
1 minute read
Autoridades planificaron seguridad para Curicó Unido vs La Calera
from 26-07-2023
CURICÓ. Este martes se llevó a cabo una reunión de Estadio Seguro para ver los detalles del pleito programado para este domingo, a las 17:30 horas, en el principal recinto deportivo de la comuna
El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, resaltó la planificación con varias entidades para garantizar la seguridad de los asistentes.
Advertisement
“Hay un trabajo en conjunto con Curicó Unido, a través de su empresa de seguridad, la directiva del club, Carabineros de Chile y Estadio Seguro para poder otorgar un espectáculo solamente remitido en lo deportivo”, resaltó.
Agregó que se han visto todos los detalles y que se espera tener también un buen comportamiento en el entorno. “No van a haber cortes alrededor del estadio, el ingreso es dos horas antes que se inicie el juego y, evidentemente, están restringidas las botellas, paraguas con puntas y elementos contundentes”, acotó.
Cosas Positivas
En tanto, el presidente de Provincial Curicó Unido, Patricio Romero, destacó la reunión de coordinación.
“Siempre en estas reuniones se sacan cosas positivas. Estuvimos tratando el tema de la Comisión Hincha, que es algo que se va implementar y vamos a dar las facilidades como para poder desarrollarla y la autoridad la tomó de muy buena forma”, dijo. El dirigente sostuvo que la idea es que “en el fondo va- mos a acercar esas posiciones para poder generar un evento más atractivo en los futuros partidos”.
Se informó que no habrá cortes de tránsito alrededor del estadio.
Cordero, señaló que “por parte de nuestra Dirección de Concesiones se están haciendo los estudios pertinentes para poder dar una solución y hacer una intervención de mitigación en ese sector”.

Iluminaci N
Además, el alcalde Jorge Silva dio cuenta de la necesidad de mejorar la visibilidad en dicho sector, especialmente para el tránsito de vehículos en horario nocturno.
“Es necesario instalar iluminación en ese lugar, San Javier no puede seguir marcando un punto rojo de accidentes aquí en la Ruta 5 Sur”, señaló el jefe comunal, agregando que “el último accidente dejó nueve víctimas fatales, es decir, estamos hablando de nueve familias de chilenos y chilenas destruidas. Entonces como alcalde, como autoridad y como ciudadano que ocupa la carretera no podemos hacer como que aquí no pasa absolutamente nada”.
Según estadísticas proporcionadas desde la Municipalidad, entre el año 2019 y los primeros cinco meses de 2023, el número de colisiones, choques u otros accidentes, llega a 7.226, totalizando 392 muertos en las cercanías del kilómetro 271 de la Ruta 5 Sur. En relación a esto, cabe recordar también que desde la SIAT de Carabineros se ha advertido en más de una oportunidad la peligrosidad de dicho punto crítico en la Ruta 5 Sur y la importancia de adoptar medidas para revertir el problema.