
1 minute read
Solidaridad: el paso de la Sensación a la Acción
from 13-07-2023
Frente a los recientes hechos acontecidos, una verdadera tragedia que ha afectado a las regiones del centro sur de nuestro país, es crucial que nos detengamos y reflexionemos. No podemos quedarnos atrapados en el sensacionalismo de los medios de comunicación y las redes sociales, que nos bombardean con imágenes de profundo dolor y desolación, enfocándose en lo peor de este tipo de situaciones.
Estas imágenes deben impulsarnos a pasar de la mera sensación a la acción. Como chilenos, nos destacamos por ser solidarios y empáticos, pero también debemos reconocer que mientras hablamos del tema nos comprometemos, con el tiempo la noticia se vuelve una realidad ajena y distante de nuestro quehacer diario, dejando de ser una prioridad en nuestras vidas.
Advertisement
La empatía es necesaria, entendida como la capacidad de ponernos en el lugar de los demás. En este caso, debemos conmovernos por aquellos que lo han perdido todo: no solo una casa mojada o arrastrada por las corrientes, sino también todos los bienes materiales que tenían un significado mucho más profundo, han perdido una parte fundamental de sus vidas con esta tragedia. La solidaridad se vuelve un imperativo, especialmente en nosotros que no hemos sido afectados materialmente y tenemos las condiciones para ayudar. Sin embargo, es importante que esta solidaridad sea real y vaya más allá de la mera asistencia. Debemos buscar solidarizarnos con la persona y su dignidad, reconstruyendo no solo viviendas, sino también brindando un acompañamiento constante que involucre compromiso y entrega de herramientas, para que puedan volver a ponerse de pie de forma integral. Esto nos desafía a considerar qué podemos entregar no solo en términos materiales, sino también desde nuestra propia esencia como seres humanos. Debemos despertar en nuestros hijos y en las futuras generaciones, un sentido más profundo de humanidad y cuidado mutuo, sobre la importancia de