3 minute read

Funcionarios inspeccionan esteros que desembocan en el río Lontué

Prevención. La medida busca establecer los puntos donde se requiere encauzar las aguas y construir defensas fluviales en el sector oriente de Curicó.

Advertisement

CURICÓ. Una visita a diferentes puntos de los esteros que desembocan el del río Lontué, en el sector oriente de la comuna, realizaron profesionales del departamento de Emergencia comunal, de Seguridad Pública y de la dirección de Obras Hidráulicas del nivel regional, con la finalidad de establecer los lugares que revisten mayor vulneración ante una eventual crecida de los caudales producto de sistemas frontales y de esa forma, prevenir situaciones catastróficas como las ocurridas durante el temporal registrado en el mes de junio pasado en la zona central del país. El trabajo en terreno, que fue instruido por el alcalde de la comuna Javier Muñoz, consideró los sectores de Los Cipreses, Monte Oscuro, Corral de Pérez, Upeo, Puente Merino, Las Buitreras y callejón Los Navarro de Potrero Grande, sectores fueron inspeccionados por personal de Emergencia comunal y de Seguridad Pública, contando con la participación del profesional de la Dirección de Obras Hidráulicas del nivel regional Gabriel Neira y del jefe de gabinete del municipio, Julio Seguel, en representación de la primera autori-

DURANTE ENCUENTRO dad comunal, además de dirigentes vecinales de los sectores mencionados.

CAMINO EN MAL ESTADO

Juana Cerón, secretaria de la Junta de Vecinos Monte Oscuro-Los Cipreses, explicó que de momento lo más preocupante para las familias de su sector, es el pésimo estado en que quedó el camino de la Quebrada Bolbarán, por lo que espera que exis- ta alguna coordinación con Vialidad para su reparación, tema no menor ya que según manifestó cada vez que crece el río por las lluvias la situación del camino se empeora considerablemente.

“Ya del 2020 que nosotros arrastramos este problema y con la crecida del río por las lluvias la quebrada arrasó y entró agua a las casas, entonces ellos se comprometieron a ayudarnos ya sea a través del APR que es el agua potable rural o a gestionar con Vialidad para arreglarnos el camino, porque finalmente no fue el agua la causa del estos problemas, sino que es con el camino que está en muy mal estado producto de las lluvias y del trajín”, explicó Juana Cerón.

Defensas Fluviales

En tanto, Daniela Ulloa, dirigente de la junta de vecinos Upeo-Corral de

Pérez, resaltó la importancia de la visita técnica a los diferentes puntos del río, ello dado que en su sector territorial hubo varias familias afectadas por la salida del caudal y según manifestó es de vital importancia realizar obras de defensas fluviales y encauzamiento de las aguas a fin de evitar futuros hechos complejos que pongan en riesgo la integridad de sus vecinos, especialmente de los adultos mayores.

“Nos vinieron a ayudar aquí a los vecinos que fueron los más afectados sobre el río para ver las posibilidades de poner protección y esperamos que nos puedan venir a ayudar en eso lo más pronto posible, para que no suceda lo mismo y se salga nuevamente el río acá y bueno, también muchas gracias por esta ayuda y la disposición. Esto es súper importante ya que tenemos tres casas afectadas ya y hay vecinos, personas mayores, a los cuales hay que protegerlos igual”, indicó Daniel Ulloa.

TOMAR MEDIDAS

Similar opinión sobre el trabajo en terreno, dio a conocer la vecina Eglafira Navarro, cuya familia habita cercana al río en el sector de Potrero Grande, lugar donde la última crecida del caudal causó serios daños a los terrenos productivos y donde el peligro para un número importante de familias sigue latente ante una eventual llegada de un nuevo sistema frontal.

“A mí, la crecida del río me llevó morones y hoy hemos venido a ver el río y lo que yo quiero es que tratan de encauzar este río, volverlo a su curso natural porque el río se salió mucho y ante otra crecida están en peligro como veinte casas hacia abajo. Yo estoy súper agradecida porque vinieron las autoridades, yo hablé con ellas y vinieron al tiro, vinieron a ver y en estos momentos está todo bien, pero hay que tomar medidas para evitar situaciones complicadas en el futuro, estoy muy agradecida por esta visita”, sostuvo la vecina.

Con el mismo propósito se han levantado fijaciones fotográficas y audiovisuales, las que permitirán establecer de manera más exacta los puntos que requieren ser reforzados con defensas fluviales y encauzamiento de las aguas.

This article is from: