5 minute read

Pesar por fallecimiento de Adolfo González

DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Dolor en el mundo de la Cultura y el Patrimonio ante la partida de Adolfo González Fuenzalida

Advertisement

Falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio. Uno de sus más importantes logros fue la creación del grupo “Fotos Antiguas de Curicó”, que consta de miles de seguidores y con un archivo de alrededor de 30 mil imágenes.

CURICÓ. Profundamente consternados se manifestaron familiares, amigos y compañeros de trabajo de Adolfo González Fuenzalida, quien en horas de la mañana de este miércoles dejó de existir en su hogar, a causa de un paro cardiorrespiratorio. Actualmente González se desempeñaba como director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, cargo a través del cual desarrolló un importante trabajo relacionado con Cultura y Patrimonio. En este último período dedicó gran parte de su tiempo y trabajo a estos ámbitos, donde incluso se perfeccionó a través de diplomados y otras instancias.

HITOS

Antes de asumir el cargo que actualmente ocupaba, Adolfo González formó parte del Directorio de la Corporación Cultural. Uno de sus más importantes logros fue la creación del grupo “Fotos Antiguas de Curicó”, que Antes de asumir el cargo que actualmente ocupaba, Adolfo González formó parte del Directorio de la Corporación Cultural.

consta de miles de seguidores y con un archivo de alrededor de 30 mil imágenes. Asimismo, volcó mucha de su energía en el “Perchero Social”, acción de ayuda que significó un importante apoyo para muchas personas de escasos recursos. Bajo su dirección en Cultura, en el marco de la administración municipal encabezada por el alcalde Javier Muñoz, dio impulso en estos últimos años a avances como la creación de la Red de Bibliotecas, la implementación de la Sala de Cine Victoria, la publicación de dos importantes libros con la historia del Conjunto Aquelarre y el proceso de creación y funcionamiento de las Cocinas Solidarias. Asimismo, consiguió el apoyo del concejo municipal durante dos años consecutivos, para la creación del Fondo Comunal de Cultura y estas últimas semanas estaba promoviendo un Sello Discográfico para músicos curicanos. Importante fue también el acercamiento de la Corporación Cultural con el DAEM, donde se trabajó estrechamente desde el 2019 en la Feria del Libro de Curicó, Felic.

MEDIOS

Adolfo González llevó una activa vida social. Conocido es su vínculo con los medios de comunicación curicanos, con los cuales tenía una muy buena relación. Durante algún tiempo se desempeñó en radio RTL y el Canal TVR, donde participó de la administración de dichos medios, aportando también a sus contenidos. Sin embargo tenía una estrecha y cariñosa relación con Radio Condell, donde todos los sábados en la mañana, abordaba diversos temas a través de su programa “Ahora es Cuando”, junto a su esposa, Rosita Toloza.

OPCIÓN POR LA CULTURA

“A Adolfo tengo la suerte de conocerlo desde la época del Liceo (de Hombres). Nosotros fuimos liceanos del Luis Cruz Martínez desde la Enseñanza Media. Adolfo se destacó en la Selección de Básquetbol y desde esos años lo conozco. Yo iba un curso más arriba por cierto”, dice el alcalde Javier Muñoz. “Sin lugar a dudas él ha marcado no solo un hito en el desarrollo de la Corporación Cultural, a la cual estuvo vinculado por mucho tiempo y muchos de los proyectos y muchas de las iniciativas que se han desarrollado acá, han sido producto de ideas de él o de conversaciones que desarrollamos con él. También nos ayudó en el último tiempo a activar y echar a andar la Corporación de Fomento Productivo. Es más: en algún momento le habíamos planteado que se hiciera cargo en forma definitiva de dicha corporación, pero él optó, tal vez por cariño, por afinidad, seguir en la Corporación Cultural al mando”, añadió la primera autoridad comunal.

DUELO

Marcelo Duarte fue compañero de Adolfo en el Liceo de Hombres. Pertenecieron a la Promoción de 1986, 4º B. “Tenía un liderazgo innato. Unía al curso con sus ideas y reunía a todos con sus ideas. Siempre estaba preocupado de detalles para organizar encuentros del curso. Se entregaba por completo. Y destacaba mucho en básquetbol”, recuerda Marcelo. También Adolfo participó de la Logia “Luz y Perseverancia” Nº 43 de Curicó y en su juventud fue parte de la Iglesia Presbiteriana de Chile, donde llegó a ser presbítero líder de la juventud de dicha colectividad religiosa y en la que estudió Teología de 1990 a 1994. La Corporación Cultural y el Teatro Provincial se encuentran en duelo hasta mañana viernes, retomando sus actividades el día sábado 25.

SU VIDA ESTUVO LIGADA A LA CORPORACIÓN CULTURAL Y AL MUNDO DE LAS COMUNICACIONES

Gestor cultural y defensor del patrimonio local fueron su sello

CURICÓ. Amor por el patrimonio y la historia, cultura local: y sobre todo, por ayudar a las causas sociales que lo requirieran; identificaron a Adolfo González Fuenzalida; quien por varios años se desempeñó como gerente de la Corporación Cultural de Curicó y que falleció este miércoles 22 de junio tras sufrir un infarto cardíaco. “Nos enteramos hoy temprano de su muerte y quedamos en shock”, dijo Lorena Sabando Villanueva, directora de radio Condell; quien aprovechó de agradecer el aporte de Adolfo en diversas áreas. “Es importante dar gracias por su legado. Siempre estuvo muy preocupado por la historia de Curicó e hizo sus aportes a la trayectoria de la radio”, manifestó. Además Lorena valoró el aporte de Adolfo a las transmisiones en vivo que hacía para distintas actividades, tal es el caso de la Fiesta de la Vendimia.

AHORA ES CUANDO

Hace ocho años que Adolfo dio vida al programa radial “Ahora es Cuando”, el que se transmitía el día sábado en la mañana por radio Condell. En este se abordaban diversas temáticas, contingencia nacional, política, salud mental, causas sociales y animalistas, entre otras. Dentro de los panelistas se encuentra Octavio Montenegro, Marcelo Aliaga, Juan Jorquera; los que dialogaban en el estudio en compañía de Rosita María Toloza y Adolfo. Estos se contactaban con Cristian Céspedes, quien hacía despachos desde Iloca; y en algunas oportunidades, dialogaban con una radio de Malargüe. “Adolfo empezó a hacer el programa con su hijo, el cual de pequeño estuvo ligado al mundo de la radio. De a poco, empezaron a llegar los panelistas. Siempre le gustó hablar de la cultura y música curicana, además de la literatura; y gozó de bastante libertad para abordar diversos temas en este espacio”, expresó la directora de radio Condell. En tanto, Marcelo Aliaga, panelista de este espacio radial, expresó su tristeza por la partida de Adolfo. “La ciudad pierde una persona de gran valor, de esas que escasean por su creatividad, apertura y motivación”, dijo.

This article is from: