4 minute read

Ayer se realizó el lanzamiento de Escuelas de Verano

MIENTRAS ELLOS TRABAJAN

Padres disponen de lugares seguros y entretenidos donde dejar a sus hijos

Advertisement

Escuela de Verano. Este programa se ejecuta en cuatro establecimientos de la comuna y abarca a niños, desde los seis a 12 años. Aún quedan cupos disponibles.

CURICÓ. Las Escuelas de Verano es un programa que busca entregar alternativas de cuidado y entretención, para niños y niñas de familias cuyos cuidadores principales realicen labores de temporada dentro de los meses de enero y febrero. Este 2022 las escuelas que son parte del programa son: Escuela Japón, María Olga Figueroa (Sarmiento), Escuela EE.UU (Los Niches) e Instituto Inglés. En la ceremonia inaugural, estuvieron presentes la seremi de Desarrollo Social, Constanza Gajardo; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; el director regional de IND, Sebastián Pino y el coordinador regional de Junaeb, Leroy Ibáñez.

BAJO PANDEMIA

El alcalde destacó la iniciativa que se realiza en conjunto con los diferentes organismos e invitó a quienes estén interesados Ayer este jueves, se efectuó el lanzamiento de este programa, en la escuela María Olga Figueroa de la localidad de Sarmiento, en Curicó.

a inscribirse, porque aún quedan cupos disponibles. “Tener estas Escuelas de Verano no ha sido fácil. Producto de la pandemia, el año pasado no pudimos tener este tipo de apoyo, pensando en la mamás que requieren de que los niños puedan quedar a un resguardo para poder salir al mundo laboral. (…) Lo importante es que las mamás aprovechen esto y dejen a buen resguardo a sus hijos. Aún tenemos algunos cupos, por lo tanto acérquense a cada uno de los centros educacionales a realizar las consultas e inscribirse”, dijo Muñoz.

APOYO MUNICIPAL

La seremi de Desarrollo Social, Constanza Gajardo, valoró el trabajo que se realiza en cada escuela. “Estamos muy contentos de poder dar inicio a este tremendo desafío. Generar instancias que sean recreativas para ellos, deportivas, culturales y que les permitan tener un espacio de diversión durante el verano, pero que los papás puedan trabajar de manera segura. Por eso estamos tan agradecidos del apoyo municipal y de las municipalidades que han querido acoger este programa”, indicó.

TRABAJO CONJUNTO

Este programa que beneficia a cientos de curicanos y curicanas, es fruto del trabajo en conjunto de distintos organismos, tales como: Ministerio de Desarrollo Social, IND, Municipalidad de Curicó y Junaeb, quienes dentro de sus facultades entregan apoyo monetario y logístico, para llevar a cabo el programa de forma exitosa. En este contexto, Leroy Ibáñez, coordinador regional (s) de Junaeb Maule, comentó el compromiso que tienen ellos para llevar a adelante las escuelas. “Nosotros tenemos el compromiso de ejecutar alrededor de 80 millones de pesos, que están destinados a las porciones nutricionales de todos los niños y niñas que asisten a las escuelas de verano”, comentó.

REQUISITOS

Asimismo, el director regional de IND, Sebastián Pino, valoró la instancia de poder incluir el deporte es este programa: “Siempre hemos dicho que el deporte, es el objetivo principal de nuestra institución y el aportar a este tipo de iniciativas, es sumamente importantes”. Las personas interesadas deben acercarse al establecimiento educacional donde se ejecute el programa. Los requisitos son: contar con Registro Social de Hogares, niños entre seis y 12 años y que su cuidador principal acredite trabajo de temporada.

MUESTRA “HORIZONTE DE SUCESOS”

Compañía de teatro vuelve a los escenarios con obra basada en textos de Virginia Woolf

CURICÓ. Historias y tiempos que se entrelazan, forman parte del nuevo montaje de la compañía teatral EXT UCM, “Horizonte de Sucesos”, el que se exhibe en forma presencial este 21 de enero, desde las 19:00 horas en el Centro Cultural de la Universidad Católica del Maule (UCM) de la comuna de Curicó. El propósito de esta obra es reflexionar en torno a las posibilidades de cambiar nuestro destino, del intento que hacemos permanentemente para incidir en nuestra historia y en la de los demás. La muestra se centra en la obra de Virginia Woolf, destacada escritora del siglo XX, quien narra la historia de María, una mujer del futuro que intenta salvar la humanidad producto de la inminente muerte del sol. Y, de la misma manera, algunos actores analizan el rol de la mujer y el hombre en busca de su propia felicidad, en un tiempo donde la familia y la crianza, son el pilar fundamental de una sociedad que se va desdibujando. “El escenario se divide en tres segmentos y cada una muestra parte de esta historias que se van entrelazando”, planteó Sebastián Leal, director de la compañía de teatro EXT UCM. La compañía de teatro EXT UCM, retoma la presencialidad con la obra “Horizonte de Sucesos”, la que se mostrará hoy viernes 21 de enero. Fabián Sepúlveda Morales, Víctor Barrios Verdugo, Marcela Torres Lamour, Felisa Ramírez Larenas, Camila Ulloa Pino. La dramaturgia y dirección están a cargo de Sebastián Leal. “Estamos felices de volver a la presencialidad después de tanto tiempo de pandemia. La cultura nos ayuda a vivir y desarrollarnos como sociedad”, planteó Leal; quien agregó que la entrada es liberada para este montaje. “Es muy importante tener espacios para reencontrarnos con las personas”, concluyó el artista.

This article is from: