
4 minute read
Alcalde de Curicó, Javier Muñoz: “El Gobierno está tirando la toalla
from 18-02-2022
ALCALDE JAVIER MUÑOZ SOBRE CRISIS SANITARIA
Advertisement
Últimas semanas de la actual administración. La crítica del jefe comunal no solo se centró en el manejo de la pandemia, sino que también en aspectos ligados a seguridad y de inmigración.
CURICÓ. Para el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, el retroceso de la comuna al Paso 2 de Transición del Plan Paso a Paso y la realidad sanitaria del país actualmente en torno a la pandemia del Covid-19, es consecuencia del mal manejo que se ha llevado a cabo por parte del Ministerio de Salud, especialmente en las últimas semanas. El jefe comunal ha reiterado en varias ocasiones que la forma en cómo se ha hecho frente a la crisis sanitaria ha perjudicado directamente a los chilenos. “Nosotros hemos sido súper claros en esta materia, aportando con ideas, con innovación en muchas materias, pero aquí claramente vemos que el ministerio tiene una política aplicada en todo el país que no contribuye a combatir adecuadamente los contagios”, dijo. En relación a la capacidad del sistema y a la incertidumbre que ha generado la demora de resultados de exámenes PCR, el alcalde Javier Muñoz, comentó que “hoy día tenemos un sistema que está súper colapsado, donde no se le han inyectado recursos, donde no se han inyectado recursos humanos para poder potenciar esto de evitar
Alcalde Javier Muñoz se refirió a la pandemia, así como a temas relacionados con la seguridad y migración.
que tengamos que estar esperando cinco, seis, hasta siete días para saber el resultado de un PCR. Hay personas, incluso funcionarios municipales, que se le ha notificado de su positividad de un PCR justo el día que lo están notificando de que lo dan de alta”. En esa misma línea el jefe comunal de Curicó argumentó que “es imposible que se pueda combatir adecuadamente el Covid, si es que no tenemos un sistema mucho más fluido, mucho más eficiente y con información que se genere mucho más rápido al usuario”.
SIN CONTENCIÓN PARA LOS PACIENTES
La autoridad comunal también planteó que es sumamente relevante poder contener y acompañar a las personas positivas de Covid, sobre todo en los momentos más complejos de sus cuarentenas. “Por otro lado, hemos visto también esto mismo en una serie de otros elementos, o sea, hoy día cómo le estamos dando seguimiento a los pacientes, cómo le estamos dando contención a los pacientes, cómo le estamos dando un adecuado servicio para que puedan enfrentar de buena manera esta pandemia. Nosotros creemos que aquí hay una temática que es muy compleja, nosotros hacemos un llamado al ministerio que revise lo que se está haciendo, porque claramente hoy día no están dando el ancho para enfrentar el alto número de contagios que tenemos, particularmente, en la comuna y en la Región del Maule”, añadió.
EL GOBIERNO TIRÓ LA TOALLA
La crítica del alcalde Javier Muñoz no solo se centró en el manejo de la pandemia, sino que en otros aspectos ligados a seguridad y narcotráfico. Muñoz expuso que “nosotros estamos viendo, no solo en la materia del combate del Covid, lo estamos viendo en materia de seguridad, en las carpas, en el combate del macro y microtráfico, donde el Gobierno está inmovilizado y uno no observa que las autoridades competentes estén hoy día siendo productivas y estén sobre estas materias” “Hoy día tenemos una situación súper compleja en estas temáticas de seguridad, de inmigrantes, del combate del Covid, donde vemos que el Gobierno está tirando la toalla”, sentenció.
Molina anuncia que no será obligatorio el uniforme escolar
MOLINA. Teniendo en cuenta las dificultades económicas para cientos de familias producto de la pandemia y el alza de los productos básicos, el municipio de Molina decidió tomar una importante medida: habrá flexibilidad en el uso del uniforme para el año escolar 2022. Esto implica que los alumnos podrán asistir a clases portando ropa de color, buzo institucional o el propio uniforme, sin que este último sea obligatorio como en años anteriores. Dicha medida regirá para todos los establecimientos que pertenecen a la red municipal, lo que abarca tanto a escuelas como a liceos molinenses y lontueninos. Así lo explicó Sebastián Vergara, alcalde(s) de Molina, quien justificó la decisión basándose en “la opinión de las diversas comunidades educativas y equipos directivos de nuestra comuna, en donde la principal preocupación es el bienestar de los niños junto a sus familias. Sabemos que la pandemia ha golpeado no solo en el ámbito sanitario, sino que también ha azotado fuertemente al bolsillo familiar, por lo que esperamos entregar un pequeño alivio en una época del año en la que las compras escolares pueden volverse un verdadero desafío”. Cabe destacar que esta medida regirá para los establecimientos dependientes del municipio, no siendo aplicable para los recintos educativos particulares subvencionados.
