Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Febrero de 2009 nº 4
Carnavales, la fiesta en la calle
CULTURA
Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Febrero de 2009 nº 4
Diana Navarro
fiestas
Carnavales, la fiesta en la calle
27/1/09 12:43:26
Foto de portada: J.L. Sampedro.
13
sumario
dejóvenes
Vive Leganes 4 .indd 1
Carnavales
con niños
4
Eureka
Cursos de formación
21
asociaciones
Gala de Unicef
23
deportes
Llega el carnaval en febrero con todo su colorido y la calle como escenario fundamental. Además de participar en el desfile o los diferentes concursos, este mes en Leganés se puede disfrutar, como es habitual, de una amplia variedad de propuestas entre las que destacan las exposiciones fotográficas de López Tofiño y José María Mellado, así como un concierto de la reconocida intérprete de copla española, Diana Navarro.
17
Voley guay
24 www.legacom.es
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente
Rafael Gómez Montoya Director Edita
Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es
Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona
Equipo de Diseño: Inma Lázaro,
Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación
José Luis Sampedro Katia Gijón
Equipo de Redacción
Administración
Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt
María Luisa Velasco Gema Jiménez
Fotomecánica e impresión
Dédalo Offset S.L. Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3
ESPECTÁCULOS
cultu
ra
« CULTURA
Boombach Música y danza. Cuando la luz de Boombach llega al mundo Tapeplás, ritmos de distintas dimensiones se mezclan. Siete personajes se encuentran con un octavo intérprete mientras un mestizaje de estilos desvela el color, la magia y la expresividad de un nuevo lenguaje. Un emblemático número de tap con música de J. S. Bach, un emocionante baile de escaleras y un espectacular dueto de baterías son sólo algunas de las piezas que contiene este sorprendente espectáculo en el cual música provoca danza y la danza provoca música.
• Compañía Tapeplás. Sábado 7 a las 20:30 h. Teatro José Monleón. Dirección: Sharon Lavi. Música: Yaron Engler. Intérpretes: Sharon Lavi, Yaron Engler, Laia Molins, Rubén Sánchez, Anna Llombart, Agnès Padrós, David Beneito y Albert Mallorca. Covers: Estefanía Porqueras, Norman Jankowski, Tato Sassone, Sara Vázquez y Edu Ibáñez. Para todos los públicos. Entradas: 5 €. Jubilados y niños 3 €.
Mundo y final
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín Drama. En el amor de Don Perlimplín, obra de Federico García Lorca, se reivindica el erotismo en toda su multiplicidad de expresiones y matices. No en vano el autor denomina a su pieza como “aleluya erótica”. El erotismo como motivo de estudio, como apoteosis del eros, como fuerza procreadora de la naturaleza en un sentido abstracto, como impulsor de la creación y la procreación. El poeta, Perlimplín, seduce y vence a la muerte, Belisa. Es una lectura nueva 4 Vive Leganés
y atrevida que plantea el nacimiento en el jardín de la muerte. Al tomar el fruto prohibido nos lleva al paraíso de la belleza, del pensamiento, de la poesía y de la inmortalidad, ya que la muerte, Belisa, se muere de amor.
• Compañía Tribueñe Teatro. Viernes 6 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Dirección: Irina Kouberskaya. Intérpretes: Antorrín Heredia, Sabela Hermida, Marina Valverde, María Barrionuevo, Candela Pérez y Micaela Pérez. Entradas: 5€. Jubilados 3€.
Música y humor. La cuenta atrás ha comenzado. Queda poco más de una hora para la destrucción del mundo en riguroso directo. Despídanse de sus seres queridos, escriban su última voluntad, pónganse cómodos y apaguen el teléfono móvil... para siempre. ¿Conseguirán nuestros cinco actores y músicos detener el desastre? ¿O lo provocarán? Lo sabremos después de un cataclismo de situaciones delirantes, textos insólitos y canciones apocalípticas. Ron Lalá presenta el último espectáculo del Planeta para acabar con todo a carcajada limpia.
• Compañía Ron LaLá. Viernes 13 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: Ron La-Lá. Dirección Escénica: Yayo Cáceres. Intérpretes: Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato. Entradas: 8,5€. Jubilados 5€. Vive Leganés 5
MÚSICA « CULTURA
CULTURA » ESPECTÁCULOS
Invernadero – 8 Reflexiones
Flamenco. El lenguaje coreográfico con un vocabulario poético representará expresiones y emociones adaptadas a las reflexiones actuales del autor con el riesgo y la honestidad que ello implica. El reto coreográfico de Invernadero es plasmar las 8 reflexiones de la composición musical original, combinadas con la puesta en escena que le representa en su ciclo vital. En esta nueva obra la melodía tiene un papel fundamental siendo el pulmón del movimiento, en el que música y danza se despiertan con la luz, viajan, comparten, respiran, escuchan y aman.
Teatro musical. Dentro del contexto de la Guerra Civil en España, aquel verano fue inolvidable; con sus plácidos atardeceres, grandes ilusiones, los primeros amores, el estar siempre pendiente de la radio. Llegó el invierno y tuvimos que hacernos ma6 Vive Leganés
Concierto. Camino verde es el nuevo disco de Diana Navarro en el se recuperan coplas desde finales del S. XIX hasta nuestros días, popularizadas por Rocío Jurado, Concha Piquer, Estrellita Castro, Antonio Molina, Rafael Farina, Valderrama y de grandes autores como Quintero y León y Quiroga. Todos estos temas adaptados a la forma de ver y de interpretar de Diana. Así se puede disfrutar de una gran artista, con un espectáculo que conjuga grandes temas del cancionero español trasladados al momento actual.
• Compañía Ballet Cruceta Flamenco.
• Sábado 21 a las 20:00h.
Sábado 14 a las 20:00 h. Teatro José Monleón. Autor y coreografía: Mariano Cruceta. Dirección escénica: Mariano Cruceta y Agustín Espinel. Intérpretes: Mariano Cruceta, Pepa Sanz, Gustavo Hoyos, Guillermo Casado, Carolina Planté, Yrvis Méndez, Sergio Martínez, Leo Treviño, Alfredo Chacón y Cándido Mijares. Entradas: 8,5 €. Jubilados 5 €
Teatro José Monleón. Autores: Quintero, León y Quiroga. Dirección musical: Manuel Illán y Aurelio Valdivia. Intérpretes: Diana Navarro (voz), Aurelio Valdivia (teclados), Facial Kourrich (violín) y José Luis Villegas (contrabajo). Entradas: 12 €. Jubilados: 6 €.
La venganza de Don Mendo
yores rápidamente… el bullicio de los milicianos, el miedo, el hambre infinita… nadie salió ganando.
Teatro. En esta obra de Pedro Muñoz Seca, Don Mendo, apuesto caballero, es víctima de su respeto a los valores caballerescos y no quebranta el juramento hecho a Magdalena, a pesar de que ésta le engaña y pretende matarle. Enterado de la farsa sólo vive para vengarse.
• Compañía Alquimia Teatro.
• Compañía La Farándula.
Sábado 14 a las 19:00h. Salón de actos de la JMD de La Fortuna. Entrada gratuita. Aforo limitado.
Viernes 27 a las 19:00h. Salón de actos de la JMD de La Fortuna. Entrada gratuita. Aforo limitado.
36-39
Diana Navarro
JUEVES MUSICALES
Ciclo Órgano Histórico
concierto. En jueves alternos, los alumnos de la Escuela de Música ofrecen conciertos donde se expresan a través de la música y donde disfrutamos todos del fruto de su trabajo y dedicación.
Concierto. Programa: A. de Cabezón, Versos del 4º tono, Por un plesir. S. Aguilera, Pange Lengua a 3 sobre bajo, Pange Lengua a 3 sobre tiple. F. Correa, Tiento de medio reg. de dos tiple de 2º tono, Tiento de medio reg. de Baxón de 12º tono. J. Travers, Voluntary en La menor. Anónimo inglés, Voluntary en La menor. W. Selby, Voluntary en La mayor. John Satanley, Voluntary en La menor. P. Bruna, Tiento de 2º tono “sobre la letanía de la Virgen”.
• Jueves 5: alumnos de piano. Jueves 19: alumnos de viento-madera. A las 19:00h. Salón de ensayos de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals. Entrada libre.
• Sábado 28 a las 19:45h. Parroquia de San Salvador. Organista: J. Javier Gastón. Vive Leganés 7
CULTURA » EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
« CULTURA
Caprichos de la naturaleza
Paisajes El eterno retorno
fotografías. Los paisajes tal vez sean lo que no vemos pero sabemos que debe ser, la eternidad después de nuestra huella, nuestra pasajera huella. Y el dramatismo de algunas imágenes –sería tal vez mejor decir dramatización–, ya que es la mirada la que le imprime al objeto sus propias emociones, alegres o penosas, amables u odiosas– no es si no la rememoración de todo lo que conocemos y nos condiciona. Sólo veo los paisajes que quiero ver y el paisaje tal como lo veo no existe antes de la mirada que poso en él. Nuestra visión está siempre pervertida por lo que somos, porque todos venimos de algún sitio, de alguna cultura, de alguna memoria familiar, de algún recuerdo. No hay en el mundo una sola mirada desnuda.
• Fotografías de José María Mellado. Del 12 de febrero a 11 de marzo Inauguración: día 12 a las 20:00h. Sala de Exposiciones José Saramago.
Fotografías. Este trabajo surgió a través de un ejercicio que realizó el autor en el grupo de fotografía Akari donde el tema era Naturaleza muerta y este año ha retomado con fuerza. Es una combinación de la fotografía “macro” con “la magia del blanco y negro”. Así, en algo tan sencillo como heridas de cactus pueden aparecer caras, paisajes, animales… Una fotografía para pararse, contemplar y descubrir una realidad inventada que de otra forma pasaría desapercibida. Chema Jiménez ha realizado diversas exposiciones colectivas con grupos como Akari, Cí-
clope o el Colectivo Fotográfico de Leganés. Ahora presenta una exposición individual, más íntima y personal.
• Fotografías de Chema Jiménez. Del 6 de febrero a 5 de marzo Inauguración: día 6 a las 20:00h. Sala de Exposiciones Julián Besteiro.
Etiopía in side Fotografías. Todo el mundo en la calle, apenas hay edificios, sólo chabolas, gente que va y viene por todos lados, hombres cogidos de las manos, mujeres cargadas, bultos de personas a las que no se reconoce hasta que no se levanten de entre sus despojos de ropa vieja. Pelean por cogerte la mano entre la sonrisa de sus ojos y sus blancos dientes sincronizados a través del reguero de moscas que se mueven de uno a otro. Algunos apenas tienen fuerza para ni siquiera mirarte. En el mundo de las tribus etíopes siguen con los ritos tribales, así lo muestra el autor en esta exposición.
• Fotografías de V. López Tofiño. Hasta el 25 de febrero. Sala de Exposiciones Antonio Machado. 8 Vive Leganés
Vive Leganés 9
CULTURA » EXPOSICIONES
BIBLIOTECAS
Íberos
« CULTURA
EXPOSICIONES QUE CONTINÚAN
Nuestra civilización antes de Roma Iván de Cristo En su segunda exposición en Leganés presenta sus últimas creaciones escultóricas realizadas en diversos tipos de madera como el cedro, madera que trata con veneración casi religiosa. También se podrán ver algunos bronces. Iván de Cristo (Chirpan, Bulgaria 1951) vive en Leganés desde hace diez años. Tiene una larga formación artística y profesional. Ha expuesto en varias ocasiones en muestras colectivas e individuales.
• Esculturas. Hasta el 14 de febrero. Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú.
10 Vive Leganés
visto por Galdós
población en general, especialmente a profesores y estudiantes de secundaria. Caro Baroja. Del 17 al 27 de febrero. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú.
Bibliocine
• Escultura.
“La canción del olvido”
“La suelta de los antílopes”
Taller fotolibro
Miércoles 11 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.
Miércoles 18 a las 17:30h. Julio Caro Baroja.
las 18:00h. De 12 a 17 años. Inscripción: Biblioteca Julio Caro Baroja.
• Zarzuela.
• De Margarita García Gallardo.
Club de Lectura Juvenil
ganadería, artesanía, escritura, moneda y comercio, organización social y militar, religión y mundo funerario.
“El caserío”
• Hasta el 5 de marzo. Horario: de
Clubes de Lectura
Jóvenes en la biblioteca
“Una hoja de abedul”
Taller de cómic
Con la presencia del autor. 4 de marzo a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.
18:00h. De 12 a 17 años. Inscripción: Biblioteca Julio Caro Baroja. Máximo 15 participantes.
martes a viernes, de 12:30 a 14:00h. y de 18:00a 21:00h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Carpa instalada en la plaza de la Comunidad de Madrid Visitas escolares: cita tel. 902 906 666
• Del 2 al 13 de febrero. Biblioteca Julio
Retrospectiva de Eduardo Carretero Hasta el 3 de febrero. Sala José Saramago.
Historia. Esta exposición presenta los rasgos fundamentales de la denominada Cultura Ibérica, la cultura que aglutinó a ese grupo de pueblos, su arte, su organización política y social, su vida cotidiana y sus creencias. La muestra constará de las siguientes partes: la formación de la cultura ibérica, territorio y formas de gobierno, urbanismo y arquitectura, agricultura y
1808
Exposición. Homenaje a Benito Pérez Galdós, principal narrador de los acontecimientos del 2 de mayo. Exposición de carácter didáctico sobre su vida y obra, con especial mención a los Episodios Nacionales. Dirigida a la
• Zarzuela.
Miércoles 18 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.
• De Amaro Valdés.
“El tripulante de cometas” • De Geraldine McCaughream.
Viernes 13 a las 17:00h. Santiago Amón.
• Segundo y cuarto jueves de mes a las
• Segundo y cuarto jueves de mes a
El rincón de la escucha Si te gusta escuchar historias. Si tienes dificultades que te impiden leer, te ofrecemos un rincón donde puedes disfrutar de un espacio agradable y oír lecturas en voz alta. Es necesaria inscripción.
• Rigoberta Menchú: martes por la mañana y viernes tarde. Julio Caro Baroja: miércoles tarde y jueves mañana. Vive Leganés 11
CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES
OTRAS ACTIVIDADES
XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CARNAVALES EN LEGANÉS Una vez más y con el ánimo de seguir fomentando la fotografía y asegurar para el futuro una memoria gráfica de una gran manifestación popular, como son los Carnavales de Leganés, la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Leganés y el Colectivo Fotográfico de Leganés convocan el XV Concurso de Fotografía Carnavales en Leganés 2009. Resumen de las bases: • El tema será el Carnaval en Leganés del 2009 en sus diferentes manifestaciones (desfile, entierro de la sardina, bailes, barrios, etc.).
• Las fotografías podrán ser en BN o color, en cualquiera de sus variantes creativas, excepto reproducciones. El tamaño de la imagen será libre y deberá ir montada en cartulina de tamaño único y obligatorio de 40 x 50. • Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 4 fotografías en cuyo dorso constará el título de la obra y los datos identificativos del autor. • Las fotografías podrán presentarse los días 4 y 5 de marzo, de 19:00 a 21:00h., en la sede de la A.VV. de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo, 14 o enviarse al
FNAC PARQUESUR
Apdo. de Correos 66, C.P. 28911, Leganés, indicando en el paquete: XV Concurso de Fotografía Carnavales en Leganés. • El fallo del jurado será público y se realizará a partir de las 19:00 horas del día 6 de marzo en la Sede de la A.VV. de San Nicasio. Premios • Premio a la mejor colección (3 fotografías): 410€ • 3 Primeros premios a obras sueltas de 130€. • Mejor fotografía del Entierro de la Sardina 2009: 130€
• Bases completas en www.leganes.org y Centros Cívicos Culturales.
Últimas tendencias en telefonía libre y Smartphone • Taller tecnológico. Jueves 5 a las 19:00h.
exposición. Un viaje al derribo de los estereotipos. Con este ánimo viajó el fotógrafo y artista Julián Ortega a India, invitado por el nativo Sameer Rawall, escritor, traductor y profesor de hindú, después de unas conversaciones iniciadas en Barcelona sobre la imagen que despierta este país 12 Vive Leganés
en Occidente. El resultado fue un periplo de un mes desde la ciudad de Mumbai hasta Goa, y a la inversa, realizado en 2006.
• Hasta 31 de marzo, de lunes a sábado 10:00 a 22:00h. Domingos de apertura de 10:00 a 22:00h. Fnac Parquesur. www.clubcultura.com/clubfoto
Acaba de ver la luz la tercera edición del libro Locos, de Leopoldo María Panero y Luis Arencibia. El trabajo data de 1991, año en el que Luis Arencibia, director del área artística del Ayuntamiento de Leganés, comenzó a dibujar a los enfermos del entonces Manicomio Santa Isabel. Durante nue-
Pilar, Machacaron tus ojos en el yunque de la vida. Lo que queda allí acaso lo recuerde la sombra en la pared o el viento. Lo que queda allí ya no es de nadie y todo tu ser es patrimonio del viento.
Alejandro Sagues • Actuación. Viernes 6 a las 19:00h.
Sombra a sombra
Impresión digital • Taller tecnológico. Viernes 13 a las 19:00h.
Poesía. El poeta leganense Santiago Gómez Valverde presenta su nuevo libro de poemas Sombra a sombra, que ha sido publicado por Ediciones Vitruvio. En este largo poemario encontramos el estilo inconfundible del autor que mira con ojos poéticos todo lo que sucede a su alrededor. Según explica en su prólogo el poeta José Cereijo, en el libro podemos encontrar “desde el lenguaje brillante e inventivo hasta el que refiere hechos cotidianos con descarnada sencillez; desde el poema en prosa hasta el haiku, pasando por distintas posibilidades de verso blanco o más o menos libre, e incluso el soneto”.
Ultraviolet • Actuación. Sábado 14 a las 19:00h.
De Mumbai a Goa
Reedición de Locos
ve meses realizó 50 retratos a lápiz, con los que hizo 14 planchas al aguafuerte, de las que salieron los correspondientes grabados. En el libro aparecen todos estos dibujos, acompañados por poemas y relatos de Leopoldo María Panero, escritor que estuvo internado en este mismo centro psiquiátrico. Se trata, pues, de un singular recorrido que pone rostro y nombre a muchos de los enfermos que pasaron por el Santa Isabel, un testimonio en el que el arte y la literatura se complementan para hacerse eco de una parte de nuestra historia.
Rash • Actuación. Sábado 21 a las 19:00h. Disserta • Actuación. Sábado 27 a las 19:00h.
« CULTURA
Formación para padres y madres Autoridad, autonomía y límites entre los 0 y los 6 años. EI Verbena: miércoles 25 de febrero y 4, 11, 18 y 25 de marzo. CP Joan Miró: jueves 26 de febrero y 5, 12, 19 y 26 de marzo a las 16:30h. ¿Qué hacen nuestros hijos e hijas en la red? Claves para el conocimiento y el control. CP Benito Pérez Gáldós: jueves 5, 12, 19 y 26 de febrero a las 16:45h. Mi hermano, mi hermana, es muy especial. CP Trabenco: inicio miércoles 25 de febrero, de 17:00 a 19:00h. Familia y educación: desarrollo emocional. Charla coloquio. CEPAL: 27 de febrero a las 11:30h.
La presentación correrá a cargo del poeta Luis Alberto de Cuenca, que estará acompañado por el autor y por el director de Ediciones Vitruvio, Pablo Méndez.
Todos los seminarios son gratuitos y de acceso libre, y ofrecen servicio de canguro gratuito, previa inscripción.
• Saber más: apoyo@leganes.org. Tel. 91 248 91 26
• Lunes 9 a las 19:30h. Sala de Grados de la Universidad Carlos III. Vive Leganés 13
CARNAVALES « FIESTAS
CARNAVALES
Entrega de premios Entrega de premios a las entidades participantes y actuación del grupo Batucada.
• Domingo 22 a las 18:00h. Carpa en Plaza Mayor.
Entierro de la Sardina Exposición y entierro de difuntas sardinas. Pasacalles. Entrega de premios, fuegos artificiales, sardinada y chocolatada; todo amenizado con una charanga.
fies
• Miércoles 25 a las 18:30h. Recorrido
tas
Gran Baile de Carnaval Es obligatorio acudir disfrazado. La entrada está reservada a mayores de 18 años. Sólo se permitirá la entrada mientras haya aforo.
• Viernes 20 a las 23:00h. Carpa en Plaza Mayor.
Carnaval Infantil Actuación infantil y concurso de disfraces.
• Sábado 21 a las 11:00h. CCC José Saramago. Organiza: A.VV de San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio y Delegación de Festejos 14 Vive Leganés
Concurso de Disfraces Individuales y por grupos (5 personas como máximo).
• Sábado 21 a las 23:00h. Discoteca móvil. Carpa en Plaza Mayor.
Desfile de Carrozas y Comparsas Animación: Grupo de animación. Cierra el desfile: Peña Harúspices de Tomelloso.
• Domingo 22 a las 11:00h. Salida: C/ Maestro, Avda. de Gibraltar, C/ Getafe, Avda. Fuenlabrada, Avda. Juan Carlos I y Avda. de la Mancha hasta el Centro de Mayores.
desde Plaza de España hasta el Recinto Ferial.
Entierro de la Sardina en Zarzaquemada
• Domingo 1 de marzo a las
11:00h. Organiza: Bendita Hermandad de la Buena Sardina. Colabora: Delegación de Festejos.
Organiza: Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Leganés. Colaboran: A.VV. de San Nicasio, Bendita Hermandad de la Buena Sardina, Servicios Municipales.
Carnaval en La Fortuna Sábado 21 19:00h. Pasacalles por las calles del barrio. 20:30h. Baile popular de disfraces en La Plaza de La Fortuna para elegir a la musa y el fauno del concurso individual de adultos. Domingo 22 11:00h. Desfile de Carnaval por las calles del barrio. Este año, además de las entidades del barrio, contaremos con la presencia de la charanga La Blanca Doble. Recorrido: Camino de Alcorcón (c/ Beja), gasolinera, c/ Fátima Av. Libertad, c/ San Luis, c/ San Pedro (tribuna) y final en cruce con c/ Lisboa (c/ Jesús).
18:00h. Concurso de Murgas en La Plaza de la Fortuna. 18:30h. Entrega de premios en La Plaza de la Fortuna. 19:30h. Baile Popular de disfraces en la Plaza de la Fortuna. Martes 24 18:00h. Carnaval Infantil. Concurso de Carnaval Infantil. 19:00h. Actuación infantil. Miércoles 25 17:00h. Entierro de la sardina. Exposición y velorios de las sardinas que participan en el concurso. Junta Municipal de Distrito de La Fortuna.
18:30h. Salida del acompañamiento del entierro desde la Junta Municipal de Distrito. 19:30h. Una vez bendecidas, cantadas y quemadas las sardinas, habrá chocolatada para los desconsolados acompañantes del duelo en el Parque Serafín Díez Antón.
• Inscripciones para los concursos y desfiles: Carrozas, comparsas, grupos y murgas: viernes 13. Entierro de la sardina: miércoles 25 Concurso individual adultos, musa y fauno: sábado 21. Concursos individuales infantiles / juveniles: martes 24. Vive Leganés 15
ESPECTÁCULOS
con niños
« CON NIÑOS
El hado del pistacho Mimo–clown. Un oficinista gris, cuya vida no ha remontado vuelo, recibe la visita en su casa de un personaje mágico, El Hado, quien a través de su infinita capacidad de juego hará que la vida del señor Rodríguez cambie de color.
• Compañía La Galera Encantada
Ojos y cerrojos
poco, se va revelando la importancia que tiene el ritmo en el arte de escuchar.
Misterio–Humor. Óscar y Bea son dos hermanos que viven encerrados en su casa porque creen que en su edificio hay una maldición. A través de las paredes escuchan ruidos extraños y en los pasillos del edificio ocurren sucesos misteriosos. A causa del miedo, Óscar ha ido llenando la casa de candados y cerrojos, pero a su hermana no le gusta vivir encerrada. Un día Bea pierde una de las muchas llaves que necesita para entrar en su casa y necesitará recurrir a la ayuda de sus vecinos. A partir de entonces, todo cambiará.
• Compañía Tapeplás 2
• Compañía Cuarta Pared
Sábado 7 a las 17:30h. CCC Julián Besteiro. Intérpretes: Sharon Lavi y Yaron Engler. Dirección: Ellida Ceyra. Música: Yaron Engler. Edad recomendada: más de 6 años y público familiar. Duración: 60 min. Entradas: adultos 5€; niños y jubilados 3€.
Sábado 14 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Autores: Luis GarcíaAraus y Javier G. Yagüe. Intérpretes: Pedro Martín, María Moral y Pedro Roca. Edad recomendada: público familiar, a partir de 6 años. Duración: 60 min. Entradas: Adultos 5€; niños y jubilados 3€.
Kexevkezev Danza. Un bailarín de claqué y un percusionista invitan a padres e hijos a viajar por el mundo del ritmo. En ese mundo se encuentran con culturas, épocas, personajes y emociones. Durante una hora bailan y tocan, hablan y gritan, saltan y juegan, divierten y ríen, todo a través de un solo lenguaje: el ritmo. Uno tras otro, van surgiendo los diferentes ritmos y bailarines mientras poco a 16 Vive Leganés
Viernes 27 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Autores: Dora Sterman y Héctor Presa. Dirección: Héctor Presa. Intérpretes: Carlos de Urquiza y Héctor Presa. Edad recomendada: a partir de 5 años. Duración: 55 min. Entradas: adultos 5€; niños y jubilados 3€.
Sol y Luna Espectáculo. Sol y Luna son dos amigas que se conocieron cuando estaban a punto de cumplir cinco años y aún siguen siendo inseparables. El espectáculo cuenta lo que ocurrió el primer año que pasaron juntas. El paso de las estaciones, la llegada de un pato herido caído del cielo y cómo lo cuidaron, unos barcos de papel que llegaron por las alcantarillas al mar, la relación con la abuela, que las introduce en un mundo mágico lleno de realidad, con sus madres tremendamente prácticas, las vacaciones que las separaron por un tiempo…, el pato está en el centro de sus vidas y ha llegado el momento de dejarlo volar.
• Compañía Lavi e Bel de Teatro Viernes 13 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro Edad recomendada: de 4 a 8 años Invitaciones: a partir de las 10:00h. del martes, día 10, en el propio centro. Vive Leganés 17
CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS
BIBLIOTECA
Viaje al centro de La Tierra cine. Basada en el clásico de Julio Verne relata la historia de un científico, su sobrino y una guía de montaña, quienes se adentran en los interiores de La Tierra; un mundo subterráneo habitado por criaturas fascinantes.
TOM SAWYER
• Compañía: El cau de l´unicorn Viernes 27 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú. Edad recomendada: a partir de 4 años. Invitaciones: a partir del martes anterior en el propio centro. 18 Vive Leganés
Infantil y Juvenil
Jaime es un chico algo travieso y egoísta. Un día su madre le castiga en su cuarto por no querer compartir las cosas con su hermano pequeño. Su oso de peluche le contará una divertida historia de piratas que hará que Jaime cambie.
Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Con Brendan Fraser, Josh Hutcherson y Anita Briem. Entrada gratuita.
marionetas. Vuelve a visitar Leganés la exitosa compañía con Eureka!!!, un espectáculo musical de marionetas con luz negra. Tina, una niña muy traviesa juega en el laboratorio de su abuelo cuando él no está. Un buen día él la pilla jugando entre sus libros... pero el abuelo está tan emocionado con el invento que acaba de construir en el sótano de la casa que Tina se escapa de una buena regañina.
XXIV Muestra del Libro
Una de piratas
• Viernes 6 a las 18:00h. Salón de actos.
EUREKA!!!
TEATRO GURDULÚ
Teatro. Las aventuras de Tom Sawyer es un viaje fascinante por la infancia. Tom Sawyer es divertido, dinámico, rebelde, alegre, intrépido, vívido, ingenuo, capaz, honesto, amigo, soñador, aventurero, voraz, descubridor, sorprendente, enamorado, tenaz, valiente, activo…! De lo contrario, no sería Tom Sawyer.
• Algarabía Teatro Domingo 1 a las 17:00 y 19:00h. CCC José Saramago. Versión y dirección: Borja Rodríguez. Intervienen: Fernando Ramallo, Susana Sucena, David Bueno, Dayana Gálvez y Borja Rodríguez. Recomendada: público familiar. Entradas: 8,50€. Niños y jubilados: 5€. Venta de entradas el día de la obra (venta sin máquina).
« CON NIÑOS
• Compañía Los Lunatics Sábado 7 y domingo 8 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.
El baúl de Mirca Los acontecimientos suceden en la habitación de Mirca, en la que existe un baúl fantástico. Allí todo es magia, juego, diversión y también misterio: ¿Para qué sirve una caja? ¿Por qué lloramos? ¿Cómo hay que ponerse unas botas? ¿Cómo son los besos?…
muestra. Exposición de libros infantiles y juveniles y actividades de animación lectora para educación infantil, primaria y secundaria. Grupos concertados, horario escolar de mañana: Jueves 26, El gigante que no podía dormir. Recomendada para 1º y
• Compañía Buho Teatro Sábado 21 y domingo 22 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.
Biblioteca Julio Caro Baroja.
Cuentos de Mar
Son tres historias unidas a través de un hilo conductor: el mar. Con títeres, adivinanzas, canciones...
Sábado 14 y domingo 15 a las 18:00h. Recomendada a partir de 1 año.
Caperucita se encuentra con el Lobo en un recodo del camino. El lugar es transitado también por muchos personajes de otros cuentos: Los Tres Cerditos, El Gato con Botas… ¿Cómo acabará esta historia?
• Del 26 de febrero al 6 de marzo, en la
LAS TARDES EN LA BIBLIOTECA
• Compañía Teatre Teatral
La verdadera historia de Caperucita
3º de Educación Primaria. Por Espantanieblas Teatro. Viernes 27, Gretel cuenta a Grima. Recomendada para niños de 4 y 5 años. Por Ana I. Narro. Lunes 2 de marzo, mito de Píramo y Tisbe, basada en la obra de William Shakespeare El sueño de
una noche de verano. Recomendada para 6º EP y 1º y 2º de ESO. Por Gangarilla. Martes 3, El guardián del olvido, se trabajan obras de J. M. Gisbert. Recomendada para 5º y 6º de EP. Por Gangarilla. Miércoles 4, Se necesita reina, basada en los Cuentos en verso para niños perversos, de Roald Dahl. Recomendada para 3º y 4º de EP. Por Gangarilla. Jueves 5, Quién le pone el cascabel al gato. Historias de ratones. Recomendada para 1º y 2º de EP. Por Gangarilla. Viernes 6, La casita del lago. Basada en el cuento El ratón y los vientos y libros tridimensionales. Recomendada para niños de 3 a 5 años. Por Gangarilla.
Cuentos de antes para niños de ahora Presentación del libro Cuentos de antes para niños de ahora realizado por usuarios de las Bibliotecas Municipales; es una obra de colaboración entre abuelos y nietos. Editado por el Ayuntamiento de Leganés.
• Martes 17 a las 18:00 h. Biblioteca Julio Caro Baroja,
• Por Mar Gasco Jueves 12: Santiago Amón. Jueves 19: Julián Besteiro. Viernes 20: Enrique Tierno Galván. Jueves 26: Julio Caro Baroja. Viernes 27: Rigoberta Menchú. A las 18:00h. Edad recomendada a partir de 3 años.
BEBETECA La casita y el lago
Rigoberta Menchú. A las 18:00h. Edad recomendada: de 0 a 36 meses con un acompañante. Es necesaria inscripción.
La puerta mágica Actividad mensual dirigida a niños con discapacidades intelectuales. Inscripción en la biblioteca.
• Por Gangarilla
• Primeros lunes y martes de mes a las
Jueves 12: Julio Caro Baroja. Jueves 19:
17:30h. Biblioteca Rigoberta Menchú. Vive Leganés 19
CON NIÑOS » OCIO
Formación Cursos, talleres, monográficos o nativ alter s Ocio ños, niña e d ni , s a r e t a n p lesce y ado años. 8 a 12
dejó ve nes
• Formación para la intervención
Formación básica en voluntariado Visión general sobre el voluntariado y contacto con las entidades de Leganés que lo demandan.
• 12, 13 y 14 de marzo. Jueves y viernes de 17:00 a 21:00h. y el sábado de 10:00 a 14:00h. Lugar: por confirmar. Destinatarios: mayores de 16 años. Gratuito.
arco, esgrima, golf, palas de licra, indiacas, balonkorf, etc.
Sabadalia Talleres 7 de febrero. Centro (Pabellón deportivo Plaza Mayor): peceras, rompecabezas y palos de lluvia. JMD de Zarzaquemada: chapas, henna y marcos de fotos. 14 de febrero. Centro (Pabellón deportivo Plaza Mayor): batik, accesorios de cuero y eltro. JMD de San Nicasio: cuero, cocina y monederos. 21 de febrero: Centro (Pabellón deportivo Plaza Mayor): chapas, decocristal y móviles de viento. 20 Vive Leganés
Arroyo Culebro: jabones, portalápices y monederos. 28 de febrero: Centro Santiago Amón: puños de mono, vasos y estuches. JMD de Zarzaquemada: tatuajes, micado y trenzas. JMD de San Nicasio: chapas, velas y cococrash. Deporte Cinco actividades deportivas fijas en cada lugar, entre las siguientes: fútbol, baloncesto, unihockey, badminton, tiro con
Actividades Ocho actividades lúdicas entre estas: zona de música, mesa de ping-pong, futbolín humano, tableteando, puntos de lectura, lenguaje de signos, juegos cooperativos, taller de pompas, circuito adaptado, pelota gigante, máquina de palomitas, columpio acrobático, máquina de tatuajes, wii, dardos, rocódromo, tetera, futbolín, simulador de remos, etc. Lugares Arroyo Culebro: gimnasio del CP Manuel Vázquez Montalbán. C/ Alcalde F. Moreno Menéndez, 7. JMD de San Nicasio: CCC José Saramago. Centro: Pabellón deportivo Plaza Mayor y CCC Santiago Amón. JMD de Zarzaquemada: Pabellón Ramiro de Maeztu.
• Sábados, de 17:00 a 20:00h. Tel. 91 693 37 10. Entrada: 1,5€. Bono de 5 entradas: 5€. www.leganes.org sabadalia@leganes.org
Técnicas creativas para la resolución de conflictos Estrategias para la solución de problemas en entidades sociales.
• Martes y jueves los días 14, 16 y 21 de abril. Lugar: por confirmar. Destinatarios: tendrán preferencia las personas pertenecientes a entidades sociales y/o voluntariado. Gratuito.
Formación en drogodependencias Tipos de drogas, prevención, ámbitos de actuación, herramientas de intervención, tratamientos…
• 18 y 19 y 25 y 26 de abril. Sábados de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h y domingos de 10:00 a 14:00h. En CCC José Saramago. Destinatarios: educadores, mediadores sociales, miembros de asociaciones, voluntariado y trabajadores del ámbito social. Gratutito.
Curso: Prevención de la violencia contra las mujeres Con este taller se pretende reconocer formas de violencia contra las mujeres y su prevención.
• Martes y jueves del 21 de abril al 14
de mayo de 18:00 a 21:00h. Lugar: por confirmar. Destinatarios: mediadores, responsables y/o voluntarios en entidades o animadores. Gratuito.
Animación de calle: Recursos para la dinamización
• Del 26 de marzo al 7 de mayo y un sábado mañana y tarde. Jueves de 17:00 a 21:00h. En CCC José Saramago. Destinatarios: mayores de 18 años que sean animadores, educadores, mediadores sociales, jóvenes que se estén formando en temas sociales o voluntariado. Precio: 26,15€.
Riéndonos. La risa como vía de escape Conocer los efectos terapéuticos de la risa… liberar tensiones, bloqueos, malos rollos y expresar emociones… riéndose.
• Jueves de 19:30 a 21:30h. Del 26 de marzo al 4 de junio. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Martes de 18:00 a 20:00h. Del 17 de marzo al 26 de mayo. CCC José Saramago. Destinatarios: de 14 a 35 años. Precio: 15,69€. De 14 a 18 años: 7,85€.
Ritmos latinos. Iniciación
• Del 23 de marzo a 22 de junio. Lunes
No estudies, aprende
de 19:30 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: jóvenes de 18 a 35 años. Precio: 15,69€
• Del 14 de marzo al 30 de mayo. Sába-
Ritmos latinos. Avanzado
• OCIO Y TIEMPO LIBRE
dos. De 10:00 a 12:00h para alumnos de Bachillerato. De 12:00 a 14:00h. para alumnos de ESO y sesiones de padres y madres. Destinatarios: estudiantes de ESO (desde 14 años) y Bachillerato. Precio: 7,85€.
• Viernes del 20 de marzo al 26 de junio de 19:30 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: jóvenes de 18 a 35 años que hayan pasado por el curso de iniciación. Precio: 10€. Vive Leganés 21
DEJÓVENES » FORMACIÓN
Ritmo y compás. Iniciación Flamenco con palmeo y cajón.
• Martes del 31 de marzo al 9 de junio de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: jóvenes de 18 a 35 años. Precio: 10€.
Ritmo y compás. Avanzado
• Martes del 31 de marzo al 9 de junio de 19:30 a 21:30h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: de 18 a 35 años que hayan hecho la iniciación. Precio: 15,69€.
Taller fabricación de cajón flamenco
• Martes 17 y 24 de marzo de de 17:30 a
En-BICI-ate. Ecología sobre ruedas Pasear en bici por Polvoranca, el parque de Butarque y otros lugares en Leganés.
• Jueves 7 y 14 de mayo de 17:00 a 20:00h. y sábados 9 y 16 de mayo de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:00h. Centro de Educación Ambiental de Polvoranca. Destinatarios: desde 18 años. Gratuito.
Capoeira
• Del 24 de marzo al 4 de junio. Martes y jueves de 16:00 a 17:30h. Lugar: Ciudad Deportiva La Fortuna. Destinatarios: a partir de 14 años. Precio: 7,50€.
Taller guitarra española. Iniciación
Producción musical Crear música y conocer las nociones y características físicas del sonido analógico y digital, así como técnicas de grabación, etc.
• Lunes y miércoles del 23 de marzo al
• Viernes del 20 de marzo al 5 de junio de
3 de junio. De 17:30 a 19:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: jóvenes a partir de 14 años. Precio: 20.92€. De 14 a 18 años: 10,46€.
17:00 a 20:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: a partir de 14 años. Precio: 20,92€. De 14 a 18 años: 10,46€.
21:30h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: desde 14 años. Precio: 10€. De 14 y 18 años: 5,23€. Material no incluido.
Taller guitarra española. Avanzado
• Lunes y miércoles del 23 de marzo al
Taller de Beatboxes Para aprender a hacer música con la boca.
3 de junio. De 19:30 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: desde 14 años. Precio: 20,92€. De 14 a 18 años: 10,46€.
• Del 26 de marzo al 4 de junio, jueves
Teatro
Taller de break Para aprender a bailar break.
• Miércoles 18 de marzo a 10 de junio de 19:00 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: desde 14 años. Precio: 15,69€. De 14 a 18 años: 7,85€.
de 19:30 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: de 14 a 18 años. Precio: 15,60€. De 14 a 18 años: 10,46€.
• Jueves del 26 de marzo al 4 de junio de
Funki
17:30 a 19:00h. Lugar: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: mayores de 14 años. Precio: 15,60€. Para jóvenes de 14 a 18: 10,46€.
• Lunes y miércoles del 16 de marzo al
Taller de cómic-manga
27 de mayo de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: de 14 a 18 años. Precio: 10,46€. 22 Vive Leganés
• Miércoles de l8 de marzo al 10 de junio. De 19:30 a 21:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Destinatarios: a partir de 14 años.
Precio: 15,60€. De 14 a 18 años: 7,85€.
Taller de introducción a las redes sociales y microblogging: web 2.0 Ejercicios prácticos para la creación de páginas personalizadas.
• Fechas y horarios: por determinar. CCC José Saramago. Destinatarios: de 14 a 35 años. Precios: 5,23€.
Mirando la realidad a través de tu móvil Taller de iniciación al género documental y el uso del teléfono móvil como cámara.
• Martes 17 y 24 de marzo de 17:00 a 19:30h. Lugar: por confirmar. Destinatarios: de 16 a 35 años. Gratuito.
Ritmo sin desperdicio Taller de ritmos al estilo Mayúmana donde se crearán coreografías y ritmos con objetos de desecho.
• Del 3 de abril al 15 de mayo. Viernes de 18:00 a 20:00h. Lugar : C.R.I.A. de Leganes Norte ColoreArte. Destinatarios: a partir de 14 años. Precio: 15,69€. De 14 a 18 años: 7,85€.
Esta información está sujeta a posibles modificaciones por ajustes de programación. Todos los datos en www.dejovenes@leganes.org
Preinscripción: del 16 al 20 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el día 25 de febrero a las 13:00h. Centro Dejóvenes, lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. (los jueves se cierra a las 13:00h.) y tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna, de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. También en: www.leganes.org/dejovenes. Si en algún curso no se cubren las plazas, el plazo se mantendrá abierto hasta cubrirlas. Vive Leganés 23
aso ciaci ones IV Gala Solidaria unicef a favor de Gaza Unicef. www.unicef.es Tel. 91 378 95 55.
UNICEF organiza esta cuarta gala solidaria, en esta ocasión, para recaudar dinero para ayudar a la población de Gaza después del conflicto armado que están viviendo. En la Gala, como actuación estelar se contará con el gran mago Jorge Blass. También se podrá disfrutar de la soprano Carmen Aparicio y el barítono, Santos Ariño, el cantautor local, David Torrico y el grupo de baile Al-Andalus. Viernes 20 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entradas disponibles en la taquilla a partir del martes 17.
24 Vive Leganés
citas
za Martín García. Viernes, 27 de febrero a las 19:00h. CCC Rigoberta Menchú.
depor tivas
Curso de bonsáis Leganés Verde y Ecológico Tel. 91 685 14 81 y 630 246 687.
Recogida de alimentos Asociación Consciencia Tel: 91 534 62 59 / 696 79 65 00 www.asociacionconciencia.org
El grupo Consciencia ha reanudado sus actividades. Se reúnen todos los miércoles a partir de las 19:00h en el CCC Rigoberta Menchú para charlar y hacer terapia de grupo.
Conferencia Asociación La Fuente de Alexshimsa Tel. 91 694 23 50 y 626 136 747 www.alfaenlibertad.com
Conferencia: ¿Cómo afrontar la crisis económica?, por Esperan-
El X curso de Iniciación al Mundo del Bonsái se impartirá los días 4, 11, 18, 25 de febrero y 4, 11, 18 y 25 de marzo; se impartirán dos horas prácticas diarias. Durante el curso se modelará un árbol por alumno que quedará en propiedad al finalizar las actividades. CEPAL Rosalía de Castro. De 19:00 a 21:00h. Precio: 75€.
Campeonato de petanca “Por la igualdad” Humanos del S. XXI C/ El Charco, 23, 1º. Tel. 91 694 45 28.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, tiene lugar la segunda edición de este torneo los días 28 de febrero y 1 de marzo en el parque de Los Frailes. Inscripciones en la asociación del 9 al 23 de febrero, de lunes a viernes de 18:30 a 20:30h.
II campeonato de españa absoluto de tiro con arco tradicional Sábado y domingo, 14 y 15 de febrero. Pabellón Europa. Sábado, de 15:00 a 21:00h. Domingo, de 9:00 a 15 horas.
Organizado por la Real Federación Española de Tiro con Arco, con la colaboración del Club Arqueros de Leganés y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, se celebrará el II Campeonato de España Absoluto de Tiro con Arco Tradicional en categorías Absoluta (masculina y femenina), Longbow, Arco Tradicional y Arco desnudo. El día 14 se realizarán eliminatorias de dos rondas a 18 m, el día 15 se celebrarán las eliminatorias desde dieciseisavos de final. Más información: Real Federación Española de Tiro con Arco: Tel. 91 577 36 32/33. www.federarco.es www.arquerosdeleganes.es
CAMPEONATO DE MADRID ABSOLUTO DE KARATE Sábado 21 de febrero. Pabellón Europa. De 9:00 a 20:00h.
Organiza la Federación Madrileña de Karate con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés. Categorías: kumite masculina y femenina, open masculina y femenina, katas individual masculina y femenina Federación Madrileña de Karate: Tel. 91 501 81 44.
VOLEY GUAY 2009. X TORNEO DE ALEVÍN DE MINIVOLEY Domingo 22 de febrero. Pabellón Europa. De 16:00 a 20:00h.
El Club Voleibol Leganés organiza el Voley Guay 2009. Es un torneo divertido y desenfadado donde participan niños de 5 a 11 años junto a sus padres y madres. No
hace falta nada más que ropa deportiva y ganas de divertirse. Habrá nueve campos de juegos, donde se jugará de forma simultánea y sin interrupción. Programa: 16:00h. Llegada de participantes. Inscripción de equipos. 16:15h. Comienzo de la competición de niños y niñas. 19:00h. Fin de la competición. Merienda. 19:10h. Comienzo partidos padres y madres. 20:00h. Entrega de premios.
DÍA DE LA ESGRIMA. III COPA DEL MUNDO DE ESGRIMA Sábado y domingo, 28 de febrero y 1 de marzo. Sábado, de 13:00 a 21:00h. Domingo, de 9:30 a 14:00h. Pabellón Europa.
Se celebrará en Leganés el Día de la Esgrima, con la III Copa del Mundo de Esgrima Villa de Leganés. Arma: sable femenino, categoría absoluta. El Club Esgrima Leganés, con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, la Real Federación Española de Esgrima, la Federación Madrileña, el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid, organiza este acontecimiento de rango internacional donde se darán cita las mejores sablistas del mundo de la esgrima. En la Copa del Mundo participará la componente del equipo nacional femenino que pertenece al Club de Esgrima Leganés, Vanesa Chinchón. Se espera la participación de unos diez países. Vive Leganés 25
DIRECCIONES
para
ra una Asociación de Amigos del Vino –Di vino– cuyo objetivo es el de fomentar la cultura del vino. Su primera actividad será una cata de maridaje el próximo 5 de febrero, con la que se presentará la asociación; más adelante organizarán visitas a bodegas y pondrán todo tipo de vinos a disposición de los socios a precio de bodega. Otra propuestas interesantes de Changó Café son las musicales. Precisamente el día 6 de febrero, a las 23:30h. comienza el II Festival Internacional de Blues, al que se puede acceder de forma gratuita. También tienen previsto para el verano la organización de actividades infantiles en la terraza del parque. El menú diario que ofrece este restaurante da a elegir entre seis primeros platos y seis segundos, vino y postre, por 14€.
comer
Bodega La Andaluza Auténtica cocina de tapas Pza. Mayor, local 8 Tel. 91 228 39 44 gaemnuar@hotmail.com Cervecería Cruz Blanca Paellas de encargo Avda. Rey Juan Carlos I, 87 Tel. 609 26 07 00 Restaurante Leganés Norte Cenas con magia viernes-sábados y domingos al mediodía. Los martes Cursos de Magia C/ Gabriela Mistral, 10 Leg. Norte. Telf: 91 686 23 46 Restaurante Mirador Burritos mejicanos C/ Alcalde Saturnino del Hierro Alonso, 46 (Arroyo Culebro) Tel. 91 648 46 37
« PARA COMER
Casa Novillo Tapas, cervezas… Y buen vino Pza. Mayor, 25 Telf. 91 689 63 96 www.casanovillo.com Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor, 21 Leganés Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Plaza de París, 5 91 689 81 38 La Vinoteca Vinos y tapas C/ Antonio Machado, 10 Plaza Fuentehonda Tel. 91 694 71 68
• Chango Café Parque de El Carrascal s/n. Tel. 91 765 04 87 / 699 06 05 81 changohosteleria@hotmail.com
Changó Café Su ubicación en pleno parque de El Carrascal, sumado a una oferta gastronómica realizada con productos de primera calidad, hacen de Changó Café un restaurante singular y atractivo para cualquiera. Los platos de su carta están elaborados de forma tradicional pero con una presentación innovadora. Destacan especialmente sus asados en horno de leña y a la parrilla, recuperando así los sabores característicos de carnes y pescados. Así pues, 26 Vive Leganés
en la carta se pueden encontrar asados de cordero o capón y también deliciosos pescados tanto asados como a la parrilla. El precio medio a la carta es de 30 a 35€. También ofrecen una amplia selección de vinos, con alrededor de 20 denominaciones de origen y cuentan con servicio de sumiller. Precisamente el interés por los vinos de su propietario, Onésimo Valenciano, le ha llevado a organizar catas mensuales de maridaje y a crear aho-
asados a la leña Los asados en horno de leña son platos destacados de Changó Café. También están presentes en las propuestas de menú diario. Menú diario a 14,00€ Vive Leganés 27
DÍA A DÍA « AGENDA
AGENDA » DÍA A DÍA
■ » CULTURA ■ » CON NIÑOS ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES
■ » FIESTAS
exposiciones
OTRAS ACTIVIDADES
■ Caprichos de la naturaleza.
■ Curso de bonsáis. 4, 11, 18,
Fotografías de Chema Jiménez. Del 6 de febrero a 5 de marzo. Julián Besteiro. ■ Paisajes. El eterno retorno. Fotografías de José María Mellado. Del 12 de febrero a 11 de marzo. José Saramago.
día a día Jueves 5 ■ 19:00h. Taller: Últimas tendencias en telefonía libre y Smartphone. FNAC. ■ 19:00h. Jueves musicales: piano. E.M. Pablo Casals. Viernes 6 ■ 17:30h. Música y danza: Kexevkezev. Julián Besteiro. ■ 18:00h. Cine: Viaje al centro de la Tierra. JMD La Fortuna. ■ 19:00h. Actuación: Alejandro Sague. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín. Rigoberta Menchú. Sábado 7 ■ 17:00h. Sabadalia. Pabellón Plaza Mayor y Ramiro de Maeztu. ■ 18:00h. Teatro infantil: Una de piratas. Gurdulú. ■ 20:30h. Música y danza: Boombach. José Monleón. Domingo 8 ■ 18:00h. Teatro infantil: Una de piratas. Teatro Gurdulú. Lunes 9 ■ 19:30h. Presentación libro: Sombra a sombra. Universidad Carlos III. 28 Vive Leganés
Martes 10 ■ 18:00h. Bibliocine: La canción del olvido. Rigoberta Menchú.. Viernes 13 ■ 17:00h. Club de lectura juvenil: El tripulante de cometas. Santiago Amón. ■ 18:30h. Espectáculo infantil: Sol y Luna. Julián Besteiro. ■ 19:00h. Taller: Impresión digital. FNAC. ■ 20:00h. Música y humor: Mundo y final. Rigoberta Menchú. Sábado 14 ■ 15:00h. II Campeonato de España de Tiro con Arco. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. Pabellón Plaza Mayor y José Saramago. ■ 18:00h. Teatro infantil: El baúl de Mirca. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: Ojos y cerrojos. Julián Besteiro. ■ 19:00h. Actuación: Ultraviolet. FNAC. ■ 19:00h. Teatro musical: 36-39. JMD La Fortuna. ■ 20:00h. Flamenco: Invernadero – 8 Reflexiones. José Monleón. Domingo 15 ■ 09:00h. II Campeonato
de España de Tiro con Arco. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: El baúl de Mirca. Teatro Gurdulú. Miércoles 18 ■ 17:30h. Club de lectura: La suelta de los antílopes. Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Bibliocine: El Caserío. Julio Caro Baroja. Viernes 20 ■ 20:00h. Teatro: Una vida en el teatro. Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Gala de Unicef. Teatro José Monleón. Sábado 21 ■ 09:00h. Campeonato de Madrid de Karate. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. Pabellón Plaza Mayor y Arroyo Culebro. ■ 18:00h. Teatro infantil: La verdadera historia de Caperucita. Teatro Gurdulú. ■ 19:00h. Actuación: Rash. FNAC. ■ 20:00h. Concierto: Diana Navarro. José Monleón. Domingo 22 ■ 11:00h. Desfile de Carnaval por Leganés.
■ 11:00h. Desfile de Carnaval
■ Cursos y talleres para jóve-
en La Fortuna. ■ 16:00h. Voley Guay 2009. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: La verdadera historia de Caperucita. Teatro Gurdulú. Viernes 27 ■ 18:30h. Teatro infantil: Eureka!!! Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Teatro: La venganza de Don Mendo. JMD La Fortuna. ■ 19:00h. Actuación: Disserta. FNAC. ■ 19:00h. Conferencia: ¿Cómo afrontar la crisis económica? Rigoberta Menchú. ■ 18:30h. Teatro infantil: El hado del pistacho. Julián Besteiro. Sábado 28 ■ 13:00h. III Copa del Mundo de Esgrima. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. Santiago Amón, Ramiro de Maeztu y José Saramago. ■ 19:45h. Concierto de órgano histórico. Parroquia San Salvador. Domingo 1 ■ 09:30h. III Copa del Mundo de Esgrima. Pabellón Europa. ■ 11:00h. Entierro de la Sardina en Zarzaquemada.
25 de febrero y 4, 11, 18 y 25 de marzo. CEPAL Rosalía de Castro.
nes. Preinscripción del 16 al 20 de febrero, Dejóvenes de plaza de España y Centro Dejóvenes de La Fortuna.
■ Etiopía in side. Fotografías de
V. López Tofiño. Hasta el 25 de febrero. Antonio Machado. ■ 1808 visto por Galdós. Biblioteca Julio Caro Baroja, del 2 al 13 de febrero. Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú, del 17 al 27 de febrero. ■ Íberos. Nuestra civilización antes de Roma. Carpa de la Plaza de la Comunidad de Madrid. Hasta el 5 de marzo. ■ De Mumbai a Goa. Fotografías. FNAC Parquesur. Hasta el 31 de marzo. Continúan ■ Iván de Cristo. 30 años de escultura. Hasta el 14 de febrero. Rigoberta Menchú. ■ Retrospectiva de Eduardo Carretero. Escultura. Hasta el 3 de febrero. José Saramago.
■ Carnavales en Leganés. Del
20 de febrero al 1 de marzo. ■ Carnavales en La Fortuna. Desde el 21 al 25 de febrero. ■ II Campeonato de Petanca por la Igualdad. Inscripciones hasta el 21 de febrero. Centro Rosa Luxemburgo. ■ XXIV Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Del 26 de febrero al 6 de marzo. Biblioteca Julio Caro Baroja.
Vive Leganés 29
DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA
AGENDA » DIRECCIONES
direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo, 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/ Mayorazgo, 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I, 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/ Antonio Machado, 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/ Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 30 Vive Leganés
Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España, 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán, 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz, 9. Tel. 91 248 92 92. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/ Mayorazgo, 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/ Cobre, 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania, 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/ Castelo Branco, 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/ Arquitectura, 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel, Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa, 12. Tel. 606 377 890.
Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid, 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita, 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/ Alpujarras, 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Av. Reina Sofía, 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor, 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/ Adolfo Marsillach, 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega C/ Adolfo Marsillach,7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León Avda. de los Pinos, s/n Casa de Extremadura de Leganés C/ Batalla de Lepanto, 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia Avda. del Mediterráneo, 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos, s/n. Tel. 91 693 97 55.
venta de entradas Centros Cívico Culturales Para los espectáculos programados por la Delegación de Cultura, en el Centro donde tiene lugar la representación, desde el martes de la misma semana. Para el resto de espectáculos y/o actividades, consultar la información específica.
Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/ El Charco, nº 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/ San Bernardo, s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia san Salvador. Pza. España, s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parque Sur. C.C. Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es
Auditorio Universidad Carlos III Avda. de la Universidad, 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/ Tirso de Molina, 4. Teléfono: 91 694 75 54. Vive Leganés 31
32 millones para 26 proyectos del Plan de Financiación Local del Gobierno de España Creación de 1000 puestos de trabajo 11 proyectos de regeneración urbana Mejoras de las pistas deportivas en colegios públicos Instalación de paneles solares en edificios municipales Remodelación integral de las instalaciones deportivas La Cantera y Julián Montero
Instalación deportiva Julián Montero