
1 minute read
EXIGEN INDEMNIZACIÓN POR DEUDA HISTÓRICA
from 01-06-2023
Profesores jubilados. El gremio entregó una carta al delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa.
Con una manifestación realizada al frente del Edificio de Servicios Públicos en la comuna de Curicó, un grupo de docentes jubilados exigió la reparación de la deuda histórica, que se arrastra desde el año 1981.
Advertisement
“Llevamos esperando 42 años que se nos indemnice por la entrega del reajuste que se estableció para los funcionarios públicos en la década del 80, y del cual fuimos excluidos”, planteó Edgardo Barra Moraga, presidente del gremio de profesores jubilados; quien añadió que el monto que debiera cancelarse oscila entre 60 y 80 millones de pesos. Cabe mencionar que la deuda histórica se originó por el incumplimiento de la ley Nº3.551 de 1981. que dispuso un reajuste del sueldo base al sector público, estableciendo en su artículo 40 una “asignación especial” no imponible para el personal docente dependiente del Ministerio de Educación.
Y en el marco del proceso de municipalización que se echó a andar el año 1981, la mayoría de los docentes no alcanzó a recibir el
100 por ciento de la asignación ya que los nuevos empleadores desconocieron los derechos adquiridos por los docentes.
PROYECTO
Si bien existía la esperanza que el Presidente Boric impulsara un proyecto para dar respuesta a esta demanda, esto no se ha concretado. Se esperaba que al 31 de marzo, este se presentara.
“Esperamos que entregue un mensaje más concreto en el discurso que hará este jueves 1 de junio. Los profesores no pueden seguir esperando ya que la mayoría estaremos muertos”, precisó.
Junto a esto, el dirigente manifestó que existen otros problemas que también deben resolverse. Entre los cuales se encuentra el bono de retiro, el cual no se ha podido cancelar a docentes que llevan años esperando. También está en compás de espera el financiamiento a la educación pública. La idea es avanzar hacia un sistema que tenga un piso y no dependa de la asistencia de los alumnos.
CURICÓ. La actividad se llevará a cabo el próximo domingo 11 de junio, entre las 15:00 y las 18:00 horas, en el segundo piso del Mall Valle, en pleno centro de la ciudad.
En la ocasión habrá tres profesores de tango (Rubén Vera, Fernanda Fonseca y Claudio Aguilar), quienes convocaron a todos los interesados a bailar tango, a su manera.
TODOS JUNTOS
En ese sentido, se precisó que están abiertas las puertas para personas de cualquier edad, tengan o no conocimientos de pasos de tango, pues la idea es difundir y proyectar ese baile en Curicó.
Además, en este evento se entregará información de los próximos talleres de tango, como también, la inscripción de personas interesadas a aprender esa danza.