5 minute read

PÁGINA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Advertisement

Teléfono de contacto diario La Prensa. Comunicamos a nuestros lectores y avisadores que se ha habilitado el siguiente número telefónico de contacto con diario La Prensa, oficina Curicó: 752 310453. También se pueden comunicar a través de los siguientes correos electrónicos: avisos@diariolaprensa.cl; caja@ diariolaprensa.cl y director@diariolaprensa.cl.

Piscinas municipales de Curicó. El municipio curicano y la Corporación de Deportes de la comuna, invitan a disfrutar de las piscinas municipales de La Granja y Santa Fe durante este verano, a las que se podrá ingresar de manera gratuita de martes a domingo de 15:00 a 16:30 horas (los recintos permanecen abiertos hasta las 18:30 horas)

El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 21 de enero: Show del Recuerdo, desde las 22:00 horas en la Plaza de Constitución, con la presencia de José Alfredo Fuentes y The Ramblers. Domingo 22 de enero: Fiesta del Mercado, desde las 22:00 horas, en calle Vial, entre Oñederra y Freire. Sábado 28 de enero: Alturas de Mutrún con la presentación de Los Jaivas, a las 22:00 horas, en el sector Cerro Mutrún.

XVI Noche de las Viñas. La Municipalidad de Vichuquén y la Ruta del Vino Valle de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar de la XVI versión de la Noche de las Viñas, que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de febrero en la Plaza de Vichuquén. En la oportunidad, los visitantes podrán disfrutar de los mejores vinos del Valle de Curicó, así como de música, gastronomía y artesanía de la zona.

Vida Salvaje. Hasta el domingo 5 de febrero se llevará a cabo, en el boulevard del Mall Curicó, la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual será de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.

Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en la comuna de Colbún para este periodo estival: 3, 4 y 5 de febrero, muestra de artesanía y folclor en la Plaza de Panimávida; 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Ilustre Municipalidad de Colbún.

Ascenso a El Planchón. El domingo 5 de febrero del 2023 se llevará a cabo la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los Queñes-Romeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl. Instancia fue calificada como muy positiva.

MEJORAN ACCESO A LA CORDILLERA MOLINENSE

Arreglaron parte del camino. En el tramo entre El Radal y Parque Ingés.

Importantes informaciones surgieron en la tercera mesa de coordinación de seguridad y emprendimiento de la zona cordillerana de la provincia de Curicó, donde se acordaron medidas para optimizar las condiciones a las personas que se trasladan al lugar. Por ejemplo, una de las iniciativas tiene relación con ordenar los estacionamientos y mejorar el camino para brindar un mejor servicio a los turistas. En el encuentro estuvieron presentes operadores turísticos, comerciantes, representantes de la comunidad, funcionarios de los municipios de Molina y Río Claro, Conaf, personal de Carabineros, Bienes Nacionales, seremi de Transportes y Vialidad.

BUENAS NOTICIAS

La instancia fue encabezada por el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, quien contó que el camino se encuentra en perfectas condiciones. “Se hizo una reparación completa de los kilómetros que comprenden desde El Radal hasta el Parque Inglés”, acotó. La autoridad agregó que por primera vez “se va a contar una máquina motoniveladora y un camión aljibe, que va a regar el camino en toda su extensión para poder dar una mantención y tranquilidad a los visitantes y, por supuesto, a quienes habitan el sector”.

SEÑALÉTICA

Además, personal de Vialidad instaló señales de tránsito que limitan la velocidad y también, se proyecta un trabajo de ordenamiento de los estacionamientos que comprenden el sector del Parque Inglés. Las autoridades aprovecharon de llamar a los turistas a cuidar el entorno natural, para evitar accidentes, incendios forestales, contagios de virus Hanta, entre otros temas.

“Se hizo una reparación completa de los kilómetros que comprenden desde El Radal hasta el Parque Inglés”, explicó el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa.

Fonasa pone a disposición servicios en terreno

ROMERAL. Con el fin de acercar los servicios públicos a las personas, Fonasa continúa poniendo a disposición de la comunidad una amplia variedad de servicios a los que la ciudadanía puede acceder a través del formulario “Solicitud presencia Fonasa en terreno”, gracias a una sucursal Móvil de Fonasa, denominada “Fonasa Móvil”, la que lleva a funcionarios del Fondo Nacional de Salud, para prestar atención en terreno a los afiliados y beneficiarios del seguro público de salud. En esta ocasión la empresa Felipe Espinosa Urzúa de Romeral, realizó las gestiones a través de su Departamento de Gestión de Personas, encargada de coordinar y dirigir este operativo en conjunto con Víctor Valverde, jefe de sucursal Fonasa de Molina, y Alex Palma Pereira asesor salud Móvil Maule. Los Fonasa Móvil cuentan con la tecnología e información necesaria, para que los beneficiarios puedan realizar trámites como acreditación, incorporación de cargas, préstamos médicos, recepción de solicitudes ciudadanas, actualización de datos, entrega de información del plan de beneficios, entrega de certificados, listado de prestadores en convenio, revisión de casos particulares, etc.

This article is from: