PAGS. 16 AL 22
Opinión / OPINIÓN . / / -01-27-21
ARTÍCULO (PARCIAL) CORTESÍA DE: ELCOLOMBIANO COM OPINION EDITORIALES
Como seUNA diría en términos militares, DE el mi¿ES ESTRATEGIA nistro de Defensa Nacional, Carlos Holmes DISTRACCIÓN? Trujillo García, murió en acto de servicio. Estaba al pie del cañón, recorriendo las regiones y coordinando a las fuerzas bajo su mando, al momento de contraer el virus del covid-19. Guardando las medidas de autoprotección que se han pedido a todos los colombianos, usando las mascarillas y manteniendo las reuniones que fueran posibles mediante videoconferencia, no obstante no se confinó en su despacho ministerial sino que siguió ejerciendo “mando en plaza”, y en todas las zonas donde la presencia de la institucionalidad y, en particular, de las Fuerzas Armadas, fue requerida, ahí estuvo, impartiendo instrucciones y escuchando a los gobernantes regionales, pero también apoyando a los uniformados y a sus comandantes. (...) Las Fuerzas Militares y la Policía pierden a un líder civil que puso el pecho por ellas y las defendió también con lealtad institucional y con plena conciencia de su responsabilidad constitucional.(...) • WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
3
En COLOMBIA POR LAS VÍCTIMAS DEL COVID-19
Duque decreta 3 días de duelo nacional
El presidente de Colombia, Iván Duque, decretó tres días de duelo nacional por todas las víctimas mortales del COVID-19, enfermedad que se cobró la vida del ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo. "Decrétese, en honor de todas las víctimas,
4
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Contenido LPC < Pags. 8 y 9 Las Farc cambia su nombre a “Comunes” Pags. 14 al 15 > En este año Parque Tayrona cerrará temporalmente < Pags. 16 al 22 El ministro Carlos Holmes Trujillo muere por covid-19 Pags. 24 al 25 > EEUU Compra los datos de localización de sus ciudadanos < Pag. 26 al 27 Los nacidos entre 1993 y 1998 Los “Zillennials”
Pags. 32 al 33 > Rigoberto Urán mostró dotes de nadador WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
5
En COLOMBIA duelo nacional por el término de tres días, durante los cuales se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país y en las embajadas y oficinas consulares de Colombia en el exterior", señala el decreto 083 del 26 de enero de 2021. El duelo nacional en Colombia se decreta con ocasión de la muerte de personalidades de amplia importancia para el país, así como cuando ocurren catástrofes naturales y atentados de fuerte impacto social, entre otros.• DESARROLLEMOS JUNTOS EL SENTIDO DE CONTRIBUCIÓN
ROTARY CLUB LOS ANGELES COLOMBO AMERICANO
Relaciónece con otros Profesionales y Empresarios CREA TU PROPIO PROYECTO
310.487.8979 W W W. C L U B R U N N E R . C A / C O L O M B O A M E R I C A N O
En COLOMBIA LAS FARC
Cambia su nombre a “Comunes”
El máximo líder del partido de izquierda colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, "Timochenko", anunció el cambio de nombre de la formación a Comunes. "A partir de hoy nuestro partido adoptara el nombre de: COMUNES", indicó Timochenko en su cuenta de Twitter. La decisión fue tomada en la segunda asamblea nacional del partido que concluyó el 24 de enero. "A pesar de las dificultades no vamos a 8
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En COLOMBIA desfallecer, e invitamos a la celebración de un Pacto Político Nacional, Integral, Multisectorial, Participativo y Democrático que excluya para siempre las armas de la política", enfatizó. Por otro lado, Londoño responsabilizó al presidente Iván Duque por "la ola de violencia sistemática y generalizada que se extiende por el territorio nacional y que hoy ha cobrado la vida de más de 500 líderes y lideresas sociales y más de 250 firmantes del Acuerdo" de paz.•
Apreciados Clientes, nuevamente hemos sido notificados por el Gobierno local, que el Restaurante solamente prestará servicio TO GO, por lo menos durante las próximas 3 semanas. Estaremos abiertos todos los días de 8am a 6 pm. Pondremos todo nuestro esfuerzo para darles toda la atención y seguridad que ustedes y nosotros merecemos. Gracias por su comprensión y colaboración.
En COLOMBIA TRIBUNAL DE PAZ
Pide velar por seguridad de exFARC
La Jurisdicción Especial de Paz (JEP, justicia transicional) de Colombia pidió al consejero presidencial para la Paz, Emilio Archila, y al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Alfonso Campo Martínez, que adopten medidas que garanticen la integridad de los excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC. "La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, dentro del trámite de medidas cautelares colectivas en favor de WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
11
En COLOMBIA los comparecientes forzosos, y con el fin de proteger los derechos fundamentales de los excombatientes", requirió a Archila "que adopte e implemente el Plan Estratégico de Seguridad y Protección, incluida la sostenibilidad de los recursos administrativos y financieros necesarios", dijo el tribunal en un comunicado. Igualmente, requirió a Campo Martínez "para que presente el plan de acción y cómo proyecta evacuar el trámite de las solicitudes y estudios de riesgo pendientes y fuera de los términos de decisión".•
FRASES EDIFICANTES • “No todo lo que brilla es oro, pero si oro todo brilla.”. • La vida debería ser AMARILLA (Amar-y-ya). • “Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frio” -Confucio • “Leer es muy sano porque tiene vitamina SÉ” 12
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En EXCLUSIVA EN ESTE AÑO
Parque Tayrona cerrará temporalmente
Parques Nacionales Naturales informó que el Parque Tayrona cerrará temporalmente durante tres ocasiones en este 2021 con el fin de dar un respiro a la biodiversidad y ayudar a la restauración de los ecosistemas que conforman esta área protegida. El Tayrona estará cerrado del primero al 15 de febrero, del primero de junio al 15 de junio, y del 19 de octubre al dos de noviembre. En estos tres periodos estará prohibido el ingreso a los visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el parque. El cierre del Tayrona hace parte de la campaña #RespiraTayrona, una estrategia acor14
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En EXCLUSIVA dada entre Parques Nacionales y los pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta. El objetivo de #RespiraTayrona es dar un respiro a la biodiversidad presente en el parque y permitir la regeneración de los ecosistemas, playas y especies del Tayrona, además de realizar procesos espirituales de limpieza, sanación y protección ambiental. Durante estos periodos de cierre, los guardaparques se encargarán de realizar recorridos de prevención y monitoreo de las especies del parque. Además, el cierre será aprovechado para que los pueblos indígenas, los funcionarios de Parques Nacionales y los prestadores de servicios ecoturísticos dialoguen para mejorar los servicios y las actividades de conservación en el parque.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
15
Nuestra PORTADA EL MINISTRO CARLOS HOLMES TRUJILLO
Muere por covid-19
El Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, murió por una neumonía a causa del Covid-19 en la madrugada del 26 de enero. De 69 años de edad, Trujillo era uno de los funcionarios más destacados del gobierno de 16
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Nuestra PORTADA Iván Duque, con una larga carrera política. Se trata del primer alto funcionario que muere a causa del virus en América Latina. Colombia enfrenta la segunda ola de la pandemia con las Unidades de Ciudades Intensivas casi llenas, nuevas cuarentenas estrictas y sin una fecha concreta de inicio de vacunación. Trujillo, que estuvo dos semanas internado en el Hospital Militar de Bogotá, se convierte en una de las más de 51.000 víctimas que ha dejado el virus en el país. Como canciller de Duque, Holmes Trujillo fue uno de los principales gestores del llamado cerco diplomático a Venezuela, una estrategia multilateral para presionar al gobierno de Nicolás Maduro que tuvo como resultado el re18
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Nuestra PORTADA conocimiento por parte de 50 países del opositor Juan Guaidó como presidente interino. Asumió la cartera de Defensa tras la renuncia de Guillermo Botero por el escándalo que produjo un bombardeo a un campamento de supuestos guerrilleros en el que murieron 8 niños. Su carrera política posterior estuvo vinculada al liberalismo: fue constituyente a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 como cabeza de una de las listas liberales y ministro de Educación y Gobierno durante los gobiernos de Cesar Gaviria y Ernesto Samper, respectivamente, así como Alto Consejero para la Paz en este último. Luego fue embajador ante la Organización de Estados Americanos y en Japón, Austria, 20
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Nuestra PORTADA
Bélgica y Rusia. Durante el mandato de Álvaro Uribe (2002-2010), Trujillo dejó las filas del liberalismo y fue precandidato presidencial en 2014 y 2018 en el movimiento del expresidente. Con Duque, se convirtió en uno de los funcionarios clave. Era una de las figuras que sonaban para competir en la interna del Centro Democrático en 2022. Dirigentes de todos los sectores políticos se pronunciaron en solidaridad con su familia. "Carlos Holmes Trujillo nos deja, parte de este mundo terrenal en cumplimiento de su deber, enfrentando a un enemigo invisible, como es esta dolorosa pandemia. Murió lleno de logros", dijo Duque.•
22
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Sobre SALIENTE DÉIBER CAICEDO
En el Vancouver Whitecaps
Una de las franquicias canadienses de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, hizo oficial el fichaje del extremo izquierdo colombiano Déiber Caicedo. Se trata de Vancouver Whitecaps, club norteamericano que mostró su interés por Caicedo tras verlo jugar en la Liga BetPlay Dimayor y se hizo a los servicios del deportista nariñense por tres años. El futbolista nacido en el municipio de Barbacoas, Nariño, debutó con Deportivo Cali a sus 17 años el 3 de febrero de 2018 y se dio a conocer luego de jugar el mundial de fútbol sub-17, en octubre de 2017, representando a la Selección Colombia. De acuerdo con el portal especializado en fichajes, Transfermarkt, el monto de la transacción por la que Caicedo se fue del club azucarero a los Whitecaps equivale a los 2.27 millones de euros, aproximadamente 2.7 millones de dólares. • WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
23
En el MUNDO EEUU
Compra los datos de localización de sus ciudadanos
La Agencia de Inteligencia de Defensa de EEUU accede a la información sobre la geolocalización de los ciudadanos sin contar con una orden judicial al comprársela a las bases de datos privadas. The New York Times apunta a una posible laguna en la legislación de EEUU que lo permite. Muchas aplicaciones de smartphones suelen registrar la ubicación de sus usuarios, y los desarrolladores pueden agregar datos y vendérselos a los comerciantes, quie24
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En el MUNDO nes luego los revenden al Gobierno de EEUU. La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) utilizó este tipo de información en cinco investigaciones que había realizado en los últimos dos años y medio, según sostienen sus empleados en un memorando que escribieron al senador y demócrata de Oregon Ron Wyden. Al mismo tiempo, el medio señala que este ente gubernamental compra y utiliza principalmente datos de localización para investigar a los extranjeros en otros países, razón por la cual no viola la ley estadounidense. Estos datos se usan con el objetivo de detectar amenazas para el contingente militar del país norteamericano en el extranjero, revela el medio estadounidense tras acceder al documento.• WW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
25
Noticia RELEVANTE LOS NACIDOS ENTRE
1993 Y 1998
Los 'zillennials'
Saben trolear, flamear, son hábiles en streaming y lo peor que les puede pasar es estar ‘baneados’. Son los Zillennials, la generación de los nacidos entre 1993 y 1998. Inquietos, irreverentes, se muestran preocupados por el cambio climático, son dueños de un gran espíritu emprendedor y cuentan con un léxico propio, palabras derivadas del universo de las redes sociales, de los videojuegos y del mundo anglosajón en general. De hecho, muchas de las expresiones y palabras que usan, son términos en inglés, en la mayoría de los casos abreviados, traducidos y aplicados a algunas situaciones de la vida cotidiana. 26
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Noticia RELEVANTE La nueva denominación surgió debido a que muchas personas no se identificaban ni con la generación anterior (los millennials) ni con la posterior (la Z). De este modo la generación de Zillennials es la que funciona como puente entre una y otra, teniendo elementos de las dos. Los Zillennials nacieron en un intervalo de tiempo en el cual el Internet en los hogares estaba dando sus primeros pasos con la marcación por teléfono, aunque ya existía la PlayStation y la N64.•
La UE amenaza a las farmacéuticas si no cumplen la entrega de vacunas
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, amenazó a las farmacéuticas con llevarlas a los tribunales si no cumplen los contratos firmados sobre el suministro de vacunas. La advertencia tuvo lugar tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas. "Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado recurriendo a todos los medios legales a nuestra disposición", ha declarado Michel. • WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
27
Para REFLEXIONAR
Oasis
Por: GONZALO GALLO
Ámate y reconoce que tu esencia es el amor y que estás acá de paso para irradiar luz y sembrar lo mejor. >>>Eres sabio cuando cada día te esfuerzas por ser más consciente, y más amoroso y más coherente. >>>Aquello que ves como arduo, en realidad es un regalo para que puedas descubrir de qué eres capaz. >>>Es como esa cumbre que el alpinista sueña escalar, sabe que hay grandes obstáculos, pero sueña con llegar a la cima. >>>En tu breve paso por este planeta ¿quién quieres ser? ¿El que ama e ilumina o el que odia y esparce sombras? >>>Sé bien consciente de que cada elección genera una reacción. Por lo mismo, usa sabiamente de tu libre albedrío. >>>Practica la religión que te lleve a ser una mejor persona o no sigas ninguna porque lo que vale es que vivas en amor. >>>Es mucha la energía que late en ti, y lo que necesitas es conectarte con tu corazón y con Dios que mora en ti.• 28
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Directorio • Presidenta / Fundadora: Consuelo León • Director / Creador / Fundador: David León • Dirección Artística: DAYCOLAND • Coordinación General: Brenda Salazar • Master Web Designer: David Silva • Especial Colaboración: Jordi Zurita / Natalie Ravis / Daila Zurita León • Oasis: GONZALO GALLO • Un mensaje a la conciencia: HERMANO PABLO • Sirirí: MARIO FERNANDO PRADO • Artículos de opinión: LA RED HISPANA
3641 Meadowview Dr.
Email:
Riverside, CA 92503
laprensacolombiana@sbcglobal.net
Teléfono: 951.278.4141
Web: ww.laprensacolombiana.com
BÚSQUENOS EN:
La Prensa Colombiana corp., con el ánimo de proporcionar el mejor servicio publicitario a favor de nuestros anunciantes y patrocinadores, NO SE RESPONSABILIZA por los escritos o anuncios que pudieran ser o parecer engañosos o fraudulentos. Los textos y contenido publicitario son de responsabilidad del anunciante y en ningún caso comprometen a La Prensa Colombiana corp.. La Prensa Colombiana corp. se reserva el derecho de publicar o no anuncios, escritos o fotos y no se compromete a devolver fotos u originales, se publiquen o no. WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
29
Informe ESPECIAL LIGIA CHIRIVI PRESENTA SU LIBRO
“Añorando a Mi Colombia”
El reciente lanzamiento del libro “Añorando a Mi Colombia” por Ligia Chirivi Giraldo de la editorial Page Publishing, nos abre una pequeña ventana a ese maravilloso país, con su extraordinaria gente, sus hermosas traiciones e inolvidables costumbres. Ligia Chirivi Giraldo nació en la ciudad de Bogotá, Colombia; casada con Jorge Torres, madre de dos hijos y dos hijas, abuela de once nietos y bisabuela de siete bisnietos, todos residiendo en Los Ángeles, California, desde que llegaron a EE.UU. en marzo del 79. Ella se siente orgullosa de ser colombiana, y cada vez que se presenta la oportunidad, habla de su patria con amor y respeto, viste trajes típicos que adorna con: esmeraldas, oro, orquídeas, cintas con los colores de 30
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
Informe ESPECIAL la bandera colombiana, lo mismo que sus sombreros, faldas, alpargatas, mochilas y pañolón. Ligia nos dice: "La razón y la intención por la cual hice este libro fue recoger todos mis ‘escritos’ repartidos en los festivales colombianos, un pedido de algunos de mis paisanos; también, recordar aquellos refranes de los abuelos, frases de canciones, pero lo más importante, no olvidar nuestra cultura. Año tras año, desde que llegué a Los Ángeles con mi esposo, hijos e hijas, fui mostrando mi añoranza por Colombia, y todos sus ‘achaques’ que le ha quejaban. Me sentía impotente al no poder siquiera, ‘rezongar’ cuando desprestigiaban mi patria. Es por esto que, en un inglés con barreras muy altas, grité: I am Proud to be Colombian! Cada ‘escrito’ es una lágrima derramada con mucha nostalgia, que se ha vuelto un huevo, ¡Sí!, un huevo de Cóndor, que necesita, incubación, ser leído, para que, ya convertido en un pichón, comience a volar despacio hasta alcanzar la altura de sus ancestros.".• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
31
En DEPORTES RIGOBERTO URÁN
Mostró dotes de nadador
El ciclista colombiano de 34 años Rigoberto Urán, continúa demostrando su ritmo de competencia y preparación física, previo al inicio de las competencias internacionales de ciclismo en la temporada 2021. El pedalista antioqueño protagonizó una divertida escena de imitación a manera de reto con los triatletas de Colombia. Pues bien, en la mañana del 26 de enero, día de su cumpleaños, el oriundo de Urrao, Antioquia, dejó a un lado su vehículo favorito, y descendió de una lujosa camioneta con 32
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En DEPORTES traje de natación para mostrar su rendimiento físico sobre el agua con sus seguidores. Además aprovechó para saludar y dejar un mensaje a sus seguidores con esta advertencia: “Ahora sí, que se tengan finos los triatletas, que vamos es a pelarlos, muchachos… Vamos a nadar en este océano” Durante aproximadamente un minuto, ‘Rigo’ aparece atravesando el agua de mar de una playa desconocida y a mitad de camino, su estilo provocó la carcajada de quien pareciera ser su instructor y quien lo grabó en ese momento. De su instructor se escucha lo siguiente antes de nadar: “Cuando estés un poquito hondo, empiezas a nadar. Pero lo vas a hacer con calma” Luego de recibir las respectivas recomendaciones para adentrarse en el agua y nadar, el deportista paisa dejó una encuesta preguntando si tenía futuro como nadador o triatleta, teniendo en cuenta su particular técnica y desempeño.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
33
En FAMILIA
Impaciencia y agresividad Por: MARIO FERNANDO PRADO
Tuvo toda la razón Gloria H. cuando, desde el inicio de esta pandemia que cambió nuestras vidas, predijo que el daño mental que iba a producir el confinamiento sería igual al virus mortal que cada día está más cerca de nuestras narices. Pocas bolas se le pararon a esta psicóloga con quien rara vez estoy de acuerdo, pero ella insistió hasta la saciedad advirtiendo lo que se vendría pierna arriba y, casi un año después, hay que reconocer que tenía toda la razón y que, por culpa de no atender este llamado, ahí están las consecuencias. Es de anotar que ese tema también lo trataron poco después sus colegas Carlos Climent y Lucía Nader, esta última reputada sexóloga. Pero el Gobierno, a través de su Ministerio de Salud no dijo ni mú -así como sucedió con la Ivermectina- y ahí estamos afrontando las consecuencias de lo uno y de lo otro.
34
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
En FAMILIA Y es que la gente ha cambiado para mal, así algunas voces hablen de una nueva filosofía de vida. ¡Pura paja! Los traumas que las cuarentenas están dejando han llevado a las disputas familiares, a los ‘no me hallo’ desesperantes, a las angustias, a las neurastenias, al mal humor, al pesimismo, a la desesperanza, a las ansiedades, a la violencia y al suicidio. Es que eso de presentir que hoy, mañana o pasado puede uno resultar infectado y puede morir en el intento de salvarse es muy tenaz por más tapabocas, distanciamientos, geles y alcoholes: al que le tocó, le tocó y punto. Por otra parte, la avalancha de noticias sobre el crecimiento exponencial del virus con que abren los noticieros de radio y tv, los periódicos, las revistas y las irresponsables redes sociales, producen desasosiego y fatalismo y después de esas dosis terminamos ‘sicosiados’ todos con los síntomas del coronavirus: empezamos a moquear y a toser, nos duelen las articulaciones, sudamos frío, nos dan churrias y nos imaginamos que la parca nos va a llevar. WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM
35
En FAMILIA Mientras tanto, crece la impaciencia, aumenta la intolerancia y se desborda la agresividad. Miren no más lo que sucede en las calles. Demórese por ejemplo unos segundos en arrancar de inmediato cuando cambia el semáforo: le llueven los pitazos y los putazos. Y vaya revire, mínimo le sacan revólver o le golpean el carro. Conducir se volvió un riesgo total y cuando no son las motos trepadas en los andenes, andando en zigzag o en contravía, son los atarbanes y las atarbanas de las cuatro por cuatro adueñándose de los carriles. Yo no sé qué, pero algo hay que hacer para volver a la convivencia que alguna vez practicamos. Recuerdo las célebres campañas de Mockus que en su momento morigenaron las conductas violentas. Y esto deben hacerlo el gobierno central y los gobiernos locales. ¿Cuál se va a atrever a dar el primer paso? verán que los medios les van a hacer el eco porque no podemos seguir viviendo así y no es posible, como siempre sucede, que sean los muertos los que induzcan a tomar estas acciones.• 36
WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM