
8 minute read
Se inició la Feria Reactívate Chile en Talca
from 26-11-2021
PARA FOMENTAR LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN
En plaza Cienfuegos de Talca lanzan Feria Reactívate Chile
Advertisement
apoyo a Pymes. Programa de nivel nacional está orientado a la reactivación económica del país, apoyando a las Pymes afectadas por el “Estallido Social” y la pandemia, brindando diferentes herramientas y capacitaciones para potenciar empleo, ventas y redes.
talca. Como una forma de fomentar el desarrollo de los emprendedores, la Asociación Chilena de Municipalidades (Amuch), en alianza con el Gobierno, están impulsando la feria Reactívate Chile, que está recorriendo distintas comunas del país. Al lanzamiento en el Maule de esta iniciativa, desarrollado en la plaza Cienfuegos de Talca, asistió el delegado presidencial regional Juan Eduardo Prieto, junto al vicepresidente de la Amuch y alcalde de Santa Cruz (Región de O’Higgins), William Arévalo; además del seremi de Economía, Matías Pinochet; el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, y su par de Sercotec, Gerardo Castillo. “Agradecemos a la Amuch de venir y apoyar estas iniciativas que lideran ellos, donde más de 700 emprendedores se han sumado a esta plataforma. Tenemos la presencia de los distintos servicios ligados al fomento productivo y seguiremos trabajando para replicar esta feria”, resaltó Prieto. Éste es un programa a nivel nacional que está orientado a la reactivación económica del país, apoyando a las Pymes afectadas por el estallido social y la pandemia, brindando diferentes herramientas y capacitaciones para potenciar empleo, ventas y redes. “La feria está recorriendo el país a petición de los propios emprendedores y a través de las oficinas de fomento de los distintos municipios, enviaron este requerimiento para apoyar y fomentar, promocionar y entregar beneficios a estos emprendedores y a quienes se han tenido que reinventar producto de la pandemia”, subrayó el vicepresidente de la Amuch. La muestra entrega distintas herramientas y beneficios para que emprendedores puedan fortalecer sus negocios, a través de distintos insumos, como por ejemplo, máquinas POS gratuitas, boletas electrónicas gratuitas, instrucción para invertir en redes sociales, capacitaciones para crear sitios web gratuitos con integración de delivery y métodos de pago electrónico o E-commerce, entre otras.
Micro y pequeñas empresas maulinas participaron en el lanzamiento regional de la Feria Reactívate Chile efectuado ayer en la plaza Cienfuegos de Talca.
Adicionalmente, Reactívate Chile cuenta con una plataforma virtual en donde los emprendedores podrán acceder a capacitaciones gratuitas, publicar sus productos y servicios, encontrar empleo y hacer redes de networking con otros emprendedores del mismo rubro.
INSCRIPCIONES
Los emprendedores pueden inscribirse de manera digital a través de la página web y redes sociales de Reactívate Chile en Instagram y Facebook o contactándose con la municipalidad donde llegue la feria, en Caja Los Andes y Mutual de Seguridad o de manera presencial en la misma exposición.
Covid-19: 131 nuevos casos y dos fallecidos

Con 32 nuevos contagiados y 216 casos activos la comuna de Curicó sigue liderando las cifras de Covid-19 en el Maule.
talca. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 131 nuevos casos de Coronavirus en la Región del Maule, con lo que el total regional de contagios a la fecha se eleva a 107.161. Igualmente el reporte de la autoridad sanitaria confirma dos nuevos fallecidos a consecuencia de la pandemia en la región, llegando 1.814 el número total de decesos causados por el Covid-19 a nivel regional. Desde el Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, se anunció que tres comunas maulinas se mueven en el Plan Paso a Paso a partir de las 5:00 horas de mañana sábado 27 de noviembre de 2021. De trata de Maule, Colbún y Empedrado que avanzan a Apertura Inicial (Paso 4). En lo que respecta a los 131 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Curicó 32, Talca 24, Río Claro 9, Linares 8, San Javier 6, Parral 6, Longaví 6, Cauquenes 6, Molina 5, Constitución 4, Maule 4, Romeral 4, San Clemente 3, Sagrada Familia 3, Yerbas Buenas 2, Teno 2, Rauco 2, Pencahue 2, Retiro 1, Curepto 1 y Colbún 1. De los 131 contagios confirmados ayer, 24 corresponden a casos asintomáticos. Por último se enfatiza que las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 216, Talca 129, Linares 55, Teno 47, San Javier 43, Cauquenes 34, Longaví 33, Parral 31, Molina 30, Maule 24, San Clemente 23, Constitución 22, Romeral 20 y Retiro 20.
Concejal Sanz cuestionó opiniones de personajes públicos

curicó. El concejal Francisco Sanz criticó las declaraciones vertidas por personalidades públicas, diputado electo Johannes Kaiser y el convencional Jorge Baradit, que denostan a la mujer. Este planteamiento lo dio a conocer el edil en el marco de la actividad de conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Hacia la Mujer que llevó a cabo el municipio. “Rechazo tajantemente este tipo de declaraciones ya que constituyen un pésimo ejemplo para niños y jóvenes”, aseveró. También el concejal valoró las iniciativas que se ejecutan con la finalidad de terminar con la violencia hacia las mujeres. Una de ellas es la capacitación a personas para que trabajen como agentes preventivos de violencia. “Existe mucha violencia entre parejas de pololos jóvenes, lo que no es normal. Y por esa razón, es importante ejecutar acciones para eliminarla”.
A NIVEL LOCAL
Alcalde reconoce que está evaluando tomar un rol más “protagónico” en campaña de candidato Boric
Javier Muñoz. Si opta por sumarse a tales labores, aquello implicaría, dijo, “salir algunos días” del municipio, para así dedicarse “en particular” a dicha temática.
CURICÓ. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz (Democracia Cristiana), reconoció que está evaluando tomar un rol más “protagónico” en la campaña de Gabriel Boric a la Presidencia de la República. Se trata, dijo el jefe comunal a VLN Radio, de una medida que tomará “de manera personal”, sopesando una serie de factores. Junto con ello, subrayó que, de hacerlo, aquello significaría “salir algunos días” del municipio, para así dedicarse “en particular” a dicha temática. “Creo que es lo que corresponde”, indicó, recalcando que siempre ha tratado de diferenciar “lo que es la cosa política electoral”, respecto de “la gestión propia” relacionada en este caso al rol que debe desempeñar como alcalde. “Creo que es muy difícil abstraerse de lo que va a ocurrir en esta segunda vuelta”, señaló el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

Cabe recordar que la segunda vuelta presidencial entre José Antonio Kast (Partido Republicano) y Gabriel Boric (Convergencia Social) está pactada para el 19 de diciembre próximo. “Creo que es muy difícil abstraerse de lo que va a ocurrir en esta segunda vuelta. En términos personales, creo que hay que hacer un esfuerzo importante por resguardar los valores de la democracia, tratar de contribuir a lograr las transformaciones que Chile necesita, pero también hacerlo con cierto orden y con cierta tranquilidad para la población. Chile necesita transformaciones importantes”, dijo.
PREOCUPACIÓN
El jefe comunal curicano manifestó además su preocupación respecto a una serie de comentarios dados a conocer por el ahora electo diputado, Johannes Kaiser, dichos que se han “viralizado” en redes sociales, donde, por solo dar un ejemplo, pone en duda el derecho a voto de las mujeres. “Yo creo que a muchos nos preocupa mensajes como el del (electo) diputado (Johannes) Kaiser, que es parte de los que han apoyado al candidato (José Antonio) Kast, donde se denosta a la mujer, donde pone en duda el voto de la mujer, donde es capaz de decir que el 62% de las mujeres poco menos que sueñan con ser violadas, o sea, realmente ese personaje nos hace reflexionar de cuál es el Chile que de verdad estamos construyendo”, dijo. “La gente que me conoce sabe que yo tengo valores profundamente democráticos, valores profundamente cristianos también, donde el respeto a las personas, sobre todo a las mujeres es fundamental”, acotó.
REÑIDA ELECCIÓN
Según Muñoz, el escenario presidencial se aprecia “bastante abierto y reñido”, por lo que a su juicio será una elección “difícil para ambos candidatos”. “Es importante que la ciudadanía se empodere, pero también que se empodere en forma propositiva, y yo creo que eso sin lugar a dudas lo encarna el candidato (Gabriel) Boric. No me cabe la menor duda. Yo creo que el otro candidato, lo que hace es retroceder a un sistema mucho más autoritario, donde los derechos de las personas se ven claramente vulnerados y amenazados”, concluyó.
CONSEJERA REGIONAL POR LA PROVINCIA DE CURICÓ, GABY FUENTES:
CURICÓ. Sin duda que fue la gran sorpresa de la elección de CORE en la puerta norte del Maule. De hecho, fue “arrastrada” por su compañero de lista George Bordachar, quien obtuvo la segunda mayoría. En contacto con diario La Prensa, Gaby Fuentes Yáñez (RN) calificó como un premio su elección como consejera regional, pues siempre ha trabajado por la comunidad. “Agradezco a Dios por la oportunidad que me dio de representar a nuestra región y a nuestra provincia de Curicó. Trabajando a full, siempre en terreno con la gente y agradecida del pueblo y, más que eso, seguir trabajando para toda nuestra gente con responsabilidad y respeto”, indicó. La candidata de Renovación Nacional puntualizó que lo que siempre ha buscado es el bienestar de las personas, sobre todo de los más vulnerables. “Eso me mueve y me motiva a seguir adelante. He tomado este cargo con mucha humildad, que es lo que me caracteriza también”, apuntó. Nueva autoridad recordó que siempre ha trabajado por la gente. platas regionales lleguen a la provincia de Curicó para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. “Estar siempre presente con la gente, como siempre he estado, ayudar y estar con las organizaciones, traerle proyectos, trabajar con todos los municipios”, contó. La CORE electa fue concejala por Molina y actualmente es la directora de la Fundación, Vidadigna, la cual ayuda a toda la comunidad, especialmente a los adultos mayores, donde entregan asesoría legal y social, entre otros apoyos.
