
2 minute read
Plantarán 119 árboles nativos para recordar a desaparecidos y ejecutados políticos del Maule
from 11-08-2023
“Árboles
por la memoria”. Con esto, se busca crear una zona de homenaje, memoria y reflexión por los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región.
Advertisement
TALCA. Cuando falta prácticamente un mes para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar que derrocó al Gobierno del Presidente Salvador Allende, autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, dieron a conocer el proyecto
“Árboles por la memoria” y que se traducirá en la plantación de especies nativas en el predio Pantanillo de la Universidad de Chile, camino a Constitución, para crear una zona de homenaje, memoria y reflexión por los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la región.
“Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene un significado doble, por un lado recordar y valorar el esfuerzo de todas las organizaciones que durante 50 años han seguido defendiendo y estableciendo los criterios de verdad, justicia y reparación, y por otro lado, hacer un fuerte llamado a fortalecer la de-
POR INTENSAS LLUVIAS EN LA MADRUGADA mocracia para que no nos lleve a un nuevo quiebre institucional y ciudadano como el golpe cívico-militar y por eso nosotros hablamos de democracia
Evacúan a 10 familias y sus mascotas por desborde de estero en Constitución
CONSTITUCIÓN. Diez familias del sector Junquillar, en Putú, tuvieron que ser evacuadas la mañana de ayer por personal de Carabineros, de la Municipalidad y de Bomberos, ya que se vieron afectadas con el desborde de un estero del lugar. Esto, a causa de las intensas y persistentes precipitaciones que cayeron en la zona, especialmente en horas de la madrugada.
“A eso las 8:30 horas, personal del Retén Putú con- curre al sector Junquillar, ya que vecinos llamaron al fono 133 informando que debido a las fuertes lluvias, el estero se había desbordado, afectando a 10 viviendas”, dijo el subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría de Constitución, capitán Cristian Jorquera. Fue así como hasta el kilómetro 10 de la ruta J-52-K, llegó personal policial, municipal y también bomberos, para iniciar el trabajo de emergencia. como memoria y futuro”, resaltó el delegado Aqueveque.
En total, fueron evacuados cinco adultos mayores, 16 adultos, 8 menores y mascotas de las familias que sufrieron la inundación de sus casas. Las personas rescatadas fueron trasladadas hasta casas de familiares.
Además, el capitán Jorquera señaló que Carabineros realizó servicios de tránsito en la ruta, para evitar cortes y que el desplazamiento vehicular se fluyera con normalidad en ambas calzadas.
PLANTACIÓN
En total, serán 119 árbo- les nativos que se plantarán en el terreno de la Universidad de Chile, que recordarán a cada detenido desaparecido y ejecutado político de la Región del Maule durante la dictadura militar.
La plantación de los árboles se realizará el 29 de agosto, y estará a cargo de estudiantes de la Universidad de Chile y familiares de los detenidos desaparecidos. Cada ejemplar tendrá una placa identificatoria con el nombre de la víctima y, además, se instalará un cartel informativo, en el que habrá un código QR que lleve a una página del sitio www.memoriachilena.cl, con información sobre el Golpe de Estado y las acciones de memoria, justicia y reparación.
ANHELO En la actividad de lanza- miento también participaron la representante de la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Maule (Cumedehu), Aurora Lara, y el encargado de Vinculación Territorial de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Nicolás Peña, además de otras autoridades regionales.

“Tenemos el anhelo de que Chile se eduque, las nuevas generaciones, porque hubo hechos lamentables que no deben volver a ocurrir. Nosotros siempre hablamos de la impunidad, que ha bloqueado la reconciliación, porque hay quienes saben la verdad y son responsables”, señaló Aurora Lara, agregando que han permanecido con la memoria viva durante estos 50 años.