47 minute read

Inauguran millonarias obras en la comuna de Licantén

POTENTE INVERSIÓN EN DIVERSAS ÁREAS

Gobierno Regional inauguró obras por más de $1.200 millones en Licantén

Advertisement

Adelantos para la comunidad. La gobernadora regional Cristina Bravo encabezó las ceremonias de inauguración de una nueva sede en Iloca, las veredas de avenida Lautaro, el pavimento en la calzada Ciro Boetto y la entrega del camión recolector de basura.

LICANTÉN. Una extensa jornada de actividades tuvo la gobernadora regional Cristina Bravo en Licantén, donde comenzó inaugurando la sede social de la Villa Rayén, las veredas de avenida Lautaro, el pavimento en la calzada Ciro Boetto y la entrega del camión recolector de basura y contenedores para Licantén urbano. La sede social es un proyecto financiado por el Gobierno Regional del Maule y que significó una inversión de $92.925.975, iniciativa de reconstrucción post terremoto en la localidad de Iloca, que cuenta con 60 viviendas, sin embargo, dicha villa no posee una sede social para desarrollar diversas actividades propias de la comunidad.

SEDE SOCIAL

“Quiero agradecer a todos los vecinos y vecinas de la comuna de Licantén, los vecinos de Iloca y Duao, porque hoy nos encontramos con ellos en la inauguración de su sede social tan anhelada, proyecto presentado por el municipio y lo aprobamos el año pasado cuando recién había asumido el cargo como gobernadora regional. Estamos muy orgullosos, ya que esto permitirá que se reúnan los vecinos, podrán compartir en esta sede, y también será una instancia para los niños y jóvenes del sector”, manifestó Cristina Bravo. El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, agregó que “estamos entregándole la sede social, que además de la construcción, se incluía la implementación, estoy feliz porque ahora se podrán reencontrar y no en el espacio abierto, dentro de un lugar digno y propio para todos los vecinos de la Villa Rayén Quitral”.

VEREDAS Y PAVIMENTO

En cuanto al mejoramiento Vecinos y autoridades inauguraron la nueva sede social en Villa Rayén en Iloca.

de las veredas de avenida Lautaro, en su segunda etapa, la iniciativa tuvo un costo de $48.397.350 y se trata de la vía principal de la comuna, donde se ubican viviendas, gran parte del comercio local y servicios públicos. El mejoramiento del pavimento de la calzada de calle Ciro Boetto, significó una inversión de $1.133.731.800 y permitió cambiar la actual carpeta de rodado vehicular, pasando de tierra a hormigón de cemento vibrado y materializar veredas peatonales de hormigón en ambos costados de la calzada a lo largo de toda su extensión. “Estamos muy contentos porque estamos inaugurando una pavimentación maravillosa, que cambiará la vida de las personas para bien, porque el polvo del verano y el barro en el invierno eran muy insoportables, se mejora la calidad de vida y el entorno”, indicó Marcelo Fernández, alcalde de Licantén.

ASEO

Además, la gobernadora regional realizó la entrega formal de un camión recolector de basura para el sector urbano de Licantén, lo que significará una importante mejora en la calidad de trabajo del personal de aseo de la comuna y que representa una inversión de $165.418.581. “Pero las buenas noticias no terminan para Licantén, aprobamos el proyecto de reposición de veredas para Iloca y además aprobamos la compra de minibuses escolares, un camión alzahombres y dos vehículos para el municipio, todo esto busca centrarse en las necesidades que tienen los vecinos y vecinas”, concluyó Cristina Bravo.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE OCTUBRE 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* 15 que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

6 años o más

vacunados hasta el

12 de diciembre 2021 6 años o más

vacunados hasta el

12 de diciembre 2021 6 años o más

vacunados hasta el

12 de diciembre 2021 6 años o más

vacunados hasta el

12 de diciembre 2021 6 años o más

vacunados hasta el

12 de diciembre 2021

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE DICIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:

› Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo

B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11 12 13 14 15

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años** 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

El problema del poder (II parte)

En nuestra última columna abordábamos el tema del poder y algunas de sus características: ser exclusivo, excluyente y expansivo y por lo mismo, estar centrado solo en sí mismo, rebajando a todo lo demás a simples medios para consolidarse. Ahora quisiéramos tocar brevemente y como una de las consecuencias de lo anterior, el conocido dicho según el cual, “el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Tema importante, pues permite comprender al menos en parte lo que ocurre en la cabeza de algunos poderosos, a fin de tenerlo muy en cuenta por nuestro propio bien. Veamos. Como seres dotados de libertad, estamos capacitados para emplearla de buena o de mala forma. Y por lo mismo, hay varias herramientas que vienen en nuestro auxilio para ayudarnos a actuar de manera correcta; entre otras, nuestras convicciones religiosas (si las hay), la conciencia (aunque se puede adormecer) y las consecuencias que podemos prever fruto de nuestras acciones (si bien muchas veces de manera errónea). De hecho, estos tres elementos han sido muchas veces los que han impedido que tomemos el mal camino. Por tanto, mientras contemos con más de ellos (religión, conciencia y consecuencias), si son más fuertes y se encuentran en armonía mutua, más eficaz debiera ser su labor. Y al contrario, la falta de uno o de todos ellos o su debilitamiento nos deja literalmente a la deriva, haciendo mucho más probable que optemos por el mal camino. El problema es que mientras más alto se esté en la escala del poder, más probable es que estos tres elementos se debiliten o incluso desaparezcan, precisamente por el efecto que sobre el sujeto genera saberse poseedor de este poder. Ahora, imaginémonos una situación en la cual se está tan alto, que ya no se tengan convicciones religiosas y que fruto de incurrir por el mal camino, la conciencia se haya adormecido tanto, que ya no solo no remuerda, sino que incluso justifique esas acciones (“actúa como piensas, si no, terminarás pensando como actúas”). Solo quedaría el auxilio de las consecuencias negativas que podrían sufrirse por un mal comportamiento. Sin embargo, si precisamente fruto de ese poder que se detenta, esas consecuencias no afectarán al sujeto, o si pudiera “destruirlas” a su antojo y no padecer sus resultados, ¿qué armas tiene para resistir la tentación de hacer el mal? Ello, porque más de alguna vez esta ha sido la última valla de contención que ha impedido obrar de forma indebida. Pero cuando se está más allá de esta posibilidad, cuando se tiene precisamente el poder de modificarlo todo a su antojo y “saltarse” estas consecuencias, ¿qué le impide hacer lo indebido? Y es este el gran problema: que si el sujeto sabe que no tendrá consecuencias negativas fruto de sus acciones o que podrá destruirlas, solo le quedan, de acuerdo con lo señalado aquí, sus convicciones religiosas y su conciencia para evitar obrar el mal, las que seguramente este mismo poder se habrá encargado de dejar fuera de combate. Por tanto, mientras más poder se tenga, mientras más y más grandes y monstruosas cosas se puedan hacer, mayor peligro de perder el control, sobre todo si se llega a poseer un poder ilimitado. Al superarse los parámetros normales, al tener un poder sobrehumano, resulta casi inevitable que el sujeto sucumba ante él. Imagínense lo que puede llegar a ocurrir si se tiene un poder global…

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián

ESTE LUNES 18 DE ABRIL

Con batucada Instituto San Martín recibirá la Pascua de Resurrección

En el marco de sus 110 años. La idea de esta celebración es mostrar de una manera distinta, la alegría que representa este momento de Semana Santa para el mundo católico.

CURICÓ. Una especial celebración de la Pascua de Resurrección, llevará a cabo el Instituto San Martín este lunes 18 de abril. “La idea es dar a entender que Jesús ha resucitado y la esperanza vuelve a nuestras vidas, de una forma distinta, con entusiasmo, color y mucha alegría”, señala Jorge Muñoz Peña, coordinador de Evangelización Explícita del establecimiento educacional marista de Curicó. “El Tema de toda la Semana que se ha estado llevando a cabo es Espiritualidad Holística: Toda la Tierra está llena de su gloria”, añadió Jorge Muñoz.

DINÁMICAS

Las actividades de Semana Santa en el ISM comenzaron el lunes 11 de abril recordando la entrada de Jesús a Jerusalén y Bendición de Ramos y siguió el martes 12 con la celebración de Prebásica que hizo de la Última cena. El jueves 14 en tanto Básica celebró el Jueves Santo con una catequesis, realizada por alumnos y alumnas de cuartos medios. Allí se realizaron juegos y el relato de un cuento con una parábola de Jesús. Los ciclos de Media hicieron un desayuno simbólico por la Última Cena y se llevaron a cabo dinámicas particulares de cada curso, contextualizadas con la conmemoración del Jueves Santo. También se hizo el Vía Crucis por cuadros escénicos que se activaron al momento que el recorrido llegaba a cada estación y asimismo, se realizaron la celebración de fracción del Pan y compartir uvas.

“MI ESPIRITUALIDAD”

El mismo jueves, a partir de las 12:30 horas, se dio curso a una ceremonia institucional donde se desarrolló el tema central de estas celebraciones. Lo anterior se refiere al tema “Mi espiritualidad”. Aquí se trabajó por talleres: literatura, arte, música, cine, naturaleza, oración, solidaridad y trabajo. “La idea es ir descubriendo la presencia de Dios de acuerdo al estilo particular de espiritualidad, de cada integrante de la comu-

Una especial Pascua de Resurrección se celebrará en el Instituto San Martín de Curicó.

nidad educativa”, señala Muñoz. El día lunes 18, además de la mencionada batucada, se realizará un desayuno entre las y los estudiantes, para celebrar esta fecha religiosa. Recordemos que todo se enmarca en los 110 años que este 2022 está cumpliendo el Instituto San Martín, para lo cual durante el año se desarrollarán distintas actividades.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: La vida le da sorpresas en los instantes menos esperados, así es que espere su momento ya que tarde o temprano llegará. SALUD: Siempre debe autoexaminarse su cuerpo en busca de anormalidades. DINERO: No tema al fracaso, tema mejor a no atreverse a hacer las cosas. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

AMOR: Las relaciones se deterioran cuando se ven inundadas por las dudas y la desconfianza. SALUD: La zona lumbar puede terminar incomodando producto del trabajo excesivo. DINERO: Rehúya cualquier cosa que le implique aumentar su nivel de deudas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 28.

AMOR: Siempre es provechoso pasar un tiempo con las personas que le quieren. Es tiempo de reforzar esos lazos afectivos. SALUD: Consulte un médico si ha estado sintiendo ciertas molestias. DINERO: Apresurar las cosas no es bueno. Sea paciente o esto puede hacerle equivocarse. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Vea en el fondo de su corazón y encontrará esa respuesta para saber si el amor aún está presente o ya se esfumó. SALUD: Toda su energía deberá estar enfocada en su pronta recuperación. DINERO: No olvide el mañana, las cosas pueden ser mejor si se preocupa desde ya. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No le ayudará en nada lamentar ese amor fugaz que ya no está. Lo mejor que puede hacer es salir adelante y disfrutar de ese amor que los suyos le entregan. SALUD: No agote sus fuerzas o más adelante puede necesitarlas. DINERO: No recurra a más créditos por ahora. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

AMOR: Cuidado ya que el fuego puede dejar heridas profundas en el corazón y éstas pueden ser difíciles de sanar. SALUD: Baje el ritmo, lo necesita con urgencia. DINERO: Si desea prosperar en lo profesional será importante que busque alguna capacitación. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.

AMOR: Un simple capricho puede hacer que las cosas tambaleen entre ustedes. Evite generar un quiebre en una buena relación. SALUD: Los problemas a la espalda comenzarán a hacerse notar. DINERO: Perder dinero es complicado y más cuando éste no sobra. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

AMOR: Esa persona de verdad quiere formar parte de su vida, pero es usted quien debe permitirle el acceso a su corazón. SALUD: Su autoestima no debe decaer, eso puede ayudar mucho a su estado anímico. DINERO: Lo que desee lo puede lograr si trabaja día tras día. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

AMOR: Si las cosas están claras entre ustedes, entonces esa amistad no tiene por qué correr riesgos. SALUD: Consumir tanto dulce puede jugar en contra, especialmente si las consecuencia es una diabetes. DINERO: Lo principal es responder en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 32.

AMOR: Es tiempo de pensar si esa persona no responde a sus insinuaciones por no darse cuenta o por no sentir lo mismo que usted. SALUD: Su alma también necesita estar en paz para que el organismo se encuentre en equilibrio. DINERO: Lo bueno se logra con trabajo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 34.

AMOR: Lo que ocurra en su corazón a la vuelta de la esquina es una incógnita, pero lo primordial es siempre tener listo el corazón. SALUD: La vista se puede deteriorar mucho si no la cuida. DINERO: Esos anhelos de éxito los puede alcanzar si se empeña. COLOR: Crema. NÚMERO: 36.

AMOR: Acérquese a las personas que de verdad le estiman y que disfrutan de pasar tiempo con usted. SALUD: Molestias al cuello, el estrés tiende a pasar la cuenta en algún momento. DINERO: No se ponga a desperdiciar el dinero que muchas veces escasea. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

UNO DE ELLOS ES LA AMPLIACIÓN DE LOS CESFAM

Consejeros priorizarán proyectos elaborados por el municipio

CURICÓ. La priorización de los proyectos elaborados por la Municipalidad de Curicó es uno de los compromisos adquiridos por consejeros regionales, quienes se reunieron con concejales de la comuna durante la semana pasada. “El municipio curicano nos invitó a hacer un análisis de los proyectos que se postularán durante la gestión del alcalde Javier Muñoz”, enfatizó el consejero Igor Villarreal; quien mencionó que dentro de estas iniciativas se encuentra la ampliación de diversos Cesfam, Los Aromos, Colón, Centro de Alta Resolución para el sector de Santa Fe, cuatro pistas sobre la línea férrea, pavimentación y luminarias. Los recintos de salud se encuentran colapsados desde hace un tiempo debido a que la población de esos sectores ha crecido bastan-

Una reunión sostuvieron consejeros regionales por la provincia de Curicó y concejales curicanos.

te y, por lo mismo, no pueden atender dignamente a quienes concurren a estos recintos. “Desde hace años que vengo escuchando el colapso en que se encuentran estos recintos. Esto a raíz del crecimiento de esos barrios”, aseveró Villarreal. Por esa razón, el municipio elaboró esta y otras iniciativas; las que deberán discutidas por los consejeros regionales. El objetivo es que los representantes de la provincia de Curicó los prioricen y, de esa manera, existan más posibilidades de ser aprobados. “La idea es votar a favor de estas iniciativas, se coloquen en tabla y se puedan ejecutar en el plazo que la resta al alcalde Muñoz”, precisó.

ENCUENTROS

Para Villarreal es muy relevante que se puedan ejecutar estos encuentros ya que nos permiten conocer los proyectos que desean presentar los municipios y a quienes beneficiarán. “Esto nos permite llegar con más antecedentes y exponer con fundamentos la necesidad que se prioricen determinadas iniciativas”, añadió. El consejero planteó que también se han sostenido encuentros con el alcalde de Romeral, Carlos Vergara; y con la alcaldesa de Molina, Priscila Castillo. “Ellos nos presentaron algunas ideas de proyectos que piensan postular al Gobierno Regional”, concluyó. La ejecución de estas iniciativas no es tan rápida, debe esperarse su adjudicación y que se liberen los recursos.

FRANCISCO ADASME APAZ

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL 3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 27 de Julio de 2022 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.

Res. N° - FECHA, EXP. N° - NOMBRE DEL SOLICITANTE - LUGAR - SUP. APROX. - LIMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N° COMUNA DE MAULE

Resol. Nº00383 del.04/04/2022, 072SAC636311, I-6816, ALBERTO ESTEBAN BASCUÑÁN ABURTO. Santa Rosa de Lavaderos. 8,26 Hás. NORTE: Gregorio Segundo Fuentes, separado por cerco. ESTE: Eduardo Salgado Román, separado por cerco. SUR: María Francisca Marcela Bascuñán Ayala, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Santa Rosa de Lavaderos a Talca. 156-18. Insc. Fs. 268 vta. N° 357 año 1969, Fs. 2.067 N° 2.286 año 1985, Fs. 16.177 N° 5.454 año 2004, CBR Talca.

Resol. Nº00388 del.04/04/2022, 072SAC636373, I-6817, MARÍA FRANCISCA MERCELA BASCUÑÁN AYALA. Santa Rosa de Lavaderos. 2,41 Hás. NORTE: Alberto Esteban Bascuñán Aburto, separado por cerco. ESTE: Eduardo Salgado Román, separado por cerco. SUR: Sandra Mabel, Verónica Cecilia y Marivalle Lucía Villanueva Bascuñán, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Santa Rosa de Lavaderos a Talca. 156-18. Insc. Fs. 2.067 N° 2.286 año 1985, Fs. 2.073 vta. N° 2.294 año 1985, Fs. 2.074 vta. N° 2.295 año 1985, CBR Talca.

COMUNA DE LINARES

Resol. Nº00385 del.04/04/2022, 073SAC627134, I-6774, OSCAR HUMBERTO CEA RETAMAL. Embalse Ancoa. 798,65 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 25,68 mts., que lo separa de Susana Ximena Cea Retamal. SURESTE: Camino Público de Roblería a Linares en 21,87 mts. SUROESTE: Camino Vecinal en 7,43 mts., 4,97 mts., 7,56 mts., y 10,74 mts., que lo separa de Carmen Gloria Muñoz Retamal. NOROESTE: Ernesto Antonio Vásquez Retamal en 33,22 mts., separado por cerco. 553-66. Insc. Fs. 602 vta. N° 816 año 2000, CBR Linares.

COMUNA DE CAUQUENES

Resol. Nº00389 del.04/04/2022, 074SAC638809, I-6679, MARILYN DE LOURDES OSORES HENRÍQUEZ. Población Montero Calle Pedro Aguirre Cerda N° 968 (Ex. N° 34). 1.046,18 m2. NORESTE: Sucesión Cáceres Osores en línea quebrada en dos trazos de 43,20 mts. y 20,15 mts., separado por cerco. SURESTE: Forestal Tregualemu SpA en 13,40 mts., separado por pandereta y Ernesto Francisco Cantero Roldán en 1,59 mts., separado por pandereta. SUROESTE: Myriam Valeska Osores Coloma en línea quebrada en tres trazos de 1,50 mts. y 47,50 mts., separado por cerco y en 14,20 mts., separado por pandereta. NOROESTE: Calle Pedro Aguirre Cerda en 16,15 mts. 164-24. Sin Inscripción.

COMUNA DE CHANCO

Resol. Nº00390 del.04/04/2022, 074SAC384782, I-6365, CARLOS ARIEL ARELLANO MUÑOZ. Las Vertientes. 21,15 Hás. NORTE: Sucesión José María Castillo en el tramo G-H, separado por cerco y Línea de ocupación histórica del solicitante que lo separa de Estero El Molino en el tramo A-B y éste a su vez de Sucesión José María Castillo. ESTE: Camino vecinal que lo separa de Aurelio Muena, de Guillermo Contreras y de Arnaldo Francisco Muñoz Minchel en el tramo B-C. SUR: Carlos Ariel Arellano Muñoz, separado por cerco y camino de acceso en el tramo C-D y Carla Arellano Muñoz en el tramo E-F, separado por cerco. OESTE: Carla Arellano Muñoz en el tramo D-E y Sucesión José María Castillo en los tramos F-G y H-A, separados por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. 241-13 y 241-15. Sin Inscripción.

COMUNA DE PELLUHUE

Resol. Nº00384 del.04/04/2022, 074SAC633098, I-6646, PAMELA VIVIANA CASTILLO DELGADO. Cardonal Bajo. 852,99 m2. NORTE: José Ismael Muñoz Suazo en 28,30 mts., separado por cerco. ESTE: Camino Público de Curanipe a Tregualemu en 51,40 mts. SUR: Jorge Armando Muñoz Vega en 19,00 mts., separado por cerco. OESTE: José Ismael Muñoz Suazo en 35,15 mts., separado por cerco. 279-218 (Vecino). Sin Inscripción.

Resol. Nº00393 del.04/04/2022, 074SAC638927, I-6821, PATRICIA BEATRIZ YAÑEZ ARAYA. Las Brisas. 622,81 m2. NORTE: Eduardo Rómulo Reyes Torres en 19,17 mts. y Pedro José Reyes Orellana en 16,55 mts., separado por cerco. ESTE: Sucesión Horacio Reyes en 18,03 mts., separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre en 16,57 mts. y 18,83 mts., que la separa de Haislis Elena Oróstica Martínez y de Orlando Pérez Padilla. OESTE: Pasaje sin nombre en 17,21 mts., que la separa de Eduardo Rómulo Reyes Torres. 111-27. Sin Inscripción.

Resol. Nº00386 del.04/04/2022, 074SAC639572, I-6822, EDUARDO RÓMULO REYES TORRES. Las Brisas. 1.190,81 m2. NORTE: Jacinto Reyes Orellana en línea quebrada en cinco trazos de 9,42 mts., 8,35 mts., 10,39 mts., 2,5 mts. y 6,19 mts., separado por cerco. ESTE: Pedro José Reyes Orellana en 36,92 mts., separado por cerco. SUR: Patricia Beatriz Yañez Araya en 19,17 mts., separado por cerco. OESTE: Pasaje sin nombre en 19,84 mts., 21,77 mts., 7,88 mts. y 4,56 mts., que lo separa de Eduardo Rómulo Reyes Torres y de María Luz Reyes Orellana. 111-27. Sin Inscripción.

EN EL TEATRO REGIONAL DEL MAULE

Con más de 300 estudiantes se inaugura la temporada 2022 de Teatro Educa

Alumnos de Talca y Maule. La obra “Parlamento” a cargo de la Compañía Tryo Teatro Banda, fue la elegida para abrir el ciclo de funciones y espectáculos educativos presenciales.

TALCA. Estudiantes de ocho establecimientos de Talca y Maule, pudieron disfrutar del montaje inspirado en el Parlamento de Quilín, un evento de la mayor importancia para la historia de Chile, llevado a cabo en 1641 cuando miles de mapuche y españoles se reunieron en ese lugar de La Araucanía, para sellar un acuerdo de paz que pondría fin a la guerra de Arauco y que permitiría a ambos pueblos convivir en paz. Francisco Sánchez, músico y actor, interpretó a los diversos personajes y estableció un diálogo con el público de tal manera de relevar la importancia de la conversación, evocando la práctica ancestral de los parlamentos que para el pueblo mapuche habían permitido la resolución de conflictos por siglos. La vigencia actual de estos temas fue motivación para el conversatorio que se desarrolló al terminar la función, en el que tanto estudiantes como docentes pudieron preguntar y comentar los aspectos más rele- En esta oportunidad se presentó la obra “Parlamento” a cargo de la Compañía Tryo Teatro Banda.

Estudiantes de Talca y Maule llegaron al Teatro Regional para disfrutar de las artes escénicas. vantes de la puesta en escena, cuya visualidad y materialidad al ser una escenografía de papel, junto a la música y el sentido crítico generaron gran interés en la propuesta escénica.

SOBRE EL PROGRAMA TEATRO EDUCA

Esta es una de las iniciativas más antiguas del TRM, que con el correr de los años ha ido mejorando su funcionamiento. Tiene como objetivo acercar la cultura y las artes a las diferentes comunidades educativas de la región. Durante el año 2021 se realizaron 19 actividades, 15 de ellas en formato online y 4 presenciales, luego de la apertura del TRM gracias al avance positivo de los protocolos de salud. Además de estos eventos de cartelera, se efectuaron diversas intervenciones artísticas en distintos establecimientos de la región con la iniciativa Recreos Musicales, programa que este mes iniciará su versión 2022. El trabajo de Teatro Educa se efectúa en coordinación con cada establecimiento educacional y busca ser un aporte en la formación de los estudiantes siendo un complemento al trabajo en aula realizados por los y las docentes. Los docentes o establecimientos que quieran saber más sobre la programación de Teatro Educa, pueden escribir directamente al correo mediacion@teatroregional.cl.

PARA ESTUDIANTES

Retoma funcionamiento Clínica Dental

COLBÚN. Entregando atención dental a alumnos de la escuela Andrés Bello del sector de San Juan, retomó sus funciones la Clínica Dental Móvil, que busca acercar estas prestaciones a los estudiantes de los diferentes sectores, y que en forma particular son de alto costo. “En el periodo anterior compramos esta clínica dental móvil, con el único objetivo de poder llegar a los distintos sectores de la comuna y poder dar una atención dental a quienes lo necesitaban. Hoy hemos retomado la misma función, así que muy contento de poder estar cumpliendo con esta necesidad que tienen nuestros estudiantes, con un vehículo que cumple con todo lo necesario para atenderlos en terreno”, dijo el alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz. Educación respecto a la higiene bucal, fluoración, limpiezas, y en general altas integrales, son las que se están entregando en esta clínica dental móvil, la que no solo está dirigida a los estudiantes, sino que también a los apoderados que necesiten estas prestaciones, los que pueden acercarse a los establecimientos para solicitar una hora de atención. La Clínica Dental Móvil llegó al sector de San Juan para atender a los alumnos.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO El Segundo Juzgado de Letras de Curicó, autos Rol N° V-14-2022, caratulados “AGRÍCOLA CAREN TENO LIMITADA”, sobre Enajenación de Bien Común, se ordenó notificar por avisos, según lo dispone el artículo 1, letra b) de la Ley 19.386, a don JOSÉ EDUARDO GUTIÉRREZ ALCÁNTARA; a don ENRIQUE DEL CARMEN MIRANDA TORRES; a don LUIS ALBERTO TOLEDO TOLEDO; a don JOSÉ MIGUEL COFRE VIDAL; a don JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ ALCÁNTARA; a don EFRAÍN ARRIAGADA ACEVEDO; a don ALVARINO DEL CARMEN ALCÁNTARA GÓMEZ; a don ALEJANDRO SEGUNDO MUÑOZ COFRE; a don JUAN LUIS NAVARRO BELTRÁN; a don ALIRO DONOSO; a don CARLOS ARTURO ALCAINO VALDIVIA; a don SERGIO DEL CARMEN LLANTEN MEDINA; a don JUAN JOSÉ EULOGIO MIRANDA ROJAS; a don CARLOS ARTURO TORRES ROJAS; a don JAIME DEL CARMEN RAMÍREZ ALCAINO; a don ALEJANDRO DEL CARMEN SAAVEDRA REYES; a don BENJAMÍN ANTONIO REYES ORTIZ; a don MANUEL ANTONIO NAVARRO BELTRÁN; a don CARLOS ENRIQUE ALCAINO COFRE; a don JUAN MANUEL SAAVEDRA CATALÁN; a don LUIS ERNESTO MIRANDA ROJAS; a don JOSE LUIS MEDINA BECERRA; y a don LUIS ALBERTO SAAVEDRA DONOSO, correspondientes al Certificado Bienes Comunes N° 2/2022 de fecha 03/01/2022, otorgado por doña María Carolina Imbert Jiménez, Director Regional (S) Región del Maule, Servicio Agrícola y Ganadero; a INVERSIONES AGUILAR IBARRA LIMITADA; a don NÉSTOR IGNACIO CELIS FREDES; a AGRÍCOLA E INVERSIONES RAMÍREZ SPA; a don ALEJANDRO SEGUNDO MUÑOZ COFRE; a doña XIMENA LORETO CORREA URREA; a doña ELEMENA DEL CARMEN VELIZ; a don ENRIQUE DEL CARMEN MIRANDA TORRES; a SOCIEDAD AGRÍCOLA CORBE LIMITADA; a doña NELLY DEL CARMEN MIRANDA TORRES; a doña ANDREA QUITRAL CÁCERES; a doña ADELA DEL CARMEN MUÑOZ VALDEBENITO Y OTROS; a INVERSIONES FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ; a don PEDRO GARRIDO ORELLANA; a AGRÍCOLA LOS MAITENES LIMITADA; y a la COMUNIDAD AHUMADA FIGUEROA, Listado de Propietarios al día 27 de enero del año 2022, emitido por doña María Gabriela Díaz Hernández, Tesorera Provincial de Curicó (S); la solicitud de enajenación de bienes comunes: Pedro Pablo Santa María Torrealba, agricultor, cédula nacional de identidad N° 7.652.1867, en representación de la sociedad AGRÍCOLA CAREN TENO LIMITADA, sociedad del giro de su denominación, RUT: 76.066.623-8, ambos domiciliados para estos efectos en calle Lote A2 acceso planta Iansa sin número, comuna y provincia de Curicó, expone: La sociedad AGRÍCOLA CAREN TENO LIMITADA, es dueña de Diecisiete veintitrés avas partes (17/23) de los derechos en el BIEN COMÚN 4 (cerro), del Proyecto de Parcelación La Unión, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó. El citado BIEN COMÚN 4 (cerro), tiene una superficie aproximada de 3.338,00 hectáreas, y deslinda: NORTE, Sitios 1, 2, Parcelas 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 21 y 22, camino público a Los Queñes, Parcelas 22 y 23, Sitio 21, Fundo El Peñón, Cooperativa Fundo Los Greces; ORIENTE, Parcelas 11, 8, 22, 21, 6, 3, 1, camino público a Los Queñes, Fundo El Peñón, Cooperativa Fundo Los Greces; SUR, Parcelas 8, 6, 3, 1, Fundo El Mirador, Fundo Guaico Tres, Parcela 23, Asentamiento Los Pinos; y PONIENTE, Sitio 1, Asentamiento Los Pinos, Parcelas 8, 6, 3, 1, Fundo El Mirador, Fundo Guaico Tres, camino público a Los Queñes, Fundo El Peñón, Sitio 21, Parcelas 23, 21, 20, 17. Figura con el Rol de Avalúos N° 59-184 de la comuna de Romeral. Mi representada, en su calidad de titular de más del 20% de los derechos en el bien común antes singularizado, se encuentra facultada para solicitar que el resto de los comuneros, sean citados por US., a un comparendo en autos, con el objeto de que se pronuncien acerca de la enajenación del bien común antes referido, en los términos que se proponen mediante la presente solicitud, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 1º de la ley 19.386. Esta parte propone que la enajenación del bien común antes singularizado, sea realizada a título oneroso, acorde lo dispuesto en la Ley 19.386, siendo el oferente mi representada, la SOCIEDAD AGRÍCOLA CAREN TENO LIMITADA, sociedad del giro de su nombre, Rut Nº 76.066.623-8, ya individualizada en esta presentación. Se cita conforme a lo dispuesto en la letra b) del artículo 1º de ley 19.386, a los actuales propietarios de las parcelas indicadas en el certificado emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero, y en el listado emitido por el Servicio de Tesorería General de la República, a un comparendo, en primera y segunda citación, con el objeto de que se pronuncien acerca de la enajenación del bien común especial indicado. La citación se hace bajo apercibimiento de presumirse de derecho que la no comparecencia implica una aceptación tácita e irrevocable de proceder la enajenación del inmueble en las condiciones que para esta se acuerden, acorde lo dispone el artículo 1, letra b) inciso 3º de la Ley 19.386. Por resolución de fecha 15 de Marzo del 2022 se resolvió: Citar a las partes a comparendo en primera citación para el día 30 de Mayo de 2022, a las 10.00 horas y la segunda citación para el día 13 de Junio de 2022, a las 10.00 horas, bajo apercibimiento de presumirse de derecho que la no comparecencia implica la aceptación tácita e irrevocable de proceder a la enajenación del inmueble, en las condiciones que para ésta se acuerden. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en los link que se indican a continuación: Primera citación: https:// zoom.us/j/93421654003? pwd=ZzJETFcvMmI0Sj RGREh3L0lzYjJMQT09. ID de reunión: 934 2165 4003, Código de acceso: 110648. Segunda citación: https://zoom.us/j/93 553479084?pwd=elVNT WM2OUk0N1E5dm10V UozMzHdz09 ID de reunión: 935 5347 9084. Código de acceso: 409887.- EL SECRETARIO (A)

01-15 - 84644

EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-96-2021, Caratulados “PICHIHUECHE/”. Se sustituye al curador designado ESTER DE LAS MERCEDES MORA LOYOLA cédula nacional de identidad número 9.759.710-3, en la persona de don JUAN JOSÉ PICHIHUECHE MORALES cédula nacional de identidad número 8.911.809-3.- Secretario (a)

15-16-17 – 84821

EXTRACTO Ante el 3 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Cambio de Curador, Causa Rol V-74-2021, Caratulados “AGÜERO/”. Se sustituye al curador designado don HIPÓLITO SEGUNDO AGÜERO HENRÍQUEZ cédula nacional de identidad número 4.319.288-4 , en la persona de doña NANCY ELIZABETH AGÜERO RIVAS cédula nacional de identidad número 10.546.277-8.- Secretario (a)

15-16-17 – 84829

REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, con fecha 02 de Mayo de 2022 a las 12:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos de desposeimiento rol C-2971-2017 caratulados “BANCO DE CHILE con ALVEAR” se rematará propiedad ubicada en Calle Cuatro y Media Oriente Interior N° 2318, correspondiente al Lote o Sitio número dieciséis de la Cooperativa El Pinar de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes son: NORTE: En 30 metros, con Lote N° 15; SUR: En igual dimensión con lote N° 17; ORIENTE: En 15 metros con terrenos de la Cooperativa Teletal; PONIENTE: En 15 metros con calle interior, inscrito a nombre de Guido Francisco José Alvear Fuenzalida a fojas 7247, número 7000, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo de posturas 1555 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos al día del remate, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99780690788 ID de la reunión: 997 8069 0788. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. Ministro de fe

14-15-16-17 -84809

EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con LONCON ALVARADO”, rol C-1267-2018, 05 de mayo de 2022, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en calle 49 Oriente N°2655 corresponde lote 12 de la manzana C loteo denominado Parque del Sol I etapa comuna Talca, plano archivado bajo el N°4453 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2012, inscrita a fojas 8477 número 8275 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2017. Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https://zoom.us/j/93 989730597?pwd=RTVjV EtBMStlWExZYnN3N00 rTE9UQT09, ID de reunión:93989730597, contraseña 043124 y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social Mínimo posturas: $97.619.485. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S)

13-14-15-16 – 84797

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-201-2021, Caratulados “RODRÍGUEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don DIEGO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, cédula nacional de identidad número 21.193.574K y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su madre, Doña ORIANA ELIZABETH RODRÍGUEZ VERGARA, cédula nacional de identidad número 10.965.320-9. SECRETARÍA.

13-14-15 – 84804

EXTRACTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Letras de Curepto, en causa C-183-2019, comparece MÓNICA LILIANA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio en avenida Maipú Nº6.287, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, MARÍA EUGENIA FUENZALIDA BARRIENTOS, jubilada, domicilio pasaje Pío XII Nº 3.457, Pedro Aguirre Cerda, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, todas ellas por sí y en representación de todos los comuneros de la sucesión de don Guillermo Antonio Fuenzalida Miño y doña Ofelia del Carmen Barrientos Barrientos, según mandato tácito y recíproco. Exponen que formulan oposición a la solicitud de regularización de dominio presentada por; RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSE VIDAL, VENICIA DE LAS MERCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETERVINA ROSA, ESTEBAN LIZANDRO,

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ¿CUÁNDO PUEDES SACÁRTELA?

LUCÍA DEL CARMEN, todos ellos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, en base a: que el predio denominado Peña Blanca” o “Macal”, rol de avalúo número 156-55 de la comuna de Curepto, que es de dominio y posesión de la comunidad formada por todos los oponentes y todos los solicitantes; El título de dominio está a nombre solicitantes y oponentes, fjs 101 v, N°170, año 1999, fas 417, N°397, año 2013 y fjs 172, N°168, año 2014, todas del CBR de Curepto, un tercio solicitantes, dos tercios oponentes; posesión reconocida públicamente y privadamente por los solicitantes y ejercida de manera constante y permanente, visitándolo y vigilándolo, inclusive los hijos de los comuneros opositores; proceso de partición y liquidación a través de un Juez Árbitro, causa C-5327-2005 del Cuarto Juzgado Civil de San Miguel; los opositores han ejercido hechos positivos de aquellos que solo da derecho el dominio, conforme el art 925 del Código Civil. Proveyéndose fjs 6, Con los documentos acompañados con citación, téngase por interpuesta demanda en Juicio Sumario de Oposición contra doña RAÚL HERNÁN, PEDRO BRUNO, HERNÁN HORACIO, CEDIMIA DEL CARMEN, JOSÉ VIDAL, VENICIA DE LAS MARCEDES, VICTORIA DEL TRÁNSITO, ELIECER ANTONIO, ETERVINA ROSA, ESTEBAN LISANDRO Y LUCÍA DEL CARMEN, todos de apellidos BUSTOS SAAVEDRA, vengan las partes a audiencia de contestación y conciliación para el día 20 de enero de 2020, a las 10,00 horas. No habidos 8 de los 11 demandados, a fojas 65 resolvió Como se pide, notifíquese mediante aviso extractado por el Secretario del Tribunal, en tres oportunidades, en el diario la Prensa de Curicó y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, ordenándose citar a los demandados don Raúl Hernán, Pedro Bruno, Hernán Horacio, Cedinia del Carmen, Victoria del Tránsito, Etervina Rosa, Esteban Lizandro y a Lucía del Carmen, todos de apellidos Bustos Saavedra, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos a publicar, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, a la misma hora. Que el citado comparendo se realizará a través de la plataforma zoom, previa coordinación con el tribunal mediante correo electrónico jlyg_curepto@pjud.cl o al teléfono 75-2 690028, sin perjuicio de autorizarse la comparecencia presencial si la parte carece de medios tecnológicos. Resolvió don Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Curepto. En Curepto, a quince de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

R E M A T E

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 03 Mayo de 2022, a las 10:00 hrs., todos los derechos de dominio, parte o cuota que al demandado le corresponden en inmueble ubicado en lugar Paso Rari, camino público S/N, parte parcela Los Perales, comuna de Colbún, tiene una superficie aproximada de 1.399,80 metros cuadrados. Inscritos a Fs. 2232 vta., N°3557, Registro de Propiedad año 2010, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $2.505.868.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1962-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CARRASCO SILVA, PABLO ANTONIO”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.- 14-15-16-17- 84819

C I T A C I Ó N

Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el 25 de abril de 2022 a las 19:00 horas en el casino del Colegio. TABLA 1.- Informe del Rector 2.- Informe de la Vicerrectora Administración, Finanzas y RR.HH. 3.- Plan Maestro de crecimiento. 3.- Informe del Presidente 4.- Varios

Comenzó la fl exibilización del uso de la mascarilla

13-14-15 / 84811

VARIOS

CITACIÓN Consejo de Administración de Cooperativa Campesina El Corazón Limitada, cita a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, para el sábado 30 de abril de 2022; a las 9:00 hrs. En primera citación y 9.30 hrs. En segunda citación. Este evento se realizará en la sala de reuniones habituales en dependencias de la Cooperativa. TABLA: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Memoria en actividades del periodo 2020-2022. 3.- Balance General del ejercicio 2021. 4.- Elección miembros titulares y suplementes para el Consejo de Administración y Junta de Vigilancia. 5.- Varios. Juan Herrera Ramírez Presidente.

15 - 84824 SANTIAGO. Este jueves, a las 5:00 AM entró en vigencia el anuncio del Ministerio de Salud, sobre la flexibilización del uso de mascarillas. La indicación se enmarca en el plan Seguimos Cuidándonos: Paso a Paso, que dispone de tres fases de impacto sanitario.

¿Cuándo se debe seguir usando mascarilla?

En las primeras dos fases, de Bajo Impacto Sanitario y Medio Impacto Sanitario, el uso de mascarilla es obligatorio solo en espacios cerrados. En la fase de Alto Impacto Sanitario, en cambio, el uso de mascarilla es obligatorio en todos los espacios. Además, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en eventos masivos.

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 28 de abril de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en calle 7 Norte N°2305, que corresponde al Sitio 1, Manzana A, del Loteo Nueva Maitenhuapi, emplazada en Villa Los Paltos, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a nombre de la demandada Doña ANA ROSA GONZÁLEZ PINEDA, a fojas 9355, N° 9038, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/ 94974594171?pwd=eG5GMWlWZUgvQjVzSEdsZm5DV EVIdz09 ID de reunión: 949 7459 4171 Código de acceso: 194682, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $13.551.075.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2094-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ PINEDA, ANA ROSA”. SECRETARIA (S).

¿Cuándo se puede no usar mascarilla?

En las primeras dos fases, en espacios abiertos se puede prescindir de la mascarilla, siempre que se pueda mantener una distancia física mayor a un metro.

USO DE MASCARILLA EN COLEGIOS

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, explicó que “en el recreo de los niños y adolescentes, tiene que ver con el espacio donde se ejecute el recreo y ahí las comunidades educativas lo pueden evaluar. Si es un espacio suficiente donde las personas no necesitan estar aglomeradas, podrán estar sin mascarillas”. “Si el espacio por algunas circunstancia es muy reducido, y están aglomerados, entonces lo que ocurrirá que uno protegerá a los niños con una mascarilla, o sea depende del espacio, depende del aire libre sin aglomeración”, detalló.

DESTACADOS

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y

100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, docencia y codocencia los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia Jefatura en primer ciclo. - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de Enseñanza. - Profesor de Artes Visuales y Tecnología con experiencia en primer ciclo. - Profesor de Matemática con experiencia en segundo ciclo 7mo y 8vo Básico. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.

13-14-15-16 -17 – 84800

COLEGIO PARTICULAR REQUIERE EDUCADOR(A)

DIFERENCIAL, para reemplazo de 38 horas. Enviar antecedentes profesionales a la brevedad: colvich@colegiovichuquen.cl

13-14-15 – 84802

BANCO ESTADO DE CHILE, Cuenta Corriente 42500067190, cheque desde 3893207 hasta 3893225. Nulos por robo.

13-14-15 - 84803

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PRO-

VINCIA DE CURICÓ, requiere contratar los siguientes profesionales :Profesor/a General Básica 40 horas, Profesor/a de Arte Visuales 35 horas, Docente Encargado de Convivencia Escolar 44 horas, Auxiliar de servicios menores para mantención de local escolar, con conocimientos en electricidad, gasfitería, carpintería y albañilería menor. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com

14-15-16 -84815

ARRIENDO CASA EN CURICÓ, buen sector preferencia personas profesionales o de sector público. Casa con 2 dormitorios, entrada de auto, techada, living comedor, cocina y pequeño patio. Llamar al fono 948111253.

TRAS JUICIO ORAL DE CARÁCTER SIMPLIFICADO

Emiten veredicto de carácter condenatorio sobre jefe de taller mecánico por colisión frontal de buses

A siete años de accidente en ruta de Sagrada Familia. Se estableció que no se llevó a cabo la mantención que requería la máquina de la empresa San Andrés. Aquello habría evitado la falla mecánica que desencadenó dicha tragedia, donde perecieron cuatro personas.

CURICÓ/SAGRADA FAMILIA. Un veredicto de carácter condenatorio fue el que emitió el Juzgado de Garantía de Curicó sobre la figura del jefe del taller mecánico, ligado a la empresa propietaria de uno de los buses que se vio involucrado en una colisión frontal, donde cuatro personas perdieron la vida, mientras que al menos otras 30 resultaron con lesiones de diversa consideración. Se trata, recordemos, de un hecho que se remonta a la mañana del 17 de junio del 2015 (pasadas las 9:00 horas), en el kilómetro 8 de la ruta K-16, en la comuna de Sagrada Familia. Corresponde a un accidente de tránsito donde chocaron dos máquinas de transporte de pasajeros, en específico, de las empresas San Andrés y Expreso.

FALLA MECÁNICA

Se estableció que el bus de la empresa San Andrés, que iba en dirección de poniente a oriente, fue el móvil que sufrió una falla mecánica (“se le desalojó un perno”), que generó que la rueda delantera izquierda se frenara, lo que hizo que el chofer perdiera el con-

Además de las cuatro personas que fallecieron en el accidente (entre ellos, un menor de edad), al menos otras 30 resultaron con heridas de diversa consideración, siete de ellas de gravedad (Foto de archivo).

trol del volante, desviando su trayectoria. Lo anterior corresponde a una “consecuencia del incumplimiento grave en las labores de mantención del vehículo”, labor que precisamente no llevó a cabo el jefe del respectivo taller mecánico. En otras palabras, si el perno hubiese recibido una correcta mantención, dicha tragedia, con sus dramáticas

“Se logró determinar, en definitiva, al responsable de este accidente. No se trataba de un caso común, al contrario, era muy complejo. Estamos hablando de una falla mecánica, que según los peritos no era previsible ni evitable para el chofer, porque el perno se desalojó y ellos estiman que, en una fracción de segundo, se produjo el accidente”, dijo el abogado Cristian Merino.

consecuencias, se habría evitado.

SENTENCIA

Cabe señalar que el jefe del taller del aludido bus, corresponde a Bernán Augusto Oliva Concha, quien presta servicios a la empresa de transportes Néstor y Gilberto Díaz Hernández LTDA, por quien el Ministerio Público está solicitando una pena de 541 días de reclusión menor en su grado medio. Tras el veredicto, se indicó que la sentencia se dará a conocer el próximo martes 19 del mes en curso, a las 11:30 horas.

ABOGADO

En contacto con diario La Prensa, uno de los abogados querellantes, Cristián Merino, no ocultó su satisfacción respecto al aludido pronunciamiento por parte de la justicia, esto a pesar de que debieron transcurrir casi siete años para aquello. “Se logró determinar, en definitiva, al responsable de este accidente. No se trataba de un caso común, al contrario, era muy complejo. Estamos hablando de una falla mecánica, que según los peritos no era previsible ni evitable para el chofer, porque el perno se desalojó y ellos estiman que, en una fracción de segundo, se produjo el accidente. Es decir, no tuvo posibilidad alguna, dicen los peritos, de haber evitado o prevenido el choque. Pero sí era previsible y evitable para el jefe de taller, una persona de experiencia, con oficio por más de 30 años. Él sí podría haber efectuado labores de mantención y así evitar el accidente. Las pericias resultaron cruciales para obtener un fallo condenatorio”, recalcó.

ACCIONES CIVILES

De llegar a estar el fallo “firme y ejecutoriado”, el abogado Cristián Merino recalcó que estudiarán la posibilidad de dar curso a eventuales “acciones civiles, relacionadas a los perjuicios causados” a quienes representa, las que no solo incluirían al ahora condenado jefe de taller, sino que también a la propia empresa a la que dicha persona prestaba servicios.

OCHO LESIONADOS

Hasta 14 horas de espera y taco kilométrico provocó accidente de tránsito en Camarico

Durante la noche del miércoles. Miles de personas se vieron afectadas, al quedar en medio de un atochamiento que los mantuvo en la Ruta 5 Sur durante toda la noche.

RÍO CLARO. Ocho personas resultaron lesionadas de diversa consideración, como consecuencia de una colisión múltiple por alcance ocurrida la noche del miércoles en las cercanías de Camarico, al norte de Talca. Entre los lesionados figura un voluntario de Bomberos, y el conocido comunicador social de Curicó, Dany Bravo, además de un funcionario de la Municipalidad de Linares. El hecho se desató cerca de las 20:30 horas del miércoles y fue protagonizado por al menos siete vehículos, entre particulares y camiones de alto tonelaje, con su respectiva carga. Por la magnitud del siniestro, ambas pistas en dirección norte-sur quedaron bloqueadas y el tránsito suspendido en su totalidad.

En el accidente hubo ocho lesionados, entre ellos un bombero y un conocido comunicador social de Curicó, además de un taco que llegó más allá de Curicó.

ATOCHAMIENTO

Lo anterior generó un taco que se extendió, incluso, más allá de Curicó. Automovilistas que se contactaron con radioemisoras de Talca, denunciaron esperas de hasta 14 horas en al-

OCURRIDO HACE CASI DOS AÑOS

Más de nueve años de cárcel por violento asalto a farmacia curicana

CURICÓ. Se trata de un hecho que ocurrió cerca de las 19:30 horas, del 18 de junio del 2019, cuando dos delincuentes asaltaron con armas de fuego la farmacia Biofarm, ubicada a la altura del 116 de calle Arturo Prat, en pleno centro de Curicó. Tras intimidar a dos funcionarios, los antisociales huyeron del recinto con 210 mil pesos en dinero efectivo. Las diligencias ordenadas y dirigidas por el Ministerio Público, permitieron lograr ubicar el domicilio de los autores siendo detenidos y encontrando en su poder una escopeta con encargo por robo en la ciudad de Osorno, un revólver, municiones y especies producto de robos anteriores. Cámaras de seguridad del recinto grabaron todo el ilícito.

CONDENA

El fiscal Felipe Novoa se mostró conforme con el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Curicó. “Se condenó a los dos imputados a penas efectivas por más de nueve años de cárcel para cada uno, por robo con violencia e intimidación”. Los sujetos han permanecido en prisión preventiva desde el día de su detención y no tendrán derecho a optar a ningún tipo de beneficio, razón por la cual tendrán que cumplir su sentencia de manera efectiva. gunos casos, con las molestias que ello implica, sobre todo en quienes viajaban acompañados de adultos mayores y menores de edad. Junto con eso, hubo quejas porque igual les cobraron peaje cuando pudieron cruzar los pórticos.

PEAJE

Como una manera de destrabar la congestión, se dispuso el uso de caminos alternativos, pero estos, en pocos minutos, también colapsaron. Solo poco antes de las 8:00 horas fue habilitada unas de las pistas, pero durante gran parte del resto del día el flujo se mantuvo lento y con algunas detenciones. Esta situación generó reacciones de autoridades y políticos, que exigieron explicaciones a la concesionaria Survías y al Ministerio de Obras Públicas por la falta de un plan de contingencia, considerando que, con motivo de este fin de semana, se espera la circulación de al menos 150 mil automóviles.

Condenan a imputado por robos con intimidación y abuso sexual

CAUQUENES. A una pena efectiva de 15 años y un día de presidio fue condenado Abraham del Carmen Gajardo Mardones, quien en abril y junio del 2019 portando un cuchillo atacó a tres mujeres en dos episodios distintos. En el primero de ellos el condenado se sube a un auto en cuyo interior estaban dos amigas. Tras robarles especies de valor las trasladó hasta un sitio eriazo donde abusó de ellas. En el segundo caso la víctima logró saltar de su auto en movimiento huyendo del lugar. Gracias a peritajes de ADN ordenados por la fiscalía al Laboratorio de Carabineros, fue posible identificar al autor de estos ilícitos en contra de quien el Ministerio Público presentó acusación por robos con intimidación, retención y abuso sexual. “Esta sentencia es una de las más altas de nuestro sistema penal y está decretada por los delitos de robo con intimidación y abuso sexual. El imputado no tendrá derecho a ningún tipo de beneficios y cabe destacar que la verificación de los hechos, se logra por medio de la acreditación de ADN que provenía de condenas anteriores del imputado donde se había ordenado la huella de registro genético y con eso se permitió establecer que desde una muestra X se puede compatibilizar y concordar perfectamente con las que guardaba el registro. Es muy importante la aplicación efectiva de la toma de la huella de registro genético de los condenados por delitos graves”, afirmó el fiscal jefe de Cauquenes Francisco Ávila. Abraham Gajardo Mardones también tendrá que enfrentar a la justicia en Concepción, donde está siendo investigado por delitos similares.

This article is from: