
2 minute read
COORDINAN ACCIONES DE APLICACIÓN DEL CENSO
from 11-08-2023
Con la finalidad de desarrollar en conjunto el levantamiento de información que facilite la planificación operativa, logística y de difusión respecto al Censo de Población y Vivienda 2024, autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas, INE y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el Maule, sostuvieron una importante reunión de trabajo.
En la cita participaron la seremi Minvu (s), María José Díaz; la directora regional de Serviu, Paula Oliva; el coordinador regional del Censo 2024 en el Maule, Claudio Valdés; Macarena Ortega coordinadora de sector y Pía Ugarte, gestora regional de vinculación y Censo 2024.
Advertisement
Cabe señalar que el Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo entre marzo y julio del 2024 y se trata de la medición que correspondía hacerlo en el año 2022, pero que fue aplazado producto de la emergencia sanitaria. El último censo aplicado en Chile fue en el año 2017.
Tem Ticas
En la ocasión se abordaron temas tales como aumento o disminución de viviendas en sectores urbanos o rurales; georreferenciación, estado de avance de los proyectos, catastro de campamentos, identificación de programas activos durante 2023-2024, registro de administradores de condominios y edificios, comités de administración y catastro de comités de viviendas, además de redes de difusión a nivel institucional.
Disposici N
La seremi Minvu (s), María José Díaz, sostuvo que “existe plena disposición para colaborar con la aplicación del Censo y vamos a canalizar la entrega de la información que se nos ha solicitado y al mismo tiempo ejecutar todo tipo de articulaciones que puedan facilitar dicho proceso”.
También la directora regional de Serviu, Paula Oliva, se mostró disponible “a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance y con los equipos para que este Censo se pueda realizar de la mejor manera posible”.
Coordinaci N
El coordinador regional del Censo, Claudio Valdés, destacó que “resulta clave para nosotros sostener este tipo de reuniones con los servicios para coordinar e informar sobre lo que se nos viene el Censo 2024, y lo que estamos ejecutando hoy con la actualización pre censal entre marzo y octubre del 2023. La instancia previa nos permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, además de actualizar la cartografía”. Agregó que el pre censo considera dos preguntas: cuantas personas viven en una vivienda y cuantas de ellas son hombres o mujeres.
CURICÓ. Con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias, se conformó una Agrupación de Acordeonistas de Curicó, instancia que cuenta con el apoyo de la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva.
También esta entidad tiene por objetivo enseñar a tocar este instrumento musical a los interesados y para ello, se están impartiendo clases los jueves en el recinto ubicado en la esquina de Estado con Peña.
Junto con esto, desde la agrupación, que se encuentra presidida por Jorge Sepúlveda, se informó que sus integrantes se reúnen una vez al mes con los socios.
“Existe mucho entusiasmo por parte de los asociados de rescatar los conocimientos que posee el presidente de esta entidad”, señaló Sonia Maturana, directora de la biblioteca municipal, quien aprovechó de convocar a la comunidad a participar de las diversas actividades que se ejecutan en la biblioteca.