1 minute read

Recalcan que Presidente Boric “ya estableció una responsabilidad política” tras salida de subsecretaria

SAN FERNANDO. La vocera de gobierno, Camila Vallejo y el ministro de Desarrollo Social y

Familia, Giorgio

Advertisement

Jackson, junto a las autoridades regionales visitaron a las personas damnificadas en la comuna de San Fernando, en la Región de O’Higgins, por el sistema frontal que ha afectado a la zona durante los últimos días, para conocer en terreno sus requerimientos e informar sobre beneficios y ayudas. En ese contexto, Vallejo se refirió a la po- lémica de los millonarios convenios entre la Seremi de Minvu en Antofagasta y la fundación vinculada a militantes de Revolución Democrática (RD), Democracia Viva.

“Esto nos indigna profundamente. Nosotros no podemos actuar de cierta manera cuando se trata de casos del sector de al frente y de otra manera cuando se trata del sector propio, porque cuando se trata del uso de los recursos públicos y uso de las funciones públicas, hay que asegurar siempre probidad, buen uso, transparencia y evidentemente no permitir ningún tipo de corrupción”, aseguró la vocera.

Responsabilidades Pol Ticas

Desde el albergue de Emergencia en el Internado Comunal Liceo Eduardo Charme en San Fernando, la ministra Vallejo dio un punto de prensa donde señaló que “desde el primer momento lo que se ha hecho es que se ha procedido a establecer responsabilidades polí- ticas” y que “el Presidente Gabriel Boric ya estableció una responsabilidad política recientemente con la renuncia de la subsecretaria Tatiana Rojas”.

Según la secretaria de Estado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) pondrá a disposición “toda la información a la Fiscalía que investiga estos casos y que puede llegar a un puerto que nos diga qué sucedió, si se cometieron delitos cuales fueron y quiénes son los responsables y qué sanciones hay asociadas a ese tipo de delito”.

This article is from: