Vive Leganés Marzo 2009

Page 1

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Marzo de 2009 nº 5

Intercampus

CARRERA POPULAR



CULTURA

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Marzo de 2009 nº 5

El otro lado

Intercampus

CARRERA POPULAR

Foto de portada: J.L. Sampedro.

Cine en femenino

con niños

mujer

4

The Voyage

Denoche

28

Excursión en bici

asociaciones

Teatralia llega a los escenarios de Leganés. Danza, música y teatro de calidad en un festival pensado para niños y jóvenes. También en este mes veremos a actores de renombre en las tablas de la ciudad, como Santiago Ramos en Noviembre o Fernando Guillén, que se despide con El vals del adiós de los escenarios teatrales. Para adolescentes y jóvenes llegan las actividades de ocio como Sabadalia, Diverplaza o la nueva edición de Denoche.

31

deportes

sumario

22

dejóvenes

18

Carrera Intercampus

33 www.legacom.es

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente

Rafael Gómez Montoya Director Edita

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona

Equipo de Diseño: Inma Lázaro,

Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación

José Luis Sampedro Katia Gijón

Equipo de Redacción

Administración

Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Dédalo Offset S.L. Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3


cultu

ra

El OTRO LADO Drama. Cuenta la relación de una pareja de ancianos con una frontera política que divide su casa en dos. La pareja, habitante de una cabaña situada en la frontera entre dos países en guerra, trabaja identificando y enterrando a soldados caídos en combate. Un día su rutina se verá interrumpida cuando uno de los soldados traza una línea fronteriza justo en medio de su cama. El autor ironiza sobre la repercusión de las fronteras políticas en la vida de los ancianos, obligados a pedir visados hasta para usar su propio lavabo o acercarse a la cocina.

• Compañías: Galo Films, Entrecajas Producciones Teatrales. Viernes 13 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autor: Ariel Dorfman. Dirección y Escenografía: Eusebio Lázaro. Intérpretes: Charo López, Eusebio Lázaro y José Luis Torrijo. Entradas: 12€; jubilados 6€. Colabora RTCM. 4 Vive Leganés


ESPECTÁCULOS

« CULTURA

EL VALS DEL ADIÓS Drama. Fernando Guillén se despide de los escenarios teatrales a sus 75 años con un estremecedor texto de Louis Aragon. La obra está basada en una carta de despedida para el último número de la revista Les Lettres Francaises. El actor representa a un Aragon sentado ante su escritorio repasando una y otra vez el documento en el que plasma toda su vida, mezclándose momentos de dolor, rabia y desazón con el

humor sórdido y mordaz de los años que precedieron a su suicidio. Un monólogo al que acompaña en el escenario tan sólo el sonido de un acordeón.

sejos de su abogado de retirarse y aceptar la derrota se mantiene en el cargo dispuesto a no marcharse sin dinero, pues está sin blanca. Al final decide chantajear a la Asociación Nacional del Pavo para quedarse con los beneficios obtenidos de la celebración del Día de Acción de Gracias.

• Cía. Producciones Clandestinas.

• Compañía Fernando Guillén. Sábado 21 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Dirección: Carlos la Rosa. Intérpretes: Fernando Guillén y Alfredo Valero (músico-acordeón). Entradas: 8,5€; jubilados 5€. Colabora RTCM.

NOVIEMBRE Comedia. La acción se desarrolla en el despacho de la Casa Blanca, en los días cercanos a la elección presidencial en los Estados Unidos. El presidente, que se enfrenta a una reelección, está tan detrás en las encuestas que su propio partido renuncia a seguir apoyándole. A pesar de los con-

Viernes 27 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autor: David Mamet. Dirección escénica: José Pascual. Intérpretes: Santiago Ramos, Ana Labordeta, Cipriano Lodosa, Jesús Alcalde, Rodrigo Poisón. Entradas: 8,5€; jubilados 5€. Colabora RTCM. Vive Leganés 5


CULTURA » MÚSICA

concierto

Orquesta Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals La Escuela Municipal de Música ofrece este mes un concierto especial de primavera, con la interpretación de Concierto para dos clarinetes, de F. Krommer, en el que actuarán como solistas dos alumnos de la Escuela: Víctor Muñoz y Pablo Otero. También se interpretarán las piezas Danzas Rumanas, de B. Bartok, y El Canto de los Pájaros, de Pablo Casals. La dirección de la orquesta correrá a cargo de Farhad Sohrabi. La Orquesta comenzó su andadura en 1989, de la mano de los profesores de la Escuela. En su historial se podrían destacar las actuaciones en distintos puntos de nuestra geografía, siendo especialmente significativos los conciertos realizados en Valencia y Cuenca, así como su participación en el Festival de Música de Santander.

• Sábado 21 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entrada libre hasta completar aforo.

6 Vive Leganés


MÚSICA « CULTURA

Música en los Centros Culturales Concierto. Los grupos instrumentales de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals ofrecen su música en los distintos centros culturales de la ciudad durante los meses de marzo y abril. El primer concierto lo ofrece la Orquesta de Flautas y el Grupo de

Saxofones de la Escuela, dirigidos por los profesores Ana Belén Gil Carrasco y Damián Casado Prieto y Miguel Ángel Gil Carrasco, respectivamente. La siguiente cita de este mes es con el Grupo de Trompetas dirigido por el profesor Juan Moreno Martínez.

• Sábado 7 a las 19:30h. CCC Las Dehesillas (flautas y saxofones). Sábado 14 a las 19:30h. CCC Rigoberta Menchú (trompetas). Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves Musicales concierto. El primero de los jueves, los alumnos mostrarán todo el conocimiento que han adquirido en la Escuela Municipal de Música Pablo Casals, con toda su fuerza en un gran concierto de viento-metal y percusión. En el segundo recital el grupo de alumnos de violines, violas,

violonchelos, contrabajos y guitarras ofrecerán su música para todo el público.

• Jueves 5 (viento-metal y percusión) Jueves 26 (violines, violas, violonchelos, contrabajos y guitarras) a las 19:00h. Salón de Ensayos de la Escuela de Música Pablo Casals. Entrada libre. Vive Leganés 7


CULTURA » MÚSICA

Carlos Donoso concierto. El artista leganense Carlos Donoso presenta su nuevo espectáculo. El cantante acaba de terminar una gira con orquesta por toda España y actúa ahora con músicos en directo, en una propuesta con mucho humor y música para disfrutar. Carlos Donoso es un joven cantante cuyo estilo se inclina hacia el pop-rock comercial, aunque también interpreta rumbas, pasodobles, baladas, merengue, salsa… además de componer sus propios temas. Donoso nació en 1987 en Leganés, estudió solfeo, piano y canto desde la infancia. En el año 2002 sube por primera vez a un escenario, con tan sólo 14 años,

y desde entonces empieza su andadura artística sobre las tablas.Hoy en día está trabajando en una gran orquesta como vocalista y prepara su gira en solitario con temas versionados y propios. También está grabando nuevos temas para un posible disco y haciendo videoclips de cada uno de sus temas. Los músicos que le acompañan en esta actuación son: Mario García (bateria y coros), Jesús Seco (teclados y coros), Alberto Ranz (guitarra) y Guille Arno (bajo).

• Viernes 27 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Entrada: 3€. En taquilla dos horas antes del espectáculo. www.carlosdonoso.net

Ciclo Órgano Histórico

La zarzuela madrileña Zarzuela. Se interpretarán parte de las piezas: La chulapona, La Verbena de la Paloma, Las Leandras, D. Manolito y Agua, Azucarillos y Aguardiente.

• Club de la Zarzuela de Madrid. Viernes 13 de marzo a las 19:00h. Salón de actos. Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Entrada gratuita. Aforo limitado. 8 Vive Leganés

Baile español y sevillanas La Asociación de Pensionistas y Jubilados La Alegría de Leganés hará una exhibición de diferentes bailes del repertorio clásico de la música española.

• Jueves 5 a las 18:00h. Salón de actos de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Aforo limitado.

Programa: S. Aguilera de Heredia, Tiento grande de 4º tono; A. de Cabezón, Diferencias sobre el canto de La dama le demanda y Romance V Para quién crié yo cabellos; M. de Fuenllana, De Antequera sale el moro; J. B. Cabanilles, Gallardas I del 1º tono; J. F. Haendel, Suite nº X: Allegro moderato, Allegro, Aria, Giga, Minueto; J. S. Bach, Preludio y fuga en mi menor, BWv 553a.

• Sábado 28 de marzo a las 19:45h. Organista: J. Javier Gastón. Parroquia de San Salvador.



CULTURA » EXPOSICIONES

EL DESVÁN DE LAS ILUSIONES MÁGICAS Títeres. En el Desván de las Ilusiones Mágicas habitan los títeres creados por Francisco García del Águila para Magerit y Producciones Cachivache. En esta magnífica muestra se pueden ver tres tipos diferentes de títeres: títere de dedo, títere de guante, títere del estilo Muppet, y otros de estilo propio. El títere de dedo se suele utilizar en distancias cortas, sobre todo por educadores, y no requiere ningún tipo de manipulación. Al títere de dedo presentado en la exposición, como raro ejemplo, se le pueden manipular los brazos. El títere de guante requiere más manipulación, pues se le pueden mover los brazos y la cabeza. Los tres títeres de esta técnica mostrados en la exposición, se diferencian de otros títeres de guante en la posición bastante natural de los brazos. El títere de estilo Muppet es uno de los más conocidos y utilizados actualmente, debiendo el nombre a su creador Jim Henson, quien cambiando una letra de la palabra puppet, que significa títere en inglés, logró personalizarlos y darlos a conocer mundialmente gracias a la televisión. Su característica principal es su gran boca, que permite mucha expresividad y credibilidad cuando habla. En esta técnica se utiliza una mano para 10 Vive Leganés

manipular la boca y cabeza, y la otra para manipular las varillas de las manos del títere. Los personajes que representan en la exposición al títere llamado de estilo propio sólo necesitan un manipulador, siendo los más complicados, pues además de mover cabeza y brazos, también

caminan y algunos mueven boca y ojos. Durante la última semana se harán demostraciones en vivo para grupos escolares.

• Títeres de Francisco García del Águila. Del 10 al 27 de marzo. Sala de Exposiciones Julián Besteiro.


EXPOSICIONES

« CULTURA

CONCURSO CARNAVALES 2009 Fotografías. En la exposición se podrán ver las fotografías que han resultado seleccionadas y premiadas por el jurado en el XV Concurso Fotográfico de Carnavales. Al cierre de esta edición no se tenían los datos del concurso. La organización estima que la participación será muy superior a otras ediciones, tanto en el número de participantes como en el número total de fotografías presentadas en las distintas categorías. Una oportunidad de recorrer de nuevo las calles en pura celebración y admirar los detalles sólo visible a ojos de fotógrafos y aficionados experimentados. Esta convocatoria se hace desde la Delegación de Festejos y con la organización experta del Colectivo Fotográfico de Leganés.

• Del 13 de marzo al 5 de abril. Inauguración y entrega de Premios: día 13 a las 20:00h. Sala de Exposiciones Antonio Machado

"Máscaras" de Javier Guijo. Premio obra suelta en 2008

X CERTAMEN DE PINTURA DÍA DE LA MUJER Pintura. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con el Colectivo de Pintura Leganés, convocan desde hace diez años este Certamen de Pintura. Una oportunidad para disfrutar con las últimas tendencias pictóricas a través de las obras premiadas y seleccionadas. "El quinto día", de Fernando Herrero. Primer premio en 2008.

• Del 14 de marzo al 3 de abril. Inauguración y entrega de premios: 14 de marzo a las 12:30h. Sala de Exposiciones José Saramago. Vive Leganés 11


CULTURA » EXPOSICIONES

La mujer rusa en la vida moderna

EXPOSICIONES QUE CONTINÚAN

Paisajes. El eterno Retorno Todavía se pueden contemplar las fotografías de uno de los autores más importantes del panorama fotográfico español. Algunas de estas fotografías han sido expuestas en la reciente Feria de Arte Contemporáneo ARCO donde el autor ha estado representado en tres galerías. El formato espectacular de las obras que se cuelgan en la exposición es un motivo más para acercarse a la exposición. El magnífico libro que se puede consultar en sala, es otro. Fotografía. ¿Cómo es la mujer de Rusia hoy? ¿Cómo es su vida diaria? En esta muestra están representadas las cosmonautas, las deportistas, las artistas, las mujeres sencillas, en el trabajo y en un día festivo, niñas y jóvenes, madres y abuelas, todas aquéllas que se pueden encontrar cada día en las calles de esta inmensa y misteriosa Rusia. Estas mujeres son como las de cualquier otra parte del mundo, luchan por sus familias, por la igualdad, por la paz y por mejorar cada día.

• Fotografías del Centro Ruso de Cooperación Internacional Científica y Cultural. Del 5 al 24 de marzo. Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú. 12 Vive Leganés

• Fotografías de José María Mellado. Continúa hasta el 11 de marzo. Sala de Exposiciones José Saramago.

Íberos. Nuestra civilización antes de Roma • Historia. Hasta el 5 de marzo. Carpa instalada en la plaza de la Comunidad de Madrid Horario: de martes a viernes, de 12:30 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h.

Fotografías de Chema Jiménez • Hasta el 5 de marzo. Sala de Exposiciones Julián Besteiro.


EXPOSICIONES

« CULTURA

Tierra: la magia del fuego

exposición. El Centro de Educación Ambiental Polvoranca presenta, dentro de su programa de exposiciones ecoculturales, la obra artística de la ceramista Carmen García, vecina de Leganés.

•Cerámicas de Carmen García. Hasta el 31 de marzo, de martes a domingo de 10:00 a 18:00h. CEA Polvoranca.

FNAC PARQUESUR El concurso del verano • Exposición. Desde el lunes 2.

La familia Savages • Cine. Lunes 23 a las 19:00h.

Juno • Cine. Lunes 2 a las 19:00h.

El último rey de Escocia • Cine. Martes 24 a las 19:00h.

Pequeña Miss Sunshine • Cine. Martes 3 a las 19:00h.

El Puchero del Hortelano • Actuación. Jueves 12 a las 19:00h.

El buen nombre • Cine. Miércoles 25 a las 19:00h.

Oke • Actuación. Miércoles 4 a las 19:00h.

Curso de fotografía digital. Iluminación • Viernes 13 de marzo a las 19:00h.

Videojuegos de última generación • Taller tecnológico. Por Francisco Barre-

Hablando en Plata Squad • Actuación. Jueves 5 a las 19:00h. The Nines • Actuación. Viernes 6 a las 19:00h. Street Fighter IV • Torneo. Sábado 7 a las 17:00h. Aurora Beltrán • Actuación. Lunes 9 a las 19:00h. Entre copas • Cine. Martes 10 a las 19:00h. Boys don’t cry • Cine. Miércoles 11 a las 19:00h.

Chema Vargas • Actuación. Sábado 14 a las 19:00h. Thirteen • Cine. Lunes 16 a las 19:00h. Gracias por fumar • Cine. Martes 17 a las 19:00h. Viaje a Darjeeling • Cine. Miércoles 18 a las 19:00h. Sagerao297 • Actuación. Viernes 20 a las 19:00h. Razón de Peso • Actuación. Sábado 21 a las 19:00h.

ro Carmona. Viernes 27 a las 19:00h.

Final Nacional Fifa 2009 • Sábado 28 a las 11:00h. Lars y una chica de verdad • Cine. Lunes 30 a las 19:00h. Chojin • Actuación. Martes 31 a las 19:00h. nuevo talento fnac de fotografía

Ya está abierto el plazo de presentación de trabajos para la octava edición de este premio. Bases en www.clubcultura.com y en Fnac. Vive Leganés 13


CULTURA » BIBLIOTECAS

Mis lecturas favoritas Ejercicio práctico.

• Miércoles 11 a las 17:30h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Club de Lectura Juvenil El enigma Vermeer • De Blue Balliett.

Viernes 13 a las 17:00h. Biblioteca Santiago Amón.

Jóvenes en la biblioteca Taller de cómic

Bibliocine Lugares comunes

Fernando Robles (Federico Luppi) ya ha cumplido los sesenta y es profesor de pedagogía en la universidad, pero el mundo plácido y reflexivo de Fernando se ve profundamente alterado cuando recibe sin previo aviso la comunicación oficial en la que le informan de su jubilación forzosa, un hecho que va a cambiarle la vida...

• De A. Aristarain (2006) Miércoles 18 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

Mujeres peligrosas

Ornella, la esposa de Bruno, es muy celosa y mantiene que todos

14 Vive Leganés

De 12 a 17 años. los hombres son unos mentirosos y que no puedes confiar en su fidelidad. Claudine, la esposa de Federico, opina todo lo contrario. Ambas deciden apostar. Así comenzará esta divertida historia de pasiones, celos y amor....

• De Luigi Comencini (1958) Miércoles 18 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Clubes de Lectura Una hoja de abedul • De Amaro Valdés.

Con la presencia del autor. 4 de marzo a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

• Días 12 y 26 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja. Club de Lectura Juvenil.

Taller fotolibro De 12 a 17 años.

• Biblioteca Rigoberta Menchú. Días 16 y 30 a las18:00 horas. 15 participantes.

El rincón de la escucha Si te gusta escuchar historias, si tienes dificultades que te impiden leer, aquí tienes un rincón para oír lecturas en voz alta.

• Varias sesiones de mañana y tarde. Bibliotecas Rigoberta Menchú y Julio Caro Baroja. Información en las bibliotecas.


OTRAS ACTIVIDADES

« CULTURA

XII MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE LEGANÉS bases. La Concejalía de Cultura de Leganés, con el ánimo de potenciar y dar a conocer a todos los ciudadanos las inquietudes y creaciones que en el ámbito del Teatro desarrollan los grupos locales, convoca la XII Muestra de Teatro Aficionado de Leganés, con arreglo a las siguientes bases: 1. La Muestra se desarrollará a lo largo del mes de junio del 2009 en los salones de actos de los diferentes Centros Cívicos. 2. En ella podrán participar los colectivos y grupos de Teatro aficionado inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones como tales o que pertenezcan a alguna entidad igualmente registrada. 3. Para poder participar es requisito previo la presentación

de una solicitud (según modelo que se recogerá en la Concejalía de Cultura, CCC Santiago Amón, 1ª planta), donde figuren los datos del grupo, texto de la obra elegida, reparto, sinopsis, etc. y que se entregará en el mismo lugar, antes del día 1 de abril de 2009. 4. Una comisión nominada al efecto realizará, si lo estima conveniente, la selección de montajes a participar y cuya decisión será inapelable. 5. Se potenciará la exhibición de montajes propios y novedosos en cualquiera de sus vertientes. 6. El tiempo de montaje de cada obra será la misma tarde de la representación, entre las 15:00 y las 19:00h.

7. A disposición de los grupos participantes estarán un técnico de sala y la infraestructura disponible. 8. Todas las representaciones se llevarán a cabo a las 19:30h. finalizada la cual los grupos dejarán el escenario libre de elementos escénicos. 9. Cada grupo seleccionado recibirá 270€ en concepto de gastos de montaje, que se entregarán a su responsable una vez finalizada la representación. 10. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será dictaminada por la comisión citada.

• Concejalía de Cultura. CCC Santiago Amón, 1ª planta. Tel. 91 249 95 90 Vive Leganés 15


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Leganés, Arte y Cultura Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro y el Día Internacional de los Museos se organiza el siguiente programa de actividades: Visitas guiadas teatralizadas por rincones de Leganés Celebrando el día Mundial del Teatro se han preparado tres recorridos organizados por los talleres de teatro del CCC Rigoberta Menchú, bajo la dirección de Concha Gómez. Sábado 28 de marzo a las 12:30h. y a las 18:00h: se iniciará el recorrido en la parroquia de San Salvador para terminar en la ermita de San Cristóbal. Sábado 18 de abril a las 12:30h. y a las 18:00h. Metro de San Nicasio: recorrido desde la escultura de El Caminante, de Juan Diego Miguel, hasta El Dragón alado, de Miguel Piñar.

• Grupos de 30 personas. Tel. de reserva 91 248 96 36/35.

Día Mundial de los Museos Los alumnos de los talleres de teatro, bajo la dirección de Concha Gómez, vuelven a mostrar distintos rincones de nuestra ciudad. A esta actuación se unirá un representante del Área Artística que informará a los

participantes desde el punto de vista histórico de los lugares del recorrido. También se podrá escuchar a La Camerata de Guitarras y la Orquesta de Guitarras de la Escuela Municipal de Música, bajo la dirección de Claudio Tupinambá que ofrecerá

obras de diferentes autores en los jardines del Museo.

• Sábado 16 de mayo a las 12:30h. y a las 18:00h. Edificio de las Dehesillas: Recorrido por el Museo de Escultura de Leganés. Entrada libre hasta completar el aforo. Tel. 91 248 96 35/6

Feria Gastronómica Gallega Desde Galicia llega hasta nuestra ciudad la Feria Gastronómica Gallega con música, cultura y lo mejor de su exquisita cocina. 16 Vive Leganés

• Del 25 al 29 de marzo. Horario: 12:30 a 16:00h. y 19:30 a 00:00. Entrada gratuita. Plaza del Milenio. Organiza: Prodega y Junta Municipal de Distrito de San Nicasio.


OTRAS ACTIVIDADES

Visita al Museo de Escultura Visita guiada. Esta visita está destinada a que los vecinos y vecinas del barrio de La Fortuna conozcan más a fondo esta instalación legansense que cuenta con esculturas de reconocidos artistas como Victorio Macho, Emiliano Barral, Pablo Serrano, Francisco Leiro, José Hernández, José Luis Sánchez, Juan Bordes, Agustín Ibarrola, etc. También, gracias a un acuerdo con el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía se instalaron en el mismo, en calidad de depósito, grandes obras de artistas fundamentales de la escultura española contemporánea: Ángel Ferrant, Álvarez Laviada, José

Clará, Apel-les Fenosa, Venancio Blanco, Martín Chirino y una larga lista de autores hasta un total de cincuenta. A este conjunto han seguido sumándose nuevas piezas adquiridas por el Ayuntamiento o depositadas por otras instituciones. El Museo en la actualidad exhibe un panorama bastante completo de la evolución de la escultura española desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

• Miércoles 25 de marzo. Salida a las 10:00h. de la Junta de Distrito de La Fortuna. Actividad gratuita. Inscripciones en la JMD La Fortuna en horario de mañana. Tel: 91 248 95 44.

« CULTURA

Charlas y seminarios para familias • Autoridad, autonomía y límites

entre 0 y 6 años. Diana de Marinis, pedagoga. Los miércoles 4, 11, 18 y 25 de marzo a las 17:00h. en la EI Verbena y los jueves 5, 12 y 26 de marzo a las 16:30h. en el CP Joan Miró. • Cómo acompañar el aprendizaje de hijos e hijas. Miércoles 18 y 25 de marzo a las 16:30h. M. Linares, pedagoga. CP Andrés Segovia. • Autoridad, autonomía y límites en la etapa de educación primaria de 6 a 12 años. Miércoles 4, 11, 18 y 25 de marzo y 1 de abril de 17:00 a 18:30h. A. Halperin, pedagoga. CP Antonio Machado. • Familia y educación. Cómo acompañar el aprendizaje de hijos e hijas. 3, 10, 17 y 24 de marzo a las 16:45h. María Antonia Bretons, pedagoga. CP Manuel Vázquez Montalbán. • La adolescencia. Jueves 5, 12, 19 y 26 de marzo a las 17:00h. Laura González, psicóloga. CP Miguel Hernández. • Autoridad, autonomía y límites en educación primaria (de los 8 a los 12 años). 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo de 15:00 a 16:30h. Alicia Halperin, pedagoga. CP Pío Baroja. • Convivencia y resolución de conflictos. Días 5, 12, 19 y 26 de marzo a las 14:30h. L. González, psicóloga. EI El Romancero. • Autoridad, autonomía y límites de 0 a 3 años. 10 de marzo, 2 y 23 de abril y 14 de mayo a las 17:15. Diana de Marinis, pedagoga. EI Rosa Caramelo.

• Información e inscripciones en los centros y en Apoyo a la Escuela (Concejalía de Educación). Tel. 91 248 91 26. Seminarios gratuitos y de acceso libre hasta completar aforo. Servicio de canguro gratuito. Vive Leganés 17


el cine

en femenino Programa 8 de marzo 2009, Día Internacional de la Mujer

mu

jer Viernes 6 de marzo 17:00h. Taller infantil: “Jugamos al cine”, organizado por la ludoteca La Casita. Filmación de un vídeo a cargo de los participantes donde se trabajará la igualdad. Destinado a menores de entre 3 y 12 años. Entrada libre, sesiones de 30 minutos.

curso de platos típicos y comida de amistad. 13:30h. Espectáculo del Mago Cossano. 14:15h. Fallo del jurado y entrega de premios. 14:30h. Comida de amistad: se celebra una comida para todos los vecinos y vecinas que deseen asistir. Asistencia libre hasta completar el aforo.

• JMD de La Fortuna.

• Junta Municipal Distrito La Fortuna.

Sábado 7 de marzo De 13:00 a 15:00h. XV Jornadas Gastronómicas 8 de Marzo: con-

Bases e inscripciones en la Junta Municipal de Distrito La Fortuna y en el Centro Municipal de la Mujer, desde el día 23 de febrero hasta el 4 de marzo.

Actos institucionales

18 Vive Leganés


8 DE MARZO « MUJER

Domingo 8 de marzo 12:00h. Estreno del corto basado en el guión escrito por Inma Luna, La vida en común, ganador del V Certamen de Guiones de Cortos, convocado por la Asociación La Noche del Cazador, en colaboración con las delegaciones de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Leganés. A continuación: mesa redonda Cambios en relación al nuevo papel de la mujer en el cine. Integran la mesa: Inés París, directora y presidenta de CIMA; Tina Sainz, actriz y Juanjo Puigcorbé, actor. Modera: Elio Castro, periodista de la Cadena Ser que dirige el programa de cine de esta cadena.

• CCC Rigoberta Menchú. Durante la celebración de este acto habrá un taller de juegos para niños y niñas de entre 3 y 8 años, que tendrá una capacidad máxima de 20 plazas.

Lunes 9 de marzo 9:30h. Días de Cine en Femenino, con la visualización de cortos y debate: Ponys, La vida en común y Éramos pocos, con la participación de los estudiantes del instituto de La Fortuna.

Miércoles 11 de marzo 19:00h. Lectura dramatizada, a cargo del Centro de Mayores Enrique Tierno Galván.

dirigido a los estudiantes de secundaria de Leganés, Proyección de Cortos y debate, Ponys, Miente y La vida en común.

• Salón de Actos, Junta Municipal de

• CCC Rigoberta Menchú.

• JMD de La Fortuna. 17:30h. Entrega de premios a los ganadores del II Campeonato por la Igualdad de Petanca.

Jueves 12 de marzo 18:00h. Días de Cine en Femenino, dirigido a la población adulta. Largometraje A mi madre le gustan las mujeres.

• Centro Rosa Luxemburgo.

• CCC Rigoberta Menchú.

Martes 10 de marzo 12:00h. Días de Cine en Femenino, dirigido a los estudiantes de secundaria de los institutos de Leganés, proyección de cortos y debate, La vida en común, Test y Éramos pocos.

19:00h. Días de Cine en Femenino, dirigido a la población adulta. Largometraje Mataharis.

• CCC Julián Besteiro.

Distrito de La Fortuna.

• Salón de Actos, JMD de La Fortuna. Servicio de ludoteca en La Casita a las 18:30h.

Viernes 13 de marzo 12:00h. Días de Cine en Femenino,

18:00h. Días de Cine en Femenino, dirigido a la población adulta. Largometraje Los Limoneros. Miércoles 11 de marzo 19:00h. Lectura dramatizada, a cargo del Centro de Mayores Enrique Tierno Galván.

• CCC Julián Besteiro. Sábado 14 de marzo 12:30h. X Certamen de Pintura. Entrega de premios e inauguración de la exposición

• Sala de exposiciones del CCC José Saramago. Vive Leganés 19


MUJER » 8 DE MARZO

ACTOS DE LAS ASOCIACIONES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER Martes 3 de marzo 18:00 a 20:00h. Programa de radio en el que se invita a todas las asociaciones del Consejo. Organizado por la Asociación ECO Leganés.

• Sede UGT Leganés, c/La Paz s/n, Derechos Humanos.

Viernes 6 de marzo 14:30h. Comida por la Igualdad. Organizado por la Secretaría de Igualdad del PSOE.

• Hotel Tryp Leganés, Avda. de la Universidad, 7. Tel. 91 694 02 55 / 607 16 70 57 sandra.samp@gmail.com.

Sábado 7 de marzo 14:00h. Degustación de platos típicos salmantinos. 19:00h. Charla coloquio: Violencia de género, en colaboración con la A. Beatriz Cienfuegos. 20:00h. Recital poético, por el Aula de Cultura.

• C/Batalla de Lepanto 16. Organizado por la Casa de Salamanca.

20:00h. El Grupo de Teatro AOSTA, de la Casa de Extremadura de Getafe, pondrá en escena la obra No hay ladrón que por bien no venga.

• Organiza la Casa de Extremadura. 20 Vive Leganés

20:00h. Degustación de platos típicos castellano–manchegos cocinados por los socios/as.

• c/Adolfo Marsillach 7. Organizado por la Casa Cultural Castellano Manchega.

depelayo. Organizado por la Asociación Mujeres por la Igualdad.

Lunes 9 de marzo 18:30h. Película Un sueño imposible y debate sobre igualdad.

Domingo 8 de marzo 19:00h. Grupos de la Casa. 20:00h. Baile popular.

• Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.

• Casa de Salamanca. Organizado por la

Viernes 13 de marzo 20:00h. Actuación del grupo de de baile Guadalquivir. 21:00h. Teatro: Cianuro solo o con leche.

Casa de Salamanca.

19:00h. Inauguración de la exposición fotográfica de vestimentas y trajes típicos de la mujer castellano–manchega.

• c/ Adolfo Marsillach, 7. Organizado por la Casa Cultural Castellano Manchega.

19:00h. Exposición de rosarios del mundo católico, por Rosa Tejedor. 19:30h. Actuación del grupo de baile Al Andalus. 21:00h. Chirigotas de mujeres de Getafe Pase por caja.

• Casa de Andalucía. 18:30h. Entrega de premios del concurso de fotografía Por la Igualdad.

• Salón de Actos de la Parroquia de Val-

Organizado por la Secretaría de Igualdad de IU.

• Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía.

Sábado 14 de marzo 19:30h. Conferencia-coloquio: Cáncer de mama y útero, por María José Ruiz.

• c/Adolfo Marsillach 7. Organizado por la Casa Cultural Castellano Manchega.

20:00h. Conferencia: Prevención contra el cáncer de mama, útero y próstata, Dra. Isabel Siso y Dra. Mª José Echarri, oncólogas del Hospital Severo Ochoa. 21:30h. Actuación de Escuela de Teatro Infantil, dirigida por Conchi Sánchez, titulada Bruja Fulgu-


8 DE MARZO « MUJER

rosa. A continuación Adoración Valiente recitará Hoy he sabido que nacerás mujer.

• Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía.

Domingo 15 de marzo 19:30h. Clausura de los actos. 20:00h. Fiesta final con la Casa de Andalucía en Getafe, y sus chirigotas de mujeres Las de la Bata de Cola.

• Casa de Andalucía. Organizado por la Casa de Andalucía.

Lunes 16 de marzo 11:00h. Charla coloquio: Cáncer de útero y próstata.

• CCC José Saramago. Organizado por la AVV de San Nicasio.

Martes 17 de marzo 18:30h. Teatro, representación de la obra: Restaurante de los líos.

• Teatro José Monleón. Organizado por la AVV de San Nicasio.

Miércoles 25 de marzo 18:30h. Cine-Fórum

• CCC José Saramago. Organizado por la AVV de San Nicasio.

Viernes 27 de marzo 19:00h. Actuación del grupo de teatro Barataria, junto con el grupo de teatro de la Asociación Beatriz Cienfuegos. Representarán La mujer y la palabra.

• CCC Julián Besteiro. Organizado por la Casa Cultural Castellano Manchega y Asociación Beatriz Cienfuegos.

Del 10 al 13 de marzo De 17:00 a 20:00h. Exposición de manualidades y costura.

• Hotel de Asociaciones. Organizado por la Asociación Jubilatas Activas.

III Edición del Concurso Literario de cuentos por la igualdad La mujer no es un cuento Bases: 1. Podrán participar mujeres y hombres mayores de edad en el momento de la presentación de la obra, residentes en España. 2. Se valorarán aquellos cuentos que visibilicen la igualdad de género y que vayan dirigidos a la población infanto-juvenil. Sólo podrá presentarse un trabajo por participante. 3. La extensión del trabajo será de un mínimo de dos folios y un máximo de tres a doble espacio. 4. El trabajo será original e inédito. 5. Se presentará por triplicado. 6. Los premios serán los siguientes: Primer premio de 460€, segundo premio 400€, tercer premio 340€. Los citados premios estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas en la legislación vigente. 7. No se admitirán las obras que no cumplan

alguno de los requisitos de las bases. 8. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Consejo Sectorial de la Mujer. 9. La organización se exime de toda responsabilidad por pérdida o deterioro de las obras presentadas. 10. El jurado estará formado por un miembro perteneciente a la Delegación de Igualdad, otro perteneciente a la Delegación de Infancia y dos miembros pertenecientes al mundo de la literatura de reconocido prestigio literario. 11. Su fallo será inapelable y en ningún caso podrá quedar desierto. 12. El plazo de presentación será hasta el 31 de marzo de 2009. 13. Las bases también estarán expuestas en la página web de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés:

www.leganes.org/mujer

• Los trabajos se presentarán en el Centro Municipal de la Mujer de Leganés Rosa Luxemburgo, C/El Charco, 23 o en el Apartado de Correos 254, de la Asociación Beatriz Cienfuegos, CP 28911. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado con seudónimo y, en sobre aparte y cerrado, el nombre, dirección y teléfono del autor o autora. El plazo de presentación de obras estará abierto del 9 al 31 de marzo de 2009.

• Entrega de premios: 6 de mayo de 2009 a las 19:00h. Centro Municipal de la Mujer Rosa Luxemburgo. Organiza el Consejo Sectorial de la Mujer a propuesta de la Asociación Beatriz Cienfuegos. Vive Leganés 21


con niños

THE VOYAGE (EL VIAJE)

Festival teatralia

MÚSICA Y DANZA. El título original de esta obra es Michi nu sura, que significa En el camino de… Su autor quiere mostrarnos que cada persona va por su propio camino, a su propia velocidad. Se trata de una puesta en escena sin palabras, excepto canciones en dialecto Osinawa, con sobretítulos en español.

• Compañía Kijimuna Dance and Music Groupe.

Viernes 6 de marzo a las 18:30h. Teatro José Monleón. Autor y dirección: Megumi Tomita. Bailarines: Kaname Goya, Wakako Komine, Ayano Nishimura, Haruka Oshiro, Akino Tamashiro, Natsuki Yamashiro, Wakana Nagayama. Músicos: Hideki Hanashiro, Taisuke Yonaguni, Kumiko Higa.c. Edad recomendada: público familiar, a partir de 5 años. Entradas: 5€; niños y jubilados 3€. Colabora RTCM. 22 Vive Leganés


ESPECTÁCULOS

« CON NIÑOS

PULGARCITO TEATRO Y MARIONETAS. Pulgarcito, que vive en una pequeña cabaña del bosque con su familia de leñadores, advierte las desgracias que amenazan a los suyos. Su padre está enfermo y no puede trabajar. Éste, pequeño pero inteligente, convence a sus hermanos para adentrarse en el bosque y juntos desafiar los peligros que entraña.

• Compañía Artello Sábado 7 de marzo a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Texto y dramaturgia: Rosa Hurtado y Santiago Montenegro. Dirección: Manuel Pombal. Intérpretes: Rosa Hurtado y Santiago Montenegro. Edad recomendada: público familiar, a partir de 4 años. Entradas: 5€; jubilados y niños 3€. Colabora RTCM.

VULGARCITO TEATRO CON OBJETOS. Vulgarcito surge del famoso cuento Epaminondas, como una dramatización libre con objetos. La obra, a través de la rima y el humor, recrea un mundo imaginario de objetos y títeres donde Vulgarcito, el protagonista y habitante de un reino triste, vive y sufre una serie de aventuras a lo largo de los trabajos que va realizando.

• Compañía La Chana Teatro. Sábado 14 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Autor, dirección e intérprete: Jaime Santos. Edad recomendada: público familiar, a partir de 5 años. Entradas: 5€; niños y jubilados 3€. Colabora RTCM. Vive Leganés 23


CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS

TEATRO GURDULÚ

CALLES Pupetes y Fideu salen de casa en busca de un lugar donde poder jugar, pero en las calles encontrarán de todo menos aquello que están buscando.

• Compañía Engrata Sábado 14 y domingo 15 de marzo a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años. Entradas: 5,50€.

LALÚ Lalú crea un espacio diferente en el que los niños además de ver podrán experimentar y descubrir con los objetos nuevas sensaciones. El escenario se llenará de color: vidrios, sombras, espejos, luces …

LA LINTERNA MÁGICA TÍTERES Y MÚSICA. La humilde barraca de la compañía del Sr. Tataracine esconde un mundo mágico en el que nada es imposible. Transformaciones, efectos sonoros, títeres, taumatropos, películas, sombras chinas, zootropos y hasta un meteorito recién llegado de las lunas de Júpiter serán sólo algunas de las cosas que se podrán encontrar. 24 Vive Leganés

• Compañía Producciones Cachivache

Sábado 28 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: Eladio Sánchez. Dirección: Búster Slastik. Intérpretes: Jose María Adeva, Carlos Domingo y Francisco García del Águila. Edad recomendada: público familiar, a partir de 5 años. Duración: 60 min. Entradas: 5€; niños y jubilados 3€.

• Compañía La Sal Sábado 21 y domingo 22 de marzo a las 17:00h y 18:00h. Recomendada de 0 a 3 años. Entradas: 5,50€.

DULCE DE LECHE Una cigüeña espera su cigoñino. El viento se ha llevado su nido. Por otro lado, una madre que cocina y espera también un hijo la invita a pasar al calor de su hogar.

• Compañía Escena Miriñaque Sábado 28 y domingo 29 de marzo a las 18:00h. Recomendado a partir de 1 año. Entradas: 5,50€.


OTRAS ACTIVIDADES

« CON NIÑOS

El Lince Perdido cine. Película ganadora del último Goya a la mejor animación que cuenta las aventuras de Félix, un lince con muy mala suerte, que se pasa la vida en centros de recuperación de animales. Un excéntrico y caprichosos millonario quiere crear su propio refugio secreto para animales en peligro de extin-

ción con la ayuda de un despiadado cazador. Félix, con la ayuda de otros animales, luchará por frustrar estos planes.

• Viernes 27 de marzo a las 18:00h. Salón de actos de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. Directores: Manuel Sicilia y Raúl García. Para todos los públicos. Aforo limitado.

LAS TARDES EN LA BIBLIOTECA Que hable la reina

Filiberto es un rey tradicional que, extrañado ante los cambios de costumbres que aprecia en los reinos vecinos, decide viajar para conocer cómo viven y piensan los niños de otros lugares.

• Por Espantanieblas Jueves 5 a las 18:00h. Santiago Amón. Jueves 12 a las 18:00h. Julio Caro Baroja. Viernes 13 a las 18:00h. Enrique Tierno Galván. Miércoles 25 a las 18:00h. Julián Besteiro. Viernes 27 a las 18:00h. Rigoberta Menchú.

Cine gratis para chicos y chicas

cine. Dentro de las propuestas de ocio alternativo para chicos y chicas, se han programado las siguientes sesiones gratuitas de cine, para todos los públicos, en este mes de marzo.

Tomb Raider. Lara Croft • Viernes 13 de marzo. Azur y Asmar • Viernes 20 de marzo. Carlitos y el campo de los sueños • Viernes 27 de marzo. "Azur y Asmar", de Michel Ocelot, 2006.

Todas las películas en el Salón de actos Centro Municipal Juan Muñoz. C/ Juan Muñoz nº 9. Horario: 18:00h.

BEBETECA Cuentos pequeños • Por Cardamomo

Miércoles 25 a las 18:00h. Julio Caro Baroja. Martes 31 a las 18:00h. Rigoberta Menchú. De 0 a 36 meses con un acompañante. Necesaria inscripción.

La puerta mágica Actividad mensual dirigida a niños con discapacidades intelectuales. Es necesaria la inscripción en la biblioteca.

• Sesiones de mañana, los lunes a partir de 10:15h. y tardes a partir 17:30h. Biblioteca Rigoberta Menchú. Vive Leganés 25


CON NIÑOS » OCIO ALTERNATIVO

lia y Sabada a: Ocio z la p r e Div a tivo par alterna . s a niñ niños y

Arroyo Culebro: álbum de fotos, tres en raya e instrumentos musicales.

• Todos los sábados de 17:00 a 20:00h. Arroyo Culebro: Gimnasio del CEIP Manuel Vázquez Montalbán. San Nicasio: CCC José Saramago. Centro: Pabellón deportivo Plaza Mayor. Zarzaquemada: Ramiro de Maeztu. Para niñas y niños de 8 a 12 años. Entrada 1,5€. Bono de 5 entradas 5€ Saber más: Tel. 91 693 37 10. www.leganes.org sabadalia@leganes.org

Diverplaza

Gran Batucada

diversión asegurada Continúa la programación de Sabadalia, Diverplaza y Espacios A, tres propuestas de ocio alternativo para niños, niñas y adolescentes.

SABADALIA

En cada barrio, cinco actividades deportivas, ocho lúdicas y tres talleres con el siguiente programa: 26 Vive Leganés

7 marzo: Centro (pabellón): monederos, ungüento muscular y cuelgamóviles. Arroyo Culebro: bálsamo labial, instrumentos musicales y fieltro. 14 de marzo: Zarzaquemada: títeres, abalorios y tangram. San Nicasio: abalorios, títeres y atrapasueños. 28 de marzo: San Nicasio: chapas, portanotas y cuero.

Cacerolas, sartenes, tambores... Cada participante debe acudir a esta actividad, con cualquier objeto de su casa que pueda producir algún sonido mediante la percusión del mismo (cacerolas viejas, sartenes, tambores, cajas de cartón, etc.). Se realizará un taller de percusión con todos los elementos que traigan los participantes. La organización pondrá a disposición de quienes no lleven ningún objeto, materiales como yembés, sartenes, maracas, castañuelas, xilófonos, triángulos, etc.

• 1 de marzo. Parque Serafín Díaz Antón. La Fortuna.


OCIO ALTERNATIVO

Todos a la calle

Divertido pasacalles. Esta actividad se divide en dos partes con el objetivo de realizar un pasacalles. En la primera parte cada grupo se ocupará de la planificación de su actuación en el pasacalles, acompañados por los animadores que les ayudarán a estructurar y ensayar su participación. Al final de la actividad se realizará la puesta en marcha del pasacalles por el parque y calles del barrio.

• 8 de marzo. Parque Serafín Díaz Antón. La Fortuna.

chable de bolas, juegos tradicionales como la comba, la goma de saltar y otros.

• 29 de marzo. Parque Serafín Díaz Antón. La Fortuna. Para niños y niñas de 6 a 9 años. Domingos de 12:00 a 14:00h. Saber más: Tel. 91 693 37 10 y 010. www.leganes.org diverplaza@leganes.org

Espacio A

Ocio alternativo para adolescentes de 12 a 16 años. Campeonatos

« CON NIÑOS

de Magic, juegos de rol, futbolín, escuchar música, conocer gente, ir de excursión, aprender magia, malabares, juegos de mesa, montajes de vídeo, ping- pong, wii sport y wii play, hablar y estar con amigos, juegos deportivos, etc.

• Viernes de 16:00 a 20:00h. Centro Juan Muñoz, Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte, Arroyo Culebro (Local de la Asociación de Vecinos, plaza Alcalde Mateo Luaces 8), CCC Santiago Amón, CCC José Saramago, antiguo colegio Miguel de Unamuno. Tel. 91 248 92 74. espaciosa@leganes.org

Conociendo mi barrio

Juego de pistas. En esta actividad se irá dando a conocer la importancia de los parques en el entorno que nos rodea y las posibilidades de juego y uso que brindan. A lo largo del recorrido que se realice cada participante conseguirá información sobre el parque, información sobre las variedades de árboles, plantas, flores...

Espacio A: Ocio alterna tivo par a adolesc entes.

• 15 de marzo. Parque Serafín Díaz Antón. La Fortuna.

Gymkhana deportiva

Contará con variadas actividades en las que los participantes podrán jugar en distintos elementos como piscina de bolas hinchable, juegos tradicionales como la comba, la goma de saltar y otros.

• 22 de marzo. Parque Serafín Díaz Antón. La Fortuna.

¡Salta conmigo!

Juegos tradicionales. Actividad que contará con variadas actividades para poner a prueba la facilidad de cada participante a través del salto. Actividades como pruebas en piscina hinVive Leganés 27


3ª semana de la

musicalidad dejó ve nes

La Asociación Kla B3, junto con la Delegación de Juventud, organiza estas jornadas con la participación de algunos de los maestros de la música moderna actual. Será en el Teatro del CCC Rigoberta Menchú los días 9, 10 y 11 de marzo con sencillas explicaciones sobre sus trucos con los instrumentos que utilizan y sesiones musicales.

Borja Barrueta (batería)."Trío" Baterista, básicamente de formación autodidacta, recibe clases con diferentes maestros. En Barcelona toca y graba con músicos y artistas como Jorge Drexler, Carmen París, Malcolm Scarpa, Susana Vacas... En 2003 toma clases en New York con Ari Hoenig, Airto Moreira y Cyro Baptista. Ha compartido escenario con Joe Lovano, Niño Josele, Perico Sambeat, Jorge Pardo, Javier Colina, Ara Malikian, Concha Buika, Javier Ruibal...

• Lunes 9 a las 20:00h.

Alain Pérez (bajo)."Trío" Excelente bajista, percusionista, pianista, cantante, compositor y arreglista, este joven cubano ha recibido los mejores elogios de la crítica musical. Cultivador y defensor de la salsa, la timba y el latin-jazz, tiene una amplia discografía. Ha trabajado con músicos de la talla de Irakere, Van Van, Isaac Delgado, Paquito de Rivera, Celia Cruz, Javier Masó "Caramelo", Enrique Morente, Paco de Lucía, Diego "El Cigala"...

• Martes 10 a las 20:00h. Diego García (guitarra). "Trío" Guitarrista y compositor valenciano, ha girado y grabado con artistas como Andrés Calamaro, Santiago Auserón, Jaime Urrutia, Andres Levin, Manolo Tena, Fito Cabrales, Marta Sánchez, Sergio Dalma... Tiene dos discos editados, en 2005 Octopus y Twanguero, este último con influencias del blues, jazz y el country.

• Miércoles 11 a las 20:00h.

GRABACIÓN DE MAQUETAS 2009 La Delegación de Juventud convoca a 14 grupos o solistas de Leganés a la grabación de dos temas por grupo o solista en un estudio profesional. 28 Vive Leganés

• Las bases se encuentran en www.leganes.org/dejovenes En la web se puede formular la solicitud entre los días 20 y 27 de marzo.


DENOCHE

« DEJÓVENES

DENOCHE Viernes 27 Deportivas: Fútbol sala. Báloncesto. Futvoley. Escalada. Badminton. Squash. Musculación. Batuta. Talleres: Bolas de malabares. Palos del diablo. Cariocas. Globoflexia. Diábolos. Palos chinos. Otras actividades: Lectura de cartas. Lectura de manos. Rincón wifi. Karaoke. Rock Band. Wii. Play 3. Conecta 4 gigante. Parchís gigante. Ping pong. Futbolín.

Viernes 13 Deportivas: Baloncesto. Fútbol Sala. Bádminton. Escalada. Squash. Musculación. Tiro con arco. Bailes de salón. Talleres: Cometas de hilo. Pendientes de fimo. Chapas. Pins de fieltro. Graffiti. Carteras de cómic. Aerografía textil. Camisetas teñidas. Otras actividades: Rincón wifi. Pista de baile. Play Station 3. Wii. Campeonato de mus. Parchís gigante. La torre gigante. Futbolín. Ping Pong.

Viernes 20 Especial con exhibición de skate en rampa. Deportivas: Fútbol 4x4. Baloncesto 3x3. Bádminton. Unihockey. Speedball. Squash. Musculación. Aeróbic. Jet Kun Tao. Talleres: Cocktail sin alcohol. Brujas garbanzo. Velas de agua. Runas. Maquillaje gore. Mariposas. Planetas. Magia. Otras actividades: Rincón de lectura. Rincón wifi. Wii. Karaoke. Damas gigantes. La torre gigante. Futbolín. Ping pong.

Viernes 3 abril Deportivas: Fútbol. Baloncesto. Bádminton. Unihockey. Escalada. Squash. Musculación. Bailes de salón. Defensa personal. Talleres: Títeres. Alfombrillas de ratón. Muñecas de lana. Decoración de vidrio. Animales de cuentas. Fundas de gafas. Otras actividades: Rincón del cómic. Rincón Wifi. Rock Band. Play 3. Xbox. Wii. Conecta 4 gigante. Dominó gigante. Futbolín. Ping pong.

• De 23:00h. a 02:00h. Pabellón Polideportivo Europa. Edades: de 16 a 35 años. Precio Entrada: 1,5€ por noche o 4€ bono de 4 noches.

ESQUÍ EN LOS ALPES EN SEMANA SANTA El viaje a los Alpes tendrá lugar del 3 al 11 de abril. El precio es de 575€ e incluye 7 noches de alojamiento en habitación para cuatro personas, 6 forfait, un monitor/acompañante desde Leganés y durante toda la actividad, clases de esquí de nivel iniciación, viaje en autobús y

seguro de viaje. El alojamiento será en la Residencia Betelgeuse 3***. Se ofertan un total de 50 plazas. Cada persona podrá apuntar a tantas personas como quiera, siempre que reúna los siguientes requisitos: vivir, estudiar o trabajar en Leganés, tener entre 18 y 35 años.

• Preinscripciones: del 6 de marzo a las 8:30h. al 11 de marzo a las 19:00h. en el Centro Dejóvenes, Pza. España: lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30, jueves de 8:30 a 13h. y de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. Se realizará un sorteo público el 13 de marzo a las 13:00h. en el Centro Dejóvenes. Vive Leganés 29


DEJÓVENES » CÓMIC

30 Vive Leganés


CONVOCATORIAS

« ASOCIACIONES

aso ciaci ones Costaleros para Semana Santa Cofradía del Cristo de la Preciosa Sangre Tel. 687 92 51 14

Se solicitan costaleros para las procesiones de Semana Santa. Ensayos en el garaje de la JMD de La Fortuna, lunes y jueves de marzo, a partir de las 20:00h.

Voluntarios para acompañar a mayores Cruz Roja Leganés. Tel. 91 689 51 02 www.cruzrojamadrid.org Avda. de los Derechos Humanos 2

La Oficina Local de Cruz Roja Española en Leganés, dentro de su plan de intervención social, realiza un proyecto de acompañamiento a personas mayores o con dificultades de movilidad. Para este proyecto solicita personas voluntarias que puedan dedicar entre cuatro y seis horas a la semana a esta actividad cuyo objetivo fundamental es acompañar a los mayores para que no se sientan solos y en casos puntuales por sus dificultades de movilidad. El perfil

necesario sería cualquier persona con sensibilidad social, mayor de edad, que se comprometa con la actividad. Siendo voluntario se tiene derecho a la formación continua en este proyecto. Por otro lado, también se anima a las personas interesadas a asociarse a Cruz Roja Española para colaborar en los programas de mayores, infancia y juventud y mujeres en dificultad social de toda la región.

Conferencia Asociación La Fuente de Alexshimsa Tel. 91 694 23 50 y 626 136 747 www.alfaenlibertad.com

Conferencia: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido, por Esperanza Martín García. Viernes 27 de marzo a las 19:00h. CCC Rigoberta Menchú.

Excursión en bici Asociaciones Cíclope y SEO Vanellus Tel. 625 23 69 38 www.seovanellus.org

III Jornada CICLOBird Con las Aves por la Comunidad de Madrid. Excursión en bici para ver aves

en el Parque Regional del Sureste de Madrid y el Parque Lineal del Manzanares. Actividad gratuita de día entero, que no incluye el transporte hasta el punto de partida. Nivel de dificultad: Bajo. Trayecto en tren hasta la estación del 12 de Octubre. Desde allí recorrido por el carril ciclista del Parque Lineal del Manzanares, siguiendo la ribera del río, hasta el Parque Regional del Sureste. Tren de vuelta en San Martín de la Vega hasta Leganés. Domingo 22 de marzo. Salida a las 10:30h. del vestíbulo de la estación de RENFE-Metrosur Leganés Central.

TALLER DE RISA, HUMOR Y EMOCIONES Mujeres por la Igualdad Tel. 696 49 13 61/636 91 67 88

Se celebrarán dos ediciones independientes de este taller. En el CCC José Saramago. Fecha: sábados 28 de marzo y 25 de abril, de 9:30h. a 13:30h. Precio: 20€ (para no socios), 15€ (socios). Podrán participar de 15 a 20 personas. Las inscripciones se realizarán del 1 al 15 de marzo. Vive Leganés 31


citas depor tivas CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 20 DE JUDO MASCULINO Y FEMENINO Sábado 7 de marzo. Pabellón Europa. De 10:00 a 17:00h.

La Real Federación Española de Judo y DA, con la colaboración de la Federación Madrileña y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, organiza el Campeonato de España sub 20 de Judo masculino y femenino, donde se darán cita los mejores judokas del territorio nacional en su categoría. La competición contará con la participación de 256 judokas, representando a las diferentes Comunidades Autónomas.

CAMPEONATO DE MADRID ALEVÍN, INFANTIL Y JUVENIL DE KARATE TROFEO DE INVIERNO DE CADETES Sábado y domingo, 14 y 15 de marzo. Pabellón Europa. Sábado de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. Domingo de 9:00 a 14:00h.

Organizado por la Federación Madrileña de Karate, con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, se celebrará este campeonato. Se espera la participación de unos 500 competidores. 32 Vive Leganés

Este campeonato es clasificatorio para el de España de Katas y Kumite.

XI TROFEO DE LEGANÉS DE MENORES Domingo 15 de marzo. Pista de Atletismo Ciudad Deportiva Europa. 11:00h.

El Club Atletismo Leganés y la Federación de Atletismo de Madrid, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, organizan el XI Trofeo de Leganés de Menores. Prueba en pista. En este trofeo participarán niñas y niños de las categorías: benjamín, alevín, infantil y cadete.

COPA DE LA LIGA DE BALONCESTO FEAPS MADRID Sábado 21 de marzo. Pabellón Europa. De 14:00 a 21:00h.

Actualmente Leganés está representada en las Ligas Deportivas de FEAPS Madrid por los dos equipos de baloncesto de la Fundación García Gil, en los que juegan 20 deportistas. Ésta es la novena temporada de la única oferta de deporte regular que existe para este colectivo. En esta jornada se celebran las semifinales y las finales de consolación y por el título.

X DÍA DE LA PIRAGUA Sábado 28 de marzo. Parque de Polvoranca. 11:00h. Regatas de Infantiles. 13:00h. Regatas Alevines.

Organizado por el Club Piragüismo Leganés. Prueba Autonómica de regatas de fondo en pista de 2.000 m. para la cate-


Vive LeganĂŠs 33


goría alevín y 3.000 m. para la categoría infantil, tanto masculina como femenina. Se espera la participación de chicos y chicas de 11 a 14 años, pertenecientes a los Clubes de Piragüismo de toda la región. A partir de las 12:00h. monitores de la Federación Española de Piragüismo estarán a disposición de las personas interesadas.

CARRERA popular INTERCAMPUS LEGANÉS-GETAFE Domingo 29 de marzo a las 10:00h. Salida: campus de Getafe.

Prueba organizada por la Universidad Carlos III, con la colaboración de los Ayuntamientos de Leganés y Getafe. Este año la carrera tiene la salida en el Campus de Getafe y finalizará en el Campus de Leganés, con un recorrido de 10 Km. sobre asfalto. Inscripciones Leganés: Concejalía de Deportes, Casa del Reloj (Avda. Gibraltar, 2). Pabellón Europa de Leganés (Avda. Alemania, 2). Desde el 16 de febrero al 23 de marzo. Plazas limitadas a 2.000 corredores. El 50% de la recaudación de la inscripción se destinará a un proyecto solidario.

34 Vive Leganés

Otros puntos de inscripción: Universidad Carlos III de Madrid, tel. 91 856 12 19. Delegación Deportes de Getafe, tel. 91 208 04 51. Corricolari, tel. 91 526 80 80.

Deportes Bikila, tel. 91 403 81 04. Deportes Bikila-Leganés, tel. 91 498 73 91. Laister, tel. 91 547 11 72. Running Company, tel. 91 433 55 65. www.uc3m.es/sija


DIRECCIONES

« PARA COMER

para

comer Bodega La Andaluza Auténtica cocina de tapas Pza. Mayor, local 8 Tel. 91 228 39 44 gaemnuar@hotmail.com Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Plaza de París, 5. Tel. 91 689 81 38

Changó - Café Conciertos y maridajes Parque el Carrascal s/n Tel. 91 765 04 87 / 699 06 05 81 Restaurante Los Frailes Especialidad en carnes a la brasa Entorno natural Parque los Frailes, Leganés Telf. 91 765 04 11

Restaurante Leganés Norte Cenas con magia viernes-sábados y domingos al mediodía. Los martes Cursos de Magia C/ Gabriela Mistral, 10 Leg. Norte. Tel. 91 686 23 46 Casa Novillo Tapas, cervezas… Y buen vino Pza. Mayor, 25 Tel. 91 689 63 96 www.casanovillo.com Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor, 21. Leganés

Vive Leganés 35


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA ■ » CON NIÑOS ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES

día a día Domingo 1 ■ 12:00h. Diverplaza. La Fortuna. Lunes 2 ■ 19:00h. Cine: Juno. FNAC. Martes 3 ■ 19:00h. Cine: Pequeña Miss Sunshine. FNAC. Miércoles 4 ■ 18:00h. Lectura: Una hoja de abedul. Bca. Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Concierto: Oke. FNAC. Jueves 5 ■ 18:00h. Baile español y sevillanas. JMD La Fortuna. ■ 18:00h. Tardes en la biblioteca: Que hable la reina. Bca. Santiago Amón. ■ 19:00h. Jueves musicales. E.M. Pablo Casals. ■ 19:00h. Concierto: Hablando en Plata Squad. FNAC. Viernes 6 ■ 18:30h. Danza: The Voyage – El viaje. Teatro José Monleón. 19:00h. Concierto: The Nines. FNAC. Sábado 7 ■ 10:00h. Campeonato de Judo. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. ■ 18:30h. Teatro infantil: Pulgarcito. CCC Julián Besteiro. ■ 19:30h. Concierto: EMM Pablo Casals. CCC Las Dehesillas. ■ 17:00h. Torneo: Street fighter. FNAC. Domingo 8 ■ 12:00h. Corto: La vida en común y mesa redonda. CCC Rigoberta Menchú. ■ 12:00h. Diverplaza. La Fortuna. 36 Vive Leganés

Lunes 9 ■ 19:00h. Concierto: Aurora Beltrán. FNAC. ■ 20:00h. 3º Semana de la Musicalidad. Teatro CCC Rigoberta Menchú. Martes 10 ■ 19:00h. Cine: Entre copas. FNAC. ■ 20:00h. 3º Semana de la Musicalidad. Teatro CCC Rigoberta Menchú. Miércoles 11 ■ 17:30h. Lectura: Mis lecturas favoritas. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Cine: Boys don’t cry. FNAC. ■ 20:00h. 3º Semana de la Musicalidad. Teatro CCC Rigoberta Menchú. Jueves 12 ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que hable la reina. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Jóvenes en la biblioteca: taller cómic. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Concierto: El Puchero del Hortelano. FNAC. Viernes 13 ■ 17:00h. Lectura: El enigma Vermeer. Bca. Santiago Amón. ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que hable la reina. Bca. Enrique Tierno Galván. ■ 18:00h. Cine: Tomb Raider. Lara Croft. Juan Muñoz. ■ 19:00h. Zarzuela. La Fortuna. ■ 19:00h. Curso: Fotografía digital. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: El otro lado. Teatro José Monleón. ■ 20:00h. XV Concurso fotográfico Carnavales. Sala de exposiciones Antonio Machado.

■ 23:00h. Denoche. Pabellón Polideportivo Europa.

Sábado 14 ■ 9:00h. Campeonato de karate. Pabellón Europa. ■ 12:30h. X Certamen de pintura Día de la Mujer. CCC José Saramago. ■ 17:00h. Sabadalia. ■ 18:00h. Teatro: Calles. Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: Vulgarcito. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Concierto: Chema Vargas. FNAC. ■ 19:30h. Concierto: EMM Pablo Casals. CCC Rigoberta Menchú. Domingo 15 ■ 9:00h. Campeonato de karate. Pabellón Europa. ■ 11:00h. Atletismo. Ciudad Deportiva Europa. ■ 12:00h. Diverplaza. La Fortuna. ■ 18:00h. Teatro infantil: Calles. Teatro Gurdulú. Lunes 16 ■ 18:00h. Taller fotolibro. Bca. Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Cine: Thirteen. FNAC. Martes 17 ■ 19:00h. Cine: Gracias por fumar. FNAC. Miércoles 18 ■ 18:00h. Bibliocine: Lugares Comunes. Bca. Rigoberta Menchú. Mujeres peligrosas. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Cine: Viaje a Darjeeling. FNAC. Viernes 20 ■ 18:00h. Cine: Azur y Asmar. Salón de actos Juan Muñoz. ■ 19:00h. Concierto: Sagerao297. FNAC.


DÍA A DÍA « AGENDA

■ » MUJER ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Polideportivo Europa.

Sábado 21 ■ 14:00h. Copa liga de baloncesto. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Teatro: Lalú. Gurdulú. ■ 19:00h. Concierto: Razón de peso. FNAC. ■ 20:00h. Teatro: El vals del adiós. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Concierto: Orquesta Sinfónica de la E.M.M. Pablo Casals. Teatro José Monleón. Domingo 22 ■ 10:30h. Excursión en bici. ■ 12:00h. Diverplaza. La Fortuna. ■ 18:00h. Teatro: Lalú. Gurdulú. Lunes 23 ■ 19:00h. Cine: La familia Savages. FNAC. Martes 24 ■ 19:00h. Cine: El último rey de Escocia. FNAC. Miércoles 25 ■ 10:00h. Visita guiada al Museo de Escultura de Leganés. JMD La Fortuna. ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que hable la reina. Bca. Julián Besteiro. ■ 18:00h. Bebeteca: Cuentos pequeños. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Cine: El buen hombre. FNAC. Jueves 26 ■ 18:00h. Taller cómic. Bca. Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Jueves musicales. E. M. Pablo Casals. Viernes 27 ■ 18:00h. Cine infantil: El lince perdido. JMD La Fortuna.

■ 18:00h. Las tardes en la

biblioteca: Que hable la reina. Bca. Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Cine: Carlitos y el campo de los sueños. Salón de Actos Juan Muñoz. ■ 20:00h. Teatro: Noviembre. Teatro José Monleón. ■ 19:00h. Conferencia: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido. CCC Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Taller tecnológico. FNAC. ■ 20:00h. Concierto: Carlos Donoso. CCC Rigoberta Menchú. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Polideportivo Europa. Sábado 28 ■ 11:00h. X Día de la Piragua. Parque de Polvoranca. ■ 11:00h. Final Nacional FIFA 2009. FNAC. ■ 17:00h. Sabadalia. ■ 18:00h. Teatro infantil: Dulce de leche. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Títeres: La linterna mágica. CCC Rigoberta Menchú. ■ 19:45h. Concierto de Órgano Histórico. San Salvador. Domingo 29 ■ 10:00h Carrera popular Intercampus Getafe-Leganés. Campus de Getafe. ■ 12:00h. Diverplaza. La Fortuna. ■ 18:00h. Teatro infantil: Dulce de leche. Teatro Gurdulú. Lunes 30 ■ 18:00h. Taller fotolibro. Bca. Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Cine: Lars y una chica de verdad. FNAC. Martes 31 ■ 18:00h. Bebeteca: Cuentos pequeños. Bca. Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Concierto: Chojin. FNAC.

exposiciones ■ Tierra: La magia del fuego. Cerámica de Carmen García. Hasta el 31 de marzo. Centro Polvoranca. ■ X Certamen de pintura Día de la Mujer. Del 14 de marzo al 3 de abril. Sala CCC José Saramago. ■ XV Concurso fotográfico Carnavales. Del 13 de marzo al 5 de abril. Sala Antonio Machado.

■ El desván de las ilusiones mágicas. Títeres de Francisco García del Águila. Del 10 al 27 de marzo. Sala Julián Besteiro. ■ La mujer rusa en la vida moderna. Fotografía. Del 5 al 24 de marzo. CCC Rigoberta Menchú.

Continúan ■ Paisajes. El eterno retorno. Fotografías de José María Mellado. Hasta el 11 de marzo. CCC José Saramago.

OTRAS ACTIVIDADES ■ Programa conmemoración 8

de marzo 2009, Día Internacional de la Mujer. Del 6 al 27 de marzo. Varios centros. ■ Feria Gastronómica Gallega. Del 25 al 29 de marzo. Plaza del Milenio. ■ Visitas guiadas teatralizadas por rincones de Leganés. Sábado 28 a las 12:30h. Salida parroquia San Salvador. ■ Charlas y seminarios para familias. A lo largo del mes de marzo. En centros educativos. Vive Leganés 37


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones

CCC José Saramago. Teatro José Monleón.

Centro de Información Dejóvenes.

Centro de La Mujer Rosa Luxemburgo.

Biblioteca Julián Besteiro. 38 Vive Leganés

Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo, 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/ Mayorazgo, 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I, 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/ Antonio Machado, 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo, 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/ Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60.

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España, 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán, 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz, 9. Tel. 91 248 92 92. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/ Mayorazgo, 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/ Cobre, 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania, 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/ Castelo Branco, 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/ Arquitectura, 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel, Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa, 12. Tel. 606 377 890.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid, 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita, 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/ Alpujarras, 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Av. Reina Sofía, 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor, 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/ Adolfo Marsillach, 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega C/ Adolfo Marsillach,7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León Avda. de los Pinos, s/n Casa de Extremadura de Leganés C/ Batalla de Lepanto, 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia Avda. del Mediterráneo, 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos, s/n. Tel. 91 693 97 55.

venta de entradas Centros Cívico Culturales: Para los espectáculos de la Delegación de Cultura, en el Centro donde tiene lugar la representación, desde las 17:00h. del martes de la misma semana. Máximo 4 entradas por persona. Para el resto de espectáculos y/o actividades, consultar información específica.

Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals, 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I, 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/ San Amado, 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/ El Charco, nº 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/ San Bernardo, s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia san Salvador. Pza. España, s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. C.C. Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

Auditorio Universidad Carlos III: Avda. de la Universidad, 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/ Tirso de Molina, 4. Teléfono: 91 694 75 54. Vive Leganés 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.