
4 minute read
PÁGINA
from 12-08-2022
JUAN CARLOS DÍAZ NO FUE INVITADO
VISITA DE MINISTRA CAMILA VALLEJO AL PARQUE RÍO CLARO GENERA POLÉMICA POR EXCLUSIÓN DEL ALCALDE
Advertisement
Diputado. Jorge Guzmán estimó que la no consideración del jefe comunal fue por motivos políticos. De todas maneras, la vocera tuvo un gesto al mencionarlo.
TALCA. La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, visitó ayer las faenas de construcción de la segunda etapa del Parque Río Claro, en el sector poniente de la ciudad. Se trata de una obra emblemática para la comuna, de ahí que ha sido el municipio el principal impulsor de su concreción, aun cuando el financiamiento proviene del Ministerio de Vivienda por $6.600 millones (primera y segunda etapa). Por ello, causó extrañeza que en esta actividad no estuviera el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz (RN). Desde el municipio se señaló que el jefe comunal no fue invitado y que se desconocían los motivos. Quien hizo notar esta ausencia fue el diputado Jorge Guzmán. “Es positivo que la ministra vocera de Gobierno venga a la Región del Maule y conozca los estados de avance de los proyectos que quedaron en ejecución de la administración anterior; lo que es lamentable, es que no se invite a conocer un proyecto tan importante como el Parque Río Claro, al alcalde de la comuna de Talca, quien es el impulsor de esta iniciativa… que no se le considere por motivos políticos, es aún más grave”, declaró.
TREMENDO PROYECTO
Ajena a esta situación, la ministra Vallejo señaló que el Estado tiene la obligación de mejorar lo que se ha hecho mal, acelerar los proyectos que llevan años de espera, y destacar lo bueno que se ha hecho. “Por eso estamos acá, en un proyecto que no partió en nuestro Gobierno, pero que es un tremendo proyecto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Talca, pero también de la región… esperamos que se pueda inaugurar entre octubre-noviembre y esperamos estar todos presentes…”. En todo caso, le hizo un guiño al no invitado alcalde, Juan Carlos Díaz, en el sentido que “este parque también ha tenido un apoyo y acompañamiento de la Alcaldía de Talca”. La secretaria de Estado indicó que las autoridades de Gobierno están en terreno para reafirmar el compromiso con el empleo, la situación regional, las mujeres, el Plan Chile Apoya, infraestructura educacional. “Los habitantes (de esta región) se merecen un trabajo colaborativo para que todos esos recursos con los que cuenta el Estado lleguen a las personas, las mujeres, agricultores, trabajadores, sindicatos, comunidades educativas, las jefas de hogar. En eso estamos trabajando”.
SEGURIDAD
Sobre este tema, Camila Vallejo declaró que el Gobierno tiene a distintos ministerios trabajando de manera coordinada para reforzar los planes de seguridad. Entre las medidas adoptadas, destacó el plan “Menos armas, más seguridad”, un convenio con ambas policías sobre seguimiento y trazabilidad balística para mejorar la incautación de armas y drogas. “Tenemos mesas de trabajo interinstitucional para la persecución del crimen organizado, lo que nos ha permitido llegar con mayor inteligencia a los lugares donde se producen estas organizaciones para delinquir y hemos ido desbaratando bandas que le han estado haciendo mucho daño a la comunidad”. Respecto de la prevención de delitos, destacó la destinación de recursos en tecnología. “Nuestra tarea principal es recuperar los barrios, porque el Estado ha abandonado los espacios públicos y tenemos que recuperarlos, desplazando al narcotráfico, a los delincuentes y al poder de fuego que está presente en las poblaciones”. La visita de la ministra vocera de Gobierno a la Región del Maule se enmarca dentro del despliegue territorial de la campaña “Chile Vota Informado”, que se extiende por todo el país y que pretende informar a toda la ciudadanía sobre las dos opciones que se podrán elegir en el plebiscito del 4 de septiembre, así como dar acceso al texto de la propuesta de nueva Constitución a toda la ciudadanía. Tuvo actividades en Talca y San Clemente; en esta última comuna, visitó el vivero municipal junto al subsecretario de Agricultura, José Guajardo, donde conversaron sobre el programa Conaf que, actualmente, emplea a mujeres de la comuna, a través de fondos del Gobierno Regional y programas derivados de la Subsecretaría de Trabajo. También conversó de forma virtual con la gobernadora regional, Cristina Bravo. Luego se reunió con la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, y tuvo un encuentro con el Gabinete Regional para conversar bajadas de gobierno y temas regionales.
“Este parque también ha tenido un apoyo y acompañamiento de la Alcaldía de Talca”, dijo la ministra, aunque al jefe comunal no lo invitaron a la actividad. La ministra Camila Vallejo visitó las obras de la segunda etapa del parque Río Claro en Talca, que presenta un 97% de avance y con fecha de entrega entre octubre y noviembre.


