2 minute read

Seminario sobre riesgos y desastres reunió a distintas organizaciones de protección civil

CONSTITUCIÓN. Organizado por la Dirección de Desarrollo comunitario de la Municipalidad en colaboración con el departamento de Emergencias y la Empresa Arauco, se realizó un seminario sobre riesgos y desastres que reunió a representantes de diversos sectores de la comunidad, especialmente vinculados a organizaciones de protección civil.

El evento contó con la participación de Francisco Cortés Olave, exdirector regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Magallanes y Antártica Chilena, quien aportó su amplia experiencia de una década en la planificación y gestión de riesgos y desastres.

Advertisement

“Creemos que Constitución podría transformarse en un muy buen ejemplo para el resto del país de cómo hay que hacer las cosas. La colaboración entre el municipio y la empresa Arauco en la coordinación de capacidades comunales para desarrollar un sólido plan de reducción de riesgos y emergencias, en concordancia con la nueva normativa, resalta el compromiso de la localidad con la seguridad y el bienestar de sus habitantes”, indicó el profesional.

En la actividad se destacó la importancia del Plan de Emergencias Comunal, el que establece las bases para la cooperación entre actores públicos y privados en situaciones de emergencia y desastre. Se trata de un documento de mucha relevancia del Sistema Comunal de Protección Civil que define responsabilidades y directrices políticas, legales, científicas, técnicas y operativas para enfrentar las distintas emergencias que puedan ocurrir. La Municipalidad de Constitución extendió su agradecimiento a todos los asistentes al evento, que manifestaron su deseo de seguir avanzando en materia de protección de la comunidad que en los últimos años se ha visto fuertemente afectada por catástrofes naturales como el terremoto y tsunami y los incendios forestales.

En la jornada también participó el alcalde de la comuna Fabián Pérez, quien resaltó la amplia participación y el compromiso local en la gestión de riesgos en una comuna que tiene características muy especiales por su geografía.

Finalmente, el diputado de la UDI Felipe Donoso, declinó referirse al tema, aunque recordó que, siendo gobernador provincial de Talca, debió renunciar un año antes para postular a la cámara de diputados. “Es una inhabilidad que afecta a muchas autoridades”, dijo.

Entregan ayuda a agricultores

PENCAHUE Continuando con el despliegue para atender a los agricultores no usuarios de Indap, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz y el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, llegaron hasta el Liceo Agrícola para distribuir 380 sacos de cubos de alfalfa destinados a ganado bovino, ovino y caprino. Ello en el marco del plan de ayudas tempranas implementado por el gobierno tras los devastadores temporales de fines de junio. El beneficio viene a cubrir las necesidades de 38 productores que no son usuarios de Indap y que -al igual que los usuarios de esa institución- reciben este apoyo ya que fueron catastrados por el municipio y la seremi de Agricultura.

En la actividad se destacó la importancia del Plan de Emergencias Comunal, el cual establece las bases para la cooperación entre actores públicos y privados en situaciones de desastre.

“Llevamos más de 72 mil kilos de alimentación animal entregadas en toda la región, eso habla de un trabajo articulado con los municipios y los encargados de Prodesal, para que lleguen las ayudas a los agricultores prontamente”, señaló la seremi Ana Muñoz. En tanto, el alcalde José Miguel Tobar, destacó una inversión de 600 fardos desde el municipio y a la vez agradeció el apoyo por parte del Gobierno.

This article is from: