
5 minute read
La radio
from 13-07-2023
Algunos episodios de los días recientes—me refiero a los acaecidos con el periodista Patricio Fernández—no son de mirar distraídamente.
El profesional fue elegido para llevar a cabo la coordinación de los actos dedicados a conmemorar medio siglo del golpe de Estado, que provocó la caída del gobierno de Salvador Allende y de los terribles hechos que asolaron directamente a muchos.
Advertisement
Nadie podría dudar de las preferencias políticas de Fernández. Tampoco él mismo ni el gobernante que le encargó la tarea. Su participación en programas televisivos como en prensa es conocida.
Manuel Antonio Garretón, premio Nacional de Humanidades, le formuló una pregunta que provocó consecuencias impensadas. ¿Es posible alcanzar—a propósito del acontecimiento en comento—algunos puntos comunes en el país?
Reconocer la existencia de una gama de enfoques y de opiniones respecto de las causas que llevaron al quiebre institucional de 1973, y los análisis que continúan formulándose entre historiadores, politólogos y sociólogos, no gozan aún de acuerdo.
Caso diferente, agregó el periodista, si se trata de los hechos posteriores: detenciones, torturas, fusilamientos, exilios, pues a colación de ellos existiría una consciencia de reprobación mayoritaria en la sociedad. Causó reacciones enconadas. 160 grupos que representarían la defensa de los derechos humanos, entre los que sobresalen los familiares de víctimas de acciones represivas, montaron en cólera. A ello se agregaron las vociferaciones de algunos partidos políticos. Desde luego, la emocionalidad herida se desentendió de la razón. Por eso oyeron lo que quisieron. En esa audición parcial evidenciaron que el derecho a emitir una opinión queda descartado si no repite, con cerril y consabida obediencia, lo que autorizan quienes suponen ser el total protagónico de una historia dolorosa.
Patricio Fernández no negó, en caso alguno, la ocurrencia de hechos graves; tampoco aseveró que estuviese en acuerdo con el quiebre político de hace cinco décadas. Pero la cerrazón de espíritu no es inocua, y quienes no escucharon ni quisieron entender su respuesta mostraron
JUAN ANTONIO MASSONE la hilacha de las “convicciones” que profesan, y presionaron al presidente con tal de expulsar al periodista de la coordinación conmemorativa.
Además del caso particular, se sabe que la historia, complicada y heterogénea, necesita acopiar documentos, análisis, preguntas, testimonios plurales para lograr comprender los motivos y las consecuencias que de ella se desprenden. Es decir, se trata de conocerla lo más posible. Pretender que un segmento social goza de infalibilidad interpretativa y derecho único de tenerse en consideración, se convierte en arrogancia sin límite, al paso que entraña un peligro para todos: el totalitarismo.
Después de cinco décadas de sudorosa historia, los protagonistas no son los mismos y muchos factores han cambiado desde entonces; sin ayer no podríamos concebirnos en el presente, pero con solo el pasado quedamos reclusos fatalmente, sin crecer en la conciencia ni en la conducta. Cultivar la sordera voluntaria, seña es de autismo irracional, voluntarista y enceguecido. Y la fuerza bruta, como validez social en contra de la reflexión, es negación de lo humano.
Pasado mañana Radio Condell de Curicó, cumplirá 90 años al servicio de la radiodifusión en la provincia, la región y el país. Podría ser un aniversario más de una de las tantas radioemisoras que existen en el país, pero no es así, ya que son muy pocas las que pueden tener ese importante logro de llegar a la edad de 90 años.
Y todo gracias a la pionera visión de un enamorado de las comunicaciones, como lo fue don Alberto Guerra Cruzat, que contó con el incondicional apoyo de su esposa, doña Catalina Cervera y de sus cuñadas Juana y Alicia Cervera, todos ya en el Transmisor Universal del Cielo.
Noventa años para una radioemisora, es una etapa larga y difícil de cumplir, pero cuando se efectúa con entusiasmo, entereza y con mucho de aventura, finalmente se logra.
Y los noventa años de la Radio Condell, los siento muy hondo, porque de esos ochenta y tres, yo formé parte, nada más y nada menos que 17 años en una primera etapa y otros cuatro en una segunda etapa.
Fueron hermosos 17 años de mi vida en que, en la Radio hice de todo: de junior, de administrativo, de control, de periodista, de director, pero, fundamentalmente, de locutor.
Y supe del cariño de la gente, que aún se manifiesta; de gente anónima que se acompañaba con mi voz, mis canciones, mis mensajes, mis chistes fomes, mis campañas.
Gente que hasta hoy, me sigue identificando con la Radio porque, le moleste a quien le moleste, fui la voz que identificó a la Radio en aquellos aciagos días del Gobierno de la Unidad Popular, en que fuimos amenazados, apedreados los ventanales, perseguidos e incluso baleados, por defender nuestros ideales.
Pero también fui la voz de numerosas campañas, como aquella en que haciendo 50 horas de locución continuada para celebrar los 50 años, conseguimos una sirena para el Cuartel de Bomberos de Aguas Negras; o aquella otra, en que junto a nuestras auditoras y a Radio Minería de Santiago, se tejieron más de 200 bufandas que entregamos a otros tantos niños curicanos.
O las más pequeñas en que con-
JUAN VÉLIZ DÍAZ seguimos un medicamento, o regalamos premios tirando volantes desde una avioneta.
Eran otros tiempos en que, los que trabajábamos en la Radio, lo dábamos todo porque, simplemente, nos gustaba. Sin importar calor, lluvia, peligro o lo que fuera.
Por eso en este aniversario noventa de Radio Condell, creo que no puedo dejar de recordar otras voces que durante años se identificaron con la Radio y con las cuales me tocó compartir: Augusto Toledo, Carlos Escobar, Enrique Despouy, Jorge Muñoz, Hugo Vidal, Daniel Farías, Juan Osvaldo Farías todos ya desaparecidos; Vicente Valdés, Héctor Araya, Julio Fuenzalida, Juan Morales, Fernando Palma y tantos otros que se me escapan.
Recordar también esa dupla que hicimos durante tantos años con Pedro del Canto, él en los controles y yo en el micrófono, en los estudios, en transmisiones fuera de él o en el estadio.
Habría muchas cosas que decir, muchas anécdotas que contar, pero solo me voy a limitar a decir: ¡Felices noventa años, Radio Condell!
Breves
Academia Samuel Reyes continúa jugando en Copiapó
La Academia Samuel Reyes de Curicó, con cinco series, se encuentra participando en un campeonato por invitación en la ciudad de Copiapó.

El plantel de jugadores curicanos, la componen menores de las categorías: 2005, 2007, 2009, 2011 y 2013.
El representativo de la citada escuela de fútbol infantil, está a cargo de los profesores entrenadores: Diego Madariaga, Juan Espina, Luis Aguayo, Dany Díaz, y el profe de porteros Wladimir Pizarro.
Deportes Linares visitará a “toqui” Lautaro de Buin
Lautaro de Buin recibirá este sábado a las 12:00 horas en su nuevo estadio a Deportes Linares, oportunidad en la que, además, será la reinauguración del recinto. Por lo mismo, el viernes en la tarde el plantel linarense que, dirige el curicano Eduardo Lobos, saldrá hacia la Región Metropolitana para pernoctar en un hotel capitalino, para salir a buena hora a enfrentar a los representantes del “toqui”.
Clínica de pádel hoy en Mall Go Florida de Talca
En las canchas de Infinity Pádel, ubicadas en el segundo nivel del Mall
Go Florida, de Talca, los seleccionados nacionales
Claudio ‘Quito’ Santibáñez, Cristóbal Molina, Daniel Salinas y Cristóbal Martínez, realizarán una clínica abierta a la comunidad hoy entre las 15:00 a 18:00 horas.
En la jornada pueden participar niños, niñas, mujeres y hombres que quieran perfeccionar su técnica de juego o conocer de este deporte que ha crecido exponencialmente en la región, duplicando su práctica durante el último año.
Son 48 cupos para las clínicas y pueden participar quienes hagan compras sobre $30.000 en tiendas de mall Go Florida y presenten su boleta en Infinity Pádel.