
4 minute read
Bienes Nacionales entrega Títulos de Dominio en Linares
from 19-11-2021
VILLA “NUEVA JERUSALÉN”
Advertisement
Beneficiarios. Corresponden a adultos mayores pertenecientes al 60% más vulnerable de la población, por lo que el trámite fue gratuito.
LINARES. El Ministerio de Bienes Nacionales entregó títulos de dominio a vecinos de la villa “Nueva Jerusalén”, incluyendo la regularización de una iglesia de la “Misión Nacional Evangélica Pentecostal Pesebre Luz del Mundo”. Se trata de once adultos mayores, que pertenecen al 60 por ciento más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares, por lo que el trámite les resultó completamente gratuito. Los títulos de dominio fueron financiados con recursos del FNDR, en el marco del programa “Chile Propietario”. “Estamos trabajando bastante arduo para llevar bueLos títulos de dominio fueron entregados a vecinos de la villa “Nueva Jerusalén” de Linares.
nas noticias y entregar sueños a las familias que puedan cumplir. Quedan más documentos que entregar de este sector, debo mencionar que hoy un profesional de nuestra Seremi realizó una visita técnica con el municipio y los vecinos, para comenzar el trámite de regularización de las calles de esta Villa”, explicó el seremi, Pablo Amaro. Al igual que todos quienes regularicen su propiedad, los beneficiarios de este conjunto habitacional podrán postular a diferentes subsidios y beneficios sociales que entrega el Estado, como la pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, entre otros.
AGRADECIMIENTO
Para Nolfa Medina era un sueño lejano obtener el documento. “Quiero dar gracias a todas las autoridades, a todos los que nos han ayudado a que esto fuera posible”. Elba Chandía, presidenta de la Junta de Vecinos de la población “Nueva Jerusalén”, mencionó la importancia del trabajo en conjunto, aseverando que “para nosotros es muy importante el tener título de dominio, que ha sido un trabajo de muchos años; la escritura es lo más significativo que podemos tener, es una bendición tremenda”. El programa “Chile Propietario” busca disminuir los tiempos de tramitación de los títulos de dominio y acercar la solución a todos los maulinos y chilenos. El costo de regularización tiene un valor promedio de $450.000, pero con convenios con instituciones como Indap, Conadi, Ministerio del Deporte, Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno Regional y Ministerio de la Mujer, es posible acceder a cofinanciamiento para aquellos que acrediten no tener recursos suficientes para financiar el trámite.
ACADÉMICO MARIO HERRERA
Especialista prevé participación de 50% en elecciones del domingo

TALCA. El cientista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, señaló que, tras la instauración del voto voluntario, normalmente en las elecciones de carácter nacional la participación oscila entre el 40 y el 45% de las personas habilitadas. “En las elecciones de carácter presidencial y legislativa, en términos de composición, tienden a votar las personas de mayor edad
De acuerdo al académico, en las elecciones del domingo podría haber una participación cercana al 50%. que las personas más jóvenes”, agregó. Sin embargo, dijo que existen instancias en que aumenta la participación, especialmente de jóvenes y de las mujeres, como ocurrió con el plebiscito para la elaboración de una nueva Constitución. “En la votación del plebiscito ocurrió lo contrario. Observamos que el grupo más joven, sobre todo las mujeres, acudieron en masa a sufragar, existiendo una brecha incluso de 10 puntos respecto a los hombres. Se estima que cerca de un millón de nuevos votantes participó en esa elección”, subrayó. Teniendo en cuenta el actual escenario de polarización entre los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Herrera sostuvo que, en el mejor escenario en esta elección, “podríamos superar ese 50%, pensando en que los jóvenes vuelvan a votar y que las personas de mayor edad, ya teniendo la inmunización con las dos vacunas y la tercera dosis, participen”.
Fotonoticia
Municipalidad de Villa alegre entrega moderno dron a la PDI
VILLA ALEGRE. Como una manera de apoyar el trabajo investigativo de la PDI en la comuna, la Municipalidad entregó un dron a esa institución y que también servirá para labores de seguridad. Participaron en la ceremonia la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez; el alcalde, Pablo Fuentes Vallejos, y el jefe de la PDI, prefecto Ricardo Navarro, entre otras autoridades.
Mujeres con menos educación sufren más violencia obstétrica
TALCA. El Observatorio de Violencia Obstétrica informó que el 56,4% de las mujeres señala haber sido criticada o reprimida, por expresar dolor y emociones al momento del parto y que más de la mitad ha sufrido violencia obstétrica. Se trata de una violencia oculta. Son las burlas, mal trato, insultos y abandono a la mujer durante el parto. Según la OMS, es la violencia ejercida por profesionales de la salud hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Es una violencia de género que está normalizada y que es transversal al estrato socioeconómico. Sin embargo, esta agresión psicológica y física durante la atención de la gestación, preparto, parto, postparto, se da más en mujeres con menos educación, en pobreza multidimensional, mujeres rurales y zonas alejadas. La directora regional de Prodemu, Valeri Santander, afirmó que “nos encontramos preocupados por la situación de violencia que se ejerce contra las mujeres, es por eso que hemos desarrollado nuestra campaña de Violencia Oculta y ahora tenemos una nueva campaña, que es la de violencia obstétrica, donde queremos informar a las mujeres sobre sus derechos y sobre todo sobre los que promueve la Ley Adriana, que releva, garantiza y promueve los derechos de la mujer, del gestante y de las personas que son significativas para ella”.