1 minute read

“PGU en Tu Barrio” acerca el beneficio a las personas

TALCA. El Instituto de Previsión Social (IPS) da a conocer que fruto de las diversas acciones comunicacionales, campañas informativas y miles de notificaciones directas enviadas a personas potenciales beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no la habían solicitado, se han entregado -a nivel nacional- más de 2 millones 190 mil PGU o beneficios solidarios de vejez equivalentes, entre febrero de 2022 y hasta la fecha. De esa cifra, 140 mil 489 personas residen en territorio maulino. Esta cifra incluye los beneficios que se migraron a la PGU desde el Pilar Solidario de Vejez; las nuevas PGU otorgadas mes a mes; personas que han recibido la PGU por algunos meses hasta su fallecimiento y el grupo de aportes previsionales so- Equipos del IPS van a terreno para apoyar a quienes solicitan el beneficio.

lidarios de vejez que se mantuvieron en lugar de la PGU. Cabe recordar que la Pensión Garantizada Universal comenzó a entregarse a contar de febrero de 2022 y su monto actual es de $206.173.

Advertisement

Así lo destacaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el director regional del IPS

Maule, Waldo Quevedo Araya, al realizar un balance de lo que ha sido hasta ahora, en la región, la iniciativa denominada “PGU en Tu Barrio”.

“Esta iniciativa que ha llevado a los equipos de trabajo del IPS Maule a desplegarse por todo el territorio regional contactando en sus domicilios a potenciales beneficiarios y beneficiarias de la PGU, entregando información y en algunos casos -por razones de edad, movili- dad o lejanía-, tomando el trámite en el momento, ha permitido hasta abril de este año incorporar a más de 4 mil personas al beneficio” explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

“Los funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del IPS en la Región del Maule, han realizado un esfuerzo gigantesco por tratar de acercar la Pensión Garantizada Universal a todas las personas que, teniendo derecho al beneficio, no lo habían pedido. Es gracias a este trabajo en terreno, desplegado en las 30 comunas, que actualmente son más de 140 mil, las personas que reciben la PGU o beneficios solidarios equivalentes de vejez en la región”, señaló el director regional, Waldo Quevedo Araya.

This article is from: