
1 minute read
Lluvia “a la antigua”
from 11-08-2023
Las intensas lluvias que se comenzaron a sentir en la Región del Maule desde las primeras horas de la madrugada de ayer, hicieron recordar los anuncios que, desde comienzos de este año, ha venido entregando la Dirección Meteorológica de Chile respecto del “regreso” del fenómeno climático conocido como “El Niño”, a nuestro territorio nacional.
Como informó el citado organismo hace ya más de cuatro meses: “Durante junio, julio y agosto, “las lluvias desde la Región de Coquimbo hasta Magallanes deberían tener una tendencia mayor a lo normal”.
Advertisement
Por cierto –y como es fácil de entender– era imposible predecir en aquella ocasión que este “retorno” del ciclo de El Niño, iba a iniciarse con una verdadera tragedia para las regiones del centro-sur cuando a fines de junio se desbordaron varios ríos porque llovió intensamente en las áreas cordilleranas donde se supone que debe caer nieve y es de esperar que esa anomalía no vuelva a repetirse.
Si el régimen de precipitaciones continúa de acuerdo a lo pronosticado, podría haber una positiva recuperación del balance hídrico de cauces y embalses, junto con las líneas de acción del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en orden a asegurar el agua de consumo humano y actividades productivas, en un escenario de sequía que se había prolongado por más de una década, manteniéndose el déficit hídrico respecto de los promedios históricos.
Hasta hace poco tiempo existían 20 decretos de escasez vigente en 128 comunas de ocho regiones: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos y Magallanes. Ahora, desde poco después de la medianoche del jueves, fueron casi 12 horas de lluvia continua, pero con características de tiempos antiguos en que –usando terminología meteorológica– el “doble techo” de nubes era de 8 octavos, es decir cielos totalmente cubiertos y recién vino a despejar algo alrededor de las 13.00 horas, mientras que la intensidad de la lluvia fue disminuyendo gradualmente. El pronóstico para los siguientes días en nuestra zona indica que las lluvias serían más bien cortas y ya entrado el fin de semana volverían los cielos parcialmente despejados y temperaturas máximas con niveles casi primaverales.