48 minute read

merluza. P

FUNCIONARIO DE SERNAPESCA

Con agresión terminó incautación de merluza ilegal en el Maule

Advertisement

Procedimiento. Organismo fiscalizador recuperó 22 toneladas del producto.

SANTIAGO. Tras efectuar un análisis de inteligencia y cruzar distintas informaciones en el contexto del modelo de fiscalización pesquera, personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en coordinación con Carabineros, efectuó un control carretero en la región de El Maule. El procedimiento permitió detectar cuatro vehículos que transportaban 22 toneladas de merluza común ilegal y otros recursos pesqueros. Estas acciones de control están en el marco de lo comprometido por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en orden a asegurar la sustentabilidad de la actividad pesquera, en todos los eslabones de la cadena productiva. La estrategia consiste en apoyar acciones que promuevan la trazabilidad de la pesca legal, disminuyendo la participación de intermediarios que promueven la pesca ilegal y fijan precios bajos de comercialización, afectando directamente a los pescadores artesanales y, de paso, encareciendo el producto para el consumidor final. Cabe destacar que el fiscalizador de Sernapesca tiene la calidad de ministro de fe, al igual que la tienen, entre otros, Carabineros, fiscales y personal de la Armada. No obstante, en el evento de oposición al registro o inspección, los fiscalizadores pueden solicitar el auxilio de la fuerza pública.

AGRESIÓN

En el contexto del procedimiento, el chofer de uno de los vehículos incautados fue detenido por la policía uniformada por agredir a un funcionario de Sernapesca, quien resultó con lesiones leves. La normativa vigente contempla un estatuto general de protección a los funcionarios públicos en el Código Penal (Título VI, art. 261), que sanciona con la pena de reclusión menor en su grado medio o multa, a los que acometan o resistan con violencia, empleen fuerza o intimidación contra la autoridad pública o sus agentes, cuando aquélla o éstos ejercieren funciones de su cargo. Por lo anterior, según indicó la Directora Nacional (S), Marcela Lara, se ejercerán todas las acciones legales correspondientes para obtener sanciones ejemplificadoras contra quienes atenten contra la integridad física de los funcionarios, toda vez que se encuentran ejerciendo su función fiscalizadora para evitar conductas transgresoras, en especial aquellas que afectan la sustentabilidad del recurso pesquero.

Más de 20 toneladas de merluza fueron requisadas.

Personal de Sernapesca trabaja para proteger los productos del mar.

“El chofer de uno de los vehículos incautados, fue detenido por la policía uniformada por agredir a un funciona- rio de Sernapesca, quien resultó con lesiones leves”.

PRONóSTICO DEL TIEMPO

Máxima : 32 Grados Mínima : 12 Grados Despejado

precio del dól ar

FAR MACIAs DE TURN O

FARMASALUD Prat Nº 762

SALCOBRAND Avda. España Nº 703

UNIDAD DE FOMEN TO

Producto incautado fue puesto a disposición de los organismos pertinentes.

SAN TO DEL DÍA

ELEUTER IO

UNIDAD TRIBUTAR IA

FEBRER O $ 49.723

MEMORÁNDUM

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................ 131 HOSPITAL (Informaciones)................................... 566177 BOMBEROS............................................................ 132 CARABINEROS......................................................... 133 INVESTIGACIONES.................................................... 134 FONODROGAS.......................................................... 135 FONOFAMILIA.......................................................... 149 TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

La Prensa

FUN DADA EL 13 DE NO VIE MBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora Genera l: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIA RIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

A preparase para el coronavirus

Hace un par de días arribó al país una joven chilena proveniente de China. En el aeropuerto internacional de Santiago se tomaron algunas medidas preventivas para evitar problemas. Personas con mascarillas y un operativo muy mediático marcaron esa jornada. Finalmente, deberá cumplir una cuarentena de 14 días en su casa, período en que se presentan los síntomas. Tomando en cuenta la globalización y el gran flujo de gente viajando de un lugar a otro, se hace imposible que el temido coronavirus no llegue a Chile. Por tal motivo, más que hacer grandes puntos de prensa lo que se necesita es que se adopten medidas concretas y eficaces, para que esa enfermedad no se propague con tanta facilidad. En ese contexto, hay que hacer hincapié en el llamado a vacunarse contra la influenza. La campaña se iniciará el 15 de marzo próximo y se centrará en el grupo de riesgo compuesto por adultos mayores, menores de 10 años, embarazadas y enfermos crónicos. El llamado del Gobierno es más que claro: “No pasen abril sin vacunarse”. Ojalá que esa sea una de las tantas iniciativas que la autoridad va a adoptar, para controlar el mal originado en una ciudad china. Sin embargo, la tarea no solo depende del Gobierno, sino que de toda la comunidad, la cual debe seguir al pie de la letra las medidas que se tomen en pos de mantener a raya al coronavirus. Por el momento, vemos de lejos el tema. Incluso, la gran mayoría de la población sigue haciendo su vida normal. Se asiste a eventos masivos sin tomar ningún resguardo. Se habla más de eventuales problemas por el denominado “Estallido Social”, que de la enfermedad que tiene al mundo pendiente de su evolución. Por eso, y sin ánimos de alarmar, es mejor estar preparados de buena forma para enfrentar a un enemigo poderoso con las armas necesarias.

Pintura en la poesía

Figura, color, línea: composición en tela. La pintura es un arte cromático y de miradas. Uno de sus máximos desafíos es hacer hablar, a base de trazos y de tonos, los júbilos y desacatos de una realidad en pequeñas dimensiones, sin que le falte temblor expansivo que sugiera la vastedad del mundo y de lo humano—casi siempre ocultos en lo cotidiano--, en los hábitos de la mayoría de nosotros. Menos espacial y figurativa, la palabra poética es ojo y oído de puertas adentro. Convoca y evoca en su cadencia temblorosa el fondo de una hoguera, los visajes intensos de aquello que no acepta diluirse en el olvido o en la insignificancia; en cambio propende a tornar su aparente planicie de vocablos en relieve de sonoridades y en ondulaciones que marcan compases desoídos. Pintura y poesía resultan provocadoras en sus respectivas sintaxis. Una y otra son metamorfosis, transfiguraciones de materia prima en nuevas presencias. En virtud de líneas y colores, de morfologías y encadenamientos lingüísticos, lienzo y poema se proponen cruzar las dificultades de tornar perceptibles aquellos aspectos Juan Antonio Massone

escogidos de la amplia realidad. Lo real vuelve a acontecer en la pintura como una sinopsis fertilizada de intenciones creativas. Umbrales, puertas de acceso, indicios o síntomas inducen a ser reelaborados y ofrecidos como versión, desafiante del absurdo, la cerrazón y el gastado límite de lo habitual. Nuevas esferas las del arte pictórico, estas hacen las veces de rectificaciones, de un pasar a limpio los borradores de lo innominado, dando al azogue o a la resolana una dignidad que mucho tiene de amanecer, de transformación de fisonomía vaga a radiografía que revela ocultamientos. Todo aquello, en virtud de la creatividad del artista, se convierte en lenguajes expresivos. Algo semejante sucede con la poesía, cuando las palabras que le sirven de cuerpo, dejan abiertas ventanas, poros de respiración y de aspiración por donde nos damos cuenta que lo existente está dotado de medida y envergadura, pero sobre todo de significación y resonancia. La poesía es palabra con relieve y memoria, capaz de asociar lo lejano y distinto, para, al mismo tiempo, extraer de la sombra una cierta luz bien dispuesta a quien sepa leerla en la propia humanidad. Cuando la pintura sirve de base al nacimiento de un poema, tal proceso se llama écfrasis, es decir, la versión transformada de un lenguaje artístico en otro. Muchos poetas han emprendido ese viaje entre dos artes, en nuestro país. Mencionamos algunos: Edgardo Alarcón, Joaquín Alliende; Dina Ampuero publicó Mi asombro del color (1998); Eduardo Aramburú García y su obra Poesía al desnudo, más allá de los espejos (2008); Guido Arroyo en Naturaleza muerta (2011); Adelaida Vivar autora de Visión poética de Pablo Ruiz (1985); Miguel Arteche (1926-2012), María Rosa Carrasco, Bruno Cúneo, Blanca del Río, Ismael Gavilán, Violeta Güiraldes, Tomás Harris, Pedro Lastra, Alfonso Larrahona Kasten; Enrique Lihn (1928-1988), Juan Antonio Massone, Ronnie Muñoz (1935-2017) en: Guayasamín: águila, volcán y grito (2002); María Fernanda Pino, Armando Roa Vial, Renzo Rosso, Roque Esteban Scarpa (1914-1995), Raúl Simón E., Jorge Teillier (1935-1996), Ana María Viera, Enrique Winter, son algunos representantes de lo dicho.

DESDE MI RINCÓN

Tranquilidad

La vertiginosidad del mundo actual, nos mantiene siempre tan ocupados en nuestro trabajo, en nuestra rutina diaria, que nos queda poco tiempo para estar tranquilos. Siempre hay algo que nos mantiene ocupados: un trabajo, una cita de negocios, un compromiso ineludible, el tener que realizar las actividades del hogar y, no nos damos cuenta cómo, no dejamos espacio a la tranquilidad. Nuestra vida, en general, y la vida de la gran mayoría de los hombres y mujeres, es una vida llena de actividades desde la mañana hasta la noche, casi sin descanso, cumpliendo un horario rígido en el trabajo, donde siempre hay tantas cosas que hacer y donde el tiempo siempre es tan corto. Y no nos damos cuenta de la importancia de la tranquilidad, incluso para nuestras actividades diarias. Todas nuestras cosas se realizarían mucho mejor, si aprendiéramos a estar tranquilos, si realmente nos concentráramos en lo que estamos haciendo, no porque el jefe o el superior nos esté mirando o nos vaya a retar o a llamar la atención, sino porque yo, como persona, voy creciendo como tal, cuando soy capaz de enfrentar la vida con tranquilidad, con altura de miras, con proyección al futuro. Y cuesta tan poco estar tranquilos. Basta, solamente, darnos cuenta que, más importante que lo que se está haciendo, es quien lo hace; más importante que apurarnos por terminar, es terminar sin apuro; más decisivo en nuestro accionar el que, en vez de hacer las cosas a cabeza gacha, es ser capaz de mirar de frente las cosas hechas. Pareciera un juego de palabras, pero no es tal. Es, simplemente, una Juan Véliz Díaz

reflexión que se logra con el tiempo y el espacio transcurridos. Cuando se han sorteado muchas vallas en nuestra carrera diaria y cuando nuestro espíritu está consciente de lo importante que es, el mirarse interiormente, cada cierto tiempo, y hacer una revisión de nuestro actuar, donde quiera que nos desenvolvamos. Para mirar la vida con optimismo; para ver crecer a los hijos; para apreciar la belleza de la lluvia, o de las nubes, o del viento, o del sol; para sonreír con la sonrisa de los demás; para hablar hasta con el silencio, es importante la tranquilidad. Y no la vamos a encontrar en el supermercado o en el almacén de la esquina. La vamos a encontrar en nosotros mismos, cuando nos demos cuenta de que somos personas y no objetos; cuando decidamos comenzar, realmente, a vivir y disfrutar nuestra vida. Inténtelo.

MAESTRO CURICANO

Ken po Gikan abri ó escue la en Cuba

Experiencia. Representante nacional realizó un exitoso seminario en la isla.

Kenpo Gikan marcando presencia en Centroamérica.

CURICÓ. Con las maletas llenas de optimismo y orgulloso volvió hace algunos días a la ciudad, el representante en Sudamérica de la escuela de artes marciales Kenpo Gikan, maestro Rolando Jaque. En contacto con diario La Prensa, el profesional curicano se mostró muy contento y realizado con el viaje al extranjero. “Fue linda la experiencia, pues ya tenemos nuestra federación en Centroamérica y fue algo muy distinto. Nos fue muy bien con más de veinte personas graduadas, con cintos amarillos, naranjos, verdes, azul y cuatro negros, más un cuarto dan que es nuestro representante allá”, dijo. Rolando Jaque estuvo seis días en la isla, donde realizó un seminario que fue muy bien recibido. “Dejamos nuestro nombre muy bien puesto. Tienen mucho respeto y positiva visión de las artes marciales de Chile. Creo que dejé muy bien puesto

Jaque realizó un seminario que fue muy bien recibido por los alumnos.

el nombre de Curicó y nuestro país”, indicó.

AMPLIANDO FRONTERAS El maestro curicano puntualizó, que el objetivo es seguir marcando presencia en el extranjero. “El desafío para el próximo año es ir viendo en algunos otros países como Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Costa Rica, para empezar a abrir nuestra escuela a nivel internacional”, sostuvo. No hay que olvidar que la escuela Kenpo Gikan, tiene su casa matriz en la población Bombero Garrido de Curicó y que ha tenido muy buenas presentaciones, en torneos a lo largo del país y también en el exterior.

SE JUGARÁ SOLAMENTE CON HINCHADA DE CURICÓ UNIDO

COMIENZA VENTA DE ENTRADAS PARA HINCHAS DEL CURI

Definitivo. Esta mañana arranca la venta de boletos para el Curicó Unido vs Colo Colo, a jugarse este lunes

en el estadio La Granja. Autoridades locales decidieron que se disputará sin hinchas visitantes y se autorizó

un aforo de 6.300 espectadores. En la cancha, los pupilos de Larcamón regresaron ayer a los entrenamientos,

ausentándose Matías Cavalleri por un cuadro viral.

Rodrig o Orella na Sala zar , Periodista

CURICó. En el ambiente existe alta expectación de cara al juego del próximo lunes, entre Curicó Unido y Colo Colo. Ayer las autoridades dieron a conocer una serie de definiciones en torno al espectáculo deportivo, que finalmente se jugará solo con hinchas locales por disposición de seguridad y hoy comenzará la venta de entradas para los seguidores de Curicó Unido, mientras que la parcialidad colocolina no podrá adquirir tickets si se encuentra en el banco de datos como habitual seguidora de los albos.

VENTA Y AFORO A las 11:00 horas de hoy comenzará la venta de las entradas del llamativo encuentro. Los tickets serán puestos a disposición de la hinchada albirroja en el sitio web ticketplus.cl y del mismo modo en las boleterías centrales del

Fotonoticia

Hoy comienza la venta de entradas para un partido, que se jugará sin la presencia de la Garra Blanca.

estadio La Granja, a los siguientes valores: Codo Sur 8 mil pesos, Andes 12 mil pesos, Tribuna Pacífico 18 mil pesos y Butacas Numeradas 30 mil pesos. Se autorizó un aforo máximo de 6 mil 300 espectadores y tras la serie de reuniones de coordinación previa, se determinó salvaguardar a los seguidores de Curicó Unido, tras los incidentes provocados por los barristas colocolinos el pasado fin de semana que obligó incluso a la suspensión del clásico entre Colo Colo y la Universidad Católica en el estadio Monumental. “Se adoptó la medida según el informe técnico de Carabineros y hemos autorizado el partido con un aforo de 6 mil 300 personas, solamente para público local, buscamos salvaguardar al público curicano dados los acontecimientos sucedidos el fin de semana recién pasado”, señaló el gobernador provincial, Roberto González, quien agregó que “las puertas del estadio se abrirán dos horas antes del encuentro”, es decir, los hinchas albirrojos podrán ingresar al estadio el lunes a contar de las 16:00 horas.

El próximo domingo 1 de marzo se disputará la 13° versión del Triatlón Nacional Olímpico Valparaíso 2020. Trote, natación y ciclismo serán protagonistas en esta nueva versión de un torneo que ya se torna tradicional en la temporada estival del principal puerto chileno. El evento es organizado por el Club Deportivo Triatletas de Viña del Mar.

SIN CAVALLERI Ayer por la mañana regresó a las prácticas la plantilla estelar de Curicó Unido. Los albirrojos se reunieron para escuchar las palabras del técnico Nicolás Larcamón, destacando la ausencia del atacante Matías Cavalleri, quien presenta un cuadro gripal que obligó a la realización de una serie de exámenes, aunque todo indica que no se perderá el partido del lunes. Los curicanos regresan a los entrenamientos esta mañana en su bunker del complejo deportivo Raúl Narváez, en el sector de Santa Cristina y se espera práctica de fútbol viernes y sábado en el estadio La Granja.

BREVES DEL DEPORTE

ATP SANTIAGO El próximo lunes 24 de febrero arranca el ATP 250 de Santiago, torneo de tenis inserto en el circuito profesional chileno que vuelve al país tras varios años de ausencia. El campeonato se extenderá por una semana y la directora del certamen, confirmó que ya se encuentran vendidas todas las entradas para semifinales y la final. En este regreso, el torneo ATP Santiago se jugará en San Carlos de Apoquindo y la gran atracción será Cristián Garín.

CLASES Y BENEFICIO A sus 36 años, Carolina ‘Krespita’ Rodríguez enfrenta una dura lucha contra un tumor cervical y del mismo modo, continúa con su escuela de preparación de boxeadoras. “Estoy de pie, puedo seguir transmitiendo mi experiencia”, señaló la boxeadora que tiene un registro de 16 combates sin derrotas, siendo campeona mundial peso gallo de boxeo por la WIBA y la FIB. Apoyando el tratamiento de salud de la ‘Krespita’, se organiza una Peña a beneficio el próximo sábado 29 de febrero en el Colegio Liahona de La Florida.

COPA LIBERTADORES Palestino salta a la cancha hoy por Copa Libertadores cuando desde las 19:15 horas en el estadio San Carlos de Apoquindo enfrente a su similar de Guaraní de Paraguay. El encuentro corresponde al de ida por la tercera ronda de la Libertadores y el ganador de esta llave integrará el grupo B junto al Palmeiras de Brasil, Bolívar de Bolivia y Tigre de Argentina.

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 - 752320888.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +569-77654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com. Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Dr. Luis Uribe U.

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

NEUROLOGIA

Dra. OLGA PALAZUELOS G. Médico - Neurólogo U. de Chile. Adolescentes - Adultos - Tercera edad. Especialista en: Depresión, Cefaleas, Epilepsia, accidente vascular cerebral, TEC, Parálisis facial, Enfermedad de Párkinson, Alzheimer. Prat 116. Oficina 32. Fono 984293161 - FONASA y Particular.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial.

Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes

- Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL

DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso - Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346 DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS

Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista

Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos

Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA

Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos

PSICOLOGÍA

REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

SANACION PRÁNICA

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

LABORATORIO BESOMI

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma.

Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

CURIMEK Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 - 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA

Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

CONTADORES

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA”

Podóloga: Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social: Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl

EN EL SUR DEL PAÍS

Horóscopo

Suplementeros curicanos participaron de encuentro nacional

Actividad. Delegación se lució en algunas pruebas de los juegos recreativos.

COYHAIQUE. En el Valle Simpson se reunieron, entre el 2 y 7 de febrero pasado, los suplementeros y suplementaras de todo el país, dando vida a los juegos recreativos que organizan cada dos años y que en este 2020 tuvo como sede a la Región de Aysén. La presidenta de la confederación nacional de suplementeros de Chile, Ana González, destacó el compromiso del comité organizador local y al respaldo de las autoridades, pues se pudo concretar este evento que congregó en esta ocasión a representantes de Arica a Talcahuano. Actividades como brisca, cacho, dominó y rayuela, formaron parte de las actividades en las que participaron las delegaciones, las cuales pudieron conocer no solamente la capital regional y sus alrededores, sino que también otros puntos de la región de Aysén. La dirigenta indicó que los invitados fueron albergados en el internado de la escuela de Valle Simpson y recibieron una muy buena atención, donde además de recreación, realizaron una capacitación sobre la utilización del comercio electrónico y el pago mediante tarjetas, que les permitan incorporar tecnología a sus kioscos.

GRATA EXPERIENCIA Hasta dependencias de diario La Prensa llegaron integrantes del Sindicato de Suplementeros de Curicó, para dar a conocer su estadía en los juegos recreativos, donde lograron terceros lugares en las pruebas de juego de la escoba y en el maratón. Las dirigentas destacaron la organización del encuentro y la atención de las autoridades. Agregaron que cumplieron un lindo y anhelado sueño, en las tierras del sur de nuestro país.

Viaje al sur fue una experiencia muy grata para delegación curicana

Entretención y capacitación tuvieron participantes del encuentro.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No se olvide que las relaciones son de a dos y no de a tres. No destruya algo lindo solo por un capricho. SALUD: Controle su presión sanguínea. DINERO: Si muestra buena disposición en su trabajo, las posibilidades de ir mejorando su situación aumentarán bastante. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es hora de comenzar a crear nuevos recuerdos con otra persona en lugar de quedarse pegado/a en una historia pasada. SALUD: Ojo con los problemas a la piel. DINERO: Es tiempo de cuidar el trabajo y no ponerlo en riesgo. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Poner algún tipo de condición a quien está a su lado no le hace quedar muy bien que digamos. SALUD: Maneje con cuidado, sea responsable con la seguridad suya y de los demás. DINERO: Comprométase más con su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No debe renunciar a esa persona solo por el hecho de que otra persona se lo está diciendo. SALUD: Cuidado con la fatiga. DINERO: Revise muy bien su trabajo antes de ser presentado a sus superiores, evite cometer un error que luego le perjudique. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Considere tomarse un tiempo si es que su corazón actualmente se encuentra en un conflicto. SALUD: Póngase a dieta para así no atraer problemas a su salud. DINERO: Trate de guardar cualquier recurso extra que reciba durante este período. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Ocultar cosas no ayuda a que las cosas se solucionen en forma definitiva. SALUD: Dolores de cabeza, más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Sea más prudente si es que debe manejar dinero ajeno, ya que la responsabilidad recae en usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La comunicación ayudará bastante a solucionar los problemas en sus relaciones interpersonales. SALUD: No se amargue por pequeñeces, eso no le favorece a su estado anímico. DINERO: Ya es tiempo que ponga en práctica sus conocimientos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor no le llegará a las manos en forma mágica, debe salir en su búsqueda. SALUD: Si su salud ha estado algo deteriorada, con mayor razón debe cuidarse. DINERO: No tenga una actitud de confrontación en su trabajo, esto puede traerle problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si el lazo afectivo es fuerte entre ustedes, entonces no tenga dudas que las cosas se arreglarán. SALUD: Debe aumentar su ánimo para poder hacer frente a la adversidad. DINERO: Las condiciones no están dadas si es que tiene deseos de cambiarse de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El dolor con el tiempo va pasando, lo importante es que usted no deje de creer en la posibilidad de ser feliz. SALUD: Encerrarse no le ayudará a estar mejor. DINERO: Cada paso que dé debe estar enfocado en lograr los objetivos que se ha planteado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Dejar las cosas fluir es lo más sensato que puede hacer ahora. El destino tendrá su última palabra. SALUD: Si algo no lo puede controlar usted, no le ayuda en nada amargarse. DINERO: Usted tiene las habilidades para sortear cualquier obstáculo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuidado ya que la inseguridad puede generar un deterioro en relación de pareja. SALUD: Cualquier mal rato puede terminar perjudicando su condición. DINERO: Educarse y mejorar sus competencias será un peldaño que le ayudará a alcanzar el éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

El legado de Eduardo Frei Montalva

El 22 de enero se cumplieron 38 años desde el día en que falleció el ExPresidente de la República de Chile, Eduardo Frei Montalva, quien gobernó el país entre los años 1964 y 1970, en medio de una alta polarización influenciada, fuertemente, por la llamada guerra fría, que dividía a los países en dos grandes bloques, uno socialista y otro capitalista, liderados por la ex U.R.S.S y Estados Unidos de América, respectivamente. Eduardo Frei Montalva fue un político cristiano que buscó afanosamente un camino alternativo a esta bipolaridad y como resultado de esa búsqueda se propuso encarnar en Chile la justicia social, fundada en la Doctrina Social de la Iglesia y para lo cual organizó, primero, la Falange Nacional, en 1935, y posteriormente, en 1957, por encargo de varios pastores de la Iglesia, el Partido Demócrata Cristiano chileno. Su aporte a Chile como político cristiano fue destacado durante la homilía de honras fúnebres en la Catedral de Santiago por el Cardenal Raúl Silva Henríquez, con unas bellas palabras que aún retumban en mis oídos: “Querido hermano: Ante la majestad de la muerte oigo una voz que tú reconoces y que te invita a resucitar y a participar del reino diciendo: Ven bendecido de mi padre, yo tuve hambre y tú me diste de comer en los pobres de Chile. Yo estaba sin casa y tú me pro

curaste una habitación digna para mí. No tenía tierra para trabajar y tú supiste reconocerme en los campesinos. Yo estaba en la cárcel y tú me fuiste a ver. Yo me encontraba humillado y tú levantaste tu voz para defender mi dignidad. Hermano mío, entra en el gozo de tu señor”. Una vez electo Presidente de la República en 1964, con su proyecto de Revolución en Libertad, fue bautizado como el Presidente de los Campesinos, por su decidido apoyo a la Reforma Agraria, política pública destinada a poner fin al gran latifundio y a la tenencia de tierras no trabajadas, bajo el lema “la tierra para los que la trabajan”. Esta reforma junto a la Reforma Educacional y a la “Promoción Popular”, fueron los pilares fundamentales de su “Revolución en Libertad”. Más allá de las miradas apasionadas e interesadas, la mayoría de los historiadores modernos concuerdan en la gran contribución de este gobernante al desarrollo de Chile. Lamentablemente, en los años 70 el país vivía una polarización creciente que llevó a pasar de un gobierno de derecha entre el 58 y el 64, a uno de centro entre el 64 y el 70, para llegar a un gobierno de izquierda a partir de 1970 y que terminaría abruptamente por el Golpe Militar de 1973. Frei se convirtió rápidamente en líder de la oposición a la dictadura del general Augusto Pinochet, liderando una fuerte oposición a la Constitución de 1980 Gerardo Muñoz Riquelm e Abogado PUCV Magister en Gerencia Pública UAI

y haciendo un llamado a elecciones libres y a una Asamblea Constituyente. Su prematura muerte nos privó de uno de los más grandes estadistas que ha producido nuestra patria y, lastimosamente, debieron transcurrir 37 años para que un juez de la república, tras una larga investigación impulsada por su hermana Carmen Frei, condenara a seis personas como responsables materiales de una

muerte que fue tramada en una macabra oficina de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), en una época oscura de la historia de Chile que no debe volver jamás. Hoy, a 38 años de su muerte, Frei Montalva nos convoca nuevamente a la búsqueda colectiva de las mejores soluciones, para dar respuesta a los grandes problemas de la sociedad chilena y recuperar el alma herida de nuestra gran nación.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

BANCARIOS

Orden de no pago por robo cheques 362 y desde 379 al 395 cuenta corriente 10090082054 Banco Falabella. 18-19-20 - 77554

JUDICIALES

NOTIFICACION Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-685-2019, RUC 19-2-1330188-0 sobre divorcio por cese de convivencia, por la demandante doña ERNA RUTH LÓPEZ LEIVA, Rut 8.269.282-7, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, al demandado Mario Gastón Filgueira Velásquez, cedula nacional de identidad: 8.143.868-4, sentencia de fecha 15 de enero del 2020 en la “Que ha lugar a la demanda de divorcio unilateral interpuesta con fecha 08 de mayo de 2019, declarándose que se pone término al matrimonio civil celebrado el día 16 de septiembre de 1982, el que fue inscrito bajo el Nº 63 del año 1982, de la circunscripción de Quirihue, entre doña Erna Ruth López Leiva, cedula nacional de identidad: 8.269.282-7 y don Mario Gastón Filgueira Velásquez, cedula nacional de identidad: 8.143.868-4.” Doy Fe, Curicó 15 de enero del 2020. Romina Fuentes Salgado Ministro de Fe Juzgado Familia Curicó 18-19-20 – 77553

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 1452- 2018 juicio ejecutivo caratulado SCOTIABANK CHILE CON SANDOVAL, 11 de Marzo 2020, a las 10:00 horas, se subastará inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Calle 30 Oriente Nº 3411, que corresponde al LOTE número 4, de la Manzana A, Loteo Bicentenario VI, de la Comuna y Provincia de Talca, inscrita fojas 12519 N° 12523, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2015. Mínimo posturas $ 38.368.895. Garantía, 10% mínimo. Consignación con vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la cuenta corriente del Tribunal, Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. El Secretario.- 19-20-21-22 - 77556

REMATE ANTE TERCER JUZGADO LETRAS TALCA, en recinto tribunal, con fecha 09 de Marzo 2020, a las 10:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-300- 2015 caratulados “BANCO DE CHILE con BRISO MATAMALA, JESSICA”, se rematará inmueble ubicado en calle Dos Oriente número 161, que corresponde al Sitio número doce de la manzana once, de la Población Manuel Rafael Prado, de la comuna y provincia de Talca, que mide diez metros de frente, por cuarenta metros de fondo, con una superficie total de cuatrocientos metros cuadrados y deslinda: NORTE, con sitio número dieciséis, diecinueve, parte del sitio número veinte; SUR, con sitio once; ORIENTE, con calle Miguel León Prado: y PONIENTE, con sitio número quince, inscrito a nombre de doña JESSICA CECILIA BRISO MATAMALA a fojas 6864, número 2912, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Mínimo posturas $ 87.728.157.-, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar boleta garantía bancaria, vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO 20-21-22-23 – 77559

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GONZÁLEZ SOTO”, rol C-1122-2015, el día 09 de

defunción

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra esposa, madre y abuela, señora

Marzo de 2020, a las 10,00 horas en la Secretaría del Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Calle 33 Oriente “C” N°445, que corresponde al lote 11 de la manzana L del Loteo Jardín del Este VI Etapa, Comuna de Talca, cuyo plano de Loteo se encuentra archivado bajo el número 903 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2007, propiedad inscrita a fojas 968 número 394 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Mínimo posturas: $12.849.307. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la Cuenta Corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito en cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 20-21-22-23 – 77565

EXTRACTO Por resolución de 11 de Febrero de 2020, emanada del Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, de la Séptima Región del Maule, en causa V-58- 2019, caratulada “Ramírez/ Ramírez”, se concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Jaime Hugo Marcial Ramírez Ruz, RUN 6.712.904-0, para su única hija, Eliana Bernardita Ramírez González, RUN 16.278.695-4, beneficiaria, a título universal de todos sus bienes sin exclusión alguna, según testamento abierto otorgado por escritura pública de 26 de Febrero de 2018 ante don Eduardo Soto Díaz Notario Público de Licantén. El inventario simple de los bienes quedados al fallecimiento del causante, fue protocolizado en dicha misma la Notaría, con fecha 14 de Febrero de 2020. 20-21-22 – 77563

OCUPACIONES

Se ofrece Paramédico con experiencia en cuidado de adultos mayores y recién nacidos, inscrita en superintendencia de salud, para trabajar de lunes a viernes. Celular de contacto 998966436. 18 al 24 - 0

VARIOS

Se extravío certificado para licencia de conducir categoría A5 con número folio 142227 otorgado por Escuela Conductores Santa María a nombre de Julio César Ávalos. 19-20-21 - 77555

PROPUESTA PÚBLICA Nº 6/2020 “Conservación de Vías Urbanas Varios Sectores Comuna de Talca”, Comuna de Talca, Región del Maule. Código BIP 30.473.031-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto: “Conservación de Vías Urbanas Varios Sectores Comuna de Talca”, Comuna de Talca, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-6-LR20 2. FINANCIAMIENTO: GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 3. MONTO ASIGNADO LÍNEA Nº 1: $ 423.734.000.- 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 3° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 19.02.2020 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11.DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 19.02.2020, en el Portal www.mercadopublico.cl

DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule

MARÍA ELSA LÓPEZ MORALES (Q.E.P.D.)

Madre del Periodista Juan Pablo Jiménez. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.

ESPOSO E HIJOS DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIZACIÓN NACIONAL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO CURICÓ, INFORMA:

Se encuentran publicadas las listas de llamados al servicio militar obligatorio al Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile, para realizar el servicio militar año 2020. Estas se encuentran en algunas Comisarías de Carabineros de la Provincia de Curicó, Cantón de Reclutamiento Curicó y en página web www.serviciomilitar.cl. Una vez que la persona verifique sus antecedentes personales, deberá concurrir el día que menciona dicha lista.

NUEVA VERSIÓN DEL RAID DE AUTOS ANTIGUOS

El sábado los “antiguos” y “clásicos” se tomarán la ruta Sagrada Familia- Iloca

A sumarse. Alcalde Martín Arriagada invitó a los vecinos, a disfrutar y participar de este evento tuerca.

SAGRADA FAMILIA. Más de 200 vehículos, entre clásicos, “joyitas”, de dos y cuatro ruedas, y muchos que marcaron una época, se darán cita en una nueva versión del Raid de Autos Antiguos, los que ya como es una tradición realizarán la travesía entre la comuna de Sagrada Familia, pasando por Licantén, y finalizando en el balneario de Iloca, todo ello programado para el sábado de esta semana. No estarán ausentes aquellos bólidos, que pese al transcurrir de las décadas, se han quedado no solo en el recuerdo, sino también en las calles y en la ruta, recorriendo kilómetros para llegar a este encuentro que reúne a móviles de distintos puntos del país. Es por ello que desde los caminos de Sagrada Familia rumbo a la zona costera, el sábado será posible observar clásicos de los más diferentes tipos, modelos, y años. PARA TODOS LOS GUSTOS Entre los automóviles que participarán en este evento destacan algunos Mustang, Mercedes Benz, las queridas “Citronetas”, Minis, Escarabajos, las Combi con su aire sesentero, los Fiat, los Willys, además de aquellas motos que reinaron antes y durante la Nueva Ola, como las Vespa o las Lambretas, entre otras tantas máquinas que darán vida a esta nueva versión del rally de autos antiguos 2020, que se inicia a eso de las 11:00 horas del sábado en Sagrada Familia. El alcalde de esa comuna, Martín Arriagada, destacó el desarrollo de esta actividad, ya que permite “que lleguen de vuelta muchos recuerdos, de nuestra infancia, y qué decir de nuestros adultos mayores que

En conferencia de prensa se dio a conocer itinerario de esta travesía, entre Sagrada Familia y la costa curicana. Alcaldes de Sagrada Familia y Licantén, invitaron a vecinos a hacerse parte de esta fiesta.

esta actividad les hace recordar muy buenos momentos. Es por ello que invitamos a nuestros vecinos el sábado, a disfrutar y participar de la partida de este Raid, y a los vecinos de otras comunas a salir a saludar a esta caravana de unos 200 a 300 vehículos”. CON HISTORIA Ello fue complementado por el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, quien resaltó cómo este evento se ha ido transformando en una de las actividades tradicionales de cada verano, y que permite recorrer una zona y “una ruta de historias y con historias para los curicanos como lo es el camino que une a Sagrada Familia, Villa Prat, Licantén, e Iloca”. Por su parte uno de los iniciadores de esta actividad, integrante de una agrupación de motos clásicas, Juan Pablo Díaz, indicó que en esta versión del rally se esperan a más de 200 vehículos, muchos de los cuales, sus propietarios pertenecen a organizaciones como motoqueras, o de autos antiguos que existen a lo largo del país. Precisó que la travesía comienza a las 11:00 horas del sábado venidero en Sagrada Familia; entre las 13 y 14 horas una detención en Licantén, para pronto arribar a inicio de la tarde a Iloca.

ESTA TARDE REUNIÓN INFORMATIVA

Municipalidad se prepara para conformación del COSOC

Romeral . Con el objetivo de informar y convocar a la ciudadanía romeralina, este jueves, a partir de las 18:30 horas, en el salón municipal de la comuna, se realizará la segunda charla informativa para la conformación de este Consejo Comunal de la Sociedad Civil. En pleno desarrollo de actividades se encuentra el municipio romeralino, encabezado por el alcalde Carlos Vergara Zerega, para la conformación del COSOC, instancia democrática avalada por la Ley Nº 20.500. Por lo anterior, tanto la Municipalidad como la Oficina de Organizaciones Comunitarias, ya realizó la primera charla informativa al respecto -el jueves de la semana pasada-, instancia que hoy jueves se repite y que por ello se convoca e invita a que representantes de las distintas agrupaciones y organizaciones territoriales de la comuna, como juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, organizaciones gremiales, sindicales, comunidades indígenas, como también por todas aquellas organizaciones que desarrollen actividades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural asistan. A SUMARSE El alcalde Carlos Vergara manifestó que, “nosotros somos partícipes de trabajar en conjunto con las organizaciones comunitarias. Por ello invitamos a que asistan a esta charla informativa que se realizará hoy jueves 20, a partir de las 18:30 horas”, agregando que “el COSOC es una entidad muy importante, ya que tendrá directa relación con la proyección que deseamos a nuestra comuna, porque en Romeral la participación es importante”.

REGISTRADO HACE CASI DOS AÑOS

Detienen a acusado de homicidio con violación

Justicia. Imputado, de 22 años, quedó en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.

LINARES. Luego de casi dos años prófugo, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de esta ciudad, con apoyo de funcionarios del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de Talca y en conjunto con la fi scalía local de Linares, lograron identifi car y detener al homicida de una mujer, quien fue encontrada muerta en un canal de regadío en el sector de Huapi Alto, el pasado 27 de abril del año 2018. La víctima fatal fue identifi cada como Adriana Rosales Barros, de 67 años, quien presentaba graves heridas e indicios de haber sufrido un ataque de carácter sexual, hecho que conmovió a toda la Región del Maule por la brutalidad ejercida por el antisocial.

PERITAJES CLAVES Tras la investigación, y en virtud a las primeras diligencias realizadas por detectives de la policía civil, se determinó la dinámica de los hechos y la identidad del imputado, permitiendo establecer gracias a una huella genética, la participación del sujeto de iniciales F.A.J.F, de 22 años. El hombre fue acusado

diencia de formalización. En la audiencia, el Ministerio Público acusó al sujeto por los ilícitos de violación y homicidio, donde peritajes de ADN fueron claves para determinar su participación en el hecho de sangre. Tomando en cuenta la gravedad de los delitos, y a petición de la Fiscalía, el Tribunal de Garantía de Linares determinó la medida cautelar de prisión preventiva para el acusado, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. La fi scal jefe de Linares, Carola D” Agostini, señaló que “se levantaron una serie de muestrasbiológicas de lo que se obtuvo huella genética. Posteriormente desde el análisis de la carpeta de investigación y una serie de testimonios se pudo establecer el perfi l del supuesto autor de este hecho y ello condujo a reducir el círculo de sospechosos. Esto permitió establecer que se trataba de un hijo de un cliente frecuente que tenía la víctima en su negocio, lo que fi nalmente permitió su identifi cación y rápida detención”.

Antisocial actuó con mucha frialdad y violencia contra su víctima. “Los peritajes desarrollados en el sitio del suceso arrojaron como resultado, la participación del individuo, estableciéndose que éste último agredió e hirió con elementos cortopunzantes a la víctima”. del delito de violación con resultado de muerte y posterior robo. Los peritajes desarrollados en el sitio del suceso arrojaron como resultado, la participación del individuo, estableciéndose que éste último agredió e hirió con elementos cortopunzantes a la víctima en distintas partes de su cuerpo, principalmente en su cervical, hasta provocarle la muerte. PRISIÓN PREVENTIVA El imputado no registraba antecedentes y fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía correspondiente, para su auABUELITOS AGRADECIDOS

HABÍA PLANTAS DE MÁS DE DOS METROS

Detenido por mantener marihuana en su casa

LONGAVÍ. Gracias a denuncias anónimas, personal de Carabineros de la subcomisaría de esta comuna, lograron detectar una plantación de marihuana

en el interior de un domicilio en el sector rural Paihuén. En el procedimiento, realizado a principios de semana, se incautaron ocho plantas de canabis sativa, de hasta dos metros y medio de altura. Además, se detuvo al responsable de iniciales A.A.V.F, de 59 años quien por determinación del fi scal de turno fue puesto a disposición de la justicia por infringir la ley de drogas. La policía uniformada reiteró el llamado a la comunidad en cuanto a denunciar ilícitos.

Carabineros visitan casa de reposo de adultos mayores

SAN JAVIER. En el marco de las acciones de integración social, que cumple a diario el personal de Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 5ta Comisaría de esta comunar, se realizó una visita a la casa de reposo “Vida Plena”. El personal policial compartió un momento de agrado y alegría junto a los residentes del lugar; dialogando acerca de algunas vivencias junto con los recuerdos de antaño, temas que fueron el eje principal de cada historia contada por los adultos mayores, quienes de forma sencilla compartieron en una tarde de alegría y cariño. Carabineros, durante la visita entregó un mensaje preventivo y de autocuidado, con la finalidad de que se mantengan de forma permanente las medidas de seguridad necesarias para no ser víctimas de delitos.

COMO LO ANUNCIÓ SEREMI DE CULTURA

Comenzaron trabajos de limpieza en iglesia San Francisco

Reparación. Recordar que inmueble no será demolido y que en marzo se determinará, qué se hará para mantener el monumento histórico.

CURICÓ. Este miércoles se iniciaron las labores de limpieza del recinto religioso y, de esa manera, se cumplió lo señalado por la seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio, Pía Soler, durante su visita a Curicó la primera semana de febrero. Las faenas se enmarcan dentro de los daños que se generaron al inmueble, tras el incendio de noviembre del año pasado, lo que se unió a la destrucción que ya presentaba este recinto que sufrió los embates del terremoto del 2010. Por esa razón, este monumento histórico fue visitado por un calculista patrimonial, que determinó que la iglesia no tenía más daños de los que arrastraba desde el terremoto y que, por lo tanto, no había que demolerla. Aparte de estos trabajos, se implementarán obras de emergencia, que conllevan la colocación de puntales metálicos tanto en la parte interna como externa del recinto. De hecho, existen tres proyectos y se seleccionará uno. Esto será definido por un escáner que determinará, si existen restos arqueológicos y el estado de conservación de los cimientos de la iglesia. Se espera que a principios de marzo se determine qué proyecto se llevará a cabo. Para su ejecución se utiliza

“Este monumento histórico fue visitado por un calculista patrimonial, que determinó que la iglesia no tenía más daños de los que arrastraba desde el terremoto y que, por lo tanto, no había que demolerla”.

Se iniciaron los trabajos de limpieza, los cuales fueron anunciados a principios de mes.

rán dineros del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

MONUMENTO HISTÓRICO La iglesia San Francisco fue construida en 1731 y trasladada luego de los daños sufridos por un terremoto. Tras la fundación de Curicó, en 1758, fue llevada al convento en el que se encuentra en la actualidad. Es un recinto de la Orden Franciscana que sirvió de refugio de tropas patriotas y realistas durante la guerra de la Independencia, y en la cual fue enterrado el patriota tenino Francisco Villota Pérez Cotapos, amigo de Manuel Rodríguez, luego de morir en manos de las fuerzas españolas. Además en ese lugar se emplazó la Escuela San Antonio, la primera de Curicó. En el año 1986 fue nombrada Monumento Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

This article is from: