5 minute read

Valoran proyecto para mejorar el Aeródromo General Freire

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Advertisement

Samba de las 100 Almas. El jueves 24 de noviembre se presentará en el Teatro Provincial de Curicó “Samba de las 100 Almas”, de Ludicoral Ensambles Vocales Unidos. El Concierto coral se desarrollará a las 20:00 horas y es de carácter gratuito.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

Fiesta del Cordero de Rauco. Los días 26 y 27 de noviembre se llevará a cabo la séptima versión de la Fiesta del Cordero de la comuna de Rauco. La tradicional actividad tendrá como punto de encuentro el estadio Municipal de Rauco. Gastronomía, artesanía, música en vivo es parte de la oferta que estará disponible para quienes concurran. La entrada es liberada.

Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Maule: Desafíos y Proyecciones”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat #220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Feria de emprendedores. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, actividad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedoras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 a las 21:00 horas. Habrá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.

Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empresas familiares de la zona.

Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en la Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expositoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionescasadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. El proyecto de conservación se encuentra en ejecición desde septiembre.

VALORAN PROYECTO PARA MEJORAR EL AERÓDROMO GENERAL FREIRE

Conservación. Concejal Javier Ahumada destacó espacio para aterrizaje y despegue de helicópteros.

Como de altamente positiva calificó el concejal Javier Ahumada, integrante de la comisión Infraestructura del concejo municipal, la visita que realizó junto a otras personas al Aeródromo General Freire de Curicó, donde se está desarrollando un proyecto de conservación y mejoramiento de este espacio aéreo de la ciudad. El concejal manifestó que el proyecto de conservación que se encuentra en ejecución desde septiembre recién pasado para finalizarlo en febrero próximo, considera la conservación de las vías y plataformas, señalizaciones, mejora de cierres perimetrales y además habilitar un espacio pavimentado para la posada de helicópteros evitando la contaminación de polvo que actualmente existe. Destacó el concejal que el proyecto en ejecución tiene un costo de más de 448 millones de pesos, suma aportada por la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile y que la preocupación por acondicionar un espacio para el aterrizaje de helicópteros se debe a la necesidad de tener un mejor desarrollo de las operaciones que se deban ejecutar con motivo de las medidas de combate a los incendios forestales.

NECESIDAD URGENTE

Javier Ahumada agregó que este espacio para movilizar a personal de la Conaf en helicópteros, como también el traslado de agua es una necesidad urgente para la época estival, como también para otras eventualidades que se puedan presentar en el año, como ya lo fue en Curicó para el traslado de enfermos, en especial en temporada de pandemia. Finalmente, el concejal aseguró que, pensando en la temporada de incendios forestales, el municipio entregó recientemente a Conaf en acuerdo de comodato una sede social en la Villa Las Brisas del Boldo etapa Cinco, la que se encuentra muy cercana al aeródromo curicano, complementando así el espacio de aterrizaje y despegue de helicópteros.

El proyecto considera la conservación de las vías y plataformas, señalizaciones, mejora de cierres perimetrales y la habilitación de un espacio pavimentado para la posada de helicópteros.

GORE Maule entregó retroexcavadora a Villa Alegre

VILLA ALEGRE. La gobernadora regional del Maule Cristina Bravo, realizó la entrega de una retroexcavadora a la Municipalidad de Villa Alegre, con la idea de disminuir los problemas de conectividad que viven los sectores rurales de la comuna, y apoyar en la limpieza de canales y ríos. Este proyecto fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule y significa una inversión de más de 125 millones de pesos, los que fueron aprobados por unanimidad por los 20 consejeros regionales. “Sabemos que es muy necesario para todos los vecinos y vecinas mejorar su calidad de vida sabemos del esfuerzo que ha hecho el equipo municipal, estamos revisando varias iniciativas, hoy día tenemos escasez de empresas que mantengan nuestros caminos básicos y es muy importante que nuestros alcaldes nos presenten los distintos proyectos, tales como motoniveladoras, retroexcavadoras, rodillos, que permiten que los equipos municipales pueden avanzar en el trabajo que hoy día se necesita. Queremos tener mejores caminos, mejor conectividad”, indicó Cristina Bravo. Claudia Vasconcelos, alcaldesa (s) de Villa Alegre manifestó que “una de las principales funciones que tenemos nosotros como municipalidad y uno de los principales pilares que tiene nuestro alcalde, es llegar con la mejor calidad de vida, a nuestros vecinos de la comuna y claramente el ser una zona bastante rural significa que necesitamos dar mucho énfasis en la mejora de caminos, canales y todo lo que sea para mejorar lo que la comunidad necesita”.

This article is from: