62 minute read

Invitan al Encuentro Chileno Argentino. P

Next Article
en Talca. P

en Talca. P

ESTE FIN DE SEMANA

Alcalde de Romeral invita al Encuentro Chileno - Argentino

Advertisement

recomendaciones. Se hace hincapié en las medidas que hay que considerar para el registro en la Aduana en el paso Vergara.

ROMERAL. Son varias las familias este fin de semana que tomarán como un buen panorama por el día o para pernoctar en el límite de Chile con Argentina, pues este fin de semana se vivirá una nueva versión del Encuentro Chileno - Argentino. Ante esto, el comisario Gregorio Alarcón, encargado de Migración y Extranjería de la PDI de Curicó, quien entregó algunos consejos para quienes quieran pasar la frontera y hacerlo de forma adecuada. Dijo que para este Encuentro Chileno - Argentino, existen algunos requerimientos con los que hay que cumplir como que las personas deben considerar que es un límite entre dos países, por lo tanto lo primero es que las personas deben identificarse y realizar el control migratorio correspondiente, con cédula de identidad vigente o pasaporte y antes de subir a la cordillera revisar si cada uno tiene o no algún impedimento judicial para cruzar. Las personas que estén en conocimiento que hayan tenido algún problema de cualquier índole con la justicia, pueden acercarse a nuestras oficinas y consultar antes de subir, para que no se encuentren con alguna sorpresa. El trámite es personal y se hace en cualquier oficina de la PDI con la cédula de identidad del titular”, explicó el comisario.

MENORES DE EDAD Para las familias que asistirán junto a sus hijos, el comisario de la PDI, explicó que los menores deben subir con cédula de identidad y quienes lo hagan con familiares o solo con uno de sus padres, deben acompañar permiso notarial que los autorice a salir del país, además un certificado de nacimiento que acredite que es hijo de la madre o del padre con el que viaja.

ALCALDE Para el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, quien sostuvo una reunión con el comisario Gregorio Alarcón, este encuentro permitió organizar de buena forma las distintas coordinaciones que se deben hacer para que las familias y asistentes puedan cumplir con los requerimientos y sobre todo al regreso, de no ingresar frutas y verduras. “Junto con el jefe de Gabinete del gobernador tuvimos una reunión con los distintos servicios, tanto el SAG, Carabineros, PDI, para poder coordinar todas las

Es importante que las personas suban con su cédula de identidad o pasaporte vigente y en buen estado. Los menores con los respectivos documentos que exigen en la aduana y los vehículos con sus papeles al día.

acciones para el Encuentro Chileno – Argentino, para ver los requerimientos para subir al límite entre ambos países, que las personas lleven los papeles al día de sus vehículos. Los dejamos a todos invitados para este sábado 15 y domingo 16 de febrero al límite al gran Encuentro Chileno - Argentino”, comentó el alcalde de Romeral, Carlos Vergara.

Se espera que gran cantidad de personas participen este fin de semana en el encuentro. (Foto de archivo)

RECIBIERON SUS CERTIFICADOS EN UNA CEREMONIA

Curicanos participaron en cursos de inglés básico y computación

Capacitaciones. Iniciativa fue impulsada por el Sence y favoreció a pequeños y microempresarios curicanos.

CURICÓ. Como de altamente positivo calificó la alcaldesa (s) de esta ciudad, Carolina Bustos, la certificación de los cursos de inglés básico y herramientas computacionales básicas, impartidos por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que benefició a un grupo de pequeños y microemprendedores de la comuna. Bustos, quien en representación del alcalde Javier Muñoz, encabezó la ceremonia de entrega de los respectivos certificados, comentó que siempre va a ser importante que las personas logren mayores herramientas a través de las capacitaciones y en este caso puntual, en inglés y computación, dos elementos fundamentales para el desarrollo de las diferentes actividades comerciales. “Esto es fundamental y aún más cuando aquí hay personas que llevan bastante tiem

Pequeños y microemprendedores participaron en estos cursos.

po en sus respectivas actividades económicas, siempre es importante que adquieran nuevas herramientas, en este caso herramientas computacionales e inglés básico. Sabemos que en pleno siglo veintiuno es imposible pensar en manejarse y desempeñarse con éxito en el com ercio sin inglés y sin computación, así que estamos muy contentos de que este grupo de curicanos y curicanas hayan tenido acceso a esta capacitación de Sence y esperamos que les ayude a ser cada día más exitosos en su respectiva gestión comercial”, dijo Carolina Bustos.

DESARROLLO En la ocasión, Mauricio Saavedra, uno de los curicanos favorecidos con la capaci- tación en inglés básico, destacó la importancia que reviste para él y sus compañeros haber tenido la oportunidad de desarrollar los cursos, instancia mediante la cual podrán contar con nuevas herramientas para el desarrollo comercial. “Para nosotros desarrollarnos en el aspecto técnico y capacitarnos es muy importante, para poder desarrollar nuevas alternativas dentro de nuestro ámbito laboral. Nos permite desarrollarnos personalmente también y nos permite mantener la globalización junto con el idioma inglés”, sostuvo. La ceremonia de certificación de ambos cursos, fue destacada positivamente por Verónica Cerpa, representante de la directora del Sence en la Región del Maule.

“Siempre va a ser importante que las personas logren mayores herramientas, a través de las capacitaciones y en este caso puntual, en inglés y computación, dos elementos fundamentales para el desarrollo de las diferentes actividades comerciales”, dijo la alcaldesa (s).

Fotonoticia

Fotonoticia

Camión arrasó con cables en Curicó

CURICÓ. Durante la tarde de ayer, un camión de gran envergadura que transitaba por calle Argomedo, literalmente arrasó con cables del tendido eléctrico, lo que produjo que fueran arrancados postes de calle Membrillar, dejando a una cantidad indeterminada de clientes sin el suministro eléctrico. (Foto de Juan Gonzalo Guerrero)

Peligrosa intersección

CURICÓ. Una violenta colisión se produjo en horas de la tarde de ayer en la intersección de las calles Prat con Chacabuco. En total fueron tres vehículos que resultaron con daños producto de este accidente. Información preliminar indica que el vehículo que transitaba por Chacabuco no habría respetado el disco PARE que se encuentra en el lugar. (Foto Radio Condell)

GRAVE DAÑO AL CAUDAL ECOLÓGICO

Descubren extracción ilegal de agua de río Purapel

Intervención irregular del cauce deja sin caudal ecológico. El municipio de San Javier interpuso una denuncia ante la Dirección General de Aguas.

SAN JAVIER. Por denuncias de los mismos vecinos, personal de medio ambiente de la Municipalidad de esta comuna, realizó una fiscalización al sector Arbolillo, donde se constató que un particular, vecino de Cauquenes, estaba robando agua desde el río Purapel y para lo que utilizaba motobombas, lo que produjo un severo daño al caudal ecológico del río que compromete la biodiversidad del sector. La situación es aún más grave, ya que a unos metros, otro particular intervino con maquinaria el caudal cortando por completo el cauce, provocando que los agricultores que viven en Ranchillo, Purapel, La Greda y Vado La Patagua estén sufriendo las consecuencias de la falta de agua para el consumo de sus animales. Paulina Albornoz, de la unidad de Medio Ambiente de San Javier sostuvo que “se constató que hay motobombas que están extrayendo agua del río Purapel. Además de

Municipio de San Javier descubrió intervención en el río Purapel y lo denunció a la DGA.

eso hay otra denuncia por corte del cauce del río, que también se fiscalizó en enero pasado. Después se hizo la denuncia formal a la DGA, eso ya está en

Mantenían sistema con motobombas para extraer agua, mientras otra intervención cortó el flujo del caudal, provocando un severo daño al cauce ecológico.

curso, está en proceso de sanción y hay otra que está en investigación para ver quiénes son los responsables del corte de agua y de la extracción de agua no autorizada del río Purapel”.

DAMNIFICADOS En el sector Ranchillo y Purapel La Greda viven unas 50 familias, todas tienen problemas de abastecimiento de agua a través de sus norias, a eso han debido sumar que el río Purapel está seco. “Aquí está crítica la situación, ya no tenemos para abastecernos, prácticamente el agua se está yendo cada día más abajo y no hay como extraerla, se nos puso cuesta arriba la cosa”, afirmó Óscar Avendaño vecino del sector. El alcalde Jorge Silva, manifestó que “desde septiembre que vengo alertando al Gobierno y llamando su atención, porque en esta comuna huasa y campesina, tenemos problemas graves de agua. Con recursos propios vamos a enviar la máquina para profundizar los bebederos para los animales”. Agregó que “hoy necesitamos con urgencia que el ministro de agricultura y el intendente vean nuestra realidad, tenemos déficit hídrico y esto es un perjuicio para nuestros campesinos. Las norias se están secando, por eso, ojo con la comuna de San Javier”.

Ingeniería de UTalca celebrará sus 25 años

Con nueve carreras de pregrado y más de dos mil 500 estudiantes, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca se ha transformado en una de las más importantes del país ad portas de celebrar 25 años formando profesionales. Las actividades de celebración se realizarán durante el primer semestre de este año y contemplan actividades tanto académicas como recreativas.

Longaví instaló modernos semáforos en su plaza

Son cuatro las nuevas intersecciones que se implementaron con sistema de semáforos en la comuna, específicamente en las calles 1 Norte con 1 Poniente, 1 Norte con 1 Oriente, 1 Sur con 1 Oriente y 3 Sur con Pasaje La Copa. El monto de inversión superó los 79 millones de pesos. El alcalde Cristian Menchaca, manifestó que la intervención “entrega facilidad a nuestros adultos mayores, para que puedan cruzar sin riesgos”.

CONSULTA PÚBLICA POR PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN 2020-2030

Invitan a recuperar los paisajes

TALCA. Los Ministerios del Medio Ambiente (MMA) y de Agricultura (Minagri), se encuentran desarrollando una agenda biministerial enfocada a la formulación del “Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2020-2030”, instrumento de gestión ambiental, que será la hoja de ruta para que el país transite hacia la restauración de sus paisajes, de los ecosistemas degradados y destruidos, en un proceso continuo y sustentable que permita la recuperación de suelos, la protección de la biodiversidad y que se conserven los recursos naturales en los territorios. El plan apunta a generar un proceso continuo de mejoramiento del bienestar humano y recuperación de la funcionalidad ecológica de paisajes de gran extensión y diversidad de usos, actores y ecosistemas, tanto terrestres como de aguas continentales y marino-costeros. La seremi del Medio Ambiente (s), Ana Morales, reiteró un llamado a la comunidad a participar del proceso de consulta ciudadana, instó a revisar el plan que se encuentra disponible en www.consultasciudadanas.mma.gob.cl y así entregar sus observaciones, proceso que estará abierto hasta el 14 de febrero. Se busca incorporar al proceso de restauración de 1.500.000 hectáreas de paisajes estratégicos; reducir los factores de amenazas y presiones que ocasionan deterioro de la biodiversidad; reducir la tasa de pérdida de bosque nativo y otros ecosistemas naturales; reducir y mejorar la gestión de riesgos de incendios, inundaciones y sequías, entre otras acciones.

LIMPIEZAS EN CHANCO Y CURANIPE

Voluntarios por el Océano logran recolectar más de 900 kilos de residuos en playas del Maule

Alas 10 de la mañana del sábado recién pasado y con la presencia de 30 voluntarios, la campaña de Voluntarios por el Océano, CoronaxParley, llegó hasta las costas de la Región del Maule para continuar con la cruzada, que busca mitigar el plástico de los océanos y superar los 2.200.000 mts2 de playa limpiados . En esta fecha se logró acumular más de 900 kilos de residuos, entre los que se encontraron cartón, vidrio, plástico, entre otras cosas y se logró limpiar más de 100.700 mts2. Voluntarios Por El Océano (VPO) de Cerveza Corona y Parley for the Oceans, es una campaña que comenzó en el año 2017. Ha limpiado más de 2.200.410 mts2 de playa y recolectado más de 10.206 kilos de basura solo en Chile. Desde diferentes lados del norte hasta lugares más australes al sur del país, se han convocado más de 1.000 voluntarios para generar conciencia en torno a la contaminación por plástico. A nivel mundial los números son realmente inspiradores. Más de 3.945.969 mts2 de playa limpiados y más de 25.000 voluntarios, que se han sumado a esta gran causa completando un total de 519 limpiezas de playas. Todo esto se ha realizado en colaboración con la red de contactos Parley For The Oceans, que vela por el cuidado de los océanos.

Los interesados pueden participar en las próximas fechas de limpieza de playas.

Cerca de 30 voluntarios participaron en esta actividad. En el Maule se trabajó en las playas de Chanco y Curanipe.

Los jóvenes voluntarios hacen un gran aporte en el cuidado del Medio Ambiente.

ESTUDIO DEL INJUV

Encuesta revela que el 87% de los jóvenes maulinos no está interesado en la política

resultados. Encuesta arrojó también que el 52% de los jóvenes, declara haber consumido alguna sustancia lícita o ilícita.

TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud dio a conocer los resultados de la Novena Encuesta de la Juventud, la que reveló cifras sobre el pensar y comportamiento de este sector etario en diferentes ámbitos de los cuales fueron consultados. A nivel regional, las cifras indican que el 29% de los encuestados trabaja, mientras que el 16% trabaja y estudia a la vez. Sin embargo, el 19% dice no trabajar ni estudiar. El 23% de los jóvenes maulinos, reconoce tener una deuda. En el campo de la salud, el 74% se ha iniciado sexualmente y solo el 50% se ha realizado el test de VIH. “Esto nos lleva a trabajar mancomunadamente con las áreas de prevención y lo que queremos es aumentar este último porcentaje a un 70% u 80% de jóvenes que sí se aplican el examen”, destacó la Directora Regional del Injuv, María Paz del Valle. Además, al 15% de los entrevistados le ha tocado vivir un embarazo no planificado y al 71% le gustaría ser padres. El 93% se reconoce heterosexual, 4% homosexual, 1% bisexual y el 2% aun no se descubre en este aspecto.

Fotonoticia

Para la directora regional del Injuv, María Paz del Valle, el resultado de la encuesta servirá para potenciar la oferta programática de la institución.

CONSUMOS La encuesta arrojó también que el 52% de los jóvenes declara haber consumido alguna sustancia lícita o ilícita. El sondeo es liderado por el alcohol (47%), cigarrillo (26%), marihuana (19%) y cocaína (2,2%). “Acá se viene muy fuerte el trabajo colaborativo que debemos hacer con otras instituciones, como el Senda y el programa Elige Vivir sin Drogas, para contener y ralentizar el inicio del consumo de alguna de estas sustancias”, sostuvo la autoridad. En datos generales, los jóvenes del Maule sostienen que un 65% aun vive con sus padres y que el 87% no está interesado en temas políticos, en tanto al 12% sí le interesa. Los temas que más mueven a los encuestados son el voluntariado, como en campañas solidarias (10,4%), cuidado de animales (9,6%), limpieza de parques y espacios públicos (6,9%), cuidado de enfermos y personas con discapacidad (5,4%).

DE DISCAPACITADOS

El estudio reveló también que el 5,3% pasa un promedio de 5,3 horas usando internet. Sobre situaciones de violencia (vida en pareja) el 7,9% declara haber sufrido violencia psicológica, un 4,2% violencia física, el 1,7% violencia cibernética y un 0,7% violencia sexual. “Acá es relevante trabajar muy de la mano con Sernameg, las policías, instituciones vinculadas a temas de género y potenciar el fono denuncia 1455”.

TRABAJO Para María Paz del Valle, estas cifras “nos dan un camino a seguir y entregan una pauta sobre la planificación con la que debemos trabajar este año y también nos sirven para potenciar más nuestra oferta programática”. De hecho, la autoridad afirmó que el Injuv, tiene una preocupación especial por el emprendimiento juvenil y que para eso está estableciendo alianzas con el Fosis, Sercotec, Corfo, centros de negocios, “porque la idea es entregarle a los jóvenes todas las herramientas necesarias para ello”. Asimismo, resalta el apoyo, a través de la Mesa de Protección al Empleo Joven, para quienes estudian y trabajan a la vez. La Directora Regional, subrayó que la institución está enfocada en generar y entregar oportunidades a los jóvenes y que en el área de la cultura, por ejemplo, existen alianzas con Senda y el Teatro Regional del Maule, con quienes se está desarrollando el proyecto “Desclasificados”, para que un centenar de adolescentes participe en un montaje de danza urbana y dé así un mejor uso del tiempo libre. “Estamos entregando herramientas de emprendimiento, capacitación, uso de tiempo libre, la Tarjeta Joven, cine itinerante, así que hay bastantes oportunidades y tenemos que encausar a los jóvenes para que las tomen y así nosotros seamos el referente en tendencias juveniles en la Región”.

Diputado Prieto aprueba apoyo social para cuidadores

Trilla a yegua suelta en Potrerillos

CONSTITUCIÓN. Una de las fiestas más tradicionales del campo chileno, se desarrolló en esta comuna-balneario, como parte de las actividades de verano. Organizada por el Club de Huasos “Tradiciones Campesinas”, se efectuó una trilla a yegua suelta en el sector de Potrerillos, que fue presenciada por más de mil personas. TALCA. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita al Ministerio de Desarrollo Social, crear un registro nacional de cuidadores de personas con discapacidad o dependencia severa permanente transitoria. El diputado Pablo Prieto -quien apoyó esta moción- aseguró que en la actualidad muchas personas se dedican a tiempo completo a realizar labores de cuidado de personas con discapacidad, situación que a su juicio “obliga en muchos casos a dejar de lado su vida laboral o la realización de actividades que realizaban con anterioridad, lo cual los hace un grupo vulnerable social y económicamente”. Y en esa línea, subrayó que “este

Prieto apoyó la idea de crear un registro de cuidadores de personas con discapacidad.

JORGE GONZÁLEZ, SUPERINTENDENTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CURICÓ

“La cantidad de incendios no ha disminuido este verano”

Campaña. Pueblo Verde ha llamado a la comunidad a colaborar con los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Curicó, con diversos artículos que los ayudarán en las extensas jornadas de combate de incendios.

CURICÓ. Esta semana particularmente, grandes incendios forestales han afectado a la provincia de Curicó, en las comunas de Molina, Teno y Romeral. Sin embargo y a pesar que muchos de los siniestros registrados no han sido tan público como todo lo que pasó en el verano de 2017, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge González, aseguró que en esta época estival no ha bajado el número de incendios. “A diferencia de otros años, y citando los grandes incendios que hubo en 2017, es que hoy se reacciona en forma oportuna y en forma inmediata. Eso mitiga en forma rápida y oportuna la ocurrencia de los incendios, a diferencia de cuando no se toma en cuenta y se actúa en forma tardía. Además por el calor que existe ataca más rápidamente, entonces la reacción oportuna aminora mucho a que los incendios se propaguen”, dijo González. Pese a lo anterior, el superintendente de Bomberos aseguró que la cantidad de incendios ha sido exactamente igual que otros años e incluso han sido más. “Hemos tenido grandes incendios en el sector de Los Niches, que es jurisdicción nuestra como Cuerpo de Bomberos de Curicó, pero también hemos estado apoyando a varios cuerpos de Bomberos, como Sagrada Familia, Molina, Romeral, donde nos re- y que las pavesas saltan a muchos kilómetros. Entones como hay mucha temperatura y los materiales están muy secos, cualquier pavesa, por muy mínima que sea, comienza un incendio en otro sector, aunque sea a kilómetros del lugar donde se inició”. CAMPAÑA La ONG inició esta semana una campaña para ir en ayuda de los Cuerpos de Bomberos de la provincia de Curicó, en la que solicitan a la comunidad aportar con botellas de agua, barras de cereales, galletas, bebidas isotónicas y alcohol gel, artículos que se recibirán en el punto de acopio dispuesto en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó, de 10:00 a 19:00 horas, hasta el viernes 14 de febrero. Ante esto, Jorge González, manifestó su agradecimiento a quienes han organizado esta campaña. “Nosotros nos sentimos súper agradecidos y obviamente lo recibimos con mucha humildad, todo lo que la gente pueda aportar, colaborar lo agradecemos, porque ellos entienden el trabajo que hacen los bomberos y esa también es una manera de agradecernos y nosotros así lo sentimos”. LLAMADO Finalmente, el superintendente González hizo un llamado a la conciencia, “lo que está sucediendo en la región, en el país y en el mundo, no es menor. Cualquier acción que cada uno de nosotros pueda hacer para evitar este tipo de situaciones es importante. Tenemos que cuidar nuestro planeta, cuidar lo que tenemos; en este momento tenemos una escasez hídrica tremenda y tenemos que ocuparnos de eso. Pensar en qué podemos hacer nosotros para ayudar, porque no creo que exista un ser humano que pueda tener la maldad para generar este tipo de incendios, porque se gastan muchos recursos, destruimos el medio ambiente y estamos destruyendo nuestro planeta. También tenemos que pensar no solo en nosotros, sino que en las futuras generaciones, qué les vamos a heredar. Tenemos que tomar conciencia y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para prevenir este tipo de situaciones”, puntualizó Jorge González. Jorge González, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó. quieren nosotros hemos estado aportando tanto con materiales como con voluntarios”, agregó. Jorge González explicó que se ha aprendido a lo que ocurría en años anteriores y por ese motivo lo incendios se han podido controlar de manera más rápida. TENO, ROMERAL Y MOLINA En cuanto a lo ocurrido esta semana en la provincia de Curicó, cuando durante la jornada del lunes se iniciaron tres incendios en las comunas de Teno, Molina y Romeral, prácticamente de manera simultánea, González explicó que “lamentablemente ocurre esta mala combinación del viento Más de 2.500 hectáreas quemadas en Romeral y Molina se contabilizan.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Máxima : 27 Grados Mínima : 13 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO

SANTO DEL DÍA

ENOC O’Higgins Nº 760 - B

FARMACOM SOS E.I.R:L. Avda. Rauquén Nº 2229

UNIDAD DE FOMENTO

BEATRIZ

UNIDAD TRIBUTARIA

FEBRERO $ 49.723

MEMORÁNDUM

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

La Prensa

FunDaDa el 13 De noVieMBRe De 1898 121 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: sargento aldea nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DiaRios ReGionales avda. Pérez Valenzuela nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Día Nacional de la Prensa

Aunque no lo parezca, para muchas personas las efemérides son algo insípido, rutinario y hasta “fome”. Puede ser que algo de razón tengan, pero si se detuvieran a pensar, analizar y hasta investigar con algo más de profundidad ese tema, descubrirían que en ciertas efemérides hay mucho más que simples citas históricas y fechas que se recuerdan una y otra vez. Una de estas fechas que debería importar a muchos chilenos comunes y corrientes (y no solamente a los periodistas y comunicadores sociales) es precisamente la que se conmemora hoy, 13 de febrero; no tanto por lo que interesa y convoca a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), sino por el tremendo rol fundacional que cumplió el religioso apóstata fray Camilo Henríquez González, quien fue un hombre visionario, valiente y rebelde (con causa). No es solamente un gesto de buena crianza y gratitud el hecho de que las generaciones que le sucedieron, lo hayan bautizado con el título de “el primer periodista de Chile” o “padre de la prensa nacional”. Es que el cura era potencialmente un líder excepcional y ahora, cuando ya han pasado 208 años del nacimiento de “La Aurora de Chile” es justo recordarlo y valorarlo. No deben ser muchos los periodistas que hayan leído la vibrante proclama que bajo su seudónimo de Quirino Lemáchez, encerraba el ferviente y apasionado llamado a la independencia y la libertad. Cerramos esta nota editorial con algunas de esas líneas de perfiles históricos: “¡Ustedes no son esclavos: ninguno puede mandarlos contra vuestra voluntad. ¿Recibió alguno patentes del cielo que acrediten que deben mandarlos? La naturaleza nos hizo iguales y solamente en fuerza de un pacto libre, espontánea y voluntariamente celebrado, puede otro hombre ejercer sobre nosotros una autoridad justa, legítima y razonable... Estaba, pues, escrito, ¡oh pueblos!, en los libros de los eternos destinos, que fueseis libres y venturosos por la influencia de una Constitución vigorosa y un código de leyes sabias!”.

Sin darme cuenta

Esta casi total inconsciencia declarada aquí tiene como base el ejercicio de la docencia, durante cincuenta años. Ni más ni menos. ¿Cómo fue posible, me digo, que tanto tiempo se convirtiera en un dilatado ayer? Cuando una efeméride personal se cumple, en otros se la acepta con naturalidad, beneplácito y admiración; pero si aquélla le concierne a uno mismo, entonces lo evocado pareciera no darse por aludido. Medio siglo posee algo de ficción, de imposible, de extrañeza. Siendo muy joven emprendí mis primeras lides pedagógicas, en el Colegio San Agustín, al frente de un curso -séptimo año- de cuyos estudiantes me separaba un breve tiempo cronológico. Cursaba el sexto semestre de Pedagogía en Castellano, en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Un viernes de prinJuan antonio Massone

cipios de marzo me dijeron: necesitamos un profesor jefe a contar del lunes. Hemos pensado en ti. ¿Qué te parece? Entonces, alcanzaba la edad de 19 y medio años. Fue uno de los motivos de aceptar el desafío. Claro, había algo más. Mi elección profesional tuvo de base el anhelo de acompañar el crecimiento de los más bisoños. No estaba lejos mi adolescencia y pues tenía muy presente la necesidad comunicativa y el respaldo esclarecedor de una etapa tan interesante como inestable de vivir, el interés de ejercer esa labor acuciaba. La literatura ofrecía la riqueza de la palabra resonante, con eco y variopinta significación. En ella, lo humano se manifestaba en modos y tiempos, formatos y tonos que bien podían enriquecer la tarea educativa. Cundieron los cursos y las materias; también las pruebas y trabajos por corregir. ¿Cuántas cercanías biográficas me fueron deparadas en el Colegio San Agustín, en el Colegio Santa Rosa y en el Liceo 9? En cada establecimiento, hubo nombres, rostros, anécdotas. Más dulce que agraz. Luego, ejercí -hasta el presente lo hago- en universidades. Educación Básica, en la Universidad de Chile; después integré otros planteles universitarios: Diego Portales, Andrés Bello, Santo Tomás, Católica de Valparaíso y algunas otras con paso más fugaz por sus aulas. Sin darme apenas cuenta, al cabo de medio siglo de docencia puedo aseverar que jamás me arrepentí de mi profesión y que he puesto en ella interés, afecto y esperanza. Será por eso que emprendo los días, convencido de contar con presencias reales.

DESDE MI RINCÓN

Miedos y temores

Todo ser humano va acumulando, a través de su vida, muchas “trancas” que le impiden, en mayor o menor medida, lograr realizarse plenamente, no dejándolo ser. Y esas “trancas” se traducen en miedos y temores que lo marcan y le van formando o desformando su propia personalidad, aún cuando, cada cual no quisiera que ello ocurriera. Y en ese caminar entre miedos y temores, uno va descubriendo su propio mundo interior, al mismo tiempo que su interrelación con los demás, le permite descubrir, además, el mundo de los otros y de la sociedad que le rodea. Uno comienza a descubrir su propio valer, sus posibilidades y sus fuerzas. Comenzamos a darnos cuenta que somos capaces de aportar en la construcción de un mundo mejor y más justo, aunque, en muchas ocasiones nos sentimos totalmente al revés, es decir, aplastados, impotentes e incapaces. Nuestro accionar se hace temeroso frente a los demás y le tenemos temor o miedo al fracaso, a que nos dejen de querer, a ser seres absolutamente perdidos en el mundo frío e impersonal en que nos tocó vivir. Nos damos cuenta que los valores que algún día aprendimos, hoy no valen nada. Que el ser honesto, inteligente, capaz, con iniciativa propia, que actuar profesionalmente en cualquier actividad, es motivo para que el resto haga todo lo posible por ponerte obstáculos, por bajarte de la posición que con esfuerzo has logrado, porque el que una persona destaque, significa que muchos más, quedarán para siempre en el anonimato, no por sus valores, sino por su incapacidad. Hoy vivimos en un mundo en que es más fácil dejar Juan Véliz Díaz

hacer, dejar pasar. El sentido de la vida, es algo ya sin sentido. Sin embargo, no todo está perdido, porque aún quedamos muchos, felizmente, que estamos en constante crecimiento, porque nunca se deja de crecer y de aprender como personas y nos damos cuenta que estamos llenos de posibilidades y proyectos y que tenemos una hermosa tarea por delante. Quizás los peores miedos y temores que presenta el ser humano, son aquellos relacionados con su propia capacidad y con sus propios talentos, pero, principalmente, con el quererse y aceptarse a sí mismo. La persona que no se quiere ni se acepta, es porque piensa que los demás no lo quieren ni lo aceptan. El peor temor de ellos, es reconocer que necesita a los demás y que los busca, aún cuando no quiera creer que sea así. Por eso es bueno preguntarse: ¿a qué temo?.

NICOLÁS BLANDI, DELANTERO DE COLO COLO

“LLEgAmOS mOTIvADOS AL DuELO CON LA uC y CON gANAS DE REvERTIR NuESTRA ImAgEN”

encuentro. Se jugará este domingo 16 de febrero a las 18:00 horas en el estadio Monumental.

SANTIAGO. El delantero de Colo Colo Nicolás Blandi, afirmó que el equipo “popular” llega con motivación al clásico frente a Universidad Católica de este fin de semana y con ganas de revertir la imagen que dejaron en los partidos ante Cobresal y Audax Italiano, donde fueron derrotados. “Llegamos motivados y con ganas de revertir la imagen de los últimos partidos, hicimos cosas bien pese a no haber ganado... cometimos errores que no debemos repetir”, apuntó el argentino. “Hay muchas cosas que hicimos bien a pesar de no ganar, como también cometimos errores que tenemos que corregir. El partido es de máxima “ESTOY BIEN”

Nicolás Blandi.

exigencia contra un rival muy competitivo”, estimó. Luego, el ex San Lorenzo, habló sobre el rival, cuya ventaja “es que vienen trabajando juntos desde hace tiempo, intentan hacer un fútbol parecido al del año pasado y eso es una ventaja enorme, porque es difícil mantener planteles y jugadores, entonces cuando encuentras un equipo con una forma de juego definida que sostiene hace tiempo y cuenta con jugadores importantes, se transforma en un rival fuerte”. También dedicó palabras a su estado físico y declaró que “me voy a ir poniendo bien con el correr de las semanas y partidos. Llegué y me tocó competir rápidamente por las necesidades del club. Los tiempos fueron un poco apresurados y tal vez me pasó factura en lo físico. Estoy bien, me siento bien y con el correr de partidos y entrenamientos me iré poniendo mejor”. Colo Colo enfrentará a la UC en el Estadio Monumental, el domingo a las 18:00 horas (21:00 GMT), en un partido que no tendrá hinchas visitantes.

(Fuente Al Aire Libre de Cooperativa)

Fotonoticia

Beausejourpodría volver a la selección

Tras la sorpresiva declaración de Reinaldo Rueda sobre la posibilidad de conversar con Jean Beausejour para que vuelva a la Roja, el jugador dijo que “no he tenido la conversación directa con nadie, por lo que malamente podría hablar de ello. Por el cariño que le tengo a la selección y por el respeto que le tengo a Reinaldo Rueda, lo mínimo que tengo que hacer, en caso de que sea cierto lo que haya dicho, es escuchar. Más allá de eso, no voy a enviar mensajes por la prensa”. (Fuente ADN)

21:00 HORAS EN EL ESTADIO ESTER ROA REBOLLEDO

EL DOMINGO POR LA NOCHE LA ‘U DE CONCE’ VS EL CURI

Fecha 4. Los curicanos cerrarán la jornada dominical ante un equipo que ha tenido un opaco inicio de temporada y que sigue complicado en la zona baja de las ubicaciones. “Esta es una nueva oportunidad para ir en búsqueda de puntos como visita para competir por las cosas que queremos competir”, dijo Nicolás Larcamón tras batir a Valdivia 3 a 1 en partido amistoso.

CURICó. Este domingo se juegan tres partidos por la Primera División: al mediodía, en el estadio El Cobre de El Salvador, chocarán Cobresal vs el sublíder Everton de Viña del Mar, a las 18:00 horas, en el estadio Monumental sin público visita se verán las caras en un nuevo clásico Colo Colo vs Universidad Católica, mientras que a contar de las 21:00 horas, cerrando la jornada dominical se enfrentarán en el Ester Roa Rebolledo en plena región del Biobío, la Universidad de Concepción vs Curicó Unido.

RODAJE Y BÚSQUEDA Los albirrojos dirigidos por Nicolás Larcamón, vienen envalentonados tras vencer a Iquique por la cuenta mínima en La Granja y el pasado martes jugaron un partido amistoso en su bunker de Santa Cristina frente a Deportes Valdivia,

Fotonoticia

Curicó Unido y la U. de Concepción vuelven a chocar esta vez por la fecha 4 del torneo 2020.

(Foto de archivo)

ganando por 3 goles a 1, con dos tantos de Sebastián Jaime y otro gol del defensor Diego García, en un encuentro que el Curi enfrentó con equipo mixto y alternativo. “Todos están trabajando bien, todos se brindan bien al laburo, estamos encontrando soluciones según lo que requerimos”, aseguró Larcamón tras el amistoso frente a Valdivia, mientras que de cara al juego del domingo ante la ‘U’ penquista, el DT dijo que “recuperamos la imagen e identidad de juego que siento que tenemos, el funcionamiento colectivo nos da expectativas de ser un equipo de mejor rendimiento fuera de casa y esta es una nueva oportunidad para ir en búsqueda de puntos como visita para competir por las cosas que queremos competir”, sentenció el técnico albirrojo. Curicó Unido continúa con sus entrenamientos de cara al juego del domingo y Larcamón, sigue con la encrucijada respecto a quien será el Sub 21 que estará en cancha buscando sumar minutos y así cumplir con esta exigencia del torneo.

Fórmula Uno

Doce temporadas suma la escudería Ferrari sin levantar el título de la Fórmula Uno. Para dar un vuelco a esta magra racha, los italianos presentaron en grande, su bólido SF1000 con el que Charles Leclerc y Sebastián Vettel buscarán el título de la temporada 2020. La presentación del nuevo auto, se realizó en el Teatro Municipal Romolo Valli de Reggio Emilia, al norte de Italia.

LA ‘U’ PENQUISTA Los del Campanil suman un empate y dos derrotas en el presente torneo, se instalan antepenúltimos en la tabla general con 1 punto de 9 posibles y son penúltimos en la tabla de promedios superando solo a Deportes La Serena. Como local cayeron en la segunda fecha 0 a 2 frente a Wandereres y vienen de empatar 1 a 1 en el mini clásico del Biobío frente a Huachipato en el CAP. Son dirigidos por el uruguayo Eduardo Acevedo, quien tras arribar al elenco del Campanil trajo consigo a viejos conocidos del fútbol charrúa y del Defensor Sporting como el arquero Guillermo Reyes, el experiRodRigo oRELLaNa SaLazaR, Periodista

mentado central de 36 años Nicolás Correa y el atacante panameño Cecilio Waterman, todos titulares en este arranque de temporada. También son parte del plantel, tradicionales jugadores del Campanil como el lateral Guillermo Pacheco, el capitán amarillo y ex Curicó Unido, Alejandro Camargo, o los canteranos Simón Ramírez, Leandro Díaz y Martín Lara. Desde este 2020 defiende los colores de la U. de Conce quien fuera campeón con Curicó Unido el 2017 y estuviera cuatro años defendiendo al Curi, el defensor Eric Godoy. Se juega el domingo por la noche, desde las 21:00 horas en el Ester Roa Rebolledo junto a la avenida Collao, donde el equipo de Larcamón buscará sus primeras unidades del torneo en condición de visitante.

BREVES DEL DEPORTE

RUGBY DE SELECCIÓN EN EL SAUSALITO

Este fin de semana el estadio Sausalito de Viña del Mar será sede del World Rugby Seven Challenger Series donde 16 selecciones (Brasil, Chile, Alemania, Hong Kong, Italia, Jamaica, Japón, Papúa Nueva Guinea, Portugal, Tonga, Uganda, Uruguay, Zimbabue, Colombia, México y Paraguay) buscarán sumar puntaje para que tras la fecha posterior a jugarse en Montevideo, Uruguay, se determine cuáles serán las ocho selecciones que sacarán pasajes al clasificatorio de Hong Kong, China, donde se obtendrán los cupos a la Primera División del Rugby mundial. Este fin de semana en el estadio Sausalito de Viña serán más de 45 partidos en dos días de fiesta del rugby en Chile.

CASILLAS A LA PRESIDENCIA

Luis Rubiales es el actual presidente de la Federación Española de Fútbol, la que tendrá próximamente elecciones de directorio, donde Rubiales tendrá dura competencia en las votaciones, pues el ex arquero del Real Madrid y campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010, Iker Casillas, a sus 38 años de edad se estaría presentando como candidato para dirigir el fútbol español. El portero se ha reunido con otros futbolistas como Carles Puyol y Andrés Iniesta y tendría el apoyo del medio para validar su candidatura. Las elecciones de presidente de la RFEF serían durante el segundo semestre de este 2020.

DEBUTA EL AUDAX

Esta noche a contar de las 21:30 horas, el Audax Italiano arranca su participación en la Copa Sudamericana 2020, cuando se mida en el juego de ida frente al Cusco FC de Perú. El partido se jugará esta noche en el estadio Monumental Virgen de Chapi de Arequipa, en el sur peruano. El Cusco FC anteriormente se llamaba Real Garcilaso y en el torneo de la liga peruana durante el 2019 finalizó en la séptima posición. El partido revancha y definitorio será el 27 de febrero en La Florida.

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 - 752320888.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +569- 77654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Dr. Luis Uribe U.

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial.

Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes

- Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL

DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso - Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346 DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS

Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista

Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos

Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos

PSICOLOGÍA

REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

SANACION PRÁNICA

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

LABORATORIO BESOMI

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma.

Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

CURIMEK Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 - 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA

Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS oficinas y locales comerciales en el sector

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

CONTADORES

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA”

Podóloga: Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social: Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions .cl

CUÁNTA AGUA DEBEMOS BEBEr AL DÍA

Horóscopo

Cómo cuidarse durante estos días de altas temperaturas

recomendaciones. Ingerir agua de manera constante y cuidar la alimentación, es parte de los principales elementos que se deben cuidar, especialmente, adultos mayores y niños.

CURICÓ. Las últimas jornadas han sido de altas temperaturas en Curicó y en toda la zona central del país, sobrepasando incluso los 35°C en los termómetros. Es por eso que es sumamente importante conocer los cuidados que se deben tener para no sufrir deshidratación, sobre todo en niños y adultos mayores. Sobre esta temática, la enfermera, Carolina Aguilera, del Cesfam Curicó Centro, comentó que “lo más importante es el auto cuidado, la exposición y la hidratación. A veces las mamás o nosotros mismos, no sabemos cuánta agua debemos tomar y, obviamente, un adulto no va a ingerir el mismo líquido que un niño. La fórmula más fácil de hacerlo es el peso, dividido por cien, multiplicado por tres. Ahí tú sabes más o menos cuántos litros de agua tienes que tomar al día en una jornada normal, a eso hay que agregarle entre 200 cc. a 300 cc. más, porque en estas fechas obviamente vamos a utilizar más”. Respecto de los cuidados especiales para niños y adultos mayores, la profesional de la salud sostuvo que un tema es la hidratación y la no exposición indebida al sol, puesto que hay horarios en que se debe evitar salir, si no es necesario, principalmente entre las 11:00 y las 17:00 horas. Además, agregó que si “vamos a ir a un lugar, donde hace mucho calor y hay exposición al sol, tratar de usar un buen bloqueador – repetir cada dos horas – y evaluar los signos de los niños. Por ejemplo, si llevas a un niño a un paseo y está con una diarrea profusa, lo más probable es que ese niño se va a deshidratar rápidamente”.

QUÉ LÍQUIDOS INGERIR En cuanto a los líquidos que debemos ingerir durante las jornadas de altas temperaturas, la enfermera del Cesfam Curicó Centro, explicó que es necesario beber agua por lo menos cada dos horas, independientemente si la persona llega a tener la sensación de sed. En ese contexto dijo que “todo lo que es líquido puede servir para la hidratación, pero ojo con las bebi

Lo mejor para hidratarse es el agua, y hay que hacerlo cada dos horas.

das energéticas para los menores, porque tiene electrolitos, pero es importante saber que cada dos horas uno debería beber agua”. Sobre el consumo de bebidas, la enfermera detalló que es importante no ingerir bebidas con altos índices de azúcar, puesto que estas no son

un aporte para la hidratación. En este sentido, el agua es el líquido que mejor cumple para aportar a nuestro organismo.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Debe ceder un poquito más si es que desea que las cosas puedan ir mejorando un poco. SALUD: Su salud está bien, pero no abuse de ello. DINERO: Tenga más fe en sus habilidades a la hora de buscar un horizonte laboral diferente y mejor al que tiene. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las dudas a veces terminar por carcomer la relación de pareja, tenga mucho cuidado. SALUD: Más atención con esos dolores de cabeza. DINERO: Es usted quien debe buscar el camino hacia el éxito. No culpe a los demás. COLOR: Blanco. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Mucho más cuidado con quienes pretenden a la persona que está con usted, cuide más lo que tiene. SALUD: Necesita calma y tranquilidad para superar sus afecciones. DINERO: Las cosas irán mejorando para usted y los suyos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 34.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se trata de conquistar nada está escrito, por tanto, debe seguir su instinto. SALUD: El cansancio mental se debe al exceso de trabajo y a los problemas diarios. DINERO: Trabaje duro para que sus proyectos puedan culminar siendo un éxito. COLOR: Morado. NÚMERO: 30.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No haga mal uso de sus habilidades en lo afectivo, el tiro le puede salir por la culata. SALUD: Las actividades entretenidas permitirán que pueda distraerse un poco. DINERO: Estudie cada proyecto que le ofrezcan hasta encontrar el más idóneo. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Las cosas seguirán bien con su pareja siempre y cuando haga las cosas de corazón. SALUD: Su mente puede ser el mejor aliado al momento de enfrentar los problemas de salud. DINERO: Gastos debido a imprevistos, pero nada que no pueda solucionar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Supere los malos momentos ya que la vida tiene mucho que ofrecerle. SALUD: Si mejora su actitud hacia la vida todo andará mejor. DINERO: Trate de evitar nuevos accesos a créditos para no terminar con deudas que no pueda pagar. COLOR: Azul. NÚMERO: 18.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Los enfrentamientos con los suyos no ayudan en nada. Cuidado con debilitar los lazos. SALUD: La mejoría depende mucho de su estado de ánimo. No se derrumbe. DINERO: Demuestre responsabilidad tratando de cumplir compromiso que tenga. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Debe darse la oportunidad de volver a amar, no se reprima o su felicidad demorará más en llegar. SALUD: Debe sobreponerse ante la adversidad para evitar que las malas experiencias dañen su condición de salud. DINERO: No se debe sobre endeudar. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es muy delicado involucrarse sentimentalmente con colegas o compañeros/as de trabajo. Cuidado. SALUD: Es usted quien debe controlar su carácter, eso disminuye su estrés. DINERO: No gaste los recursos que tiene guardados. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Usted tiene todo el derecho a ser feliz, no deje que nadie se oponga o diga lo contrario. SALUD: El exceso de estrés terminará por afectar a su sistema digestivo. DINERO: Las oportunidades aparecen en su camino así es que procure aprovecharlas al máximo. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Más cuidado con que sus obligaciones laborales hagan que su relación afectiva se vea afectada. SALUD: El cansancio pasará la cuenta si es que sigue trasnochando. DINERO: El panorama se ve optimista para quienes luchan por lograr cumplir sus sueños. COLOR: Café. NÚMERO: 19.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.

Bajemos el riesgo: no hagamos nada

Luego del estallido social, las fuerzas políticas del establishment —con manifestantes y camiones militares transitando por el puerto— llegaron a un acuerdo. La construcción de la falacia del espantapájaros, afirmando que alguien estaría creyendo que todos —si, TODOS— los problemas se solucionarían con una Nueva Constitución, ha empantanado a varios luego de ese acuerdo. Esta distinción falaz, olvida que en paralelo, la Constitución ya era un problema en sí mismo, patrocinado activamente por esa tercera cámara llamada Tribunal Constitucional. Tenemos problemas sociales y constitucionales también, en paralelo. Como varios quedaron en shock, perdiendo la memoria e internet luego del 18 de octubre, quepa recordarlo. Pero me pregunto, desde la economía procedimental incluso y viendo la escena actual de falacias, propagandas y contrapropagandas, ¿no será mejor no hacer nada? En efecto, estaría superando la apuesta más conservadora que va por el rechazo, que se oferta como el camino a reformar algo. Es una especie de portazo en la cara, pero constructivo: rechazar, pero reformar. Piénselo, al no hacer nada, ahorraríamos incluso, que los reformistas deban decir, cuál es ese audaz plan de cambio, que aún no ha sido presentado. Las reformas también llevarán tiempo, tendrán que pasar por el Congreso, otras requerirán impulso cada vez más enclen

que Presiden-cia, en fin. No dudo un minuto en que ese plan de reformas ya está preparado, o al menos existe. Estas ansiosas ofertas de reforma previo a la elección de abril, abren la interrogante obvia acerca de: ¿si es tan importante y apremiante reformar hoy, por qué estamos ahora hablando de esto y no lo abordamos de forma proactiva sin esperar un estallido? La misma pregunta cabe para el set de compromisos presidenciales abordados a matacaballos, pero que parecen no dar el ancho. En resumen, ¿lo vimos o no lo vimos venir? Entonces, ya que todos ofertan alguna forma de cambio, esta propuesta —no hacer nada— sería la más osada, ya que supone de fondo que no se deberá gestionar esa energía existente y que tendría su reactivación en marzo. Hay osadía en la ignorancia, sin duda, como en este caso al asumir que esa energía no existe o se acabó. Obvio, también hay osadía en pensar que la inmovilidad bajará el riesgo. Algo motivó en lo profundo de nuestra muy responsable élite política —subconjunto de la muy responsable élite social— a abrirse a ese acuerdo de caras largas ese 15 de noviembre. Tal como niños descubiertos copiando en plena prueba, parecían delatar una trampa que ahora estaban dispuestos a enmendar. Quizá era solo la vergüenza preclara de haber sabido lo que pasaría luego de hacer una fiesta de dé

Marcelo Aliaga Quezada Ingeniero

cadas sobre la cabeza de un dragón. Sin duda: lo vieron venir. ¿Será mejor, entonces, no hacer nada? La democracia cuesta. Si tiene tiempo en febrero, intente ver la serie Chernobyl. Allí, en un entorno de plena incompetencia y cuoteos, la primera respuesta del encargado fue sencilla, rápida y barata —anhelo de

varios por estas latitudes de cara al proceso— y consistió en hacer que el problema no existía. Las consecuencias, las vemos hasta hoy. Hacer un país realmente serio, cuesta y costará tiempo, dinero y varios disgustos. Pero claro, la primera respuesta vista en Chernobyl seguirá como posibilidad en la mesa, aún teniendo el grafito en la mano.

FOTÓGRAFA ASESINADA EN NOVIEMBRE PASADO

Decretan prisión preventiva para único sospechoso del crimen de Albertina Martínez

Jairo González, de 19 años. Cabe recordar que el pasado 21 de noviembre, la fotógrafa que trabajó para TVN Y Mega, fue encontrada muerta en su departamento de calle Santa Elena en Santiago.

SANTIAGO. Durante la jornada de este miércoles, Jairo González de 19 años, único sospechoso del crimen de la fotógrafa Albertina Martínez, quedó en prisión preventiva tras un registro audiovisual clave, que muestra cómo el imputado ingresa al inmueble. Cabe recordar que el pasado 21 de noviembre, la fotógrafa que trabajó para TVN Y Mega, fue encontrada muerta en su departamento de calle Santa Elena en Santiago. De su hogar sustrajeron una cámara fotográfica y un computador. Según consignó Radio Cooperativa, el fiscal del caso, Arturo Gómez, declaró que el motivo del homicidio fue el robo. “El Ministerio Publico logró acreditar los presu

Albertina Martínez fue asesinada en noviembre de 2019, en su propio departamento.

puestos materiales de la existencia del delito. Contábamos con videos y reconocimiento fotográfico, que sirvieron para que el magistrado decretara la prisión preventiva”, agregó. La Fiscalía indicó que dicho video muestra el ingreso del imputado al departamento de su víctima y posteriormente, se le ve salir cerca de las cuatro de la mañana con múltiples objetos pertenecientes a Martínez. Por su parte, la defensa de González, sostuvo que ambos se conocían porque él le vendía drogas por medio de la aplicación Grindr y que al estar consumiendo narcóticos juntos, el imputado decidió asaltarla, para posteriormente amarrarla y taparle la boca para que no hiciera ruido. (Fuente El Mostrador)

FAMILIA Priscila Martínez, hermana de Albertina, agradeció a todas las personas e instituciones que colaboraron con esta investigación y señaló que este último tiempo “ha sido difícil, ha sido una espera eterna por parte de familia”. “Hemos hecho todo lo que tenemos dentro de nuestras manos para poder tener algún fruto de todo este proceso. Ahora, a pesar de que costó, por fin tenemos resultados”, añadió. Martínez también comentó que “creemos que con esto se da un paso más de todos los que vienen en la lucha por la justicia de Albertina. En realidad esto era lo que estábamos buscando”. Además, mencionó que su muerte “no va por un contexto político (…) de primera instancia descartamos automáticamente lo político”. El presunto autor será formalizado la tarde de este miércoles por el delito de robo con homicidio. En tanto, la Fiscalía investiga la participación de un segundo involucrado que habría estado esperando al detenido afuera del edificio. (Fuente Radio Bío Bío)

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JudICIALeS

EXTRACTO. En causa Rol N° V-67-2019, Juzgado Letras Molina, Resolución 21 enero 2020 concedió posesión efectiva herencia testamentaria quedada fallecimiento de GUILLERMO LUIS PABLO GROSSETETE GESWIN a hijos y herederos testamentarios GONZALO ANTONIO GROSSETETE MUÑOZ, PABLO AUGUSTO GROSSETETE MUÑOZ, SOPHIE HENRIETTE GROSSETETE MUÑOZ y cónyuge sobreviviente AÍDA EMPERATRIZ DEL CARMEN MUÑOZ GARCÉS, y como heredero cuarto de mejoras y cuarta libre disposición a AÍDA EMPERATRIZ DEL CARMEN MUÑOZ GARCÉS. Se fijó para facción de inventario solemne día martes 18 febrero 2020, 9,30 horas. MINISTRO DE FE (S) 13-14-15 - 77519

EXTRACTO INTERDICCIÓN Por sentencia definitiva de 29 de noviembre del año 2019, en causa voluntaria rol V-60-2019 del Juzgado de Letras de Molina, se ha declarado interdicta por demencia a doña ROSA FLORIDA DAZA PALMA, domiciliada en Santa Carmen, sin número, Sagrada Familia, privándola de la administración de sus bienes.- ÓSCAR MICHAEL MARTÍNEZ SECRETARIO (S) 12-13-14 – 77505

EXTRACTO DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN En el Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 04 de febrero de 2019, en causa Rol V-286-2018, caratulada “VALDERRAMA”, se declaró la interdicción de doña MARÍA JULIA MUÑOZ VALDERRAMA, cédula de identidad Nº21.762.575-0, estableciendo la interdicción definitiva en la administración de sus bienes presentes y futuros, designando como curadora general en carácter de definitivo de éste, a doña MARÍA XIMENA VALDERRAMA CARVAJAL, cédula de identidad Nº11.437.961-1.- 12-13-14 - 77508

Remate. SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE RANCAGUA, ubicado en Lastarria 410, sexto piso, Rancagua, causa rol C-9733-2018, “BANCO BICE con JOFRÉ”, día 28 FEBRERO 2020, 11:00 horas, rematará, uno en pos del otro, los siguientes inmuebles: 1) CASA Y SITIO DE CALLE ALBERTO ORREGO LUCO (EX CALLE 1) N°172, LOTE 7 MANZANA C, LOTEO “DON AMBROSIO”, PRIMERA ETAPA, CAMINO A ZAPALLAR, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrito fojas 8005 vta. número 3747 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces CURICÓ. Mínimo $75.557.944. 2) SITIO Y CASA HABITACIÓN N°82 DEL RESTO DEL LOTE B DEL PLANO DE LA MARQUESA DOS, QUE LLEVA EL N°1.421 DE CALLE CARMEN ESQUINA PASAJE TRES, POBLACIÓN LA MARQUESA DOS, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, inscrito a fojas 8554 VTA. número 4824 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces CURICÓ. Mínimo $77.749.563. Interesados presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo fijado para cada subasta. El precio de cada remate se pagará contado dentro de 5 días hábiles. Demás antecedentes y bases en expediente en Secretaría. El Secretario (s). 11-12-13-14 – 77492

DESTACADO

Vendo furgón Hyundai 1997 H100 2.4 947786553.

11-12-13 – 77493

r e M A T e

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará el 3 de marzo del año 2020, a las 12:00 horas, el bien que saldrá a remate son Acciones y/o derechos que le corresponde al demandado, equivalentes a 1.19% del SITIO N°39 del Proyecto de Parcelación “EL MOLINO”, ubicado en la Comuna de TENO, provincia de CURICÓ: Tiene una superficie aproximada de 0,92 Hectáreas físicas y cuyos deslindes son: NORTE, Con camino Público; SUR, Con Parcela N°29; ORIENTE, Con Sitio N°40; y PONIENTE, Con Parcela N°29 y Sitio N°38. Inscrito a nombre del demandado y otros propietarios a fojas 2535 vuelta, N°1518, del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, mínimo posturas $1.111.692, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, equivalente al 10% del mínimo demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C- 1151-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ALCAÍNO IBARRA, MARIO”. 12-13-14-15 - 77509 S E C R E T A R I O (S)

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

DE SUS HIJOS, FELISA JACQUES Y FAMILIA, GAbRIEL JACQUES Y FAMILIA, PEDRO bECkER Y FAMILIA, bERNARDITA JACQUES Y FAMILIA, PADRE MAURICIO JACQUES.

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hermana, tía y tía abuela, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

AUREA SÁNCHEZ HERRANZ Y FAMILIA

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hermana y tía, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

FAMILIA SÁNCHEZ CORREA defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ DE JACQUES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

RAFAEL SÁNCHEZ PÉREZ AURITA FERNÁNDEZ DE SÁNCHEZ RAFAEL EUGENIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida Directora, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

EL DIRECTORIO MOLINO DON QUIJOTE

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida socia y expresidenta de la Institución, señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

SOCIEDAD DAMAS DEL PILAR

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida señora

FELISA SÁNCHEZ HERRANZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.

MINISTERIO PÚBLICO

Varias horas duró reconstitución de escena por la muerte de José Miguel Uribe Antipani

Imputado se restó a cooperar en la diligencia. El empresario sindicado por el autor de este homicidio estuvo solo unos minutos y luego fue llevado al penal de Linares, donde cumple prisión preventiva.

CURICÓ. Durante la noche de este martes, a partir de las 21:30 horas y en una diligencia que se prolongó hasta altas horas de la madruga del miércoles, se procedió a realizar la reconstitución de escena por el caso del joven de 25 años, José Miguel Uribe Antipani, quien fue asesinado en el kilómetro 191 de la Ruta 5 casi instantánea al joven curicano de 25 años; el autor posteriormente huyó del lugar en una camioneta de color rojo. Luego del recorrido por los puntos antes señalados, los efectivos a cargo se trasladaron hacia la Ruta 5 Sur para proceder a la reconstitución de escena donde ocho testigos recrearon ante el Ministerio Público, lo que pudo ocurrir esa fatídica noche del 21 de octubre de 2019, labor que se extendió hasta altas horas de la madruga. IMPUTADO Cabe señalar que por este hecho, se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Linares el comerciante curicano Francisco Fuenzalida Calvo, quien estuvo en el sitio del suceso para la reconstitución de escena solo algunos minutos, negándose a colaborar en la diligencia. De esta forma fue trasladado a la cárcel de Linares, donde está cumpliendo la medida cautelar. De acuerdo al complejo proceso judicial, este procedimiento es vital en la investigación que dirige el Ministerio Público, para determinar efectivamente cómo ocurrieron los hechos. Sur, esto dentro del contexto denominado “Estallido Social”. Caso judicial que en su momento causó conmoción pública a nivel nacional. La actividad judicial que convocó un gran despliegue policial tanto de la PDI como de Carabineros de la Prefectura de Curicó, estuvo dirigida por el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, acompañado siempre del fiscal que lleva la causa desde el principio, Jaime Rojas. Para tal fin se tomaron cinco puntos de interés como referencia en sectores de la Alameda Manso de Velasco. De esta forma paso a paso se fueron reconstruyendo los momentos previos de los hechos ocurridos antes del fatal incidente, que a la postre le quitó la vida a un joven de 25 años tras recibir un disparo, quien participaba en una manifestación en el mes de octubre pasado, en el llamado “Estallido Social”. DILIGENCIA IN SITU Las primeras acciones comenzaron en la Alameda Manso de Velasco con calle Merced, ocasión donde tres jóvenes fueron baleados por el civil, quien después del cometido se dirigió hacia la carretera volviendo a percutar su arma, acto que le ocasionó la muerte Las diligencias comenzaron en la Alameda Manso de Velasco. La reconstitución de escena también se realizó en la Ruta 5 Sur, con la presencia y declaración de testigos.

HECHO OCURRIDO EN FEBRERO DE 2019

Autor de femicidio y homicidio frustrado en Los Niches, fue condenado a 15 años de cárcel

CURICÓ. En Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, la magistrado y presidenta de la sala, Jimena Orellana, dio a conocer la sentencia que condena a 15 años y un día sin ningún tipo de beneficios, al trabajador agrícola proveniente del sur, Miguel Ángel Traipe Chorimán de 42 años, por los delitos de femicidio y homicidio frustrados, hechos ocurridos en febrero del año pasado en el sector de Los Niches. En la audiencia no estuvo presente el condenado, quien recibió la sentencia a través de video conferencia, mientras permanece privado de libertad en la cárcel de Curicó.

HECHOS Cabe recordar que el autor de estos delitos esperó en el antejardín de una vivienda de la Villa Enrique Frohlich de la localidad de Los Niches, donde permanecía su expareja, identificada como Margarita Díaz, y la atacó con una cortaplumas con la que le provocó heridas en varias partes de su cuerpo. En el incidente, el agresor también hirió a un amigo de la víctima, Luis Pereira,

Sin la presencia del imputado, la magistrado Jimena Orellana, leyó la sentencia de 15 años y un día sin beneficios, por el cargo de femicidio y homicidio frustrado.

quien recibió graves heridas. Durante la investigación, la mujer señaló que el acusado la amenazó en varias ocasiones y le advirtió que la iba a matar. En la formalización de cargos, el Ministerio Público informó que la pareja había tenido episodios de violencia intrafamiliar. En tanto, el abogado regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Carlos Rosas, se mostró conforme con la condena, pues “estábamos en presencia de dos delitos graves. El tribunal determinó una pena única de 15 años y un día, esto quiere decir que el acusado tendrá que cumplir en forma íntegra la condena, sin beneficios”. El profesional recordó que como querellantes habían solicitado 10 años y un día por el femicidio frustrado y 5 años y un día por el homicidio frustrado.

This article is from: