Vive Leganés Noviembre 2009

Page 1

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Noviembre de 2009 nº13

Mercado medieval en La Fortuna



CULTURA

Santa Cecilia

CON NIÑOS

4

dejóvenes

La programación cultural de Leganés encuentra en el mes de noviembre uno de sus puntos álgidos. Todos los fines de semana se puede disfrutar de algún espectáculo de calidad en cualquiera de los escenarios de la ciudad. Con Santa Cecilia llega también la semana dedicada a la música y, en La Fortuna, se puede visitar en estos días un Mercado Medieval con puestos y espectáculos ambientados en la época.

22

Denoche

asociaciones

sumario

El Patito Feo

17

24

Solar Decathlon

Escalada

deportes

Foto de portada: J.L. Sampedro

26 www.legacom.es

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente

Rafael Gómez Montoya Director Edita

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona

Equipo de Diseño: Inma Lázaro, Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación

José Luis Sampedro Katia Gijón y Elisa Muñiz

Equipo de Redacción

Administración

Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Editorial MIC Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3


cultu

ra

Tres

COMEDIA. Preestreno de esta pieza teatral que cuenta la historia de Rocío, Ángela y Carlota, que no se han visto en las últimas tres décadas, exactamente desde que terminaron sus estudios. Amigas inseparables hasta ese momento, el devenir de sus vidas las llevó a diferentes puntos. Pero a estas alturas del partido tienen una certeza común: a

punto de cumplir cincuenta están más solas que la una... Durante una larga noche intentarán encontrar solución a esa soledad y frustración latente. Y es que ninguna de ellas vio cumplido su sueño de ser madre. Demasiado tarde ya... ¿O quizá no? ¿Y si encuentran al hombre ideal? ¿Y si ese hombre las embaraza a las tres? ¿Y si forman una

DE CERCA NADIE ES NORMAL

COMEDIA. En tono de humor negro o humor social, se cuenta una historia en la que nada es lo que parece ni nadie es quien parece ser. La acción transcurre en una familia, en apariencia normal, una hija normal, unos problemas normales, un amigo normal y un novio con problemas de reinserción… Esta mezcla explosiva provoca una serie de planteamientos acerca de la educación que los padres, en la actualidad, imparten a los hijos. ¿Es lícito responsabilizar a los padres de todas

4 Vive Leganés

auténtica familia? Localizado el espécimen soñado, sólo les resta plantearle la gran pregunta: “¿Te importaría prestarnos tres espermatozoides…?”.

• Compañía Mutis Producciones. Martes 3 y miércoles 4 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autor y dirección: Juan Carlos Rubio. Intérpretes: Kiti Mánver, Nuria González, Aurora Sánchez y Octavi Pujades. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones, desde las 17:00h. del martes anterior hasta el comienzo de las representación.

las acciones de los hijos? ¿Son los hijos los grandes perjudicados del último cambio generacional? Sea como sea, esta comedia muestra un reflejo de las familias actuales en apariencia normales.

• Compañía Fundación Feima. Sábado 14 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autores: Aitana Galán y Luis García-Araus. Dirección: Marta Álvarez Del Castillo. Intérpretes: Silvia Espigado, Ángel Jodra, Fede Rey, Virginia Méndez y Víctor Sevilla. Duración: 1h. 30min. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€.


espectáculos

« CULTURA

EL BUSCÓN

EL CABALLERO DE OLMEDO CLÁSICO. El Caballero de Olmedo fue la última obra que montó Federico García Lorca con La Barraca. El caballero Don Alonso muere en una emboscada, queda tendido en el campo seco que va de Olmedo a Medina y, hoy, ha desaparecido todo rastro de su cuerpo vivo y con él, Federico y La Barraca. Ésta es la base principal de la puesta en escena. Con la estética de la España de los años 30 y la música popular que Lorca rescató de los romanceros, se pretende que el espíritu de La Barraca no muera.

• Compañía Los Barracos. Viernes 27 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: Lope de Vega. Dirección: Amaya Curieses. Intérpretes: Kiko Sánchez, Alberto Gómez, Irene Curieses, Juan Carlos Arráez, Laura Ordás, Isabel Romero De León, Tito Rubio-Iglesias, Paco Puerta, Enrique Corrales y Eva Alba. Duración: 1h. 20min. Precio entradas: 8’5€. Jubilados 5€. Con la colaboración de la RTCM.

COMEDIA. El Buscón es uno de esos textos que reúnen todas las condiciones para crear un espectáculo para todos los públicos. De la mano de Quevedo, se quiere seducir al espectador con una risa que provenga de una vivencia escénica singular y cercana. Este proyecto intenta encontrar a la persona que Quevedo oculta detrás de sus aventuras y desventuras. Pablo no existe en virtud a su propia individualidad, sino sólo en función de todo lo que le ocurre, embarcado en una carrera con una serie ininterrumpida de obstáculos que dificultan su propósito. Ser otro. Otra cosa. O sea, el conflicto que con más recurrencia y efectividad se ha planteado en la historia del Teatro.

• Compañía Templanza Viernes 13 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Producción Escénica. Autor: Francisco de Quevedo. Dirección: Ramón Barea. Intérprete: José Luis Esteban. Duración: 1h. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€. Con la colaboración de la RTCM. Vive Leganés 5


CULTURA » espectáculos

FUENTEOVEJUNA

TEATRO CLÁSICO. Obra cumbre de la literatura universal, fue escrita por Lope de Vega en 1612. En referencia a la misma Laurence Boswell, director de la obra, es-

cribe: “es el mejor vehículo que la compañía Rakatá puede elegir para llevar a cabo su voluntad de transformar la representación del teatro clásico en la escena contemporánea española. Esta historia conecta con las preocupaciones del público actual y entusiasmará a la gente joven y a aquélla que nunca ha ido al teatro”. Laurence Boswell es uno de los directores más importantes del Reino Unido. En este proyecto continúa el compromiso de la compañía con los textos del Siglo de Oro desde una perspectiva que permita al público redescubrirlos

en toda su riqueza, tanto escénica como formal. Ofrecen un espectáculo con varios niveles de lectura, desde el juego de amores, hasta la lucha contra lo establecido.

Sábado 21 a las 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Director: Laurence Boswell. Actores: Alberto Jiménez, Gerardo Malla, Roberto Mori, Cristóbal Suárez, Mario Vedota, Lidia Otón, Óscar Zafra, Rodrigo Arribas, Inge San Juan, Paco Luque, Luis Manuel Cruz, Bruno Ciordia, Alejandra Sáenz, Jesús Fuente, Emilio Buale, Jesús Teyssiere, Elia Muñoz. Edad recomendada: a partir de 13 años. Duración: 2h. 30min.

LAS TRIBULACIONES DE VIRGINIA

Presas TEATRO. En la España de la tardía posguerra, el papel de la mujer quedaba relegado o supeditado al hombre. Ante esta situación, la mujer presa de esta sociedad donde la religión era el más activo carcelero tenía tres opciones: el matrimonio, el convento o la prostitución.

• Viernes 27 a las 19:00h. Salón de Actos de la JMD La Fortuna. De Verónica Fernández e Ignacio del Moral. Por Teatrasgo. Entrada libre. Aforo limitado. 6 Vive Leganés

TEATRO EN BARRACA DE FERIA CON JUGUETES MECÁNICOS. Un día alguien que no conoces se fija en ti. Ese día te cambia la vida. Virginia se la cambió a Valentín. Cuando empiezas algo crees que va a ser para siempre y a veces no es así. Un día la magia como viene se va... te desenamoras... Las tribulaciones de Virginia es un espectáculo con muñecos autómatas animados

por poleas y pedales, juguetes mecánicos y máquinas inspiradas en experimentos de causa-efecto. Está entre la barraca de feria y el circo. Unos toldos delimitan un espacio circular y dentro hay unas gradas donde se sienta el público (50 personas), una pequeña pista y, al fondo, una gran máquina que se transforma a lo largo del espectáculo. Valentín, al ritmo de música de feria, cajas de música y tango, va accionando los diferentes mecanismos al tiempo que cuenta su historia de amor y desamor.

• Idea y realización: Hnos. Oligor. Del miércoles 25 al sábado 28 a las 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Coproducción: Hnos. Oligor y Festival Internacional de Teatre Visual i de Titelles de Barcelona. Aforo: 50 localidades. Edad recomendada: adultos. Duración: 90min. Entradas: de 5 a 10€


EXPOSICIONES

LATIDOS DE UNA CIUDAD

FOTOGRAFÍA. Desde la posición de espectador que otorga la cámara, basta con pasear por las calles de Madrid para ver cientos de historias que se manifiestan en instantes no tan efímeros como cabría pensar, puesto que similares situaciones se repiten

en personas diferentes. Con la única compañía de la cámara, el autor recorre las calles más emblemáticas de Madrid inmortalizando esos detalles que dan vida a las arterias de la capital. Manuel G. Viñas nace en Madrid en 1979. Se inicia en la fo-

« CULTURA

tografía de manera autodidacta asistiendo más tarde a los talleres de Leganés. Su trabajo ha sido expuesto en varias salas y premiado en diversos certámenes nacionales. Cómo explicar el placer de recorrer tus calles con el alba, cuando todavía conservas tu aroma a nocturnidad y lujuria, a botellón, risas, amores, desamores... son momentos, quizás, para el último beso robado frente al portón de casa o, tal vez, de salir corriendo para llegar a tiempo al trabajo. Ya has apagado los focos del escenario nocturno y sin descanso, te desperezas, enérgica y vital, levantando el telón de una nueva función matutina. Sin descanso, miles de pisadas, rodadas, voces, ladridos, curten tus calles: la del Desengaño, la de Princesa, la de Amor de Dios. ¡Por el amor de dios, cuántas princesas habrás visto sufrir el desengaño del amor!... (Raquel Álvaro Ortega).

• Del 20 de noviembre al 13 de diciembre. Inauguración: viernes 20 a las 20:00h. Sala de Exposiciones Antonio Machado.

Mi mundo en colores PINTURA. Exposición de pintura naif de Victoria de la O Aragón, vecina de La Fortuna. La palabra naif, de origen francés, designa lo ingenuo, sencillo y candoroso. Se trata de una corriente estética que utiliza lo fresco y espontáneo en sus obras, un arte libre de convenciones, que se mantiene próximo a sus orígenes de inocencia creativa. Su estimación como arte se produce a partir del rechazo de los académicos, por lo que es rescatado por los van-

guardistas de la indiferencia en la que se encontraba. Hoy en día es una corriente aceptada y cada vez más reconocida. Mi mundo en colores refleja toda esa inocencia y sus obras pretenden despertar una sonrisa en el espectador.

• Del 23 de noviembre al 4 de diciembre en la JMD La Fortuna

Vive Leganés 7


CULTURA » EXPOSICIONES

FEMINICIDIO EN GUATEMALA

”A 13 años de la Firma de la Paz Firme y Duradera, hablar de Derechos Humanos en Guatemala es evidenciar la persistencia de manera crónica de la injusticia, la impunidad, la pobreza y la extrema pobreza, la desigualdad, la discriminación y la exclusión. Es hablar de violación de Derechos Humanos de la Mujer y la Niña, es hablar de violencia contra la mujer. En 2008 los juzgados recibieron 39.000 denuncias de violencia intrafamiliar. Y a la Fiscalía de Delitos contra la Mujer se hicieron 2.000 denuncias de violencia en este mismo año. Mujeres muertas por causas violentas fueron 722. Entre el año 2001 y 2007 han sido asesinadas 3.107 mujeres”. (Alma Cruz, Unión Solidaria-UNIS).

Exposición colectiva de tres fotógrafos profesionales: Ángel López Soto, Ángel Trotter de Oyarbide y Luis Mariano Martínez comprometidos con la solidaridad. La exposición forma parte de otros ac-

tos que Unión Solidaria-Leganés ha organizado, con la colaboración de la Plataforma de Mujeres Artistas, para denunciar la violencia sistemática que se ejerce contra las mujeres en Guatemala.

• Del 10 a 29 de noviembre.

HECHOS Y DESECHOS

de la globalización, la identidad o la interacción entre el ámbito público y el privado, así como los problemas sociales derivados del aislamiento. Sus cuadros más racionales y con una estructuración más cuidada siguen resultando crípticos y laberínticos. Sin embargo, mantiene la frescura del mundo presente al continuar recurriendo sistemáticamente a las imágenes comerciales, a los colores estridentes y a las formas utilizadas por los medios de masa. La suya es una visión que cubre casi todo el espacio del lienzo o el papel. Pizarro, desde finales de los años noventa, va más allá de la propia pintura. El collage ha hecho que aún sea más explosiva y ge-

nere espacios más insólitos; espacios que conllevan una desbordada imaginación capaz de situarnos a medio camino entre el humor y la angustia. Con esta profundización en el lenguaje de los mass-media y con recurrir a la amalgama de imágenes que se salen de los cuadros, Pizarro no pretende más que insistir en un mundo fragmentado y sintético. Su objetivo es subrayar el inconsciente, conjugar el mundo de la publicidad y su universo interior para presentar la posmodernidad en bruto, para poner su acento subversivo.

Pintura. Jesús Pizarro muestra en esta exposición su punto de vista sobre los problemas 8 Vive Leganés

Sala de Exposiciones Julián Besteiro. Acto Contra el Feminicidio en Guatemala. Martes 24 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro.

• Del 19 de noviembre al 13 de diciembre. Inauguración: día 19 a las 20:00h. Sala de Exposiciones José Saramago.


MÚSICA

« CULTURA

Concierto benéfico

Conciertos de Santa Cecilia Con motivo de la conmemoración de la patrona de la música, los componentes de la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals presentan un concierto con un repertorio variado en el que se alternan diferentes estilos y composiciones de autores clásicos y contemporáneos. Asimismo, dentro de la programación de Santa Cecilia, se ce-

lebrará un concierto de jazz, con la actuación de Joshua Edelman.

ELISEO PARRA

por Carmen París, Kepa Junkera, Javier Paxariño, Dimitris Psonis y varios artistas más. Su fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo continúa alimentando los temas de este innovador de la música folk española. Además de su aportación a la vanguardia musical, Eliseo Parra es un importante embajador de la música tradicional en todo mundo.

CONCIERTO. Diez años después de su emblemático Tribus Hispanas, en Diez, Eliseo Parra hace un recorrido por las canciones más significativas de su carrera e incorpora algunos estrenos. Además de su banda habitual, Eliseo Parra estuvo acompañado en la grabación

• Concierto de la Banda Sinfónica. Sábado 21 de noviembre a las 20:00h. Teatro José Monleón Entradas: 3€

• Concierto de Joshua Edelman. Miércoles 18 a las 20:00h. Salón de Ensayos de la Escuela de Música.

La Orquesta Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals y el Coro Titular del Teatro de la Zarzuela ofrecen un concierto en beneficio de la Fundación García Gil. Contarán con el acompañamiento de dos violinistas de reconocimiento internacional e interpretarán obras de J.S. Bach y W.A. Mozart. En la primera parte, concierto para dos violines y orquesta con los solistas Juan Llinares y Joaquín Torres, catedráticos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y en la segunda parte, el Réquiem de Mozart, con los solistas: Soledad Gavilán, Alicia Martínez, Javier Alonso y Carlos García.

• Domingo 29 de noviembre a las 19:30h. Teatro José Monleón. Bajo la dirección de: Farhad Shorabí Shorabí. Director titular del coro: Antonio Fauró. Entradas: 5€. Nº de cuenta: 20382 420 11 6000178553 • Sábado 7 a las 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Voz, guitarra, percusión: Eliseo Parra. Saxo y voz: Xavi Lozano. Bajo y voz: Guillem Aguilar. Teclados, percusión, guitarra y voz: Eduardo Laguillo. Voz y percusión: Pablo Martín. Voz y guitarra: José Luis Ordóñez. Voz y percusión: Aleix Tobías. Edad recomendada: a partir de 7 años. Duración 90 min. Aprox. Entradas: de 6 a 15€ Vive Leganés 9


CULTURA » BIBLIOTECAS

Clubes de Lectura EL BAILE DE LA VICTORIA

De Antonio Skármeta. Al salir de la cárcel, un imaginativo joven y un famoso ladrón tienen dificultades para rehacer su vida. • Miércoles 11 a las 18:00h. Club de Lectura Rigoberta Menchú.

MAMÁ

De Joyce Carol Oates. Narra la historia de una mujer que trata de aceptar la violenta muerte de su madre. • Miércoles 11 a las 18:00h. Club de Lectura Julio Caro Baroja.

EL RINCÓN DE LA ESCUCHA Lecturas en voz alta para personas con dificultades para leer. Inscripción en las bibliotecas: Rigoberta Menchú: leyendas de terror. Julio Caro Baroja: libros para mirar (sesión de mañana) y leyendas de te-

FNAC PARQUESUR Barricada Presentación de disco. Martes 3 a las 19:00h.

Chenoa Concierto. Miércoles 4 a las 19:00h.

Canteca de Macao Concierto. Jueves 5 a las 19:00h.

Swann Concierto. Sábado 7 a las 19:00h.

Los guerrilleros y El fenómeno Proyecciones. Ciclo Made in Spain. Lunes 9 a las 17:00h.

Gate of flesh Proyección. Filmoteca Fnac. Martes 10 a las 19:00h. 10 Vive Leganés

rror (sesión de tarde). Julián Besteiro: leyendas de terror.

Bibliocine EL HUÉSPED DEL SEVILLANO

De Juan de Orduña. El rey ha encargado al Pintor Juan Luis un cuadro de La Inmaculada. • Martes 17 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

GUANTANAMERA

De Tomás Gutiérrez Olea y Juan Carlos Tabío. Comedia satírica sobre la vida en Cuba. • Martes 17 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

XXI FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN

Escuela de padres

Feria en la que se pueden encontrar libros antiguos, curiosos y todo tipo de obras a precios asequibles.

Charla: El desarrollo evolutivo y emocional del niño de 0 a 6 años. Javier de Pablos, psicólogo y educador. • Jueves 12 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

• Del viernes 20 de noviembre al martes 8 de diciembre, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Plaza de la Fuentehonda.

Tokyo drifter

69 Revoluciones

Proyección. Filmoteca Fnac. Miércoles 11 a las 19:00h.

IX Semana de la Ciencia ¿Podrían los robots conquistar el mundo en un futuro próximo? Coloquio con Raúl Arrabales, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Jueves 12 a las 19:00h.

Baden Bah! Concierto. Viernes 13 a las 19:00h.

Miguel Domingo Concierto. Sábado 14 a las 19:00h.

Branded to kill Proyección. Filmoteca Fnac. Martes 17 a las 19:00h.

Un día en el campo Proyección. Filmoteca Fnac. Miércoles 18 a las 19:00h.

Concierto. Viernes 20 a las 19:00h.

Flamenco Kids Concierto. Sábado 21 a las 12:00 y a las 19:00h.

Cinemad 09. XVI Festival de cine independiente y de culto Proyecciones. Días 23, 24, 25, 26 y 27, desde las 17:00h.

The Mirage Concierto. Viernes 27 a las 20:00h.

Georgina Concierto. Sábado 28 a las 19:00h.

El último cuplé Proyección. Ciclo Made in Spain. Lunes 30 a las 19:00h.


OTRAS ACTIVIDADES

« CULTURA

25 DE NOVIEMBRE Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Con un cartel impactante y bajo el lema “Otro final es posible”, se quiere homenajear a las víctimas de este año 2009. Actividades • Concentración-Denuncia: 25 de noviembre a las 12:00h en la Casa Consistorial, Plaza Mayor. Se leerá un manifiesto a cargo de una representante del Consejo Sectorial de Mujer del Ayuntamiento de Leganés y de un representante del alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Leganés.

• Homenaje a las víctimas: performance “Todos los días son 25 de noviembre”, creado por Concha Mayordomo. Salón multiusos, 2ª planta de la Casa Consistorial: proyección de imágenes, representación dramatizada por un narrador, para lo que contaremos con “Marcelino”, (Manu Baqueiro, actor de la serie “Amar en tiempos revueltos”) y la actuación de Violeta Porcel Cubillo, bailarina de arte contemporáneo. • Exposición: Novia mariposa, de Concha Mayordomo. Del 9 al 19 de noviembre, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sala de Exposiciones Antonio Machado. • Programa. Punto Radio (dial 106.3), el día 25 de noviembre de 12:00 a 14:00h. • Actividad en Ludoteca municipal de La Fortuna: “El amor y la violencia no encajan”. Taller de elaboración de juegos sobre valores coeducativos. Viernes 27 de noviembre de 17:00 a 19:00h. Junta de Distrito de La Fortuna. Aula 3.

• Teatro“Buscando a Hilary” (Compañía Blanca Marsillach). En colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Domingo 15 de noviembre a las 17:30h. en el Teatro José Monleón. Las invitaciones se pueden recoger en el CCC José Saramago a partir del 10 de noviembre en horario de 17:00 a 21:30h. • Presentación oficial del taller de Guiones contra la violencia de género 25 de noviembre a las 19:00h. en el CCC Rigoberta Menchú. Comienzo del taller: viernes 27 de noviembre en el CCC Rigoberta Menchú. Para más información contactar con Rosa Blas, Asociación “La Noche del Cazador” Tel. 675 64 69 20. • 3ª edición de monográficos de formación sobre violencia de género dirigidos a los profesionales de distintas áreas: Servicios Sociales, Policía Local y Policía Nacional, así como asociaciones del Consejo Sectorial de Igualdad (siempre a petición de interesados).

Vive Leganés 11


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Mercado Medieval en La Fortuna

Días 6, 7 y 8 de noviembre. Plaza de La Fortuna, calle Libertad y aledaños. Viernes 6 •  18:30h. Inauguración y apertura de mercado, con las autoridades y todos los componentes de animación, espectáculos, músicos y bailarines. Actividades: animación teatral y musical, encantador de serpientes, exposición de cetrería, exhibición de los distintos talleres, exposición de armas, animales de granja, espectáculo de equilibrios y malabares, animación infantil con juegos tradicionales, demostraciones en los distintos talleres, luchas y escaramuzas, espectáculos de fuego… Sábado 7 •  11:30h. Pasacalles de todos los componentes de animación, espectáculos, músicos y bailarines. 12 Vive Leganés

• 12:30 a 15:00h. Animación musi-

cal, personajes que se mezclarán con el público. Actividades: danza del vientre, exposición de cetrería, encantador de serpientes, animales de granja, animación infantil con juegos tradicionales, demostraciones en los distintos talleres y exposición de armas. •  17:00h. Apertura del mercado con músicos, personajes y malabares. • 17:30 a 22:00h. Animación musical, personajes que se mezclarán con el público. Actividades: demostraciones en los distintos talleres, encantador de serpientes, animación infantil con juegos tradicionales, exposición de cetrería, exposición de armas, danza del vientre, venta de esclavos y luchas, espectáculo de fuego. Domingo 8

•  11:30h. Pasacalles de todos

los componentes de anima-

ción, espectáculos, músicos y bailarines. •  12:00 a 14:00h. Diverplaza, programa de la delegación de Infancia del Ayuntamiento de Leganés para niños y niñas de 6 a 9 años con juegos y talleres. •  12:30 a 15:00h. Animación musical, personajes que se mezclarán con el público. Actividades: demostraciones en los distintos talleres, encantador de serpientes, animación infantil con juegos tradicionales, exposición de cetrería, exposición de armas y danza del vientre. •  17:00h. Apertura del mercado con músicos, personajes y malabares. •  18:30 a 23:00h. Animación musical, personajes que se mezclarán con el público. Actividades: demostraciones en los distintos talleres, encantador de serpientes, animación infantil con juegos tradicionales, exposición de cetrería, exposición de armas, danza del vientre, venta de esclavos y luchas y espectáculo de fuego. Todos los días habrá puestos de venta con productos artesanos: alimentación, juguetes de madera, panadería, jabones, platería, cuero, botica naturista, quesos, orujos, vidrio, caramelos, dátiles, chocolates, cerería, caligrafista, flores secas, textil, pieles, fósiles, lámparas, cerámica, calzado, piedras preciosas, inciensos, especias… Además de crepería, haimas, kebab y un rincón infantil con carrusel, galeón, escuela de escuderos, de malabares y de equilibrio.


OTRAS ACTIVIDADES

« CULTURA

•  Tanto en la fase de clasifica-

XV CONCURSO SILLA DE ORO Nueva edición de este concurso de flamenco que goza ya de gran prestigio entre los aficionados. Extracto de las bases: •  Tienen opción a presentarse todos los aficionados y profesionales, consagrados o no, mayores de 16 años. • Premios: 1º Premio 3.500€+Silla de Oro 2º Premio 1.600€+Silla de Plata 3º Premio 900€+Silla de Bronce Premio especial a cantes poco interpretados dotado con 600€ y trofeo. •  Fases: Selección: se realizará a puerta cerrada mediante una grabación enviada a tal efecto.

Clasificación: cada uno de los concursantes seleccionados deberá someterse a una prueba clasificatoria para la final, ante público y jurado, que se celebrará en la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna los días 16, 17 y 18 de diciembre de 2009 a las 20:00h. Final: se celebrará en el Pabellón de la Ciudad Deportiva La Fortuna en una sola sesión pública el sábado día 19 a las 20:00 horas ante público y jurado. •  Entrega de premios: sábado día 19 de diciembre. El ganador de la Silla de Oro actuará tras la entrega de premios con un máximo de dos temas.

ción como en la final, cada participante estará obligado a interpretar tres cantes, uno del grupo A (tonás, siguiriya, soleá), otro del grupo B (tientos, tangos, bulerías, bulerías por soleá, alegrías o cantiñas) y otro del grupo C (malagueñas, cartageneras, taranta, taranto, granaína y media granaína, mineras, levantica, murciana, rondeñas, verdiales, jaberas o fandangos en cualquier variante). •  Premio adicional a cantes poco interpretados, del grupo D (carcelera, toná liviana, liviana, serrana, cantes de trilla, la caña, el polo) y grupo E (colombianas, guajiras, vidalita, milonga, farruca, garrotín, mariana, bamberas, alboreas, petenera, campanilleros o tanguillos). •  La puntuación final será la media aritmética de las asignadas a cada uno de los tres cantes. •  La actuación de cada participante no excederá de los 20 minutos de duración. Si participa en el Grupo D será de 35 minutos. •  Inscripción en el concurso: se enviará una grabación en cinta de casete o CD con un cante grabado de cada grupo, fotocopia del DNI y fotografía tamaño carné reciente, currículum, dirección completa y teléfono de contacto, por correo certificado, a la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Concurso Silla de Oro, C/San Amado 20, CP 28917, La Fortuna – Leganés. Madrid. •  Plazo máximo de recogida de las grabaciones: 27 de noviembre 2009 a las 22:00h. •  Los concursantes dispondrán de un guitarrista oficial de la organización pero podrán hacerse acompañar por otro.

• Más información: 91 248 95 26. Vive Leganés 13


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

graciones, Etnicidad y Desarrollo Social) y representantes de experiencias ciudadanas de otras ciudades. • Muestra gastronómica elaborada por asociaciones y entidades sociales. • Ludoteca con juegos y danzas del mundo. • Exposición Paraguas para convivir. A lo largo del viernes y del sábado, se podrá visitar la Muestra de los paraguas intervenidos artísticamente por los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.

Encuentro ciudadano Estas jornadas pretenden dinamizar la participación ciudadana y la convivencia intercultural, consolidando un espacio para la ciudadanía. El Encuentro consiste en reunir a asociaciones, colectivos, vecinos y vecinas, tanto autóctonos como de origen extranjero, en un espacio común en el que podrán promocionar sus asociaciones y desarrollar

actividades de carácter intercultural, en un ambiente festivo y lúdico. Viernes 20 17:00 a 21:00h. Inauguración del Encuentro. Jornada de reflexión y debate sobre ciudadanía e interculturalidad. Ponentes: Carlos Jiménez, director del IMEDES (Instituto de Mi-

Sábado 21 17:00 a 20:30h. • Actividades y stands de las asociaciones y colectivos ciudadanos. • Actividades para niños. • Teatro infantil : Obra Paraguas para Convivir. • Danzas de Colombia. • Actuación del Coro Bisila (música ecuatoguineana). 20:30 a 22:00h. • Cena: muestra gastronómica de las distintas culturas de Leganés. • Actuación musical a cargo de la Asociación de Músicos de Leganés.

• Viernes 20 y sábado 21. Hotel de Asociaciones.

Semana Solidaria Del 23 al 27 de noviembre se ha organizado una serie de actos solidarios encaminados a recaudar fondos para donarlos al Comedor Paquita Gallego y a la agrupación deportiva ADIL. Por una parte, se va a subastar una serie de lotes de productos como maletas, cuadros, cristalerías, baúles, etc. que tendrán un precio de salida bajo y que 14 Vive Leganés

se pueden ver en www.legacom.es donde se puede pujar para adquirirlos. Los pedidos se pueden hacer a través del correo j.josegarciabarrero@ gmail.com Por otra parte, también del 23 al 27 de noviembre se organizará una semana gastronómica de Castilla y León en El Casón de Butarque, donando el

10% de la recaudación de la semana. Finalmente, se ha organizado una cena benéfica el día viernes con un menú al precio de 39€, donde se hará entrega de los productos subastados y a la que están invitados todos los ciudadanos de Leganés. De esta cena, también se donará el 10% del importe del cubierto.


OTRAS ACTIVIDADES

« CULTURA

Servicio de Atención Infantil en Vacaciones

La delegación de Igualdad pone en marcha de nuevo el Servicio de Atención Infantil en Vacaciones para el periodo de vacaciones escolares de Navidad del 23 de diciembre de 2009 al 8 de enero de 2010 (se exclu-

FABRICA DE CERVEZA MAHOU

yen sábados, domingos y días festivos). En este periodo se ofertan 50 plazas (5 reservadas para menores de integración educativa) para niños de 3 a 13 años con el objetivo de facilitar la conciVISITA. Recorrido por las instalaciones de Cervezas Mahou en Alovera (Guadalajara) Actividad gratuita. Jueves 26, salida a

liación entre la vida laboral y la familiar. El horario del Servicio, que se desarrollará en un centro educativo de la ciudad, es de 07:30 a 16:30h. incluyendo desayuno, comida y talleres Educando en Igualdad. El coste del mismo está sujeto a los ingresos de la unidad familiar. Plazo de solicitudes: del 16 al 27 de de noviembre. Centro Municipal de la Mujer, C/El Charco 23, 1ª planta. De lunes a viernes de 8:30 a 14: 30h. y lunes también de 16:00 a 18:30h. Área de la Mujer de la Junta Municipal de La Fortuna, C/San Amado 20. Lunes a viernes de 8:30 a 14:30h.

• Más información: www.leganes.org/ mujer, e-mail: mujer@leganes.org, Tel. 91 248 93 00 / 01.

las 8:00h. desde la antigua gasolinera de La Fortuna. Inscripciones en la JMD La Fortuna (mañanas).

Vive Leganés 15


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Talleres para mujeres La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece los siguientes talleres en los que se encontrará apoyo especializado para mejorar la calidad de

vida: Autoestima y habilidades sociales, Sobrevivir a la adolescencia. Logros, miedos y conflictos, ¿Qué es la violencia de género?, Técnicas de relajación, Trastornos de ansiedad, Conflictos de pareja, “Me cuesta cuidarme, pensar en mí misma…”, Sen-

sualidad y Sexualidad femenina, Cómo enfrentar la separación o el divorcio, Menopausia, etc.

• Información e inscripción: Fecha: hasta enero de 2010. Horario: de 8:30 a 14:30h. de lunes a viernes. Lunes de 16:00 a 19:00h. Lugar: Centro Municipal de la Mujer “Rosa de Luxemburgo” C/ El Charco 23, 1ª planta. Tel. 91 248 93 01/00 http://www. leganes.org/mujer mujer@leganes.org

Maratón de vídeo digital. MVD 2009 Sexta edición de este encuentro cultural y deportivo que recoge actividades audiovisuales, relacionadas con el deporte y la cultura. Del 6 al 15 de noviembre en la Universidad Carlos III, IES S.XXI y CCC José Saramago.

• Más información: dosterciosgestion@ yahoo.es 2tercios.wordpress.com y en CCC José Saramago, tel: 91 248 95 80.

Ciclo de conferencias sobre arte Dentro de las actividades que se programan desde la Delegación de Cultura, a través del Área Artística, Cursos y Talleres, con la Asociación AnimaTsur, se encuentra el ciclo de conferencias que se realiza a partir del mes de noviembre. Las conferencias, que tendrán lugar en el CCC Julián Besteiro serán las siguientes: • Noviembre: El arte de los dioses. • Diciembre: El Partenón. Los dioses se humanizan. • Enero: San Pedro de la Nave, un templo para el dios de los cristianos. 16 Vive Leganés

• Febrero: El tapiz de Bayeux.

Una obra única. • Marzo: La búsqueda del equilibrio y la armonía. Del Gótico al Renacimiento. • Abril: La explosión del sentimiento. El Barroco. • Mayo: Las vanguardias.

• El arte de los dioses La conferencia correrá a cargo de Manuel Vidal Laso, profesor de Historia del IES María Zambrano, de Leganés. Contenido: la expresión de la religiosidad a través del arte. Jueves 12 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro.

Torneo nacional de monopoly Se buscan representantes de Leganés en el torneo nacional de monopoly que se va a celebrar el próximo día 12 de noviembre, en Madrid. La suscripción a la partida de selección previa se encuentra en www.leganes.org, hasta el día 6. Los solicitantes participarán en la partida de selección que se celebrará el día 10 de noviembre a las 18:00h. en la Casa Consistorial.


con niños

TEATRO GURDULÚ HISTORIAS REALES Cuentos contados por unos personajes bufones que manipulan marionetas. Un espectáculo lleno de magia y encanto.

• Cía. Engrata Teatre. Sábado 7 y domingo 8 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.

Diverplaza, Sabadalia y Espacios A Diverplaza Actividades para niñas y niños de 6 a 9 años. Domingos de 12:00 a 14:00h. Juegos colectivos, talleres, gymkhanas, circo, teatro, hinchables y mucho más. Días 8 y 15. Parque Serafín Díez Antón. La Fortuna. Sabadalia Para niñas y niños de 8 a 12 años. Sábados de 17:00 a 20:00h. Cada tarde, cinco actividades deportivas, ocho actividades lúdicas y tres talleres. Días 7, 14, 21 y 28, en el CP Vázquez Montalbán, Arroyo Culebro. Pabellón Deportivo Plaza Mayor, zona centro. Espacios A Ocio alternativo para adolescentes de 12 a 16 años. Viernes por la tarde. Actividades como

Magic, otros juegos de rol, futbolín, música, excursiones, magia, malabares, juegos de mesa, montajes de vídeo, etc. Horario abierto entre las 18:00 y las 20:00h. Centro Juan Muñoz, planta baja. C/Flora Tristán 10. CCC Santiago Amón, 1ª planta. Pza. Alcalde José Manuel Matheo Luaces 8. CCC José Saramago, 1ª planta. Gimnasio Miguel de Unamuno. Decine Cine para toda la familia. Viernes a las 18:00h. Salón de actos del centro Juan Muñoz. Día 6: Arthur y los Minimoys. Día 13: Una pandilla de pillos. Día 20: Los chicos del coro. Día 27: En busca del arca perdida.

• Más información en 010 y 91 248 92 74. alter@leganes.org / www.leganes.org

Aniversario y presentación del Centro alter El viernes 20 de noviembre se celebra el Aniversario de la Convención de los derechos de la Infancia y Adolescencia. Se celebrará para chicos y chicas de 12 a 16 años en el Centro Alter, Avda. de La Mancha 2 (Gimnasio del an-

tiguo colegio Miguel de Unamuno). De 18:00 a 20:00h. Las invitaciones se podrán recoger en los institutos y en la delegación de Infancia. Habrá, entre otras cosas: Campeonato de Magic, Rock Band,Virtua Tennis, Videos, Wii…

EL TIEMPO PERDIDO Los adultos no tienen tiempo de jugar con los niños. Cuando los adultos se hacen mayores y tienen todo el tiempo del mundo, los niños han crecido, se han convertido en adultos, para los que el tiempo de jugar es una pérdida de tiempo.

• Cía. Teatro Plus. Sábado 21 y domingo 22 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.

EL GUSANITO QUE QUERÍA VOLAR Gordito es un gusano de seda. Él todavía no sabe que algún día llegará a volar. Y eso es lo que más desea. Desde su hoja conocerá a la hermosa mariposa que bebe flores, a la simpática mariquita que canta y baila flamenco, al trabajador escarabajo pelotero y su bola de caca, a la sabia cigarra que está aprendiendo a tocar la guitarra y a las presumidas orugas y su oruguito.

• Cía. Gurdulú Teatro. Sábado 28 y domingo 29 a las 18:00h. Recomendada a partir de 2 años.

Precio localidad: 5’50€. Vive Leganés 17


CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS

La oruga

Zoo Teatro. En lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el Zoo de una gran ciudad. Los continuos despropósitos de los protagonistas desencadenarán una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisíaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales. Aves, mamíferos, reptiles e insectos se las arreglarán para hacer la vida imposible a los héroes de la expedición. Yllana vuelve a poner en pie un espectáculo para todos los públicos, aplicando esta vez su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre 18 Vive Leganés

y la naturaleza. En su afán por seguir investigando en el teatro del gesto, la compañía profundiza con Zoo en el tema de la animalización y la recreación de la naturaleza salvaje, ideas que ya han estado presentes en otros espectáculos de Yllana, aunque siempre como elementos aislados. En Zoo nadie podrá escapar de las garras de la risa. ¡¡¡Que comience la aventuraaaaaaaaaaa!!!!

• Compañía Yllana. Sábado 7 a las 18:30h. Teatro José Monleón. Dirección: David Ottone. Intérpretes: Juan Francisco Dorado, César Maroto, Susana Cortés López y Rubén Hernández Llorente. Edad recomendada: público familiar. Duración: 1h. 30min. Entradas: 8’5€. Jubilados y niños 5€. Con la colaboración de la RTCM.

SOMBRAS. Durante el invierno, Padre Sol y Madre Tierra comienzan su trabajo conjunto creando la Primavera. Los animales salen de sus fríos escondites para jugar y divertirse pero Madre Tierra les transmite un importante mensaje: deben encontrar los huevos mágicos de las orugas. Una hormiga laboriosa es quien tras un largo esfuerzo encontrará bajo tierra un gran grupo de huevos de oruga de donde rescata el más bonito, que con cuidado coloca bajo los rayos del Sol. Así nace la Oruga, cuya única obsesión es comer y comer. Pero cuando ya no puede moverse más, se da cuenta de que no está a gusto con su condición y decide emprender el valiente viaje hacia la transformación en una libre y hermosa mariposa.

• Compañía A sombras Teatro. Viernes 6 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Dirección: Alexandra Eseverri. Guión adaptado: Iñigo Postlethwaite. Sombristas: Alexandra Eseverri y Alejandrina Alfaro. Narración y percusión en vivo: Iñigo Postlethwaite. Edad recomendada: a partir de 2 años. Duración: 50min. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€.


ESPECTÁCULOS

« CON NIÑOS

Vacamioneta

Clipxdiez MUSICAL. Este trabajo fue gestado a lo largo de un año y medio en la escuela de expresión artística del Teatro Tyl Tyl a partir de músicas originales. Durante los meses de agosto y septiembre de 2008 se trabajó con diez niños y niñas de la escuela y se filmó una película

TÍTERES. Vacamioneta narra las aventuras de una vaca que ve su vida transformada de repente. Cruzó la carretera sin mirar, de un modo un poco imprudente y chocó con una camioneta. Entonces, para repararlos de urgencia, aparece un viejo juguetero lleno de talento y…

• Compañía La Tartana Teatro.

de treinta minutos. Sobre esta película dos intérpretes trabajan los temas elegidos que dieron origen al discurso fílmico y proponen un ejercicio dramático fresco y sugerente desde el discurso sonoro y plástico de instrumentos convencionales y no convencionales. Al igual que en otros trabajos de esta compañía, al final se provoca un juego compartido entre intér-

pretes y público. El resultado es interesante, sugerente y divertido.

Sábado 21 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Autor y dirección: Juan Muñoz. Intérpretes: Elena Muñoz, Carlos Cazalilla, Antonio del Olmo y Edaín Caballero. Edad recomendada: a partir de 3 años. uración: 50min. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€.

• Compañía Tyl-Tyl Teatro y Música. Sábado 14 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Guión, dirección, composición y música: Daniel Lovecchio. Intérpretes: Ave María Tejón y Daniel Lovecchio. Edad recomendada: a partir de 3 años. Duración: 45 min. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€. Con la colaboración de la RTCM.

Vive Leganés 19


CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS

LA HISTORIA DEL SOLDADO, de IGOR STRAVINSKI CONCIERTO PARA HISTORIETA ILUSTRADA. Proyecto pedagógico del Teatro Real. Un soldado que regresa de permiso a casa es burlado por el Diablo. La puesta en escena que presenta el Teatro Real es una versión leída que respeta el deseo de Stravinsky, es decir, que pueda verse a los instrumentistas en escena junto a los actores y al narrador, participando de la acción teatral; todo ello arropado por una sucesión de imágenes, que como si de un

cómic se tratase, ilustran esta maravillosa historia.

• Domingo 15 a las 18:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Música: Igor Stravinski. Texto: versión de Javier Tomeo, sobre obra original del escritor Charles Ferdinand Ramuz. Dirección musical y violín: Ara Malikian. Presentación: Fernando Palacios. Ilustraciones: Kenny Ruiz. Solistas de la Orquesta: Escuela de la Sinfónica de Madrid. Edad recomendada: a partir de 12 años. Entradas: de 5 a 12€.

El patito feo DANZA. El Ballet de Carmen Roche presenta una adaptación del cuento de Andersen en la que el Patito Feo no se convierte en cisne sino que, a través de la danza, ratifica su personalidad y descubre su belleza. Una historia narrada a través de canciones, al estilo de un musical, fusionando diferentes estilos de baile, partiendo del clásico hasta llegar al breakdance o hip-hop, para lo que se contará con participantes del programa “Fama ¡a bailar!”.

La familia Bach TEATRO MUSICAL. Una jovencita recién casada aparece en el escenario y cuenta a los espectadores la historia del hermoso cuaderno que trae entre las manos. Es un regalo que le ha hecho su esposo, un regalo muy especial, que no son flores, ni bombones. El regalo es música, un cuaderno lleno de composiciones para que ella pueda tocarlas y cantarlas. El cuaderno para Anna Magdalena Bach, así se llama el libro. Comienzan a aparecer todos los recuerdos de 20 Vive Leganés

su vida junto a Johann Sebastian Bach, su marido, siempre rodeados de pequeños niños Bach por todas partes.

• Compañía Siete Notas Gestión Cultural. Viernes 20 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú. Autores y dirección: Zulima Memba e Ignacio García. Intérpretes: Celia Laguna, Raquel Cordero y Ángel Castilla. Edad recomendada: a partir de 4 años. Duración: 1h. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€. Con la colaboración de la RTCM.

Compañía Ballet Carmen Roche. Sábado 28 a las 18:30h. Teatro José Monleón. Dirección: Carmen Roche. Coreografía: Tony Fabre. Dirección artística: Víctor Ullate Roche. Música original: David Ordinas. Bailarines: Álex Gutiérrez, Reyes Ortega, Rosina Gil, Edgar Chan, Elvis Cool, Quique Guijarro, Jordi Gordo, Ana Ponce, Rosina Gil, Reyes Ortega, Hugo Rosales, Brais Portela, Ron Peri, Iván Trukhin, Federico Ple, Gwelaelle Poline, Mario Marcos, J. Carlos Toledo, Carolina Isaac, Amaya Galeote. Edad recomendada: público familiar. Duración: 60min. Entradas: 8’5€. Jubilados y niños 5€. Con la colaboración de la RTCM.


BILBIOTECAS

« CON NIÑOS

• Taller: ¿Cómo vuelan las semi-

llas de arce? • Taller: ¿Te atreves con el tangram?

• Viernes 13 a las 18:00h. Biblioteca Enrique Tierno Galván. Martes 24 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja. Martes 24 a las 18:00h. Biblioteca Santiago Amón. Jueves 26 a las 18:00h. Biblioteca Julián Besteiro.

LA PUERTA MÁGICA

Agnés Agboton

LAS TARDES EN LA BIBLIOTECA CORREVEIDILE

Historias tradicionales en las que la retahíla, el chascarrillo, el refrán o la adivinanza toman el protagonismo. Edades recomendadas entre los 3 y 10 años.

• Por Légolas Jueves 5 a las 18:00h. en la Biblioteca Rigoberta Menchú. Jueves 12 a las 18:00h. en la Biblioteca Julián Besteiro. Miércoles 18 a las 18:00h. En la Biblioteca Enrique Tierno Galván.

UN MADRID DE CUENTO: PIDO LA PALABRA CUENTOS PARA NIÑOS

Agnès Agboton se dedica desde hace muchos años a la conservación y difusión en Europa de la cultura oral de su pueblo, los gun del sur de Benín, y de los pueblos circundantes. Convencida de que sólo el desconocimiento engendra la discriminación y el miedo, recorre desde hace años los pueblos españoles contando

a niños y adultos las narraciones que oyó en su infancia y algunas de las que ha ido recogiendo en los poblados de su país.

· Por Agnès Agboton Jueves 19 a las 18:00h. En la Biblioteca Julio Caro Baroja.

EL ESPANTAPÁJAROS SOÑADOR Y LOS CUENTOS DEL BOSQUE. Jota Villaza. Director artístico de la Corporación Cultural Vivapalabra y la Escuela de Cuentería y Oralidad de Medellín. Maestro de escuela y narrador, por medio de un personaje campesino, de las costumbres de la tierra Paisa (región colombiana).

• Jueves 26 a las 18:00h. Biblioteca Santiago Amón.

SEMANA DE LA CIENCIA EN LEGANÉS Talleres para niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y los 11 años. Necesaria inscripción. Número de plazas: 20.

Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Taller de cuentos. Gratuito. Información e inscripción en la Biblioteca Julio Caro Baroja. Tel. 91 248 95 87

Actividades de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión Actividades infantiles que se celebrarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Plaza de la Fuentehonda. Guiñol El gato con botas, por Tapa Tapita Tapón. Domingo 22 a las 12:45h. Cuentos del abuelo, por Tapa Tapita Tapón. Domingo 29 a las 12:45h.

Cine Madagascar 2.

Los entrañables animales emprenden un viaje hacia las inmensas llanuras africanas, donde encontrarán por primera vez a otros animales de su misma especie.

• Viernes 20 a las 18:00h. Salón de Actos de la JMD La Fortuna. Entrada libre. Aforo limitado. Vive Leganés 21


dejó ve nes

Esquí en Andorra

ENCUENTROS DE CIENCIA FICCIÓN, TERROR Y FANTASÍA Sábado 7 Juegos en red, Taller de Photoshop, Taller de doblaje, Adivinar película, Lucha de espadas, Taller de dibujo, Concurso dibujo rápido, Taller de dibujo y cartografía, Torneo de Warhammer, Maquillaje Gore, Rol y Juegos de mesa. Domingo 8 Juegos en red, Taller de dibujo, Frikigoogle, Taller de magia, Taller de dibujo, bestiario, Taller de pintado figuritas Warhammmer, Maquillaje Gore, Juegos de mesa, Rol. Proyecciones y videojuegos durante todo el fin de semana.

Sala de exposiciones Del 2 al 8 de noviembre: Lunas de Munopoor, de Juan Ángel Muñoz. Transformers, de Raúl Mozas García. Concurso de ilustración y trabajos de las asociaciones Batueva y Arcadia Nezumi. Se contará con la presencia, como Padrino de los Encuentros, del actor, guionista y director de cine Paul Naschy.

• 7 y 8 de noviembre en el CCC José Saramago. http:// labatcueva-comic. blogspot.com www.leganes.org/dejovenes

denoche 6 noviembre Vuestras propuestas. Espacio cultura urbana: Graffiti. Concierto: Sexto B. Actividades deportivas, talleres, juegos y Telecentro. 13 noviembre Vuestras propuestas. Espacio cultura urbana: Graffiti. Concierto: La Duda. Actividades deportivas, talleres, juegos y Telecentro. 22 Vive Leganés

DEVIAJE. La Delegación de Juventud organiza esta actividad que tendrá lugar entre los días 26 y 30 de diciembre. Incluye: 4 noches de alojamiento en el Hotel Ónix** (Encamp), en habitación doble, régimen de media pensión, 4 Forfait en la estación de Grandvalira, monitor/a acompañante desde Leganés, transporte en autobús, seguro de viaje y de nieve. Precio: 390€. Requisitos: tener entre 18 y 35 años, vivir, estudiar o trabajar en Leganés (cada participante podrá tener un acompañante que no cumpla este requisito), cada persona podrá apuntar a tantas personas como quiera, siempre que reúnan todos los requisitos. Se realizará un sorteo público, en caso necesario, el 23 de noviembre a las 13:00h. en el Centro Dejóvenes de Plaza de España.

• Más información: www.leganes.org/ dejovenes. Preinscripciones: 16, 17 y 18 de noviembre en el Centro Dejóvenes de Plaza de España, lunes, martes y miércoles de 8:30 a 14:30h. y de 17:00 a 19:00h. En el Centro Dejóvenes de La Fortuna, lunes, martes y miércoles de 17:00 a 21:00h. Observaciones: esta actividad se desarrollará siempre que exista un número mínimo de 40 participantes.

Viernes con ritmo 20 noviembre Vuestras propuestas. Espacio cultura urbana: Concierto. Actividades deportivas, talleres y juegos . 27 noviembre Vuestras propuestas. Espacio cultura urbana: Concierto. Actividades deportivas, talleres y juegos .

• Pabellón Europa a partir de las 23:00h.

La Asociación de Músicos de Leganés AML, en colaboración con Dejóvenes, va a iniciar una serie de sesiones musicales con el nombre de Viernes con ritmo. Sesión de cantautor: 21:00h. Carlos Donoso. 22:00h. Miguel Ángel García Osa.

• 6 noviembre. Salón de Actos del Centro Dejóvenes de Plaza de España.


Vive LeganĂŠs 23


aso ciaci ones SOLAR DECATHLON EUROPE 2010 CC Parquesur. Del 23 de noviembre al 2 de diciembre. www.sdeurope.org/

Solar Decathlon Europe 2010 es una competición para universidades de todo el mundo, liderada por el Ministerio de Vivienda de España y organizada por la Universidad Politécnica de Madrid. El objetivo final de la competición es diseñar y construir una vivienda autosuficiente energéticamente, alimentada por el sol. Ahora se exponen las 19 maquetas de las universidades que han participado junto con los audiovisuales que explican cada proyecto, elaboradas por los equipos participantes y un video informativo del proyecto. 24 Vive Leganés

Los prototipos seleccionados se construirán en la Villa Solar de Madrid y podrán ser visitados por el público en junio de 2010.

I Concurso de Fotografía “Día de la discapacidad en Leganés” Fundación FAD. Avda. de Los Pinos s/n. Tel. 91 498 71 54

La Fundación FAD, en colaboración con el Área de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés y La Caixa, convoca el I Concurso de Fotografía Día de la discapacidad en Leganés. Extracto de las bases: • Tema: la persona con discapacidad. • Tamaño y técnica libres. Las fotos se presentarán sobre una cartulina semirrígida o paspartú de 40x50cm. Podrá presentarse un máximo de 3 fotografías por autor. • Cada fotografía llevará un título escrito por detrás. En un sobre cerrado, con el seudónimo escrito por fuera, el autor introducirá sus datos.

• Las fotografías serán enviadas

o entregadas en la siguiente dirección: Fundación FAD (Centro Ocupacional FAD) Avda. de Los Pinos s/n, 28914 Leganés. • Plazo de admisión: hasta las 24:00h. del 23 de noviembre. • El fallo se hará público el 30 de noviembre. • Una selección de las fotografías será expuesta en el Centro Ocupacional FAD entre el 1 y 15 de diciembre. • Premios: Primer premio a la mejor colección (3 fotografías), 900€ y publicación de las fotografías en la revista La Plaza. Segundo premio, 400€. Tercer premio, 200€.

Ganadores “La Pluma en verde” Asociación Cultural El Zoco. Telf. 629 11 18 88. http://elzocolaprimeraalaizquierda.org elzoco.laprimeraalaizquierda@gmail.com

El poema A Mario Alberto, tahúr de la ciudad dormida, de Felipe Rubio López, fue la obra ganadora del Certamen de Poesía La Pluma


CONVOCATORIAS

en Verde organizado por la AC EL ZOCO, con la colaboración de la cooperativa Helechos, y las áreas de Cultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés. El Segundo Premio fue para Ignacio Caparrós Valderrama por su obra De dónde. El poeta Sergio Santiago Romero obtuvo el galardón al poeta local por su obra Heidegger y la llama azul.

Álvaro Cabrera gana el certamen de Teatro Mínimo AnimaT.sur animaT.sur@gmailcom

La obra Cuidado con el browni, del granadino Álvaro Cabrera, ha resultado ganadora del VII Certamen de Teatro Mínimo AnimaT.sur, que se consolida en el panorama nacional con las más de 45 obras recibidas de otros tantos autores españoles e hispanoamericanos en esta convocatoria. Según el jurado, “la sencillez de su historia, la mezcla de mitología duéndica, comedia italiana y enredos de entremés barroco alejaba este texto de los recibidos hasta el momento y le dotaba de una originalidad que nos sorprendió gratamente”. Este joven dramaturgo cuenta en su haber con varios premios de teatro como

el Federico García Lorca, convocado por la Universidad de Granada, o el Fray Luis de León de la Consejería de Educación y Cultura de Castilla y León. Ha estrenado en el Teatro Gayarre de Pamplona su obra No toques la espuela del caballero. La entrega del premio y estreno de la obra tendrá lugar el viernes 20 de noviembre a las 19:30h. en el CCC Julián Besteiro. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Festival Benéfico Asociación Madre de la Alegría. C/Santa Rosa 11. Tel. 91 693 32 60.

El domingo 22 de noviembre a las 19:00h. en el CCC José Saramago tendrá lugar este Festival en beneficio delComedor de Paquita Gallego, con el siguiente programa: José Posada, canciones de siempre; Mari Luz Romero y Blanca de Luna, duelo de canciones EspañaMéxico; Chico Guirola, Richard y Carlos de la Rosa, los Tenores del sur; Alma Calé, fiesta flamenca. Director: Enrique Sánchez (Ghandi). Las localidades, al precio de 5€, se pueden adquirir en el Comedor Paquita Gallego, por las mañanas, y en el CCC Saramago, una hora antes del comienzo.

XXVI Congreso Nacional de Enfermedades Neuromusculares Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM). Tel. 93 451 654 44. www.asem-esp.org asem15@suport.org

La Federación ASEM organiza el vigésimo sexto congreso nacional sobre enfermedades neuromusculares los días 6 y 7 de

« ASOCIACIONES

noviembre en Santander, con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre familias y profesionales socio sanitarios. ASEM es la unión de veinte entidades de toda España y que representa a más de 50.000 afectados por alguna de estas enfermedades que afectan al sistema neuromuscular.

Nueva asociación Manos Solidarias en Zarzaquemada Tel. 639 21 34 62

El día 13 de noviembre en el CCC Julián Besteiro, a las 19:30h. tendrá lugar la presentación de la asociación Manos Solidarias en Zarzaquemada, que se crea desde el reconocimiento del problema asistencial y que promueve la formación de voluntarios y la acogida a personas mayores solas, enfermas o con cargas familiares, así como a sus cuidadores. Éstos son sus objetivos iniciales aunque, en función de su evolución, pretende también abordar la situación de personas desfavorecidas socialmente. En la presentación colaborará AnimaT.sur quienes, a través de su compañía Teatro Estable de Leganés, pondrán en escena la obra Pa siempre, de Sebastián Junyent. La entrada, que se podrá adquirir una hora antes en taquilla, tendrá un precio de 3€, que se destinarán íntegramente a la asociación para sus programas de formación y asistencia. También se ha puesto a la venta una fila 0 para quienes quieran colaborar. En el lugar y fecha indicados, todos aquéllos que deseen hacerse socios y colaboradores de este proyecto solidario podrán inscribirse y ampliar información. Vive Leganés 25


de por tes

CROSS INFANTIL DE ATLETISMO Domingo 22 a las 10:45h. Pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Europa y Parque de los Cipreses.

Organizado por el Club Maratonianos Leganés, ésta es una prueba recogida en el calendario de la Federación de Atletismo de Madrid. Inscripción gratuita, del 2 al 19 de noviembre. Más información en www.maratonianosdeleganes.com.

TORNEO DE INVIERNO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO Sábado 28 de 11:30 a 16:00h. y domingo 29 de 11:30 a 14:00h. Piscina Cubierta de El Carrascal.

CAMPEONATO DE MADRID DE KUMITE Y KATAS Y TROFEO INFANTIL DE KUMITE Sábado 21 de 9:00 a 20:00h. y domingo 22 de 9:00 a 14:00h. Pabellón Europa.

Organizado por la Federación Madrileña de Karate. Categorías Campeonato de kumite: cadete, junior y Sub 21.

26 Vive Leganés

Organizado por la Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo. Participarán todos los equipos de la Comunidad de Madrid. Las pruebas de competición del sábado son 200m obstáculos, 200m súper socorristas, 100m combinada y 4x50m relevos obstáculos. El domingo, 100 m socorrista, 100m arrastre de maniquí con aletas, 50m arrastre de maniquí, 4x50m relevos con tubo de rescate y 4x25m relevos arrastre de maniquí.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO Sábado 28 de 9:00 a 14:00h. Pabellón Europa.

Organizado por la Federación Madrileña de Kárate, se celebra el Campeonato de Madrid de kumite y katas en las categorías cadete, junior y sub 21 y el Trofeo infantil de kumite.

VII TROFEO CIUDAD DE LEGANÉS CAMPEONATO DE MADRID DE ESCALADA DE DIFICULTAD Domingo 29 de noviembre de 10:00 a 14:30h. Rocódromos Pabellón Europa.

Organizado por el Club de Montaña Leganés y la Federación Madrileña de Montañismo Categorías: Sub 16, Sub 18, Sub 20 y absoluta, tanto masculina como femenina.

GYMKANA DEPORTIVA DÍA DEL DISCAPACITADO Jueves 3 de diciembre de 9:00 a 14:00h. Pabellón Olimpia.

La Fundación García Gil organiza esta gymkana para personas con discapacidad. Actividades: futbolín humano, carrera de embudos, tela de araña, etc.


para

comer

La cuchara mágica Seis años lleva abierto este local en Leganés Norte aunque hace sólo unos meses que ha cambiado su nombre por el de La cuchara mágica, haciendo referencia a su peculiaridad fundamental, ofrecer espectáculos de magia durante la cena. Su responsable, José Fernández de la Cueva, afirma que le pareció que la magia podía ser un buen aliciente para compaginar con la comida. La decoración del local invita a sumergirse en el mundo del ilusionismo. Se pueden presenciar actuaciones de magia las noches de los viernes y sábados, así como el domingo en sesión matinal. Además, los jueves hay “magia de cerca”.

De la cocina se ocupa el padre de José, José María Fernández de la Cueva, y propone una carta con platos tradicionales, cuidando la presentación y la calidad de los ingredientes. Destacan la ensalada de canónigos, jamón de pato y foie así como el hojaldre relleno de boletus con foie de pato. Entre los segundos, el solomillo ibérico con salsa de ciruelas o el bacalao gratinado con alioli. El precio medio del menú, con espectáculo incluido, ronda los 35€, y hay menú infantil a 15€. El menú del día, por 9´50€, está compuesto de primero y segundo, a elegir entre tres propuestas. Celebran también comuniones, bautizos, cumpleaños

Además de degustar sus platos de cocina tradicional, en este restaurante se pueden contemplar espectáculos de magia e incluso acudir a cursos de iniciación y avanzados.

infantiles, etc. Entre los magos que han pasado por La cuchara mágica destacan el conocido Juan Tamariz, Jaque, Dámaso Fernández y Miguel Ángel Gea, entre otros, a quienes el dueño del local está muy agradecido. En definitiva, se trata de un lugar diferente en el que los clientes pueden acercarse sin ninguna dificultad a la magia de la comida.

• Restaurante La cuchara mágica. C/ Carmen Martín Gaite 57. Reservas: tel. 91 686 23 46. Web: lacucharamagica.com

Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 27


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA ■ » FIESTAS ■ » CON NIÑOS ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES Martes 3 ■ 19:00h. Concierto: Barricada. FNAC ■ 20:00h. Teatro: Tres. Teatro José Monleón. Miércoles 4 ■ 19:00h. Concierto: Chenoa. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: Tres. Teatro José Monleón. Jueves 5 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Correveidile. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Concierto: Canteca de Macao. FNAC. Viernes 6 ■ 18:00h. Decine: Arthur y los Minimoys. Centro Juan Muñoz. ■ 18:30h. Teatro infantil: La oruga. CCC Julián Besteiro. ■ 21:00h. Concierto cantautores. Centro Dejóvenes. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa. Sábado 7 ■ 17:00h. Sabadalia. C.P. Vázquez Montalbán. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: Historias reales. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: Zoo. Teatro José Monleón. ■ 19:00h. Concierto: Swann. FNAC. ■ 20:00h. Concierto: Eliseo Parra. Auditorio Universidad Carlos III. Domingo 8 ■ 12:00h. Diverplaza. Parque Serafín Díez Antón. ■ 18:00h. Teatro infantil: Historias reales. Teatro Gurdulú. Miércoles 11 ■ 18:00h. Club de lectura: El baile 28 Vive Leganés

de la victoria. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Club de lectura: Mamá. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 12 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Correveidile. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 18:00h. Escuela de padres: El desarrollo evolutivo y emocional del niño de 0 a 6 años. Biblioteca Julio Caro Baroja. Viernes 13 ■ 18:00h. Decine: Una pandilla de pillos. Centro Juan Muñoz. ■ 19:00h. Concierto: Baden Bah! FNAC. ■ 19:30h. Presentación Asoc. Manos Solidarias. CCC Julián Besteiro. ■ 20:00h. Teatro: El buscón. CCC Rigoberta Menchú. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa. Sábado 14 ■ 17:00h. Sabadalia. CP Vázquez Montalbán. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. ■ 18:30h. Teatro infantil: Clipxdiez. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Concierto: Miguel Domingo. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: De cerca nadie es normal. Teatro José Monleón. Domingo 15 ■ 12:00h. Diverplaza. Parque Serafín Díez Antón. ■ 18:00h. Concierto infantil: La historia del soldado. Auditorio de la Universidad Carlos III. Martes 17 ■ 18:00h. Bibliocine: El huésped del sevillano. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Bibliocine: Guantanamera. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Miércoles 18 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Correveidile. Biblioteca Tierno Galván. ■ 20:00h. Concierto: Joshua Edelman. Escuela de Música. Jueves 19 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Cuentos para niños. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Cuentacuentos: El espantapájaros soñador y los cuentos del bosque. Biblioteca Santiago Amón. ■ 19:00h. Coloquio: ¿Podrían los robots conquistar el mundo en un futuro próximo?. FNAC. ■ 19:00h. Conferencia: El arte de los dioses. CCC Julián Besteiro. Viernes 20 ■ 18:00h. Celebración Aniversario Derechos de la infancia y la adolescencia. Centro Alter. ■ 18:00h. Decine: Los chicos del coro. Centro Juan Muñoz. ■ 18:00h. Cine: Madagascar 2. JMD La Fortuna. ■ 18:30h. Teatro infantil: La familia Bach. CCC Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Concierto: 69Revoluciones. FNAC. ■ 19:30h. Teatro: Cuidado con el browni. CCC Julián Besteiro. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa. Sábado 21 ■ 09:00h. Campeonato de Madrid de kumite y katas y trofeo infantil de kumite. Pabellón Europa. ■ 12:00h. y 19:00h. Flamenco Kids. FNAC. ■ 17:00h. Sabadalia. CP Vázquez Montalbán. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: El tiempo perdido. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Títeres: Vacamioneta. CCC Julián Besteiro.


DÍA A DÍA « AGENDA

■ 20:00h. Teatro: Fuenteovejuna. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 20:00h. Concierto de Santa Cecilia. Teatro José Monleón. Domingo 22 ■ 09:00h. Campeonato de Madrid de kumite y katas y trofeo infantil de kumite. Pabellón Europa. ■ 10:45h. Cross infantil de atletismo. Ciudad Deportiva Europa y Parque de Los Cipreses. ■ 12:45h. Guiñol: El gato con botas. Plaza de la Fuentehonda. ■ 18:00h. Teatro infantil: El tiempo perdido. Teatro Gurdulú. ■ 19:00h. Festival benéfico Madre de la Alegría. CCC José Saramago. Miércoles 25 ■ 20:00h. Teatro: Las tribulaciones de Virginia. Auditorio Universidad Carlos III. Jueves 26 ■ 20:00h. Teatro: Las tribulaciones de Virginia. Auditorio Universidad Carlos III. Viernes 27 ■ 18:00h. Decine: En busca del arca perdida. Centro Juan Muñoz. ■ 20:00h. Teatro: El caballero de Olmedo. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Teatro: Las tribulaciones de Virginia. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 20:00h. Concierto: The Mirage. FNAC. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa. Sábado 28 ■ 09:00h. Campeonato de España de kenpo. Pabellón Europa. ■ 11:30h. Torneo de invierno de salvamento y socorrismo. Piscina Cubierta de El Carrascal. ■ 17:00h. Sabadalia. CP Vázquez Montalbán. Pabellón Deportivo Pla-

za Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: El gusanito que quería volar. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Danza infantil: El patito feo. Teatro José Monleón. ■ 19:00h. Concierto: Georgina. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: Las tribulaciones de Virginia. Auditorio Universidad Carlos III. Domingo 29 ■ 10:00h. VII Trofeo Ciudad de Leganés y Campeonato de Madrid de escalada de dificultad. Pabellón Europa. ■ 11:30h. Torneo de invierno de salvamento y socorrismo. Piscina Cubierta de El Carrascal. ■ 12:45h. Teatro infantil: Cuentos del abuelo. Plaza de la Fuentehonda. ■ 18:00h. Teatro infantil: El gusanito que quería volar. Teatro Gurdulú. ■ 19:30h. Concierto benéfico. Teatro José Monleón.

bre al martes 8 de diciembre, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Plaza de la Fuentehonda. ■ Hasta el 27 de noviembre. Recogida de grabaciones para el certamen de flamenco Silla de Oro. ■ Servicio de Atención infantil en vacaciones. Plazo de solicitudes: del 16 al 27 de noviembre. Centro Municipal de la Mujer. ■ Mercado Medieval en La Fortuna. Días 6, 7 y 8 de noviembre. Plaza de La Fortuna, calle Libertad y aledaños. ■ Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. 25 de noviembre. ■ Encuentro ciudadano en Leganés. Viernes 20 y sábado 21 de noviembre. Hotel de Asociaciones. ■ Maratón de Vídeo Digital MVD 2009. Del 6 al 15 de noviembre en Universidad Carlos III, IES S. XXI y CCC José Saramago.

Jueves 3 ■ 09:00h. Gymkana Deportiva Día del Discapacitado. Pabellón Olimpia. Otras actividades ■ Encuentros de ciencia ficción, terror y fantasía. Días 7 y 8. CCC José Saramago. ■ Preinscripciones para la campaña de esquí. Días 16, 17 y 18. Centros Dejóvenes Plaza de España y La Fortuna. ■ Hasta el 23 de noviembre está abierto el plazo de admisión para el I Concurso de Fotografía “Día de la discapacidad en Leganés”. Fundación FAD. ■ Semana de la Ciencia. Talleres infantiles. Días 13, 24 y 26 a las 18:00h. Bibliotecas. ■ XXI Feria del libro antiguo y de ocasión. Del viernes 20 de noviemVive Leganés 29


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 30 Vive Leganés

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 73. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Avda. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León. Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés. C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia. Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.

Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia de San Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. CC Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

venta de entradas Los usuarios podrán adquirir sus localidades: Venta anticipada www.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.). Venta en los Centros Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada.

Auditorio Universidad Carlos III: Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54.

Vive Leganés 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.