3 minute read

Sucede Sucede

Concurso fotográfico. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en esta iniciativa en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Captura hermosos y poderosos momentos relacionados con la lactancia materna”, dicen los organizadores. Pueden encontrar las bases del concurso en la página web del municipio y existe plazo para enviar las fotos hasta el lunes 31 de julio al correo concursodelactanciacco@gmail.com.

Día Familiar Solidario. Una actividad para ir en ayuda de quienes resultaron damnificados tras el sistema frontal de fines de junio está organizando la Olla Común Padre Hurtado, bajo el nombre de Día Familiar Solidario. En la actividad habrá venta de ropa y calzado reciclado, stand de emprendedores del Maule, muestra gastronómica, música en vivo, premios, sorpresas y mucho más. El valor de entrada a la actividad es la entrega de lácteos, carne sellada al vacío o alimentos no perecibles. El Día Familiar Solidario será este sábado 29 de julio, desde las 11:00 horas, en Mango’s, 45 Oriente 1197, Las Rastras, Talca.

Advertisement

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco.

Campeonato Comunal de Cueca del Adulto

Mayor. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, y el consejo municipal, tienen el grado de invitar a usted al Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2023. La actividad, organizada por la Oficina del Adulto Mayor, se llevará a cabo el viernes 4 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Instituto San Martín (Ingreso por calle Yungay)

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó invita a ser parte de esa campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Pesar en el mundo de la música por la muerte de Cecilia

Abierto hasta el 25 de agosto. Se trata del Fondo de Fomento al Arte en la Educación

El Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) acaba de abrir su convocatoria del presente año y lo hace ofreciendo una nueva modalidad de fomento de la gestión cultural en establecimientos educacionales y que apunta a complementar la tarea de la escuela como espacio cultural en el territorio. Así lo dio a conocer la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos, quien explicó que este llamado permite el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes de niños, niñas y jóvenes.

“Invitamos a todas las instituciones educativas de la región a postular a este nuevo llamado del Fondo de Fomento al Arte en la Educación. Estos recursos permitirán implementar proyectos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema educativo formal como no formal. Son más de 600 millones de pesos destinados a esta convocatoria, así que les animo a sumarse y desarrollar creativamente sus iniciativas artísticas”, indicó.

Proyectos Art Sticos

En sus inicios este fondo permitía financiar proyectos exclusivamente para liceos artísticos. Fue rediseñado en 2012 y se amplía a otros establecimientos educacionales con proyectos artísticos, tanto iniciativas en la educación formal como en la educación no formal. Luego empieza a generar una línea de trabajo mucho más profunda con las instituciones culturales y sus programas de educación y mediación artística.

Talentos Art Sticos

Además, una de las líneas de financiamiento que ha tomado relevancia en los últimos años es la modalidad Talentos Artísticos: niños, niñas y jóvenes en edad escolar que destacan en alguna materia artística. Este fondo permite apoyarles para que continúen sus estudios en un lugar especializado, con otro tipo de equipamiento, o a través de la compra de un instrumento, o bien, a través de la asistencia a una residencia que puede ser incluso en el extranjero. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de agosto y las bases están disponibles en www. fondosdecultura .cl.

SANTIAGO. Cecilia Pantoja, mejor conocida como Cecilia, La Incomparable, figura fundamental de la música chilena, falleció este martes, debido a una “enfermedad pulmonar obstructiva crónica”.

A eso de las 1:00 de la mañana de este martes 25 de julio, desde la cuenta de Instagram de la artista, informaron que “Cecilia falleció esta noche rodeada de sus seres queridos”.

“Gracias por todo el amor enviado durante estos días. Nuestra tristeza es máxima. Ya daremos más información con respecto a su despedida” agregaron desde la red social.

Cecilia es una de las artistas chilenas más relevantes de la industria nacional, carrera que inició a los 19 años, cuando pisó un escenario por primera vez, en la que formó parte del grupo llamado “Los de Tomé”.

Si hay una palabra que podría definir de mejor manera a la cantante chilena es disruptiva, ya que por allá en los años 60, en la época de La nueva ola, logró imponer un estilo propio, pero desde un lado muy ligado a un incipiente feminismo.

En 2016, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio otorgó a La Incomparable, el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en la categoría género popular.

This article is from: