8 minute read

PÁGINA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 12.

Advertisement

“Plogging: La Juventud Previene”. La Municipalidad de Curicó a través de Oficina de la Juventud Curicó , Senda Previene Curicó y Guardaparques de la Corporación de Deportes, te invitan a participar de la actividad “Plogging: La Juventud Previene”, que se realizará hoy martes 15 de noviembre a las 10:00 horas en el Parque Cerro Carlos Condell. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial Sin Alcohol, donde los asistentes practicarán ejercicio al aire libre, mientras entre todos limpian el cerro Condell retirando los residuos de alcohol.

Exposición “La Forma y Color del Agua”. Hoy martes 15 de noviembre, a las 12:00 horas, será la inauguración de la exposición “La Forma y Color del Agua” de Patricia Maldonado Rojas, artista visual oriunda de Santiago quien se identifica tras el desarrollo de su trabajo, de obras y vivencia con la ciudad de Talca. Con más de 40 años de trayectoria, centra su trabajo artístico en diversas técnicas pictóricas y textiles. La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Municipal de Talca, ubicado en 1 Oriente 3 Sur #920, Talca

Postulación Feria Navideña de Artesanos en Linares. Hasta el viernes 18 de noviembre se extiende el proceso de postulación para los artesanos que quieran participar en la Feria de Artesanos de Navidad 2022, actividad organizada por la Municipalidad de Linares. Los interesados deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en Freire 452 y retirar la ficha de postulación en la Oficina de Fomento Productivo, donde le indicarán qué documentos debe tener para completar proceso.

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipalidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de noviembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vichuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquelarre hasta el Centro de Equinoterapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-Mirador-Totorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la animación de Anita Salazar, domaduras, música en vivo y puestos gastronomía.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión. La PDI recuperó 11 autos y patentes, durante la denominada operación “Duplicados”.

PDI RECUPERA 20 AUTOS CON ENCARGO POR ROBO

Operación “Duplicados” en el Maule Sur. Se trata de un avalúo que supera los 400 millones de pesos. Además se dio a conocer la detención de 11 personas por receptación.

Un total de 20 vehículos recuperados con encargo por robo a través de diferentes modalidades desde la Región Metropolitana y 11 personas detenidas por receptación, fue el resultado de la operación “Duplicados” ejecutada por la BIRO de la PDI de Linares y el Ministerio Público. Esta es una diligencia que comenzó en agosto pasado. Lo recuperado asciende a más de 400 millones de pesos. La mayor parte de los automóviles se los apoderaron los delincuentes, mediante “portonazos” o “encerronas”. “En el Maule tenemos la suerte de tener un modelo prioritario, que es el Modelo de Investigación Preferente que por más de un año ha implementado la PDI, que nos permite junto a la Fiscalía, detectar bandas que se articulan en todas las regiones, pero que en esta región estamos persiguiendo de manera clara y categórica”, destacó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, ayer en punto de prensa que se llevó a cabo en San Javier.

RIESGOS

El jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra, manifestó que “es importante no comprar este tipo de vehículos a menor precio de lo real, ya que se arriesgan a perder el vehículo y el dinero”, explicó, agregando que actualmente se está investigando a diferentes bandas a nivel regional, a través de distintas brigadas. El fiscal Alcaíno sostuvo que “el foco de la Fiscalía Regional del Maule está en la persecución penal de estas organizaciones o bandas criminales que se dedican a la venta de vehículos robados, pero también vamos a perseguir a los particulares que compran de manera irregular estos vehículos a un precio bajo”. Los 20 automóviles recuperados en esta oportunidad, se suman a las diferentes diligencias realizadas por la BIRO Linares en el Maule Sur, contabilizando a la fecha un total de 50 vehículos recuperados con encargo por robo.

El jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra, manifestó que “es importante no comprar este tipo de vehículos a menor precio de lo real, ya que se arriesgan a perder el vehículo y el dinero”.

Buscan solución de deudores habitacionales

TALCA. “Cientos de deudores hipotecarios del Banco Estado se sometieron a una repactación de su deuda en condiciones no muy favorables, con cuotas muy altas por sobre la cantidad que ellos adeudaban”, dijo el diputado Alexis Sepúlveda. En ese contexto el parlamentario está trabajando con varias personas deudoras de la entidad bancaria, con el objetivo de encontrar una solución a los cobros de “créditos que nunca suscribieron o que nunca les fueron informados”. Laura Rodo Contreras, una de las deudoras, señaló que, debido a problemas económicos, debió posponer algunos dividendos, situación por la cual, el banco le cobra “más de 200 dividendos que no corresponden”. El diputado Sepúlveda expresó que espera que desde Banco Estado se pueda entregar una solución, ya que, muchos de los deudores “ya han prácticamente pagado el crédito”. Finalmente, Sepúlveda, señaló que “se trata de que cada cual pague lo justo, coherente con la deuda que en su momento adquirieron”.

CUATRO MIL 743 SUJETOS POR DIVERSOS DELITOS E INCUMPLIMIENTOS

Conozca la cifra de personas detenidas en la provincia de Curicó en lo que va del año

Detalle. De los aprehendidos, 570 corresponden a delitos violentos.

CURICÓ. En lo que va del año en curso, más de cuatro mil 740 detenidos se han registrado en la provincia de Curicó. De los aprehendidos, 570 corresponden a delitos violentos. Esos datos fueron entregados en la última sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), la cual fue presidida por el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz Vásquez, y el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. Durante la jornada, la máxima autoridad de la policía uniformada en la puerta norte del Maule expuso los resultados de los distintos casos policiales y detenidos basados en las variadas acciones preventivas comparativas con el año 2021, los últimos 28 días y la última semana. El coronel destacó que, gracias al autocuidado de la comunidad y las masivas campañas preventivas de En la instancia se destacó la baja de algunos delitos.

la institución, hubo una disminución de los ilícitos asociados al robo de vehículos (65,2%) durante los últimos 28 días, con 15 casos menos. En este contexto, el prefecto de Carabineros Curicó mencionó la tendencia en la baja de los hurtos (51% en la última semana, con 25 casos menos) y (14,4% durante los últimos 28 días).

TRABAJO EN TERRENO

En su presentación, la autoridad policial señaló que “Carabineros de la Prefectura Curicó, en sus distintos roles y servicios preventivos, ha realizado más de 190 mil controles y fiscalizaciones, de las cuales 138 mil 641 han sido vehiculares, 29 mil de identidad, 16 mil 920 a locales comerciales y cinco mil 456 por Ley de Alcoholes, lo que ha permitido la detención de cuatro mil 743 sujetos por diversos delitos e incumplimientos. Posteriormente, cada uno de los comisarios de Curicó, Licantén, Teno y Molina fueron exponiendo las distintas realidades de sus sectores jurisdiccionales, concluyendo en la importancia del autocuidado de la comunidad y de la oportuna denuncia.

PLANTA DE CELULOSA

Conforman una mesa de trabajo para investigar causa de emergencia ambiental en Constitución

TALCA. La seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, informó que fue creada una mesa de trabajo intersectorial, con la finalidad de establecer las causas de la emergencia ambiental ocurrida en Constitución el fin de semana pasado, debido a una falla en una de las líneas de producción de la planta de celulosa. Lo anterior, significó la emanación de fuertes olores y caída de partículas que mancharon ventanas, autos e incluso personas. La empresa explicó que se trató de una falla en el sistema de llenado de uno de los digestores, lo que generó una filtración de vapor de agua y trazas de licores. Una vez ocurrido el problema, en el lugar se constituyeron fiscalizadores de Salud y la Fiscalía abrió una investigación. De La Jara, aseveró que “se han dado inicio a todos los protocolos de actuación y han sido convocados todos los organismos públicos con competencia ambiental como de salud. También se conformó una mesa de trabajo, de manera de identificar las causas de este episodio”. La autoridad recordó que la empresa cuenta con una resolución de calificación ambiental, que establece los protocolos de actuación en casos de emergencia, como la ocurrida. Se trata de planes de emergencia y contingencia, que establecen cuáles son las medidas a realizar y que son fiscalizables por la Superintendencia de Medio Ambiente.

This article is from: