6 minute read

Encuentran feto humano en canal de regadío

DE CARA A LA VOTACIÓN DE MAÑANA LUNES

Recalcan que designación de fiscal nacional “no es un gallito político”

Advertisement

Proceso. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, defendió la elección de Marta Herrera, asegurando que es “una funcionaria de carrera”. Manifestó su expectativa de contar con los votos en el Senado para su aprobación.

SANTIAGO. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, afirmó ayer sábado que la nominación de Marta Herrera como fiscal nacional “no es un gallito político” con el Gobierno y que el proceso continuará hasta que se llegue a designar a alguien. De cara a la votación de mañana lunes, la titular de Justicia explicó a Mega que “estamos trabajando en eso, tanto desde la Segpres, el Ministerio de Justicia e Interior, nosotros conversamos con las bancadas de senadores y senadoras, les entregamos los antecedentes, les estamos pidiendo que puedan asistir el lunes”. Con ello, explicó que “hemos privilegiado a alguien que tenga una mirada de conocimiento profundo de la institución, esta es una institución muy grande (...) Es una institución compleja, y nos parecía importante alguien que tuviera la mirada interna y pu-

“Hemos privilegiado a alguien que tenga una mirada de conocimiento profundo de la institución”, dijo la ministra de Justicia, Marcela Ríos. Marta Herrera es la nueva apuesta del Presidente Boric para fiscal nacional.

diera dar gobernabilidad”. “Lo segundo, es la propuesta que hace de los delitos de mayor connotación y un plan para fortalecer el combate a la corrupción (...) Y tercero, por su currículum” y estudios académicos, precisó.

DE CARRERA

Consultada por si es la continuidad del ex fiscal nacional Jorge Abbott, la ministra consideró que “no”, agregando que “es una funcionaria de carrera”. Ante la pregunta por si se resistiría un segundo rechazo del nombre, Ríos expresó que “tenemos que seguir trabajando para que la Fiscalía funcione, porque es una prioridad para los chilenos, entonces vamos a seguir trabajando hasta que podamos tener a un fiscal nacional. Esto no es un gallito político con nosotros como Gobierno, acá los afectados por una Fiscalía sin una dirección es el país, son los chilenos”. “Esperamos que vamos a contar con el apoyo del Senado en este caso”, acotó Ríos, añadiendo que “esto continúa hasta que se llega a un nombre”. “Queremos hacer un llamado a la generosidad y a la altura de miras (...) quisiera que dejáramos de lado las rencillas políticas, los dimes y diretes”, finalizó.

INVESTIGA LA PDI

Encuentran feto humano en un canal de regadío en San Clemente

SAN CLEMENTE. La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca investiga el hallazgo de un feto humano, en un canal de regadío ubicado en el acceso principal a esta comuna. El hecho quedó al descubierto ayer, cerca de las 8:45 horas, cuando trabajadores del Departamento de Aseo y Ornato del municipio se percataron de una bolsa de plástico y en cuyo interior había un pequeño cuerpo. Ante ello, dieron aviso a las autoridades. “De inmediato fue aislado el sitio del suceso, se tomó contacto con el fiscal de turno y quien instruyó que trabajara la BH de la PDI de Talca. Al parecer, se trataría de un solo cuerpo, pero el bulto es bastante grande; eso lo tiene que determinar la Brigada de Homicidios”, señaló el mayor Cristian Tapia, jefe de la Segunda Comisaría local. “Yo estaba regando y me encontré con el feto acá (…) Pensé que era un muñeco de juguete, pero cuando lo miré bien, era un feto de bebé y estaba formado (…) Debe haber tenido como un mes de nacido”, declaró el trabajador que realizó el hallazgo. Los detectives, una vez en el lugar, realizaron una serie de diligencias de cara a poder esclarecer este hecho.

PROGRAMA “YO EMPRENDO EMERGENCIA FNDR PANDEMIA”

Alcalde felicitó a emprendedores que salieron adelante a pesar de la pandemia

Iniciativa del Gobierno Regional y Fosis. En su mayoría corresponden a personas que, a raíz de la pandemia, vieron muy disminuidos sus ingresos, afectando fuertemente la economía de sus familias.

CURICÓ. 240 emprendedores, entre hombres y mujeres, de los cuales 40 pertenecen a la comuna de Curicó, recibieron su certificación tras haber aprobado satisfactoriamente los cursos del programa “Yo emprendo Emergencia FNDR Pandemia”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y el Fosis. En la oportunidad, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz destacó la importancia de la iniciativa, que permitió, a quienes recibieron sus certificados, reforzar sus conocimientos en diversas materias, como la gastronomía, repostería y costura. En su mayoría corresponden a personas que, a raíz de la pandemia, vieron muy disminuidos sus ingresos, afectando fuertemente la economía de sus familias. “Esta ayuda viene a fortalecer y a potenciar el trabajo que ellos han estado haciendo este año, particularmente en la comuna de Curicó, de reencontrarse, de abrir espacios para estos emprendimientos y fortalecerlos”,

La realización del programa benefició a quienes requerían un apoyo importante para potenciar su modelo de negocio, orientándose a la consolidación del mismo.

dijo. “Esto es una inyección de recursos, en capital de trabajo que les permite potenciar de muy buena manera cada una de las iniciativas, por lo tanto, nos alegramos por todos los emprendedores de la provincia y la región que han sido favorecidos con estos importantes recursos que el Gobierno Regional ha puesto a disposición de nuestras y nuestros emprendedores”, acotó el jefe comunal de Curicó.

MUJERES

En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, resaltó la alta participación de mujeres del Maule en el programa, ejecutado por Contacto Consultora Curicó Limitada, cuya inversión global alcanzó los 120 millones de pesos, iniciativa que permitirá mejorar sustancialmente cada uno de los emprendimientos que resultaron favorecidos. “La verdad es que estamos muy contentos de cerrar este programa de emprendimiento con distintas mujeres de la región, donde estuvimos certificando a mujeres de varias comunas”, dijo. “Cabe recordar que el 90% de nuestras beneficiarias son mujeres jefas de hogar y son además el motor de la Región del Maule, así que estamos muy contentos de poder contribuir desde el Gobierno Regional al emprendimiento y a la generación de empleo”, sostuvo Bravo.

TESTIMONIO

María Teresa Guerrero fue una de las beneficiarias de dicho programa. Oriunda del sector de Sarmiento de Curicó, tras la capacitación podrá continuar sus trabajos en confección de cortinas y monederos. “Fue una experiencia excelente, muy buena, es una oportunidad y una nueva herramienta para seguir desarrollando mi trabajo y de esa forma hacer más producción, porque yo hago cortinas, también monederos, entonces la nueva herramienta que adquirí me vendrá a ayudar bastante. Estoy muy contenta y agradecida por este tan importante programa”, dijo.

EN BUENOS AIRES

Maulinas obtienen segundo lugar en Panamericano de Pole Show

TALCA. La selección maulina de Pole Show obtuvo el segundo lugar en el torneo panamericano de esta disciplina, realizado recientemente en Argentina. El team, integrado por Yulieth Arin, Josefa Báez, Natalie Moya y Agustina Beals, vienen de ser campeonas nacionales de la mano de su entrenadora, Mariela Zárate. El pole es un deporte artístico, que se remonta a la Inglaterra de 1980, que se ejecuta combinando ejercicios aeróbicos con movimientos de baile, alrededor de una barra vertical que, habitualmente, acostumbran a estar hechas de acero. “Como entrenadora estoy tremendamente orgullosa con lo logrado este año, fue un proceso muy duro, lleno de complicaciones pues compatibilizar la vida laboral, escolar con duros entrenamientos, es bastante complejo. Pero lo más importante, es que fue una maravillosa experiencia, llena de aprendizajes y esperamos seguir creciendo como deportistas de esta hermosa disciplina”, afirmó Mariela Zárate. De esta forma, las jóvenes maulinas lograron con mucho esfuerzo y dedicación resaltar entre los 11 países en competencia como Brasil, México y Colombia entre otros.

This article is from: