
6 minute read
Detienen a venezolanos que integraban banda criminal
from 22-08-2022
Detienen a 11 venezolanos que formaban parte de banda criminal dedicada al acopio y venta de drogas
Advertisement
TALCA. 11 personas de nacionalidad venezolana (cuatro mujeres y siete hombres, todos mayores de edad), fueron detenidas, por formar parte de una banda criminal, dedicada al acopio y venta de drogas, con puntos de operación en las regiones del Maule y Metropolitana. Se indicó que corresponden a personas que en su gran mayoría se encontraban en situación irregular en nuestro país. Previa instrucción de la Fiscalía, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Talca llevaron a cabo una serie de indagatorias, las que se extendieron por al menos cinco meses. Con los datos recabados, personal de la PDI dio curso al allanamiento de 15 domicilios, 12 en Talca y tres en Santiago, operativos que permitieron la de varios tipos de droga (marihuana, cocaína, ketamina), comprimidos de medicamento (clonazepam) que se venden con receta médica y de dinero en efectivo (tanto en pesos, como en dólares), obtenido de la venta de droga. En total, se indicó que la droga y el dinero incautado suman más de 50 millones de pesos.
LABORATORIO
Además, detectives de la PDI lograron desarticular un laboratorio clandestino ubicado en la Región Metropolitana, donde se fabricaba la droga conociEn la imagen, parte de lo decomisado en los allanamientos.
da como “Tusi”. A petición del Ministerio Público, la totalidad de los detenidos deberá cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, fijando con ello un plazo de investigación, para dicha causa, de cuatro meses.

CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD, DELEGACIÓN PRESIDENCIAL Y ESTUDIANTES DEL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Anhelado proyecto: esforzada familia curicana pudo edificar su casa propia
Construyendo un sueño. A través del Departamento Social del municipio, se gestionó la adquisición de los materiales que faltaban. Además, gracias a un convenio de colaboración, estudiantes de cuarto año de la carrera de Construcción Civil pusieron la mano de obra.
CURICÓ. Cumplir un sueño que ha significado un gran sacrificio, sin dudas que es una de las sensaciones más agradables y reconfortantes que siente, tanto quien lo cumple, como quienes hacen posible que este pase. Fue lo que ocurrió con María Elsa Flores Maluenda, una esforzada mujer curicana de 31 años, madre de tres hijos: el mayor de 11, el que le sigue de cinco y el más pequeño de tres años. Ella, con el apoyo de la municipalidad de Curicó, la delegación presidencial provincial y del Instituto Profesional AIEP, más su esfuerzo y compromiso, pudo edificar su anhelada casa propia. En mayo del 2021, durante el período más duro de la pandemia del Covid-19, María Elsa ahorró los retiros del 10 % de la AFP y los Ingresos Familiar de Emergencia (IFE) entregados por el Gobierno, monto con los que compró un terreno en la villa Luis Cruz Martínez de Cordillerilla, más una casa prefabricada. Sin embargo, no tenía los recursos económicos para la instalación y obras anexas. Por ello, acudió al municipio, donde a través del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con apoyo de la delegación presidencial provincial, más aportes económicos propios, adquirieron los materiales y gracias al trabajo de estudiantes de cuarto año de Construcción Civil de AIEP, pudieron materializar este anhelado proyecto habitacional. “Estoy muy feliz, porque esto se demoró prácticamente un año esta ayuda en llegar por la pandemia, se demoró, costó mucho, lágrimas y todo, pero aquí estamos, felices, porque por fin se va a parar la casita. Tengo tres hijitos, así que he luchado solita, pero orgullosa también, porque voy a poder lograr lo que es mi casa propia”, afirmó María Elsa Flores.
IMPACTO SOCIAL
Respecto al apoyo que le están entregando a esta joven familia, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó que esto permitirá que ellos, especialmente los niños, tengan una vivienda digna donde puedan crecer y estar protegidos. Del mismo modo, agradeció a los estudiantes del Instituto Profesional AIEP, ya que dicho apoyo se traducirá en un impacto muy positivo para esta familia. “Nosotros queremos agradecer a todo el equipo de AIEP, los estudiantes de Construcción que han llegado, para poder articular un convenio de colaboración con la municipalidad, donde también hemos hecho parte a la delegación provincial. Todos estamos aportando un granito de arena hoy día, para poder hacer el radier y varios elementos más que nos van a permitir para una construcción básica, pero que además también va a permitir cambiarle la vida a tres chiquititos que son los hijos de María Elsa”, dijo. “El impacto social que estamos desarrollando, en una acción colaborativa en beneficio de esta familia, es tremendamente relevante. Lo decía María Elsa quien está muy contenta, los niños están muy contentos y motivados, se levantan todos los días más contentos, van a clases más contentos. Aquí de verdad, los chicos que están trabajando, no saben el impacto positivo que están produciendo en María Elsa y particularmente en sus tres hijos”, acotó.
DELEGADO
Quien también se hizo presente en el lugar este sábado, fue el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. “Me siento súper afortunado de estar hoy día en este lugar. La verdad que esta vinculación que hace el municipio con el Instituto AIEP, más la delegación presidencial, permiten hoy día construir, más que un radier, más que una casa, permiten construir un sueño y esperanzas para una familia de una mujer luchadora, esforzada con sus tres hijos. También, quiero felicitar profundamente a las y los estudiantes que están atrás, poniéndole la pala y el hombro, de manera literal, para poder anclar este sueño y mejorar el futuro de esta materia”, destacó.
APLICAR LO APRENDIDO
Quien también se mostró feliz y orgulloso por esta ayuda social que están entregando los estudiantes fue el jefe de Escuela de Construcción e Ingeniería de AIEP Curicó, Danilo Rivera, quien aseguró que no existe mejor enseñanza que aplicar lo aprendido en la sala de clases en una construcción real, sobre todo si esto significará un directo beneficio para una familia de la comuna. “Para nosotros no tiene precio esto. Qué mejor que aplicar lo que nosotros vemos en el aula de clases, poder aplicarlo en el levantamiento de un hogar. Cambiar un poquito la vida de esta mamá con sus tres niños y los chiquillos están bastante contentos de esta actividad, de seguir trabajando y retomar lo que son la vinculación con el medio hoy en día, que por medio de la pandemia antes no podíamos seguir trabajando, hoy lo estamos retomando con estos convenios que tenemos con el municipio”, explicó.

La curicana María Elsa Flores Maluenda está cumpliendo un sueño que ha significado un gran sacrificio.