Homenaje Póstumo DARÍO GÓMEZ:
‘EL REY DEL DESPECHO’
En su “Gira Eterna”
Prensa Colombiana: Por Víctor Romero / fragmentos, entrevista junio del 2012
Conversamos con quien es considerado una leyenda de la música, el creador de un estilo tan singular que lo hace único. Se trata de www.prensacolombiana.com
3
Homenaje Póstumo
Darío Gómez, quien se ganó a ley el título de El Rey del Despecho. — ‘Nací el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo Antioquia, un pueblo que queda a la salida de occidente, después de Medellín… Mis raíces artísticas vienen de que mi papá y mi mamá fueron cantantes aficionados, pero nunca grabaron, siempre les gustó el canto, pero jamás se atrevieron a grabar. Aparte de
4
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
eso mi abuelito materno fue un gran instrumentista de música de cuerdas, y además, también el hermano de mi abuelita materna, el maestro Jesús Zapata, fue un gran director de sinfónicas, de orquestas y estudiantinas; él también desempeñaba todos los instrumentos de cuerdas ‘habidos y por haber’. Para ser franco, mis raíces musicales tienen mucho que ver con la herencia artística que uno tiene desde niño, desde que nace’.
6
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
—‘…Desde los dieciséis años en adelante me vine de mi tierra, de mi pueblo, a vivir a Medellín’ ‘…Yo tenía ya veintiséis años y ahí me aprobaron, en Codiscos, mis primeras grabaciones. Ahí fue donde yo empecé a grabar mis primeras canciones, pero ya, desde los dieciséis hasta los veintiséis años yo había compuesto muchísimas canciones que las
8
www.prensacolombiana.com
En Sazón Colombia te ofrecemos los mejores platos, de la mejor calidad y con el auténtico sabor de la comida colombiana Ordena comida para llevar y servicio a domicilio al
818 407 0902
Visítanos contamos con todos los protocolos de bioseguridad Servicio Lunes a Domingo 8am - 8pm
Homenaje Póstumo
tenía en borrador’. — ‘Yo toco la guitarra porque mi abuelito materno fue lo primero que hizo; cuando yo tenía entre cinco y seis añitos me regaló una guitarrita y como él era un buen músico me enseñó a tocarla… sinceramente, nunca me incliné por aprender a tocar la guitarra profesionalmente, simple y sencillamente me gustó usarla para componer mis canciones…’. ww.prensacolombiana.com
11
Homenaje Póstumo
— ‘…después de 1985 en adelante me destaqué ya más como solista y como el intérprete y compositor que le canta al estilo del ‘despecho’. — ‘… a finales del 88 lanzo esa producción con los temas ‘Nadie es eterno’, ‘Corazonadas’, ‘Sin amor también se vive’, ‘El caso de dos mujeres’, los cuales fueron un gran éxito desde un principio a partir de 1989. Emwww.prensacolombiana.com
13
Homenaje Póstumo
piezo a destacar ahí muchas canciones del ‘despecho’, porque ya yo había tenido un pasado que me hizo vivir muy amargado en alguna época de mi juventud…’. — ‘… En 1979 grabé el primer LP (Larga Duración) como el Dueto Los Legendarios, se titulaba Los Legendarios como dueto porque eran solamente cuatro guitarras y las dos voces. En este caso ‘pegué durísimo’ con
14
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
un tema que se llama ‘Ángel perdido’, el cual compuse en 1978 a mi hermana Rosángela Gómez, la hermana mayor en mi casa, que murió a causa de un derrame… Ella era como una segunda madre para mí…’ — ‘…en 1982, debuté mi propio sello con un tema que se llama ‘Pensando en ella’ también como Dueto Los Legendarios, y ese tema fue uno de los grandes éxitos de aquella www.prensacolombiana.com
15
Homenaje Póstumo
época.’ — ‘…a partir del 85 me dediqué a grabar más como solista, pero sin dejar de grabar como Los Legendarios. Y por allá, por el año 90, entonces estaba muy fuerte la música mía como solista y me titulé ‘El Rey del Despecho’, Darío Gómez con Los Legendarios... Desde entonces doquiera que yo voy me anuncian como El Rey del Despecho o Darío
16
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
Gómez, El Rey del Despecho y Los Legendarios’. — ‘…yo componía para muchos artistas, agrupaciones y orquestas, como Los Éxitos, El Combo de las Estrellas, Fruko y sus Tesos, La Sonora Dinamita, bueno, muchos. Cantantes de grupos de música tropical de esa época me grabaron infinidad de canciones…’
18
www.prensacolombiana.com
NOSOTROS Este periódico: PrensaColombiana fue creado en el mes de Fefrero del año 2001
Directorio • Presidenta / Fundadora: Consuelo León • Director / Creador / Fundador: David León • Dirección Artística: DAYCOLAND • Coordinación General: Brenda Salazar • Periodista: Daniela Valencia • Periodista Invitada: Melissa Martínez • Master Web Designer: David Silva • Especial Colaboración: Jordi Zurita / Natalie Ravis / Daila Zurita León • Oasis: GONZALO GALLO • Un mensaje a la conciencia: HERMANO PABLO • Sirirí: MARIO FERNANDO PRADO • Artículos de opinión: LA RED HISPANA
laprensacolombiana@sbcglobal.net daycoland@gmail.com www.laprensacolombiana.com www.prensacolombiana.com Whatsapp: +1-714-420-4946 Prensa Colombiana, con el ánimo de proporcionar el mejor servicio publicitario a favor de nuestros anunciantes y patrocinadores, NO SE RESPONSABILIZA por los escritos o anuncios que pudieran ser o parecer engañosos o fraudulentos. Los textos y contenido publicitario son de responsabilidad del anunciante y en ningún caso comprometen a Prensa Colombiana. Prensa Colombiana se reserva el derecho de publicar o no anuncios, escritos o fotos y no se compromete a devolver fotos u originales, se publiquen o no.
www.prensacolombiana.com
19
Homenaje Póstumo
— ‘…como solista, Darío Gómez, El Rey del Despecho, tengo (hasta el 2012) 524 canciones grabadas y unas cuarenta o más producciones en toda mi carrera artística. Esto tiene que ver con que todas las canciones que yo tengo en mi repertorio, todas siguen vigentes porque no he descontinuado ningún tema, porque todos siempre han seguido gustándole al público, mucho, menos, regular o poco, pero no para descontinuar a
20
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
ninguna canción. Es un catálogo que está muy vigente desde que empecé en la música’. OTROS CANTANTES INTERPRETAN SUS CANCIONES — ‘Se queda uno con mucha alegría, con mucho entusiasmo, con el deseo de seguir componiendo y cantando. Personalmente, cuando ‘pega’ una canción propia cantada por mí mismo es diferente, porque cuando ya www.prensacolombiana.com
21
Homenaje Póstumo
empiezan artistas internacionales y en varios géneros a hacerlo, uno se queda anonadado por ver lo bonito que es ser aceptado por un público, ver que ciertas canciones -como compositor- les llegan a otros cantantes al corazón y las graban también, eso le deja a uno muy realizado y muy satisfecho de saber que los han interpretado valores artísticos muy importantes como han sido Tito Rojas, Adán González, Tony Agui-
22
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
lar, bueno, tantos cantantes de mucha fama. Ahora hay un grupo dominicano que ha grabado mis temas en bachata, y bueno, eso es algo que me regocija mucho porque esos cantantes de esta categoría tan importante lo hacen, esto lo enaltece mucho a uno como compositor’. — ‘…también he alternado en escenario con artistas internacionales como Vicente www.prensacolombiana.com
23
COLOMBIA Homenaje Póstumo
Fernández en Medellín y en Bogotá, con Rocío Dúrcal en Bogotá, con Miguel Aceves Mejía en Cali; bueno, con muchos de ellos y que me ha dado una gran satisfacción haber actuado con ellos’. — ‘Yo siempre me inspiro, la mayor parte en lo que pasa dentro de mi vida, aunque reservo mucho de lo que hay en ella. (...)Esa es la inspiración principal de Darío Gómez’.
24
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
— ‘… quiero cantarles todos mis temas nuevos y todos mis éxitos de siempre. Que será una única gira para que no se la pierdan por nada del mundo…’. — ‘Al señor Robert mi mayor agradecimiento... Y a ustedes, La Prensa Colombiana, agradecerles porque a través de ustedes hacen posible este mensaje… con mucho amor y con mucho cariño’.
26
www.prensacolombiana.com
Homenaje Póstumo
DARÍO GÓMEZ 1951 - 2022
www.prensacolombiana.com
27