4 minute read

DELEGACIÓN NACIONAL VIAJA A LAS OLIMPIADAS ESPECIALES EN BERLÍN

Despedida. Autoridades del deporte e invitados participaron de la entrega del emblema patrio a los abanderados y lo mejor para los 57 seleccionados en diferentes disciplinas.

SANTIAGO. En la actividad también participaron otras autoridades del deporte nacional, quienes despidieron a las y los 57 atletas que representaran al país en disciplinas como: equitación, hockey, fútbol integrado, atletismo, básquetbol, entre otros.

Advertisement

Durante la emotiva ceremonia el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, fue el encargado de hacer entrega del emblema patrio a la y el abanderado de la delegación nacional, de Olimpiadas Especiales Chile, que viajarán hasta Alemania para participar en una nueva edición de los Special Olympics World Games Berlín 2023.

DESPEDIDA

En la actividad, de la que también fueron parte la embajadora de Alemania en Chile, Irmagard Maria Fellener; la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, el director nacional del IND, Israel Castro; la presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, Carolina Picasso y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, el secretario de Estado relevó la importancia de la

Atlético Liceo anuncia torneo aniversario

SANTIAGO. Después de su destacada actuación en el PGA Championship, donde finalizó en el lugar 18, Guillermo “Mito” Pereira, experimentó un notable ascenso en el Ranking Mundial de Golf (OWGR), lo que le permitió asegurar su participación en el próximo US Open. El oriundo de Pirque logró obtener importantes beneficios durante el transcurso del segundo grande de la temporada, finalizando el difícil campeonato en el top 20, con rondas de 72, 69, 74 y 67 golpes, acumulando un total de +2 para el campeonato. Además, se convirtió en el único latinoamericano en superar el corte en el torneo que fue conquistado por el estadounidense inclusión en el deporte y en el desarrollo de una cultura del movimiento, donde todos y todas cuenten con los mismos espacios y derechos.

Asimismo, reafirmó el compromiso que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Mindep tienen con la elaboración de políticas públicas inclusivas donde todas las personas se sientan representadas y agregó que “en la colaboración público-privada se van logrando avances significativos, el IND ha contribuido de manera muy especial. Entendemos que, como parte de la inclusión, de la integración, del desarrollo de la actividad física y el deporte siempre hay estímulos especiales y que asistan estos atle- tas a Berlín, es por cierto muy relevante y significativo”.

En este mismo contexto, el máximo líder del deporte nacional invitó a las y los deportistas a que disfruten y vivan una gran experiencia y mencionó que: “creo que pasan a ser referentes para muchos jóvenes desde el punto de vista del incentivo, de la perseverancia y del apoyo que tienen de sus familias para desarrollarse en el deporte”.

Finalmente, el ministro Pizarro destacó el entusiasmo de las y los atletas a horas de embarcarse rumbo a Europa y afirmó que “ver las caras de las y los jóvenes, la emoción que representa competir en otro país es lo que tiene el deporte y lo que queremos transmitir a toda la sociedad: que vivan la inclusión, la participación y el poder apreciar y valorar los elementos que la actividad física nos entrega y que nos invita a ser una sociedad más integradora”.

La participación de la delegación chilena en las Olimpiadas Especiales cuenta con financiamiento del Estado, a través del IND. La competencia se desarrollará entre el 17 y 25 de junio en Berlín y serán 57 las y los compatriotas que llegarán hasta el evento deportivo y humanitario más grande del mundo con personas con discapacidad intelectual, junto a más de 7 mil atletas provenientes de 192 países y competirán en disciplinas como tenis, básquetbol 3x3, atletismo, equitación, hockey, fútbol integrado, entre otros.

La dirigencia de Atlético Liceo de Curicó, trabaja en la organización de su torneo aniversario 2023, a realizarse este sábado 17 de junio a contar de las 10:00 horas en la pista del estadio La Granja. Según las bases se espera la participación de unos 700 atletas, procedentes de las regiones de Valparaíso por el norte y Concepción por el sur, desde las categorías cachorros -niños de 6 años a todo competidor.

Con esta competencia atlética, Liceo estará conmemorando 46 años de fructífera labor en este clásico deporte, donde cuenta con 68 atletas y tres profesores entrenadores, destacando su estratega Osvaldo “Capo” Herrera, además su directiva que la dirige María José Molina. En la competencia se estarían disputando 62 pruebas, considerando en la premiación medallas individuales y trofeos por equipo. Atlético Liceo, agradece la colaboración y auspicio de la empresa Apícola Martínez y la Corporación de Deportes de Curicó.

“Leona” Asenjo subirá al ring en Valdivia

Brooks Koepka, quien finalizó con un total de -9.

La USGA (Asociación de Golf de Estados Unidos) había establecido el lunes 22 de mayo pasado como una de las fechas de corte clasificatorio para el próximo US Open, a través del Ranking Mundial de Golf, asegurando un lugar a los primeros 60 jugadores de la clasificación global. Tras superar el corte, Pereira prácticamente había asegurado su clasificación. Sin embargo, su destacada posición en el campeonato confirmó con solidez su participación, ya que ascendió al puesto 50 en la actualización de la clasificación.

Esta será la tercera ocasión en la que “Mito” Pereira compita en el torneo de golf más importante de Estados Unidos. Anteriormente, participó en las ediciones de 2019 y 2022, pero en ambas ocasiones no logró superar el corte. En esta cita americana, también estará presente Joaquín Niemann (Premio Nacional de Deportes 2020) deportista en el tercer major del año 2023, que se llevará a cabo del 15 al 18 de junio en el Los Ángeles Country Club, California. El talagantino ya había asegurado su participación en función de su posición en el Ranking Mundial de Golf, ocupando el puesto número 30. Además, Niemann ha disputado punto a punto con Tiger Woods.

La boxeadora Daniela “Leona” Asenjo, se encuentra preparando su segunda defensa de su título mundial peso súper mosca de la Organización Internacional de Boxeo (IBO).

Y para aquello la “Leona” tendrá una pelea preparatoria con miras a la defensa de su título durante el mes de julio, cuya velada se realizará en su natal ciudad en el Casino Dreams de Valdivia.

La rival de turno será la argentina Natalia Alderete, en un combate pactado a 8 rounds.

Curic Unido Confirm A Su Nuevo Entrenador

This article is from: