2 minute read

PÁGINA

EN PLENA PLAZA DE ARMAS

“FIESTA COSTUMBRISTA DEL CHANCHO” VUELVE TRAS DOS AÑOS DE AUSENCIA

Advertisement

La Fiesta Costumbrista del Chancho se extenderá hasta hoy.

El público tendrá a su disposición más de 20 preparaciones en base a carne de cerdo. Pausa fue a raíz de la vigente pandemia. Dicha actividad comenzó con una ceremonia folclórica encabezada por el alcalde de la comuna, Juan Carlos Díaz, y la gobernadora regional, Cristina Bravo.

TALCA. Llamada a mantenerse como “el evento de invierno más grande del sur del país”, ayer fue inaugurada la “Fiesta Costumbrista del Chancho” y que, como ya es habitual, se desarrolla en plena Plaza de Armas de Talca y calles aledañas. El certamen comenzó con una ceremonia folclórica encabezada por el alcalde de la comuna, Juan Carlos Díaz, y la gobernadora regional, Cristina Bravo. “El espíritu es rescatar nuestras raíces, pero también le permite a nuestros emprendedores comerAutoridades inauguraron la Fiesta Costumbrista del Chancho, con el tradicional corte de arrollado. (Fotos de Carlos Alarcón D.)

cializar sus productos. Lo más importante, después de una pandemia que nos ha golpeado tan duramente, el también poder reencontrarnos en este tipo de actividades. Creemos que será una gran fiesta familiar y esperamos que nos visiten muchas personas”, señaló el jefe comunal. “Para nosotros es muy importante potenciar la cultura y las tradiciones de nuestra región. Esta fiesta es fundamental para el desarrollo y la reactivación económica de muchos emprendedores y artesanos que están participando”, dijo la gobernadora. Esta es la décimo segunda versión del certamen gastronómico, suspendido durante dos años debido a la pandemia. En esta oportunidad, se cuenta con la participación de chefs nacionales e internacionales, junto a actividades para toda la familia, mercadito gourmet, artesanías, vinos y cervezas locales. La fiesta ofrece 20 preparaciones en base a carne de cerdo, entre ellas, el filete estofado en pipeño con sopa de trilla, chancho mechado agridulce con quinoa chaufá, bondiola braseada en cerveza, guiso de mote y chicharrones, y el locro argentino. Las recetas estarán acompañadas de los mostos de la Ruta del Vino del Valle del Maule y de cervecerías locales. Adicionalmente, hay pastelerías, foodtruck, chancherías y cocinerías; artesanos, actividades juveniles y un gran escenario donde se presentarán artistas como Lalo Vilches, La Puro Cuento, Estampa Maulina, Los Bravos de Talca y Banda Río Claro, entre otros. La Fiesta Costumbrista del Chancho se extenderá hasta hoy.

This article is from: