1 minute read

Familias de Chanco inauguraron la Villa Nueva Esperanza

Honrando la memoria de funcionaria de Serviu. Monolito en plaza del nuevo conjunto habitacional, recuerda a la periodista Carla Álvarez Yáñez, quien por 15 años trabajó en este servicio público.

CHANCO. En el marco de la inauguración de la Villa Nueva Esperanza, sus habitantes descubrieron un memorial en recuerdo de la periodista Carla Álvarez Yáñez, funcionaria Serviu que apoyó decididamente este proyecto habitacional.

Advertisement

El presidente del comité formado por 60 familias, explicó la decisión de reconocer de forma póstuma el apoyo entregado por la servidora pública, víctima de cáncer el pasado mes de mayo a la temprana edad de 41 años.

La directora de Serviu, Paula Oliva Aravena, recordó la trayectoria de Carla Álvarez Yáñez, quien ingresó el año 2005 a la Seremi de Vivienda para tres años después desembarcar en la Unidad de Comunicaciones de Serviu y asumir en 2015, la jefatura de su Departamento Provincial en Cauquenes.

Además, destacó que se ha asumido con mucha dedicación lo mandatado por el Presidente Boric con el Plan de Emergencia Habitacional, plasmado en la entrega del conjunto habitacional Nueva Esperanza luego de superar múltiples inconvenientes.

En un ambiente de emoción y alegría, 60 familias de la comuna de Chanco recibieron las llaves de sus viviendas.

“Aquí estamos concretando el derecho de 60 familias de vivir en lo propio. Es parte del encargo del Presidente Boric en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que conlleva acelerar todos los pro-

COMO PARTE DEL PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL cesos, como fue en el caso de este conjunto. Aquí inauguramos viviendas que tienen una pertinencia local, arquitectura que conversa con la comuna de Chanco, que tiene elementos de sustentabilidad y de eficiencia energética”, agregó la directora de Serviu.

VALORACIÓN

La entrega de las viviendas a 60 familias fue muy valorada por las autoridades comunales y provinciales, y por los propios dirigentes del comité que tras una efectiva organización logran materializar sus casas, que les permiten dejar la condición de arrendatarios o allegados e iniciar un nuevo proyecto de vida. “Emocionado ya que nos entregaron nuestras casas. Agradecer a todos lo que nos colaboraron en esta misión ya cumplida y ahora a cuidarlas y seguir creciendo como conjunto habitacional. Muy agradecido del Serviu y de todos”, señaló Elías Díaz Campos, en representación de las familias.

Los integrantes del nuevo barrio proceden en su mayoría de Chanco y de sectores rurales, quienes acceden a una vivienda pareada de 70 metros cuadrados, construida en albañilería, con ventanas termopanel, colector solar, corredor exterior, estacionamiento techado y aspecto colonial en línea con la imagen urbana.

“La entrega de las viviendas con un alto estándar de calidad es uno de los propósitos del gobierno de Chile. Son casas dignas y acogedoras con una innovadora arquitectura, muy bonitas y que son pertinentes al te-

This article is from: