3 minute read

Esperan pronta aprobación del Fogape especial

ASÍ LO INDICÓ EL SENADOR POR EL MAULE, JUAN ANTONIO COLOMA

ESPERAN PRONTA APROBACIÓN DE FOGAPE ESPECIAL PARA IR EN APOYO DEL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

Advertisement

Proyecto de ley. Entre las medidas que dicha iniciativa contempla, es que el Estado pueda garantizar hasta el 70% de los créditos de las constructoras, de manera que las empresas de tal rubro puedan tener acceso a financiamiento.

CURICÓ. El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma (UDI) manifestó la necesidad de que, a la brevedad, se apruebe el proyecto de ley ligado a un Fogape especial, el cual permitiría brindar apoyo al “alicaído” mundo de la construcción. “¿Por qué está trancado el mercado de la construcción? Básicamente porque las constructoras están muy desfinanciadas y segundo, porque el pie que se pide para la compra de vivienda es muy alto”, dijo. “La construcción, particularmente la pequeña y la mediana, incluso la grande están viviendo momentos muy difíciles. Han quebrado muchas constructoras por situaciones de emergencia (…) Aquí en la región yo conozco muchas constructoras, he hablado El senador recalcó la importancia de que se apruebe dicho proyecto, considerando la incidencia que tiene el rubro de la construcción en la economía del Maule.

PROTAGONIZÓ ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Remueven a jefe de Tenencia de Sarmiento

CURICÓ. Una investigación administrativa ordenó Carabineros, para esclarecer el hecho registrado la madrugada del miércoles pasado en una cerrada curva que conecta las localidades de Rauquén y Sarmiento. En el accidente, el funcionario policial perdió el control de su vehículo y chocó un poste de energía eléctrica, el que cayó sobre el móvil.

IRREGULARIDAD

Trascendió que, tras el accidente, el involucrado escapó del lugar y se maneja la hipótesis de que podría haber estado conduciendo bajo los efectos del alcohol, pues regresaba de la despedida de otro carabinero. Junto con el sumario interno, la policía uniformada informó que el oficial fue removido de su cargo y que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía. con varias, que me dicen que, con el alza del producto de los últimos años, no tienen capital de trabajo y como no tienen garantía, los bancos no les prestan”, acotó el parlamentario.

GARANTIZAR

Considerando aquel contexto, en términos simples, la idea es que, por un período, el Estado pueda garantizar hasta el 70% de los créditos de las constructoras, para que de esa manera dichas empresas puedan tener acceso a financiamiento. “Y eso hace que puedan reactivarse, algo que es muy sensible para el empleo”, recalcó.

PIE PARA VIVIENDA

Sobre el tema del pie vinculado a la compra de una vivienda, el senador Coloma indicó que el aludido proyecto de ley contempla que las viviendas de hasta cuatro mil 500 UF, que no sean viviendas sociales, es decir, para sectores medios, van a poder acceder a una garantía de hasta el 10% de su valor. “El gran problema para la vivienda hoy en día es el pie, porque como hay alza de tasas (de interés), el pie que piden los bancos es más alto, entonces de esta forma, cualquier persona natural va a poder optar a esta garantía”, dijo. “Esperamos que con estas dos medidas se pueda reactivar el rubro de la construcción, que en el Maule es bien importante (…) Incide mucho en la actividad económica, por eso es tan importante esta medida, que ayude a las constructoras y que ayude a los ciudadanos, a poder tener más acceso a una vivienda propia, en la medida de que sea la primera vivienda”, subrayó.

This article is from: