13 minute read

Curicó recibe hoy a las 20:00 horas a La Serena

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

ESTA NOCHE DESDE LAS 20:00 HORAS

CURICÓ UNIDO VA CON TODO FRENTE A LA SERENA

Advertisement

Expectación. Se espera uno de los partidos con mayor presencia de hinchas en La Granja. Es baja Holgado y pueden volver tras sus ausencias Gómez, Oyarzo y Sandoval. El Curi busca mantener el segundo lugar en la tabla, mientras los granates están con el farol rojo encendido. Van con todo los albirrojos en su lucha palmo a palmo con Ñublense por terminar como sublíder del campeonato.

CURICÓ. Noche de fútbol en la ciudad. Curicó Unido vuelve a jugar en casa hoy a contar de las 20:00 horas cuando mida fuerzas con Deportes La Serena en el estadio La Granja en encuentro válido por la fecha 26 del torneo nacional de la Primera División. El equipo de Damián Muñoz buscará mantener su fortaleza jugando en casa e irá con todo esta noche en busca de su décima victoria en condición de local, considerando que un nuevo triunfo lo acercaría aún más a su objetivo de clasificar como Chile 2 a la Copa Libertadores 2023, aunque para ello aún se deben jugar inciertos cruces como Colo Colo vs Ñublense, Curicó Unido vs Ñublense y Ñublense vs Colo Colo. Deben enfrentarse entre sí aún los líderes del campeonato y cada partido a esta altura ya es una verdadera final.

VUELVEN TRES, UNO ES BAJA

Primer partido sin restricciones de aforo en el estadio La Granja. 8 mil entradas a la venta y no existirá control sanitario ni se exigirá el Pase de Movilidad para entrar al estadio. Hasta el cierre de esta edición aún quedaban más de 3 A las 20:00 horas Gamboa pitará el inicio del choque entre Curicó Unido y La Serena.

mil entradas disponibles por lo que se espera estadio a gran capacidad esta noche en el recinto junto a la avenida León Juan Luis Diez. En el equipo de Damián Muñoz no podrá jugar por suspensión el delantero Rodrigo Holgado (quien igualmente se encuentra recuperándose de una leve lesión muscular), mientras que podrían reaparecer si el técnico lo determina el lateral diestro Juan Pablo Gómez (ya recuperado a una lesión que lo mantiene sin jugar desde fines de agosto), además de los suspendidos en el partido anterior frente a Antofagasta, el volante Mario Sandoval y el media punta Bayron Oyarzo. Alta expectación para este duelo del Curi que busca mantener su segundo lugar en la tabla y que la próxima semana medirá fuerzas como visitante frente al puntero Colo Colo en el estadio Monumental.

PERDIERON EL NORTE

Tres partidos se juegan hoy en el marco de la jornada 26 (de un total de 30) del campeonato de Primera División. Al mediodía chocarán Huachipato vs Antofagasta en el estadio de Talcahuano, desde las 15:00 horas se medirán Palestino vs Everton, mientras que a contar de las 20:00 horas y con arbitraje de Nicolás Gamboa, el segundo en la tabla, Curicó Unido, recibe el antepenúltimo, Deportes La Serena. En los papayeros (dirigidos por el trasandino Pablo Marini) abunda la preocupación a 5 fechas del final del torneo, son antepenúltimos a solo un punto de la zona de descenso directo en una apretada lucha por quedarse en la máxima división con Antofagasta y sus vecinos de Coquimbo Unido. El norte sufre con el pasar de algunos de sus representantes, mientras el sur celebra con el buen rendimiento de equipos como Curicó Unido y Ñublense. Esta noche el Curi se juega sus cartas, mientras su rival directo por el Chile 2, Ñublense, será también local mañana al mediodía frente a O’Higgins.

HOY A LAS 19:30 HORAS

Liceo y Tinguiririca SF juegan por Copa Chile

CURICÓ. Su segundo encuentro por la Copa Chile Básquetbol, juega esta tarde a las 19:30 horas, en el Gimnasio Abraham Milad Battal, Liceo de Curicó. El elenco curicano que milita en la segunda división de la Liga DOS, enfrenta a uno grande de la primera división cesteril, Tinguiririca San Fernando que dirige el conocido y querido técnico curicano Pablo “Zorro” Quezada, quien ha dicho que es un honor volver a dirigir un equipo cestero pero que no es fácil enfrentar a Liceo que también dirigió en temporadas pasadas, pero hoy será su rival a vencer. “Un partido muy difícil para mí, pero soy un profesional, ante todo, intentaré vencer a mi equipo de toda la vida. Espero que mi ciudad me entienda”, dijo. El duelo para la hinchada cestera tiene una módica suma de 3 mil pesos 2x1. Además, hoy se retira las restricciones sanitarias como pase de movilidad y mascarillas. Por su parte, el técnico de Liceo Curicó, Héctor “Tito” Vera fue quien subió a Tinguiririca SF a la primera división del básquetbol chileno.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y

ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO

ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

CALIDAD DEL AIRE

En 52% bajaron episodios críticos en las comunas de Talca y Maule

Balance. Autoridades de Salud y Medio Ambiente anunciaron finalización del periodo de Gestión de Episodios Críticos 2022.

De acuerdo a las autoridades, los episodios críticos de contaminación disminuyeron un 52% respecto del año anterior.

TALCA. Las seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, y de Salud, Gloria Icaza, entregaron un positivo balance del término del periodo de la medida de mitigación de Gestión de Episodios Críticos en las comunas de Talca y Maule, que aplicó desde abril hasta finales de septiembre. Los resultados arrojaron que, durante el periodo de implementación, se constataron 29 episodios críticos de contaminación, esto es, 21 Alertas, 8 Preemergencias y 0 Emergencias Ambientales, lo que representa una disminución de 52% de los episodios con respecto a igual periodo del año 2021, donde se constataron un total de 61 días con altas concentraciones de material articulado MP2,5, mejorando así los índices de calidad del aire y beneficiando a toda la población que habita ambas comunas. Asimismo, se cotejaron con el 2015, año previo a la entrada en vigor del PDA de Talca y Maule, lo que arrojó una disminución de un 60% en la Norma de calidad el aire para material particulado MP2,5. Siendo una de las menores cifras obtenidas desde que se inició del monitoreo continuo de la calidad del aire en la capital regional. “Lo más relevante es que no tuvimos ningún episodio de emergencia ambiental este año 2022. Es importante tener en cuenta que los factores meteorológicos podrían haber ayudado a esta disminución de los episodios críticos, pero lo cierto, es que este año no hubo confinamiento, por lo tanto, la actitud de la ciudadanía ha contribuido a la disminución de los periodos de emergencia”, destacó la seremi Daniela de La Jara. Otro dato relevante que se dio a conocer en el balance, fue que ninguna de las tres estaciones de monitoreo ubicadas en la ciudad de Talca, y que pertenecen a la Red de Monitoreo Calidad del Aire a nivel nacional, superó la norma primaria de calidad ambiental para material particulado respirable MP10 durante el 2022, en comparación a los cuatro episodios registrados el 2021.

SUMARIOS

En cuanto al proceso de inspección, la seremi de Salud, Gloria Icaza, señaló que “en esta temporada se hicieron cerca de 135 mil fiscalizaciones a vivienda por humos visibles y se cursaron 75 sumarios a estas viviendas y 3 a emisiones fijas de contaminación, que le corresponde a la Superintendencia del Medio Ambiente. Sabemos que la cantidad de fiscalizadores nunca es suficiente y por eso el llamado a la ciudadanía, a las personas, ya que ellos son los primeros fiscalizadores”, explicó. Además, 42 panaderías fueron fiscalizadas por funcionamiento de fuentes fijas en Talca y Maule, y a 3 de ellas se les cursó sumario sanitario. También, 28 fuentes fijas industriales fueron inspeccionadas. En este sentido, la autoridad sanitaria, manifestó que “este año fue un año distinto de la pandemia, si bien todavía está presente, este período las personas volvieron a la escuela, a su trabajo, así que era un desafío la gestión, los episodios de contaminación. Como saben, esto es muy dañino para la salud, entonces estamos agradecidos de que fue una buena temporada. En ese sentido, también agradecida de las personas, de su responsabilidad, de la educación que ha permeado a las personas, lo que comprobamos en terreno. Como muchas más personas están conscientes, han hecho recambio de sus calefactores. Eso también es importante, el uso de leña seca; así que un agradecimiento a la población”, concluyó la autoridad sanitaria.

“Lo más relevante es que no tuvimos ningún episodio de emergencia ambiental este año 2022. Es importante tener en cuenta que los factores meteorológicos podrían haber ayudado a esta disminución de los episodios críticos, pero lo cierto, es que este año no hubo confinamiento, por lo tanto, la actitud de la ciudadanía ha contribuido”, destacó la seremi Daniela de La Jara.

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

COVID-19 VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 30

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 30

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS 15que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

26 Lunes 27 28 29 30 Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 5 DE JUNIO 2022

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 30

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 5 DE JUNIO 2022

Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 30

Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA

PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye:

› Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo

B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 30

Fin de Semana

1ª dosis a personas de 3 o más años** 152ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

This article is from: