LA PRENSA COLOMBIANA 329

Page 1

PAGS. 18 AL 25



Opinión / OPINIÓN

FRAGMENTO CORTESÍA: PORTAFOLIO.CO/EDITORIAL/FRANCISCO-MIRANDA-HAMBURGER-554300

En ¿ES la capital de Japón se llevó a cabo laDE cereUNA ESTRATEGIA monia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio. Originalmente planeados para el 2020, la DISTRACCIÓN? irrupción del coronavirus llevó a las autoridades niponas y al comité organizador a posponer esta cita deportiva global un año con la esperanza de que la crisis sanitaria mundial pudiera ser superada durante el aplazamiento. >>>No obstante, doce meses no bastaron para que el covid-19 y sus variantes estuvieran en control en territorio japonés. Con solo el 23 por ciento de los habitantes con el esquema de vacunación completo, el primer ministro nipón Yoshihide Suga prohibió la asistencia de público en los 17 días de competencias. De hecho, Tokio inaugura por segunda vez unas justas olímpicas en medio de un estado de emergencia por el coronavirus. Quizás sean las primeras olimpíadas de las épocas antigua y contemporánea sin espectadores en las gradas. >>>De hecho, el arribo de 11 mil deportistas de 200 países y territorios, 4.400 para los paralímpicos y 50 mil adicionales entre entrenadores, oficiales, jueces, miembros de delegación y observadores han disparado la preocupación de que los Juegos se conviertan en un evento “superdiseminador” del virus y sus nuevas variantes. (...)

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

3


En COLOMBIA DUQUE HACE UN LLAMADO:

Que elecciones sean sin “polarización agresiva”

El presidente de Colombia, Iván Duque, quien está próximo a iniciar su último año de mandato, hizo un llamado para las próximas elecciones, que se realizarán entre mayo y junio de 2022: "Los colombianos no quieren que el debate político que se avecina para las elecciones del año entrante este marcado por la polarización agresiva, y la saturación de insultos y ataques personales", dijo Duque en el discurso que pronunció

4

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Contenido LPC < PAGS. 11 AL 12 LA BANDERA EN EL CENTRO DE UNA POLÉMICA PAGS. 14 AL 15 > EMBARAZADAS NO REQUERIRÁN CERTIFICADO MÉDICO PARA VACUNARSE

< PAGS. 18 AL 25 ANA JURKA DE TELEMUNDO ¡QUE VIVA COLOMBIA, PAPÁ! PAGS. 28 AL 29 > PRODUCCIONES COLOMBIANAS NOMINADAS A LOS PREMIOS PLATINO

< PAGS. 30 AL 33 CON G. SANTA ROSA Y TONY SUCCAR 123 ANDRÉS PRESENTA “SÁCALA DEL ESTADIO” PAGS. 36 AL 38 > ESTADO DORADO DA DINERO INMIGRANTES NO APROVECHAN ESTÍMULO WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

5


En COLOMBIA durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo 2021-2022, con ocasión del Día de la independencia, que se conmemoró el 20 de julio. Duque destacó que en la próxima instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para el periodo 2022-2023 ya se habrá elegido al nuevo mandatario del país, por lo que desde ya invitó a Colombia "a escoger el camino del trabajo, el decir la verdad, aunque sea dura, el de apostar por el talento de las mujeres y hombres y el de ser responsables con las generaciones que vienen".• DESARROLLEMOS JUNTOS EL SENTIDO DE CONTRIBUCIÓN

ROTARY CLUB LOS ANGELES COLOMBO AMERICANO

Relaciónece con otros Profesionales y Empresarios CREA TU PROPIO PROYECTO

310.487.8979 W W W. C L U B R U N N E R . C A / C O L O M B O A M E R I C A N O



En COLOMBIA JUAN DIEGO GÓMEZ Y JENNIFER ARIAS

Nuevos presidentes del Senado y la Cámara

El 20 de julio se eligieron las nuevas mesas directivas del Congreso de la República para dar inicio al último periodo legislativo. El conservador Juan Diego Gómez fue elegido como nuevo presidente del Senado y la uribista Jennifer Arias se quedó con la presidencia de la Cámara. Sus nombramientos han sido duramente cuestionados por la oposición. Como es costumbre se decidió respetar los acuerdos entre partidos y de esta forma se eligieron a los dos nuevos presidentes de las corporaciones. Tanto Gómez como Arias tendrán varios retos en este periodo, entre ellos están 8

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En COLOMBIA los debates de la reforma tributaria, los proyectos de cambios a la Policía y las iniciativas anunciadas por el Comité Nacional del Paro. Con el voto de 93 congresistas de 101 posibles, Gómez fue elegido en la plenaria como el nuevo presidente del Senado. Es abogado, tiene 45 años y es oriundo del departamento de Antioquia. Por su parte, Jennifer Arias, una de las representantes del Centro Democrático más cercana al expresidente Álvaro Uribe Vélez, llegará a presidir la Cámara de Representantes. •


En Sazón Colombia te ofrecemos los mejores platos, de la mejor calidad y con el auténtico sabor de la comida colombiana Ordena comida para llevar y servicio a domicilio al

818 407 0902

Visítanos contamos con todos los protocolos de bioseguridad Servicio Lunes a Domingo 8am - 8pm


En COLOMBIA LA BANDERA

En el centro de una polémica

En las últimas protestas que se han llevado a cabo en Colombia, los manifestantes a menudo han decidido izar la bandera del país al revés. La acción, sin embargo, se ha convertido en el centro de una controversia. Izar la bandera colombiana al revés es una manera de expresar "descontento y malestar", explica la periodista Sandra Borda Guzmán en su columna en el medio El Tiempo. "Siendo el rojo el primer color –que originalmente simboliza la sangre de los héroes de la indeWWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

11


En COLOMBIA pendencia– se pone el énfasis en la sangre que ha corrido a causa de los asesinatos de ya demasiados jóvenes en las calles de nuestras ciudades. Es, simultáneamente, un acto de resistencia frente a la muerte y un grito de auxilio", escribió la columnista. Sin embargo, para Diego Molano Aponte, ministro de Defensa de Colombia, el acto es un irrespeto con los símbolos de la patria, por lo que pidió... izar la bandera del país "como corresponde". Celebremos con orgullo y en convivencia. Que nuestros símbolos patrios se exhiban con honor en cada rincón del país. Los soldados y policías de la patria seguirán protegiendo y defendiendo nuestra libertad. #LibertadQueUne — Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 20, 2021•

12

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM



En SOCIEDAD EMBARAZADAS

No requerirán certificado médico para vacunarse

El Ministerio de Salud informó que las mujeres embarazadas no tendrán que presentar certificado médico para poder acceder a la vacunación contra el COVID-19. “Con el fin de eliminar todas las barreras de acceso, definimos que no se requerirá certificado médico para el acceso a la vacuna por parte de esta población, asumiendo que la valoración riesgo/beneficio fue realizada por cada mujer gestante con su mé-

14

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En SOCIEDAD dico tratante”, indicó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud. Bajo estos términos Fernández recordó a todas las mujeres embarazadas que el país tendrá una ‘Vacunatón’ (esta semana) para mujeres gestantes, quienes solo deberán acudir a los diferentes puntos de vacunación en todo el país para recibir su vacuna de Pfizer, ya que “a la fecha, la vacuna de la farmacéutica Pfizer es la que ha mostrado que es segura en esta población, por lo cual esa es la que les será aplicada”, añadió el director de Epidemiología. También recordó que la vacuna es apta para las mujeres entre la semana 12 de gestación hasta el día 40 postparto” y agregó, Fernández, que hay evidencia de incremento relevante de la mortalidad materna por cuenta del COVID-19 y por ello hay que hacer esfuerzos para protegerlas lo más pronto posible”.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

15


En SOCIEDAD Pandas gigantes fuera de lista de animales en extinción

El oso Panda gigante fue oficialmente eliminado de la lista de especies en extinción al crecer su población salvaje, informaron autoridades chinas. Cui Shuhong, jefe del Departamento de Conservación de la Naturaleza y Ecología del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, dijo que la población de pandas en estado salvaje ha aumentado a alrededor de mil 800 ejemplares. “Lo que refleja sus mejores condiciones de vida y los esfuerzos de China para mantener sus hábitats integrados”, expresó. El cuarto censo sobre la población de pandas de China realizado por la Administración Nacional de Bosques y Pastizales encontró que mil 864 pandas vivían en estado salvaje en 2013, frente a los mil 596 de 2003, cuando se realizó el tercer censo. El rescate de esta especie se debió a la creación de reservas de pandas, la reubicación de los residentes en los hábitats, la capacitación de la población local para ser guardabosques y la cría de osos en cautiverio.•

16

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM



Nuestra PORTADA ANA JURKA DE TELEMUNDO

¡Que viva Colombia, papá!

LA PODREMOS VER CUBRIENDO LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 ENTREVISTA POR: MILENKA LÓPEZ / BIRTUALES.COM

Ana Jurka, actualmente se desempeña como copresentadora de deportes en el programa “Titulares y Más”, tomando el rol de comentarista y realizando diversos análisis de las noticias en el ámbito deportivo. Cuenta con una larga trayectoria periodística presentando en diversos programas y coberturas exclusivas. Siendo regularmente corresponsal en diferentes eventos deportivos, tal cual fue

18

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Nuestra PORTADA en la Copa Mundial Femenina FIFA 2019, brindando las novedades desde Francia. Antes de unirse al equipo de Telemundo Deportes, Ana inició en su país de origen, Honduras, como copresentadora del programa automovilístico “Sobre Ruedas” en el 2004, tres años después emprendió en el programa de opinión “Zona Joven” y posteriormente su carrera se elevó en el programa “Radicales” muy conocido en su país natal. En el 2012, Ana decidió trasladarse a Estados Unidos haciendo su debut en el periodismo de-


Nuestra PORTADA portivo como presentadora en Telemundo Orlando, ganando un puesto y reconocimiento dentro del equipo de Telemundo, logrando desempeñarse hasta ahora. Ahora la podremos ver cubriendo los juegos olímpicos Tokio 2020. En entrevista con La Prensa Colombiana, Ana habló de estos juegos y cuál es su sentir al poder cubrirlos desde Tokio. La Prensa Colombiana: ¿Cuáles son tus opiniones sobre la presentación de las olimpiadas? -Ana Jurka: “Gracias, gracias de tenerme, yo de ya estoy super emocionada, ya estamos (en) esta justa olímpica que yo creo que va a ser la más histórica de todas por todo el rollo que estamos viviendo, en medio de una pandemia, entonces el sacrificio de los atletas es 20

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Nuestra PORTADA diez veces más grande. Lo ha sido para muchos de ellos, y varios lo han confesado que le ha sido bastante difícil el si quiera entrenar como lo hacen normalmente. Así que yo creo que estos juegos van a ser los más simbólicos de la historia”. La Prensa Colombiana: ¿Cómo te sentiste cuando te dieron la noticia de cubrir los juegos? -Ana Jurka: “Empecé a gritar como loca, estaba como loca cuando mi jefe me dio la noticia, fue como cuando me dijeron que iré al mundial. Ese día salí de aquí con una sonrisa, estaba todo el día con una sonrisa de oreja a oreja

Ya llega...

RICO, RÁPIDO Y ECONÓMICO

¡Muy pronto! De la Cocina Directamente a su Mesa


Nuestra PORTADA cuando salí de mi casa y le iba contando a mi esposo por teléfono, iba llorando, diciendo ¡Lo logré, lo logré! Para mí era como algo increíble, es la reacción que tiene más o menos un atleta cuando le dicen que se ganó el boleto a los juegos olímpicos. Yo creo que igual a nosotros cuando nos dicen hay una cobertura extensa, pero por las restricciones del Covid solo podemos llevar a esta cantidad y vos estás en ese grupo pequeño que va, es algo increíble, es una gran bendición”. La Prensa Colombiana: ¿De estos juegos, tienes algún país latinoamericano favorito? -Ana Jurka: “¡Ah claro! Él mío, mí Honduras, yo quiero mis dos países, mi Honduras donde nací y mi Estados Unidos donde es mi casa, donde nacieron mis hijos, de donde es mi esposo, de donde estoy cumpliendo todos mis 22

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Nuestra PORTADA sueños, pero claro esos son mis dos equipos que yo quiero que vayan al final con todo, con Estados Unidos es fácil porque sabemos que son los máximos campeones, pero mi mayor sueño en esta ocasión, me moriría porque mi país ganara la medalla de oro en el fútbol”. La Prensa Colombiana: ¿Crees que la situación actual de lo que sucede en Cuba, pueda afectar el rendimiento de los atletas? -Ana Jurka: “Ojalá que no, más bien creo que este tipo de situaciones, más bien los motiva a muchos atletas cubanos que de repente terminan desertando y toman esta plataforma como


Nuestra PORTADA su gran salida a buscar su libertad que no tienen, y que han crecido muchos de ellos o mejor dicho todos ellos que ves en los juegos olímpicos han crecido sin siquiera saber lo que es ser libre, lo que es la normalidad de tener esa libertad y muchos de ellos incluso lo toman como una motivación extra y no solo los cubanos que ahora están representando a Cuba, sino los cubanos que son cubanos por descendencia, porque sus papás son cubanos y representan. El otro día justo hablaba de esto con Ariel Torres que es un karateca, nacido en Cuba, creció aquí cerca de Miami y sus papás son cubanos, yo le pregunté ¿Qué significa para ti estar en estos juegos olímpicos siendo cubano representando al team USA? Él decía es simplemente el sueño americano y 24

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Nuestra PORTADA es la plataforma para decir que sí se puede ser libre y sí se puede cumplir sus sueños y que estaba seguro que los demás atletas también iban a pensar así, que es su máxima plataforma para mostrarse al mundo y ver lo lindo de su tierra”. La prensa Colombiana: Invita a nuestros amigos de La prensa colombiana a ver la cobertura de estos juegos. -Ana Jurka: “Amigos de La Prensa Colombiana, quiero invitarlos a que disfruten los juegos olímpicos en Telemundo, la vamos a pasar espectacular, tenemos más de trescientas horas de programación. Vamos a estar siguiendo por supuesto a sus colombianos, ¡Que viva Colombia, papá! Vamos a estar siguiendo a todos los suyos y esperemos que lo disfruten tanto como nosotros lo vamos a disfrutar, muchísimas gracias y besos”.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

25


En DEPORTES DANIEL MARTÍNEZ POR COVID-19

Quedó fuera de los Olímpicos

El ciclista Daniel Felipe Martínez, una de las figuras del pedalismo mundial esta temporada y pieza clave de su compañero Egan Bernal en el equipo Ineos para que ganara el último Giro de Italia, confirmó que no estará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Por medio de un video, el pedalista cundinamarqués confirmó que si bien ya no tiene síntomas de covid, virus que contrajo hace mes y medio, todavía conserva en su organismo partículas que le marcan positivo a la hora de hacerse de nuevo el examen del coronavirus. 26

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En DEPORTES “Me dijeron que esto es muy normal, tanto que podría estar dando positivo por un mes o más. Por esa razón no puedo ir a Tokio, donde no se puede ingresar así”, comentó Martínez, al señalar que se enfocará en otros compromisos, entre ellos la Vuelta a España, que inicia en agosto. Entre los suplentes en la Selección Colombia estaban Sergio Luis Henao, pero debido a una fisura en su codo, tras caída en el reciente Tour, tampoco puede asistir. Se está a la espera si el otro suplente, Miguel Ángel López, y quien se retiró de la ronda francesa, puede ocupar el puesto que dejó Martínez. Daniel Felipe, bicampeón nacional de contrarreloj, también iba a correr dicha prueba en los Juegos de Tokio. Ahora, tras su baja, será Urán quien la realice. Cabe recordar que recientemente Urán ganó la contrarreloj de la Vuelta a Suiza, certamen en el que terminó subcampeón. En Tokio estarán, además de él, Nairo Quintana, Sergio Higuita y Esteban Chaves.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

27


Artistas DE HOY PRODUCCIONES COLOMBIANAS

Nominadas a los Premios Platino

11 son las nominaciones que acaba de lograr ‘El olvido que seremos’ en los Premios Platino. La cinta colombiana ‘El olvido que seremos’, basada en el libro homónimo de Héctor Abad Faciolince, sigue cosechando éxitos, no solo en la taquilla local e internacional (España), sino el circuito de los festivales de cine más importantes del país. Tras ganar el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, estuvo en la selección del festival de cine de Cannes, nominada por Colombia a los premios Oscar y ha participado en los festivales de San Se-

28

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Artistas DE HOY

bastián, Roma, India y Miami. La serie 'El Robo del siglo' de Netflix también compite en diferentes apartados. MARCELA BENJUMEA ‘El robo del siglo’, serie de suspenso que cuenta la historia del asalto al Banco de la República en Valledupar, en 1994, suma nominaciones como Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie (Andrés Parra, quien también está nominado por la serie chilena El Presidente), Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie (Marcela Benjumea), Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie de reparto Christian Tappan (El robo del siglo) entre otras.• WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

29


En EXCLUSIVA CON G. SANTA ROSA Y TONY SUCCAR

123 Andrés presenta “Sácala del Estadio”

Christina Sanabria y Andrés Salguero conforman el dueto colombiano 123 Andrés, que ha inspirado a millones de niños y familias con sus creaciones en el género de música infantil. Su obra se ha distinguido por el contenido de su mensaje, que más allá de

30

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En EXCLUSIVA

entretener, tiene el propósito de promover valores positivos a través de canciones, libros y videos. Además de recibir un Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música para Niños en el 2016, el dúo ha recibido múltiples nominaciones al Grammy Latino desde el 2015 hasta el presente. ‘Sácala del Estadio’ con la participación especial de Gilberto Santa Rosa, es el primer sencillo de ‘Actívate’, su nuevo álbum que será lanzado en septiembre de este año. “Gilberto ama el béisbol y es una linda manera de celebrar los valores positivos del deporte WW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

31


En EXCLUSIVA

junto a él” menciona Christina Sanabria. Esta canción, incluye también al percusionista peruano Tony Succar. El álbum estará lleno de sorpresas y duetos con artistas legendarios como Rubén Blades, quien coincidencialmente este año es La Persona del Año elegida por el Grammy Latino. ‘Actívate’, este álbum trae sonidos de toda América Latina, con invitados estelares que se unen para ayudar a la niñez. Como parte de ‘Actívate’, 123 Andrés también lanza la Beca 123 Actívate, que permitirá a un joven de vulnerabilidad social estudiar música con

32

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En EXCLUSIVA la Fundación Cakike, una ONG en Colombia que lleva 10 años trabajando con jóvenes de sectores marginados a través de estudios rigurosos en la música para ofrecerles más opciones en su proyecto de vida. Además, ‘Actívate’ apoya a otra fundación, ésta con sede en Venezuela, llamada ‘El Alma No Tiene Discapacidad’, que lleva música a niños con necesidades especiales. Christina y Andrés estarán realizando una gira promocional por EE.UU a mediados de septiembre, para apoyar el lanzamiento de su álbum pautado para el día 16 de septiembre.•


Para REFLEXIONAR

Oasis

Por: GONZALO GALLO

El miedo desnuda una fe precaria y frágil, el miedo te dice que tu confianza es muy pobre. Relájate, cierra tus ojos, respira profundo, siente a Dios y escucha lo que Él te susurra: >>>“Siempre estoy contigo y quiero que cuides tu fe, vibres en amor y descanses en mí con una serena confianza. ¿Qué puedes temer si Yo te acompaño y te protejo? ¿Por qué dudas y te descontrolas? Afianza tu fe. >>>Sigue mi camino y nunca te dejaré caer o te levantaré cuando tropieces o vaciles. Soy tu Buen Pastor. No puedo librarte de ciertas pruebas porque son las que te ayudan a despertar, hacer cambios y dar lo mejor de ti. >>>Yo te amo infinitamente y nada debes temer si te apoyas en mí y no te alejas de mi lado. No dejes que nada te intimide, no sucumbas, todo marcha como debiera y yo soy tu paz y tu refugio. Confía hijo mío. Te amo sin medida”.• 34

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Directorio • Presidenta / Fundadora: Consuelo León • Director / Creador / Fundador: David León • Dirección Artística: DAYCOLAND • Coordinación General: Brenda Salazar • Master Web Designer: David Silva • Video Production Klovert Alexis Gonzales Valladares • Especial Colaboración: Jordi Zurita / Natalie Ravis / Daila Zurita León • Oasis: GONZALO GALLO • Un mensaje a la conciencia: HERMANO PABLO • Sirirí: MARIO FERNANDO PRADO • Artículos de opinión: LA RED HISPANA

3641 Meadowview Dr.

Email:

Riverside, CA 92503

laprensacolombiana@sbcglobal.net

Teléfono: 951.278.4141

Web: ww.laprensacolombiana.com

BÚSQUENOS EN:

La Prensa Colombiana corp., con el ánimo de proporcionar el mejor servicio publicitario a favor de nuestros anunciantes y patrocinadores, NO SE RESPONSABILIZA por los escritos o anuncios que pudieran ser o parecer engañosos o fraudulentos. Los textos y contenido publicitario son de responsabilidad del anunciante y en ningún caso comprometen a La Prensa Colombiana corp.. La Prensa Colombiana corp. se reserva el derecho de publicar o no anuncios, escritos o fotos y no se compromete a devolver fotos u originales, se publiquen o no. WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

35


Noticia RELEVANTE ESTADO DORADO DA DINERO

Inmigrantes no aprovechan Estímulo

Muchos miembros de la comunidad inmigrante de bajos ingresos no están aprovechando el Estímulo del Estado Dorado (Golden State Stimulus) de $600 y hasta $1,200 al que califican al presentar su declaración de impuestos del año 2020. “Hay mucha gente que no está haciendo sus impuestos por miedo a la migración, pero deben saber que esa información no se com36

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


Noticia RELEVANTE parte y no deben preocuparse”, dice Lidia Sebastián, trabajadora social del Koreatown Youth and Community Center (KYCC). Y lo que está pasando es que este pago único que se dio este año por parte del estado de California para apoyar a las familias trabajadoras de California, no se está aprovechando”, señala. Y recuerda que tienen hasta el 15 de octubre para presentar su declaración tributaria y recibir este estímulo. “Mucha gente no sabe que el estado de California te da hasta el 15 de octubre para presentar los impuestos. Es la federación la que siempre te da hasta el 15 de abril, pero este año se extendió hasta el 17 de mayo”. Los residentes de California que recibieron el CalEITC (crédito tributario por inWWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

37


Noticia RELEVANTE

greso del trabajo) en su reembolso de declaración de impuestos de 2020; si tiene un ITIN (número de identificación tributaria) o un ingreso bruto ajustado de menos de $75,000 o si reciben beneficios públicos. Sebastián precisa que las personas con ITIN o número de seguro social que ganaron menos de $30,000, van a recibir $600 del Estímulo del Estado Dorado; pero si tienen hijos y ganaron hasta $75,000 pueden también beneficiarse con $1,200. La elegibilidad se basa en su declaración de impuestos de 2020. Simplemente necesita presentar su declaración de impuestos para recibir su estímulo. Sin embargo, si usted recibe beneficios públicos como CalWorks (asistencia pública para familias con niños) o de SSI (ayuda por discapacidad), recibirá el pago automáticamente sin necesidad de solicitarlo.•

38

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM



En FAMILIA

Juan José Chaux

Por: MARIO FERNANDO PRADO

Falleció el pasado domingo a causa de una agresiva trombosis mesentérica, el payanés Juan José Chaux Mosquera, heredero de una destacada tradición política que le antecedió desde varias generaciones del siglo antepasado. A sus escasos 63 años y luego de una fulgurante carrera que lo llevó desde muy joven a importantes dignidades como Director de la Corporación para la Recuperación y Desarrollo del Departamento del Cauca, Concejal de Popayán, Representante a la Cámara, Senador de la República en varias oportunidades, Gobernador de su Departamento y jefe liberal de esa región del país. Retirado hace un tiempo de la vida pública activa por problemas de salud, no se alejó un instante del quehacer público, habida cuenta su convicción de servir a los 40

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM


En FAMILIA demás convirtiéndose en un consultor y consejero de docenas de seguidores de todas las tendencias y clases sociales, que recurrían a él en busca de una orientación que siempre era acertada y que ejercía sin recibir a cambio nada más que un agradecido apretón de manos. Chaux Mosquera fue un indiscutible ‘caucanólogo’ que conocía como pocos todos los municipios, corregimientos y veredas de su departamento en donde dejó siempre la impronta de una electrificación, una escuela, un puesto de salud, un plan de vivienda, una carretera y demás obras a las que les hacía seguimiento y luchaba porque cumplieran su objetivo. En estos últimos tiempos, por su casa desfilaba una romería de coterráneos que le escuchaban con devoción y con fervor sin que -repito- pidiera votos o apoyos a caciques y gamonales. Su misión fue otra y a fe que logró cumplir con una macrovisión que ojalá tuvieran quienes se dedican o se han dedicado a la malagradecida tarea de la quehacer político. WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM

41


En FAMILIA Le preocupaba y le trasnochaba la situación de su terruño y desde su trinchera luchó por una sociedad más justa e incluyente sin importar el color de las banderas, pues fue servidor hasta de quienes no comulgaban con sus ideas de liberal de avanzada pero ante todo un demócrata integral. Se supo ganar el respeto y la admiración de sus gentes, hoy huérfanas de quien supo entender a esos modestos campesinos que se baten entre dos fuegos, a los pequeños aparceros, a los medianos empresarios que generan empleo y progreso en medio de las vicisitudes más adversas, pero sobre todo de sus conciudadanos que hoy añoran su presencia. Pero la saga no termina con él; su único hijo varón Francisco Chaux Donado, hoy viceministro de Justicia, quien ha tomado la posta de este gran señor, que dicho sea de paso fue mi amigo en las buenas y en las malas. Ahí estuvo siempre y ahí estará por siempre. A su esposa Mónica Donado, a su hija María Alejandra y a sus hermanos, un abrazo solidario. • 42

WWW.LAPRENSACOLOMBIANA.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.