de 14 a 18 años, el 55’3% de los estudiantes se ha emborrachado alguna vez.
La repercusión social de los pro-
blemas relacionados con el alcohol requiere una respuesta para la prevención y la ayuda a los sectores más afectados por estos problemas. El Día Mundial sin Alcohol, que se celebra el 15 de noviembre, supone un buen momento para reflexionar desde todas las instancias sobre el alcohol y sus consecuencias. La Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés presenta un cuestionario utilizado por el Hospital de la Universidad de John Hopkins, en Estados Unidos, para detectar el alcoholismo, adaptado para el colectivo joven en Madrid en noviembre de 1998. •
Cuestionario • ¿Es la bebida la causa de ausencia en el trabajo, suspensos o “pellas”? • ¿Tu pareja, amigos o familia sufren porque bebes? • ¿Bebes porque te sientes mal con la gente? • ¿Bebes hasta el punto de quedar como un payaso o un broncas? • ¿Has sentido remordimientos alguna vez por haber bebido? • ¿Tienes problemas de dinero por beber en exceso? • ¿Te juntas con malas compañías o ambientes de inferior condición cuando bebes? • ¿Pasas de lo que puedan pensar tus padres o tu pareja cuando bebes? • ¿Has perdido tu ambición? • ¿Sientes fuertes deseos de beber en algunos momentos o determinados días? • ¿Quieres beber al día siguiente? • ¿Duermes mal después de haber bebido? • ¿Te cuesta más ir a trabajar o ponerte a estudiar desde que bebes? • La bebida ¿Te compromete? • ¿Bebes para eludir molestias o preocupaciones? • ¿Bebes en solitario? • ¿Se te han olvidado cosas por la bebida? • ¿Te ha comentado algo tu médico acerca de alcoholismo? • ¿Bebes para “coger confianza”? • ¿Te han tenido que internar en alguna ocasión por beber? 36 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si
no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no
Si has contestado SI a: Una pregunta: Puede que tengas problemas con el alcohol Dos preguntas: Hay muchas posibilidades de que tengas problemas con el alcohol Tres o más preguntas: Llama al tel. 91 680 50 43. Asociación Alcohólicos en Abstinencia-Leganés Hotel Asociaciones Ramiro de Maeztu, Despacho nº 14C/Mayorazgo 25. De lunes a viernes, de 20:00h. a 21:30h. Sábados y festivos, de 19:30h. a 21.30h.
Certamen de Dibujo Infantil sobre
hasta el 1 de diciembre
Igualdad y Conciliación onalmente en Entregar pers unicación Legacom Com o por 1, 3a Planta) (Plaza Mayor enviándolos a correo postal, unicación, Legacom Com , 3a Planta. Plaza Mayor 1 d), ganés (Madri C.P. 28911 Le ciembre. hasta el 1 de di
ompahabrá que ac Para participar del niño o con los datos ñar el dibujo , direcapellidos, edad niña (nombre, a breve ), así como un ción y teléfono su obra. explicación de ¡PARTICIPA!
FONDO SOCIAL EUROPEO
Organizado por Legacom Comunicación y la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, podrán participar niños y niñas de Leganés de 6 a 12 años de edad con dibujos en cualquier técnica, que hagan referencia a la igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación en la vida familiar (reparto de tareas domésticas, cuidado de los hijos, compatibilidad laboral, descansos, roles familiares…).
ayuntamiento: salud
Responsabilidad con los animales de compañía
La delegación de Salud • y Consumo, junto con el
Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid y la Consejería de Salud, ha lanzado una campaña informativa sobre la tenencia responsable de perros y gatos y su repercusión en la salud pública.
Los dueños de animales de compa-
ñía tienen que asumir responsabilidades y tomar precauciones para evitar que éstos transmitan enfermedades. Desde la concejalía de Salud y Consumo ofrecen una serie de pautas higiénico-sanitarias básicas que se deben tener en cuenta a este respecto.
Pautas sanitarias:
Cuando se adquieran, reciban o adopten perros y gatos es preciso asegurarse de que se encuentran en adecuadas condiciones sanitarias. Consultar siempre al veterinario, como mejor garantía de la salud de la mascota, sobre: Desparasitación interna integral contra cestodos (vermes planos), recomendable cada mes y medio, y nemátodos (vermes redondos), que puede realizarse cada dos o tres meses. Vacunaciones: contra la rabia (obligatoria) y, según la especie de animal, las que sean recomendables. Otros tratamientos preventivos y curativos.
•• •• ••
Pautas higiénico-sanitarias:
••
Nunca se deben alimentar con carne o vísceras crudas sino con comida preparada para animales. Si se elabora en casa, se deberá cocinar y conservar adecuadamente. Utilizar de forma responsable los espacios públicos e impedir el acceso del animal a zonas de uso infantil y recreativas. Recoger y eliminar adecuadamente las heces. Evitar que el animal merodee por escombreras, basuras, etc. Lavarse las manos tras haber estado en contacto con el animal, sus enseres o productos, y procurar no tocar animales desconocidos. Evitar que laman la cara o las manos, en especial a niños pequeños. Los objetos y utensilios utilizados por ellos, deben ser de uso exclusivo, y deben ser limpiados y desinfectados de forma frecuente, en zonas donde no se manipulen alimentos. •
•• •• •• ••
•• ••
38 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
ayuntamiento: participación
1.648 ciudadanos votan en los Presupuestos Participativos La votación, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, • tenía como objetivo elegir la mejor propuesta de todas las planteadas en las asambleas.
Entre las propuestas que más entu-
siasmo han despertado entre la ciudadanía está la de ampliación de la red de carril bici (825 votos) y la de instalación de aseos públicos en los parques (419 votos). En este proceso de democracia directa pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en Leganés y que sean mayores de seis años, presentando el DNI (o Libro de Familia para menores sin DNI) para los que estén empadronados en Leganés, con un recibo domiciliado para los que no lo están, o mediante un documento acreditativo de la vinculación con Leganés para aquellos que trabajen o estudien en la ciudad.
Propuestas más votadas
Cabe recordar que estas diez propuestas han sido las finalistas entre todas las plan40 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
teadas en las diferentes asambleas vecinales que se han celebrado en los barrios a lo largo del proceso, cuya finalidad última es la de que los vecinos y vecinas pueda decidir a qué proyectos concretos se destina una parte del Presupuesto Municipal. Mejora de la accesibilidad y evitar el aparcamiento en los pasos de peatones. Instalación de un rocódromo de uso libre Instalación de WC en parques. Ampliación de la red de carril bici. Arreglo y complementación de la pista de patinaje de El Carrascal. Pista deportiva de uso libre en La Fortuna. Ampliación de proyectos de mejora en La Fortuna. Ampliación de la red WIFI. Pista deportiva de uso libre en San Nicasio. Colocación de paso peatones en la C/Encina esquina C/Ciprés.
•• •• •• •• •• •• •• •• •• ••
Se llevarán a cabo dos proyectos
De todas estas propuestas, los ciudadanos deberán elegir dos, aunque, según ha indicado Miguel Ángel Gutiérrez, responsable de la Delegación de Participación Ciudadana: “si el presupuesto total de 1.200.000€ no se ha agotado, se invertirá en una tercera propuesta, como ya ocurrió en el año 2006”. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya ha declarado que se ha seguido un “largo e interesantísimo proceso consensuado con la ciudadanía, a través de las asambleas que se han realizado con los representantes de los distintos distritos, hasta llegar a elegir de entre más de 600 solicitudes las diez propuestas finales elaboradas por los vecinos y vecinas de Leganés", lo que, según Miguel Ángel Gutiérrez, da cuenta de “la enorme implicación y motivación del ciudadano con los presupuestos para contribuir a la mejora de la ciudad". •
ayuntamiento: participación concejalía
La Plaza de Leganés |noviembre 2009
41
ayuntamiento: medio ambiente hacia el resto de las personas que viven en nuestro entorno. El culpable de esta falta de responsabilidad es el dueño del perro, que en estas situaciones se comporta como alguien falto de civismo y respeto hacia los demás. Este grave problema, además, afecta a todos los vecinos y vecinas de Leganés y es necesario solucionarlo para acabar con la suciedad en las calles y para que sean un lugar más amable para el paseo y disfrute para todos los ciudadanos. Por esta razón, el Ayuntamiento quiere agradecer el gesto de recoger los excrementos que las mascotas depositan en la calle y otros espacios públicos.
Civismo y respeto a los demás
El simple hecho de recoger los excrementos de los perros supone un gesto de civismo, respecto y solidaridad. Si se recogen, será más fácil: Caminar y moverse con más tranquilidad por las calles, plazas y parques de la ciudad sin la preocupación de pisar una caca de perro. Llevar un cochecito de bebé, un carro de la compra o una silla de ruedas sin hacer una desagradable carrera de obstáculos. Disfrutar aún más de las zonas de juego infantil. Pasear y correr en el parque, jugar a la pelota etc. Evitar los focos potenciales de enfermedades que suponen los excrementos caninos en las calles. Hacer más fácil el trabajo de jardineros y personal de mantenimiento en calles, parques y jardines. Conseguir una ciudad aún más limpia, sin los olores y la desagradable sensación estética que producen las cacas de perro.
•• •• •• •• •• ••
Por una ciudad limpia de excrementos caninos La delegación de Medio Ambiente ha puesto en marcha una • campaña para concienciar a los ciudadanos de la obligación de recoger los excrementos caninos de la vía pública.
Los excrementos caninos son los
residuos más molestos y más difíciles de limpiar, provocando un importante impacto en la vía pública. La suciedad producida por estos residuos es uno de los principales problemas con los que se encuentran los servicios de limpieza a la hora de mantener las
42 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
calles en un estado adecuado. La acumulación de éstos supone un importante problema higiénico–sanitario y de convivencia.
Responsabilidad de los dueños
El problema radica en que tener un perro exige una responsabilidad y un respeto
El Ayuntamiento actúa
Aunque el Ayuntamiento de Leganés limpia diariamente las calles, sin la colaboración de todos es imposible que permanezcan limpias. Llevar al perro a una zona preparada para ellos o recoger sus deposiciones debe ser parte del cuidado de las mascotas. Recoger los excrementos solo supone unos segundos, para el Ayuntamiento son miles de horas de trabajo y muchos miles de euros al año, que se podrían invertir en otras mejoras. Lo más fácil es recoger las deposiciones con una bolsa y depositarlas en una papelera. Las bolsas se pueden recoger en los sanecanes que el Ayuntamiento tiene instalados por toda la ciudad. El contenedor sanecan para la recogida de excrementos caninos está concebido para constituir una mejora del entorno urbano, contribuyendo a preservar el aspecto
ayuntamiento: medio ambiente
estético de calles y aceras, y a la simplificación de las tareas de limpieza e higiene viaria. En su interior se integran dos dispensadores de bolsas, con cien unidades cada uno. Cada bolsa tiene capacidad para cinco litros y está fabricada con plástico reciclado de suficiente espesor para que soporte el peso de los excrementos, sin peligro de desgarros.
Sanciones
Hay que saber que abandonar los excrementos de una mascota en la vía pública o en zonas verdes es una infracción a la normativa vigente y conlleva importantes sanciones de hasta 750€, según las Ordenanzas Municipales. Más información en el 010 y en Policía Local. •
SABER MÁS www.leganes.org/medioambiente
Comienza el Plan de Poda anual
En octubre se ha iniciado la campaña de poda 2009/2010 • que este año va a afectar a 10.000 ejemplares de parques y jardines públicos.
El servicio de Parques y Jardines interviene sobre aquellos ejemplares de titularidad pública que, por diversos motivos, precisan que se efectúen labores de poda. A lo largo de los próximos meses se va a proceder a podar preferentemente los árboles ubicados en los siguientes barrios: La Fortuna, San Nicasio, Quinto Centenario, Campo de Tiro y Valdepelayo. Es importante recordar que la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano
contempla las medidas que deben cumplirse antes de proceder a la tala de un ejemplar. Así pues, antes de acometer cualquier operación de poda, desde el servicio de Parques y Jardines se sopesan una serie de elementos y consideraciones que dan lugar a las diferencias que se observan entre los árboles podados. Las cuatro características básicas que se evalúan para una poda correcta son: especie, ubicación, edad y salubridad. •
La Plaza de Leganés |noviembre 2009
43
ayuntamiento: infancia
La Convención cumple 20 años El Ayuntamiento de Leganés se une a la celebración del • veinte aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
El Gobierno Municipal está com-
prometido activamente con sus ciudadanos y ciudadanas, y en especial con sus niños y niñas, en la tarea de mejorar y promover las políticas dirigidas a la población infantil y adolescente en la ciudad, dotándolas de los medios y de los recursos necesarios.
Difusión de la Convención
Con el fin de dar a conocer mejor el contenido de la Convención, desde la delegación de Infancia se han elaborado distintos soportes informativos que se pueden obtener en los siguientes espacios: www.leganes.org/infancia, www.legacom.es Delegación de Infancia, C/Juan Muñoz 9. Por otra parte, el viernes 20 de 18:00 a 20:00h. y el sábado 21 de 17:00 a 20:00h. en las actividades programadas, se llevará a cabo la promoción de los derechos: Centro alter. Avda de La Mancha 2. Viernes 20. Vídeo, escultura por los derechos y 44 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
otras actividades de ocio para adolescentes de 12 a 16 años. Sabadalia. Polideportivo Plaza Mayor y CEIP Vázquez Montalbán. Sábado 21. Texto íntegro, texto adaptado, desplegable y otras actividades de ocio para niñas y niños de 9 a 12 años.
Hace 20 años
El 20 de noviembre, la Convención sobre los Derechos del Niño cumple 20 años. En este tiempo, millones de habitantes han visto reconocidos sus derechos de ciudadanía. En consecuencia, durante el tiempo que esta Convención ha estado vigente, una generación entera en Leganés, desde su nacimiento, hasta su edad adulta, ha visto protegidos y aceptados sus derechos. La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, supone la confirmación y el deseo de que se garantice el
desarrollo íntegro de niños y niñas en su condición de ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. La administración local, como institución más cercana a los ciudadanos, debe emprender acciones que garanticen plenamente el cumplimiento de los derechos establecidos en la Convención, asegurando que todas las medidas que se tomen estén en consonancia con el interés del niño, tal como establece el artículo 3 de dicha Convención. Para seguir trabajando por los derechos de la Infancia y Adolescencia, se debe contar con la participación de toda la sociedad: administraciones, escuelas, familias, etc, pero también con los niños, que deben participar más de la ciudad, creando un futuro más sostenible, más humano y en el que a todos y a todas se les tengan en cuenta (artículo 12 de la Convención Derecho del niño a expresar su opinión y a que ésta se tenga debidamente en cuenta). •
ayuntamiento: inmigración
Plan Municipal de Ciudadanía e InmiSABER MÁS gración, pmcileganes@leganes.org y Tel. 91 248 91 36.
Encuentro Ciudadano en Leganés • Plan Municipal de Ciudadanía e Inmigración Los días 20 y 21 de noviembre se va a ce-
lebrar el I Encuentro Ciudadano en Leganés, que tiene como objetivo conocerse mejor y disfrutar de la variedad de culturas. El Encuentro va a permitir a las entidades participantes, ciudadanos y ciudadanas, tanto autóctonos como de origen extranjero promocionar sus asociaciones y desarrollar actividades de carácter intercultural, en un ambiente festivo y lúdico. Además se va a potenciar un espacio de reflexión en torno a distintos temas relacionados con la convivencia intercultural y la nueva ciudadanía.
Convivencia intercultural
Leganés es una ciudad donde la diversidad cultural es uno de sus patrimonios fundamentales. Desde los años 60 ha recibido
población procedente, primero de la inmigración interna y luego externa, convirtiéndose en una ciudad viva y dinámica. Desde el mes de junio, entidades sociales, asociaciones y ciudadanos junto con el Plan de Ciudadanía e Inmigración del Ayuntamiento de Leganés, han estado organizando este evento que celebra la diversidad.
Stands de asociaciones y colectivos de Leganés. Actividades infantiles. Pasacalles con Batucada Samba da Rua. Representación de la obra “Paraguas para Convivir”. Actuaciones de música y danzas del mundo. Muestra Gastronómica. Representación de una boda marroquí. Concierto acústico de Músicos de Leganés. •
Programa:
Organizan: Plan Municipal de Ciudadanía e Inmigración, AMPA Calderón de La Barca, AVV San Nicasio, ACIL, ECO Leganés, Asociación de Músicos de Leganés, Colectivo de Vecinos de San Nicasio, Asociación Al Fath, Colectivo de Vecinos de Targuist, Asociación Amigos de Colombia, MIRA, Asociación Beatriz Cienfuegos, Coro Bisila, AMAL, AVV Barrio Centro, Cruz Roja, ACAL, Asociación Batete, Nueva Fortuna.
• Viernes 20 a partir de las 17:00h Jornadas de Reflexión y Debate sobre Ciudadanía y Desarrollo Cultural Comunitario, Con la presencia de: Carlos Giménez Romero Director del IMEDES. Tomas Villasante del equipo CIMAS y Delphine Boghos de TRANSformas. • Sábado 21 a partir de las 17:00h:
La Plaza de Leganés |noviembre 2009
45
ayuntamiento: mujer
46 La Plaza de LeganĂŠs |noviembre 2009
ayuntamiento: mujer
Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres La Delegación de Igualdad • invita a participar a toda la
población de Leganés en la Campaña del 25 de noviembre en contra de la Violencia hacia las Mujeres, con los objetivos de reflexión, sensibilización y concienciación sobre este grave problema. BAJO EL LEMA Otro final es posible, el miér-
coles 25 de noviembre se llevará a cabo un homenaje a todas las víctimas de la violencia de género. Este año, la delegación de Igualdad utiliza el arte para mostrar la realidad descarnada de la violencia de género. Hasta mediados de octubre, cifra de mujeres muertas era estremecedora: 47 según el Instituto de la Mujer y 52 según el Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
el arte para concienciar
Con la literatura, el cine, la música o la plástica se puede combatir la violencia de género y de hecho, cada vez más artistas de signo diverso emplean sus obras para visibilizar este fenómeno. El arte refleja y genera cultura, educa y tiene una gran responsabilidad en la construcción de un nuevo modelo de relaciones. Con el arte se transmiten y refuerzan valores y principios éticos y morales; por tanto es una vía para denunciar y ofrecer mensajes no violentos. Los malos tratos son un problema social y la violencia de género constituye un atentado contra el derecho a la vida y una auténtica violación de los derechos humanos.
Homenaje a las víctimas
El día 25 de noviembre, se rendirá, un homenaje a las víctimas de este último año, así como a las fallecidas en años anteriores. Este acto de recuerdo y denuncia se realiza mediante diferentes expresiones artísticas, entre las que destacan la voz del actor Manu Baqueiro (“Amar en tiempos revueltos”) en la representación dramatizada, la danza contemporánea de la bailarina Violeta Martín Cubillo, y la puesta en escena de la performance y la plástica de Concha Mayordomo.
Esta performance, que tendrá lugar tras la concentración (12:00h. Plaza Mayor) contra la violencia hacia las mujeres, pretende dinamizar el proceso de sensibilización y denuncia y posibilitar la interacción de distintas personas con un interés común. Simultáneamente, en Punto Radio (dial 106.3), se podrán escuchar debates, entrevistas y testimonios en directo sobre la violencia de género, programa que conducirá el periodista Jaume Serra.
Otras actividades
Por otra parte, también el día 25 a partir de las 19:00h se presenta el Taller de Guiones de Cine contra la violencia de género. Así mismo, y hasta el 19 de noviembre, se podrá visitar la exposición Novia mariposa de Concha Mayordomo en la Sala Antonio Machado. El 27 de noviembre a partir de las 17:00h. se celebrará un taller en la Ludoteca La Casita en La Fortuna sobre valores coeducativos. Habrá también una serie de cursos monográficos sobre el tema destinado a profesionales de las áreas: sanidad, servicios sociales, cuerpos de seguridad, etc. • www.leganes.org/mujer/portal SABER MÁS www.legacom.es Revista de ocio Vive Leganés
Imagen de la exposición Novia Mariposa.
Porque violencia no significa amor en ninguna lengua. El amor no duele, ni mata. Algunas mujeres lo confunden con los celos, el control, el abuso, el maltrato y las exigencias excesivas. El amor es compartir la vida, comunicarnos y dialogar sobre acuerdos y desacuerdos, y sobre todo respetar la integridad física, psíquica, moral y espiritual de la persona amada. La Plaza de Leganés |noviembre 2009
47
ayuntamiento: asuntos sociales
Semana de la Discapacidad
Del 30 de noviembre al 4 de diciembre se llevará • a cabo la segunda Semana de la Discapacidad, en la que se desarrollarán diversas actividades.
Leganés celebra desde el 30 de no-
viembre hasta el 4 de diciembre su segunda “Semana de la Discapacidad” bajo el lema “Leganés sin barreras”, haciéndola coincidir con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el día 3 de diciembre.
PROGRAMA
• 30 de noviembre – 18:00h. Inauguración y entrega de premios del I Concurso de fotografía sobre la Discapacidad organizado por la Fundación FAD. La exposición podrá visitarse del 1 al 15 de diciembre. Fundación FAD. • 1 de diciembre – 17:00 a 21:00h. Taller de Humor/Emociones. Mujeres en igualdad. Centro Rosa Luxemburgo. • 2 de diciembre – 12:00h. Inauguración de los talleres de Artesanía de la Fundación FAD. La exposición podrá visitarse del 2 al 11 de diciembre en el CCC Julián Besteiro. – 17:00 a 21:00h. Jornada Esclerosis. Salón de Plenos. CCC José Saramago. • 3 de diciembre – De 10:00 a 14:00h. Gymkana deportiva ADFYPSE. Pabellón Olimpia. • 4 de diciembre – De 10:00 a 14:00h.Gymkana deportiva ADFYPSE. Lugar por determinar. – 14:00 a 21:00h. Jornada de sensibilización sobre la discapacidad. Organizado por el Centro de Educación Especial Alfonso X. Centro Comercial Parque Sur. • 11 de diciembre – 18:00h. Charla Salud Mental y Taller de Creatividad. Centro Rosa Luxemburgo. Organizado por Salud y Alternativas de Vida.
“El Ayuntamiento seguirá ayudando a los discapacitados” Éste fue el compromiso • de la concejala de Asuntos
Sociales, Emilia Quirós, en la celebración de la I Jornada de Familiares y Cuidadores de niños con pluridiscapacidad. La concejala también destacó la
importancia de este tipo de jornadas “porque es muy importante la participación de los padres, familias y responsables de estos niños en jornadas como ésta, donde se enseñan técnicas, habilidades y consejos para
48 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
poder hacerles la vida más fácil”. Igualmente explicó que “a pesar de la crisis, seguiremos haciendo un esfuerzo para que no mermen este tipo de ayudas, que facilitan que todos los niños tengan cada día más posibilidades de ser iguales, con idénticas condiciones y calidad de vida”.
Formación en salud y cuidados
Las jornadas, organizadas por el AMPA del colegio de Educación Especial, Alfonso X El Sabio, han estado dirigidas a padres de niños y jóvenes afectados por discapacidad mental y física y también a familiares, asociados y miembros del Foro de la Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés.
La formación, impartida por miembros de la sociedad Rara Avis, tiene como objetivo la formación en el mundo de la salud y la discapacidad, centrándose en temas como el cuidador habilitador, la alimentación y la discapacidad, cuidados para el cuidador, taller de emociones y relajación o sexualidad y discapacidad entre otros. Las charlas, que empezaron el pasado octubre, tendrán lugar hasta el 10 de diciembre. •
ayuntamiento: dejóvenes
Oficina de Movilidad Internacional Dejóvenes sigue • ampliando los servicios
Recientemente jóvenes de Isla Reunión, participaron en el proyecto de intercambio en Leganés.
para promover y facilitar la movilidad de las personas jóvenes de Leganés por el mundo. La delegación ayuda a que conocer otros países, otras gentes y otras formas de trabajo resulte más fácil y económico. Para tener una experiencia laboral en
el extranjero, la Asesoría de Empleo en Europa atiende, previa cita en el teléfono 91 248 99 90 ó en la Oficina de Empleo. Se informa también sobre dónde colaborar en un campo de trabajo internacional en cualquier momento con el único coste del viaje de desplazamiento o en un proyecto de voluntariado europeo entre 3 meses y un año sin ningún coste. Por otro lado, se asesora en la presentación de proyectos de intercambio de grupos al programa “Juventud en Acción” que aporta una importante ayuda. Además, por si los jóvenes necesitan mejora su inglés, se pueden inscribir en el “Taller de Conversaciones en Inglés” en www.leganes.org/dejovenes y se continúa con la tramitación del Carnet Internacional
Banco de recursos
de Alberguista y la reserva en el albergue así como del Seguro de Viajes Europ Assistance.
Tablón de ofertas
Actualmente se ofrecen dos plazas para jóvenes (chicos y chicas), entre 18 y 21 años, para participar en un intercambio sobre el papel de la mujer y la igualdad de género, que se celebrará en Francia entre los días
La delegación de Juventud quiere apoyar los proyectos, iniciativas, ideas o inquietudes que tengan que ver con los intereses generales de los jóvenes, tales como ocio y tiempo libre, estudios, formas
14 y 22 de marzo. Es imprescindible tener conocimientos de francés. Para participar en un campo de trabajo internacional, la Asociación Waslala ofrece proyectos en India, México, Tailandia, Islandia, Italia… en el periodo de Navidad. •
SABER MÁS
Tel. 91 248 93 33, turismodj@leganes.org
de expresión artística, etc. Con este objetivo pone a disposición de toda la ciudadanía de Leganés, de entre 14 y 30 años, un banco de recursos destinado a asociaciones, colectivos de jóvenes y particulares. Recursos materiales: (audiovisual y de apoyo) TV, DVD, portátil, cañón de proyección, cámara de video o fotográfica, casetas, mesas, etc. Recursos humanos: profesorado y monitores para talleres y actividades o asesoramiento técnico para el desarrollo de actividades juveniles. Espacios: aulas, salas de reuniones, salones de actos, etc. Publicidad: para difundir las actividades. Para acceder a este banco de recursos, sólo es necesario rellenar el formulario de petición de préstamo en la página web o en la oficina de información juvenil del Centro Dejóvenes situado en Plaza de España. •
•• •• •• ••
SABER MÁS www.leganes.org/dejovenes
La Plaza de Leganés |noviembre 2009
49
ayuntamiento: dejóvenes
Obras ganadoras de ilustración y cómic Con el objetivo de potenciar la expre-
sión artística juvenil, la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés convocó la segunda edición del Concurso de Ilustración y Cómic. Se presentaron un total de 190 obras divididas en tres modalidades: Ilustración, Cómic y Obra Local. Cabe destacar el alto nivel de calidad de las obras así como la variedad de nacionalidades de los autores y autoras participantes. Una vez vista la totalidad de las obras, el jurado otorgaba los premios de las diferentes categorías. En la modalidad de Cómic, donde se han presentado 59 obras, el ganador ha sido Carlos Trigo, por su cómic La bala de la récamara, con un premio de 600€. En la categoría de Ilustración, con un total de 118 obras presentadas, la ganadora del primer premio ha sido Diana Gutiérrez, por su ilustración Congelar mi corazón, con un premio de 400€. Por último, en la categoría de Obra Local, a la que se han presentado 13 obras, el ganador ha sido Alberto Linares por su cómic Delos, con un premio de 300€. Además, se hará una selección de las mejores obras y se recogerán en una publicación que saldrá próximamente. •
Congelar mi corazón, de Diana Gutiérrez, Premio de Ilustración.
Taller para desempleados La Oficina de Empleo Joven del Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha el primer taller gratuito de conversaciones en inglés para personas desempleadas. Con esta iniciativa se pretende dotar de
50 La Plaza de Leganés |noviembre 2009
habilidades en esta lengua a los jóvenes sin empleo de la ciudad, para que estén más preparados a la hora de acceder al mercado laboral. Los grupos se han organizado por niveles y están siendo impartidos por per-
sonal titulado con varios años de residencia en Inglaterra. El plazo para apuntarse a este curso está continuamente abierto. La Oficina de Empleo Joven complementa el servicio de búsqueda de empleo a los jóvenes de Leganés con un asesoramiento especializado para aquellas personas que quieren buscar empleo en Europa. •
ayuntamiento: concejalĂa
deportes
Energía solar en instalaciones deportivas Se acaba de poner en • funcionamiento la energía
solar térmica en distintas instalaciones deportivas: Olimpia, La Cantera, Ciudad Deportiva La Fortuna, Pabellón María Zambrano y Pabellón Manuel Cadenas.
Así mismo, se ha instalado una jaula de lanzamiento en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva El Carrascal. En la pista polideportiva de la Plaza de Los Juegos en Leganés Norte, se ha programado un reloj para el encendido automático del alumbrado en la pista. Finalmente, se ha instalado equipamiento deportivo: porterías de fútbol sala, de voleibol y minibasquet en las pistas exteriores de once colegio públicos. •
Cita con la Red de Observatorios Nutricionales Las delegaciones de Deportes y Salud y Consumo participaron en la cita anual de la Red de Observatorios Nutricionales. El encuentro tuvo lugar en Salamanca y se dieron cita representantes de diferentes ciudades, fundaciones y universidades de distintas zonas de España que forman parte de esta Red, que tiene como objetivo fundamental intercambiar conocimientos sobre la alimentación saludable y el ejercicio físico, estudiando los métodos de intervención comunitaria más adecuados para prevenir y tratar la obesidad que como es público y notorio, se está convirtiendo en un gran problema de la sociedad actual. 52 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
En el encuentro, se decidió que este organismo formara parte de la Red Española de Ciudades Saludables, de la que forma parte el Ayuntamiento de Leganés. También se decidió una línea directa de cooperación en las comisiones técnicas de trabajo de la estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad y la incorporación de nuevos miembros. Durante la reunión quedó de manifiesto la importancia dada por todas las instituciones presentes a la creación de espacios urbanos, donde los ciudadanos puedan mantener un modo de vida más activo y al fomento del uso del transporte público por parte de los ciudadanos. •
Saray Padilla gana el ranking cadete El pasado 1 de noviembre Leganés acogió el Ranking de Judo de las categorías infantil y cadete masculino y femenino, en el que la judoca del club local Víctor Pradera se proclamó campeona de su categoría: cadete femenino. Este logro lo obtiene después de proclamarse Campeona de España en -63kg en la categoría cadete. En esta misma competición, Israel Merino, también del Víctor Pradera logró el tercer puesto ex aequo en -66kg en la categoría cadete masculino. En total participaron 500 judocas de toda la Comunidad de Madrid ante un aforo cercano a 3.000 personas. •
deportes: noticias
Derbi entre el Lega y el Real Madrid Antes de comenzar el • encuentro se guardó un
minuto de silencio en honor a Miguel Ángel Esteban, entrenador del Benjamín A y de la Escuela del CD Leganés, recientemente fallecido a la edad de 41 años. El alcalde accidental, Antonio
García, asistió al partido correspondiente a la décima jornada de la Segunda División B en el estadio municipal de Butarque, donde el equipo pepinero empató con el Real Madrid-Castilla, gracias a un tanto anotado por Garrido en el minuto 94.
Los asistentes al encuentro guardaron un minuto de silencio en honor al entrenador de la Escuela del CD Leganés y del equipo benjamín, Miguel Ángel Esteban, recientemente fallecido a la temprana edad de 41 años y, también, a la abuela del defensa del Leganés, Javier González, que también había fallecido recientemente. García Blázquez estuvo acompañado en el palco por la presidenta del CD Leganés, María Victoria Pavón por el vicepresidente del Club, Felipe Montero el ex presidente del Real Madrid, Luis Montejano varios miembros dirigentes del equipo blanco, así como algunos concejales de la Corporación Municipal. Con este resultado, los locales se sitúan en cuarta posición con 18 puntos y continua así en posiciones que dan lugar a jugar el próximo año el play-off de ascenso a la Segunda División A. •
Partido de División de Honor de Balonmano El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el
concejal de Deportes, Sebastián Ortega, y el concejal de Educación y Festejos, Alarico Rubio, asistieron al partido de División de Honor Femenina de balonmano, disputado el 10 de octubre entre el CB Leganés y el CB Móstoles, arropando en las gradas al equipo leganense en el polideportivo Manuel Cadenas. El Club de Balonmano Leganés, segundo en número de fichas de la Comunidad de Madrid, perdió su encuentro contra el Móstoles por un ajustado marcador (28-30). Las féminas senior demostraron un gran nivel acorde con el trabajo y la experiencia del club de donde han salido grandes deportistas como Juan del Arco, actualmente uno de los jugadores más jóvenes de la liga ASOBAL. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
53
deportes: noticias
Manuel García y Vicente Picazo, cuartos del mundo
Dos jugadores del Bádminton Leganés, campeones del mundo El jugador del Club Bádminton Lega-
nés, Juan José Pérez, se ha vuelto a proclamar campeón en los Juegos Mundiales de Transplantados. Además, ha sido subcampeón junto a su compañero, Martín Carrasco, en la modalidad de dobles. La XVII edición de los Juegos Mundiales para Transplantados organizados por la World Transplant Games Federation se han celebrado en agosto en Australia. Esta cita es
una extraordinaria expresión de vida normalizada de quienes han sido objeto de algún trasplante de órganos. Se convocan catorce modalidades deportivas y alrededor de dos mil participantes forman parte de las distintas categorías deportivas convocadas. Un nuevo compromiso surge a partir de ahora: trabajar con miras al próximo Mundial que se disputará en la ciudad sueca de Göteborg, desde el día 18 hasta el día 25 de junio del 2011. •
V Trofeo Fundación García Gil
Los equipos de APANID en baloncesto y AFANDEM en fútbol sala se alzaron con los primeros premios de este torneo. Los concejales de Deportes y de Servicios Sociales, Sebastián Ortega y Emilia Quirós 54 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
respectivamente junto con el presidente de la Fundación García Gil y Adfypse, Antonio García, y el concejal de Educación, Alarico Rubio, hicieron entrega de los trofeos a los mejores equipos participaron este fin de semana en el V Trofeo Fundación García Gil para personas discapacitadas, celebrado en el pabellón Europa. Varios equipos de fútbol sala y baloncesto de APANID, AFANDEM y la propia Fundación García Gil, se enfrentaron en las canchas del pabellón Europa consiguiendo el equipo de APANID el primer trofeo en la modalidad de baloncesto y AFAMDEM la copa en fútbol sala. Numeroso público asistió al pabellón para acompañar a los participantes en esta quinta edición del Trofeo que “se está convirtiendo -según los organizadores- en un motivo para reunirnos todos una vez más, en torno a estos chicos que se lo merecen todo, y para pasar un buen rato juntos haciendo deporte”. •
Estos dos componentes del Club de Judo Leganés lograron el 4º puesto en el Campeonato del Mundo de Katas de Judo celebrado en Malta el pasado 17 de octubre. Picazo y García llegaron a este campeonato del mundo con todas las posibilidades, después de conseguir la medalla de bronce del Campeonato de Europa celebrado en Rumanía en el mes de mayo. Con una participación de las mejores parejas de 25 países diferentes, el cuarto puesto debe ser calificado como un gran éxito, ya que solamente fueron superados por la gran favorita y a la postre campeona del Mundo: la pareja japonesa. Las parejas italianas campeones y subcampeones de Europa, doblegaron a los leganenses en el podium con una puntuación muy similar, mostrando el gran nivel de esta pareja, que vuelven del campeonato cumpliendo con las expectativas creadas. •
Nace la primera escuela de frontenis El Club Frontenis “Los Pinos” ha puesto en funcionamiento con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés la primera escuela de frontenis de la ciudad. Las clases de frontenis serán impartidas por un monitor, considerado como deportista de alto nivel por la Federación Española de Pelota. Siguiendo las directrices del Club, se inculcarán valores y hábitos positivos que conlleva la práctica del deporte. La Escuela está orientada tanto para niños y niñas de todas las edades y nivel de juego, como para los adultos, tanto en modalidad olímpica como preolímpica. La escuela se divide en dos rupos: Iniciación: lunes y los miércoles de 17:00 a 18:00h. en el frontón cubierto de La Cantera. Tecnificación: lunes y miércoles de 18:30 a 20:00h. en el frontón 1 del Polideportivo Europa. Hay una lista de espera con otros horarios que se iniciarán cuando se cubra al cupo de alumnos. La cuota mensual es 20€, además de una matrícula anual de otros 20€. •
•• ••
deportes: noticias
David Gª Campos, Campeón del Mundo S-16 David ha conseguido su objetivo y su sueño: ser campeón del Mundo por parejas en la categoría sub 16. El pasado mes de octubre, tras estar compitiendo toda la semana y vencer en cuartos de final a la pareja nº 2 argentina y en semifinales a la nº 1 también argentina, se enfrentaba en la final a la pareja nº 1 española, a priori, favorita. Disputaron un partido duro, intenso y tras dos horas y media bajo el sol de Sevilla, llegó la victoria para el leganense. David junto con su compañero malagueño, Alejandro Ruiz, se sube al podium para recoger el oro que tanto trabajo le ha costado conseguir. Hace dos años, al volver de Argentina con el título de Campeón del Mundo por Selecciones, se marcó este gran objetivo: conseguir el título por parejas. •
Doble podium para el Club de Atletas Maratonianos de Leganés La CombiDos es una prueba por parejas (hombres, mujeres o mixtas) en las que uno de los participantes corre y el otro le acompaña -a no más de diez metros- en la bicicleta. Al finalizar cada vuelta han de cambiar las posiciones. En esta edición, la pareja compuesta por Ángel Madrigal y Toni Higueras obtuvieron un tercer puesto en la clasificación absoluta y la de Félix Moreno y Javier Sacristán, otro tercer puesto en la categoría de veteranos. También participaron en la carrera los atletas Javier Baños y David Jiménez, que están preparando su participación en el Maratón del Sáhara que se celebrará el próximo mes de febrero de 2010 y que tiene carácter solidario. •
XXXIII Aniversario de la Peña Madridista de Zarzaquemada El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ha asistido a la celebración del XXXIII Aniversario de la Peña Madridista de Zarzaquemada, compartiendo una cena con los miembros de la peña, su presidente y dos invitados de excepción: los ex jugadores Enrique Pérez “Pachín” y José Luis Pérez Paya. Pachín fue ocho veces internacional con España y consiguió dos copas de Europa con el Real Madrid, mientras Pérez Paya, ex jugador también de la Real Sociedad y el Atlético de Madrid, obtuvo con el Real Madrid dos copas de Europa y pasó luego a ser director deportivo del Castellón y de la Federación Valenciana de Fútbol. Finalmente, fue presidente de la Federación Española de Fútbol entre 1970 y 1975. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
55
deportes: fundación Leganés para el deporte
17.520€ para deportistas y clubes
La Fundación ha entregado por segunda vez en lo que va de • año ayudas y becas a diversos clubes y deportistas de la ciudad. Los beneficiarios, en esta ocasión, han sido miembros de los clubes de Tenis de Mesa, Esgrima, Judo, Atletismo, Natación, Tiro con Arco, Jiu Jitsu, Bádminton, Agrupación Federico García Lorca y Aventage (tenis adaptado) por sus logros deportivos en sus especialidades y entre los que se encuentran campeones de Madrid y de España en sus diferentes categorías. 56 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
Casi 50.000€ en ayudas
La Fundación ya hizo entrega de una primera remesa de subvenciones en el mes de mayo por un total de 21.910€. Además, en la temporada pasada subvencionó la actividad de clubes y deportistas por un total de 9.000€, lo que suponen casi cincuenta mil euros en becas para promocionar la actividad deportiva en la ciudad.
Gómez Montoya agradeció a los deportistas y clubes presentes “el esfuerzo que realizan a diario y los logros deportivos que obtenéis, representando no sólo a vosotros mismos, sino al club al que pertenecéis, a la Fundación Leganés para el Deporte y a la ciudad en la que vivís”. Por su parte, el director gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, dio la enhorabuena a los presentes y les felicitó: “con vuestro trabajo y vuestros títulos, generáis ilusión y reconocéis el trabajo que realizamos desde esta Fundación”. •
deportes: fundación Leganés para el deporte
El campeón de tenis en silla de ruedas, Roberto Chamizo, con Gómez Montoya y Sebastián Ortega.
COCA COLA, NUEVO PATROCINADOR DE LA FUNDACIÓN La Fundación Leganés para el Deporte ha firmado un convenio de colaboración con Coca Cola para que la prestigiosa marca pase a formar parte de sus Patrocinadores. Este acuerdo asegura el abastecimiento de bebidas y refrescos para todos los eventos que organicen tanto la propia Fundación como los clubes deportivos de Leganés según el baremo establecido. El convenio viene a confirmar el excelente estado de salud que atraviesa la Fundación, que va a permitir el reparto de más de 125.000 euros en ayudas durante este año. Hasta la fecha, la Fundación ha entregado 40.000 euros en becas por logros obtenidos, 1.030 euros al Comedor Paquita Gallego y 2.000
euros en concepto de donaciones solidarias para el extranjero. En cuanto al material destinado a los clubes de Leganés, la Fundación ha entregado botiquines, portabidones y bidones y bebidas de la marca Coca Cola por un valor de 22.000 euros. El próximo mes de diciembre la Fundación hará entrega de 70.000 euros en concepto de Ayudas y Subvenciones a los clubes, según el baremo establecido. Además de la aportación económica la Fundación Leganés para el Deporte ha organizado 30 actos, en su mayoría, con la presencia de destacadas figuras españolas que han compartido vivencias y anécdotas con nuestros jóvenes deportistas. Y esa lista se verá incrementada considerablemente de aquí a finales del año.
Al mismo tiempo, el equipo de gestión de la Fundación ha conseguido reducir el capítulo de gastos para poder destinar más dinero a los Clubes y deportistas de la ciudad, como se adelantó al principio de este proyecto, con una estrategia de inversión en el primer año. Si se comparan estas estadísticas con las del pasado ejercicio, de abril a diciembre, en donde se entregaron un total de 39.000 euros por todos los conceptos y se organizaron 16 actos, se puede comprobar que el aumento cualitativo y cuantitativo del trabajo de la Fundación es un hecho irrefutable. Y todo ello, debido a la voluntad de los Patrocinadores de la Fundación y a la confianza demostrada por los clubes y deportistas de Leganés. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
57
deportes: fundación Leganés para el deporte
Partido benéfico amigos de la Fundación El domingo 27 de • diciembre la Fundación
Leganés para el Deporte va a organizar la segunda edición del Partido Benéfico Amigos de la Fundación, después del éxito de la primera edición celebrada el pasado año.
Los niños de la CEMU estuvieron en la Copa del Rey 58 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
En esta ocasión todos los donativos,
económicos y materiales, tendrán como destino la Ciudad Escuela Muchachos (CEMU) de Leganés. El partido de fútbol sala que se celebrará en el Pabellón Europa de Leganés a partir de las 18:00 horas, contará con la participación de numerosas figuras del mundo artístico, cantantes y actores, exfutbolistas, toreros y periodistas que, a buen seguro, harán las delicias del público asistente. En la próxima edición de la revista y en la página web de la
Fundación www.fundacionleganesparaeldeporte.es se confirmarán los nombres de los virtuosos del balón, que de una manera totalmente solidaria colaborarán en el evento. •
La Fundación Leganés para el Deporte, gracias al acuerdo alcanzado con la Fundación Atlético de Madrid repartió entradas gratuitas entre los jóvenes de la Ciudad Escuela Muchachos (CEMU) de Leganés, para presenciar en directo el partido de vuelta de la eliminatoria de la Copa del Rey que enfrentó a los
equipos Atlético de Madrid y Unión Deportiva Marbella. El partido tuvo lugar el martes, día 11 de noviembre, a las 19:00h. en el Estadio Vicente Calderón y contó con la presencia de setenta jóvenes aficionados que pudieron disfrutar de un partido de fútbol en directo en un gran escenario. •
deportes: fundación Leganés para el deporte
La Fundación organiza Charlas de Educación Bucal en Leganés
Un leganense conquista el Aconcagua Carlos Mancebo, vecino de Leganés, coronó la cima del • Aconcagua (6.962m de altitud) en Argentina el pasado mes de febrero. Ahora en una conferencia ha contado su experiencia.
Junto a sus compañeros de viaje, Miguel Onieva y Antonio Casal, miembros del Club de Montaña Placax, ha podido explicar su hazaña deportiva apoyada por la Fundación Leganés para el Deporte, que realizaron en 15 días, a través de un vídeo grabado por ellos mismos. A la charla coloquio acudió el Alcalde en funciones, Antonio García, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, el director técnico de la Fundación Leganés para el Deporte, Álvaro Pino, y otros miembros de la Corporación Municipal. Antonio García expresó el agradecimiento de la ciudad por “esta hazaña deportiva que habéis llevado a cabo. Nos sentimos orgullosos –añadió García- de conocer a gente como vo-
sotros que con esfuerzo, coraje, sufrimiento y dedicación lleváis a cabo esta proeza, acometiendo uno de los montes más difíciles del mundo y coronándolo”. Añadiendo que “es una enorme satisfacción desde la Fundación apoyar a los clubes de Leganés, y a personas como vosotros que os jugáis la vida y lleváis hasta el extremo un deporte tan especial y arriesgado como éste”. Hay que destacar, además, que esta hazaña de estos tres montañeros es especialmente significativa, ya que sólo de los 5.000 montañeros que se acercan todos los años hasta este punto centro-oeste de Argentina para escalar el Aconcagua, tan sólo el 15% llega a hacer cumbre, según las estadísticas del Gobierno argentino. •
La Fundación Leganés para el De-
porte organiza una serie de Charlas de Educación Bucal para prevenir las enfermedades más corrientes derivadas de un deficiente hábito de higiene que afecta principalmente a los niños, pero que puede resultar muy efectiva para el resto de la sociedad. Estas Charlas se impartirán principalmente en Centros Escolares con especial atención a los chavales de la Escuela Primaria. Las charlas contarán con un personaje de excepción, el Ratoncito Pérez, que intentará concienciar a los más pequeños sobre la importancia de una higiene adecuada basada en estos puntos: Partes de la boca. Identificación de cada diente y capas. Correctos hábitos de higiene bucodental. Técnicas de cepillado. Enfermedades bucodentales más frecuentes. Decálogo para una boca sana. La primera charla tuvo lugar el pasado viernes 6 de noviembre en el Colegio Lope de Vega de Leganés. Con esta iniciativa, la Fundación Leganés para el Deporte también apuesta por la colaboración con las Instituciones en la mejora de los servicios a nuestra Ciudad. •
•• •• •• ••
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
59
ciudadanos La creación literaria no tiene edad Dos vecinos de Leganés han publicado • recientemente sus primeros libros. Francisco Miguel Espinosa, de 19 años, la novela "Encerrado", y Ángel Isidro Barbas, que ha cumplido 70 años, el poemario "Luna y escarcha", demostrando así que la edad no tiene relevancia alguna a la hora de lanzarse a la creación literaria.
Francisco Miguel Espinosa tiene 19 años y vive en Leganés desde hace 12. Su inclinación literaria fue precoz: a los 8 años escribió su primer relato, y también se lanzó a la escritura de una novela a los 13 y otra a los 15, aunque no fueron publicadas. Dejó unos años la vocación literaria para pasarse al teatro pero alguien se interesó por sus relatos y eso le dio ánimos para decidirse a escribir una novela más. En sólo seis meses redactó el original de Encerrado y sólo un mes después Ediciones Atlantis se decidió a publicarla. El argumento, según su autor, narra la historia de Darek, un treintañero de Louisiana que decide encerrarse en un búnker cuando considera que ha perdido el control de su vida. La novela está influida por los autores preferidos de Espinosa, estadounidenses como Raymond Carver, Paul Auster o Chuck Palahniuk. Actualmente continúa escribiendo relatos que tiene previsto recopilar en un volumen y mantiene la web www.frankespinosa.tk Ángel Isidro Barbas, por su parte, ha publicado su primer libro de poesía, Luna y Escarcha, poemas de soledad, a sus 70 años, con la editorial Visión Libros. Ángel Isidro nació en un pueblo de Guadalajara aunque lleva 36 años viviendo en Leganés. Cuenta que fue al colegio hasta los 14 años y el resto de su vida laboral la desarrolló en el campo, trabajando como pastor y en otras tareas agrícolas. Su familia, sin embargo, ya tenía tradición poética, y tanto sus padres como sus tíos y primos eran aficionados a los cantares, coplas y serenatas. A Ángel Isidro le costó trabajo ir recopilando todos sus poemas pero poco a poco llegó a las 200 páginas que componen este libro. Poemas en los que habla de sus pensamientos cuando era adolescente, su identidad, el ambiente del campo, el amor, el desamor, la tierra… Para él ha significado mucho publicar, y afirma que se emociona cuando alguien le dice que ha comprado el libro y que le ha gustado. Este poeta está animado a continuar publicando y ya tiene pensado el título de su próximo libro que será, con toda probabilidad, Amor y vida. • 60 La Plaza de Leganés | noviembre 2009
Francisco Miguel Espinosa
Ángel Isidro Barbas
ciudadanos: noticias
Semana solidaria Del 23 al 27 de noviembre se van a • organizar una serie de actos solidarios Juan José García, promotor de la iniciativa.
Por una parte, se están subastando una serie de lotes de productos como maletas, cuadros, cristalerías, baúles, etc. a un precio de salida bajo y que se pueden ver en www. legacom.es; dónde se puede pujar para adquirirlos. Los pedidos se deben hacer a través del correo j.josegarciabarrero@gmail.com Así mismo, del 23 al 27 de noviembre se ha organizado una semana gastronómica dedicada a Castilla y León en el restaurante La Casona de Butarque, donando el 10% de la recaudación de la semana. Finalmente, se celebrará una cena benéfica el día 27 a partir de las 21:00h con un menú al precio de 39€ (I.V.A incluido), donde se hará entrega de los productos subastados a sus compradores, y a la que están invitados todos los ciudadanos de Leganés. De esta cena, también se donará el 10% del importe del cubierto. El menú consiste en: surtido de ibéricos con queso, revuelto de morcilla de Burgos, hojaldritos variados, lomo de bacalao
encaminados a recaudar fondos para donarlos al Comedor “Paquita Gallego” y a la agrupación deportiva ADIL.
con velo de Boletus y crujiente de cecina de León, chuletón de Ávila a la brasa con patata panadera, tarta de 3 chocolates, helado, yemas de Ávila, café, vino blanco y tinto de Rueda y cava.
“Hay que ayudar a los demás”
Esta es la opinión de Juan José García, que es el promotor de esta Semana Solidaria en el Polígono Nuestra Señora de Butarque durante el mes de noviembre. Este empresario, que gestiona las empresas Tapigar, Factory Ob-sesion y El Casón de Butarque, quiere dejar patente que “a pesar del estado de la economía, hay que seguir ayudando a los más necesitados”. Por esta razón ha decidido, en colaboración con el Ayuntamiento, recaudar dinero para dos entidades de la ciudad: el comedor social Paquita Gallego y la agrupación deportiva ADIL, que trabaja por la integración de las personas con discapacidad a través del deporte. Además, quiere que
esta iniciativa se continúe otros años y que otros empresarios de la ciudad se impliquen en este tipo de compromisos y aporten “su granito de arena a este tipo de causas solidarias”. Juan José “se muestra seguro de que los vecinos de Leganés responderán, una vez más, y ayudarán a estas entidades ciudadanas, como es habitual en los leganenses”. Cuentas de fila cero: Banco Popular Español. Cód. Banco 0075, Cód. Sucursal 0242, D. Control 94, Nº Cuenta 0600486624. Caja de Ahorros Municipal de Burgos, Cod. Caja 2018, Cod. Sucursal 0177, D. Control 21, Nº Cuenta 3000000757. • El Casón de Butarque. C/ Puig Adam 12. Pol. Ind. Nuestra Sra. de Butarque. Leganés SABER 28914 Madrid. Tel. 91 687 81 11 – 91 687 32 01. Fax 91 687 83 72. MÁS www.lacasonadebutarque.com info@lacasonadebutarque.com
Entrega de premios “La Pluma en Verde” • El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por los
concejales José Castejón y Alarico Rubio, asistió a la entrega de premios de poesía “La Pluma en Verde”, organizada por la asociación Cultural El Zoco.
Al acto, amenizado por un cuarteto de clarinete de la Escue-
la de Música Pablo Casals, asistieron la presidenta de la asociación, Alexandra Arroyo, el periodista Javier Callejo, y decenas de socios y ciudadanos. Los ganadores de La Pluma en Verde 2009 han sido Felipe Rubio y Sergio Santiago, por sus poemas A Mario Alberto, tahúr de la ciudad dormida y Heidegger y la llama azul respectivamente. Gómez Montoya destacó “la gran labor de esta asociación, que ha venido a complementar y enriquecer el panorama cultural de la ciudad de Leganés, con actos y convocatorias como la que nos ha traído hoy aquí”. • La Plaza de Leganés | noviembre 2009
61
opinión
62
Juan Carlos Antonio Delgado González Pulido
Jesús Gómez Ruiz Raúl Calle Gallardo
Concejal de Empleo y Portavoz del Grupo Municipal Local ULEG Desarrollo
Portavoz del Partido Popular de Izquierda Unida
GrupoGrupo Municipal ULEG Socialista
Grupo Popular Izquierda Unida
¿Todos los políticos son iguales?
El cuento (chino) de la Ermita de la Mora
Hola vecinos. Duele decirlo pero los políticos y la política en España se desacreditan día a día. Por un lado, vemos las cuchilladas que entre los del mismo partido se dan por el poder, por controlar Caja Madrid o por aferrarse al cargo. Por otro, y ya en Leganés, tenemos al peor alcalde de la historia local acosado por múltiples escándalos, muchos en manos de la Justicia: campaña electoral presuntamente pagada con dinero público, oposiciones amañadas, intento de vender terrenos públicos para chalés de lujo o por 30 millones menos para las arcas públicas, oscuros pactos con el IUrbanismo… En el Ayuntamiento de Madrid el cinismo ya clama al cielo: el PP pone la tasa de basuras y el PSOE pide que se quite. ¿Nadie recuerda lo que pasó en Leganés? ¿No abrimos los ojos ante cómo se intercambian los papeles sin sonrojarse? Este cinismo y la corrupción generan un peligroso caldo de cultivo que aleja al ciudadano de sus representantes. El “todos los políticos son iguales” es la frase que lo resume y que carcome las instituciones y su credibilidad. En este sentido, ya comenté que una de las grandes lacras de nuestro país es que no hay verdadera pluralidad y que tenemos una democracia incompleta, ya que a la hora de la verdad surge lo que llamo el “tripartito”: el PPSOEIU. ¿Se dan cuenta de que siempre se unen o pactan para repartirse la tarta económica o el Urbanismo? Entonces, esa presunta ideología, porque las siglas son etiquetas sin sustancia política real, se va al garete. La pasta es la pasta, deben pensar, y mientras nos la llevamos, entretenemos al personal con una farsa y discutiendo que si galgos o podencos. Pero quiero decir que al igual que en otras profesiones y actividades, en política hay gente honrada, y en todos los partidos. No todos somos iguales y desde Unión por Leganés (ULEG) así lo intentamos demostrar, con hechos, con propuestas y con nuestra oposición a los abusos de este alcalde y su desgobierno, si bien su ritmo de barbaridades es muy superior a la capacidad humana para denunciarlas. Con estas líneas pretendo que los vecinos reflexionemos y hagamos autocrítica. La política la haces o te la hacen. Si no cogemos las riendas de nuestro futuro o no castigamos a quien lo hace mal porque “es de los míos”, luego pasa lo que pasa. Es hora de medir a los políticos por sus frutos y no por su palabrería o por las siglas que dicen defender. La política no es fútbol, pensar que esto es como ser del Real Madrid, del Barça o del Atleti, y que hay que apoyar a los partidos toda la vida, hace poco bien a los intereses generales. A las pruebas me remito y Leganés es un ejemplo. •
“Érase una vez en Leganés una ermita del siglo XVI. Los ciudadanos la llamaron Ermita de la Mora, de San Juan de Overa y del Cristo del Humilladero. Pero un terremoto en Lisboa en 1755 la derrumbó. Y colorín colorado…”. Este es el cuento chino que nos han querido contar a todos los ciudadanos para justificar la deliberada destrucción del edificio más antiguo de Leganés. En un decreto de alcaldía de junio de 2004 se decía, sobre la Finca de la Mora, que “la capilla era del siglo XVI y que las edificaciones tenían un gran valor arquitectónico y que había que rehabilitarlo y conservarlo”. Además, el cronista de la villa, hoy a sueldo de Legacom, escribió una carta al alcalde Montoya en noviembre de 2007 recordándole que se estaba dilapidando a trozos el patrimonio de la ciudad. En efecto, la capilla era del siglo XVI. Era, porque ya no existe. Fue destruida por el mismo propietario que pidió licencia para rehabilitarla, mientras los señores Calle y Castejón, responsables de Urbanismo y Cultura respectivamente, miraban para otro lado. Eso sí, el señor Castejón sí que es diligente a la hora de pedir a la Comunidad de Madrid que asuma el coste de restauración del mismo patrimonio histórico que se destruye ante sus propias narices. ¿Qué hay detrás de tanta mentira y tanta desidia? Lo ignoramos, pero sospechamos que no puede ser nada bueno, aunque puedo garantizarles que en el Partido Popular de Leganés haremos todo lo posible para saber toda la verdad y para poner al descubierto las mentiras, las contradicciones y los cuentos chinos de nuestro desgobierno local. Como ese de que el terremoto de 1755 destruyó la ermita, cuando lo cierto es que en el Cuestionario General encargado por el Rey Fernando VI a las villas de la Corte afectadas por el terremoto (tan minucioso que había que especificar, además de las víctimas, heridos y daños materiales, hasta si había muerto algún animal doméstico o de labor) no dice nada de la destrucción de la Ermita de la Mora. El único daño de consideración que se refleja en el legajo correspondiente a Leganés es que el arco toral de la iglesia parroquial (es decir, de la Iglesia de El Salvador), se había agrietado y que serían necesarios 4.000 reales para arreglarlo. Nada sobre la supuesta (y falsa) destrucción de la Ermita de la Mora. Cuentos chinos. La Ermita de la Mora no fue destruida por el terremoto de 1755, sino por el tsunami de desidias, incompetencias y prevaricaciones que está arrasando Leganés y que tiene su epicentro en la Casa Consistorial. •
La Plaza de Leganés | noviembre 2009
Raúl Calle Gallardo
AntonioJesús García Blazquez Gómez Ruiz
Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU
Concejal de Hacienda. Portavoz Portavoz del Partido Popular del Grupo Municipal PSOE
Izquierda Unida
Grupo GrupoSocialista Popular
Presupuestos: más gastos social y más inversión El Equipo de Gobierno se encuentra en pleno proceso de elaboración del proyecto de Presupuestos para el próximo ejercicio 2.010. El Pleno Municipal aprobó hace unos días las Ordenanzas Fiscales para el próximo año. Unas ordenanzas que además de contemplar el descenso del tipo impositivo del IBI para amortizar la revisión catastral y plantear Tasas con una bonificación del 100% para parados, y del 50% para familias numerosas (que ya cuentan con el 90% de bonificación en el IBI) en tasas deportivas y culturales, propondrán medidas para favorecer el crecimiento económico de nuestra localidad con la bonificación de un 15% en las licencias de nueva apertura de comercio o industria. Mientras los gobiernos locales progresistas arrimamos el hombro en épocas de crisis, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha hecho todo un ejercicio de incapacidad para abordar la difícil situación por la que están pasando muchos ciudadanos y ciudadanas. El gobierno de Esperanza Aguirre desaprovecha toda una gran Administración Pública y continúa sin incrementar el gasto en políticas sociales. El PP, una vez más, presenta un Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2010 que corresponden a unos presupuestos de ajuste social renunciando al objetivo prioritario de creación de empleo. Unas cuentas que ponen en riesgo la calidad de los servicios públicos, favoreciendo las privatizaciones y las rebajas fiscales defendidas históricamente por el Gobierno regional. Ante esta situación IU Leganés trabajará por presentar, desde el equipo de Gobierno local, unos presupuestos municipales para contrarrestar la deriva neoliberal en la que está embarcada, cada día más el Gobierno de Esperanza Aguirre, para consolidar un proyecto de ciudad donde por encima de todo se garanticen las políticas sociales que eviten las fracturas sociales con los mas desfavorecidos, todavía mas en esta época de crisis. Buena muestra de ello son las subvenciones que, desde la delegación de Urbanismo, se están concediendo para la instalación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas y rehabilitación de fachadas de los edificios más antiguos del municipio. O las becas para libros de texto de las que, por primera vez y gracias a la iniciativa de IU, se beneficiarán más de 4000 alumnos. Ése es y será nuestro objetivo: priorizar las ayudas sociales y hacer presupuestos acordes con las necesidades de la ciudadanía. Por último informar que en los próximos días IU desplegará, junto a distintos colectivos sociales, una movilización en nuestra ciudad en torno a nuestra Alternativa Social a la crisis, apoyando además las movilizaciones sindicales. previstas para los próximos días. •
Responsables ante las dificultades Conscientes de que las familias necesitan seguir aliviando sus gastos en los mayores momentos de dificultad por la crisis y el desempleo, para el 2010 volvemos a bajar el tipo del IBI por tercer año consecutivo. Somos el municipio con el tipo de IBI más bajo de la Comunidad de Madrid. Donde gobierna el PP se limitan a mantenerlo con lo que la revisión catastral provoca fuertes subidas en los recibos para sus vecinos. Además en el próximo año los desempleados de nuestra ciudad podrán acudir a las instalaciones deportivas y culturales de forma gratuita intentando aliviar así su difícil situación no sólo económica sino personal. También habrá un descuento del 50% en estos servicios para las familias numerosas. El resto de impuestos y tasas se han congelado destacando que esto sucede por tercer año consecutivo en el coste por Ayuda a Domicilio para nuestros mayores ya que a pesar de que el Gobierno del Estado sigue subiendo sus pensiones son un colectivo con menos recursos. Con estas medidas cumplimos el compromiso de seguir disminuyendo la presión fiscal en nuestra ciudad y por tercera vez consecutiva presentamos unas Ordenanzas Fiscales consecuentes con ese objetivo. En estos años hemos suprimido la tasa de basuras, hemos bonificado las motocicletas y ciclomotores, rebajado un 90% el IBI a las familias numerosas y bonificado un 15% las licencias de apertura para industrias y comercios que vengan a nuestra ciudad a generar actividad económica y empleo. Para mantener los niveles de calidad y cantidad de los servicios públicos que los Ayuntamientos prestamos a la ciudadanía se hace necesario no sólo la responsabilidad fiscal de sus vecinos sino que la Comunidad de Madrid transfiera las cantidades que nos adeuda por las competencias que asumimos y que le corresponden a ella y que se sume al esfuerzo inversor que va a volver a realizar en nuestra ciudad el Gobierno del Presidente Zapatero con otros 20 millones de euros que volverán a generar cientos de puestos de trabajo, aliviarán las dificultades de las empresas y harán progresar a nuestra ciudad con proyectos que mejorarán la movilidad urbana, la eficiencia energética, los servicios sociales, deportivos, educativos y culturales así como el desarrollo tecnológico. Ante estas acciones de reducción de la presión fiscal, más inversión pública y, por lo tanto, más empleo y ayuda a los que más lo necesitan el PP de Leganés tiene una buena ocasión para sumarse a estos esfuerzos e instar a su partido en la Comunidad de Madrid a que cumpla también sus compromisos de centros de salud, centros educativos, centros de mayores y la instalación deportiva Butarque en lugar de seguir enredados en la intoxicación mediática permanente con manipulación informativa y tribunales de por medio evitando así plantear propuestas serias a las necesidades de la ciudad. • La Plaza de Leganés | noviembre 2009
63
galerĂa lo que me gusta
66 La Plaza de LeganĂŠs | noviembre 2009