
16 minute read
Anuncian reparación integral de escuela
from 19-01-2022
ALEGRÍA ENTRE VECINOS
Advertisement
Encuentro encabezado por el alcalde, Javier Muñoz. En una reciente reunión con las autoridades comunales, los vecinos también conocieron información sobre el avance de otros proyectos para la zona.
CURICÓ. A fin de abordar materias relacionadas con proyectos de alta relevancia para el sector, el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, sostuvo una nueva reunión con quienes integran la junta de vecinos El Progreso de Isla de Marchant. Se trató de un encuentro en el que además, participaron los concejales Paulina Bravo y Javier Ahumada; la directora de Tránsito, Verónica Caputo; el director de Organizaciones Comunitarias, Oscar Yáñez; además del consejero regional electo, Roberto García. La renovación del sistema de agua potable y la semaforización de la ruta J-60 a la altura del sector conocido como “El Luchín”, más la aprobación de 300 millones de pesos para un mejoramiento integral de la escuela del sector, fueron algunos de las temáticas que se tocaron. “Si bien no es fácil avanzar, El alcalde de la comuna, Javier Muñoz, sostuvo una nueva reunión con quienes integran la junta de vecinos El Progreso de Isla de Marchant.
porque aquí hay mucha tramitación burocrática por parte del aparataje del Estado, sí hemos podido ir estableciendo caminos de solución para las diferentes temáticas”, dijo al respecto el propio alcalde, Javier Muñoz. “Ya estamos avanzando en el tema del agua potable, que es un tema vital, donde tenemos una opción a través de un trabajo que estamos desarrollando con la DOH y para lo cual, vamos a pedir una reunión de trabajo con ese organismo y con la gobernadora regional, Cristina Bravo, con el propósito de establecer los compromisos necesarios para que podamos dar un paso más en concreto con el diseño, que nos va a permitir incorporar este sector al abastecimiento del agua potable”, acotó.
MEJORAMIENTOS
Asimismo, el alcalde entregó información respecto al mejoramiento, por parte de Vialidad, del cruce Las Vertientes (J-640). “Entiendo que ya tiene en proceso de licitación de un mejoramiento de la intersección conocida como ‘El Luchín’, y nosotros por nuestra parte ya tenemos diseñado el proyecto de semaforización (…) Otra buena noticia han sido estos 300 millones de pesos que se van a invertir en una remodelación y mejoramiento integral de la escuela de Isla de Marchant, que nos va a permitir mejorar la calidad de vida estudiantil de cientos de niños que pasan por este establecimiento educacional”, sostuvo. Para Francisco Ramírez, presidente de la junta de vecinos El Progreso de Isla de Marchant, la reunión resultó “bastante provechosa”, dado a que recibieron nueva información acerca de los proyectos que han sido una real prioridad para el sector. “Ha sido una reunión bastante fructífera, ya que hemos tenido bastante información entre esos y otros proyectos que nos trajo el señor alcalde, como por ejemplo, la remodelación del colegio del sector con una cantidad importante de inversión, así que estamos muy contentos”, señaló el dirigente vecinal. Los avances en estas materias han sido muy bien recibidos por los vecinos, quienes en las próximas semanas tienen programado reunirse nuevamente con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, con la gobernadora regional, Cristina Bravo y con representantes de Vialidad.
Positivas reacciones tras anuncio de mejoramiento y remodelación de plaza en Villa Alameda de Rauquén
CURICÓ. Positivas han sido las reacciones de los vecinos de Villa Alameda de Rauquén, luego de que el alcalde, Javier Muñoz, anunció a la comunidad la pronta ejecución de un proyecto de mejoramiento y remodelación, tendiente a transformar la deteriorada plaza del sector, en un moderno parque interactivo, iniciativa que será financiada con recursos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) del Gobierno Regional. Respecto a ello, el vecino, José Contreras, señaló que se trata de “una gran noticia”, que en su caso podrán disfrutar sus nietos, “porque los hijos ya están grandes, lo van disfrutar más los nietos y aquí hemos llevado 10 años peleando, porque aquí teníamos media plazoleta no más. Ahora se va a concretar, así que, a cuidarla no más”. El residente, Sergio González, también agradeció el trabajo realizado por el alcalde Javier Muñoz, que pronto se verá reflejado en el citado avance. “Gracias a Dios hemos salido adelante y gracias también al señor alcalde, que siempre ha estado al lado de nosotros. Eso yo lo reconozco y siempre lo voy a reconocer, porque nuestro alcalde ha sido muy buen

Cabe señalar que, el proyecto debería estar implementado durante el primer semestre del año en curso.
alcalde, ha estado siempre aquí cuando lo hemos necesitado. Estamos felices, porque nos va a cambiar la vida y vamos a tener donde recrearnos, los niños van a ir a jugar así que muy agradecido y estamos muy contentos”, dijo. Cabe señalar que, el proyecto debería estar implementado durante el primer semestre del año en curso. Considera nuevas y mejores luminarias, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, escaños y accesibilidad universal. Su diseño fue trabajado por la Municipalidad de Curicó, en conjunto con los vecinos.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO En causa rol C-724-2021, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, consta: demanda de folio 1, de fecha 19 de abril de 2021, EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ordinario de acción de declaración de prescripción extintita. EN EL PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos: EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio Y Poder. EN LO PRINCIPAL: Felipe Andrés Rosse Infante, chileno, casado, abogado, cédula nacional de identidad Nº 10.667.6992, en representación de don Fabián Francois Gutiérrez Luengo, cédula nacional de identidad Nº 12.886.082-7, ambos domiciliados en calle Cerro El Plomo 5420, oficina 1105, comuna de Las Condes, Santiago, interpone demanda de prescripción extintiva en contra de “Sociedad Forestal y Maderera Colmenares Limitada”, RUT Nº 76.051.672-4, ignora representante, todos domiciliados en Hijuela S/N Fundo El Parrón Lote 10, Talca, el Maule, solicitando se declare por la prescripción extintiva de la acción de cobro del cheque Serie 2013 CC Nº 4920993 del Banco de Chile, emitido por su representado en favor de la sociedad demandada, con fecha 24 de mayo de 2016, por el monto de $500.000, protestado con fecha 25 de mayo de 2016, en el boletín de protesto Nº 4556 y página boletín de protesto Nº 2736. Luego de reiterados intentos de su representado para contactar a la sociedad demandada para clarificar esta situación y pagar lo debido, no se ha obtenido ningún tipo de respuesta a la fecha de la demandada, la que no ha realizado requerimiento judicial alguno que haya sido notificado a esa parte, por lo que se ve en la necesidad de solicitar judicialmente la prescripción extintiva de la acción de cobro. Agrega que se cumple con cada uno de los requisitos que establece la ley para que se declare la prescripción extintiva del cheque, en especial, con los artículos 2.514 del Código Civil y Artículo 34 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 707 de la Ley de cuentas corrientes bancarias y cheques: por ende, solicita al Tribunal declarar prescrita la acción de la demanda por el cobro del cheque ya individualizado, o derechamente declarar prescrito el cheque. EN EL PRIMERO OTROSÍ: acompaña con citación copia del Cheque Nº de Serie 2013 CC Nº 4920993 del Banco de Chile, en el boletín de protesto Nº 4556 y página boletín de protesto Nº 2736; informe del demandante de “Equifax Platinum 360º”, emitido con fecha 8 de febrero de 2021; mandato general otorgado por don Fabián Francois Gutiérrez Luengo al abogado don Felipe Andrés Rosse Infante, de fecha 22 de febrero de 2021; carta respuesta emitida por el Banco de Chile en que se informa fecha de protesto, Nº de cheque, monto y beneficiario. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Asume el patrocinio de la causa. A folio 2, con fecha 26 de abril de 2021, el tribunal resuelve: A lo principal: por interpuesta demanda en juicio ordinario, traslado. Al primer otrosí: por acompañados, con citación. Al segundo otrosí: téngase presente. A folio 15, con fecha 15 de noviembre, escrito de la parte demandante: SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS. FELIPE ANDRÉS ROSSE INFANTE, abogado por la parte demandante, señala que, habiendo agotado las diligencias posibles para dar con el actual paradero del demandado, sin que hasta la fecha se haya encontrado, solicita se disponga la notificación al demandado en la forma prescrita por el Artículo 54 del Código De Procedimiento Civil, debiendo el tribunal señalar diario y número de veces en que deban efectuarse dichas publicaciones, autorizando que éstas se hagan conforme a un extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal. El tribunal resuelve a folio 16, con fecha 16 de noviembre de 2021: Como se pide, notifíquese a la parte demandada por medio de avisos extractados por el (la) Secretario(a) del Tribunal, los que se publicarán por tres veces en el Diario La Prensa y por una vez en el Diario Oficial, todo de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Secretario (s).
19-21-24 -84110
EXTRACTO POR SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2021, EN CAUSA VOLUNTARIA ROL V 185-2021 DEL SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADA “FLORES”, SE DECLARÓ LA INTERDICCIÓN POR DEMENCIA DE DIEGO ARIEL FLORES VALDÉS, CÉDULA DE IDENTIDAD N° 19.386.576-3, DESIGNÁNDOSE COMO SU CURADORA DEFINITIVA A DOÑA ÁNGELA MARINA FLORES VALDÉS, CÉDULA DE IDENTIDAD N°13.789.014-3. SECRETARIO (S)
19-20-21 84117
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 1 de febrero de 2022, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará en un solo acto y como una unidad los siguientes bienes: 1. LOTE SIETEDIEZ C, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 5.580 METROS CUADRADOS El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5532 Número 2977 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. 2.- LOTE SIETE-ONCE LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.406 METROS CUADRADOS - El título de dominio de la propiedad es la inscripción de FOJAS 5531 número 2976 del Registro de Propiedad del AÑO 2017. 3.- LOTE SIETE-DOCE, LOS QUILLAYES DE HUEMUL, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 9.370 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5533 Número 2978 del Registro de Propiedad del año 2.017 Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $1.570.074. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 50% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-62-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Cosinco Spa.” Secretario. (s)
16-17-18-19 - 84101
REMATE ANTE EL 28º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 12° piso, Santiago,
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo y suegro, señor
JAIME ANTONIO LÓPEZ CASTRO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán a las 16:00 horas, en el Cementerio Parque Curicó después de una misa que se realizará a las 13:00 horas en el Rancho Itahue (lugar del velatorio) MARÍA E. PASTEN FAMILIAS: LÓPEZ PASTEN, LÓPEZ GUTIÉRREZ Y LÓPEZ ALIAGA
se rematará el 08 de febrero de 2022, a las 13:30 horas, inmueble ubicado en PASAJE SEIS NÚMERO 270 LOTE 10 MANZANA 7, PORTAL ALAMEDA SEGUNDA ETAPA B, COMUNA DE PARRAL, REGIÓN DEL MAULE. Inscrito a Fs 3015 Nº N° 1329 Registro Propiedad año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Parral. Se incluyen derechos proporcionales en los bienes comunes donde se encuentra la propiedad. Mínimo posturas será la cantidad de 667,12926 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 715.520.- Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Asimismo, a excepción del ejecutante, deberá rendir caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, la que se imputar al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico para contactarlo en caso, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo, el que será devuelto al día siguiente hábil, en el evento de no adjudicarse el bien subastado. El saldo del precio de la subasta deber pagarse al contado, dentro del quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL/ARANCIBIA”, ROL Nº 21580-2017, Hipotecario. La Secretaria.
18-19-20-21 -84106
EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Talca, autos voluntarios Rol Nº V-2062021, mediante sentencia 15 noviembre 2021 declaró interdicción definitiva por causa de demencia de don Luis Orlando Rojas Jáuregui, cédula nacional de identidad N° 9.518.296-8, quedando privado de la administración de sus bienes. Misma resolución designó como su Curador definitivo a su cónyuge doña Gricelda Eugenia Rojas Ortega, cédula nacional de identidad N° 10.694.966-2. Secretario
18-19-20 -84111
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO
REQUIERE DOCENTES A CONTRATA
Se requieren Profesionales de la Educación, para las siguientes asignaturas y niveles: Programa de Integración Escolar, Religión Evangélica Básica, Matemática Media, Filosofía Media, Lenguaje Básica, Historia Básica, Inglés Pre-Básica y Básica, Educación Física Básica, Pre-Básica y Media, Religión Católica Básica y Media, Tecnología Básica. En Jornada Nocturna: Ciencias Naturales Media y Básica, Educación Artística Básica, Matemática Básica y Media. Los establecimientos que requieren docentes están ubicados en sectores rurales y urbanos de la comuna.
REQUISITOS: Entregar Currículum Vitae, con título protocolizado y demás requisitos establecido en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de fecha 22-ENE-1996, Estatuto que rige a los Profesionales de la Educación y sus modificaciones posteriores. Cabe hacer presente que no es un concurso público.
PLAZO ENTREGA DE ANTECEDENTES:
Hasta el jueves 20 de enero del 2022 en horario de 08:30 a 17:00 horas en Oficina de Partes del DAEM Retiro, entregando en sobre cerrado los documentos, adjuntando el respectivo certificado de antecedentes.
DELEGADO PRESIDENCIAL (S), LEOPOLDO IBÁÑEZ Y LA SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL (S), CONSTANZA GAJARDO
Autoridades maulinas valoraron la creación del Subsistema Nacional de Apoyo y Cuidados
Tras firma de decreto. Con la ampliación de este servicio, la cobertura llegará a cinco mil 360 personas en situación de dependencia funcional moderada o severa y cuatro mil 663 cuidadores.
TALCA. Una buena noticia para las personas dependientes y quienes los cuidan, se dio a conocer ayer. En concreto, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el decreto que crea el Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC), cuyo objetivo es fortalecer el programa Red Local de Apoyos y Cuidados. De esta forma, la iniciativa fortalece diversas acciones que buscan educar y sensibilizar, sobre los cuidados de personas con dependencia, favoreciendo el desarrollo de una cultura de cuidados, así como de entornos familiares y comunitarios que contribuyan a promover la autonomía y generar una valoración positiva de las personas con dependencia y sus familias. También articula el acceso a diversos servicios estatales para las personas en situación de dependencia. Al respecto, el delegado presidencial (s), Leopoldo Ibáñez, Como un gran hito calificaron las autoridades regionales, la creación el Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

precisó que, con la ampliación de este servicio, la cobertura llegará a cinco mil 360 personas en situación de dependencia funcional moderada o severa y cuatro mil 663 cuidadores. “Este organismo forma parte del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que se implementa por los municipios y tiene asesoría técnica del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Pero lo más importante es que está enfocado en cuidar al que cuida, además de brindar asistencia a los hogares donde se necesite”, indicó Ibáñez.
SERVICIOS
Entre los servicios que entrega este subsistema, destaca el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, que permite apoyar el Plan de Cuidados y la creación de un Servicio de Atención Domiciliaria, para reemplazar al cuidador sin desatender las necesidades de las personas. Se permitirá que los cuidadores tengan acceso preferente a programas y prestaciones públicas, y a otros servicios como Banco Estado, facilitando que puedan realizar trámites sin salir del hogar; el Fondo Nacional de Salud, el Instituto de Previsión Social, garantías para acceder al Pilar Solidario y Caja Los Andes. A su vez, se suma la entrega de servicios especializados en el domicilio como atención en podología, peluquería, kinesiología, terapia ocupacional, ayudas técnicas, adaptaciones funcionales a la vivienda y movilización, entre otros, de acuerdo con el plan de cuidados de la persona beneficiaria. En tanto, la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, indicó que “se cumple un sueño para muchas familias que quedaban excluidas de la política pública, la que a través de este programa abarcaba ayudas solo para un número pequeño de personas con dependencia”. Sobre la Región del Maule, acotó que “es un gran hito para nuestro país y para la región del Maule, ya que de ser cinco comunas beneficiadas, avanzaremos progresivamente a una cobertura que nos permita estar presentes en las treinta comunas del Maule, lo que permitirá tener planes de intervención para mejorar el bienestar psicosocial de las personas en situación de dependencia y sus cuidadores, servicios básicos de cuidado en la misma casa del beneficiado y servicios realizados por profesionales especializados, como kinesiólogos y terapeutas”, puntualizó.
Presentan nueva prueba para el ingreso a la educación superior
SANTIAGO. Ayer martes, el Ministerio de Educación (Mineduc) presentó la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se convertirá en la nueva forma de ingreso a la educación superior a partir del 2023. La nueva medición, reemplazará a la extinta Prueba de Selección Universitaria (PSU) que más tarde cambió a Prueba de Transición (PDT) y buscará generar un sistema más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la universidad. PAES mantendrá el formato de rendición que contempla dos pruebas obligatorias: Competencia Lectora y Competencia Matemática, en las que se incluyen contenidos impartidos entre séptimo básico y segundo medio. En cuanto a los exámenes de carácter electivo, a las pruebas de Ciencias y de Historia y Ciencias Sociales, se suma la prueba de Competencia Matemática 2. Además, contempla la eliminación de la actual escala de resultados (que va de 150 a 850 puntos) para avanzar a una que funcionará entre los 100 y los 1000 puntos, permitiendo ampliar el rango de puntajes para tener mayor precisión de los resultados. El ministro de Educación, Raúl Figueroa, explicó que el anuncio “pone término al periodo de transición e inicia una nueva etapa en el sistema de acceso a la educación superior” “La PAES tendrá como objetivo evaluar competencias, es decir, tanto el ‘saber’ como el ‘saber hacer’, considerando los conocimientos de los estudiantes pero también sus habilidades”, agregó. Este proceso nuevo iniciará el 26 de enero, cuando se publiquen los temarios de las Pruebas de Acceso a la Educación Superior por primera vez. El 7 de marzo se publicará la tabla de conversión de puntajes a la nueva escala.
