- Descentralizado 2017
Manda en el Clausura y Acumulado
Festejo del líder
- Copa Perú
- Descentralizado 2017
Milagroso empate
El “Gavilán” derrotó a Municipal y va por la victoria a Huancayo.
“Águilas” el miércoles ante Rosario
Real JL está imparable Goleó a Sachapuyos de Chachapoyas por 4-1
¡Publica gratis tu anuncio clasificado! Encuentra, Compra, Vende e intercambia
¡Lo que quieras!
DEL
NORTE
C A J A M A R C A
# 943 165947 DIRECTOR: Willian Tocas Limay
-
#943 165947
P E R Ú laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa del Norte LUNES 11 de septiembre del 2017
Año: II / Número: 27
Precio: S/. 1.00
EL NUEVO LÍDER DE LOS DOCENTES
¡¡¡¡¡¡¡Puño en alto! Pedro Castillo, surge como el nuevo mandamás para el mayor sindicato del Perú, guste o no, ya es gura en el ámbito político nacional.
Actualidad
Ciudad
Festividad
Carretera al Cumbe manoseada Sector turismo es una lástima y a las autoridades, poco les interesa.
Ya duerme tranquilo Proceso en su contra, ha sido archivado
- San Miguel
Celebra su aniversario de
creación política y fiesta patronal
- San Pablo
Rechazan la construcción de pozas de oxidación
Cañas y miel, lo más pedido en Huanchaco Productos se terminaron.
- Chota
Acusado de asesinato se ahorcó en Reque
CMYK
La Prensa
02
OPI/EDI
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
O
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
Opinión
P
Juan Carlos Díaz Sánchez
R
Editorial
LO QUE NOS IMPIDE AVANZAR COMO PAÍS
¿SON NECESARIAS LAS EVALUACIONES? ecuerdo con claridad cuando estaba por terminar el segundo año de educación secundaria, los compañeros de años superiores nos advertían: “Ya llega tercer año, tienen que aprender matemática”, “En tercer año el profesor de matemática es muy exigente, cuando entrega los exámenes da palo a quienes han desaprobado”, “Provecho con tercer año, tienes que aprender todas las fórmulas matemáticas, si no palo”. Entonces, dije: “Tengo dos opciones: seguir pasando este curso a duras penas, o realmente ponerme a estudiar”. Decidí por lo segundo, desde el primer día comencé a estudiar matemática, clase dada, clase aprendida, esa fue mi filosofía durante mi tercer año de educación. Obviamente los resultados hasta a mí me sorprendieron, había descubierto que era muy bueno en matemática. Pero también pude presenciar que los rumores del docente de matemática eran ciertas, pues todos los días nos tomaba las fórmulas matemáticas, de uno en uno y cuando no sabíamos éramos castigados, igual era en los exámenes, si no aprobabas, igual recibíamos el castigo. Muchos pedagogos modernos dirán que tal sistema es parte del pasado, que eso no se aplica más en la educación moderna. Pero parte del pasado o no, me permitió perder el miedo a las matemáticas, darme cuenta de mis potencialidades y luego ingresar a la universidad. Quizá los métodos hayan cambiado, pero creo que la cultura de la mayoría de los peruanos sigue siendo la misma. Si no te exigen, no te esfuerzas. Si tienes todo fácil, no lo valoras. Si no te ponen multa, no obedeces las normas. Si el Estado lo permite, disfrutas de la informalidad. Si no hay mecanismos de cobro de tributos, no pagas. Si no te evalúan no estudias. Si no está en
E
riesgo tu puesto, no te preparas para mejorar. Si en el bus o en la combi no te cobran, no pagas. Si el semáforo está en rojo, pero no hay vehículos, pasas. Cómo nos gustaría vivir como en Suiza, en donde nadie te cobra en el transporte público, pues el Estado sabe que eres responsable y que comprarás tu ticket antes de subir al bus. Pero no estamos en Suiza, estamos en Perú, y aquí lamentablemente alguien debe cobrar en las combis, el Estado tiene que crear mecanismos punitivos para evitar la delincuencia, el policía debe imponer papeletas por infracciones y todos los trabajadores deben ser evaluados. ¿Es necesaria la evaluación docente? En el Perú en el que nos encontramos y si queremos mejorar, creo que es necesaria la evaluación docente. No hay otra manera de mejorar y dar un salto de calidad. Si queremos avanzar como país, la educación es fundamental. Pero una educación vista en su integridad, es decir, con mejor infraestructura, con docentes bien pagados, con capacitación permanente y sobre todo con excelentes docentes. Es cierto que por muchas generaciones se ha olvidado de la inversión en educación. Todos los políticos lo dicen en sus discursos, pero cuando llegan al gobierno lo olvidan. Quizá porque hablar es fácil, pero hacerlo es lo difícil. Pero querámoslo o no, para el desarrollo del país, se requiere la mejora de la educación. Y el compromiso con la educación exige el compromiso del Estado para mejorar la remuneración y condiciones de enseñanza docente, pero también el compromiso de los docentes de mejorar su calidad de enseñanza. Por lo tanto, creo que la evaluación es necesaria, no sólo en el magisterio, sino en todo el aparato estatal, y que más bien la discusión debería ser ¿Cómo evaluar a un docente?
ara empezar y generar un debate, vamos a enumerar los 5 más importantes problemas de nuestro país. Empecemos: El primer gran problema es la corrupción. Aquella corrupción que se ejecuta en las más altas instancias del Estado y que comprende el abuso del poder público para obtener ganancias ilícitas. De hecho, en nuestro país la corrupción genera una pérdida de 12 mil millones de soles al año, dinero que le son quitados a los sectores más pobres del país. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2016, de Transparencia Internacional, el Perú se ha vuelto más corrupto subiendo tres puntos en la escala, y ahora se compara con varios países asiáticos y africanos. La segunda cuestión es que el gobierno no ha hecho mucho para fomentar el crecimiento económico del país. No brindado las facilidades para el crecimiento de la pequeña y mediana empresa. Tampoco ha promovido el comercio y el empleo, reduciendo los impuestos a las empresas para que inviertan en tecnología y favorezcan la creación de empleo. El Perú ha descendido su crecimiento económico de un promedio de 6,3% entre 2002 y 2010 a 3,5% en el 2017. El último informe de la CEPAL reportó una disminución del 17% en las inversiones extranjeras directas del 2015 al 2016. El tercer dilema es que el Perú no invierte lo suficiente en innovación y desarrollo. Mientras que Israel destina 4.3% de su PBI a la innovación y desarrollo, el Perú sólo invierte apenas el 0,15% del PBI (en el 2017). Y ocupa el puesto número 70 en innovación según The Global Innovation Index 2017, y ha descendido de puesto en relación al 2013. Los países que lideran la innovación a nivel mundial son: Suiza, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido en este orden. El cuarto problema es que nuestro país tampoco invierte mucho en educación. El último informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado Aprender mejor, revela que el Perú es el país que menos invierte en educación en Sudamérica, con un 3,7% del PBI, mientras que Venezuela invierte el 7,5%; Bolivia, el 6,5%; Brasil, el 6,1%; Argentina y México, el 5,3%; Colombia el 4,9%; Ecuador, el 4,8% y Chile el 4,3%. Y el quinto y último problema es que el Perú, como decía Francis Fukuyama, no ha logrado diversificarse. Aun teniendo ciclos de crecimientos altos: Perú fue uno de lo que más creció en la última década y media. Los economistas más renombrados como Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz han resaltado desde hace muchos años que nuestro país debe diversificarse para seguir creciendo. Es necesario entonces pasar de una economía centrada en las materias primas a una más centrada en la manufactura, la industria y la inversión en energías renovables.
Staff
Semanario DEL
NOR TE
- Edición de alcance regional -
DIRECTOR EDITOR PRENSA
: : :
DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :
Willian Tocas L. Leopoldo D. Crrasco R. Edwin Zambrano Luis Zevallos Emilio Huayhua H. Hernán Quiroz Jany Arana Roxana Tocas Cintia Tocas
Una publicación de:
MULTISERVICIOS
Locales
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
03
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
Propuestas y más peloteo Los días pasan y sobre el proyecto de asfaltado no hay nada seguro. Los turistas en varias oportunidades han hecho sentir su malestar. El sucesor de Emilio Horna, Marco La Torre Sánchez (gestión 2006 - 2010) demostró con documentación en mano, que simplemente esa obra solo existió en la imaginación de algunos. Se debatió el tema, de buscó financiamiento, pero siguió en sólo papeles y declaraciones. Por esos años, Jesús Coronel Salirrosas, presidente regional también se aventuró a opinar sobre la carretera que sería esa “vena de desarrollo” para Cajamarca. De ahí no pasó. Durante el gobierno de Ramiro Bardales Vigo (2010 2014) la propuesta parecía tener más forma y asidero, hubo estudios para una vía asfaltada. Además, surgió la participación de Gregorio Santos Guerrero, como presidente regional, quien contrató al arqueólogo Wálter Alva para que desarrollase estudios en Cumbe Mayo. Pero culminadas las jornadas de investigación, el interés se desvaneció. En febrero del 2012 el Gobierno Regional de Cajamarca informó que “para consolidar la puesta en valor de la maravilla turística del Perú “Cumbemayo”, convocó a licitación el proyecto de “Gestión y Conservación Vial por Niveles de Servicios de 54 kilómetros de la carretera Cumbemayo – Chetilla y Desvío Cumbico – Magdalena por un valor referencial de 39 millones 333 mil 423.75 nuevos. Con la puesta en valor de la Ruta del Agua en Cumbemayo, y con una carretera transitable a nivel de capa asfáltica, se motivará la visita de más turistas nacionales e internacionales a nuestra maravilla nacional, actividad que generará una serie de oportunidades económicas en todos los rubros empresariales existentes en Cajamarca y el país”. Sólo declaraciones. Como se estableció que esa ruta era competencia local, pasó a ser la Municipalidad Provincial de Cajamarca la entidad a cargo, y ese mismo año, pero en julio, se hace responsable del asfaltado de la vía y se asigna a ese proyecto el código SNIP No. 199418 aprobado por la OSCE y, se utilizaría un presupuesto de 31 millones 579 mil 651 soles. Tampoco se ejecutó. El entonces gerente municipal Iván Domínguez Peralta deja sin efecto la ejecución de la carretera a Cumbe Mayo por recorte presupuestal del canon minero. Durante la actual gestión edil, de Manuel Becerra Vilchez, se han realizado trabajos de mantenimiento, que implica el afirmamiento de vía y refacción de tramos, para mejorar la transitabilidad de vehículos. Becerra ha informado que durante su mandato se formulará y ejecutará el expediente técnico con una inversión que bordea los 20 millones de soles. Mientras tanto, seguiremos esperando.
publicidad
SOLO PALABRAS: Asfaltado de carretera no pasa de ofrecimientos. han pasado varias gestiones y no se ha hecho nada.
Carretera manoseada Autoridades afirman que el desarrollo de Cajamarca está en el sector turismo, pero no hacen nada por ello.
impulso del sector turismo. Siendo, asquerosamente realistas, ese sector da lástima. El turismo es subsistencia, es la ubre de vaca flaca para sobrevivir. Inversión en turismo no hubo, no hay, y claro, no habrá. Inversión en turismo es sólo parte de una política de desarrollo a mediano y largo plazo. En la región, sobre turismo se debate, analiza, concluye y archiva. Un tema que se toca, manosea y olvida cada cierto tiempo es el referido a la carretera a Cumbe Mayo, el centro arqueológico más importante en la provincia. Declarado como “maravilla del Perú”, pero
* TURISMO: Cumbe Mayo es uno de los lugares más visitados.
A
utoridades políticas, diri- demás relacionados afirman gentes sociales, desta- que el desarrollo sostenible de cados ambientalistas y la región Cajamarca está en el
que dista mucho de ser un lugar turístico puesto en valor. A este maravilloso bosque de piedra y zona de acueductos le falta de todo, empezando por una carretera asfaltada. Cuando una autoridad edil o regional habla acerca de la vía a Cumbe Mayo, es hora de ponerse a esperar y escuchar prórrogas e impensables y eternas asume el compromiso de mejorar la carretera al centro arqueológico y bosque de piedra Cumbe Mayo, miles arquean las cejas, porque ese tema es un amor imposible de concretarse, los días, meses y años pasarán y proyecto seguirá dormido.
Dato Extra
Según archivos, el ex alcalde provincial de Cajamarca, Emilio Horna Pereyra anuncio durante su gestión 2002 – 2006, anuncio las obras de asfaltado en la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo. Pues representa el impulso para el turismo en la provincia. Los anuncios cesaron pues nunca hubo un estudio técnico para esta obra.
Anuncia # 943 165947
y vende más
INICIO DE CLASES TODOS LOS MESES
04
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
Actualidad
Continúan obras en malecón San Lucas Trabajos estarían en un 20% de avance. Condiciones climatológicas han sido favorables.
AGRADECIDOS: Calles en el barrio Nuevo Cajamarca lucen totalmente cementadas. Vecinos agradecen a autoridades.
INVERSIÓN EN CUATRO OBRAS ES DE S/.1 MILLÓN 635 MIL
Pavimentan calles en Nuevo Cajamarca Se pavimentaron e instalaron redes de alcantarillado en jirones San Marcos y San Mateo, al igual que en Pasaje Las Perlas y el Puente Los Shilcos.
cos que fueron mejorados en su infraestructura para beneficio no solamente de los moradores, sino también de los transportistas pues se ha logrado mejorar la comunicación vial en esta área de crecimiento. Los vecinos de la zona destacaron que durante varios años, tocaron las puertas del municipio, pero los anteriores alcaldes, siempre los ignoraron, hasta que llegó la gestión del alcalde Manuel Becerra, que a través del área de Infraestructura de la comuna, por fin atendió sus pedidos
* NUEVA IMAGEN: Puente Los Shilcos totalmente nuevo.
C
on una inversión superior al millón y medio de soles, el municipio provincial inauguró cuatro obras que beneficiarán a más de cien mil cajamarquinos de los sectores Nuevo Ca-
jamarca, La Tulpuna, y Mollepampa. Los jirones, cuyas pavimetaciones de pistas y veredas, fueron inauguradas son San Marcos, San Mateo, el pasaje Las Perlas y el puente Los Shil-
por lo que se sienten muy agradecidos de poder contar con una mejor calidad de vida. “Estas obras son de mucha envergadura para mis vecinos, antes de la pavimentación las calles estaban como quebradas, el puente era un peligro para los niños y adultos para pasar en época de lluvias. Ahora tenemos pavimentación en estas calles, lo que es un beneficio para la población, no para el alcalde, si no para nosotros”, dijo el presidente vecinal de Nuevo Cajamarca, José Romero Gómez.
Un mes ha pasado desde que iniciaron los trabajos de reposición y mejoramiento de dos cuadras del malecón del río San Lucas, entre el Jr. Guillermo Urrelo y El Batán, la obra ejecutada por la Municipalidad de Cajamarca valorizada en un aproximado de 800 mil soles se encuentran en un avance del 20% y se espera que antes de finalizar el 2017 sea entregada, refirió el ingeniero residente Wilmer Infante. “Las obras tienen pensado durar 120 días, vamos 28 recién y hay un avance del 20% aproximadamente” refirió el ingeniero, quien además detalló que obra se encuentra en afirmado del terreno, a la espera de iniciar labores de llenado de columnas con concreto. Ante el malestar de los transeúntes por la obstrucción de los accesos a esta zona, Infante invocó a tener paciencia durante el tiempo que duren las obras y señaló que durante este lapso se han tomado medidas de seguridad para que las personas que viven en la zona puedan acceder a sus viviendas sin inconvenientes. Finalmente, Wilmer Infante manifestó que para evitar alguna paralización en esta obra, la comuna local deberá considerar dentro de los trabajos la refacción de algunos voladizos que se encuentran en pésimo estado debido al tiempo y al uso que la población le da a los muros del malecón. Los trabajos han causado un poco de incomodidad en las personas que transitan por el lugar, pero entienden que es para su propio veneficio.
La palabra
“Son fundamentalmente cuatro proyectos referidos al tema de transitabilidad, son tres pavimentaciones y un puente que cruza la quebrada Los Shilcos. Es una inversión en total, de los cuatro proyectos, de un millón 635 mil soles, que estamos poniendo en uso de la población”, sostuvo el burgomaestre provincial.
TRABAJOS CONTINÚAN: Obra de mejoramiento en malecón San Lucas tienen un 20% de avance y se estima que estaría listo antes de finalizar el año.
Anuncia # 943 165947
noticieros
y vende más
Primera Emisión Informativa De Lunes A Viernes 6:00 AM
CONDUCCIÓN Ismael Tantalean Cieza
Locales
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
La Prensa Del Norte
05
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
HUELGA: Miles de maestros a nivel nacional liderados por Pedro Castillo salieron a protestar exigiendo sus derechos al estado.
EL NUEVO LÍDER DE LOS PROFESORES A NIVEL NACIONAL. ¿INCURSIONARÁ EN POLÍTICA?
Con el puño en alto Surge la figura del profesor Pedro Castillo como un nuevo líder para el mayor sindicato del Perú, guste o no, ya es una figura en el ámbito político nacional.
L
os docentes nunca decepcionan a la hora de buscar pelea. Miles de docentes de los niveles bási-
cos recorren las calles del país exigiendo: si desapruebo la evaluación no me despidas.
Dicen que no temen a los exámenes, pero sí a la corrupción; y que no quieren perder su puesto laboral, renuncian a mejoras salariales, pero desean ser tratado como otros trabajadores del Estado, que a pesar de su bajo rendimiento, simplemente no son promovidos. Podría decirse que los profesores – en un considerable porcentaje – prefieren seguir de obreros del co-
nocimiento, y no como arquitectos de la sabiduría. Se ha demostrado con esta huelga que el “glorioso” sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) está más rajado que barro seco. Se desconocen a dirigentes, se proclaman nuevos líderes, se niegan las firmas en acuerdos, y la palabra maldita es: evaluación.
¿QUIÉN ES PEDRO CASTILLO TERRONES? ¿OTRA VEZ? Profesores nuevamente salieron a las calles.
*
CASTILLO: El nuevo líder de los profesores a nivel nacional.
Piden su ministro
Los profesores de Cajamarca marcharon el último viernes en el perímetro de la plaza de armas de la ciudad y pidieron el cambio de la ministra de Educación Marilú Martens. Jaime Villanueva, dirigente provincial en Cajamarca, sugirió para ese cargo a Juan Cadillo, uno de los mejores 50 profesores en el país. "Si el gobierno de PPK quiere recuperar al menos un poco de confianza del país debe cambiar a la ministra Martens", comentó.
José Pedro Castillo Terrones. Proveniente de Chota, en Cajamarca, este profesor de 47 años de edad pasó del anonimato a los titulares de los diarios. Se convirtió aquel día en el presidente del Comité de Lucha de las bases regionales del SUTEP, el sindicato que agrupa a los maestros en el Perú. Castillo obtuvo la mayoría de votos del grupo de profesores que había asistido aquel sábado a esta convención nacional. El reto era mayor: aquel día también se decidió que el 12 de julio se acataría una huelga nacional de maestros. Un paro que continúa hasta el día de hoy y que ha dejado sin estudios a escolares de medio país. Entre abrazos de sus compañeros, este profesor de primaria de un colegio en el olvidado caserío de Puña, en Chota, Cajamarca, asumiría el reto de liderar la huelga más importante de los maestros en esta década. Quizás su experiencia como rondero lo ayudó en la elección.
06
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
actualidad
Celebra, papi, celebra Áleman ya no está pálido y duerme tranquilo, proceso judicial que se le seguía fue archivado. Raúl Áleman Mostorino, regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca puede respirar tranquilo. El proceso que iniciara la fiscalía en su contra por un supuesto caso de corrupción – manejo direccionado de procesos de licitación para construcción de obras – ha sido archivado definitivamente. Sencillamente, pruebas no hay. Se confirma la tesis de defensa: una conversación sacada de contexto, con un toque de picardía. Ahora el regidor, iniciará accines legales contra quienes – con toda la mala fe del mundo – desearon involucrarlo en un casos de corrupción Recordemos que hace más de un año, el regidor Alberto Arana, junto con otros concejales presentaron en el salon de conferencias de un conocido restaurante de la ciudad, un video incriminatorio. Raúl Áleman conversaba con un empresario delrubro construcción acerca de la necesidad de arreglar un proceso de licitación. La conversación era – que duda cabe – más que sospechosa – pues el regidor ofrecia la buena pro de una construcción a un empresario que se mostraba más que complacido y comprometido a entregar parte de las ilícitas ganancias al concejal. Para más señales, “el papí” indicaba que el dinero tenía que ser entregado en efectivo y a su señora esposa. El show mediatico fue grande. Raúl Áleman, quien elaño 2015 encabezara el bando carnestolento para anunciar la llegada del Rey Momo, literalmente, se hizo humo. Las explicaciones llegaron – no muy convincentes; las investigaciones fiscales han demorado, incluso la comisión especial de regidores buscó más infomación; pero los resultados conducían a un callejón sin salida. Nunca se determinó a qué obra se referían Áleman y el empresario; el hombre de negocios no tenía postulación con el municipio en ese entonces; y para colmo de males, el regidor Arana no presentó el original del video ante los demás colegas. Nunca se conoció el nombre de quien filmó esa comprometedora conversación.
Y AHORA. Áleman ha manifestado que iniciará acciones legales contra quienes lo acusaron injustamente.
TRADICIÓN: Como todos los años, decenas de comerciantes llegan hasta Baños del Inca para comercializar la miel y caña.
Cañas y miel, lo más pedido en Huanchaco Miles de cajamarquinos y visitantes llegan a la mencionada feria que está ubicada en el campo ferial de Fongal en Baños del Inca. Como todos los años en estas fechas, el distrito cajamarquino de Baños del Inca celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen de La Natividad, en esta fecha se desarrollan diversas actividades, pero la principal es la feria de Huanchaco. A la referida feria llegan un sin número de comerciantes con diversos productos para expenderlos al público que llegará durante las celebraciones. Pero, la mayoría de vendedores llegan con la tradicional miel y caña, productos que año tras año se termina de vender, y este no es la excepción. Los comerciantes mencionan
que estos productos son vendidos en grandes cantidades y cada año que llegan a esta feria sus ganancias son en grandes porcentajes. Una de las comerciantes contó su historia rápidamente, mencionó que hace algunos años llegó a la feria a vender ropa y perdió, el próximo año trajo miel y cañas y desde allí solo ve ganancias. La feria de Huanchaco continúa hasta la quincena del mes, si todavía no ha ido, aún está a tiempo. Recuerde que la misma está ubicada en la explanada del campo ferial Fongal en Baños del Inca – Cajamarca.
RAYARON. Comerciantes de caña acabaron su producto.
*
Otro dato
Como todos los años, Huanchaco ha sido la feria donde la gente arrasa con las cañas y miel, este año los comerciantes han tenido que traer más productos porque la demanda fue impresionante.
Anuncia # 943 165947
noticieros
y vende más
RPM: #945939202
OFICINA: 076268301
Jr. Leoncio Prado Nº 607 E-Mail: ferdinand_7_ed@hotmail.com Cajamarca - Perú
REGIONALES
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
La Prensa Del Norte
07
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
- Celendín
Construyen alcantarilla con recursos propios con los trabajos de la construcción e instalación de tuberías para los servicios de desagüe en dicho sector, gracias a las actividades de los propios vecinos que generan ingresos de los Jirones San José y pro- económicos para la compra de longación Jorge Chávez se reú- los materiales que demandan nen diariamente para realizar las instalaciones del desagüe. faenas en la comunidad ante Gracias al trabajo conjunto de la ausencia de apoyo de las au- diferentes manzanas del batoridades municipales. rrio Alto Cumbe, se culminó Recientemente culminaron con la construcción e instala-
Pobladores de Alto Cumbe en Celendín realizan faenas diarias en su comunidad ante la ausencia de las autoridades. José Ángeles Calla Silva, coordinador del proyecto de obras de alcantarillado y enripiados del barrio Alto Cumbe de Celendín, señaló que los pobladores de las intersecciones
ción de sanitarios y tuberías para el funcionamiento del desagüe con recursos propios y, que beneficiará a más de 20 familias. De otro lado, el directivo indicó que en el mes de julio del 2016, solicitaron el apoyo a la Municipalidad Provincial de Celendín, para ejecutar esta obra, sin embargo hasta la fecha no tuvieron respuesta alguna.
TRABAJO CONJUNTO: Vecinos se unieron para realizar obra
- Hualgayoc - Bambamarca
- Chota
Mejoran carretera Bambamarca – Llaucán – La Llica Vía también conduce a Llaucán, uno de los valles más concurridos de la provincia, hasta donde llegan muchos visitantes.
TRÁGICO: Javier Bances Sánchez acabo con su vida colgándose de un árbol. Era acusado de asesinar a una persona.
Acusado de asesinato se suicidó en Reque Víctima se colgó de un árbol en establo donde trabajaba. PNP investigaba crimen, del cual se lo acusaba ser el responsable.
T
rágico final tuvo la tarde del viernes un ciudadano natural de Chota, luego que tomara la determinación de ahorcarse colgándose de un árbol en su propio centro de trabajo ubicado en el sector La Esperanza en el distrito de Reque – Lambayeque. Todo haría indicar que tomó la drástica decisión porque tenía problemas judiciales, ya que era acusado de ser el autor de un asesinato suscitado en la ciudad de Chota. La víctima responde al nombre de Javier Bances Sánchez (47) y era natural del caserío de Colpamaltara (ChotaCajamarca). La víctima fue encontrada por los propietarios del establo donde trabajaba, en momentos que atendían a un grupo
de clientes que llegaron para comprar leche. Eran aproximadamente las 5 de la tarde, cuando de pronto se percataron que en un árbol de algarrobo yacía colgado un cuerpo, comprobando que era de un trabajador del establo. Al pie del cuerpo del occiso, la policía halló un manuscrito en el que se leía: "tenías que pagar lo que hiciste, no culpen a nadie de mi muerte, me doy vuelta porque soy bien hombre". Ello, según los agentes policiales, guardaría relación con la investigación seguida contra el occiso en la localidad de Chota, donde la policía lo sindicaba de haber asesinado a Wilmer Rubio Herrera, al parecer, por una deuda de diez mil soles.
Con la finalidad de mantener en buenas condiciones de transitabilidad la vía carrozable Bambamarca – Llaucán – La Llica, la Municipalidad de Bambamarca a través del IVP y la sub Gerencia de Maquinaría realizaron los trabajos de mantenimiento de esta importante vía de comunicación que tiene un tramo de más de 20 km. Con estos trabajos esta vía ha quedado en condiciones adecuadas para el transito diario de las unidades vehiculares que circulan y las comunidades beneficiadas puedan llegar con mayor rapidez a sus lugares de origen. Además, esta carretera conduce a Llaucán, uno de los valles más concurridos de la provincia hasta donde llegan muchos visitantes. El Ing. Proel Martos integrante del equipo técnico del IVP indicó que existe toda la disposición de la gestión municipal y del Instituto Vial provincial de Mejorar estas vías, pero una de las dificultades es que no se cuentan con las canteras que tenga el material adecuado para el mejoramiento de estas carreteras para que tengan la durabilidad en el tiempo. Cabe señalar, que ya se encuentra bastante avanzado el proyecto para el asfaltado de esta vía carrozable, obra será ejecutada por la Municipalidad provincial.
DE MILAGRO. Fidel Anselmo fue rescatado por autoridades de manos de las rondas. Lo acusan de colaborar en asesinato.
*
Rondas se equivocaron
Ronderos dejaron al borde de la muerte a Fidel Anselmo Bances, a quien acusan de ser colaborador en el asesinato de Wilmer Rubio Herrera el pasado 02 de septiembre. Según las rondas, Cabrera habría apoyado para que Javier Bances Sánchez (muerto) se dé a la fuga después de asesinar a Rubio. Dirigentes ronderos han sido denunciados por secuestro.
BENEFICIO. Con esta obra, transportistas y pobladores serán los favorecidos. Trabajos están muy avanzados.
08
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
San Miguel
REGIONALES
San Pablo
Rechazan la construcción de
pozas de oxidación Pobladores, hasta habrían sido denunciados por la empresa ejecutora del proyecto, tan solo por reclamar sus justos derechos. Un terreno de área verde fue comprado por la municipalidad provincial para hacer un estadio, actualmente en la propiedad se han iniciado trabajos para la construcción de pozas de oxidación, obra que los pobladores de esta zona están en contra, porque traerá un sin número de problemas, entre ellos, olores nauseabundos y enfermedades. Mediante documentos y memoriales desde el año 2009, vienen solicitando que dicho proyecto no se ejecute, pero autoridades de la comuna provincial han hecho caso omiso a sus reclamos. El más afectado es Sr. Amilcar Arnulfo Terrones Chilón, ya que su vivienda está a pocos metros de la obra, su gran preocupación e indignación es que las autoridades no han cumplido con el acta de compromiso de reubicarlo. El proyecto no cumpliría con la norma legal OS-090 del Reglamento Nacional de Edificaciones, especificando que el área debe ser extensa y muy alejada de la población, requisitos que no cumple para un estudio de impacto ambiental por haber viviendas muy cercanas, instituciones educativas, incluso la ciudad de San Pablo. Ahora se ha vuelto un gran dilema y la empresa quiere ejecutar el proyecto por encima de los reclamos de los afectados denunciándolos ante la Fiscalía de San Pablo. Una obra que está en la mira del Congreso de Fiscalización por las supuestas malversaciones de fondos.
UN AÑO MÁS: San Miguel celebra 53º aniversario de creación política como provincia.
ACTIVIDADES INICIAN EL 17 DE SEPTIEMBRE Y CONCLUYEN EL 03 DE OCTUBRE
San Miguel de fiesta Esta hermosa provincia cajamarquina estará de fiesta a partir de este 17 de septiembre, por lo que autoridades y pueblo en general se vienen preparando para recibir a todos los visitantes.
E
ste año San Miguel celebra su 53ª aniversario de creación política como provincia. San Miguel fue elevado a provincia gracias a las gestiones de ilustres hijos Sanmiguelinos que consiguieron que el 29 de setiembre de 1964, el entonces presidente de la República, Arquitecto Fernando Belaunde Terry, rubricara la ley que elevó a San Miguel como Provincia. (San Miguel tiene 12 distritos más la capital San Miguel, total 13) San Miguel, Calquis, Llapa, Cochán, Tongod, Catilluc, El Prado, Agua Blanca, San Gregorio, Niepos, La Florida, Nanchoc, Bolívar. También se celebra la fiesta patronal en homenaje al Patrón San Miguel Arcángel. Este año el comité de fiestas San Miguel 2017, está presidido por el alcalde provincial Doctor Julio Vargas Gavidia quien junto a su equipo del comité están dando los últimos toques para que sea una fiesta inolvidable.
PRINCIPALES ACTIVIDADES: XIX Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal "Arcángel San Miguel" 2017. La danza es una expresión cultural de los pueblos, este año llegan delegaciones de: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia e Instituto de Cultura Raíces del Perú, además de Los Kjarkas y su ballet de danzas.
MORADORES DENUNCIADOS Los moradores del caserío La Pampa habrían sido denunciados por la empresa ejecutora de la obra, tan solo porque tratan de prevalecer sus derechos. Los pobladores solicitan al alcalde provincial Leonardo Cabanillas Merlo, de la cara y solucione de inmediato el problema.
NOVENAS Y BAILES Este año estarán llegando grupos de talla internacional tales como: Caribeños de Guadalupe, Amaya Hnos. Sonido 2000, Sumaq Show, El Cata y FIESTA BRAVA. Este año llega el mejor cártel de matadores. los Suyos, Show criollo, Mariachis y mucho más. FIESTA BRAVA EN San Miguel, hablar de Fiesta Patronal, es hablar de corrida de toros, para ello llega el mejor cartel de matadores encabezados por Cesar Bazán "EL YETA", Uriel Moreno “El Zapata”, Antonio Nazaré y Juan José Padilla.
Felices Fiestas Patronales San Miguel Arcángel 2017 y 53º Aniversario de Creación Política de la provincia
Ing. Enrique Mosqueira Ramirez GERENTE GENERAL
*
Dato Extra
La Provincia de San Miguel, es un lugar maravilloso; una muestra de ello es la organización de los barrios e instituciones para cumplir con las NOVENAS de la fiesta en honor a San Miguel Arcángel.
PROTESTAN: Pobladores reclaman que construcción de obra les traerá un sin numero de problemas, por ello, piden pronta solución a alcalde provincial.
rsario Feliz Anive
L
E SAN MIGU
La Prensa del Norte, saluda a la provincia de San Miguel, por sus 53 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA como provincia y por celebrar su fiesta patronal en homenaje a San Miguel Arcángel. Willian Tocas Limay GERENTE
cla/entr
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
09
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
Clasificados Publica
gratis tu anuncio
Encuentra, Compra, Vende e intercambia
¡Lo que quieras!
- PREGUNTA POR LA PROMOCIÓN -
#943 165947
Seco de carnero INGREDIENTES: •1 kg. de carne de carnero en trozos •1/4 de litro de chicha de jora •1 cda. de ají panca molido •1/2 taza de aceite •1/2 kg. de cebolla •2 dientes de ajo picado •2 cdas. de culantro molido •1 rodaja de zapallo loche rallado •Sal, pimienta y comino al gusto PREPARACIÓN. Primero tienes que dejar macerar la carne en un tazón con la chicha de jora (esta debe tapar la carne por completo), el ají panca, comino, pimienta y sal al gusto por 3 horas. Luego, cuando ya estés cerca de que se cumplan las 3 horas de maceración de la carne, ve friendo bien la cebolla con los ajos y el culantro molido en una sartén. Cuando ya tengas todo esto listo agrega en una olla la mezcla anterior con la carne, el líquido de la maceración y el zapallo loche. Cocina todo a fuego lento hasta que la cocción esté completa. La carne debe estar suave y para ver si ya está bien cocinada híncala con un tenedor o corta un pedazo con un cuchillo.
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Viajar en avión, tal vez en compañía de unos amigos, podría estar en el horizonte. Puede que un grupo del que eres parte quiera hacer un viaje en conjunto, tal vez a un lugar relacionado con tradiciones artísticas o espirituales. Tu pareja sentimental podría ir también, lo cual haría del viaje tanto una escapada romántica como una aventura.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Un golpe de suerte podría situarte a un nivel financiero más alto del que estabas hace dos días. Asuntos laborales, tal vez relacionados con el arte, podrían estar involucrados de alguna manera. Tú y tu pareja probablemente van a querer salir a celebrar tu buena fortuna, sin embargo, asegúrate de no excederte. Querrás sentirte absolutamente fabuloso/a mañana para poder seguir disfrutando de tu éxito.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Un evento social podría traer a alguien nuevo y fascinante, tal vez de una cultura diferente, a tu vida. Esta persona podría terminar hablando durante horas sobre una serie de temas que les interesan a los dos. Podrías también conocer a algunas personas interesantes y algunas de ellas podrían llegar a ser tus amigos, pero esta persona bien podría llegar a ser un muy buen amigo o una pareja romántica.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Tu vecindario es un lugar ocupado hoy. Tal vez una reunión pública de algún tipo tenga lugar, tal vez algo social, político o de carácter humanitario. Algunos de tus amigos deberían estar allí. Puedes que pases con tu pareja, por curiosidad más que otra cosa. Quédate un rato. Puedes aprender algo y descubrir una causa que podría significar mucho para ti.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Financieramente, las cosas parecen estar yendo bien para ti en este momento, y por lo tanto puedes planear invertir en tu casa. Si ya tienes una, es posible que decidas remodelarla o redecorarla. Si no, entonces podrías ir a oficinas de corredores de bienes raíces durante las próximas semanas. Este es un buen momento para dirigir tu energía hacia la mejora de tu propio espacio.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
En este momento, la mayor parte de tu atención se centra en un grupo del que eres parte o en un tema intelectual en el que tienes un gran interés, ¡o tal vez ambas cosas! Las artes, en particular la escritura y dibujo, podrían estar entre estos temas. Algunos de tus amigos más cercanos podían compartir tu interés, en particular, una mujer que vive cerca.
Horóscopo
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO
¿Te estás enamorando de alguien en el trabajo? Si es así, podrías descubrir que tus sentimientos son correspondidos. Tal podría llamarte por teléfono o enviarte un correo electrónico e invitarte a salir fuera del trabajo. Algunas otras personas pueden estar presentes, pero esto no te impedirá que se conozcan mejor ni darte cuenta de que esta relación es prometedora.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO El amor y el romance están en el primer lugar de tu agenda de hoy. Tú y tu pareja pueden abandonar una reunión de amigos para estar a solas y hablar. Te comunicas bien, y los intensos sentimientos entre ambos podrían ser obvio para los dos y, aunque cause vergüenza, para todas las personas que conoces. Si han estado juntos por un tiempo, pudieran surgir comentarios sobre un compromiso o una boda.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Un evento festivo tiene lugar en tu casa hoy. ¿Es el cumpleaños de un miembro de la familia? Habrá gran cantidad de bromas alegres junto a un intenso debate sobre temas profundos e historias de extraños sucesos que ocurren en todo el mundo. Puedes hacer planes para otra reunión de este tipo en casa de otra persona. El amor puede florecer.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Si ves que necesitas hacer algo para escapar de tu vida por un tiempo, entonces tal vez necesites examinar tu vida más de cerca. En lugar de trata de averiguar la mejor manera de escapar, trata de averiguar la mejor manera de hacer que tu vida sea más agradable. Asegúrate de que estás feliz contigo mismo/a y con las cosas que estás haciendo.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Espera que el amor genuino y el afecto te envuelvan hoy. Los amigos, familiares y una pareja romántica muy especial podrían prestarte mucha más atención que de costumbre. Una actividad de grupo u otro evento social podrían ponerte en contacto con algunas personas interesantes que podrían convertirse en tus amigos
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Un amor idealista podría llegar hasta ti hoy. Podría tener que ver con un colega o posiblemente alguien de un grupo del cual eres parte. Incluso podría ser alguien al que nunca antes has considerado como algo más que una amistad. Sea quién sea, puede parecer demasiado perfecto para ser verdad. Ten en cuenta que esta es la primera oleada de entusiasmo y que para el romance tenga éxito también tienes que amar los defectos de esa persona.
La Prensa
10
DePORTES
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
¡Qué siga el festejo! UTC líder del Clausura y Acumulado LA FIGURA: Joao Villamarín fue la figura del partido al anotar en dos ocasiones, el delantero llegó a 7 tantos en el 2017
“Gavilán Norteño” está imparable. Tras su triunfo sobre Municipal, es líder de la tabla acumulada y del Torneo Clausura . En la próxima fecha visita a Sport Huancayo, equipo que empató de visita con Sport Rosario en su última presentación.
P
UNTAJE PERFECTO. UTC sigue siendo uno de los claros favoritos para quedarse con el Torneo Clausura y este sábado lo demostró derrotando 2-0 a Deportivo Municipal por la fecha 2 del Torneo Clausura en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Dos goles de Joao Villamarín, fueron más que suficientes para que los cajamarquinos demostrarán que la campaña de este año no es pura casualidad y que el título nacional es una obsesión, y el cual están a punto de logarlo si el equipo sigue por este camino.
Tras el tanto, la visita trato de cambiar la estrategia, pero con el marcador en contra todo se hizo más difícil. El tanto tranquilizador para los cajamarquinos fue nuevamente obra de Joao Villamarín, quien sacó un fusil en el área y dejó parado a Erick Delgado. Golazo que aseguraba tres puntos y que complementó de manera perfecta José Carvallo al atajar un penal a Diego Mayora. El árbitro anuló esta jugada porque el portero local se adelantó, repitió y 'Macocho' la mandó fuera y el marcador no se movería más.
EL PARTIDO Desde el inicio del encuentro, el equipo del “pepón” Franco Navarro impuso condiciones y encontró ese gol tranquilizador. El delantero Joao Villamarín aprovechó un gran centro del “mago” Millán al área para lanzarse y batir la resistencia del goleo edil.
LÍDER DEL CLAUSURA Y ACUMULADO UTC sigue firme en el primer lugar de la tabla de posiciones del Torneo Clausura con 6 unidades, lo mismo sucede en la tabla acumulada. Su más cercano perseguidor es Alianza Lima con 56 puntos, mientras que los cajamarquinos ya sumaron 60.
*
El jueves ante Huancayo
El equipo que dirige Franco Navarro no tiene mucho tiempo para celebrar el triunfo ante los ediles, pues este Jueves tiene otros partido difícil, esta vez en calidad de visita ante Sport Huancayo. Los huancaínos en su última presentación lograron empatar en su visita a Sport Rosario. Al igual que los del “Gavilán Norteño” se han vuelto imbatibles jugando en casa.
RESULTADOS FECHA 15 - APERTURA Cantolao Ayacucho FC UTC Sport Rosario Alianza Lima Unión Comercio Melgar Cristal
3-2 3-0 2-0 1-1 1-0 1-2 0-2 2-2
Juan Aurich San Martín Municipal Sport Huancayo Universitario Alianza Atlético Real Garcilaso Comerciantes Unidos
TABLA DE POSICIONES - APERTURA Nº
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
EQUIPOS
Real Garcilaso UTC Comerciantes U. Cantolao Sport Huancayo Alianza Atlético Municipal Universitario Melgar Ayacucho FC Alianza Lima Sporting Cristal Sport Rosario Unión Comercio Juan Aurich San Martín
PJ PG PE CF GC PP DG Ptos
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
6 4 6 3 3 2 3 3 2 3 2 3 1 3 3 0
1 1 2 2 2 1 2 3 2 4 4 4 4 5 5 5
5 3 4 1 1 1 1 0 0 -1 -2 -1 -3 -2 -2 -5
6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0
TABLA ACUMULADA - DESCENTRALIZADO 2017 Nº
“En el penal no me adelanté” El golero de UTC sumó su quinta tarjeta amarilla y se perderá el duelo frente a Sport Huancayo” El partido que marcó un nuevo triunfo para el elenco cajamarquino dejó un grato sabor, pues no solamente el con junto de jugadores sigue mostrando un buen rendimiento, si no que tuvo fino al arquero José Carvallo, quien fo9rma parte de la selección peruana de fútbol, ya que se tapó una buena patada de penal disparada por Diego Mayora; sin embargo, se mostró incómodo con Mike Palomino, juez del encuentro, pues no solamente cobró muchas faltas, sino que termina sacándolo frente Sport Huancayo. “Mike (el árbitro), sacó muchas amarillas, el penal que lo hizo repetir, no me adelanté para nada, pero bueno, ya está, ya lo ganamos y ahora a pensar en Huancayo; no sé lo que estaba pensando, en especial en segundo tiempo, aunque en el primero también, nos habrá cobrado como treinta faltas, para mí, no me adelanté en el penal, hago el paso normal, me saca amarilla también y me perjudica porque sumo cinco, así que no podré estar en Huancayo, pero buen veremos después eso, ahora como grupo, pensar en recuperarnos porque tenemos un partido muy difícil”. Con respecto a su participación en la fecha doble con la selección peruana, dijo sentirse muy contento y orgulloso del grupo en el que está y que seguirán soñando con hacer historia, tranquilo y con los pies bien puestos sobre la tierra, también se mostró orgulloso de lo que han logrado frente a Bolivia y a Ecuador.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
EQUIPOS
UTC Alianza Lima Real Garcilaso Melgar Sporting Cristal Universitario Sport Huancayo Sport Rosario Municipal Comerciantes U. San Martín Cantolao Ayacucho FC Unión Comercio Alianza Atlético Juan Aurich
PJ PG PE CF GC PP DG Ptos
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
18 16 16 13 13 13 13 11 11 10 10 8 9 8 8 4
6 8 6 10 9 9 9 13 7 9 6 10 7 7 6 13
7 7 9 8 9 9 9 7 13 12 15 13 15 16 17 14
45 49 52 41 52 42 45 30 33 42 43 31 36 40 27 34
25 30 40 32 40 35 41 29 31 45 50 37 51 46 49 61
20 19 12 9 12 7 4 1 2 -3 -7 -6 -15 -6 -22 -27
60 56 54 49 48 48 48 46 40 39 36 34 34 31 30 24
TERCERA FECHA - TORNEO CLAUSURA MIÉRCOLES 13 DE SETIEMBRE REAL GARCILASO VS. AYACUCHO FC Hora: 11 a.m. Estadio: Túpac Amaru - Sicuani SAN MARTÍN VS. SPORTING CRISTAL Hora: 1.15 p.m. Estadio: Miguel Grau - Callao COMERCIANTES UNIDOS VS. S. ROSARIO Hora: 3.30 p.m. Estadio: Juan Maldonado Gamarra A. ATLÉTICO VS. UNIVERSITARIO Hora: 3.30 p.m. Estadio: Melanio Colomna ALIANZA LIMA VS. MELGAR Hora: 8 p.m. Estadio Matute JUEVES 14 DE SETIEMBRE SPORT HUANCAYO VS. UTC Hora: 11 a.m. Estadio: Huancayo JUAN AURICH VS. UNIÓN COMERCIO Hora: 1.15 p.m. Estadio: Carlos A. Olivares DEPORTIVO MUNICIPAL VS. CANTOLAO Hora: 3.30 p.m. Estadio: Iván Elías Moreno
deportes
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
11
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
Copa Perú: Real JL imparable El equipo cajamarquino no tuvo problemas para golear a su rival de turno en el inicio de la Etapa Nacional del fútbol macho.
Cajamarquinos golearon 4-1 a Deportivo Sachapuyos (Chachapoyas Amazonas) en un partido que todo fue a favor de los locales, encuentro
que se jugó en el estadio Héroes de San Ramón, fue válido a la primera fecha de la etapa nacional de la Copa Perú 2017. El conjunto realista mostro
nerviosos en los primeros minutos, pero conforme iban avanzando los minutos se afianzo en el campo. La tranquilidad y buen trabajo lo pusieron Aarón Moya (capitán), con apoyo de César García y Wilfredo Basauri, y la insistencia en el ataque de Javier Urteaga y Nelson Cortegana, permitieron al cuadro local el control del compromiso. Por su parte, los visitantes sal-
taron al campo con mucha marca y movilidad durante los primeros minutos de juego, luego se desconcentraron, aflojaron la marca, perdieron el ritmo y ofrecieron espacio y tiempo a los “realistas”, quienes se adueñaron del partido. El próximo encuentro del Real JL será de visita ante el Carlos Stein, subcampeón de Lambayeque el próximo fin de semana.
Hualgayoc cayó Los hualgayoquinos visitaron el primer puerto peruano y perdieron por 3-2 frente a Sport Boys La Segunda División sigue avanzando y al representante de Cajamarca, el Club Social y Club Deportivo Hualgayoc, le tocó visitar al líder del torneo, Sport Boys, que armado con su plantel protagonista salió bastante tibio a la cancha y tuvieron un dominio significativo del balón en varios pasajes del encuentro, sin embargo a los 27' del primer tiempo, Johnnier Montaño abre el marcador y pone a los locales en ventaja, resultado con el que van al descanso. Para los segundos 45', el partido se tornó de ida y vuelta con varias llegadas de los dirigidos por José Soto buscando la paridad, sin embargo se convirtió en figura Daniel Ferreyra, que se tapaba de todo; posteriormente a los 67' el mismo Montaño amplió la ventaja, para luego a los 76' cederle el tiro de los doce pasos a Gianfranco Labarthe, con esto, la goleada era inminente. A pesar de ello, los visitantes no bajaron los brazos y a los 81' descontó Miguel Curiel de penal y de jugada a los 87' lo hizo Alejandro Ramírez, obteniendo como resultado final el triunfo para los rosados por 3-2. Si bien, el encuentro estuvo lleno de polémicas, quien exageró con las tarjetas amarillas y tuvo un criterio diferente para cada uno de los penales que cobró. Dejó pasar un penal claro a favor de Hualgayoc que habría significado el empate de la visita.
*
NO ARRUGARON: Los cutervinos jugaron de igual a igual al conjunto celeste, logrando obtener un buen punto de visita.
DESPUÉS DE SU BUEN EMPATE FRENTE A SPORTING CRISTAL EL LIMA
“Águilas” esperan a Rosario
Próxima fecha
Los hualgayoquinos tendrán que olvidar rápido la derrota en el Callao ya que el fin de semana tienen otro difícil compromiso, pero esta vez será en casa frente al siempre complicado Unión Huaral. El partido se jugará en Domingo 17 a partir de las 3:00 de la tarde.
Comerciantes Unidos de Cutervo obtuvo un buen punto en calidad de visita y ya se prepara para recibir a Sport Rosario en casa.
TABLA DE POSICIONES DE LA SEGUNDA DIVISIÓN Nº
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
EQUIPOS
Sport Boys César Vallejo Santa Rosa Sport Victoria Unión Huaral D. Hualgayoc C. A. Mannucci Cienciano Sport Loreto Alfredo Salinas Coopsol Willy Serrato Los Caimanes La Bocana Sport Áncash
PJ PG PE CF GC PP DG Ptos
19 18 19 19 18 19 19 19 18 19 18 19 19 18 19
11 9 9 9 9 8 7 7 7 6 5 5 5 5 2
6 7 5 5 3 5 7 6 4 6 6 3 3 2 4
2 2 5 5 6 6 5 6 7 7 7 11 11 11 13
35 40 29 27 32 46 35 33 25 27 25 23 24 28 13
16 19 19 19 25 34 24 28 24 30 33 45 40 48 38
19 21 10 8 7 12 11 5 1 -3 -8 -22 -16 -20 -25
39 34 32 32 30 29 28 27 25 22 21 18 12 9 8
N
o hay tiempo para celebrar. Después de lograr un valioso punto en la ciudad de Lima frente a Sporting Cristal, las “Águilas Cutervinas” se vienen preparando para recibir este miércoles a Sport Rosario, en partido válido por la tercera fecha del Torneo Clausura. Los dirigidos por Jorge Espejo tienen el objetivo claro, terminar el campeonato entre los primeros puestos, para de esta manera tentar el cupo a un Torneo Internacional, ya sea Copa Libertadores o Su-
damericana, en los Torneos anteriores no le fue muy bien al equipo, pero hoy con su nuevo entrenador tienen el objetivo claro. El fin de semana lograron un punto valioso en la ciudad de Lima frente a Sporting Cristal, luego de estar cayendo 2 a 0 supieron igualar el marcador, lo que les permite seguir sumando en la tabla de posiciones. Al finalizar la fecha, el equipo cutervino terminó ubicado en la tercera posición con 4 puntos al igual que otros tres equipos, pero
con mejor diferencia de goles. Este miércoles se inicia la tercera fecha del Torneo Clausura y los cutervinos reciben a Sport Rosario, equipo que solo ha obtenido un punto tras su empate en casa frente a Sport Huncayo el último fin de semana. El partido va a partir de las 3.30 de la tarde en el estadio Juan Maldonado Gamarra de esta provincia cajamarquina.
*
APOYO Lo que llamo la atención el Lima en el partido frente a los celestes fue la gran cantidad de hinchas que llego a apoyar al quipo de Cutervo. Comerciantes Unidos se está convirtiendo en uno de los pocos equipos de provincia que viene llevando un buen nuevo de hinchas cuando juega de visita, eso es bueno por el bien del fútbol peruano y sobre todo cajamarquino.
Dato Extra
El cuadro cutervino ha sumado 39 puntos en la tabla acumulada y si quiere tentar un cupo a un Torneo Internacional tendrá que sacar adelante sus partidos de local y visita. Caso contrario este año solo habrá jugando para mantener la categoría.
12
La Prensa
Cajamarca, 11 de septiembre del 2017
DEL NORTE
# 974 933455
S
laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com
La Prensa Del Norte
O
SOCIALES
C iales APOYO TOTAL. Cutervinos llegaron hasta el estadio Alberto Gallardo para apoyar a su equipo.
DE ANIVERSARIO. El alcalde de San Miguel Dr. Julio Vargas, viene ultimando detalles para celebrar su fiesta patronal y aniversario.
Director Lic. Edwin Omar Díaz y su equipo de trabajo de la Red de Salud VII San Pablo, Celebraron el Día de la Enfermera (o) y Día del Obstetra, grupo humano vienen dando un servicio objetivo a la población Sampablina.
MULTISERVICIOS Pronto, grandes novedades...
ORA
LUNES A VIERNES 7:00 A 8:00 PM VÍA:
INFORMATIVA
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CMYK