40 minute read

Avanzan obras de infraestructura en Teno

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

SECTORES DE EL GUINDO ALTO Y RINCÓN DE SAN CARLOS

Municipio anuncia avance en obras de infraestructura

Advertisement

Comuna de Teno. Vecinos del sector El Guindo Alto tendrán luz eléctrica, mientras que en Rincón de San Carlos se inicia proceso de asfalto básico para mejorar camino que por años han esperado.

TENO. En un recorrido por dos sectores rurales de la comuna, la alcaldesa Sandra Améstica, acompañada de profesionales, autoridades y empresa privada (CGE), dieron a conocer a la comunidad las gestiones realizadas con las que lograron obtener la factibilidad eléctrica para uno de los sectores más apartados, El Guindo Alto, que hoy alberga a cerca de 29 familias teninas, que no cuentan con suministro eléctrico en sus viviendas. Este gran avance permitirá que con este proyecto se pueda electrificar el camino público enrolado restante de la Ruta J-440, considerando un tramo de 1650 m. y beneficiar a cerca de 100 vecinos con la distribución eléctrica en la zona. Luego de entregar la noticia a dirigentes de la localidad El Guindo Alto, la jefa comunal se refirió a la gestión señalando que con ayuda de diversas autoridades y respondiendo a la necesidad planteada por los mismos vecinos se ha desarrollado este trabajo. “Iniciamos este proyecto como un requerimiento de los vecinos, del sector Guindo Alto, especialmente por la señora Marcia Ascencio. Y hoy al entregarles la noticia de factibilidad, me siento muy contenta de continuar esta línea de electricidad que les va a beneficiar a todos los vecinos, por lo que nosotros estamos felices de poder llegar aquí, con las personas especializadas en esto y que nos den buenas noticias”, dijo. Con la factibilidad entregada por empresa CGE, se dará paso a estudios de diseño para el sector, lo que permitirá en un mediano plazo concretar el suministro eléctrico que tiene tan esperanzados a los vecinos, especialmente a la presidenta del comité El Guindo Alto, Marcia Ascencio, quien señaló que, “nosotros estamos como dirigentes súper contentos de esta noticia que nos trae CGE y con la ayuda de la alcaldesa

Alcaldesa Améstica recorrió los dos sectores junto a autoridades y profesionales del municipio.

Sandra Améstica, por supuesto, de algunos concejales que nos han estado apoyando, para seguir adelante en este tan anhelado proyecto de luz que necesitan los vecinos”.

CAMINO ASFALTADO

En una visita inspectiva por el sector, autoridades comunales visualizaron el inicio de las obras de preparación de la faja del camino interior de Rincónde San Carlos, que será mejorado con un pavimento básico para favorecer la conectividad y las actividades productivas de este sector rural que conecta con la ruta J-25 camino a La Montaña. Desde la oficina Secplac del municipio de Teno, señalaron que las obras se enmarcan bajo un convenio de colaboración con la Dirección de Vialidad, donde invirtieron cerca de 15 millones de pesos que fueron aprobados por el concejo municipal, y puestos en tabla por la alcaldesa Sandra Améstica, para lograr la puesta en marcha de trabajos de mejoramiento de camino, respondiendo a una necesidad de los ciudadanos. “Tenemos cerca de un 80% de caminos asfaltados y queremos bajo esta administración llegar a todos los rincones pendientes, y saldar la deuda de conectividad con nuestras comunidades, para que ya no tengan que lidiar ni con el polvo ni con el barro y así brindar una mejor calidad de vida, sobre todo en estos tiempos donde la conectividad es tan importante”, señaló la autoridad comunal.

Este proyecto de asfalto básico que ya comenzó con los movimientos de tierra se extenderá hasta agosto del 2022, considerando ciertos aspectos técnicos para la óptima realización de la iniciativa vial, por lo que desde el municipio tenino se hace llamado a vecinos a respetar las señaléticas y trabajos que habrá en el lugar a fin de evitar accidentes. En Rincón de San Carlos se está ejecutando un mejoramiento del camino.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 16 DE ENERO 2022

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* 15 que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

6 años o más vacunados hasta el 20 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 20 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 20 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 20 de febrero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 20 de febrero de 2022

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 20 DE FEBRERO DE 2022

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 20 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:

› Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo

B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 13 14 15 16 17

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años** 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

COMO PARTE DEL SELLO DE LA NUEVA GESTIÓN

Serviu Maule refuerza despliegue en terreno

Anticipación. La directora (s) Nebenka Donoso explicó que el servicio debe ofrecer a los comités de vivienda una atención expedita para anticipar conflictos y orientarlos de manera muy clara en el camino a la casa propia.

TALCA. La administración de Serviu Región del Maule, bajo el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha asumido como principal desafío la crisis habitacional generada por los problemas de acceso a vivienda. Para ello, su directora (s) Nebenka Donoso llamó a sus equipos de trabajo a profundizar el acompañamiento en terreno hacia las familias organizadas, priorizando a las comunidades más aisladas. “Tenemos más de 20 gestoras territoriales trabajando en las 30 comunas de la región. La idea es que cada una vaya entregando la información que corresponda, para que nosotros podamos atender aquellos grupos donde está mayoritariamente el déficit habitacional. Las hemos llamado a que refuercen su capacidad de asistir a terreno y tener contacto con las familias, sobre todo en comunas más aisladas”, explicó la ingeniera que lidera Serviu en la región. Esta invitación fue realizada en el marco de una jornada de trabajo con profesionales de toda la región, especializadas en la detección y acompañamiento de familias organizadas en comités de vivienda. “Debemos tener la información certera de lo que está ocurriendo. Si en algún caso las entidades patrocinantes no pueden llegar, que nosotros como servicio lleguemos. Se les ha solicitado que sean los primeros en tener la información frente a algún conflicto, situación, problema o irregularidad, para así nosotros tener la información certera y poder atender de manera rápida a las fami-

El llamado de la directora (s) de Serviu Región del Maule fue bien recibido por las funcionarias, provenientes de las seis oficinas que posee este servicio público.

lias, evitando también los malos entendidos y los conflictos que puedan existir”, profundizó Nebenka Donoso.

REACCIONES

El llamado de la directora (s) de Serviu Región del Maule fue bien recibido por las funcionarias, provenientes de las seis oficinas que posee este servicio público. “Estas jornadas son muy importantes para nosotras, como gestores territoriales. Nos da los fundamentos para llegar a las familias de una forma más directa y tener lineamientos para actuar como profesionales. Estas son instancias de participación que nos permiten tener una visión general de cómo se está trabajando a nivel regional”, destacó Fabiana Soto, funcionaria del departamento provincial de Curicó. “Para nosotros, todas estas instancias que se están generando con esta nueva administración, de las directrices que tenemos que guiarnos como sociales son muy importantes porque estamos siempre trabajando con la ciudadanía, con las familias más vulnerables, y nos entregan estas herramientas con las cuales podemos entregar un mejor resultado a todas estas familias, sobre todo en los sectores más alejados. La instrucción es clara: estar en todo lugar en gestión territorial”, puntualizó Ruth Meriño, asistente social en el departamento provincial de Serviu en Linares. “Como gestora territorial de las comunas de Cauquenes y Chanco, ha sido muy satisfactorio apoyar a los comités en conformación, a los que ya están en ejecución y tener una mayor cercanía con las directivas, con las familias y con todo lo que es la comunidad, en la zona urbana y en la zona rural. La idea es poder generar un vínculo con ellos y que sientan que ellos no están solos”, finalizó Arlette Muena, profesional de Serviu en la provincia de Cauquenes.

Inician aplicación de encuestas

TALCA. El Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) inició el levantamiento de información para la encuesta nacional de demanda laboral -Enadel y la encuesta de necesidades de capacitación -Enecap 2022, mediciones que abordarán a sectores productivos de Turismo y Comercio y a las micro y pequeñas empresas. Enadel consultará a 308 empresas de la región con el fin de caracterizar la dotación de trabajadores, identificar puestos de trabajo con dificultades de contratación, conocimiento de la oferta pública de capacitación y empleo, entre otros. Enecap, en tanto, pretende identificar las necesidades de capacitación de 184 micro y pequeñas empresas para así aumentar la pertinencia de la formación a nivel nacional y regional. El levantamiento de la encuesta estará a cargo del Observatorio Laboral de Sence. “Este informe tiene como principal función recoger información relevante que nos sirva como Sence para enfocar las capacitaciones que las empresas necesitan”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

PARA SEGUIR POTENCIANDO EL RUBRO EN LAS 30 COMUNAS MAULINAS

Fortalecen red de intercambio y apoyo regional en Turismo

CHANCO. En esta costera comuna de la provincia de Cauquenes, se reunieron alrededor de 15 encargados de turismo del Maule para generar lazos de apoyo y compromisos en función de seguir avanzando en el desarrollo turístico de la región. Para la directora regional Sernatur del Maule, Cecilia Arancibia, quien considera estas reuniones muy positivas ya que “hoy tuvimos una convocatoria muy importante en la comuna de Chanco con todos los coordinadores de turismo de la región del Maule, y específicamente para generar alianzas que puedan transmitir los coordinadores, generar vínculos y establecer convenios de colaboración mutua entre las comunas y con los municipios y Sernatur. A pesar de la pandemia, podemos difundir y promover todos los destinos turísticos de la región”, agregó la autoridad. De la misma forma, María Carolina Willmer, encargada de la Oficina de Turismo Constitución, dijo que “esta es la primera reunión con Sernatur y todos los encargados de turismo de la región donde se dieron a conocer las diferentes temáticas con las que está trabajando, especialmente enfocado en el turismo social, familiar, y de otras propuestas que se vienen para aplacar un poco el tema de la baja temporada debido a la pandemia. Constitución está dentro de los destinos regionales más atractivos y por eso debemos potenciarlo. Además, se vio el desarrollo de marketing que vamos a trabajar con Sernatur y con los municipios para potenciar y firmar acuerdos colaborativos entre comunas y entregar una mejor información de los destinos turísticos de la región”. Haciendo extensiva la invitación a que todos lleguen a Constitución a conocer la oferta turística, tanto en el área cultural, de naturaleza y deporte. Un encuentro de similares características se volverá a realizar en los próximos meses en el Parque Nacional Radal 7 Tazas, en la comuna de Molina, a objeto de seguir lazos de apoyos para fortalecer una mejor gestión turística de las 30 comunas de la Región del Maule, en virtud del enorme potencial turístico existente y en muchos casos aun no aprovechado en su verdadera magnitud.

CENTROS DE ALUMNOS DE LA RED MUNICIPAL

Estudiantes curicanos visitaron el Congreso Nacional en Valparaíso

CURICÓ/VALPARAÍSO. Como iniciativa del alcalde Javier Muñoz y a través de la senadora Ximena Rincón, el Departamento de Educación Municipal y la unidad de Convivencia Escolar, programaron una visita a la Región de Valparaíso, específicamente al Congreso Nacional, de la que participaron alrededor de 38 jóvenes, quienes representaron a Centros de Alumnos de los seis establecimientos de Educación Media de la Red Educativa Municipal. En la oportunidad, se realizó una visita guiada por las instalaciones, donde se les explicó de manera didáctica e interesante a los estudiantes, la historia, funciones y atribuciones del Senado de la República, además de los hitos más importantes en momentos de la historia de Chile. Todos los jóvenes participaron de manera muy entusiasta en dicho recorrido, y de la misma manera en el piso 15 comedor en donde se preparó un desayuno de recibimiento para los alumnos, quienes tuvieron la instancia de conocer, conversar y realizar preguntas a la senadora Rincón, quien se mostró muy contenta con la experiencia. “Es una tremenda oportunidad, y además, un privilegio para mí poder estar en contacto con hombres y mujeres jóvenes de mi Región del Maule, además de la comuna de Curicó, junto al alcalde Javier Muñoz y todo el equipo del DAEM. Creo que es importante que nuestros jóvenes conozcan, no sólo otros territorios del país, sino que además un poder Legislativo (…) que vean dónde se trabaja, dónde estamos los días de la semana que permanecemos acá en Valparaíso y que podamos contarle en terreno cosas que son muchas veces desconocidas, que no se saben, y que es importante para que entiendan nuestro trabajo”.

LÍDERES ESTUDIANTILES

Estas iniciativas impulsadas por el alcalde Javier Muñoz, tienen como fin potenciar nuevos líderes, y en este sentido, confirmó la importancia en esta instancia. “Creo que es muy importante que nuestros dirigentes de los centros de alumnos de los establecimientos de Enseñanza Media de la Red Educativa Municipal de Curicó tengan la posibilidad de conocer el Senado, la Cámara de Diputados, Congreso, que conozcan un poco cómo se conforma la estructura política del país y de los contrapesos que ejercen los diferentes poderes del Estado, como es el poder Legislativo, Ejecutivo y el poder Judicial”, dijo el jefe comunal.

Estudiantes pudieron recorrer las dependencias del Congreso Nacional acompañados del alcalde Javier Muñoz y la senadora Ximena Rincón.

Javier Muñoz agradeció al equipo DAEM y la senadora Ximena Rincón, quien les extendió la invitación. “Fue un momento muy enriquecedor para nuestros jóvenes, ellos son líderes y por lo tanto el conocimiento que ellos puedan adquirir, no solo a través de los libros, de las visitas, del dialogar, del venir a conocer acá, creo que es muy importante para que ejerzan cada día un mejor liderazgo en sus instituciones y en sus establecimientos educacionales, y por qué no pensar que alguno de ellos pueda estar sentado en el futuro en algunas de las testeras y algunos de los asientos del Congreso Nacional”, dijo. Finalmente, la comitiva completa se trasladó hacia el cerro Artillería, donde se encuentra el Museo Marítimo Nacional, instancia donde fueron recibidos por personal de la Armada y un profesor guía, quienes los acompañaron por un recorrido lleno de la historia de Arturo Prat y el Combate Naval de Iquique para coronar esta jornada pedagógica.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si alguien no supo aprovechar ese amor quien había en usted le aseguro que tarde o temprano llegará alguien que sí lo hará. SALUD: El trabajo es bueno pero en exceso puede traer complicaciones a la salud. DINERO: Supervise muy bien sus inversiones. COLOR: Gris. NÚMERO: 21.

AMOR: No se debe cerrar tanto a las nuevas oportunidades que aparecen en su vida en materia afectiva. SALUD: Es bueno cuidar el peso pero debe tener cuidado con los trastornos alimenticios. DINERO: Vaya ejecutando esas ideas. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

AMOR: Todas las cosas se solucionan hablando y no discutiendo. Es importante que tenga eso en cuenta. SALUD: Los productos naturales pueden ser de gran ayuda como complemento a la medicina tradicional. DINERO: Programe desde ya sus compromisos en lo laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

AMOR: Cuidado con las ataduras que aún mantenga con las personas de su pasado. SALUD: Preocúpese muy bien para evitar problemas circulatorios. DINERO: Continúe por el camino que eligió pero tenga cuidado con que terceras personas le pongan piedras en su ruta. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.

AMOR: Sí muestra inestabilidad en sus emociones lo más probable es que termine generando dudas en quien está a su lado. SALUD: Cuidado con no estar descansando lo necesario para recuperar esas energías que consume. DINERO: Debe mostrar sus competencias. COLOR: Calipso. NÚMERO: 34.

AMOR: Más cuidado con que cada día la distancia entre ustedes se vaya acrecentando por culpa de la falta de comunicación. SALUD: Mantenga al día todo lo que tenga que ver con sus controles médicos. DINERO: Cuidado con los descuadres financieros. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

AMOR: Cuando los sentimientos son humildes y sencillos es mucho más probable que sean correspondidos por la persona adecuada. SALUD: Es recomendable que no se sobre exija tanto. DINERO: Usted puede escalar a lo más alto, simplemente necesita proponérselo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

AMOR: A veces ciertas emociones pueden generar un poco de temor ya que no se sabe qué ocurrirá, pero no perderá nada con confiar. SALUD: Cuidado con las recaídas producto de las enfermedades respiratorias. DINERO: Reduzca sus gastos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

AMOR: Ceder un poco no tiene ninguna relación con el orgullo simplemente es una buena manera para llegar a una relación armónica. SALUD: Cualquier enfermedad debe ser enfrentada con el apoyo de su familia. DINERO: No despilfarre lo que le ha costado tener. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

AMOR: Los rumores causan daño por lo tanto tenga más cuidado de hacer caso a terceras personas. SALUD: Ponga atención con sus malestares. DINERO: No importa qué trabajo realice, lo importante es que el sustento se lo gana con esfuerzo y perseverancia. COLOR: Negro. NÚMERO: 32.

AMOR: Si es egoísta con sus sentimientos no espere algo distinto de las personas que le rodean. SALUD: Evite complicaciones musculares al hacer deporte en forma adecuada. DINERO: Es recomendable tener cuidado cuando se trata de recomendaciones de negocios de terceras personas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 9.

AMOR: Necesitará de bastante valor para poder enfrentar los problemas personales que ha tenido en el último tiempo. SALUD: Lo importante es que si siente alguna molestia consulte con un médico. DINERO: Aproveche las instancias que tiene para mejorar su futuro financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS -

JUDICIALES

2º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre designación de árbitro, caratulado Concreces Leasing S.A. con Bernal, Rol C-1094-2021, se ha dispuesto notificar a don OMAR ANTONIO BERNAL GONZÁLEZ, rut 16.679.3718, la solicitud de designación de Juez Árbitro, para conocimiento de la demanda de terminación anticipada de arrendamiento y resolución de promesa de compraventa, relativa a inmueble, en virtud del contrato celebrado con fecha 30 de abril de 2020, ante la notaria de Talca doña Angelita de la Paz Hormazábal Alegría, regidos por la ley 19.281, sus modificaciones y reglamentos. 1. De la copia de escritura del contrato de arrendamiento de inmueble de promesa de compraventa, otorgada con fecha 30 de abril del 2020, repertorio 738-2020, en la notaria de Talca, DE DOÑA Angélica de la Paz Hormazábal Alegría, CONCRECES LEASING S.A. entregó en arrendamiento y prometió vender a don Omar Antonio Bernal González el inmueble ubicado en Calle Cinco Norte Nº 2105, que corresponde al lote nº 38, manzana G, de la población Villa Maintenhuapi, Comuna de Talca. 2. Dominio inscrito a nombre de CONCRECES LEASING S.A. a fojas 6402 Nº 5844 en el registro del conservador de bienes raíces de Talca del año 2020. A su vez, el contrato de arrendamiento con promesa de compraventa se encuentra inscrito a fojas 3311 Nº 2465 en el Registro de hipoteca y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2020. 3. Se pactó el arrendamiento en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del subsiguiente a la fecha de la escritura pública antes referida, a cuyo término se suscribiría el contrato de compraventa prometido. 4. El precio de la compraventa prometida se fijó en 1150 UF.- 5. El valor mensual se fijó en la cantidad de 7,438158 UF para las primeras 239 cuotas y de 7,617708 UF para la última, aporte que el arrendatario promitente comprador se obligó a pagar en su equivalente en moneda legal a la fecha efectiva del pago, dentro de los diez primeros días de cada mes, a contar del mes subsiguiente al de la fecha de dicha escritura, todo según la tabla de desarrollo mencionada en el antedicho instrumento. 6.conjuntamente al aporte mensual, el arrendatario promitente comprador se obligó a pagar las primas de seguro de la clausula décima octava. 7. El arrendatario y promitente fue beneficiario del subsidio habitacional. 8. Don Omar Bernal González ha incurrido en mora con más de tres aportes mensuales y sucesivos, a partir del vencimiento del mes de agosto de 2020, por lo que corresponde declarar la terminación anticipada del contrato y resolución de contrato de promesa de compraventa y ordenar la restitución del inmueble, pago de las sumas adeudadas y demás prestaciones, todo con indemnización de perjuicios. 9. Será competente pata conocer la controversia un juez arbitro de derecho. 10. Será un juez árbitro que para tales efectos mantiene registro en el ministerio de vivienda y urbanismo. 11. Las partes fija domicilio en la ciudad de la Séptima Región, sometiendo la jurisdicción de los tribunales competentes de dicho domicilio. Por tanto, Ruego a US. Citar a las partes a un comparendo de designación de juez árbitro de derecho. Resolución de fecha 23 de junio de 2021. A lo principal, por interpuesta demanda de designación de juez arbitro. Resolución 23 de mayo de 2022.- Como se pide, vengan los interesados a la audiencia de designación de arbitro, del día 28 de junio de 2022, a las 8:30 hrs. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país a través de la plataforma gratuita de zoom en la fecha y hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Tema: C-1094-2021 08:30 designación de árbitro. Hora: 28 de junio 2022 08:30 a.m. unirse a la reunión zoom https:// zoom.us/j/95513562788 ID de reunión: 955 1356 2788 Si la demandada no posee los medios tecnológicos necesarios para asistir a la audiencia, se hace presente que en dependencias del tribunal existe una sala habilitada con todos los resguardos sanitarios para tales efectos. Notifíquese a la parte demandada en forma legal, con una antelación de a lo menos 5 días previos a la audiencia señalada, debiendo constar en expediente virtual la notificación con a lo menos 3 días hábiles de antelación, bajo apercibimiento de no realizarse la audiencia establecida. Tómense las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Para cualquier información consultar la guía de atención de público durante alerta sanitaria, disponible en la página del Poder Judicial www.pjud.cl EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa C-81-2021, por sentencia interlocutoria de 24 de mayo del 2022, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña Mamerta del Carmen Avendaño Avendaño, y designa a doña Maritza del Carmen Méndez Avendaño, como curadora definitiva de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto.

16-17-18 – 85356

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/MESA” Rol C-7122021, Segundo Juzgado Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a las demandadas Mesa y Letelier Limitada, representada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente: Resolución folio 32: A folio 31: Como se pide, cítese a las partes a la audiencia de conciliación y se fija para la realización de la misma el día 04 de julio de 2022, a las 09:30 horas, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en el siguiente link: https:// zoom.us/j/97090522957? pwd=SHZHRlBHVlJSMm VhdXY4WEczZ1VQQT09 ID de reunión: 970 9052 2957 Código de acceso: 663432 Notifíquese por avisos a la parte demandada y en la forma legal a la parte demandante, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles al día de la audiencia, debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa Rol C-712-2021 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Secretario

17-18-19 - 85370

REMATE.- Ante el Cuarto Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ejecutivos ROL C-4032022, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con VALDIVIA”, se rematará mediante videoconferencia el día 04 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle República número 1437, que corresponde al LOTE 1 de la manzana M, del conjunto Habitacional “Los Viñedos Dos” de 214 lotes, en que subdividió el consistente en el Lote Y, de la comuna de San Javier, conforme al plano debidamente autorizado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de San Javier, el que se encuentra archivado bajo el número 349 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, del año 2019, tiene una superficie aproximada de 169,54 metros cuadrados, cuyos deslindes particulares son: NORTE: en 8,04 metros con lote 05 de la misma manzana; SUR: en 8,08 metros con calle República, de su ubicación; ORIENTE: en 21,57 metros con otros propietarios y; PONIENTE: en 20,72 metros con lote 2 de la misma manzana. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña KATHERINA SOLANGE VALDIVIA GONZÁLEZ, a fojas 803 vuelta, número 992, del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/967747 61993?pwd=U2o2dVNzO XViK3VJQndHWGxnSTczdz09, ID de reunión: 967 7476 1993, Código de acceso: 619787. Y, en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será el avalúo fiscal del inmueble, que corresponde a la suma de $16.748.238.- El precio se pagará al contado, dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo. La caución para participar en la subasta deberá efectuarse mediante Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, Cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico jl4_talca@ pjud.cl, indicándose el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico, con una antelación de, a lo menos, dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluido el remate, se procederá a la restitución de garantía a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario.

18-19-25-26

REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 7 de julio de 2022, a las 13:00 horas, el inmueble consistente en el Lote de Terreno ubicado en el sector Lomas de

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS -

las Tortillas, Comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule, que corresponde al signado con la letra C, en el plano de subdivisión que se protocolizó con el número 72 del final de Registro de Instrumentos Públicos del año 1995, de la Notaría Pública de San Javier de don Gerardo Navarro Escala. Dicho lote, de acuerdo a su título tiene una superficie de 338,56 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en 18,4 metros con camino público P. Marta Bezanilla; SUR, En 18,4 metros con Lote A del vendedor; ORIENTE: En 18,4 metros con capilla de la Comunidad Cristiana L. de las Tortillas y con lote A del vendedor; y PONIENTE: En 18,4 metros con Lote A del vendedor. La inscripción corre a fojas 1530, número 1954, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de San Javier; Rol de avalúo 219-23 Villa Alegre. Mínimo posturas: $56.481.607, según su tasación pericial aprobada en el juicio. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https:// zoom.us/j/92499011984; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_ remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-3202021, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A./B”. MINISTRO DE FE.

18-19-25-26 –85381

EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 29 de abril de 2022, en causa voluntaria ROL N° V-36-2021, caratulada “AGUILAR / AGUILAR”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don HECTOR PATRICIO AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 8.250.6497 a don PEDRO LUIS AGUILAR COFRE cédula de identidad N° 12.418.0147, como único y universal heredero testamentario. Molina, dieciseis de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

18-19-20 -85391

VARIOS

La directiva de Cooperativa Molifrut Ltda, Rut: 65.195.542-4 cita a asamblea general obligatoria de comuneros para el día martes 28 de Junio 2022, a las 15:00 en primera citación y a las 15,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social Parcela 9 y 10 San Jorge de Romeral, comuna de Molina, Tabla: - Lectura Acta Anterior. - información cuotas sociales. - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2021. - Informe de Junta de Vigilancia. - Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Puntos Varios.

16-17-18 – 85371

La directiva de Cooperativa Agrícola Valles de la Costa Ltda, Rut: 76.618.692-0 cita a asamblea general obligatoria de comuneros para el día miércoles 29 de Junio 2022, a las 15:00 en primera citación y a las 15,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social ubicada en Garcés Gana S/N, comuna de Hualañé, Tabla: - Lectura Acta Anterior. - información cuotas sociales. - Informe de Balance y actividades de la cooperativa periodo 2021. - Informe de Junta de Vigilancia. - Elección de Directiva y Junta de Vigilancia. - Información de cambio de comuneros. - Puntos Varios.

16-17-18 – 85372

La directiva de Agrocomercial Frutos de Lipimavida S.A., Rut: 96.832.800-K cita a asamblea general obligatoria de socios para el día Jueves 30 de Junio 2022, a las 15:00 en primera citación y a las 15,30 en segunda citación, esta asamblea se realizará en la sede social ubicada en Lipimavida S/N, comuna de Vichuquén, Tabla: - Lectura Acta Anterior. - Informe de Balance y actividades de la empresa periodo 2021. - Informe de Gerente General. - Elección de Directiva. - Puntos Varios.

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Junio de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE, en su calidad de heredera de la sucesión don Jilberto Segundo Miño y de doña María Ernestina Ponce Díaz, acciones y derechos que ascienden a un 14,28% sobre inmueble correspondiente a: inmueble ubicado en Pueblo de Cumpeo, de la comuna de Río Claro, que mide doce metros cincuenta centímetros de frente, por setenta y ocho metros de fondo, y que deslinda según su título: NORTE, Crisólogo Miranda; SUR, propiedad de Ulises Lari; ORIENTE, calle Cumpeo; y PONIENTE, Comunidad Sepúlveda Urzúa. Las acciones y derechos sobre la propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre de la demandada doña DINA DEL CARMEN MIÑO PONCE y otros, a fojas 11912, N° 11939, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 11910, N° 11937, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/96430302966, ID de la reunión: 964 3030 2966. Mínimo posturas $1.562.183.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1585-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MIÑO PONCE, DINA DEL CARMEN”. Ministro de fe.05-12-18-19 -85277

16-17-18 – 85373

Comunidad de Aguas Canal Villa Prat informa a todos sus accionistas que la Asamblea General Ordinaria, se llevara a cabo el día jueves 30 de Junio de 2022 en sede Club Esmeralda, ubicado de Villa Prat, a las 15:00 hrs. en primera citación, 15:30 hrs. en segunda citación. Se solicita a todos los accionistas que asistan a la reunión, dar cumplimiento estricto a todas las medidas sanitarias que nuestra autoridad ha consignado como resguardo ante el covid 19, esto es: - Pase movilidad vigente o cédula de identidad. - Uso obligatorio de mascarilla. - Distanciamiento social. También se solicita asistencia y puntualidad, y toda persona que no sea Accionista directo, tendrá que presentar su poder correspondiente para hacer valer su voz y voto.- Tabla: 1.-.Lectura del Acta Anterior. 2.- Cuenta Presidente. 3.- Informe Financiero Temporada 2021 – 2022. 4.- Estado deudores Morosos. 5.- Renuncia y elección de Dirección. 6.-Fijación Cuota 2022 – 2023. 7.- Varios

18 - 85390

CORPORACION MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Extraordinaria de Socios, a efectuarse el 28 de junio de 2022 a las 18:30 horas, en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en el edificio de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicado en calle 1 Norte 797, segundo piso, Salón Manso de Velasco, en segunda citación.

Objeto de la Asamblea: BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2021. VARIOS.

Se agradece su asistencia

17-18 EL DIRECTORIO

DESTACADO

CÍTESE A REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL EL ALMENDRO BAJO

O GRANDE. Para el día 30 de junio a las 10 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación, tomando todos los protocolos ante el COVID-19 se realizará en las dependencias de la Junta de Vigilancia del Río Achibueno, ubicada en calle Max Jara N° 168-A. Tabla: 1.- Presentación proyectos ley 18.450.- 2.- Varios

18-

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉ-

MICA, requiere contratar los siguientes profesionales: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Primer ciclo (docente titular) - Profesor de Biología con experiencia en segundo Ciclo (docente Titular). - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo (co-docencia) ADEMÁS, PARA REEMPLAZO PROLONGADO SE REQUIERE CONTRATAR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: - Profesor de Religión con experiencia en Segundo Ciclo Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.

“ESTA ENFERMEDAD TIENE MENOR CONTAGIOSIDAD”

La viruela del mono llegó a Chile

Joven en la Región Metropolitana. Desde el Ministerio de Salud informaron que la persona se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones.

SANTIAGO. Se confirmó el primer caso en Chile de viruela del mono, a través de un análisis de PCR. Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana, quien viajó a Europa y presentó síntomas como las típicas manchas en la piel, además de lesiones vesiculosas, costras y decaimiento. El doctor Luis Herrada, epidemiólogo y Subdirector Médico de la Clínica Vespucio entregó más detalles para conocer sobre esta enfermedad. “Siempre en estas situaciones es muy importante llamar a la gente a la calma. Efectivamente estamos en una situación, del punto de vista de la campaña de invierno, bastante exigidos. Esto es una enfermedad que le suma un poquito más al quehacer sanitario a nivel país.” “Debemos estar atentos que ya tenemos un caso en el país y además debemos hacer la trazabilidad del resto de los pacientes, de manera que esto sea un

El joven presentó síntomas como las típicas manchas en la piel, además de lesiones vesiculosas, costras y decaimiento.

brote localizado y no se expanda en el resto de la población”.

SÍNTOMAS

“El llamado inicial es para aquellas personas que hayan tenido un viaje los últimos 21 días y que presenten estas manchas en la piel bastante características, que en lenguaje medico se llaman ‘exantema súbito’, deben acudir a un servicio de urgencia de manera inmediata. Además, si es que tienen síntomas muy parecidos a los de un virus, como fiebre sobre 38,5, dolor de cuerpo o dolor de cabeza”.

CONTAGIO

“Esta enfermedad tiene menor contagiosidad. Se contagia a través del contacto con secreciones de vía aérea, pero mayormente con el contacto con las lesiones o con la ropa de cama que haya tenido el enfermo, y que este contaminada con los fluidos de las lesiones. Este es el mecanismo de contagio que está primando en este brote. Es muy importante que si una persona tiene lesiones de piel y ha tenido viajes debe consultar”.

EN SECTOR DE PANGUILEMO

Subdirector de Gendarmería conoció nuevo complejo carcelario “La Laguna”

TALCA. El subdirector operativo de Gendarmería, Víctor Provoste, visitó las instalaciones del complejo penitenciario “La Laguna” ubicada en el sector de Aldea Campesina (Panguilemo) -al norte de Talca- que reemplazará a la actual cárcel de la capital regional. El recinto contará con una capacidad máxima de 2.320 plazas para internos hombres, en calidad de condenados e imputados. Su construcción demandó una inversión de $120 millones. En la actualidad, la obra está al 100% terminada y a contar de la semana del 20 de junio del presente año, comienza el proceso de recepción definitiva por parte del Ministerio de Obras Públicas, que tendrá una duración de 4 a 6 meses aproximadamente. “Este será un centro moderno, tiene mucha tecnología de vanguardia, cuyo beneficio no es solamente para el bienestar y cuidado del personal institucional, sino también de una mejor calidad de vida de los internos. Ha sido una visita provechosa, hemos podido conocer las diferentes dependencias del personal y de la población penal, muy productiva y vamos a conversar a futuro con la dirección regional para efecto de poder organizar la etapa de poblamiento penal de este lugar”, señaló el oficial. La comitiva fue recibida por el director regional del Maule, coronel Rubén Pérez, quien agradeció la visita y el apoyo de la Dirección Nacional “para la nueva etapa que viene en este esperado proyecto, que va a mejorar sustancialmente la infraestructura penitenciaria de la región, con todo lo que ello implica”. La comitiva que realizó el recorrido estuvo integrada por el Inspector Operativo, coronel Álvaro Rivera, junto a representantes de diferentes departamentos especializados. La nueva cárcel está terminada y solo falta la recepción definitiva del MOP.

EN POBLACIÓN CURICANA

Allanamiento por droga finalizó con cuatro detenidos

Medios de prueba. Se decomisó pasta base, cocaína, medicamentos y dinero en efectivo.

CURICÓ. En nueve millones de pesos se estableció el avalúo de las sustancias prohibidas y el dinero incautado tras el allanamiento de tres inmuebles ubicados en la población Los Aromos, en el sector surponiente de la ciudad. El comisario de

Personal policial recuperó importante cantidad de droga y dinero. Carabineros, mayor Guido Polidori, afirmó que el procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del OS-7 de Talca y que se sustentó en una denuncia anónima de la comunidad, lo cual fue muy valorado. La autoridad policial informó que hubo cuatro hombres detenidos, mayores de edad, chilenos y con domicilio en la comuna. “Se pudo decomisar una cantidad aproximada de dos kilos de distintos tipos de droga, entre ellos pasta base, cocaína y cerca de 800 mil pesos en dinero en efectivo y dos de los detenidos tienen un amplio prontuario policial (hurto, robos y tráfico de drogas), pero nada pendiente”, acotó.

BUEN GOLPE

El comisario de Carabineros de Curicó contó que el resultado de esta diligencia se debe a una investigación que se extendió por un buen tiempo hasta reunir las pruebas necesarias para poner a los imputados a disposición de la justicia. “Hay un periodo de investigación aproximado de dos meses en que se recibe la denuncia y toda esta información fue trabajada correctamente con el OS-7 de Talca y se aplicaron todas las técnicas de la especialidad y facultadas por la ley”, indicó. El mayor Polidori destacó que el procedimiento se desarrolló de manera pacífica y que no hubo lesionados. “Contamos con el apoyo del GOPE de Maule y Ñuble, además, de personal territorial de la Primera Comisaría, quienes se trasladaron en forma paralela y se hicieron los tres allanamientos en forma coordinada a la misma hora y circunstancias”, aseveró.

HAY DOS DETENIDOS LA INTEGRABAN SEIS SUJETOS

En extensa persecución Carabineros recuperó auto robado Detenida banda que vendía autos robados con conexiones en Bolivia

MOLINA. El procedimiento policial cruzó varias comunas de la provincia hasta que terminó con la aprehensión de los delincuentes que la madrugada de este viernes habían robado un vehículo, el cual fue divisado en la intersección de las calles Hualañé y Talca, en la comuna de Molina. En su huida, los sujetos tomaron la Ruta 5 Sur y derribaron las barreras del peaje lateral de la localidad de Lontué, El mayor de Carabineros Ricardo Cáceres relató que el delito se produjo alrededor de las 00:50 horas y que efectivos de la Cuarta Comisaría de Molina son alertados mientras realizaban su patrullaje nocturno. “Al ver la presencia, apagan las luces del vehículo y se dan a la fuga del lugar comenzando un seguimiento a distancia, donde se vieron involucradas las comunas de Molina, Curicó, Sagrada Familia y Hualañé”, sostuvo. La autoridad policial agregó que los antisociales fueron aprehendidos a la altura del kilómetro 53 de la ruta J-60. “Logrando la detención de los dos individuos, mayores de edad, uno de 18 años y el otro de 22. Este último con un amplio prontuario policial, pero sin mantener órdenes vigentes”, acotó. Los delincuentes quedaron a disposición de la justicia y deberán enfrentar cargos por los delitos de receptación y daños en el peaje.

Vehículo recuperado por la policía uniformada. TALCA. Los seis integrantes de una banda criminal dedicada a comercializar autos robados fueron detenidos, en virtud de una investigación llevada a cabo por detectives de la BIRO de la PDI de Linares, en coordinación con la Fiscalía Sacfi del Maule. En total fueron incautadas tres camionetas; documentos falsificados, como carnet de identidad, licencias de conducir, permisos de circulación; celulares, equipos computacionales para falsificar documentos, un clonador de llaves de vehículos, 52 millones de pesos en efectivo, 2.807 gramos de cannabis sativa, 131 gramos de clorhidrato de cocaína, precursores químicos, un arma de fuego y municiones. Al respecto, el fiscal jefe de la Fiscalía SACFI, José Alcaíno, manifestó que “las camionetas eran encargadas, tomando contacto con sujetos que operaban en Santiago, quienes se encargaban de proveer de estos vehículos. El trabajo era completo, se falsificaban las patentes, se modificaba el número de chasis, de motor y la documentación del vehículo”. Por su parte, el subprefecto Domingo Muñoz agregó que “logramos detener a la banda, tanto al falsificador como al sujeto que se dedicaba a comercializar estos vehículos, así como también a los que los sustraían, especialmente en la Región Metropolitana, bajo distintas modalidades, entre ellas la clonación de llaves. Estos sujetos, bajo la investigación que hemos desarrollado, tenían conexiones internacionales con Bolivia y es una arista que estamos siguiendo en conjunto con la Fiscalía, para poder tener mayor evidencia al respecto”, sostuvo. Tras la formalización, los seis detenidos quedaron en prisión preventiva y se fijó un plazo de cinco meses de investigación. En marzo pasado se realizó otro procedimiento en donde se lograron recuperar 26 vehículos en el Maule Sur, todo avaluado en más de 500 millones de pesos.

This article is from: