
3 minute read
154 locales de votación. Efectivos del Ejército ya se encuentran desplegados en los diferentes locales; mientras que Carabineros dispuso personal especial para resguardar celebraciones o alteraciones al orden público. | Ps 3 y
from 18-12-2021
SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL
Garantizan seguridad en jornada electoral del domingo y llaman a maulinos a votar
Advertisement
Despliegue. Efectivos del Ejército ya se encuentran desplegados en los diferentes locales de votación que funcionarán en el Maule, mientras que Carabineros dispuso de personal especial para resguardar celebraciones o posibles alteraciones al orden público.
TALCA. Un llamado a asistir a votar este domingo y garantizando la tranquilidad de la ciudadanía, realizaron autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto. Durante un recorrido por el local de votación que funcionará en el Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, a ese llamado también se sumaron el jefe de fuerzas de la Región del Maule, general de brigada Ricardo Stangher; la jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, general Berta Robles; y el jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto Ricardo Navarro. “Estamos frente a un proceso muy importante y por eso queremos darle la tranquilidad a la ciudadanía al igual que los procesos anteriores. Hacemos el llamado a asistir a votar, donde suDurante un recorrido por el local de votación del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, autoridades regionales reiteraron el llamado a asistir a sufragar este domingo. gerimos que los adultos mayores vayan en la mañana por el pronóstico de altas temperaturas que se esperan para ese día”, indicó el delegado presidencial. Prieto agregó que actualmente el panorama sanitario regional es distinto a las elecciones del último tiempo dado que son 27 las comunas en Paso 4 y el resto es Paso 3. Por su parte, el jefe de las fuerzas, general Ricardo Stangher, precisó que el Ejército se encuentra desplegado en los 154 locales de votación con sus más de 900 efectivos. “Al igual que todos los procesos, tenemos todo nuestro personal y equipos polivalentes dispuestos para que esta elección se lleve con la mayor seguridad posible y la gente vaya con total tranquilidad a emitir su sufragio”, señaló el jefe militar.
RESGUARDO DEL EXTERIOR
La general Berta Robles, en tanto, explicó que en el post elecciones, existe un personal de Carabineros desplegado. “Dentro de la planificación tenemos las celebraciones o posibles alteraciones al orden público, pero tenemos personal en toda la región para estos servicios especiales durante todo el día”, señaló la jefa de Carabineros en el Maule. A su vez, el prefecto de la PDI, añadió que desde la institución tiene desplegados 150 detectives, “los que se encuentran en contacto tanto con los delegados como encargados de locales de votación con el propósito de detectar alguna actividad que atente contra el orden público y así darle la tranquilidad a la ciudadanía”, puntualizó.
El Maule es la segunda región con mayor porcentaje de vacunados contra Covid-19
TALCA. El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto; y la seremi de Salud, Marlenne Durán, dieron a conocer las cifras de avance de dosis de refuerzo contra el Covid-19, donde la Región del Maule se sitúa en el segundo lugar nacional. En el Maule el porcentaje de avance de inoculación con la dosis de refuerzo alcanza el 75,57, tras la Región Metropolitana que tiene un 77,72%; y por sobre el promedio nacional que es de 74,97%. “Primero destacamos el trabajo y compromiso de todos los maulinos. Se ha hecho una gran labor, hay medios internacionales que han destacado lo realizado en nuestro país en relación a la pandemia, que las cosas se están haciendo bien”, resaltó el delegado Prieto. A nivel nacional, la Región de Tarapacá es la que lleva el menor avance de vacunados, con un 67,51%. “Todas las comunas han hecho un tremendo esfuerzo que se ve reflejado en las cifras que tenemos hoy. Las personas de 45 años que hace un par de semanas teníamos 70 mil que habían perdido su Pase de Movilidad y hoy eso se ha reducido a 53 mil, por lo que estamos muy contentos por estos indicadores que estamos en segundo lugar a nivel nacional”, señaló la seremi de Salud. Las autoridades reforzaron el llamado a ponerse la dosis de refuerzo y no olvidar seguir adoptando las medidas de protección para evitar el avance de la pandemia. “Estas cifras nos dan mayor tranquilidad, pero no relajo, por lo que debemos seguir cuidándonos”, finalizó el delegado.
