
7 minute read
Proyectan aumento de exportaciones de cerezas frescas. | P20 PÁGINA
from 23-10-2022
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.
Advertisement
Halcones de la FACH en Curicó. El Club Aéreo de Curicó invita a toda la comunidad a participar en el Festival Aéreo que se desarrollará durante este fin de semana en la ciudad, entre las 10:00 y 19:00 horas. Los asistentes podrán acceder a vuelos populares por 20 mil pesos por persona y durante la jornada de hoy domingo 23 de octubre, a las 15:00 horas, podrán disfrutar del show de la Escuadrilla de Alta Acrobacia de la Fuerza Aérea de Chile
“La Gran Cumbre de Condorito”. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará hasta hoy domingo 23 de octubre “La Gran Cumbre de Condorito”, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentra, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior hoy domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía; una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es hoy domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +569 6353 1305.
Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina ha organizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.
Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agrado de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayectoria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del séptimo piso del Tribunal,
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento. En dependencias de un céntrico hotel curicano, el cantante español Dyango (82 años) brindó una conferencia de prensa.
CANTANTE DYANGO SE PRESENTA EN CURICÓ
Conferencia de prensa. El español formuló una cordial invitación a la comunidad para asistir a la presentación agendada para hoy en la medialuna.
Ayer en dependencias de un céntrico hotel, el cantante español Dyango (82 años) brindó una conferencia de prensa, formulando una cordial invitación a la comunidad para asistir a la presentación agendada para hoy en Curicó, en específico, en la medialuna. El artista recordó que desde 1968 ha estado viniendo hasta nuestro país. De hecho, dijo que su primer show fue en el Casino de Viña del Mar. “Para mí es un gran honor ver cómo han pasado los años y ver que me sigan queriendo o más”, dijo. “La voz del amor” aprovechó de agradecer el apoyo brindado por las chilenas y chilenos tanto a su persona como a sus hijos Marcos y Jordi Llunas) e incluso uno de sus nietos (Izan), que también han seguido el camino de la música. De un tiempo a esta parte, Dyango también dedica parte de su tiempo a la pintura, la cual recalca que para el corresponde a “otro modo para expresarse”.
INICIOS
El cantante contó sus inicios, relatando que prefirió omitir su nombre verdadero (José Gómez Romero) al momento de lanzar su carrera, por lo que adoptó el de Django, como una especie de homenaje al músico de jazz, Django Reinhardt. Además recordó los años en los que fue trompetista, instrumento que él mismo tocaba para sus canciones. El español además recalcó que de alguna manera la música romántica, de la cual es uno de sus más importantes exponentes, sigue más vigente que nunca. “El reggaetón por supuesto pasará, como tantas modas que he vivido yo”, dijo. Durante la conferencia, el alcalde Javier Muñoz, aprovechó de entregarle al citado artista una serie de presentes, entre ellos, vino de la zona y las tradicionales tortas de Curicó. Dyango se presentará hoy desde las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó, teniendo como banda telonera a Los Ramblers. Las entradas están disponibles en el sistema Misterticket.
Exitoso plan de inserción laboral
TALCA. Los programas “Yo Me Preparo, Yo Me Reactivo” y “Reactivando Maule entre Todos” ejecutados por la Fundación Personas Mayores, y financiados por los Ministerios del Trabajo y Desarrollo Social, tuvieron un gran éxito en el Maule, por cuanto ya hay personas trabajando en las áreas que fueron capacitados. El objetivo del proyecto, es fortalecer la empleabilidad de personas sin trabajo a través de capacitación en oficios consecuentes con la realidad de la economía y su evolución durante la pandemia, abarcando las cuatro provincias mediante la oferta de un plan integral de capacitación y acompañamiento. “Este programa ha tenido una amplia convocatoria. Nos hemos enterado que a las personas que se están certificando se les hace un seguimiento en la colocación laboral que llega hasta enero del 2023. Es muy importante, porque lo que más quiere nuestro Presidente Gabriel Boric, es que no existan personas rezagadas en cuanto a la oferta laboral y se puedan insertar con trabajos decentes”, afirmó la seremi del Trabajo Maribel Torrealba.
EMBLEMÁTICO SECTOR
Barrio Villa Francia de la comuna de Maule contará con centro cívico
MAULE. Con mucha alegría los vecinos, vecinas y dirigentes del barrio Villa Francia de la comuna de Maule, vieron el inicio de las obras de construcción del futuro centro cívico de la Torre de Agua, iniciativa inserta en el plan maestro de obras del programa “Quiero Mi Barrio”. La Torre de Agua es considerada un lugar emblemático en el territorio y allí se materializará el centro cívico, que contempla la construcción de un equipamiento de orden comunitario y conformación de entorno de área verde, que permitirá albergar iniciativas y actividades socio-culturales. Los trabajos del centro cívico demandaron una inversión de 158 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa constructora Trian con un plazo de entrega de 120 días corridos. Cabe consignar que ya se encuentran ejecutadas las obras de incorporación de señalética y seguridad vial e implementación de puntos de iluminación,

La Torre de Agua es considerada un lugar emblemático en el territorio y allí se materializará el centro cívico que contempla la construcción de un equipamiento comunitario y áreas verdes. encontrándose actualmente en proceso de licitación la construcción del Parque La Estrella. Para María Elena Fuentes, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, se trata de “un momento de mucha alegría para todos nosotros que hemos luchado siempre por mejorar los espacios públicos y el entorno de Villa Francia. Por cierto, que estamos felices de compartir este día especial”. Por su parte, el seremi Minvu Rodrigo Hernández, destacó que “lo que estamos haciendo es pagar una deuda que existía desde el momento en que se cerró el barrio en la parte administrativa. La intervención de un territorio la hacemos en terreno y con su gente y no desde el escritorio. Hemos venido trabajando muy fuerte con el alcalde de Maule y de Talca para hacer intervenciones de fondo que efectivamente apunten a solucionar los problemas históricos de Villa Francia”. En tanto, Luis Vásquez, alcalde de Maule valoró el inicio de las obras del centro cívico. “La gente de Villa Francia se lo merece en justicia, ya que por muchos años lo han pasado muy mal con una serie de dificultades. Seguiremos trabajando por este sector y lo del programa Quiero Mi Barrio fue todo un acierto”, dijo.
