1 minute read

Diputado Pulgar plantea la urgencia de actualizar un estudio de las cuencas hidrográficas en el Maule

Solicitud. Lo anterior se fundamenta en la aprobación de un proyecto de resolución que pide al ejecutivo proyectos y medidas para disponer de acciones de prevención en zonas amenazadas por riesgo de inundaciones.

TALCA. El diputado Francisco Pulgar valoró la aprobación en la Cámara Baja de una resolución que solicita al Presidente Boric que se adopten todas las medidas y que presente los proyectos de ley que sean necesarios, a fin de disponer acciones de prevención inmediatas respecto de las zonas más amenazadas por riesgos de inundaciones por desbordes de ríos. En el texto se da cuenta de los hechos ocurridos con el sistema frontal de junio y que provocaron desbordes de ríos, inundaciones, cortes de caminos y puentes, que afectó a miles de personas y generó una catástrofe para las regiones del Biobío, Ñuble, O´Higgins, Maule, Metropolitana y de Valparaíso. Agregó que, es esta línea, es

Advertisement

A juicio del diputado Pulgar, contar con un estudio de cuencas es de especial relevancia para actuar en caso de emergencias como las vividas en junio pasado fundamental avanzar en un estudio del comportamiento de cuencas. “Claramente que cualquier medida que se vaya a tomar tiene que ir derechamente sustentada

PROYECTO EJECUTADO POR CGE por un análisis de cuencas. Respecto de los estudios de cuencas, lo último que ha tenido por ejemplo la Región del Maule data del año 2008 y 2012”.

Estudio Completo

“Esto ha cambiado bastante y lo hemos visto en las últimas crecidas de ríos, por tanto, se hace necesario un estudio técnico completo, pero también a través de un equipo multidisciplinario de geógrafos, ingenieros hidráulicos, arquitectos e incluso sociólogos para ver el tema del comportamiento socio ambiental que tienen las cuencas al ser sistémicas. Hemos visto mucha gente que ha llegado a las zonas de las riberas incluso construyendo en zonas inundables. Hoy tenemos que hacer un ordenamiento de cuencas. Pero para eso primero tiene que haber más allá de la voluntad política un estudio profesional que atienda a la problemática que hoy tenemos respecto de las inunda-

This article is from: