1 minute read

FUNDACIÓN DREWS REALIZÓ UN OPERATIVO INTEGRAL

Ni el frío ni la lluvia han sido impedimentos para que la entidad social, siga realizando servicios sin ningún costo en favor de la comunidad.

Hace pocos días, la Fundación Drews efectuó un operativo en la población José Olano Arismendi de Curicó, donde sus habitantes recibieron una atención integral en medio de la iniciativa denominada “Al Servicio de la Gente”.

Advertisement

Acercamiento

El fundador y patrocinador de la organización, Carlos Drews, resaltó los servicios entregados en terreno. “Un despliegue profesional de médicos, podólogos, abogados, asistentes sociales y masoterapeutas, que atendieron en su primera jornada a más de 100 personas”, dijo.

Agregó que esa iniciativa ha sido gestionada con la junta de vecinos del sector, pues la idea es saber antes las necesidades que tienen los vecinos de esa población.

El joven empresario curicano precisó que se busca acercar a los barrios “tanto instancias de recreación como servicios y resolución a los problemas en forma concreta, pues muchos servicios no llegan a los sectores más desposeídos”.

COMPROMISO SOCIAL

Carlos Drews reconoció que la entidad tomó la decisión de realizar ese tipo de operativos por un compromiso social, pero nunca espero que resultara con tanto impacto y aceptación de la ciudadanía.

“Dado que estos servicios ya están en la oferta pública, tanto de salud como de resolución de conflictos legales, sin embargo, me sorprendió que el solo hecho de llevar y acercar estos servicios a los barrios genera un gran interés por parte de la población”, aseveró.

Agregó que muchas personas “por razones económicas, físicas o de tiempo no puede ir a atenderse o resolver sus problemáticas en la oferta pública actual. Por tanto, estas iniciativas son más rápidas y sin burocracia para gente con movilidad reducida o adultos mayores”.

Carlos Drews recordó que esta es la segunda actividad que llevan adelante, pues la semana pasada, además, se concretó la iniciativa “Barrios Saludables”, la cual se inició en el sector de Potrero Grande.

TENO. Con el fin de que la comunidad tenga una experiencia artística enriquecedora, la Corporación Cultural de Teno impartió el taller de xilografía y grabado. Esto en el marco de un programa especial ejecutado por la entidad en el marco de las vacaciones de invierno.

Esta iniciativa, que se ejecutó durante cinco días, hizo que los estudiantes pudieran aprender las técnicas de xilografía, colografía y ecograbado.

Junto a esto, la entidad tenina desarrollará otras actividades en las localidades de Viluco y Los Alisos, sectores que resultaron afectados por el reciente temporal. La idea fue ofrecer actividades culturales y además, apoyar a estas comunidades.

“No nos detenemos en la ejecución de iniciativas que promuevan la creación y la imaginación en las personas”, indicó Carlos Aragay, gerente Corporación Cultural de Teno, quien expresó también que es importante apoyar a las localidades afectadas por las recientes lluvias.

This article is from: