14 minute read

Crece la incertidumbre en torno a la Promoción

CURICÓ UNIDO ESPERA PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA

CRECE LA INCERTIDUMBRE EN TORNO A LA PROMOCIÓN

Advertisement

Resolución. Hoy se reúne el Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP para tratar el caso Melipilla, del cual dependerá el futuro de Curicó Unido, pues conocerá las nuevas fechas para jugar la promoción ante Copiapó o bien será beneficiado quedándose en Primera por una sanción a los potros. Hay varios panoramas posibles y el Curi decidió descanso hasta mañana a su plantel, manteniéndose enfocados en jugar la promoción que podría incluso tener acción a inicios de enero. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Mañana miércoles 15 y el 22 de diciembre se debía jugar la liguilla de promoción entre Curicó Unido y Deportes Copiapó, sin embargo, ésta fue suspendida por la ANFP, presionada por la denuncia de 10 clubes en contra de Melipilla por supuestos dobles contratos. Hoy en las ofi cinas de Quilín se analizarán las pruebas de los denunciantes y la Primera Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina podría pronunciarse mañana mismo o bien como plazo máximo establecido el lunes 20 de diciembre, tras lo cual, entraría en escena la Segunda Sala, que tendría otra semana desde la primera resolución para reunir antecedentes y pronunciarse, por lo que hoy por hoy, todo es incertidumbre, pudiendo incluso la liguilla jugarse a fi nes de diciembre o inicios del mes de enero. Los clubes están expectantes y tanto Curicó como Copiapó no quieren perder el foco, desean despejar dudas y conocer fechas de reprogramación de la liguilla o bien conocer el nuevo escenario que podría dictar el tribunal de disciplina y/o el Consejo de Presidentes de la ANFP. Curicó Unido tras conocer la noticia de la suspensión de la liguilla dio dos días libres a sus futbolistas El futuro próximo de Curicó Unido dependerá de lo que resuelva el tribunal de la ANFP.

regresando a entrenar mañana, siempre mentalizados en jugar la promoción, y a diferencia de la ventaja que dicen los copiapinos que tendría el Curi, los albirrojos señalan sentirse perjudicados por las fechas, pagos y plazos para contratar y preparar el próximo campeonato, independiente de la división en que militen el próximo año, más aún si es que la liguilla de defi nición se terminase de jugar en enero, mismo mes en que arrancarían los torneos 2022.

DUDAS Y DIVERSOS PANORAMAS

“Nadie piensa en Copiapó y nos ganamos el derecho minuto a minuto, no ganamos fuera de la cancha, y estamos esperando a que terminen las peleas de otros para que nos tomen en cuenta. La mayoría de los equipos estarán formados si esto se juega en enero, vamos a intentar hacer lo mejor, pero esto te saca de lo principal y te preocupas de otras cosas y no de jugar fútbol”, señaló el técnico de Deportes Copiapó, Erwin Durán, mientras que el gerente deportivo de Curicó Unido, Carlos Bechtholdt dijo que “si esto pasa a enero, tendremos que pedirle a la ANFP empezar la competencia un poco más tarde, considerando este período que no tenemos ni descanso, estaremos atrasados con el tema de contrataciones y hay que conversarlo, ojalá (el citado Tribunal) se pueda pronunciar rápidamente para terminar con esta temporada lo antes posible”. Claramente el calendario del fútbol chileno se ha visto afectado y la oposición a Milad se ha hecho notar con esta denuncia que podría provocar la salvación del descenso directo a Huachipato, favoreciendo de pasada a Curicó Unido, aunque se visualizan cuatro escenarios posibles. Uno: que Melipilla sea desafiliado y con esto Curicó debiese jugar la liguilla, quedando la Primera División con 15 equipos, aunque el consejo de presidentes decidiría quien sería el equipo 16 de la categoría. Dos: que Melipilla pierda puntos obtenidos en el torneo 2021 y con

POR 18 VOTOS CONTRA TRES

Federación Chilena de Boxeo cuenta con nuevo presidente

SANTIAGO. El pasado domingo se llevó a cabo la elección de directorio de la Federación Chilena de Boxeo, por el período 20212025. Tras cumplirse el proceso, según reglamento y estatutos de la entidad del deporte de los puños, el presidente electo resultó ser el dirigente de la Asociación de Boxeo de la Región Metropolitana, Vladimir Hervé. El nuevo timonel del boxeo viene a reemplazar a Robinson Villarroel, que se desempeñó en el cargo durante varios años. En la disputa por la presidencia asomaban dos históricos dirigentes: por un lado, Patricio Artigas de la Asociación Santiago Oriente y por el otro, Vladimir Hervé, de la Asociación Metropolitana. Finalmente, Hervé se impuso por 18 votos contra tres, transformándose en el electo presidente de la Federación Chilena de Boxeo. Además se eligió a Daniela Molina como nueva directora del organismo por 18 votos contra los dos que cosechó, Nicolás Saavedra. De esta forma, Molina se transforma en la Dirigentes de la Federación Chilena de Boxeo.

tercera mujer en ocupar este cargo en los más de 100 años de historia de la Federación, luego de Teresa Villar y Teresa Guajardo (QEPD). De esta forma, la directiva de la Fechiboxeo para el período 20212025 quedó conformado de la siguiente manera: presidente: Vladimir Hervé; vicepresidente: Domingo Bucarey; directora: Daniela Molina; secretario general: Pablo Saavedra; tesorero: Eugenio Merellano; Boxeo Amateur: Salvador Villarroel; Estatutos y Reglamentos: Pablo Bozzo (fuente: Boxeadores.cl). ello sea uno de los equipos que descienda directo, ahí Huachipato jugaría promoción y Curicó seguiría en Primera. Tres: que Melipilla descienda de categoría y su lugar sea ocupado por Copiapó, algo a lo que apelan desde el norte con particular interpretación de la norma y que dejaría a Curicó en Primera sin jugar promoción. O cuatro: que no sea acogida la demanda de los 10 clubes y que todo se reprograme como se pactaba inicialmente, con Curicó y Copiapó jugando la promoción, con Melipilla en Primera para el 2022 y Huachipato baje directo a la B. La incertidumbre crece, el tribunal autónomo de disciplina de la ANFP debe manifestarse lo antes posible y el futuro próximo mantiene alerta a varios clubes, muchos de los cuales se ven afectados por secretaría de cara a la temporada 2022.

CAMPEONA NACIONAL 2021

Tania González la mejor del motocross

TENO. La pilota curicana-licantenina, Tania González Cabello, volvió a brillar en su moto, tras imponerse como campeona nacional de motocross 2021. La intrépida corredora anteriormente se había alzado con el título nacional en la especialidad enduro, y el pasado fi n de semana, en el circuito de Teno hizo lo mismo, al conquistar el primer lugar de las mujeres en el deporte tuerca. Con este premio, Tania González cierra un exitoso año, al liderar el ranking nacional de Fechimo, ganando los circuitos en el Rancho Tudor, en La Planta MX, en La Finca y MX de Teno.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria.

ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 www.orlcurico.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

OTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

Dr. ELEAZAR EDUARDO - Procedimientos cardiológicos.GRATERÓN CEDEÑO - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, - Test de esfuerzo (ergometría).

Chile. Centro Médico San Martín, - Evaluación a deportistas y postulantes. Piso 2. Telefono: Reservar hora: 998801773

752320400 Anexo: 3002. +56 9 57427469 – 75-2-318666 +569 34185327 Edificio Médico Escorial -

FONASA, Isapre, Particulares, Yungay 475Adultos y niños. Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Consultas Médicas: Especialidad

Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil

Cardiología Pediátrica:

Dra. Sandra Negrón

Medicina Interna (Fonasa y Particular)

Dr. Pablo Navarro.

Exámenes de Diagnóstico Cardiológico

(Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son:

Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347

DESDE GOBIERNO REGIONAL

Responden a críticas por ejecución presupuestaria

Conceptos. “Invitar al delegado presidencial y a los consejeros regionales Bordachar y Muñoz, a ser precisos en el uso de los conceptos y a no desinformar a la ciudadanía. Es distinto hablar de programación de gasto que de ejecución presupuestaria”, aseveró al respecto la jefa de Presupuesto, Elena Fuica.

A través de la jefa de Presupuesto, el GORE salió al paso de las declaraciones formuladas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y los consejeros, George Bordachar y César Muñoz, sobre la ejecución presupuestaria regional.

TALCA. La jefa de Presupuesto del Gobierno Regional (GORE) del Maule, Elena Fuica, realizó una evaluación a los primeros cinco meses de la nueva administración encabezada por la gobernadora, Cristina Bravo, indicando que pese a recibir solo el 34,2% de ejecución el pasado 16 de julio, ya se pudo avanzar hasta el 68,1% de ejecución al 30 de noviembre. De este modo desde el GORE respondieron a las críticas que el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y los consejeros regionales, George Bordachar y César Muñoz, expresaron respecto de la ejecución presupuestaria. “Invitar al delegado presidencial y a los consejeros regionales Bordachar y Muñoz, a ser precisos en el uso de los conceptos y a no desinformar a la ciudadanía. Es distinto hablar de programación de gasto que ejecución presupuestaria. Efectivamente la programación para noviembre era de 63,6%, sin embargo, gracias a los esfuerzos de los equipos del GORE, así como de otros servicios e instituciones, se superó esa meta, alcanzando un 68,1% de ejecución real al cierre del mes de noviembre”, indicó Elena Fuica. Además, la jefa de Presupuesto, quien expuso ayer ante a la Comisión de Presupuesto del Gobierno Regional, aseveró que “este equipo ha demostrado cumplir cada mes con la programación que nos hemos ido dando como meta, atendiendo que recibimos el Gobierno Regional con un 34,2% de ejecución, es decir, en los cuatro meses de esta administración hemos gastado el equivalente a lo que ejecutó la gestión del exintendente Prieto en todo el primer semestre de este año”.

CIFRAS IRREALES

Del mismo modo Fuica califi có de “irreales” las cifras dadas a conocer por Prieto, Bordachar y Muñoz; y lamentó que no se entregue la información completa. “Las cifras señaladas por el delegado y los consejeros no corresponden a lo real y lamentamos que el presidente de la Comisión de Presupuesto del CORE no entregue la información completa. En ningún caso se devolverán 25 mil millones de pesos a Santiago, pues hay que recordar que todos los gobiernos regionales presentan difi cultades heredadas de las gestiones de los exintendentes de este gobierno. Así, el Congreso aprobó que se puedan traspasar parte de esos recursos a un saldo inicial de caja”, aseveró. Elena Fuica agregó que varias inversiones millonarias están con los trámites de rigor. “Por otro lado, hay transferencias de recursos que hemos destinado a Subdere y Serviu, las cuales aún no se rebajan de nuestro presupuesto, porque nos faltan los decretos respectivos del nivel central, los que deben cumplir con sus trámites de rigor. Todo ello implica una rebaja de nuestro marco presupuestario en varios miles de millones, lo que sin duda hará subir considerablemente la programación y ejecución del mes de diciembre”, remarcó. “Debemos recordar que al recibir el Gobierno Regional nos encontramos con más 150 ini-

GUÍA DE SERVICIOS

Ximena Rincón, señaló a su juicio que las declaraciones del delegado presidencial fueron “lamentables e insólitas”.

ciativas de diferentes comunas sin revisar, siendo una de nuestras más grandes tareas hasta ahora el poner al día los atrasos evidentes con que nos encontramos al asumir”, concluyó Elena Fuica.

SENADORA RINCON

Por su parte, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, señaló a su juicio que las declaraciones del delegado presidencial “son lamentables e insólitas”, sobre todo “porque alude a una mala gestión y en el porcentaje de ejecución al cierre de noviembre llegaron al 68%, y cuando se entregó la gestión a la gobernadora, solo se había ejecutado un 34%. Esto signifi ca que en cuatro meses se ejecutó más que en todo el primer semestre”. La parlamentaria puntualizó que “es lamentable que se quiera hacer un punto político con esto, por lo que invito al delegado presidencial a que se preocupe de los temas que realmente le importan a la ciudadanía, sequía y empleo, para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres de nuestra región. El clima electoral hace que personeros del gobierno, instalen como medias verdades que solo hacen daño a la región y al país”.

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la Región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

This article is from: