
2 minute read
Entregan apoyo a los asistentes de la educación que adhieren al paro nacional de sus labores
from 26-07-2023
Dos días de movilización. Los concejales Javier Ahumada y Raimundo Canquil solidarizaron con el movimiento gremial.
Nacional de Asistentes de la Educación Municipal), declaró un paro nacional porque no se les paga a los funcionarios la asignación de zona que se les paga solamente a las Fuerzas Armadas, a los profesores y a Salud y que los asistentes de la educación habían sido discriminados porque no se les estaba cancelando y Curicó quería apoyar esta legítima demanda económica.
Advertisement
CURICÓ SOLIDARIZA municipalizado y ello nos corresponde el año 2025”, manifestó la dirigente local.
Algunos de los asistentes de la educación de Curicó reunidos en la plaza, señalaron preocupación porque se les había informado que los dos días de paralización a nivel comunal se les podrían descontar por lo que sus dirigentes junto a los concejales Ahumada y Canquil estaban esperando en el municipio buscar soluciones con la máxima autoridad comunal.
CURICÓ. Con una nutrida asistencia de sus asociados en la Plaza de Armas y luego en una marcha por las calles céntricas de la ciudad, los integrantes de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación de la comuna de Curicó, Afadem, adhirieron este lunes y martes a la paralización de actividades por dos días convocada por este gremio a nivel nacional en búsqueda de repa-
TRAS LA SALIDA DE RODRIGO HERNÁNDEZ raciones en materia económica.
La presidenta de Afadem Curicó Marta Barría, manifestó a diario La Prensa que esta agrupación a nivel nacional (Confederación
La dirigente dijo que la ley 21.109 del año 2018 decretó este pago a todos los asistentes de la educación, deuda de hace 5 años con los trabajadores del gremio del norte y sur del país lo que no se ha estado cumpliendo. “En Curicó no tenemos este problema, pero no sabemos si vamos a seguir recibiendo esta asignación cuando seamos traspasados a una Corporación Educacional como está acordado con el sistema
CONCEJALES
Por su parte, el concejal Javier Ahumada expresó a diario La Prensa, que había acompañado a los asistentes de la educación para solidarizar con su demanda a nivel nacional además con otros compromisos que tiene el Estado con estos trabajadores y que aún no se cumplen. La situación se ha complicado, finalizó Ahumada, debido a que ya comenzó el tras- paso de la Educación desde los municipios a Corporaciones Educacionales y se deben resolver antes las demandas para que sean respetadas en la próxima administración del sistema educacional en el país. En el caso de los posibles descuentos que podrían hacerse por estos dos días de paralización de labores el concejal manifestó que estaban a la espera de la decisión del Departamento Municipal de Educación y si la reciben lo harán con el alcalde Javier Muñoz.
También estuvo presente en esta gestión el concejal Raimundo Canquil, integrante de la comisión educación del concejo municipal, quien además en su calidad de profesor dijo conocer el gran trabajo de los asistentes de la educación y que en el caso de Curicó merecen asegurar sus ingresos antes que se hagan los traspasos a las Corporaciones Educacionales como está establecido por Ley.